SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
AMPLIACIÓN MARACAIBO
CATEDRA: PERFORACIÓN
ESTUDIANTE
 MARIAN POSADA
Cl:27846652
Febrero de 2020
En la perforación siempre está
presente la posibilidad de que
fortuitamente se queden en el hoyo
componentes de la sarta de perforación u
otras herramientas o elementos utilizados
en las diferentes tareas de obtención de
datos, pruebas o terminaciones del pozo,
ocasionando lo que generalmente se le
llama tarea de pesca, o sea rescatar o
sacar del hoyo esa pieza que perturba la
continuidad de las operaciones. Por
tanto, en previsión para actuar en
consecuencia, siempre hay en el taladro
un mínimo de herramientas de pesca de
uso muy común, que por experiencia son
aconsejables tener: como cesta,
ganchos, enchufes, percusor, roscadores
y bloques de plomo para hacer
impresiones que facilitan averiguar la
condición del extremo de un tubo
El atascamiento ocurre cuando los bloques de cemento provienen de la
cementación del revestidor o de la perforación de tapones de cemento, que caen por
encima de la sarta acuñando el BHA en el hoyo Bloques de Cemento pdfM achine
trialversion, es decir, cuando la sarta de perforación, el revestidor o una herramienta no
puede ser movida hacia adentro o hacia afuera del hoyo una vez insertada en éste y en
algunos casos tampoco puede ser rotada. Un gran porcentaje de los casos de
atascamiento de tubería terminan exigiendo la desviación del pozo alrededor de la
sección donde se produjo el atascamiento y la perforación de un nuevo intervalo
Causas que den lugar a las pescas.
Las causas son múltiples y van desde la caída accidental de la
herramienta manual al pozo o desprendimiento de partes de las
herramientas, perdidas de rodillos hasta fallas del material
tubular quedando en el pozo una buena parte de la columna de
perforación..
Puede haber varias causas para que ocurra un
pescado
Falla en la tubería: La fatiga del metal puede causar que la
tubería, los drillcollars o el revestimiento se tuerza y / o se rompa.
Pega de tubería: La tubería, los drillcollars, o el revestimiento
que se hayan pegado pueden fallar en forma imprevista debido
a sobre tensión durante los intentos para liberar la pega.
Falla de la broca: Una falla mecánica de la broca puede ocasionar que se caigan conos, dientes o
rodamientos y caigan dentro del pozo.
Chatarra en el Hueco: Chatarra como herramientas (llaves, tuercas y tornillos) y otros objetos
relativamente pequeños (como los elementos de disparo del corazonamiento de pared) que puedan
caer dentro del pozo deben ser pescados antes de poder seguir perforando.
Cable de registros roto: Si se somete a cargas excesivas, puede romperse el cable de registros,
con la pérdida consecuente de herramientas y cable, lo cual debe ser removido del pozo antes de
poder continuar registrando o continuar con cualquier otra operación de perforación.
Los Cables Eléctricos: Además de las herramientas básicas que se utilizan en la limpieza de pozos
también nos vemos precisados a usar una serie de servicios con cables eléctricos tales como:
*Detección del punto libre
*Cuerda explosiva
*Cortador a Chorro
*Cortador químico
Detección del Punto Libre: Es un dispositivo especial que se introduce dentro de la tubería para
saber a qué profundidad está atascada.
Cortador a Chorro: Es una herramienta de corte explosivo de carga moldeada. La fuerza explosiva
del disparo se concentra literalmente en la desintegración del metal de la tubería para hacer un corte
transversal.
Cortador Químico: Es un dispositivo eléctrico que utiliza una descarga de ácido muy fuerte para
hacer un corte suave, sin reborde, ni distorsión del metal.
Análisis antes de una pesca en pozo entubado
Antes de proceder a meter cualquier herramienta de pesca se debe conocer lo siguiente:
• Diámetro interior del casing – Seleccionar diámetro pescante.
• Diámetro interior y exterior del pescad – Seleccionar pescante.
• Diámetro mínimo de paso permisible (drift). Es el diámetro recomendado para
seleccionar las herramientas de tal manera que permita el paso libre de ellas.
• Profundidades de topes de pescado.
• Forma del tope del pescado.
Participar en las operaciones de pesca mediante la programación, inspección y
seguimiento de las operaciones, para garantizar el control de calidad de los servicios de
pesca. Ser capaz de determinar el momento oportuno cuando suspender, este tipo de
operación
Situación de pesca
Dependiendo del tipo de operación que se realiza en el pozo (perforación/reparación) se
distinguen dos operaciones de pesca:
* La pesca imprevista
* La pesca programada
Determinación del punto libre
• Registro de recuperación de tubería de perforación: prueba acústica que se utiliza para
determinar los puntos atascados en la tubería de perforación, portamechas y tuberías de
revesimiento.se realiza cuando el pez tiene longitud excesiva, indica la posibilidad de pescar o
iniciar el desvió.
Técnicas de desenroscamiento
• Desenroscamiento controlado: después de localizar el punto libre, la tubería de
desenrosca inmediatamente por encima del punto de atascamiento. Una carga explosiva, la
cual se baja en un cable eléctrico por dentro de la tubería junto con el indicador de punto libre
y el localizador de cuellos. Se coloca en el cuello inmediato encima del punto de atascamiento
y se dispara mediante un impulso eléctrico dese la superficie.
 Función agarradoras o enganchadoras
• Tipo agarre externo
(DIE COLLAR)
Es una herramienta de pesca sencilla que agarra por fuera la pieza
tubular labrando en forma de rosca. La herramienta enrosca a la derecha
y se suelta rotando a la izquierda razón por la cual se la usa raras veces
porque no se suelta fácilmente y no es práctica.
Existen dos tipos de pescas durante se realizan las operaciones de perforación:
* PESCA EXTERNA
* PESCA INTERNA.
Clasificación de herramientas en función al tipo de pesca
- Herramientas extractoras de piezas tubulares.
- Herramientas para pescado no tubular.
- Herramientas destructoras de pescado.
- Herramientas extractoras de piezas tubulares.
Pescante de agarre corto (SHORT CATCH)
Es una variedad del “overshot” se utiliza cuando los puntos de
pesca tienen una longitud crítica (corta). A diferencia del
“overshot” solamente está compuesto de un “bowl” y un “top sub”.
La configuración interna del “bowl” es cónica con espirales y al
momento de la tensión éste se contrae para adherirse al pescado
ENCHUFE (OVERSHOAT)
Es una herramienta que agarra por fuera mediante cuñas o
garras que permiten que corran sobre la superficie ahusada del
conector del enchufe. El enchufe moderno es desprendible, se
puede circular por el pescado, aguanta la tracción, torsión y los
golpes necesarios para aflojar el pescado. Es por eso que el
enchufe es la herramienta de pesca que más se usa dentro de los
trabajos de rescate.
• Tipo agarre interna
Macho ahusado (TAPER TAP)
Es una herramienta diseñada para agarrar por la parte interior de
los pescados tubulares, penetra en el tubo labrando (maquinando)
rosca a su paso. Como el collar de dados, el macho ahusado no
suelta el pescado. Aunque todavía se usa en tareas especiales, el
macho ahusado ha sido reemplazado casi enteramente por varios
tipos de arpones
Arpón (Itco)
El Arpón Tipo Itco es una herramienta de pesca de atrapamiento
interno diseñada para recuperar miembros tubulares del agujero del
pozo. tiene cuñas que agarran el pescado por dentro. Es
desprendible y se puede circular fluido WO por el arpón y por el
pescado. Se puede operar en tubería de producción desde 2 3/8” a
4 1/2” o para revestimientos de 5” hasta 9 5/8”.
Fishing magnets (IMAN PESCANTE)
Es ideal para recuperar todos los tipos de objetos Pequeños que yacen libremente
en el fondo del pozo
• FUNCIÓN LAVADORAS
Con frecuencia, captar el pescado no basta para sacar y hay que recurrir a
otros medios para desatascarlo. El medio más común y más eficaz consiste en
aplicarle un lavado con tubería de diámetro más grande.
Las herramientas de fresar se utilizan para eliminar o corregir
todas aquellas superficies que obstaculicen la operación en el pozo.
Herramientas para Fresar
Anasta para chatarra (JUNK BASKET)
Una canasta para chatarra se posiciona inmediatamente encima de la broca para
que recoja la chatarra que pueda dañar la broca. Para que recoja la chatarra que
está en el fondo del hueco, se baja la broca hasta casi el fondo, luego se conectan
las bombas de lodo para que el flujo levante la chatarra, y por último, se detienen
las bombas para que la chatarra caiga dentro de la canasta. Este procedimiento se
repite varias veces y luego, al sacar la sarta, se determina si toda la chatarra se ha
pescado
Usadas primordialmente para remover arena, sedimentos de corrosión o asfáltenos
que tengan atascado un determinado equipo. En este caso se corren con una sarta de
tubos lavadores (Wash Pipe), no mayores de 12 unidades para penetrar a través de las
juntas que conecten al equipo atascado.
También se usan para millar sobre tapones y empacaduras a fin de facilitar la pesca
posterior de estos.
Zapatas
Este tipo de fresadoras se utiliza para fresar tuberías de lavado (wash pipe),
tuberías de revestimiento, tuberías de producción, tuberías de perforación etc.
Las fresadoras pilotos eliminan el costo y el tiempo requerido para efectuar cortes
internos e instalar arpones y martillos
Fresadoras Pilotos
Las fresadoras planas despejan las herramientas de aplicación de cemento que se
hayan atascado o pegado en el hoyo. También pueden utilizarse para fresar
tuberías de revestimiento y de perforación
Fresadoras Planas
Son tuberías que combinadas con zapatas permiten el lavado
de tuberías y herramientas atascadas por derrumbe o arenamiento
para facilitar su recuperación desplazándose a medida que la arena
va saliendo por efecto de bombeo de fluido y la rotación de la tubería
de lavado. Estas herramientas consisten de una herramienta
conectora de lavado y desenrosque, varias juntas de tubería de
lavado (cuyo diámetro deberá ser ligeramente inferior que el del hoyo)
y una zapata rotatoria que va colocada al final de la junta inferior de la
tubería de lavado.
Tuberías Lavadoras (Wash Pipe)
Son aquellas herramientas que se emplean para cortar todo tipo de tubería (casing
“liner” tubing y ensamblaje de perforación o reparación).
Se clasifican en herramientas de acuerdo al tipo de pesca:
•Herramientas de corte interno y Herramientas de corte externo
Herramientas para Corte
Existen diferentes variedades según el fabricante, pero en general se utilizan para realizar
cortes internos. Una vez que se han alcanzado la profundidad de corte la herramienta se opera
girando a la derecha para que el cono de cuña impulse las cuchillas hacia arriba y afuera, de esta
forma se adhieren las tuberías. Estas cuchillas realizan el corte mediante la aplicación de peso y
rotación hacia la derecha. Para liberarlas se levanta la sarta y al contraerse volverán las cuchillas
a su posición original.
 Herramientas de Corte Interno
 Herramientas de Corte Externo
• Herramientas para recuperación de empacaduras (Packer Picker)
Camarita o Bloque de Impresión
Es una pieza de plomo de fondo plano y circular completamente lisa, con acoplamiento para la
tubería de perforación o producción y con un orificio de circulación. Su función es tomar
impresión aproximada del tope del pescado. Se introduce en el pozo mediante guaya. En caso
donde requiera mayor precisión, se introduce con la tubería. Para tomar la impresión es
necesario tocar una sola vez el tope del pescado. La forma del tope vendrá impresa en el plomo
y su interpretación quedara a criterio del operador especialista en pesca. (si está centrado o
recostado en la pared) y así se determina la herramienta a emplear para la pesca.
Herramientas Magnéticas
El pescante magnético es el mejor medio para recobrar objetos que tengan atracción
magnética en los pozos. El pescante magnético permite circulación completa y está en
existencia completa en medidas de 1” a 14” de diámetro externo, son capaces de levantar de 5
a 3000 lbs dependiendo del tamaño
Se utiliza para realizar un corte externo a cualquier tubería en el pozo. Para
operar esta herramienta es necesario primero localizar la profundidad de Juntas
por debajo de las cuales se realizará el corte mediante un movimiento de rotación.
Cesta sobre Mecha o Fresa
Se usa para recoger virutas de hierro, cemento o materiales perforábles. Esta cesta
evita el tener que realizar un segundo viaje para recolectar los cortes con otra herramienta una
vez terminada la operación de fresado. Como el espacio entre la cesta y la pared del hoyo es
estrecho hasta la parte inferior de la cesta, el flujo del fluido viaja con rapidez y puede arrastrar
consigo los desperdicios por encima de la cesta y estos caen dentro de la misma para ser
recuperados al sacar la mecha o la fresa.
De igual forma que cuando se está perforando, los martillos de pesca se usan para
proporcionar golpes fuertes contra la tubería pegada u otro pescado sujeto a un overshot con el
fin de liberarlo. En un ensamblaje de pesca, el martillo va directamente sobre la herramienta de
pesca.
Martillos
Es un percusor de tiro recto, que funciona mediante una combinación de principios
mecánicos hidráulicos comprobados. No es necesario ajustar ni graduar la herramienta antes
de meterla en el pozo, ni después de haber atrapado el pescado, no estorba las acciones de
los pescantes, se pueden tensionar o empujar sin sufrir daño alguno. Debido al sistema
hidráulico del precursor, el aceite que contiene no puede escapar. Dentro del percusor, al
aceite hidráulico lubrica constantemente todas las piezas móviles, con lo que aumenta la
resistencia al desgastes. Se conecta la combinación con el martillo mecánico (encima de este),
por debajo de las barras de peso de la sarta.
Hidráulicos
Llamado tijera o bumper sub, se compone de dos partes, la caja fija y el mandril
viajero. Se trata de una herramienta cuyas partes están mecánicamente insertadas y es
accionado cuando una vez tensionado la sarta, dejamos caer libremente el peso sobre el
pescado, originando el golpe seco hacia abajo. También se puede usar cuando se perfora
en formaciones con posibilidad de derrumbe o pega con el fin de poder liberar la sarta en
caso de necesidad
Mecánicos
Juntas de seguridad (Safety Joints)
• Las juntas de seguridad son juntas con rosca de paso ancho que se instalan en algún
punto predeterminado en un ensamblaje de pesca (generalmente directamente encima de
la herramienta de pesca) En el caso que un pescado no se pueda sacar y que la
herramienta de pesca quede sujeta a él, la junta de seguridad puede ser soltada fácilmente
al rotar la sarta en sentido antihorario. Hay que recordar que ahora el pescado incluye el
pescado anterior más la
• herramienta de pesca y la junta de seguridad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Fernanda Tellez Ruiz
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Sarta de perforación
Sarta de perforaciónSarta de perforación
Sarta de perforación
Adrián Zúñiga
 
Cap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenasCap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenas
ARBJepte
 
Texto técnica
Texto técnicaTexto técnica
Texto técnica
Rolando000
 
Introducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforaciónIntroducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforación
Guillermo Almazán Hernández
 
14 control de pozos
14 control de pozos14 control de pozos
14 control de pozos
belubel83
 
06 sistema de izaje
06 sistema de izaje06 sistema de izaje
06 sistema de izaje
belubel83
 
Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)
Ulise Alcala
 
Metodo grafico-de-gilbert
Metodo grafico-de-gilbertMetodo grafico-de-gilbert
Metodo grafico-de-gilbert
05Ronal05
 
13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería
belubel83
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
Alfredo Yanez
 
PERFORAPerforacion de pozo vertical
PERFORAPerforacion de pozo verticalPERFORAPerforacion de pozo vertical
PERFORAPerforacion de pozo vertical
Irala Barrios Ivan Alvaro
 
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de PerforacionSistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
MagnusMG
 
91306024 manual-de-herramientas-especiales
91306024 manual-de-herramientas-especiales91306024 manual-de-herramientas-especiales
91306024 manual-de-herramientas-especiales
Jose Cardenas
 
Operaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexibleOperaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexible
Manuel Hernandez
 
Presentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforaciónPresentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforación
Mariela Rodriguez Salgado
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
None
 
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
Magnus Fernandez
 
REGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPERREGISTRO CALIPER

La actualidad más candente (20)

Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Sarta de perforación
Sarta de perforaciónSarta de perforación
Sarta de perforación
 
Cap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenasCap. 10 barrenas
Cap. 10 barrenas
 
Texto técnica
Texto técnicaTexto técnica
Texto técnica
 
Introducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforaciónIntroducción sartas de perforación
Introducción sartas de perforación
 
14 control de pozos
14 control de pozos14 control de pozos
14 control de pozos
 
06 sistema de izaje
06 sistema de izaje06 sistema de izaje
06 sistema de izaje
 
Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)Registro de Producción (PLT)
Registro de Producción (PLT)
 
Metodo grafico-de-gilbert
Metodo grafico-de-gilbertMetodo grafico-de-gilbert
Metodo grafico-de-gilbert
 
13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería13 atrapamiento de tubería
13 atrapamiento de tubería
 
Perforación direccional
Perforación direccionalPerforación direccional
Perforación direccional
 
PERFORAPerforacion de pozo vertical
PERFORAPerforacion de pozo verticalPERFORAPerforacion de pozo vertical
PERFORAPerforacion de pozo vertical
 
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de PerforacionSistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
Sistemas y Componentes de los Equipos de Perforacion
 
91306024 manual-de-herramientas-especiales
91306024 manual-de-herramientas-especiales91306024 manual-de-herramientas-especiales
91306024 manual-de-herramientas-especiales
 
Operaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexibleOperaciones con Tubería flexible
Operaciones con Tubería flexible
 
Presentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforaciónPresentación de elem. de perforación
Presentación de elem. de perforación
 
Estimulacion
EstimulacionEstimulacion
Estimulacion
 
Componentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacionComponentes del equipo de perforacion
Componentes del equipo de perforacion
 
REGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPERREGISTRO CALIPER
REGISTRO CALIPER
 

Similar a Operaciones de pesca

Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
LisbayUrdaneta
 
Operaciones de Pesca
Operaciones de PescaOperaciones de Pesca
Operaciones de Pesca
RosiberRosarioVilori
 
Operciones de pesca diplomado 23
Operciones de pesca diplomado 23Operciones de pesca diplomado 23
Operciones de pesca diplomado 23
Deisy4
 
Analisis del-entorno-al-pozo
Analisis del-entorno-al-pozoAnalisis del-entorno-al-pozo
Analisis del-entorno-al-pozo
David Padilla Aguilar
 
Perforación de Diamantina
Perforación de DiamantinaPerforación de Diamantina
Perforación de Diamantina
gandaur
 
Tecnologia de Pesca y Re Intervencion
Tecnologia de Pesca y Re IntervencionTecnologia de Pesca y Re Intervencion
Tecnologia de Pesca y Re Intervencion
MagnusMG
 
Perforadoras
PerforadorasPerforadoras
Perforadoras
Erika Cruzado Merino
 
Equipo de perfoacion Sistema de Rotacion.pptx
Equipo de perfoacion Sistema de Rotacion.pptxEquipo de perfoacion Sistema de Rotacion.pptx
Equipo de perfoacion Sistema de Rotacion.pptx
AlejandroRivera643528
 
Perforacion
PerforacionPerforacion
Perforacion
leinermosqueracolon
 
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docx
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docxHERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docx
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docx
OscarAradillasTosca
 
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicosHerramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Instituto De Automatización Petrolera
 
Herramientas y equipos OW.pdf
Herramientas y equipos OW.pdfHerramientas y equipos OW.pdf
Herramientas y equipos OW.pdf
MaikolMoreno5
 
129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf
129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf
129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf
Nahirleguizamon1
 
Perforacionl de diamantina 2016
Perforacionl de diamantina 2016Perforacionl de diamantina 2016
Perforacionl de diamantina 2016
Nombre Apellidos
 
OPERACIONES_BASICAS_DE_TALADRADO_Y_ROSC (1).pptx
OPERACIONES_BASICAS_DE_TALADRADO_Y_ROSC (1).pptxOPERACIONES_BASICAS_DE_TALADRADO_Y_ROSC (1).pptx
OPERACIONES_BASICAS_DE_TALADRADO_Y_ROSC (1).pptx
SergioMoraChoqque1
 
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptxACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
axelalejossantos
 
Pefo22 43
Pefo22 43Pefo22 43
Perforacion en el mar
Perforacion en el marPerforacion en el mar
Perforacion en el mar
Carlos Chico
 
Perforacion en mineria_subterranea neison
Perforacion en mineria_subterranea neisonPerforacion en mineria_subterranea neison
Perforacion en mineria_subterranea neison
Farid Huaman Cochachin
 
Perforacion y voladura
Perforacion y voladuraPerforacion y voladura
Perforacion y voladura
franklinluissanchez
 

Similar a Operaciones de pesca (20)

Operaciones de pesca
Operaciones de pescaOperaciones de pesca
Operaciones de pesca
 
Operaciones de Pesca
Operaciones de PescaOperaciones de Pesca
Operaciones de Pesca
 
Operciones de pesca diplomado 23
Operciones de pesca diplomado 23Operciones de pesca diplomado 23
Operciones de pesca diplomado 23
 
Analisis del-entorno-al-pozo
Analisis del-entorno-al-pozoAnalisis del-entorno-al-pozo
Analisis del-entorno-al-pozo
 
Perforación de Diamantina
Perforación de DiamantinaPerforación de Diamantina
Perforación de Diamantina
 
Tecnologia de Pesca y Re Intervencion
Tecnologia de Pesca y Re IntervencionTecnologia de Pesca y Re Intervencion
Tecnologia de Pesca y Re Intervencion
 
Perforadoras
PerforadorasPerforadoras
Perforadoras
 
Equipo de perfoacion Sistema de Rotacion.pptx
Equipo de perfoacion Sistema de Rotacion.pptxEquipo de perfoacion Sistema de Rotacion.pptx
Equipo de perfoacion Sistema de Rotacion.pptx
 
Perforacion
PerforacionPerforacion
Perforacion
 
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docx
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docxHERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docx
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DE PERFORACION.docx
 
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicosHerramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
Herramientas y equipos de perforacion conceptos basicos
 
Herramientas y equipos OW.pdf
Herramientas y equipos OW.pdfHerramientas y equipos OW.pdf
Herramientas y equipos OW.pdf
 
129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf
129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf
129813431-Diamantina-perforacion-ppt.pdf
 
Perforacionl de diamantina 2016
Perforacionl de diamantina 2016Perforacionl de diamantina 2016
Perforacionl de diamantina 2016
 
OPERACIONES_BASICAS_DE_TALADRADO_Y_ROSC (1).pptx
OPERACIONES_BASICAS_DE_TALADRADO_Y_ROSC (1).pptxOPERACIONES_BASICAS_DE_TALADRADO_Y_ROSC (1).pptx
OPERACIONES_BASICAS_DE_TALADRADO_Y_ROSC (1).pptx
 
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptxACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
ACEROS DE PERFORACION, CARACTERISTICAS Y FICHAS TECNICAS.pptx
 
Pefo22 43
Pefo22 43Pefo22 43
Pefo22 43
 
Perforacion en el mar
Perforacion en el marPerforacion en el mar
Perforacion en el mar
 
Perforacion en mineria_subterranea neison
Perforacion en mineria_subterranea neisonPerforacion en mineria_subterranea neison
Perforacion en mineria_subterranea neison
 
Perforacion y voladura
Perforacion y voladuraPerforacion y voladura
Perforacion y voladura
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

Operaciones de pesca

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” AMPLIACIÓN MARACAIBO CATEDRA: PERFORACIÓN ESTUDIANTE  MARIAN POSADA Cl:27846652 Febrero de 2020
  • 2. En la perforación siempre está presente la posibilidad de que fortuitamente se queden en el hoyo componentes de la sarta de perforación u otras herramientas o elementos utilizados en las diferentes tareas de obtención de datos, pruebas o terminaciones del pozo, ocasionando lo que generalmente se le llama tarea de pesca, o sea rescatar o sacar del hoyo esa pieza que perturba la continuidad de las operaciones. Por tanto, en previsión para actuar en consecuencia, siempre hay en el taladro un mínimo de herramientas de pesca de uso muy común, que por experiencia son aconsejables tener: como cesta, ganchos, enchufes, percusor, roscadores y bloques de plomo para hacer impresiones que facilitan averiguar la condición del extremo de un tubo
  • 3. El atascamiento ocurre cuando los bloques de cemento provienen de la cementación del revestidor o de la perforación de tapones de cemento, que caen por encima de la sarta acuñando el BHA en el hoyo Bloques de Cemento pdfM achine trialversion, es decir, cuando la sarta de perforación, el revestidor o una herramienta no puede ser movida hacia adentro o hacia afuera del hoyo una vez insertada en éste y en algunos casos tampoco puede ser rotada. Un gran porcentaje de los casos de atascamiento de tubería terminan exigiendo la desviación del pozo alrededor de la sección donde se produjo el atascamiento y la perforación de un nuevo intervalo
  • 4. Causas que den lugar a las pescas. Las causas son múltiples y van desde la caída accidental de la herramienta manual al pozo o desprendimiento de partes de las herramientas, perdidas de rodillos hasta fallas del material tubular quedando en el pozo una buena parte de la columna de perforación.. Puede haber varias causas para que ocurra un pescado Falla en la tubería: La fatiga del metal puede causar que la tubería, los drillcollars o el revestimiento se tuerza y / o se rompa. Pega de tubería: La tubería, los drillcollars, o el revestimiento que se hayan pegado pueden fallar en forma imprevista debido a sobre tensión durante los intentos para liberar la pega.
  • 5. Falla de la broca: Una falla mecánica de la broca puede ocasionar que se caigan conos, dientes o rodamientos y caigan dentro del pozo. Chatarra en el Hueco: Chatarra como herramientas (llaves, tuercas y tornillos) y otros objetos relativamente pequeños (como los elementos de disparo del corazonamiento de pared) que puedan caer dentro del pozo deben ser pescados antes de poder seguir perforando. Cable de registros roto: Si se somete a cargas excesivas, puede romperse el cable de registros, con la pérdida consecuente de herramientas y cable, lo cual debe ser removido del pozo antes de poder continuar registrando o continuar con cualquier otra operación de perforación. Los Cables Eléctricos: Además de las herramientas básicas que se utilizan en la limpieza de pozos también nos vemos precisados a usar una serie de servicios con cables eléctricos tales como: *Detección del punto libre *Cuerda explosiva *Cortador a Chorro *Cortador químico Detección del Punto Libre: Es un dispositivo especial que se introduce dentro de la tubería para saber a qué profundidad está atascada. Cortador a Chorro: Es una herramienta de corte explosivo de carga moldeada. La fuerza explosiva del disparo se concentra literalmente en la desintegración del metal de la tubería para hacer un corte transversal. Cortador Químico: Es un dispositivo eléctrico que utiliza una descarga de ácido muy fuerte para hacer un corte suave, sin reborde, ni distorsión del metal.
  • 6. Análisis antes de una pesca en pozo entubado Antes de proceder a meter cualquier herramienta de pesca se debe conocer lo siguiente: • Diámetro interior del casing – Seleccionar diámetro pescante. • Diámetro interior y exterior del pescad – Seleccionar pescante. • Diámetro mínimo de paso permisible (drift). Es el diámetro recomendado para seleccionar las herramientas de tal manera que permita el paso libre de ellas. • Profundidades de topes de pescado. • Forma del tope del pescado. Participar en las operaciones de pesca mediante la programación, inspección y seguimiento de las operaciones, para garantizar el control de calidad de los servicios de pesca. Ser capaz de determinar el momento oportuno cuando suspender, este tipo de operación Situación de pesca Dependiendo del tipo de operación que se realiza en el pozo (perforación/reparación) se distinguen dos operaciones de pesca: * La pesca imprevista * La pesca programada
  • 7. Determinación del punto libre • Registro de recuperación de tubería de perforación: prueba acústica que se utiliza para determinar los puntos atascados en la tubería de perforación, portamechas y tuberías de revesimiento.se realiza cuando el pez tiene longitud excesiva, indica la posibilidad de pescar o iniciar el desvió. Técnicas de desenroscamiento • Desenroscamiento controlado: después de localizar el punto libre, la tubería de desenrosca inmediatamente por encima del punto de atascamiento. Una carga explosiva, la cual se baja en un cable eléctrico por dentro de la tubería junto con el indicador de punto libre y el localizador de cuellos. Se coloca en el cuello inmediato encima del punto de atascamiento y se dispara mediante un impulso eléctrico dese la superficie.
  • 8.  Función agarradoras o enganchadoras • Tipo agarre externo (DIE COLLAR) Es una herramienta de pesca sencilla que agarra por fuera la pieza tubular labrando en forma de rosca. La herramienta enrosca a la derecha y se suelta rotando a la izquierda razón por la cual se la usa raras veces porque no se suelta fácilmente y no es práctica. Existen dos tipos de pescas durante se realizan las operaciones de perforación: * PESCA EXTERNA * PESCA INTERNA. Clasificación de herramientas en función al tipo de pesca - Herramientas extractoras de piezas tubulares. - Herramientas para pescado no tubular. - Herramientas destructoras de pescado. - Herramientas extractoras de piezas tubulares.
  • 9. Pescante de agarre corto (SHORT CATCH) Es una variedad del “overshot” se utiliza cuando los puntos de pesca tienen una longitud crítica (corta). A diferencia del “overshot” solamente está compuesto de un “bowl” y un “top sub”. La configuración interna del “bowl” es cónica con espirales y al momento de la tensión éste se contrae para adherirse al pescado ENCHUFE (OVERSHOAT) Es una herramienta que agarra por fuera mediante cuñas o garras que permiten que corran sobre la superficie ahusada del conector del enchufe. El enchufe moderno es desprendible, se puede circular por el pescado, aguanta la tracción, torsión y los golpes necesarios para aflojar el pescado. Es por eso que el enchufe es la herramienta de pesca que más se usa dentro de los trabajos de rescate.
  • 10. • Tipo agarre interna Macho ahusado (TAPER TAP) Es una herramienta diseñada para agarrar por la parte interior de los pescados tubulares, penetra en el tubo labrando (maquinando) rosca a su paso. Como el collar de dados, el macho ahusado no suelta el pescado. Aunque todavía se usa en tareas especiales, el macho ahusado ha sido reemplazado casi enteramente por varios tipos de arpones Arpón (Itco) El Arpón Tipo Itco es una herramienta de pesca de atrapamiento interno diseñada para recuperar miembros tubulares del agujero del pozo. tiene cuñas que agarran el pescado por dentro. Es desprendible y se puede circular fluido WO por el arpón y por el pescado. Se puede operar en tubería de producción desde 2 3/8” a 4 1/2” o para revestimientos de 5” hasta 9 5/8”.
  • 11. Fishing magnets (IMAN PESCANTE) Es ideal para recuperar todos los tipos de objetos Pequeños que yacen libremente en el fondo del pozo • FUNCIÓN LAVADORAS Con frecuencia, captar el pescado no basta para sacar y hay que recurrir a otros medios para desatascarlo. El medio más común y más eficaz consiste en aplicarle un lavado con tubería de diámetro más grande. Las herramientas de fresar se utilizan para eliminar o corregir todas aquellas superficies que obstaculicen la operación en el pozo. Herramientas para Fresar Anasta para chatarra (JUNK BASKET) Una canasta para chatarra se posiciona inmediatamente encima de la broca para que recoja la chatarra que pueda dañar la broca. Para que recoja la chatarra que está en el fondo del hueco, se baja la broca hasta casi el fondo, luego se conectan las bombas de lodo para que el flujo levante la chatarra, y por último, se detienen las bombas para que la chatarra caiga dentro de la canasta. Este procedimiento se repite varias veces y luego, al sacar la sarta, se determina si toda la chatarra se ha pescado
  • 12. Usadas primordialmente para remover arena, sedimentos de corrosión o asfáltenos que tengan atascado un determinado equipo. En este caso se corren con una sarta de tubos lavadores (Wash Pipe), no mayores de 12 unidades para penetrar a través de las juntas que conecten al equipo atascado. También se usan para millar sobre tapones y empacaduras a fin de facilitar la pesca posterior de estos. Zapatas Este tipo de fresadoras se utiliza para fresar tuberías de lavado (wash pipe), tuberías de revestimiento, tuberías de producción, tuberías de perforación etc. Las fresadoras pilotos eliminan el costo y el tiempo requerido para efectuar cortes internos e instalar arpones y martillos Fresadoras Pilotos Las fresadoras planas despejan las herramientas de aplicación de cemento que se hayan atascado o pegado en el hoyo. También pueden utilizarse para fresar tuberías de revestimiento y de perforación Fresadoras Planas
  • 13. Son tuberías que combinadas con zapatas permiten el lavado de tuberías y herramientas atascadas por derrumbe o arenamiento para facilitar su recuperación desplazándose a medida que la arena va saliendo por efecto de bombeo de fluido y la rotación de la tubería de lavado. Estas herramientas consisten de una herramienta conectora de lavado y desenrosque, varias juntas de tubería de lavado (cuyo diámetro deberá ser ligeramente inferior que el del hoyo) y una zapata rotatoria que va colocada al final de la junta inferior de la tubería de lavado. Tuberías Lavadoras (Wash Pipe) Son aquellas herramientas que se emplean para cortar todo tipo de tubería (casing “liner” tubing y ensamblaje de perforación o reparación). Se clasifican en herramientas de acuerdo al tipo de pesca: •Herramientas de corte interno y Herramientas de corte externo Herramientas para Corte Existen diferentes variedades según el fabricante, pero en general se utilizan para realizar cortes internos. Una vez que se han alcanzado la profundidad de corte la herramienta se opera girando a la derecha para que el cono de cuña impulse las cuchillas hacia arriba y afuera, de esta forma se adhieren las tuberías. Estas cuchillas realizan el corte mediante la aplicación de peso y rotación hacia la derecha. Para liberarlas se levanta la sarta y al contraerse volverán las cuchillas a su posición original.  Herramientas de Corte Interno
  • 14.  Herramientas de Corte Externo • Herramientas para recuperación de empacaduras (Packer Picker) Camarita o Bloque de Impresión Es una pieza de plomo de fondo plano y circular completamente lisa, con acoplamiento para la tubería de perforación o producción y con un orificio de circulación. Su función es tomar impresión aproximada del tope del pescado. Se introduce en el pozo mediante guaya. En caso donde requiera mayor precisión, se introduce con la tubería. Para tomar la impresión es necesario tocar una sola vez el tope del pescado. La forma del tope vendrá impresa en el plomo y su interpretación quedara a criterio del operador especialista en pesca. (si está centrado o recostado en la pared) y así se determina la herramienta a emplear para la pesca. Herramientas Magnéticas El pescante magnético es el mejor medio para recobrar objetos que tengan atracción magnética en los pozos. El pescante magnético permite circulación completa y está en existencia completa en medidas de 1” a 14” de diámetro externo, son capaces de levantar de 5 a 3000 lbs dependiendo del tamaño Se utiliza para realizar un corte externo a cualquier tubería en el pozo. Para operar esta herramienta es necesario primero localizar la profundidad de Juntas por debajo de las cuales se realizará el corte mediante un movimiento de rotación.
  • 15. Cesta sobre Mecha o Fresa Se usa para recoger virutas de hierro, cemento o materiales perforábles. Esta cesta evita el tener que realizar un segundo viaje para recolectar los cortes con otra herramienta una vez terminada la operación de fresado. Como el espacio entre la cesta y la pared del hoyo es estrecho hasta la parte inferior de la cesta, el flujo del fluido viaja con rapidez y puede arrastrar consigo los desperdicios por encima de la cesta y estos caen dentro de la misma para ser recuperados al sacar la mecha o la fresa. De igual forma que cuando se está perforando, los martillos de pesca se usan para proporcionar golpes fuertes contra la tubería pegada u otro pescado sujeto a un overshot con el fin de liberarlo. En un ensamblaje de pesca, el martillo va directamente sobre la herramienta de pesca. Martillos Es un percusor de tiro recto, que funciona mediante una combinación de principios mecánicos hidráulicos comprobados. No es necesario ajustar ni graduar la herramienta antes de meterla en el pozo, ni después de haber atrapado el pescado, no estorba las acciones de los pescantes, se pueden tensionar o empujar sin sufrir daño alguno. Debido al sistema hidráulico del precursor, el aceite que contiene no puede escapar. Dentro del percusor, al aceite hidráulico lubrica constantemente todas las piezas móviles, con lo que aumenta la resistencia al desgastes. Se conecta la combinación con el martillo mecánico (encima de este), por debajo de las barras de peso de la sarta. Hidráulicos
  • 16. Llamado tijera o bumper sub, se compone de dos partes, la caja fija y el mandril viajero. Se trata de una herramienta cuyas partes están mecánicamente insertadas y es accionado cuando una vez tensionado la sarta, dejamos caer libremente el peso sobre el pescado, originando el golpe seco hacia abajo. También se puede usar cuando se perfora en formaciones con posibilidad de derrumbe o pega con el fin de poder liberar la sarta en caso de necesidad Mecánicos Juntas de seguridad (Safety Joints) • Las juntas de seguridad son juntas con rosca de paso ancho que se instalan en algún punto predeterminado en un ensamblaje de pesca (generalmente directamente encima de la herramienta de pesca) En el caso que un pescado no se pueda sacar y que la herramienta de pesca quede sujeta a él, la junta de seguridad puede ser soltada fácilmente al rotar la sarta en sentido antihorario. Hay que recordar que ahora el pescado incluye el pescado anterior más la • herramienta de pesca y la junta de seguridad