SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS, EQUIPOSY
CONTROLADORES DURANTE LA
OPERACIÓN DE WORKOVER
ENSANCHADORES DE HUECO
“ UNDERREAMER “
Esta herramienta tiene una punta en su parte inferior y
en la parte superior la conexión en pin, desarrolladas
para cortar hueco en forma rápida en cualquier tipo de
formaciones.
Posee dos (2) patas y en cada una un cono de corriente,
que sirven para ensanchar el hueco. Para cambiar
diámetros de hueco o ensanchar,
La punta de la herramienta generalmente es calzada
con diamante para hacerlo más resistente.
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
UNDERREAMER
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
Esta herramienta es corrida entre el pozo hasta la
profundidad deseada y las patas cortadoras se abren
por efecto de la presión de bomba.
Terminado el trabajo se para el bombeo y la
herramienta se saca del pozo normalmente.
Las patas cortadoras son de fácil y rápido cambio
cuando se desea.
Debe notarse que las patas abren y cierran dentro del
pozo sin necesidad de sacar la herramienta.
Muy semejante a esta herramienta es el ensanchador
dual.
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
JUNK BASKETS SUB
Esta herramienta es usada para recoger pedazos de
chatarra que están en el fondo del pozo procedentes de
dientes de broca, pedazos de cono, pedazos de
empaques u otras chatarras. Se suministra como Full
Strength para trabajo duro, por este motivo la camisa
exterior no va soldada sino enteriza.
Esta herramienta generalmente se corre entre el pozo
encima de una broca, junk mill o tapper mill.
La operación de pesca con esta herramienta se basa
simplemente en ir moliendo la chatarra y al mismo
tiempo bombeando y parando de bombear.
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
REVERSE CIRCULATION JUNK
BASKETS
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
SPECIFICATIONS – BOWEN REVERSE
CIRCULATION JUNK BASKETS
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
TAPER TAPSY DIE COLLARS
 Son herramientas demasiado simples en su
construcción, pero muy efectivas en operaciones de
pesca principalmente para tuberías.
 Sus dientes generalmente maquinados en “V” y en
forma rústica permiten un agarre efectivo y penetrar
bastante entre el pescado. Ambas herramientas
permiten circular mientras está operando.
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
TAPERTAPS
DIE COLLARS
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
TAPERTAPS
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
DIE COLLARS
LI-DAILEY DRILLING JARS
Con el nombre de martillos (JARS) se distingue la
herramienta que se utiliza en las sartas con el fin de
acelerar el impacto o crear impacto a la sarta para
Tensionar fuerte la misma. Este se usa cuando la
tubería está pegada, en operaciones de pesca.
El Drilling Jars : se puede usar la sarta y rotar todo el
tiempo ( sartas de perforación )
El Fishing Jars : se usa o se baja solamente con sartas
de pesca.
Se fabrican dos tipos Mecánico Hidráulico. Para
usarlos en conjunto se recomienda colocar el
mecánico inmediatamente debajo del hidráulico y
juntos.
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
BOWEN SAFETY JOINTS
Se componen de dos (2) piezas
desenroscables.
Transmite el torque total en cualquier
dirección y puede soportar peso y tensión.
Externamente la parte inferior es conexión
en pin y la superior en caja.
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
Cuando se está entre el hueco y se desea
soltar simplemente, se gira la tubería a la
izquierda, se sostiene el torque y se le pone
peso hasta que revienta.
Para volver a enroscar se baja hasta que
las dos (2) secciones hagan contacto, se
aplica un poco de peso, se rota a la izquierda
una o dos vueltas, y finalmente se rota hacia
la derecha hasta que el torque incremente
considerablemente, probando así que están
agarradas las dos secciones.
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
BOWEN RELEASING SPEARS
TIPO ITSO
Esta herramienta es muy usada para pescar
internamente tuberías, generalmente drill
pipe y tubing.
Se compone principalmente de un mandril,
una grapa, un ring y una tuerca.
La conexión del mandril o tope de la
herramienta posee roscas API, como se desee.
Por su parte la tuerca puede ser tipo bola o
de Pin.
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
RELEASING
SPEARS
SPECIFICATIONS – BOWEN RELEASING SPEARS
– FULL CIRCLE TYPE (for drill pipe and tubing)
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
SPECIFICATIONS – BOWEN RELEASING
SPEARS – FULL CIRCLE TYPE (for casing)
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
OPERACION
Para ensamblar la herramienta atornille la grapa
dentro del mandril girándola hacia la izquierda.
Deslice o introduzca el ring por la parte inferior
del mandril hacia arriba y coloque la tuerca
asegurando así la grapa.
Antes de bajar la herramienta entre el pozo
atornille la grapa hacia abajo contra el ring, tan
abajo como sea posible.
Para agarrar el pescado cuando el spears ha
llegado a la profundidad deseada, se rota la tubería a
la derecha para mover el mandril una vuelta
completa hacia la izquierda.
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
Consecutivamente se tensionará la sarta
quedando el área externa de la grapa
agarrando la pared interior del pescado.
Para soltar el spears golpear hacia abajo la
sarta y luego rotar dos o tres vueltas hacia la
derecha.
Finalmente se tensiona la sarta quedando
libre el spears
Existe además los spears de circunferencia
total (Full circle) el cual contiene cuñas en
toda la circunferencia lo que da mayor área
de agarre.
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
KNUCKLE JOINTS
Este tipo de herramienta
se usa para pescar en
pozos donde el pescado
esta escondido entre
cavernas, debajo de
puentes o en pozos
entubados cuando el
casing es grande
comparado con la
tubería a pescar.
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
La secuencia normal
es junta de
seguridad, Bumper-
sub, drilling jars, y
knucle joint.

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas y equipos OW.pdf

Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
LisbayUrdaneta
 
EQUIPOS_DE_SUBSUELO_UTILIZADOS_EN_LA_TERMINACIÓN.pptx
EQUIPOS_DE_SUBSUELO_UTILIZADOS_EN_LA_TERMINACIÓN.pptxEQUIPOS_DE_SUBSUELO_UTILIZADOS_EN_LA_TERMINACIÓN.pptx
EQUIPOS_DE_SUBSUELO_UTILIZADOS_EN_LA_TERMINACIÓN.pptx
arturoreimer1
 
Clase 5 herramientas generalidades
Clase 5 herramientas generalidadesClase 5 herramientas generalidades
Clase 5 herramientas generalidades
Orlando Arrua
 
Sesión V de Roscado y Avellanado en proceso mecánico
Sesión V de Roscado y Avellanado en proceso mecánicoSesión V de Roscado y Avellanado en proceso mecánico
Sesión V de Roscado y Avellanado en proceso mecánico
SergioMoraChoqque1
 
Operaciones de Pesca
Operaciones de PescaOperaciones de Pesca
Operaciones de Pesca
RosiberRosarioVilori
 
Tipo de sujetadores pp exp
Tipo de sujetadores pp expTipo de sujetadores pp exp
Tipo de sujetadores pp exp
MateoLeonidez
 
462750387-herramientas-automovil-ppt.ppt
462750387-herramientas-automovil-ppt.ppt462750387-herramientas-automovil-ppt.ppt
462750387-herramientas-automovil-ppt.ppt
johntiago21
 
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORPPOLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
Roger486018
 
Analisis del-entorno-al-pozo
Analisis del-entorno-al-pozoAnalisis del-entorno-al-pozo
Analisis del-entorno-al-pozo
David Padilla Aguilar
 
Exposicion de el roscado.pptx
Exposicion de el roscado.pptxExposicion de el roscado.pptx
Exposicion de el roscado.pptx
LuisPelaezSayas
 
91306024 manual-de-herramientas-especiales
91306024 manual-de-herramientas-especiales91306024 manual-de-herramientas-especiales
91306024 manual-de-herramientas-especiales
Jose Cardenas
 
Taladro juan nava
Taladro juan navaTaladro juan nava
Taladro juan nava
Rafael Quintero
 
Introducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforaciónIntroducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforación
Guillermo Almazán Hernández
 
Perforadoras
PerforadorasPerforadoras
Perforadoras
Erika Cruzado Merino
 
Curso de capacitacion en perforacion y voladura
Curso de capacitacion en perforacion y voladuraCurso de capacitacion en perforacion y voladura
Curso de capacitacion en perforacion y voladura
Fernando Huamani Vargas
 
Destornilladores
DestornilladoresDestornilladores
Ligia quintero
Ligia quinteroLigia quintero
Ligia quintero
JosePino35
 
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
ادريان ادريان ادريان
 
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
charvie76
 
El alicate y destornillador
El alicate y destornilladorEl alicate y destornillador
El alicate y destornillador
Henry Ssavier
 

Similar a Herramientas y equipos OW.pdf (20)

Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
 
EQUIPOS_DE_SUBSUELO_UTILIZADOS_EN_LA_TERMINACIÓN.pptx
EQUIPOS_DE_SUBSUELO_UTILIZADOS_EN_LA_TERMINACIÓN.pptxEQUIPOS_DE_SUBSUELO_UTILIZADOS_EN_LA_TERMINACIÓN.pptx
EQUIPOS_DE_SUBSUELO_UTILIZADOS_EN_LA_TERMINACIÓN.pptx
 
Clase 5 herramientas generalidades
Clase 5 herramientas generalidadesClase 5 herramientas generalidades
Clase 5 herramientas generalidades
 
Sesión V de Roscado y Avellanado en proceso mecánico
Sesión V de Roscado y Avellanado en proceso mecánicoSesión V de Roscado y Avellanado en proceso mecánico
Sesión V de Roscado y Avellanado en proceso mecánico
 
Operaciones de Pesca
Operaciones de PescaOperaciones de Pesca
Operaciones de Pesca
 
Tipo de sujetadores pp exp
Tipo de sujetadores pp expTipo de sujetadores pp exp
Tipo de sujetadores pp exp
 
462750387-herramientas-automovil-ppt.ppt
462750387-herramientas-automovil-ppt.ppt462750387-herramientas-automovil-ppt.ppt
462750387-herramientas-automovil-ppt.ppt
 
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORPPOLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
POLEAS PARA BANDAS TRANSPORTADORAS - CATALOGO VANGORP
 
Analisis del-entorno-al-pozo
Analisis del-entorno-al-pozoAnalisis del-entorno-al-pozo
Analisis del-entorno-al-pozo
 
Exposicion de el roscado.pptx
Exposicion de el roscado.pptxExposicion de el roscado.pptx
Exposicion de el roscado.pptx
 
91306024 manual-de-herramientas-especiales
91306024 manual-de-herramientas-especiales91306024 manual-de-herramientas-especiales
91306024 manual-de-herramientas-especiales
 
Taladro juan nava
Taladro juan navaTaladro juan nava
Taladro juan nava
 
Introducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforaciónIntroducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforación
 
Perforadoras
PerforadorasPerforadoras
Perforadoras
 
Curso de capacitacion en perforacion y voladura
Curso de capacitacion en perforacion y voladuraCurso de capacitacion en perforacion y voladura
Curso de capacitacion en perforacion y voladura
 
Destornilladores
DestornilladoresDestornilladores
Destornilladores
 
Ligia quintero
Ligia quinteroLigia quintero
Ligia quintero
 
Perforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterraneaPerforacion en mineria_subterranea
Perforacion en mineria_subterranea
 
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
Tmmm.u.d.7. la broca. técnica de la operación
 
El alicate y destornillador
El alicate y destornilladorEl alicate y destornillador
El alicate y destornillador
 

Último

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 

Último (20)

Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 

Herramientas y equipos OW.pdf

  • 2. ENSANCHADORES DE HUECO “ UNDERREAMER “ Esta herramienta tiene una punta en su parte inferior y en la parte superior la conexión en pin, desarrolladas para cortar hueco en forma rápida en cualquier tipo de formaciones. Posee dos (2) patas y en cada una un cono de corriente, que sirven para ensanchar el hueco. Para cambiar diámetros de hueco o ensanchar, La punta de la herramienta generalmente es calzada con diamante para hacerlo más resistente. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 4. Esta herramienta es corrida entre el pozo hasta la profundidad deseada y las patas cortadoras se abren por efecto de la presión de bomba. Terminado el trabajo se para el bombeo y la herramienta se saca del pozo normalmente. Las patas cortadoras son de fácil y rápido cambio cuando se desea. Debe notarse que las patas abren y cierran dentro del pozo sin necesidad de sacar la herramienta. Muy semejante a esta herramienta es el ensanchador dual. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 5. JUNK BASKETS SUB Esta herramienta es usada para recoger pedazos de chatarra que están en el fondo del pozo procedentes de dientes de broca, pedazos de cono, pedazos de empaques u otras chatarras. Se suministra como Full Strength para trabajo duro, por este motivo la camisa exterior no va soldada sino enteriza. Esta herramienta generalmente se corre entre el pozo encima de una broca, junk mill o tapper mill. La operación de pesca con esta herramienta se basa simplemente en ir moliendo la chatarra y al mismo tiempo bombeando y parando de bombear. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 6. REVERSE CIRCULATION JUNK BASKETS CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 7. SPECIFICATIONS – BOWEN REVERSE CIRCULATION JUNK BASKETS CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 9. TAPER TAPSY DIE COLLARS  Son herramientas demasiado simples en su construcción, pero muy efectivas en operaciones de pesca principalmente para tuberías.  Sus dientes generalmente maquinados en “V” y en forma rústica permiten un agarre efectivo y penetrar bastante entre el pescado. Ambas herramientas permiten circular mientras está operando. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 10. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER TAPERTAPS DIE COLLARS
  • 11. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER TAPERTAPS
  • 12. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER DIE COLLARS
  • 13. LI-DAILEY DRILLING JARS Con el nombre de martillos (JARS) se distingue la herramienta que se utiliza en las sartas con el fin de acelerar el impacto o crear impacto a la sarta para Tensionar fuerte la misma. Este se usa cuando la tubería está pegada, en operaciones de pesca. El Drilling Jars : se puede usar la sarta y rotar todo el tiempo ( sartas de perforación ) El Fishing Jars : se usa o se baja solamente con sartas de pesca. Se fabrican dos tipos Mecánico Hidráulico. Para usarlos en conjunto se recomienda colocar el mecánico inmediatamente debajo del hidráulico y juntos. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 14. BOWEN SAFETY JOINTS Se componen de dos (2) piezas desenroscables. Transmite el torque total en cualquier dirección y puede soportar peso y tensión. Externamente la parte inferior es conexión en pin y la superior en caja. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 16. Cuando se está entre el hueco y se desea soltar simplemente, se gira la tubería a la izquierda, se sostiene el torque y se le pone peso hasta que revienta. Para volver a enroscar se baja hasta que las dos (2) secciones hagan contacto, se aplica un poco de peso, se rota a la izquierda una o dos vueltas, y finalmente se rota hacia la derecha hasta que el torque incremente considerablemente, probando así que están agarradas las dos secciones. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 17. BOWEN RELEASING SPEARS TIPO ITSO Esta herramienta es muy usada para pescar internamente tuberías, generalmente drill pipe y tubing. Se compone principalmente de un mandril, una grapa, un ring y una tuerca. La conexión del mandril o tope de la herramienta posee roscas API, como se desee. Por su parte la tuerca puede ser tipo bola o de Pin. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 18. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER RELEASING SPEARS
  • 19. SPECIFICATIONS – BOWEN RELEASING SPEARS – FULL CIRCLE TYPE (for drill pipe and tubing) CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 20. SPECIFICATIONS – BOWEN RELEASING SPEARS – FULL CIRCLE TYPE (for casing) CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 22. OPERACION Para ensamblar la herramienta atornille la grapa dentro del mandril girándola hacia la izquierda. Deslice o introduzca el ring por la parte inferior del mandril hacia arriba y coloque la tuerca asegurando así la grapa. Antes de bajar la herramienta entre el pozo atornille la grapa hacia abajo contra el ring, tan abajo como sea posible. Para agarrar el pescado cuando el spears ha llegado a la profundidad deseada, se rota la tubería a la derecha para mover el mandril una vuelta completa hacia la izquierda. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 23. Consecutivamente se tensionará la sarta quedando el área externa de la grapa agarrando la pared interior del pescado. Para soltar el spears golpear hacia abajo la sarta y luego rotar dos o tres vueltas hacia la derecha. Finalmente se tensiona la sarta quedando libre el spears Existe además los spears de circunferencia total (Full circle) el cual contiene cuñas en toda la circunferencia lo que da mayor área de agarre. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 24. KNUCKLE JOINTS Este tipo de herramienta se usa para pescar en pozos donde el pescado esta escondido entre cavernas, debajo de puentes o en pozos entubados cuando el casing es grande comparado con la tubería a pescar. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER
  • 25. CURSO OPERACIONES DE WORKOVER La secuencia normal es junta de seguridad, Bumper- sub, drilling jars, y knucle joint.