SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS VIRTUALES – EJEMPLOS
OBRIEN FRANCISCO AVILEZ CAUICH
JOSE EFRAIN UC PINTO
• Rollyo es un motor de búsqueda que permite a los usuarios registrar cuentas y crear motores de
búsqueda para recuperar resultados de sitios web preferidos.
ROLLYO
ROLLYO
• Rollyo es un motor de búsqueda personalizable por el usuario que se puede configurar para buscar solo
páginas especificadas.
• Rollyo era un motor de búsqueda de Yahoo !, que permitía a los usuarios registrar cuentas y crear
motores de búsqueda que solo recuperaban los resultados de los sitios web y blogs que deseaban
incluir en sus resultados de búsqueda.
ROLLYO
• Los usuarios también podían compartir sus motores "rodados" con otros colaboradores, también HTML
estaba disponible para publicar un mini cuadro de búsqueda en el sitio web de un usuario.
ROLLYO
WIKILIBROS
• Es una pagina de código abierto, para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales
de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción.
WIKILIBROS
• Sin necesidad de registrarte puedes modificar o no una publicación.
• Sin embargo los usuarios registrados, poseen de ventajas como, comunicarse con usuarios y colaborar.
EDUTUBE
• Es una plataforma que nos proporciona la posibilidad de visualizar y compartir vídeos educativos o,
mejor dicho, vídeos que puedan tener un uso educativo.
• Esta herramienta nos facilita la búsqueda de estos vídeos, así como el visionado y la descarga para su
uso en nuestras aulas, ya que estos se encuentran organizados por diferentes criterios para, como ya
hemos mencionado, facilitar su búsqueda.
EDUTUBE
• Que se necesita:
• El ordenador con periféricos (altavoces, ratón y teclado)
• Tener instalados los plugins necesarios para la visualización de los vídeos
• Disponer de buena conexión a internet
• Contar con la instalación de un navegador cualquiera.
DIIGO
• Es un sistema de gestión de información personal basado en el concepto ”Nube”, que
incluye marcadores web, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como selección
de textos destacados.
• Permite la creación de grupos (públicos o privados) para compartir enlaces favoritos.
DIIGO
• Te permite organizar los diferentes sitios seleccionados en una biblioteca on line a la que puedes
recurrir cuando lo necesites.
• Puedes añadir referencias off line (como documentos en PDF que tengas en alguna carpeta local de tu
ordenador) y subirlo a tu biblioteca.
• El uso de una extensión que se instala en tu navegador, facilita la recopilación de fuentes.
DIIGO
• Diigo no se limita a recopilar fuentes. También te permite subrayar lo más interesante de los artículos
que guardes y añadir notas.
• Se puede usar como una red social en la que puedes seguir a las personas que te puedan influir, y
puedes ser seguido por otros. Puedes consultar, así, la biblioteca de otros usuarios de Diigo que te
puedan interesar.
• Existe una opción exclusiva para el profesorado (lo que Diigo llama la versión K12) que ofrece
funcionalidades específicas para el profesorado, como crear grupos para tus alumnos (incluso para
alumnado que no disponga de correo electrónico, lo cual es muy práctico para trabajar con menores).
BING
• Es un buscador o herramienta de búsqueda web de Microsoft.
• Tiene por objetivo faciliar las búsquedas, de manera instantánea, y mostrándote el resultado más útil y
preciso posible.
MEEBO
• Fue un cliente de mensajería instantánea ejecutable dentro de un navegador web.
• Meebo hacía a los servicios de mensajería instantánea más accesibles a los usuarios que no podían o no
deseaban descargar el software necesario para ejecutarlos.
• Yahoo!, Messenger, Windows Live Messenger.
MEEBO
• Fue un cliente de mensajería instantánea ejecutable dentro de un navegador web.
• Meebo hacía a los servicios de mensajería instantánea más accesibles a los usuarios que no podían o no
deseaban descargar el software necesario para ejecutarlos.
• Yahoo!, Messenger, Windows Live Messenger.
ZAMZAR
• Zamzar es un convertidor de archivos en línea Permite a los usuarios convertir archivos sin descargar
una herramienta de software y admite más de 1,000 tipos de conversión diferentes.
• COMO SE USA
• Los usuarios pueden ingresar una URL o cargar uno o más archivos (si son todos del mismo formato)
desde su computadora; Zamzar luego convertirá el archivo (s)a otro formato especificado por el usuario,
como un archivo PDF de Adobe aun documento de Microsoft Word. Una vez que se completa la
conversión, los usuarios reciben un correo electrónico con una URL desde donde pueden descargar el
archivo convertido. También es posible enviar archivos para conversión enviándoselos por correo
electrónico a Zamzar.
ZAMZAR
• Ejemplo En un curso virtual se puede usar cuando se quiere tener la tarea de Word más formalizada y
se convierte a PDF.
SLIDESHARE
• Es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y
compartir en público o en privado ; documentos en AdobePDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y
Open Office (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), 1 e incluso algunos formatos
de audio y vídeo.
Como se usa:
• Se puede crear una cuenta en slider share para comenzar a utilizar los servicios que ofrece, te tienes
que unir a LinkedIn.
Ejemplo: en un curso virtual se puede usar cuando se tengan que compartir trabajos con otras personas y
contribuir sobre algún tema en específico.
CAMSTUDIO
• Es un software libre de captura vídeo de pantalla bajo licencia GNU GPL, que está concebido para
capturar fuentes visuales del computador, lo que permite «filmar» lo que el usuario ve ala pantalla de
su escritorio.
Ofrece la posibilidad de grabar la pantalla completa o una ventana, así como grabar el audio desde un
micrófono.
Como se usa
• Se instala el programa, después de eso la interface que muestra es muy sencilla de manejar y te ira
guiando a cómo usarlo, si no se tiene un conocimiento previo con estos programas se recomienda ver
algunos tutoriales.
Ejemplo: en un curso virtual se puede utilizar cuando algún profe este dando su clase en linea por ejemplo,
se grabe la sesión para después el alumno pueda retroalimentarse si lo desea.
PHIXR
Es un editor de fotos Online la cual sólo necesitaras crear una cuenta y editar tus fotos
con espectaculares efectos , fondos ,marcos , objetos y texturas, entre muchas cosas más.
Ejemplo
Se puede utilizar en un curso virtual cuando el alumno requiera hacer uso de imágenes en sus
presentaciones, o algunos trabajos en especial.
OSPORTFOLIO
Los portafolios electrónicos son una herramienta para ayudar a los estudiantes a enfocarse en su dirección
educativa a largo plazo y a ser más introspectivos y orientados hacia los objetivos; ayudan a su facultad a
ver el desarrollo de los estudiantes a lo largo del tiempo; Le brindan a su institución una forma tangible de
evaluar su propia efectividad. Estas y otras razones hacen de las e-carteras un tema candente en la
educación superior.
FEED READER
Un feed reader o news reader, también llamado lector de noticias (news o feeds), es un tipo de aplicación
que permite suscribirse a fuentes web en formatos RSS, Atom y otros, para recibir información actualizada
de un sitio web.
1.- La instalación de esta aplicación es algo muy sencillo. Simplemente accedemos a la página de descarga
deFeedReader3, lo descargamos e instalamos.
2.- Ahora sólo deberemos acceder al menú Archivo / Nuevo /Canal para añadir las páginas webs que
queramos contemplaren nuestra lista. Cada página web será denominada canal.
Ejemplo: Se puede utilizar cuando el alumno tiene una materia en especifico y existe una página web
interesante donde se tratan temas de dicha materia lo que le ayudara a estar al tanto de aquel tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web1.0 y 2.0 (DENNIS GARCES)
Herramientas web1.0 y 2.0 (DENNIS GARCES)Herramientas web1.0 y 2.0 (DENNIS GARCES)
Herramientas web1.0 y 2.0 (DENNIS GARCES)Dennis Garcés
 
almacenamientos de la nube
almacenamientos de la nubealmacenamientos de la nube
almacenamientos de la nube
NuryElizabethCM
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Dayana Flores
 
Que esSlideshare
Que esSlideshareQue esSlideshare
Que esSlideshare
JessicaPunina4
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaGabrielaTaimalBor
 
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. DominguezUDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
UDELAS
 
Presentación de web 2.0 y html5.
Presentación de web 2.0 y html5.Presentación de web 2.0 y html5.
Presentación de web 2.0 y html5.
Juanny Juliana Fernández Peralta
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
GraceBedon
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
JoseValdez97
 
Equipo #4 Slideshare
Equipo #4 SlideshareEquipo #4 Slideshare
Equipo #4 Slideshare
SJDJDHSHS
 
Web 2.0 raico
Web 2.0 raicoWeb 2.0 raico
El internet
El internetEl internet
El internet
jaminson11
 
Caracteristicas de diferentes web 2.0
Caracteristicas de diferentes web 2.0Caracteristicas de diferentes web 2.0
Caracteristicas de diferentes web 2.0Yarisamar Guerrero
 
Herramientas para el trabajo en línea y almacenamiento hsalas25921
Herramientas para el trabajo en línea y almacenamiento hsalas25921Herramientas para el trabajo en línea y almacenamiento hsalas25921
Herramientas para el trabajo en línea y almacenamiento hsalas25921
PatriciaSalas48
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
HYD25
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
DIANA NAVA RAMIREZ
 
servidores
servidoresservidores
servidores
josuevillafuerte5
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas web1.0 y 2.0 (DENNIS GARCES)
Herramientas web1.0 y 2.0 (DENNIS GARCES)Herramientas web1.0 y 2.0 (DENNIS GARCES)
Herramientas web1.0 y 2.0 (DENNIS GARCES)
 
almacenamientos de la nube
almacenamientos de la nubealmacenamientos de la nube
almacenamientos de la nube
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que esSlideshare
Que esSlideshareQue esSlideshare
Que esSlideshare
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. DominguezUDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
UDELAS - Herramientas 2.0 - Daniel A. Dominguez
 
Presentación de web 2.0 y html5.
Presentación de web 2.0 y html5.Presentación de web 2.0 y html5.
Presentación de web 2.0 y html5.
 
Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0Aplicaciones Web 2.0
Aplicaciones Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
 
Equipo #4 Slideshare
Equipo #4 SlideshareEquipo #4 Slideshare
Equipo #4 Slideshare
 
Ueb
UebUeb
Ueb
 
Web 2.0 raico
Web 2.0 raicoWeb 2.0 raico
Web 2.0 raico
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Caracteristicas de diferentes web 2.0
Caracteristicas de diferentes web 2.0Caracteristicas de diferentes web 2.0
Caracteristicas de diferentes web 2.0
 
Herramientas para el trabajo en línea y almacenamiento hsalas25921
Herramientas para el trabajo en línea y almacenamiento hsalas25921Herramientas para el trabajo en línea y almacenamiento hsalas25921
Herramientas para el trabajo en línea y almacenamiento hsalas25921
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
servidores
servidoresservidores
servidores
 

Similar a Herramientas Virtuales

Actividad 1 ardelio
Actividad 1 ardelioActividad 1 ardelio
Actividad 1 ardelio
Ardelio Jair Pérez González
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
nadia otero
 
Ventajas y desventajas calameo y slideshare
Ventajas y desventajas calameo y slideshareVentajas y desventajas calameo y slideshare
Ventajas y desventajas calameo y slideshare
Lucila Cardona
 
10 03
10 0310 03
10 03
dayistata
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Rossy Liriano
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
limasolis
 
Para que sirve scribd
Para que sirve scribdPara que sirve scribd
Para que sirve scribd
jessydanyalva
 
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
Yasmin Ubera
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
Jayro Benavides
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitalesfernandagtzglz
 
COMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdf
COMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdfCOMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdf
COMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdf
CARLOSFERNANDOGUZMNP
 
Herramientas web 2.0.
Herramientas web 2.0.Herramientas web 2.0.
Herramientas web 2.0.GINNAPAOLA18
 
Trabajo Practico Numero 5
Trabajo Practico Numero 5Trabajo Practico Numero 5
Trabajo Practico Numero 5Pilii Ise Gelsi
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
jorge solis
 
22
2222
Tecnologia aplicada de la educacion
Tecnologia aplicada de la educacion Tecnologia aplicada de la educacion
Tecnologia aplicada de la educacion
Leonela Capellan
 

Similar a Herramientas Virtuales (20)

Actividad 1 ardelio
Actividad 1 ardelioActividad 1 ardelio
Actividad 1 ardelio
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Ventajas y desventajas calameo y slideshare
Ventajas y desventajas calameo y slideshareVentajas y desventajas calameo y slideshare
Ventajas y desventajas calameo y slideshare
 
10 03
10 0310 03
10 03
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Procesador de palabras
Procesador de palabrasProcesador de palabras
Procesador de palabras
 
Tp n 5
Tp n 5Tp n 5
Tp n 5
 
Tpn5
Tpn5 Tpn5
Tpn5
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Para que sirve scribd
Para que sirve scribdPara que sirve scribd
Para que sirve scribd
 
Alexandra ofimatica
Alexandra ofimaticaAlexandra ofimatica
Alexandra ofimatica
 
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
COMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdf
COMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdfCOMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdf
COMPARTIR INFORMACION EN LA WEB.pdf
 
Herramientas web 2.0.
Herramientas web 2.0.Herramientas web 2.0.
Herramientas web 2.0.
 
Trabajo Practico Numero 5
Trabajo Practico Numero 5Trabajo Practico Numero 5
Trabajo Practico Numero 5
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
22
2222
22
 
Tecnologia aplicada de la educacion
Tecnologia aplicada de la educacion Tecnologia aplicada de la educacion
Tecnologia aplicada de la educacion
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 

Herramientas Virtuales

  • 1. HERRAMIENTAS VIRTUALES – EJEMPLOS OBRIEN FRANCISCO AVILEZ CAUICH JOSE EFRAIN UC PINTO
  • 2. • Rollyo es un motor de búsqueda que permite a los usuarios registrar cuentas y crear motores de búsqueda para recuperar resultados de sitios web preferidos. ROLLYO
  • 3. ROLLYO • Rollyo es un motor de búsqueda personalizable por el usuario que se puede configurar para buscar solo páginas especificadas. • Rollyo era un motor de búsqueda de Yahoo !, que permitía a los usuarios registrar cuentas y crear motores de búsqueda que solo recuperaban los resultados de los sitios web y blogs que deseaban incluir en sus resultados de búsqueda.
  • 4. ROLLYO • Los usuarios también podían compartir sus motores "rodados" con otros colaboradores, también HTML estaba disponible para publicar un mini cuadro de búsqueda en el sitio web de un usuario.
  • 6. WIKILIBROS • Es una pagina de código abierto, para crear de forma colaborativa libros de texto, tutoriales, manuales de aprendizaje y otros tipos similares de libros que no son de ficción.
  • 7. WIKILIBROS • Sin necesidad de registrarte puedes modificar o no una publicación. • Sin embargo los usuarios registrados, poseen de ventajas como, comunicarse con usuarios y colaborar.
  • 8. EDUTUBE • Es una plataforma que nos proporciona la posibilidad de visualizar y compartir vídeos educativos o, mejor dicho, vídeos que puedan tener un uso educativo. • Esta herramienta nos facilita la búsqueda de estos vídeos, así como el visionado y la descarga para su uso en nuestras aulas, ya que estos se encuentran organizados por diferentes criterios para, como ya hemos mencionado, facilitar su búsqueda.
  • 9. EDUTUBE • Que se necesita: • El ordenador con periféricos (altavoces, ratón y teclado) • Tener instalados los plugins necesarios para la visualización de los vídeos • Disponer de buena conexión a internet • Contar con la instalación de un navegador cualquiera.
  • 10. DIIGO • Es un sistema de gestión de información personal basado en el concepto ”Nube”, que incluye marcadores web, bloc de notas post-it, archivo de imágenes y documentos, así como selección de textos destacados. • Permite la creación de grupos (públicos o privados) para compartir enlaces favoritos.
  • 11. DIIGO • Te permite organizar los diferentes sitios seleccionados en una biblioteca on line a la que puedes recurrir cuando lo necesites. • Puedes añadir referencias off line (como documentos en PDF que tengas en alguna carpeta local de tu ordenador) y subirlo a tu biblioteca. • El uso de una extensión que se instala en tu navegador, facilita la recopilación de fuentes.
  • 12. DIIGO • Diigo no se limita a recopilar fuentes. También te permite subrayar lo más interesante de los artículos que guardes y añadir notas. • Se puede usar como una red social en la que puedes seguir a las personas que te puedan influir, y puedes ser seguido por otros. Puedes consultar, así, la biblioteca de otros usuarios de Diigo que te puedan interesar. • Existe una opción exclusiva para el profesorado (lo que Diigo llama la versión K12) que ofrece funcionalidades específicas para el profesorado, como crear grupos para tus alumnos (incluso para alumnado que no disponga de correo electrónico, lo cual es muy práctico para trabajar con menores).
  • 13. BING • Es un buscador o herramienta de búsqueda web de Microsoft. • Tiene por objetivo faciliar las búsquedas, de manera instantánea, y mostrándote el resultado más útil y preciso posible.
  • 14. MEEBO • Fue un cliente de mensajería instantánea ejecutable dentro de un navegador web. • Meebo hacía a los servicios de mensajería instantánea más accesibles a los usuarios que no podían o no deseaban descargar el software necesario para ejecutarlos. • Yahoo!, Messenger, Windows Live Messenger.
  • 15. MEEBO • Fue un cliente de mensajería instantánea ejecutable dentro de un navegador web. • Meebo hacía a los servicios de mensajería instantánea más accesibles a los usuarios que no podían o no deseaban descargar el software necesario para ejecutarlos. • Yahoo!, Messenger, Windows Live Messenger.
  • 16. ZAMZAR • Zamzar es un convertidor de archivos en línea Permite a los usuarios convertir archivos sin descargar una herramienta de software y admite más de 1,000 tipos de conversión diferentes. • COMO SE USA • Los usuarios pueden ingresar una URL o cargar uno o más archivos (si son todos del mismo formato) desde su computadora; Zamzar luego convertirá el archivo (s)a otro formato especificado por el usuario, como un archivo PDF de Adobe aun documento de Microsoft Word. Una vez que se completa la conversión, los usuarios reciben un correo electrónico con una URL desde donde pueden descargar el archivo convertido. También es posible enviar archivos para conversión enviándoselos por correo electrónico a Zamzar.
  • 17. ZAMZAR • Ejemplo En un curso virtual se puede usar cuando se quiere tener la tarea de Word más formalizada y se convierte a PDF.
  • 18. SLIDESHARE • Es un sitio web 2.0 de espacio web de dispositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado ; documentos en AdobePDF (.pdf), Microsoft Word (.doc,.docx y.rtf) y Open Office (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt), 1 e incluso algunos formatos de audio y vídeo. Como se usa: • Se puede crear una cuenta en slider share para comenzar a utilizar los servicios que ofrece, te tienes que unir a LinkedIn. Ejemplo: en un curso virtual se puede usar cuando se tengan que compartir trabajos con otras personas y contribuir sobre algún tema en específico.
  • 19. CAMSTUDIO • Es un software libre de captura vídeo de pantalla bajo licencia GNU GPL, que está concebido para capturar fuentes visuales del computador, lo que permite «filmar» lo que el usuario ve ala pantalla de su escritorio. Ofrece la posibilidad de grabar la pantalla completa o una ventana, así como grabar el audio desde un micrófono. Como se usa • Se instala el programa, después de eso la interface que muestra es muy sencilla de manejar y te ira guiando a cómo usarlo, si no se tiene un conocimiento previo con estos programas se recomienda ver algunos tutoriales. Ejemplo: en un curso virtual se puede utilizar cuando algún profe este dando su clase en linea por ejemplo, se grabe la sesión para después el alumno pueda retroalimentarse si lo desea.
  • 20. PHIXR Es un editor de fotos Online la cual sólo necesitaras crear una cuenta y editar tus fotos con espectaculares efectos , fondos ,marcos , objetos y texturas, entre muchas cosas más. Ejemplo Se puede utilizar en un curso virtual cuando el alumno requiera hacer uso de imágenes en sus presentaciones, o algunos trabajos en especial.
  • 21. OSPORTFOLIO Los portafolios electrónicos son una herramienta para ayudar a los estudiantes a enfocarse en su dirección educativa a largo plazo y a ser más introspectivos y orientados hacia los objetivos; ayudan a su facultad a ver el desarrollo de los estudiantes a lo largo del tiempo; Le brindan a su institución una forma tangible de evaluar su propia efectividad. Estas y otras razones hacen de las e-carteras un tema candente en la educación superior.
  • 22. FEED READER Un feed reader o news reader, también llamado lector de noticias (news o feeds), es un tipo de aplicación que permite suscribirse a fuentes web en formatos RSS, Atom y otros, para recibir información actualizada de un sitio web. 1.- La instalación de esta aplicación es algo muy sencillo. Simplemente accedemos a la página de descarga deFeedReader3, lo descargamos e instalamos. 2.- Ahora sólo deberemos acceder al menú Archivo / Nuevo /Canal para añadir las páginas webs que queramos contemplaren nuestra lista. Cada página web será denominada canal. Ejemplo: Se puede utilizar cuando el alumno tiene una materia en especifico y existe una página web interesante donde se tratan temas de dicha materia lo que le ayudara a estar al tanto de aquel tema.