SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TEMA: ORIGEN, CONCEPTO, VENTAJAS, DESVENTAJAS Y MODELOS DE
UNA BASE DE DATOS.
AUTOR: MARCELO JAVIER HERRERA LEIVA
AÑO: 2014/2015
BASE DE DATOS II
ÍNDICE
1. ORIGEN Y CONCEPTO DE UNA BASE DE DATOS.
1.1 Origen de una Base de Datos………………………………………...1
1.2 Concepto de una Base de Datos ………………...…………………...1
2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA BASE DE DATOS.
2.1 Ventajas de una Base de Datos………………….…………………...1
2.2 Desventajas de una Base de Datos……………….…………………..2
3. MODELOS DE UNA BASE DE DATOS.
3.1 Modelos de una Base de Datos ……………………………………...2
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
4.1 Biografía …………………………………………………………….2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
BASE DE DATOS II PROFESOR: ING. LEONARDO AYAVACA 1
1. ORIGEN Y CONCEPTO DE UNA BASE DE DATOS.
1.1 Origen de una Base de Datos.
El término de bases de datos a pareció en el año 1963, en un asamblea realizada en California,
USA. Antes que existiera una Base de datos se trabajaba con un sistema de ficheros, que gracias a
estos sistemas se pudo facilitar un acceso eficiente a los datos almacenados en nuestros
ordenadores. Estos ficheros estos ficheros de los años sesenta acostumbraban a darse totalmente por
lotes o también conocidos como (batch).
A medida que se fueron implementando las líneas de comunicación, así como también la creación
de programas en donde existiera una comunicación entre varios usuarios así como también permitía
realizar consultas online gracias a estos ficheros. Posteriormente se fue surgiendo la necesidad de
hacer las actualizaciones de los datos online.
“A medida que se integraban las aplicaciones, se tuvieron que interrelacionar sus ficheros y fue
necesario eliminar la redundancia. El nuevo conjunto de ficheros se debía diseñar de modo que
estuviesen interrelacionados; al mismo tiempo, las informaciones redundantes (como por ejemplo,
el nombre y la dirección de los clientes o el nombre y el precio de los productos), que figuraban en
los ficheros de más de una de las aplicaciones, debían estar ahora en un solo lugar”. (Paré Rafael,
2005, pág. 17)
1.2 Concepto de Base de Datos.
“Un conjunto estructurado de datos que representa entidades y sus interrelaciones.” (Paré Rafael,
2005, pág. 18).
“Un conjunto de datos almacenados en memoria externa que están organizados mediante una
estructura de datos”. (Marquès, 2011, pág. 10).
“Una serie de datos relacionados que forman una estructura lógica”. (Sànchez, 2004, pág. 6)
Tomando en cuenta las opiniones de los autores lo considero a la base de datos como un conjunto
de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada.
2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA BASE DE DATOS.
Los sistemas de bases de datos presentan una serie de ventajas y desventajas que lo describiré a
continuación.
2.1 Ventajas de una Base de Datos
 Se evita la redundancia de los datos.
 Seguridad en los datos almacenados.
 Alta confiabilidad en los datos.
 Integridad de los datos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
BASE DE DATOS II PROFESOR: ING. LEONARDO AYAVACA 2
2.2 Desventajas de una Base de Datos
 Valores elevados
 Personal especializado
 Difícil de utilizar
 Redundancia de los datos
3. MODELOS DE UNA BASE DE DATOS.
Los modelos de una base de datos se utilizan en todas las ciencias. La objetivo principal de los
modelos de una base de datos es de representar una parte del mundo real de tal forma que esta sea
fácil de manipularla. A continuación de mencionaran los distintos modelos que existe de una base
de datos.
3.1 Modelos de una Base de Datos
 Modelo E/R
 Modelo RM/T
 Modelos semántico
 Codasyl
 Jerárquico
4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
4.1 BIBLIOGRAFÍA
Marquès, M. (2011). www.sapientia.uji.es. Obtenido de Base de Datos : http://www.uji.es/bin/publ/edicions/bdatos.pdf
Paré Rafael, C. A. (mayo de 2005). Software Libre . Obtenido de Introducciòn a las Base de Datos :
http://www.uoc.edu/masters/oficiales/img/913.pdf
Sànchez, J. (2004). Diseño conceptual de Base de Datos . Obtenido de http://www.jorgesanchez.net/bd/disenoBD.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

7. sgbd sistema gestor de BD
7. sgbd   sistema gestor de BD7. sgbd   sistema gestor de BD
7. sgbd sistema gestor de BD
Marcelo Herrera
 
Estación No.dos Mi Contexto de Formación
Estación No.dos Mi Contexto de FormaciónEstación No.dos Mi Contexto de Formación
Estación No.dos Mi Contexto de Formación
Pedro Meza
 
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
Marcelo Herrera
 
Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_T7Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_T7
Marcelo Herrera
 
Herrera marcelo bdii_T2
Herrera marcelo bdii_T2Herrera marcelo bdii_T2
Herrera marcelo bdii_T2
Marcelo Herrera
 
Herrera marcelo bdii_T3
Herrera marcelo bdii_T3Herrera marcelo bdii_T3
Herrera marcelo bdii_T3
Marcelo Herrera
 
Herrera marcelo bdii_T8
Herrera marcelo bdii_T8Herrera marcelo bdii_T8
Herrera marcelo bdii_T8
Marcelo Herrera
 
6. SQL structured query language
6. SQL   structured query language6. SQL   structured query language
6. SQL structured query language
Marcelo Herrera
 
Data Warehouse
Data WarehouseData Warehouse
Data Warehouse
Marcelo Herrera
 
3 diseño de-BD
3 diseño de-BD3 diseño de-BD
3 diseño de-BD
Marcelo Herrera
 
4. Normalización
4. Normalización4. Normalización
4. Normalización
Marcelo Herrera
 
CONTENIDO 1
CONTENIDO 1CONTENIDO 1
CONTENIDO 1
Marcelo Herrera
 
7.Bases de datos access
7.Bases de datos access7.Bases de datos access
7.Bases de datos access
Marcelo Herrera
 
5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización
Marcelo Herrera
 
Herrera marcelo Rl_1
Herrera marcelo Rl_1Herrera marcelo Rl_1
Herrera marcelo Rl_1
Marcelo Herrera
 
8.ejercicios SQL access
8.ejercicios SQL access8.ejercicios SQL access
8.ejercicios SQL access
Marcelo Herrera
 

Destacado (16)

7. sgbd sistema gestor de BD
7. sgbd   sistema gestor de BD7. sgbd   sistema gestor de BD
7. sgbd sistema gestor de BD
 
Estación No.dos Mi Contexto de Formación
Estación No.dos Mi Contexto de FormaciónEstación No.dos Mi Contexto de Formación
Estación No.dos Mi Contexto de Formación
 
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
Herrera marcelo bdii_6_s_tI_2
 
Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_T7Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_T7
 
Herrera marcelo bdii_T2
Herrera marcelo bdii_T2Herrera marcelo bdii_T2
Herrera marcelo bdii_T2
 
Herrera marcelo bdii_T3
Herrera marcelo bdii_T3Herrera marcelo bdii_T3
Herrera marcelo bdii_T3
 
Herrera marcelo bdii_T8
Herrera marcelo bdii_T8Herrera marcelo bdii_T8
Herrera marcelo bdii_T8
 
6. SQL structured query language
6. SQL   structured query language6. SQL   structured query language
6. SQL structured query language
 
Data Warehouse
Data WarehouseData Warehouse
Data Warehouse
 
3 diseño de-BD
3 diseño de-BD3 diseño de-BD
3 diseño de-BD
 
4. Normalización
4. Normalización4. Normalización
4. Normalización
 
CONTENIDO 1
CONTENIDO 1CONTENIDO 1
CONTENIDO 1
 
7.Bases de datos access
7.Bases de datos access7.Bases de datos access
7.Bases de datos access
 
5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización5. Ejercicios normalización
5. Ejercicios normalización
 
Herrera marcelo Rl_1
Herrera marcelo Rl_1Herrera marcelo Rl_1
Herrera marcelo Rl_1
 
8.ejercicios SQL access
8.ejercicios SQL access8.ejercicios SQL access
8.ejercicios SQL access
 

Similar a Herrera marcelo bdii_T1

Tenesaca jhonny bdii_t1
Tenesaca jhonny bdii_t1Tenesaca jhonny bdii_t1
Tenesaca jhonny bdii_t1
Jhonny Tenesaca
 
Pèrez jesica bd_t1
Pèrez jesica bd_t1Pèrez jesica bd_t1
Pèrez jesica bd_t1
Jesica Pérez
 
(429433613) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01 (1)
(429433613) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01 (1)(429433613) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01 (1)
(429433613) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01 (1)
Dyego de Alvaro
 
(429440233) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01
(429440233) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01(429440233) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01
(429440233) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01
Dyego de Alvaro
 
Valdivieso oscar bdii_t1.
Valdivieso oscar bdii_t1.Valdivieso oscar bdii_t1.
Valdivieso oscar bdii_t1.
Oscar Valdivieso
 
Valdivieso oscar bdii_t1.Y
Valdivieso oscar bdii_t1.YValdivieso oscar bdii_t1.Y
Valdivieso oscar bdii_t1.Y
Oscar Valdivieso
 
2
22
1. Resumen Base de Datos - Actividad I - tema I
1.  Resumen Base de Datos - Actividad I - tema I1.  Resumen Base de Datos - Actividad I - tema I
1. Resumen Base de Datos - Actividad I - tema I
Antony-15
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
NelvisGonzalez1
 
Iff 1026
Iff 1026Iff 1026
Iff 1026
Jonathan Garcia
 
Conceptualizacion bd1
Conceptualizacion bd1Conceptualizacion bd1
Conceptualizacion bd1
cuentassenacolcarmen
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Luis Gonzales
 
Basesde datos
Basesde datosBasesde datos
Basesde datos
yakiraq
 
Presentacion del blog
Presentacion del blogPresentacion del blog
Presentacion del blog
juananzolamaldonado
 
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Ricardo Antonio Botero Rios
 
Guia n1 fundamentos de base de datos
Guia n1 fundamentos de base de datosGuia n1 fundamentos de base de datos
Guia n1 fundamentos de base de datos
Johan Silva Cueva
 
request.pdfHNJY6UYHSEGTZZZZZZZZZZZZZZZZGTE4T6
request.pdfHNJY6UYHSEGTZZZZZZZZZZZZZZZZGTE4T6request.pdfHNJY6UYHSEGTZZZZZZZZZZZZZZZZGTE4T6
request.pdfHNJY6UYHSEGTZZZZZZZZZZZZZZZZGTE4T6
leninalexanderirigoi1
 
Libro Base de Datos
Libro Base de DatosLibro Base de Datos
Libro Base de Datos
jenniferlopez50
 
EXP. EJE TEMATICO 1 - DOCUMENTO ELECTRONICO
EXP. EJE TEMATICO 1 - DOCUMENTO ELECTRONICOEXP. EJE TEMATICO 1 - DOCUMENTO ELECTRONICO
EXP. EJE TEMATICO 1 - DOCUMENTO ELECTRONICO
AGOMEZROMERO
 
Base de datos
Base de datosBase de datos

Similar a Herrera marcelo bdii_T1 (20)

Tenesaca jhonny bdii_t1
Tenesaca jhonny bdii_t1Tenesaca jhonny bdii_t1
Tenesaca jhonny bdii_t1
 
Pèrez jesica bd_t1
Pèrez jesica bd_t1Pèrez jesica bd_t1
Pèrez jesica bd_t1
 
(429433613) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01 (1)
(429433613) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01 (1)(429433613) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01 (1)
(429433613) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01 (1)
 
(429440233) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01
(429440233) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01(429440233) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01
(429440233) prezjesicabdt1 150114144127-conversion-gate01
 
Valdivieso oscar bdii_t1.
Valdivieso oscar bdii_t1.Valdivieso oscar bdii_t1.
Valdivieso oscar bdii_t1.
 
Valdivieso oscar bdii_t1.Y
Valdivieso oscar bdii_t1.YValdivieso oscar bdii_t1.Y
Valdivieso oscar bdii_t1.Y
 
2
22
2
 
1. Resumen Base de Datos - Actividad I - tema I
1.  Resumen Base de Datos - Actividad I - tema I1.  Resumen Base de Datos - Actividad I - tema I
1. Resumen Base de Datos - Actividad I - tema I
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Iff 1026
Iff 1026Iff 1026
Iff 1026
 
Conceptualizacion bd1
Conceptualizacion bd1Conceptualizacion bd1
Conceptualizacion bd1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Basesde datos
Basesde datosBasesde datos
Basesde datos
 
Presentacion del blog
Presentacion del blogPresentacion del blog
Presentacion del blog
 
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y GeneralidadesBases de Datos: Conceptos y Generalidades
Bases de Datos: Conceptos y Generalidades
 
Guia n1 fundamentos de base de datos
Guia n1 fundamentos de base de datosGuia n1 fundamentos de base de datos
Guia n1 fundamentos de base de datos
 
request.pdfHNJY6UYHSEGTZZZZZZZZZZZZZZZZGTE4T6
request.pdfHNJY6UYHSEGTZZZZZZZZZZZZZZZZGTE4T6request.pdfHNJY6UYHSEGTZZZZZZZZZZZZZZZZGTE4T6
request.pdfHNJY6UYHSEGTZZZZZZZZZZZZZZZZGTE4T6
 
Libro Base de Datos
Libro Base de DatosLibro Base de Datos
Libro Base de Datos
 
EXP. EJE TEMATICO 1 - DOCUMENTO ELECTRONICO
EXP. EJE TEMATICO 1 - DOCUMENTO ELECTRONICOEXP. EJE TEMATICO 1 - DOCUMENTO ELECTRONICO
EXP. EJE TEMATICO 1 - DOCUMENTO ELECTRONICO
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Más de Marcelo Herrera

Historia
HistoriaHistoria
Historia
Marcelo Herrera
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Marcelo Herrera
 
Tia 568
Tia 568Tia 568
Metodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redesMetodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redes
Marcelo Herrera
 
Administración de centros de cómputo clase 1
Administración de centros de cómputo   clase 1Administración de centros de cómputo   clase 1
Administración de centros de cómputo clase 1
Marcelo Herrera
 
Silabo adm
Silabo admSilabo adm
Silabo adm
Marcelo Herrera
 
plan
plan plan
Plan ANUAL
Plan ANUAL Plan ANUAL
Plan ANUAL
Marcelo Herrera
 
Informe sobre VNC
 Informe sobre VNC Informe sobre VNC
Informe sobre VNC
Marcelo Herrera
 
Informe sobre Teamviewer
Informe sobre TeamviewerInforme sobre Teamviewer
Informe sobre Teamviewer
Marcelo Herrera
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm   Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
Marcelo Herrera
 
Acuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupaAcuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupa
Marcelo Herrera
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupaSeguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Marcelo Herrera
 
Acuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupaAcuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupa
Marcelo Herrera
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupaSeguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Marcelo Herrera
 
Silabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores IISilabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores II
Marcelo Herrera
 
Seguimiento Silabo estudiantes
Seguimiento Silabo estudiantesSeguimiento Silabo estudiantes
Seguimiento Silabo estudiantes
Marcelo Herrera
 
Acta De compromiso
Acta De compromisoActa De compromiso
Acta De compromiso
Marcelo Herrera
 

Más de Marcelo Herrera (20)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Tia 568
Tia 568Tia 568
Tia 568
 
Metodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redesMetodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redes
 
Administración de centros de cómputo clase 1
Administración de centros de cómputo   clase 1Administración de centros de cómputo   clase 1
Administración de centros de cómputo clase 1
 
Silabo adm
Silabo admSilabo adm
Silabo adm
 
plan
plan plan
plan
 
Plan ANUAL
Plan ANUAL Plan ANUAL
Plan ANUAL
 
Informe sobre VNC
 Informe sobre VNC Informe sobre VNC
Informe sobre VNC
 
Informe sobre Teamviewer
Informe sobre TeamviewerInforme sobre Teamviewer
Informe sobre Teamviewer
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm   Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Acuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupaAcuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupa
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupaSeguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupa
 
Acuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupaAcuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupa
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupaSeguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupa
 
Silabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores IISilabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores II
 
Seguimiento Silabo estudiantes
Seguimiento Silabo estudiantesSeguimiento Silabo estudiantes
Seguimiento Silabo estudiantes
 
Acta De compromiso
Acta De compromisoActa De compromiso
Acta De compromiso
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Herrera marcelo bdii_T1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN TEMA: ORIGEN, CONCEPTO, VENTAJAS, DESVENTAJAS Y MODELOS DE UNA BASE DE DATOS. AUTOR: MARCELO JAVIER HERRERA LEIVA AÑO: 2014/2015 BASE DE DATOS II ÍNDICE 1. ORIGEN Y CONCEPTO DE UNA BASE DE DATOS. 1.1 Origen de una Base de Datos………………………………………...1 1.2 Concepto de una Base de Datos ………………...…………………...1 2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA BASE DE DATOS. 2.1 Ventajas de una Base de Datos………………….…………………...1 2.2 Desventajas de una Base de Datos……………….…………………..2 3. MODELOS DE UNA BASE DE DATOS. 3.1 Modelos de una Base de Datos ……………………………………...2 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 4.1 Biografía …………………………………………………………….2
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN BASE DE DATOS II PROFESOR: ING. LEONARDO AYAVACA 1 1. ORIGEN Y CONCEPTO DE UNA BASE DE DATOS. 1.1 Origen de una Base de Datos. El término de bases de datos a pareció en el año 1963, en un asamblea realizada en California, USA. Antes que existiera una Base de datos se trabajaba con un sistema de ficheros, que gracias a estos sistemas se pudo facilitar un acceso eficiente a los datos almacenados en nuestros ordenadores. Estos ficheros estos ficheros de los años sesenta acostumbraban a darse totalmente por lotes o también conocidos como (batch). A medida que se fueron implementando las líneas de comunicación, así como también la creación de programas en donde existiera una comunicación entre varios usuarios así como también permitía realizar consultas online gracias a estos ficheros. Posteriormente se fue surgiendo la necesidad de hacer las actualizaciones de los datos online. “A medida que se integraban las aplicaciones, se tuvieron que interrelacionar sus ficheros y fue necesario eliminar la redundancia. El nuevo conjunto de ficheros se debía diseñar de modo que estuviesen interrelacionados; al mismo tiempo, las informaciones redundantes (como por ejemplo, el nombre y la dirección de los clientes o el nombre y el precio de los productos), que figuraban en los ficheros de más de una de las aplicaciones, debían estar ahora en un solo lugar”. (Paré Rafael, 2005, pág. 17) 1.2 Concepto de Base de Datos. “Un conjunto estructurado de datos que representa entidades y sus interrelaciones.” (Paré Rafael, 2005, pág. 18). “Un conjunto de datos almacenados en memoria externa que están organizados mediante una estructura de datos”. (Marquès, 2011, pág. 10). “Una serie de datos relacionados que forman una estructura lógica”. (Sànchez, 2004, pág. 6) Tomando en cuenta las opiniones de los autores lo considero a la base de datos como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada. 2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA BASE DE DATOS. Los sistemas de bases de datos presentan una serie de ventajas y desventajas que lo describiré a continuación. 2.1 Ventajas de una Base de Datos  Se evita la redundancia de los datos.  Seguridad en los datos almacenados.  Alta confiabilidad en los datos.  Integridad de los datos
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN BASE DE DATOS II PROFESOR: ING. LEONARDO AYAVACA 2 2.2 Desventajas de una Base de Datos  Valores elevados  Personal especializado  Difícil de utilizar  Redundancia de los datos 3. MODELOS DE UNA BASE DE DATOS. Los modelos de una base de datos se utilizan en todas las ciencias. La objetivo principal de los modelos de una base de datos es de representar una parte del mundo real de tal forma que esta sea fácil de manipularla. A continuación de mencionaran los distintos modelos que existe de una base de datos. 3.1 Modelos de una Base de Datos  Modelo E/R  Modelo RM/T  Modelos semántico  Codasyl  Jerárquico 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 4.1 BIBLIOGRAFÍA Marquès, M. (2011). www.sapientia.uji.es. Obtenido de Base de Datos : http://www.uji.es/bin/publ/edicions/bdatos.pdf Paré Rafael, C. A. (mayo de 2005). Software Libre . Obtenido de Introducciòn a las Base de Datos : http://www.uoc.edu/masters/oficiales/img/913.pdf Sànchez, J. (2004). Diseño conceptual de Base de Datos . Obtenido de http://www.jorgesanchez.net/bd/disenoBD.pdf