SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura
Tecnología Aplicada a la Educación
Presentado por:
Emelinda Mercedes Soriano (15-5959)
I Herramientas parala Creacióny Publicaciónde Contenidos Didácticos.
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de
nuestras ideas y transferencia del conocimiento. Integrado con facilidad de los
proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el
conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar
el interés y atraer la atención de todo tipo de publico.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Los objetivos de la tecnología son:
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos
Funciona en Windows y Linux en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera
ODES (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la consejería de
Educación y Cultura de la junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y
descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para
fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
4. Ventajas y desventajas delas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Ventajas
 Facilidad de uso
 Facilita la publicación
 Instantánea entrada de (post)
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
 Contenidos de hipertextos
 Contenido multimedia (audio, video, animación)
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios
 Contenidos relacionados con la practica profesional
 Intercambio de conocimientos
 Enlaces
 Avisos, consejo educativos para estudiantes
 Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Desventajas
Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a
manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia de
materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de la NTIC y a que las referencias de
consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: internet es
una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a
cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable.
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Algunas características de herramientas para la creación y publicación de contenido
didácticos son:
 Organización cronología y temática del material
 Intercambio de ideas
 Distintos niveles en el rol del usuario
 Relación con otras aplicaciones en la red
 Uso gratuito y accesible para todos.
6. Contenidos digitales y procesos deaprendizaje
La elaboración de contenidos educativos multimedia para uso en acciones formativas
de e-learnig varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la
acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos,
actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye
recursos diversos actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales
educativos se basa en aspectos pedagógicos, claves del diseño de una acción formativa
online. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que es el
centro de conocimiento dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje,
encontramos acciones formativas centrada en el alumno, basada en la participación
activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento critico. Ambos
enfoques son validos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo,
de orientación mas constructivista, centrado en el alumno.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Los paquetes se Scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera
que sigue el estándar Scorm de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: estos
`paquetes pueden incluir paginas web, graficas, programas Java script, presentaciones
flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo Scorm
permite cargar fácilmente cualquier paquete Scorm (sharable content object reference
model) estándar y convertirlo en parte de un curso.
Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias
cosas, incluyendo material para e-learnig (enseñanza en línea). La especificación del
paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un
formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de
convertir el material a nuevos formatos.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características
 Ardora es una herramienta sencilla que permite crear actividades en formato
HTML como paginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de
imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y esta
disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de
descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de ingles de
primaria que son bastante atractivos.
 Constructor crea contenido educativo digitales y funciona en actividades,
Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades,
desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODES
(Objetos Digitales Educativos) En paquetes ZIP. En la web de la consejería de
Educación y Cultura de la junta de Extremadura hay un paquete de recursos
para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios
domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
 Cuadernia es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de
la consejería de educación y ciencia de castilla-la mancha. Con estas
herramientas se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de
cuadernos digitales, y una biblioteca de (ODE).
 EdiLimes el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XHTML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la
biblioteca de libros, donde encontraras varios materiales para el área de ingles.
 Exe Learnig es el editor XHTML para la creación de contenidos para learnig.
Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un
ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los
contenidos como SCORMpara después llevarlos a la plataforma con la que
trabaja, por ejemplo, Moodle.
 Hot potatoes es quizá la patata caliente mas popular en el campo de la
creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que
permiten realizar actividades de opción múltiple de repuesta de repuestas
cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar hueco, ordenar y asociar. Funciona
en Windows y Linux y necesita tener instalado java en tu equipo. El servidor de
formación en red del profesorado ITE ofrece un curso sobre aplicaciones con
Hot Potatoes.
 Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de
contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una
pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la
realización de una secuencia de actividades diseñada con la herramienta,
analizar las dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y ver
como están enfrentándose a la tarea.
 Malted es quizá la herramienta de autor mas completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosa plantillas
sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro
destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz
del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las
competencias comunicativas, y que además permite su posterior evaluación
por parte del profesorado, ya que las grabaciones permanecen en el equipo en
el que se ha realizado.
 Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos
virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz
diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de
simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje.
 El ITE OFRECE UN CURSO DE FORMACION SDEL PROFESORADO SOBRE Squeak
en el aula y en la propia web del proyecto también tiene varios ejemplos ya
diseñados y que además muestran como se hicieron.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada
una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer
en esta herramienta.
EXelearnig es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los
docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos
didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de
ser ni convertirse en experto en HTML, XML o HTML5.
Los recursos creados en eXelearnig son accesibles en formatos XHTML o HTML5
pudiendo generarse sitios web completos paginas web navegables), cada pagina
exporta los contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en
cada pagina, exportar los contenidos creados en otro formatos como epub3 (un
estándar abierto para libros electrónicos), IMS o SCORM ( estándares educativos que
permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle),XLIFF ( un
estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de
metadatos: Dublín Core, LOM-ES.
Características en el año 2013 eXelearnig se convirtió en una aplicación web
(desarrollada en python+ Ext. JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por
el usuario. Desde entonces el nuevo eXelearnig ha tenido grandes avances:
 permite crear un árbol de navegación básico que facilitara la navegación
 permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones
 permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como photoshop o
Gimp.
 Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra
aplicación
 Permite incluir videos y animaciones, pero no permite crearlas.
 Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero o
falso, de espacio en blanco.
 Permite embeber elementos multimedia como videos, presentaciones textos o
audio.
 Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Minanyelis tres
Minanyelis tresMinanyelis tres
Minanyelis tres
Minanyelis Santana Sosa
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
Diana Torres
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
ovalles13
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
Belkisdelacruz11
 
Reporte iv tecnologia aplicada yndiana
Reporte iv tecnologia aplicada yndianaReporte iv tecnologia aplicada yndiana
Reporte iv tecnologia aplicada yndiana
RAQUELITA2017
 
Randy tarea 3 tecnologia
Randy tarea 3 tecnologiaRandy tarea 3 tecnologia
Randy tarea 3 tecnologia
Randy Diaz
 
R.e.m. 2635
R.e.m. 2635R.e.m. 2635
R.e.m. 2635
rinaelizabethmieses
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
Escandal Holguin-veras
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gabyHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
kenia2312
 
Tarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educaciónTarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educación
FelixSBautistaD
 
Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3
yokairylorenzo
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
santa Cruz Fernandez
 
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
wartheonly
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
elpooula23
 
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniaTarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
jennifer812009
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
Doris Brens
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
liliana Gerardo
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Minanyelis tres
Minanyelis tresMinanyelis tres
Minanyelis tres
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
 
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
3ra tarea de tecnologia aplicada a la educacion.
 
Reporte iv tecnologia aplicada yndiana
Reporte iv tecnologia aplicada yndianaReporte iv tecnologia aplicada yndiana
Reporte iv tecnologia aplicada yndiana
 
Randy tarea 3 tecnologia
Randy tarea 3 tecnologiaRandy tarea 3 tecnologia
Randy tarea 3 tecnologia
 
R.e.m. 2635
R.e.m. 2635R.e.m. 2635
R.e.m. 2635
 
Unidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educaciónUnidad 4 de tecnología de la educación
Unidad 4 de tecnología de la educación
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gabyHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos gaby
 
Tarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educaciónTarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educación
 
Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3Tecnologia aplicadas a la educación 3
Tecnologia aplicadas a la educación 3
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 3
 
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion tarea 3
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
 
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-keniaTarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
Tarea iv-tecnologia-aplicada-a-la-educacion-kenia
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 
Tarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicadaTarea tres de tecnologia aplicada
Tarea tres de tecnologia aplicada
 

Similar a Tarea 3 de tecnologia a

Tema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologiaTema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologia
Judith Leyba
 
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
roberto martinez
 
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacionTarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
16-7927
 
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
aura esther nuñez saldivar
 
Slide share
Slide shareSlide share
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
juanaQuezada2
 
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacionTarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
denis contreras
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Bianca Garcia
 
Noemi info318
Noemi info318Noemi info318
Noemi info318
Chris Castillo
 
Tecnología 3.
Tecnología 3.Tecnología 3.
Tecnología 3.
Melissa Rosario Ortega
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaTarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Ada Yris Valenzuela
 
Tarea 3 YP
Tarea 3 YPTarea 3 YP
Tarea 3 YP
Yokabet De Rosario
 
Asignación ii
Asignación iiAsignación ii
Asignación ii
Miosotis Javier Javier
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
jason12303
 
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
danny omar morel peña
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadaTarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicada
casandratt
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
jason12303
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Evelin Ozuna Santana
 

Similar a Tarea 3 de tecnologia a (20)

Tema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologiaTema 3 de tecnologia
Tema 3 de tecnologia
 
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
Tarea 3, de informatica DE Clarisa Mercedes Lavandier Estévez
 
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacionTarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 4 de tecnologias aplicadas a la educacion
 
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3Tecnología aplicada a la educación unidad #3
Tecnología aplicada a la educación unidad #3
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacionTarea lll tecnologia aplicada en la educacion
Tarea lll tecnologia aplicada en la educacion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Noemi info318
Noemi info318Noemi info318
Noemi info318
 
Tecnología 3.
Tecnología 3.Tecnología 3.
Tecnología 3.
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicadaTarea de tecnologia de la educacion aplicada
Tarea de tecnologia de la educacion aplicada
 
Tarea 3 YP
Tarea 3 YPTarea 3 YP
Tarea 3 YP
 
Asignación ii
Asignación iiAsignación ii
Asignación ii
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
3 practica de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea no. 3
Tarea no. 3Tarea no. 3
Tarea no. 3
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicadaTarea 3 de tecnologia aplicada
Tarea 3 de tecnologia aplicada
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Tarea 3 de tecnologia a

  • 1. Asignatura Tecnología Aplicada a la Educación Presentado por: Emelinda Mercedes Soriano (15-5959) I Herramientas parala Creacióny Publicaciónde Contenidos Didácticos. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestras ideas y transferencia del conocimiento. Integrado con facilidad de los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de publico. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Los objetivos de la tecnología son:
  • 2.  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje  Proporcionar criterios para el control de estas actividades 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODES (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la consejería de Educación y Cultura de la junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 4. Ventajas y desventajas delas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas  Facilidad de uso  Facilita la publicación  Instantánea entrada de (post)  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar  Contenidos de hipertextos  Contenido multimedia (audio, video, animación)  Permite comunicación real a través del chat y otros medios  Contenidos relacionados con la practica profesional  Intercambio de conocimientos  Enlaces  Avisos, consejo educativos para estudiantes  Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Desventajas Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia de materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de la NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: internet es
  • 3. una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Algunas características de herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos son:  Organización cronología y temática del material  Intercambio de ideas  Distintos niveles en el rol del usuario  Relación con otras aplicaciones en la red  Uso gratuito y accesible para todos. 6. Contenidos digitales y procesos deaprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para uso en acciones formativas de e-learnig varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, claves del diseño de una acción formativa online. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que es el centro de conocimiento dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas centrada en el alumno, basada en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento critico. Ambos enfoques son validos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación mas constructivista, centrado en el alumno. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
  • 4. Los paquetes se Scorm son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar Scorm de objetos de aprendizaje. Su icono estándar es: estos `paquetes pueden incluir paginas web, graficas, programas Java script, presentaciones flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo Scorm permite cargar fácilmente cualquier paquete Scorm (sharable content object reference model) estándar y convertirlo en parte de un curso. Los paquetes de IMS son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learnig (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser reutilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características  Ardora es una herramienta sencilla que permite crear actividades en formato HTML como paginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y esta disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de ingles de primaria que son bastante atractivos.  Constructor crea contenido educativo digitales y funciona en actividades, Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODES (Objetos Digitales Educativos) En paquetes ZIP. En la web de la consejería de Educación y Cultura de la junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.  Cuadernia es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la consejería de educación y ciencia de castilla-la mancha. Con estas herramientas se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de (ODE).  EdiLimes el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XHTML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontraras varios materiales para el área de ingles.  Exe Learnig es el editor XHTML para la creación de contenidos para learnig. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un
  • 5. ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORMpara después llevarlos a la plataforma con la que trabaja, por ejemplo, Moodle.  Hot potatoes es quizá la patata caliente mas popular en el campo de la creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple de repuesta de repuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar hueco, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesita tener instalado java en tu equipo. El servidor de formación en red del profesorado ITE ofrece un curso sobre aplicaciones con Hot Potatoes.  Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada con la herramienta, analizar las dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y ver como están enfrentándose a la tarea.  Malted es quizá la herramienta de autor mas completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosa plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las competencias comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por parte del profesorado, ya que las grabaciones permanecen en el equipo en el que se ha realizado.  Squeak nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje.  El ITE OFRECE UN CURSO DE FORMACION SDEL PROFESORADO SOBRE Squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tiene varios ejemplos ya diseñados y que además muestran como se hicieron. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. EXelearnig es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en experto en HTML, XML o HTML5.
  • 6. Los recursos creados en eXelearnig son accesibles en formatos XHTML o HTML5 pudiendo generarse sitios web completos paginas web navegables), cada pagina exporta los contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada pagina, exportar los contenidos creados en otro formatos como epub3 (un estándar abierto para libros electrónicos), IMS o SCORM ( estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle),XLIFF ( un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core, LOM-ES. Características en el año 2013 eXelearnig se convirtió en una aplicación web (desarrollada en python+ Ext. JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario. Desde entonces el nuevo eXelearnig ha tenido grandes avances:  permite crear un árbol de navegación básico que facilitara la navegación  permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones  permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como photoshop o Gimp.  Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación  Permite incluir videos y animaciones, pero no permite crearlas.  Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero o falso, de espacio en blanco.  Permite embeber elementos multimedia como videos, presentaciones textos o audio.  Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.