SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
(UAPA)
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos
Asignatura
Tecnología Aplicada de la Educación Básica
Karina Vargas
12-2758
¿Qué son Herramientas paralaCreacióny Publicaciónde ContenidoDidácticos?
Se consideran materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos
ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los alumnos trabajen con
ellos para la construcción de los aprendizajes significativos. Sepodría afirmar que
no existe un término unívoco acercade lo que es un recurso didáctico, así que, en
resumen, material didáctico es cualquier elemento que, en un contexto educativo
determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo
de las actividades formativas.
¿Cuáles sonlos objetivos de estas tecnologías?
Invoca a adentrarseen el proceso de innovar y aplicar estrategias y técnicas
didácticas que le permitan cumplir con el cometido de sus cursos.
Facilita el aprendizajeonline a los alumnos.
Proporciona criterios para el control de estas actividades.
¿Cómo funcionan estas Herramientas parala Creacióny Publicaciónde
ContenidoDidácticos?
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
(Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de
Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para
ver y descargar que sepueden usar en las aulas y también en los propios
domicilios para fomentar la autonomía de aprendizajedel alumnado
Ventajas y desventajas de las Herramientas paralaCreacióny Publicaciónde
ContenidoDidácticos
Ventajas
 Permite al usuario pensar, escribir y compartir
 Contenido multimedia (audio, video, animación)
 Facilita la publicación
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios
 Contenidos relacionados con la prácticaprofesional. Intercambio de
conocimientos.
 Enlaces Avisos, consejos educativos pa
talleres, conferencias, eventos.
Desventajas:
 Los profesores, en su papel de transmisores deconocimiento, deben
aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su
conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los
alumnos.
 Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTICy a que las
referencias de consulta no selimitan a las notas de clase.
 Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a
manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia
en materiales didácticos asimilables por los alumnos
Características de las Herramientasparala Creacióny Publicaciónde Contenido
Didácticos
 Relación con otras aplicaciones en la red
 Usos gratuitos y accesible para todos
 Intercambio de ideas
 Contenidos digitales y procesos deaprendizajeLa elaboración de
contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-
learning varía en función del enfoquepedagógico propuesto para el diseño
de la acción formativa.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
Los contenidos digitales, su acceso y disponibilidad son factores clave para el
desarrollo y mejor desempeño de los entornos exelearning
El propósito de es desarrollar el exlearning para asegurar el acceso a materiales
educativos y de alta calidad que puedan ser adaptados a las necesidades
individuales, y que se puedan distribuir de forma sencilla la cual se ha centrado
desde un principio en el aprendizaje sobrela Web.
El material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo
del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin
embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos,
actividades colaborativas, materiales complementarios. En ambos casos, la opción
de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en
aspectos pedagógicos, clavedel diseño de una acción formativa online.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos
pedagógicos estructurados.
Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos
propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible
el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos
que puedan importarsedentro de sistemas de gestión de aprendizajediferentes,
siempre que estos soporten la norma SCORM
Los paquetes IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para
varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La
especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenan
bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en
diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos
Los paquetes de contenido IMS, a pesar de presentarseen formato comprimido,
no se pueden visualizar directamente, sin un sistema que sea capaz de interpretar
este formato, como es el caso de Moodle.
.
Herramientas parala Creacióny Publicaciónde ContenidoDidácticos,
resaltandosus características
Exelearnig es el editor XHTML para la creación de contenidos para exlearning.
Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos,
permite crear curso digitales completos. Se puede empaquetar los contenidos
como SCORMpara después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle.
Hot Potatoes es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de
recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar
actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de
rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener
instalado Java en tu equipo.
JClic sirvepara realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas,
ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobreplataforma Java y
sus actividades se visualizan a través de un applet. También se pueden descargar
en local y guardar en la biblioteca de actividades.
Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas.
En un entorno de autor, el profesor puedediseñar secuencias de contenidos
digitales educativos dirigidas al gran grupo
Malted es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas
sobrelas fácilmente sepueden crear recursos para para practicar las cuatro
destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del
alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las competencias
comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por parte del
profesorado,
EdiLim es el editor de libros de LIM, un agradableentorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca
de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés.
Cuaderniaes la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la
Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se
pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y
una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria
Constructor crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux,
en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta
aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales
Educativos) en paquetes zip
Ardoraes una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas deletras, galerías
de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portabley está
disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de
descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de inglés de Primaria
que son bastante atractivos
Squeak nos llega desdela Junta de Extremadura para crear mundos educativos
virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente,
que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su
uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje.
EXelearnig, comoherramientas parala creacióny publicaciónde contenidos.
Es un programa para la creación de contenido web didáctico sin necesidad de
grandes conocimientos en edición web, ni en lenguaje HTML, ni en ningún otro
lenguaje de programación. Los materiales creados pueden incluir textos,
imágenes, vídeos, presentaciones, animaciones, actividades interactivas...
obteniendo como resultado un contenido web sin demasiada dificultad que
puede ser visualizado desdecualquier navegador y exportado a múltiples
plataformas
Característica
Permite elegir el tipo de documento: XHTML o HTML5.
Permite elegir el nivel de tolerancia del editor de texto: el modo estricto solo
permite XHTML o HTML5 válido, el permisivo nos permite introducir cualquier
código.
 Permite elegir el navegador con el cual queremos trabajar
 Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos
 Permite crear un árbolde navegación básico que facilitará la navegación
 Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
 Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como
Photoshop o Gimp
 Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de
verdadero/falso, deespacios en blanco
Importancia
EXelearnig ayuda a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que
permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en
soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni
convertirseen expertos en HTML, XML o HTML5.
En el desarrollo del aprendizajede los estudiantes, el uso de medios de
enseñanza tiene una importancia significativa. Su uso por parte de los estudiantes
hace posible una invocación global al cerebro mediante el uso de imágenes, texto,
sonido y videos.
Este programa permite integrar a los estudiantes en un modelo de enseñanza
aprendizajecentrado en el estudiante en el cual puede aprender de manera
independiente, mediante la interacción con las actividades programadas por el
profesor, permitiendo la evaluación y autoevaluación del aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaDiobelka Santana Nuñez
 
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniaTarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniajennifer812009
 
Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3Mi Casa
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIIovalles13
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4mariarosariocastillo1
 
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.víctor Garcia
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3AwildaAbreu
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaliliana Gerardo
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Melissa Rosario Ortega
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Melissa Rosario Ortega
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Diana Torres
 
Reporte iv tecnologia aplicada yndiana
Reporte iv tecnologia aplicada yndianaReporte iv tecnologia aplicada yndiana
Reporte iv tecnologia aplicada yndianaRAQUELITA2017
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02elpooula23
 
Tarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educaciónTarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educaciónFelixSBautistaD
 
Tarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacion
Tarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacionTarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacion
Tarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacionKeyli Caro
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia aTarea 3 de tecnologia a
Tarea 3 de tecnologia a
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniaTarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
 
Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
Tarea 3 de tegnologia aplicada terminada.
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
 
Reporte iv tecnologia aplicada yndiana
Reporte iv tecnologia aplicada yndianaReporte iv tecnologia aplicada yndiana
Reporte iv tecnologia aplicada yndiana
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
 
Tarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educaciónTarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educación
 
Tarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacion
Tarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacionTarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacion
Tarea tres de tecnologias aplicadas a la deucacion
 

Similar a Herramientas para la Creaccion de Recursos Didacticos

Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónEscandal Holguin-veras
 
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacionTarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion16-7927
 
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educaciónTarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educaciónSamuel Santana Campos
 
UAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
UAPA Tecnologia Aplicada a la EducacionUAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
UAPA Tecnologia Aplicada a la EducacionRonny Martinez
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Delka González Veras
 
Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3yokairylorenzo
 
Tema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologiaTema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologiaJudith Leyba
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionjuanaQuezada2
 
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez roberto martinez
 
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
3 practica de tecnologia aplicada a la educaciondanny omar morel peña
 
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educacióncarolinaceballo7
 

Similar a Herramientas para la Creaccion de Recursos Didacticos (20)

Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
 
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacionTarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
 
Emelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes SorianoEmelinda Mercedes Soriano
Emelinda Mercedes Soriano
 
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educaciónTarea III tecnología Aplicada a la educación
Tarea III tecnología Aplicada a la educación
 
UAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
UAPA Tecnologia Aplicada a la EducacionUAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
UAPA Tecnologia Aplicada a la Educacion
 
Noemi info318
Noemi info318Noemi info318
Noemi info318
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Institución
InstituciónInstitución
Institución
 
Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3
 
Tema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologiaTema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologia
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Asignación ii
Asignación iiAsignación ii
Asignación ii
 
Tecnología 3.
Tecnología 3.Tecnología 3.
Tecnología 3.
 
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
 
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la EducaciónTarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
Tarea 3 de Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
Tarea iii tecnologia de la informacion ana
Tarea iii tecnologia de la informacion anaTarea iii tecnologia de la informacion ana
Tarea iii tecnologia de la informacion ana
 

Último

TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNAPUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNdavidgalleguilloscon
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 

Último (7)

TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓNAPUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
APUNTE SE SISTEMA DE LUBRICANTE YLUBRICACIÓN
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 

Herramientas para la Creaccion de Recursos Didacticos

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Asignatura Tecnología Aplicada de la Educación Básica Karina Vargas 12-2758
  • 2. ¿Qué son Herramientas paralaCreacióny Publicaciónde ContenidoDidácticos? Se consideran materiales didácticos a aquellos materiales y equipos que nos ayudan a presentar y desarrollar los contenidos y a que los alumnos trabajen con ellos para la construcción de los aprendizajes significativos. Sepodría afirmar que no existe un término unívoco acercade lo que es un recurso didáctico, así que, en resumen, material didáctico es cualquier elemento que, en un contexto educativo determinado, es utilizado con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas. ¿Cuáles sonlos objetivos de estas tecnologías? Invoca a adentrarseen el proceso de innovar y aplicar estrategias y técnicas didácticas que le permitan cumplir con el cometido de sus cursos. Facilita el aprendizajeonline a los alumnos. Proporciona criterios para el control de estas actividades. ¿Cómo funcionan estas Herramientas parala Creacióny Publicaciónde ContenidoDidácticos? Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que sepueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizajedel alumnado
  • 3. Ventajas y desventajas de las Herramientas paralaCreacióny Publicaciónde ContenidoDidácticos Ventajas  Permite al usuario pensar, escribir y compartir  Contenido multimedia (audio, video, animación)  Facilita la publicación  Permite comunicación real a través del chat y otros medios  Contenidos relacionados con la prácticaprofesional. Intercambio de conocimientos.  Enlaces Avisos, consejos educativos pa talleres, conferencias, eventos. Desventajas:  Los profesores, en su papel de transmisores deconocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.  Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTICy a que las referencias de consulta no selimitan a las notas de clase.  Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos
  • 4. Características de las Herramientasparala Creacióny Publicaciónde Contenido Didácticos  Relación con otras aplicaciones en la red  Usos gratuitos y accesible para todos  Intercambio de ideas  Contenidos digitales y procesos deaprendizajeLa elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e- learning varía en función del enfoquepedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje Los contenidos digitales, su acceso y disponibilidad son factores clave para el desarrollo y mejor desempeño de los entornos exelearning El propósito de es desarrollar el exlearning para asegurar el acceso a materiales educativos y de alta calidad que puedan ser adaptados a las necesidades individuales, y que se puedan distribuir de forma sencilla la cual se ha centrado desde un principio en el aprendizaje sobrela Web. El material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clavedel diseño de una acción formativa online. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible
  • 5. el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan importarsedentro de sistemas de gestión de aprendizajediferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM Los paquetes IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenan bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos Los paquetes de contenido IMS, a pesar de presentarseen formato comprimido, no se pueden visualizar directamente, sin un sistema que sea capaz de interpretar este formato, como es el caso de Moodle. . Herramientas parala Creacióny Publicaciónde ContenidoDidácticos, resaltandosus características Exelearnig es el editor XHTML para la creación de contenidos para exlearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos. Se puede empaquetar los contenidos como SCORMpara después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Hot Potatoes es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. JClic sirvepara realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobreplataforma Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades.
  • 6. Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puedediseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo Malted es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobrelas fácilmente sepueden crear recursos para para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las competencias comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por parte del profesorado, EdiLim es el editor de libros de LIM, un agradableentorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés. Cuaderniaes la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria Constructor crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip Ardoraes una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas deletras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portabley está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos Squeak nos llega desdela Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente,
  • 7. que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje. EXelearnig, comoherramientas parala creacióny publicaciónde contenidos. Es un programa para la creación de contenido web didáctico sin necesidad de grandes conocimientos en edición web, ni en lenguaje HTML, ni en ningún otro lenguaje de programación. Los materiales creados pueden incluir textos, imágenes, vídeos, presentaciones, animaciones, actividades interactivas... obteniendo como resultado un contenido web sin demasiada dificultad que puede ser visualizado desdecualquier navegador y exportado a múltiples plataformas Característica Permite elegir el tipo de documento: XHTML o HTML5. Permite elegir el nivel de tolerancia del editor de texto: el modo estricto solo permite XHTML o HTML5 válido, el permisivo nos permite introducir cualquier código.  Permite elegir el navegador con el cual queremos trabajar  Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos  Permite crear un árbolde navegación básico que facilitará la navegación  Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.  Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp  Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, deespacios en blanco Importancia EXelearnig ayuda a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirseen expertos en HTML, XML o HTML5. En el desarrollo del aprendizajede los estudiantes, el uso de medios de enseñanza tiene una importancia significativa. Su uso por parte de los estudiantes
  • 8. hace posible una invocación global al cerebro mediante el uso de imágenes, texto, sonido y videos. Este programa permite integrar a los estudiantes en un modelo de enseñanza aprendizajecentrado en el estudiante en el cual puede aprender de manera independiente, mediante la interacción con las actividades programadas por el profesor, permitiendo la evaluación y autoevaluación del aprendizaje