SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0



www.promperu.gob.pe
www.perumarketplaces.com
ADOC – PROMPERU
República de Panamá 3647, San Isidro
Telf: (511) 222-1222 / (511) 222-6348
E- mail : forodigital@promperu.gob.pe
¿Qué es la web 2.0?
• Segunda generación de Web basada en
  comunidades de usuarios
• Se pasa de una web informativa, creada
  por expertos a una web social, donde
  cualquiera puede participar fácilmente
• Aparecen aplicaciones Web muy potentes
  y sencillas de manejar enfocadas al
  usuario final
La evolución a la Web 2.0

Web 1.0 – Conectar información
• Suministro de información a través de links a
  páginas web
• Transformó como accedíamos a la información

Web 2.0 – Conectar usuarios
• Comparten fácilmente información en Internet a
  través de “software social”
• Transformó como compartimos información y
  trabajamos juntos
Características de la Web 2.0

• “El usuario es el centro”
      • Protagonista usuario que crea y comparte
• Participación:
      • Conocimiento compartido en base a la suma de
        esfuerzos individuales
      • Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad
        del servicio
• Usabilidad (facilidad de utilización de las herramientas)
      • No es necesario grandes conocimientos técnicos
        para crear un espacio en Internet con contenidos
        que sean accedidos por otros usuarios
Webs más utilizadas a nivel
         mundial
1.Yahoo (Y)           15. Google Co. In (G)
2. Google (G)         16. Google.de (G)
3. YouTube (G)        17 . QQ.com (China)
4. Live Search (MS)
5. MSN (MS)           18 . Ebay
6. Myspace            19. Hi5
7. Wikipedia          20 . Google Fr (G)
8. Facebook           21. Aol
9. Blogger (G)        22. Mail.ru (Rusia)
10. Yahoo Japan (Y)   23 . Google.co.uk (G)
11. Orkut (G)         24. Sina.com.cn
12. Rapidshare
                      25. Fc2.com
13.Baidu (China)      Fuente: http://www.alexa.com
14. Mircosoft (MS)
El nuevo entorno de trabajo
Algunas herramientas de la
                     Web 2.0
•   Blogs: Blogger, WordPress, …
•   Wikis: wikispaces, wetpaint, …
•   Marcadores sociales: Mister-Wong,
    delicious, …
•   Agregadores: Bloglines, Google Reader, …
•   Ofimática en línea: Google Docs, Zoho, …
•   Presentaciones: Slideshare, slide, …
•   Páginas de inicio: Netvibes, iGoogle, …
•   Vídeo: YouTube, blip.tv, …
•   Imágenes: Flickr, Picasa, …
•   Audio/podcast: evoca, odeo, …
•   Noticias: digg, chuza, ..
•   Microblogging: Twitter, Pownce, …
•   Geolocalización: Google maps, panorami
•   Redes sociales: Facebook, hi5
Mapa Visual de la web 2.0




•   http://www.scribd.com/doc/37795/Mapa-de-la-Web-20
Tendencias de uso de la Web 2.0




Fuente: http://www.businessweek.com/magazine/content/07_24/b4038405.htm
Comparte enlaces
Comparte Fotos
Comparte Videos
Comparte Presentaciones
Comparte Música
Comparte Conocimiento
Algunas Herramientas WEB 2.0

  • I: Marcadores Sociales
  • II: Blogs
  • III: RSS
I: Marcadores Sociales

• Herramientas en línea que permiten a un
  usuario archivar (“marcar”), categorizar (tags) y
  compartir sus enlaces favoritos (URL)

Ventajas:
• Acceder a nuestros favoritos desde cualquier
  equipo
• Consultar los marcadores de otros usuarios
• Consultar marcadores por etiquetas
Algunos Marcadores Sociales
• http://delicious.com

• http://www.meneame.net

• http://www.misterwong.com
II: Blog, Weblog o Bitácora
• Weblog o bitácora web es un termino
  acuñado por James Barger en 1997 y
  crece su popularidad a partir 2003
• Espacio web donde su autor/es escribe
  cronológicamente artículos (post) y los
  lectores dejan sus comentarios
• Actualmente hay más de 110 millones de
  blogs en Internet (según Technorati)‫‏‬
Características de los blogs
•  Fácil de crear
•  Puede estar escrito por una o varias personas
•  Pueden ser públicas o privadas
•  Los contenidos se publican cronológicamente y
  se pueden dividir por categorías
• Es un espacio para el diálogo, ofrece a sus
  lectores la posibilidad de escribir comentarios
Tipos de Blogs
• Blogs Corporativos
  – GOOGLE
        • http://googleblog.blogspot.com/
  – MICROSOFT
        • http://www.microsoft.com/latam/technet/blogs/
• Blogs Personales
        • http://www.kirainet.com/
• Blogs Temáticos
        • http://mktonlineinternet.blogspot.com/
• Etc
Tips para escribir un buen blog
1. Escoge una herramienta de fácil actualización
2. Determina tu propósito
3. Conoce tu audiencia
4. Se Real
5. Escribe acerca de lo que amas
6. Actualiza frecuentemente
7. Establece tu credibilidad
8. Vinculas tus fuentes
9. Vincúlate con otros weblogs
10. Se Paciente

•   Fuente : http://www.rebeccablood.net/essays/ten_tips.html
Terminología básica
• Post : Cualquier mensaje o entrada en un blog
• CMS : Sistema de Gestión de contenidos, es el
  programa con el que se edita y publica el
  weblog.
• Tag : Palabras clave de los artículos para
  asociarlos a posts similares.
• Blogroll : Conjunto de links a otros blogs
• Widgets o Gadget : Elementos a añadir en un
  blog; es una pequeña aplicación Ejm encuesta,
  lista, traductor, horóscopo, etc
Estructura de un Blog
• Los blogs se estructuran en 4 partes :
   – Cabecera del Blog (header)
     Va el titulo del blog
   – Columna principal : Va el
     contenido del blog
     (entradas o post)
   – Columna laterales (sidebar)
     Información general del
     blog y otros adicionales
   – Pie de Pagina (footer)
     Algunos no lo tienen
¿Dónde conseguir un blog gratis?
www.blooger.com (Google)
www.wordpress.com (Basada en software
 libre)
Etc…
Visibilidad
• Registro en directorios
  http://bitacoras.com
  http://technorati.com
  http://blogsearch.google.com/
  http://www.icerocket.com/
  http://www.blogsperu.com/
  http://www.perublogs.com/
III: RSS - Agregadores
• RSS: es un formato (XML)
  mediante el cual un sitio en
  Internet ofrece su información
• Esta pensado para sitios que se
  actualizan con frecuencia (muy
  utilizado en blogs)
• Permite que mediante un
  programa específico o servicio
  Web (agregador) se consulten la
  nueva información del sitio sin
  tener que visitarlo
• Al proceso de suscripción a una
  fuente RSS se le llama sindicación
  de contenidos
Ejemplo de Fuente RSS
RSS – CNN
Leer RSS
• Las últimas
  versiones de los
  principales
  navegadores
  permiten leer los
  RSS sin necesidad
  de software
  adicional

• Google Reader
Webgrafía
http://www.oreillynet.com/pub/a/oreilly/tim/news/20
  05/09/30/what-is-web-20.html


Wikipedia :
http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
http://es.wikipedia.org/wiki/RSS
http://es.wikipedia.org/wiki/Marcadores_sociales
MUCHAS GRACIAS
          www.promperu.gob.pe
       www.perumarketplaces.com

ADOC - PROMPERU
República de Panamá 3647, San Isidro
Telf: (511) 222-1222 / (511) 222-6348
E-mail : forodigital@promperu.gob.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de blog. pptx
Presentacion de blog. pptxPresentacion de blog. pptx
Presentacion de blog. pptx
Martha Valero
 
Blogs
BlogsBlogs
Blog de internet subir
Blog de internet subirBlog de internet subir
Blog de internet subirtrabajos512
 
Presentación Blog Estudiantes Sena
Presentación Blog Estudiantes SenaPresentación Blog Estudiantes Sena
Presentación Blog Estudiantes Sena
Manuel Hormechea
 
Trabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wikiTrabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wikicamoje
 
que es el blog?
que es el blog?que es el blog?
que es el blog?
Yulethcita Beia
 
El blog
El blogEl blog
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Alexandra Díaz
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Recursos Electronicos
Recursos ElectronicosRecursos Electronicos
Recursos Electronicos
nam30
 
Qué es un Blog
Qué es un BlogQué es un Blog
Qué es un Blog
mdlcarmenp
 
Trabajo final web 2.0
Trabajo final web 2.0Trabajo final web 2.0
Trabajo final web 2.0elalmohe_89
 
Tecnología en el Proceso de Aprendizaje
Tecnología en el Proceso de AprendizajeTecnología en el Proceso de Aprendizaje
Tecnología en el Proceso de Aprendizaje
mauricio.mendez
 

La actualidad más candente (20)

Web social 9as jornadas
Web social 9as jornadasWeb social 9as jornadas
Web social 9as jornadas
 
Presentacion de blog. pptx
Presentacion de blog. pptxPresentacion de blog. pptx
Presentacion de blog. pptx
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Blog de internet subir
Blog de internet subirBlog de internet subir
Blog de internet subir
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 
Weblog
WeblogWeblog
Weblog
 
Presentación Blog Estudiantes Sena
Presentación Blog Estudiantes SenaPresentación Blog Estudiantes Sena
Presentación Blog Estudiantes Sena
 
Trabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wikiTrabajo del sena[1] blog wiki
Trabajo del sena[1] blog wiki
 
que es el blog?
que es el blog?que es el blog?
que es el blog?
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos Electronicos
Recursos ElectronicosRecursos Electronicos
Recursos Electronicos
 
Qué es un Blog
Qué es un BlogQué es un Blog
Qué es un Blog
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Trabajo final web 2.0
Trabajo final web 2.0Trabajo final web 2.0
Trabajo final web 2.0
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Tecnología en el Proceso de Aprendizaje
Tecnología en el Proceso de AprendizajeTecnología en el Proceso de Aprendizaje
Tecnología en el Proceso de Aprendizaje
 

Similar a Herramientas Web 2.0

DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL
EDUARDO JARA ORTEGA
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
NADIAGAMBOA
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
NADIAGAMBOA
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
NADIAGAMBOA
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
NADIAGAMBOA
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
NADIAGAMBOA
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
NADIAGAMBOA
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2NADIAGAMBOA
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
NADIAGAMBOA
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
idcrj
 
Perfil Diseñador y la Web 2.0
Perfil Diseñador y la Web 2.0Perfil Diseñador y la Web 2.0
Perfil Diseñador y la Web 2.0
Raymond Goldsmith
 
Modulo3.T6.Proyecto blog. Fase de publicacion de informacion
Modulo3.T6.Proyecto blog. Fase de publicacion de informacionModulo3.T6.Proyecto blog. Fase de publicacion de informacion
Modulo3.T6.Proyecto blog. Fase de publicacion de informacion
ProfesorOnline
 
Que es la web 20
Que es la web 20Que es la web 20
Que es la web 20
Maria Garcia
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
Mayra web 1.0 y 2.0
Mayra web 1.0 y 2.0Mayra web 1.0 y 2.0
Mayra web 1.0 y 2.0
maybarrera
 
WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0
maybarrera
 
Glosario web 2.0
Glosario web 2.0Glosario web 2.0
Glosario web 2.0Rosa Chaves
 
Taller 4 powepoint vbgfh
Taller 4 powepoint    vbgfhTaller 4 powepoint    vbgfh
Taller 4 powepoint vbgfhNathalia55
 

Similar a Herramientas Web 2.0 (20)

DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIALDERECHO COMERCIAL
DERECHO COMERCIAL
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web2
Web2Web2
Web2
 
Perfil Diseñador y la Web 2.0
Perfil Diseñador y la Web 2.0Perfil Diseñador y la Web 2.0
Perfil Diseñador y la Web 2.0
 
Modulo3.T6.Proyecto blog. Fase de publicacion de informacion
Modulo3.T6.Proyecto blog. Fase de publicacion de informacionModulo3.T6.Proyecto blog. Fase de publicacion de informacion
Modulo3.T6.Proyecto blog. Fase de publicacion de informacion
 
Que es la web 20
Que es la web 20Que es la web 20
Que es la web 20
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Mayra web 1.0 y 2.0
Mayra web 1.0 y 2.0Mayra web 1.0 y 2.0
Mayra web 1.0 y 2.0
 
WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0WEB 1.0 WEB 2.0
WEB 1.0 WEB 2.0
 
Maria monica
Maria monicaMaria monica
Maria monica
 
Glosario web 2.0
Glosario web 2.0Glosario web 2.0
Glosario web 2.0
 
Taller 4 powepoint vbgfh
Taller 4 powepoint    vbgfhTaller 4 powepoint    vbgfh
Taller 4 powepoint vbgfh
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Herramientas Web 2.0

  • 1. WEB 2.0 www.promperu.gob.pe www.perumarketplaces.com ADOC – PROMPERU República de Panamá 3647, San Isidro Telf: (511) 222-1222 / (511) 222-6348 E- mail : forodigital@promperu.gob.pe
  • 2.
  • 3. ¿Qué es la web 2.0? • Segunda generación de Web basada en comunidades de usuarios • Se pasa de una web informativa, creada por expertos a una web social, donde cualquiera puede participar fácilmente • Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de manejar enfocadas al usuario final
  • 4. La evolución a la Web 2.0 Web 1.0 – Conectar información • Suministro de información a través de links a páginas web • Transformó como accedíamos a la información Web 2.0 – Conectar usuarios • Comparten fácilmente información en Internet a través de “software social” • Transformó como compartimos información y trabajamos juntos
  • 5. Características de la Web 2.0 • “El usuario es el centro” • Protagonista usuario que crea y comparte • Participación: • Conocimiento compartido en base a la suma de esfuerzos individuales • Cuantos más usuarios comparten mayor utilidad del servicio • Usabilidad (facilidad de utilización de las herramientas) • No es necesario grandes conocimientos técnicos para crear un espacio en Internet con contenidos que sean accedidos por otros usuarios
  • 6. Webs más utilizadas a nivel mundial 1.Yahoo (Y) 15. Google Co. In (G) 2. Google (G) 16. Google.de (G) 3. YouTube (G) 17 . QQ.com (China) 4. Live Search (MS) 5. MSN (MS) 18 . Ebay 6. Myspace 19. Hi5 7. Wikipedia 20 . Google Fr (G) 8. Facebook 21. Aol 9. Blogger (G) 22. Mail.ru (Rusia) 10. Yahoo Japan (Y) 23 . Google.co.uk (G) 11. Orkut (G) 24. Sina.com.cn 12. Rapidshare 25. Fc2.com 13.Baidu (China) Fuente: http://www.alexa.com 14. Mircosoft (MS)
  • 7. El nuevo entorno de trabajo
  • 8. Algunas herramientas de la Web 2.0 • Blogs: Blogger, WordPress, … • Wikis: wikispaces, wetpaint, … • Marcadores sociales: Mister-Wong, delicious, … • Agregadores: Bloglines, Google Reader, … • Ofimática en línea: Google Docs, Zoho, … • Presentaciones: Slideshare, slide, … • Páginas de inicio: Netvibes, iGoogle, … • Vídeo: YouTube, blip.tv, … • Imágenes: Flickr, Picasa, … • Audio/podcast: evoca, odeo, … • Noticias: digg, chuza, .. • Microblogging: Twitter, Pownce, … • Geolocalización: Google maps, panorami • Redes sociales: Facebook, hi5
  • 9. Mapa Visual de la web 2.0 • http://www.scribd.com/doc/37795/Mapa-de-la-Web-20
  • 10. Tendencias de uso de la Web 2.0 Fuente: http://www.businessweek.com/magazine/content/07_24/b4038405.htm
  • 17. Algunas Herramientas WEB 2.0 • I: Marcadores Sociales • II: Blogs • III: RSS
  • 18. I: Marcadores Sociales • Herramientas en línea que permiten a un usuario archivar (“marcar”), categorizar (tags) y compartir sus enlaces favoritos (URL) Ventajas: • Acceder a nuestros favoritos desde cualquier equipo • Consultar los marcadores de otros usuarios • Consultar marcadores por etiquetas
  • 19. Algunos Marcadores Sociales • http://delicious.com • http://www.meneame.net • http://www.misterwong.com
  • 20. II: Blog, Weblog o Bitácora • Weblog o bitácora web es un termino acuñado por James Barger en 1997 y crece su popularidad a partir 2003 • Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios • Actualmente hay más de 110 millones de blogs en Internet (según Technorati)‫‏‬
  • 21. Características de los blogs • Fácil de crear • Puede estar escrito por una o varias personas • Pueden ser públicas o privadas • Los contenidos se publican cronológicamente y se pueden dividir por categorías • Es un espacio para el diálogo, ofrece a sus lectores la posibilidad de escribir comentarios
  • 22. Tipos de Blogs • Blogs Corporativos – GOOGLE • http://googleblog.blogspot.com/ – MICROSOFT • http://www.microsoft.com/latam/technet/blogs/ • Blogs Personales • http://www.kirainet.com/ • Blogs Temáticos • http://mktonlineinternet.blogspot.com/ • Etc
  • 23. Tips para escribir un buen blog 1. Escoge una herramienta de fácil actualización 2. Determina tu propósito 3. Conoce tu audiencia 4. Se Real 5. Escribe acerca de lo que amas 6. Actualiza frecuentemente 7. Establece tu credibilidad 8. Vinculas tus fuentes 9. Vincúlate con otros weblogs 10. Se Paciente • Fuente : http://www.rebeccablood.net/essays/ten_tips.html
  • 24. Terminología básica • Post : Cualquier mensaje o entrada en un blog • CMS : Sistema de Gestión de contenidos, es el programa con el que se edita y publica el weblog. • Tag : Palabras clave de los artículos para asociarlos a posts similares. • Blogroll : Conjunto de links a otros blogs • Widgets o Gadget : Elementos a añadir en un blog; es una pequeña aplicación Ejm encuesta, lista, traductor, horóscopo, etc
  • 25. Estructura de un Blog • Los blogs se estructuran en 4 partes : – Cabecera del Blog (header) Va el titulo del blog – Columna principal : Va el contenido del blog (entradas o post) – Columna laterales (sidebar) Información general del blog y otros adicionales – Pie de Pagina (footer) Algunos no lo tienen
  • 26. ¿Dónde conseguir un blog gratis? www.blooger.com (Google) www.wordpress.com (Basada en software libre) Etc…
  • 27. Visibilidad • Registro en directorios http://bitacoras.com http://technorati.com http://blogsearch.google.com/ http://www.icerocket.com/ http://www.blogsperu.com/ http://www.perublogs.com/
  • 28. III: RSS - Agregadores • RSS: es un formato (XML) mediante el cual un sitio en Internet ofrece su información • Esta pensado para sitios que se actualizan con frecuencia (muy utilizado en blogs) • Permite que mediante un programa específico o servicio Web (agregador) se consulten la nueva información del sitio sin tener que visitarlo • Al proceso de suscripción a una fuente RSS se le llama sindicación de contenidos
  • 31. Leer RSS • Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional • Google Reader
  • 32. Webgrafía http://www.oreillynet.com/pub/a/oreilly/tim/news/20 05/09/30/what-is-web-20.html Wikipedia : http://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 http://es.wikipedia.org/wiki/Blog http://es.wikipedia.org/wiki/RSS http://es.wikipedia.org/wiki/Marcadores_sociales
  • 33. MUCHAS GRACIAS www.promperu.gob.pe www.perumarketplaces.com ADOC - PROMPERU República de Panamá 3647, San Isidro Telf: (511) 222-1222 / (511) 222-6348 E-mail : forodigital@promperu.gob.pe