SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS PARA
PROYECCIÓN DE
INFORMACIÓN
Se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de
expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión
multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta
animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los
medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido
multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes
plásticas, pero con un alcance más amplio.
Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la
presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a
diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un
orden predeterminado.
Son aquellos medios tecnológicos, que sirven para enviar mensajes, que van
dirigidos a una gran cantidad de público, y que, pueden atravesar grandes
distancias en un mínimo de tiempo. Con este tipo de medios, el receptor pierde su
carácter de receptor “individual” pasando a llamarse “receptor colectivo”
Tipos de medios de comunicación de masas:
1- Libros
Corresponden a un medio escrito. Gracias a adelantos tecnológicos se ha posibilitado su reproducción en
serie y en consecuencia, pueden llegar a varios receptores a la vez.
2- Prensa escrita
Medio de comunicación impreso. Son los periódicos o revistas de publicación diaria o regular, que
contienen temas de distintas materias; además se caracterizan por la forma cómo entregan la
información.
3- La televisión
Es un sistema de transmisión de imágenes en movimiento. Al mezclar el sonido con la imagen, los
mensajes entregados por la TV impactan y persuaden a los receptores de manera más rápida y certera.
4- La radio
Sistema de transmisión de mensajes orales. Sus mensajes son transmitidos por medio de ondas hertzianas y
puede recorrer varias distancias en un lapso de tiempo breve. Su modo de transmisión de mensajes es
simultáneo.
5- Internet
Es una red de redes, en la cual la información está estructurada y organizada de acuerdo a temas y
áreas. Así los "buscadores" facilitan el trabajo en la entrega e interpretación de la información.
6- Cine
Surge en 1895 con la primera película de los hermanos Lumiere:" La salida de los obreros de la fábrica". El
cine al ser limitado en su tiempo real, comprime la narración por medio del empleo de medios técnicos y
estructurales, como por ejemplo, el guión cinematográfico, escenas, plano, secuencia, etc.
Es una forma de marketing directo en la que un asesor utiliza el teléfono o
cualquier otro medio de comunicación para contactar con clientes
potenciales y comercializar los productos y servicios. Los clientes
potenciales se identifican y clasifican por varios medios como su historial
de compras, encuestas previas, participación en concursos o solicitudes
de empleo (por ejemplo, a través de Internet) Los nombres también
pueden ser comprados de la base de datos de otra compañía u
obtenidos de la guía de teléfonos u otra lista pública o privada. El proceso
de clasificación sirve para encontrar aquellos clientes potenciales con
mayores probabilidades de comprar los productos o servicios que la
empresa en cuestión ofrece.
Las compañías de investigación de mercados utilizan a menudo las
técnicas de telemarketing para buscar clientes potenciales o pasados del
negocio de un cliente o para sondear la aceptación o rechazo de un
producto, marca o empresa en concreto. Las encuestas de opinión se
realizan de una manera similar.
1. Feedly
Herramienta que permite una gestión eficaz de blogs y noticias favoritas para su rápida lectura y
posibilidad de compartir en redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+) y por mail.
La aplicación de esta herramienta para móvil es muy práctica. Podemos utilizarla en momentos
“muertos”: en la cola del autobús, o en la sala de vistas del médico, para leer las novedades de nuestro
sector y compartirlas con nuestros seguidores en las redes sociales.
2. Hootsuite
HootSuite es una herramienta para gestionar varias redes sociales desde un mismo panel de control. Yo la
utilizo sobre todo para la gestión de Twitter. Facebook, Google+ y LinkedIn suelo gestionarla directamente
desde cada plataforma.
Hoosuite tiene dos funcionalidades muy prácticas:
La posibilidad de programar el envío de tus mensajes a las horas y días que quieras.
El acortador de URLs.
3. Planificador de Palabras Clave de Google Adwords (antes: Google Keyword
Tool)
Es un clásico para el SEO. Uno de los pilares de tu negocio en Internet, yo diría que la base del negocio, es
una buena selección de palabras clave para incorporar a tu web, tu blog y como fuente de titulares para
tus posts, mensajes y vídeos.
Aunque ahora para utilizarla tienes que darte de alta en el Planificador de Palabras Clave de Google
Adwords, no dejes de hacerlo (por otro lado es muy sencillo).
Básicamente esta herramienta te indica las búsquedas mensuales para cada palabra clave que indiques y
te dará alternativas de palabras clave y el número de búsquedas. Puedes filtrar por países e idiomas.
4. Jing
Es una herramienta que graba lo que aparece o lo que tenemos seleccionado en la pantalla de nuestro
ordenador y al mismo tiempo el sonido: nuestra voz, siempre que dispongamos de un micrófono integrado
o externo.
Una vez finalizada la grabación podemos archivar el vídeo o bien enviarlo en forma de enlace (URL) por
correo electrónico. El destinatario al recibirlo y hacer clic verá un vídeo con nuestra voz y aquello que
queramos mostrar.
La duración máxima del vídeo es de 5 minutos. La versión de pago tiene más funcionalidades como la
subida automática del vídeo a YouTube.
En cualquier mercado local, los centenares de webs de noticias forman un
ecosistema digital. Pero lo más interesante es ver cómo estos ecosistemas se
comportan mediante las mismas reglas que aprendistes en quinto de primaria.
¿Por qué deberían ser distintas?
En la naturaleza, las especies de los ecosistemas desarrollan actividades distintas
los unos de los otros, ocupan posiciones y asumen roles diferentes en la cadena
alimentaria. Por otro lado, y aún existiendo estas diferencias, los unos dependen
de los otros para sobrevivir y las relaciones entre los mismos pueden no ser tan
evidentes a simple vista.
Un estudio reciente, conducido por Rich Gordon y Zachary Johnson, y financiado
por The Chicago Community Trust, ha observado cómo se relacionan las webs de
noticias de la Ciudad de Chicago con el objetivo de extraer estos patrones o
roles que cada una de ellas desarolla dentro del “ecosistema digital”.
A continuación se resumen algunas de las conclusiones más relevantes aportadas
por el estudio.
- See more at: http://www.enricdurany.com/comunicacion/trafico-medios-
comunicacion-redes-sociales-ecosistema-digital/#sthash.Pf82NMky.dpuf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
chilonyu
 
Medios de la comunicación
Medios de la comunicaciónMedios de la comunicación
Medios de la comunicación
lorenayessenia
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Nico Castro
 
Practica 08
Practica 08Practica 08
Practica 08
marive2010
 
Herramientas para proyección de información
Herramientas para proyección de información Herramientas para proyección de información
Herramientas para proyección de información
abigailmeza98
 
El uso del internet en la educacion
El uso del internet en la educacionEl uso del internet en la educacion
El uso del internet en la educacion
jairo polanco
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
arturoalvitez
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
omayrafiorella
 
Medios de comunicación (1)
Medios de comunicación (1)Medios de comunicación (1)
Medios de comunicación (1)
angelacubasalcalde
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
lualromo05
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
DenysseL
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
evelynsandybenitesvaras
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
David Jesús Manche Suarez
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
Anjory Lucia Carril Diaz
 
Metodos de comunicacion
Metodos de comunicacionMetodos de comunicacion
Metodos de comunicacion
katherinevelasquezlazaro
 
Mediosde comunicacion
Mediosde comunicacionMediosde comunicacion
Mediosde comunicacion
cjfernandezal
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
Maria Valentina Merlo Arteaga
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
lucerochisan95
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
katherinetantaquispecampos
 

La actualidad más candente (19)

Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de la comunicación
Medios de la comunicaciónMedios de la comunicación
Medios de la comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Practica 08
Practica 08Practica 08
Practica 08
 
Herramientas para proyección de información
Herramientas para proyección de información Herramientas para proyección de información
Herramientas para proyección de información
 
El uso del internet en la educacion
El uso del internet en la educacionEl uso del internet en la educacion
El uso del internet en la educacion
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación (1)
Medios de comunicación (1)Medios de comunicación (1)
Medios de comunicación (1)
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Mediosdecomunicacion
MediosdecomunicacionMediosdecomunicacion
Mediosdecomunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Metodos de comunicacion
Metodos de comunicacionMetodos de comunicacion
Metodos de comunicacion
 
Mediosde comunicacion
Mediosde comunicacionMediosde comunicacion
Mediosde comunicacion
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacion Medios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 

Destacado

Lettre candidature
Lettre candidatureLettre candidature
Lettre candidature
Helene Ruelle
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Ineseya18
 
Agricultura javier
Agricultura javierAgricultura javier
Agricultura javier
Javier Amador
 
Fuentes dependientes
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
Michell Ferreira
 
A wie Arbeitgeberattraktivität
A wie ArbeitgeberattraktivitätA wie Arbeitgeberattraktivität
A wie Arbeitgeberattraktivität
Maggy Berger
 
Circuitos nematicos
Circuitos nematicos Circuitos nematicos
Circuitos nematicos
aart07
 
γ λυκείου χημεία
γ λυκείου χημείαγ λυκείου χημεία
γ λυκείου χημεία
len22
 
World Technology
World TechnologyWorld Technology
World Technology
reyesb78
 
Industria química pesada en Venezuela
Industria química pesada en Venezuela Industria química pesada en Venezuela
Industria química pesada en Venezuela
Francelys Lárez Leandro
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
analukitas
 
Ficha 1 de mante
Ficha 1 de manteFicha 1 de mante
Ficha 1 de mante
Derincampos
 
εξαπλωση τουρκων τελευταίες προσπαθειες ανασχεσης
εξαπλωση τουρκων τελευταίες προσπαθειες ανασχεσηςεξαπλωση τουρκων τελευταίες προσπαθειες ανασχεσης
εξαπλωση τουρκων τελευταίες προσπαθειες ανασχεσηςΕλενη Ζαχου
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
Hrushikesh Purohit
 

Destacado (14)

Lettre candidature
Lettre candidatureLettre candidature
Lettre candidature
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
 
Agricultura javier
Agricultura javierAgricultura javier
Agricultura javier
 
Fuentes dependientes
Fuentes dependientesFuentes dependientes
Fuentes dependientes
 
A wie Arbeitgeberattraktivität
A wie ArbeitgeberattraktivitätA wie Arbeitgeberattraktivität
A wie Arbeitgeberattraktivität
 
ยำเละ
ยำเละยำเละ
ยำเละ
 
Circuitos nematicos
Circuitos nematicos Circuitos nematicos
Circuitos nematicos
 
γ λυκείου χημεία
γ λυκείου χημείαγ λυκείου χημεία
γ λυκείου χημεία
 
World Technology
World TechnologyWorld Technology
World Technology
 
Industria química pesada en Venezuela
Industria química pesada en Venezuela Industria química pesada en Venezuela
Industria química pesada en Venezuela
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Ficha 1 de mante
Ficha 1 de manteFicha 1 de mante
Ficha 1 de mante
 
εξαπλωση τουρκων τελευταίες προσπαθειες ανασχεσης
εξαπλωση τουρκων τελευταίες προσπαθειες ανασχεσηςεξαπλωση τουρκων τελευταίες προσπαθειες ανασχεσης
εξαπλωση τουρκων τελευταίες προσπαθειες ανασχεσης
 
Internet of things
Internet of thingsInternet of things
Internet of things
 

Similar a Herramientas para proyección de información

Medios de difusion digital
Medios de difusion digitalMedios de difusion digital
Medios de difusion digital
juanjc12
 
4 herramientas de elearning
4 herramientas de elearning4 herramientas de elearning
4 herramientas de elearning
dianis0625
 
Herramientas de elearning
Herramientas de elearningHerramientas de elearning
Herramientas de elearning
dianis0625
 
Herramientas de elearning
Herramientas de elearningHerramientas de elearning
Herramientas de elearning
miguel angel
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
Ktziitha Lendaa
 
Documento TIC
Documento TICDocumento TIC
Documento TIC
jhoneddison
 
capitulo 4 E-Lerning Unad
capitulo 4 E-Lerning Unad capitulo 4 E-Lerning Unad
capitulo 4 E-Lerning Unad
Tathiana Sanchez
 
El proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimediaEl proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimedia
vsotodz
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
César Erazo
 
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVACOMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
Moralesu
 
Medios de difusion digital
Medios de difusion digital Medios de difusion digital
Medios de difusion digital
juanjc12
 
Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion
Camilo Daza
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Paola Velasquez
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
angelav2413
 
Medios de difusión digital
Medios de difusión digitalMedios de difusión digital
Medios de difusión digital
BlancaPaz08
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
juanperilla4
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Jose Mercado
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
jossiragarcia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Juana0014
 
Herramientas múltiples
Herramientas múltiplesHerramientas múltiples
Herramientas múltiples
alejandracaballero6
 

Similar a Herramientas para proyección de información (20)

Medios de difusion digital
Medios de difusion digitalMedios de difusion digital
Medios de difusion digital
 
4 herramientas de elearning
4 herramientas de elearning4 herramientas de elearning
4 herramientas de elearning
 
Herramientas de elearning
Herramientas de elearningHerramientas de elearning
Herramientas de elearning
 
Herramientas de elearning
Herramientas de elearningHerramientas de elearning
Herramientas de elearning
 
Que es multimedia
Que es multimediaQue es multimedia
Que es multimedia
 
Documento TIC
Documento TICDocumento TIC
Documento TIC
 
capitulo 4 E-Lerning Unad
capitulo 4 E-Lerning Unad capitulo 4 E-Lerning Unad
capitulo 4 E-Lerning Unad
 
El proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimediaEl proceso de creación multimedia
El proceso de creación multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVACOMUNICACIÓN INTERACTIVA
COMUNICACIÓN INTERACTIVA
 
Medios de difusion digital
Medios de difusion digital Medios de difusion digital
Medios de difusion digital
 
Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion Guia recoleccion de informacion
Guia recoleccion de informacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Medios de difusión digital
Medios de difusión digitalMedios de difusión digital
Medios de difusión digital
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Herramientas múltiples
Herramientas múltiplesHerramientas múltiples
Herramientas múltiples
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 

Herramientas para proyección de información

  • 2. Se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado.
  • 3. Son aquellos medios tecnológicos, que sirven para enviar mensajes, que van dirigidos a una gran cantidad de público, y que, pueden atravesar grandes distancias en un mínimo de tiempo. Con este tipo de medios, el receptor pierde su carácter de receptor “individual” pasando a llamarse “receptor colectivo” Tipos de medios de comunicación de masas: 1- Libros Corresponden a un medio escrito. Gracias a adelantos tecnológicos se ha posibilitado su reproducción en serie y en consecuencia, pueden llegar a varios receptores a la vez. 2- Prensa escrita Medio de comunicación impreso. Son los periódicos o revistas de publicación diaria o regular, que contienen temas de distintas materias; además se caracterizan por la forma cómo entregan la información. 3- La televisión Es un sistema de transmisión de imágenes en movimiento. Al mezclar el sonido con la imagen, los mensajes entregados por la TV impactan y persuaden a los receptores de manera más rápida y certera.
  • 4. 4- La radio Sistema de transmisión de mensajes orales. Sus mensajes son transmitidos por medio de ondas hertzianas y puede recorrer varias distancias en un lapso de tiempo breve. Su modo de transmisión de mensajes es simultáneo. 5- Internet Es una red de redes, en la cual la información está estructurada y organizada de acuerdo a temas y áreas. Así los "buscadores" facilitan el trabajo en la entrega e interpretación de la información. 6- Cine Surge en 1895 con la primera película de los hermanos Lumiere:" La salida de los obreros de la fábrica". El cine al ser limitado en su tiempo real, comprime la narración por medio del empleo de medios técnicos y estructurales, como por ejemplo, el guión cinematográfico, escenas, plano, secuencia, etc.
  • 5. Es una forma de marketing directo en la que un asesor utiliza el teléfono o cualquier otro medio de comunicación para contactar con clientes potenciales y comercializar los productos y servicios. Los clientes potenciales se identifican y clasifican por varios medios como su historial de compras, encuestas previas, participación en concursos o solicitudes de empleo (por ejemplo, a través de Internet) Los nombres también pueden ser comprados de la base de datos de otra compañía u obtenidos de la guía de teléfonos u otra lista pública o privada. El proceso de clasificación sirve para encontrar aquellos clientes potenciales con mayores probabilidades de comprar los productos o servicios que la empresa en cuestión ofrece. Las compañías de investigación de mercados utilizan a menudo las técnicas de telemarketing para buscar clientes potenciales o pasados del negocio de un cliente o para sondear la aceptación o rechazo de un producto, marca o empresa en concreto. Las encuestas de opinión se realizan de una manera similar.
  • 6. 1. Feedly Herramienta que permite una gestión eficaz de blogs y noticias favoritas para su rápida lectura y posibilidad de compartir en redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn, Google+) y por mail. La aplicación de esta herramienta para móvil es muy práctica. Podemos utilizarla en momentos “muertos”: en la cola del autobús, o en la sala de vistas del médico, para leer las novedades de nuestro sector y compartirlas con nuestros seguidores en las redes sociales. 2. Hootsuite HootSuite es una herramienta para gestionar varias redes sociales desde un mismo panel de control. Yo la utilizo sobre todo para la gestión de Twitter. Facebook, Google+ y LinkedIn suelo gestionarla directamente desde cada plataforma. Hoosuite tiene dos funcionalidades muy prácticas: La posibilidad de programar el envío de tus mensajes a las horas y días que quieras. El acortador de URLs.
  • 7. 3. Planificador de Palabras Clave de Google Adwords (antes: Google Keyword Tool) Es un clásico para el SEO. Uno de los pilares de tu negocio en Internet, yo diría que la base del negocio, es una buena selección de palabras clave para incorporar a tu web, tu blog y como fuente de titulares para tus posts, mensajes y vídeos. Aunque ahora para utilizarla tienes que darte de alta en el Planificador de Palabras Clave de Google Adwords, no dejes de hacerlo (por otro lado es muy sencillo). Básicamente esta herramienta te indica las búsquedas mensuales para cada palabra clave que indiques y te dará alternativas de palabras clave y el número de búsquedas. Puedes filtrar por países e idiomas. 4. Jing Es una herramienta que graba lo que aparece o lo que tenemos seleccionado en la pantalla de nuestro ordenador y al mismo tiempo el sonido: nuestra voz, siempre que dispongamos de un micrófono integrado o externo. Una vez finalizada la grabación podemos archivar el vídeo o bien enviarlo en forma de enlace (URL) por correo electrónico. El destinatario al recibirlo y hacer clic verá un vídeo con nuestra voz y aquello que queramos mostrar. La duración máxima del vídeo es de 5 minutos. La versión de pago tiene más funcionalidades como la subida automática del vídeo a YouTube.
  • 8. En cualquier mercado local, los centenares de webs de noticias forman un ecosistema digital. Pero lo más interesante es ver cómo estos ecosistemas se comportan mediante las mismas reglas que aprendistes en quinto de primaria. ¿Por qué deberían ser distintas? En la naturaleza, las especies de los ecosistemas desarrollan actividades distintas los unos de los otros, ocupan posiciones y asumen roles diferentes en la cadena alimentaria. Por otro lado, y aún existiendo estas diferencias, los unos dependen de los otros para sobrevivir y las relaciones entre los mismos pueden no ser tan evidentes a simple vista. Un estudio reciente, conducido por Rich Gordon y Zachary Johnson, y financiado por The Chicago Community Trust, ha observado cómo se relacionan las webs de noticias de la Ciudad de Chicago con el objetivo de extraer estos patrones o roles que cada una de ellas desarolla dentro del “ecosistema digital”. A continuación se resumen algunas de las conclusiones más relevantes aportadas por el estudio. - See more at: http://www.enricdurany.com/comunicacion/trafico-medios- comunicacion-redes-sociales-ecosistema-digital/#sthash.Pf82NMky.dpuf