SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 1
BASE DE DATOS II
REPORTE DE LECTURA
PREPARADO POR: Herrera Leiva Marcelo Javier
FECHA: 23-01-2015
TÍTULO: Tecnología Data werehouse
AUTOR: Marcelo Herrera
D E S A R R O L L O
1. ¿De qué trata el recurso en términos generales?
El presente trabajo trata sobre la tecnología data werehouse como una herramienta para analizar
la información. Data werehouese también se le conoce como un almacén de datos que se
caracteriza por integrar y depurar información de una o varias fuentes distintas garantizado la
confiabilidad de los datos de dicha base de datos.
Algunas de sus principales características son: Ejecutar consultas para facilitar el análisis de datos,
la cantidad de datos administrados sobrepasan a ser millones, soporta un gran número de
usuarios.
Para realizar un DW se necesita de la extracción de datos a partir de las fuentes externas. Estas
herramientas extraen y homogenizan los datos y se comunica con un integrador que integra los
datos con respecto al esquemas. Mantenimiento que es el refrescado o asegura contar con datos
actualizados.
2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor?
“Un Data Warehouse es un conjunto integrado de bases de datos, con orientación temática, que
están diseñados para el apoyo a la Toma de Decisiones, y donde cada unidad de datos es relevante
en algún momento del tiempo” (Bill H. Inmon)
“Una copia de las transacciones de datos específicamente estructurada para la consulta y el
análisis“ o” la unión de todos los Data marts de una entida”. (Ralph Kimball).
Nos muestra la arquitectura básica de un DW que en la parte inferior de la figura se puede ver las
fuentes conectadas a un extractor-monitor.
El monitor es un módulo responsable de homogenizar la información el monitor es el responsable
de detectar los cambios que puedan ser realizados.
3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas
en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?
¿Tengo varias Bases de Datos, puedo almacenar la información en un mismo Data Warehouse?
Si se puede almacenar la información en una Data Warehouse, el acceso a la información es más
rápido, además de que se puede hacer cruces entre la información de distintas Bases de Datos.
En si yo considero al data werehouse como algo que nos proporciona beneficios empresariales
reales al mismo tiempo la integración y el acceso a los datos así como también el acceso desde el
ambiente operacional clásico.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante Página 2
4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo
expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional?
En esta parte se resuelve las necesidades de la empresa en las que se define la dimensión y medida
para poder representar un esquema multidimensional.
Esta tecnología como es el Data werehouse nos permite organizar la información para analizarla
y tomar decisiones que le permitan obtener ventajas y desventajas competitivas y mejorar su
posición en el mercado que opera.
5. ¿Cuáles son sus conclusiones?
 El mantenimiento en un data werehouse es el refrescado que asegura contar con datos
actualizados a la hora de estoy ser ingresados por parte del usuario.
6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?
 Que la explotación de un DW consiste en llevar consultas al DW que es la
manipulación, análisis y visualización de la información que realiza el usuario
sobre la información del Dw. Para el análisis de los datos almacenados en el DW.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosLStefy
 
Base de Datos-Stephany Cabrera
Base de Datos-Stephany Cabrera Base de Datos-Stephany Cabrera
Base de Datos-Stephany Cabrera Stephany Cabrera
 
Cuestionario base de datos dayana avellaneda 10 a
Cuestionario base de datos dayana avellaneda 10 aCuestionario base de datos dayana avellaneda 10 a
Cuestionario base de datos dayana avellaneda 10 a
maryuridayanasierra12
 
Qué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De DatosQué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De Datos
Marichelo Gómez
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Evelyn Soria
 
business intelligence
business intelligencebusiness intelligence
business intelligence
amada villarreal santiago
 
Modelos para la gestión de datos
Modelos para la gestión de datosModelos para la gestión de datos
Modelos para la gestión de datos
Maria Garcia
 
Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
diego941
 
Presentacion neomar milt programación 3 a
Presentacion neomar milt programación 3 aPresentacion neomar milt programación 3 a
Presentacion neomar milt programación 3 a
miltneomar
 
T1 Gestion De Datos
T1 Gestion De DatosT1 Gestion De Datos
T1 Gestion De Datos
rmonago
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
yurley_alexa
 
Tipos de Base de Datos
Tipos de Base de DatosTipos de Base de Datos
Tipos de Base de Datos
VictorJimenezLabrin
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
GaliaEspinozaMatveev
 
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - IntroducciónFundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Manuel Padilla
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosJoRgEp10
 

La actualidad más candente (20)

Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de Datos-Stephany Cabrera
Base de Datos-Stephany Cabrera Base de Datos-Stephany Cabrera
Base de Datos-Stephany Cabrera
 
Cuestionario base de datos dayana avellaneda 10 a
Cuestionario base de datos dayana avellaneda 10 aCuestionario base de datos dayana avellaneda 10 a
Cuestionario base de datos dayana avellaneda 10 a
 
Julieth
 Julieth Julieth
Julieth
 
Qué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De DatosQué Son Las Bases De Datos
Qué Son Las Bases De Datos
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
 
business intelligence
business intelligencebusiness intelligence
business intelligence
 
Modelos para la gestión de datos
Modelos para la gestión de datosModelos para la gestión de datos
Modelos para la gestión de datos
 
Cuestionario (1)
Cuestionario (1)Cuestionario (1)
Cuestionario (1)
 
Presentacion neomar milt programación 3 a
Presentacion neomar milt programación 3 aPresentacion neomar milt programación 3 a
Presentacion neomar milt programación 3 a
 
T1 Gestion De Datos
T1 Gestion De DatosT1 Gestion De Datos
T1 Gestion De Datos
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 
Tipos de Base de Datos
Tipos de Base de DatosTipos de Base de Datos
Tipos de Base de Datos
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
 
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - IntroducciónFundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 

Similar a Herrera marcelo Rl_1

Bussiness inteligence
Bussiness inteligenceBussiness inteligence
Bussiness inteligenceIrene Lorza
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
Carlos Frankie Mesias Rodriguez
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
Carlos Frankie Mesias Rodriguez
 
Aguagallo doris rl_1
Aguagallo doris rl_1Aguagallo doris rl_1
Aguagallo doris rl_1
Doris Aguagallo
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
maria torrellas prado
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Heiner Malca Arevalo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Bussiness inteligence
Bussiness inteligenceBussiness inteligence
Bussiness inteligenceMaryy Aqua
 
Repositorio De InformacióN
Repositorio De InformacióNRepositorio De InformacióN
Repositorio De InformacióN
gabisss
 
Business intelligence data warehouse
Business intelligence data warehouseBusiness intelligence data warehouse
Business intelligence data warehouse
florenciabono
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
guestb7b79b
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
hugofern
 
Arquitectura de un dw
Arquitectura de un dwArquitectura de un dw
Arquitectura de un dw
Max Santiago
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
erwin portillo
 
Rosero inés rl_1
Rosero inés rl_1Rosero inés rl_1
Rosero inés rl_1
Inés Rosero
 
La integración de información en las herramientas de Business Intelligence
La integración de información en las herramientas de Business IntelligenceLa integración de información en las herramientas de Business Intelligence
La integración de información en las herramientas de Business Intelligence
Jesús Tramullas
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
Ricardo Arcila
 
1DATA WAREHOUSE.ppt
1DATA WAREHOUSE.ppt1DATA WAREHOUSE.ppt
1DATA WAREHOUSE.ppt
HectorSebastianPedra1
 

Similar a Herrera marcelo Rl_1 (20)

Bussiness inteligence
Bussiness inteligenceBussiness inteligence
Bussiness inteligence
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
 
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
1 caracteristicas y_tipos_de_bases_de_datos
 
Aguagallo doris rl_1
Aguagallo doris rl_1Aguagallo doris rl_1
Aguagallo doris rl_1
 
Trabajo tics 2
Trabajo tics 2Trabajo tics 2
Trabajo tics 2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bussiness inteligence
Bussiness inteligenceBussiness inteligence
Bussiness inteligence
 
Repositorio De InformacióN
Repositorio De InformacióNRepositorio De InformacióN
Repositorio De InformacióN
 
Business intelligence data warehouse
Business intelligence data warehouseBusiness intelligence data warehouse
Business intelligence data warehouse
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Arquitectura de un dw
Arquitectura de un dwArquitectura de un dw
Arquitectura de un dw
 
TIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBDTIPOS DE BDD Y SGBD
TIPOS DE BDD Y SGBD
 
Lumisaca hector rl_1
Lumisaca hector rl_1Lumisaca hector rl_1
Lumisaca hector rl_1
 
Rosero inés rl_1
Rosero inés rl_1Rosero inés rl_1
Rosero inés rl_1
 
La integración de información en las herramientas de Business Intelligence
La integración de información en las herramientas de Business IntelligenceLa integración de información en las herramientas de Business Intelligence
La integración de información en las herramientas de Business Intelligence
 
Basedatos
BasedatosBasedatos
Basedatos
 
1DATA WAREHOUSE.ppt
1DATA WAREHOUSE.ppt1DATA WAREHOUSE.ppt
1DATA WAREHOUSE.ppt
 

Más de Marcelo Herrera

Historia
HistoriaHistoria
Historia
Marcelo Herrera
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
Marcelo Herrera
 
Metodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redesMetodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redes
Marcelo Herrera
 
Administración de centros de cómputo clase 1
Administración de centros de cómputo   clase 1Administración de centros de cómputo   clase 1
Administración de centros de cómputo clase 1
Marcelo Herrera
 
Silabo adm
Silabo admSilabo adm
Silabo adm
Marcelo Herrera
 
Plan ANUAL
Plan ANUAL Plan ANUAL
Plan ANUAL
Marcelo Herrera
 
Informe sobre VNC
 Informe sobre VNC Informe sobre VNC
Informe sobre VNC
Marcelo Herrera
 
Informe sobre Teamviewer
Informe sobre TeamviewerInforme sobre Teamviewer
Informe sobre Teamviewer
Marcelo Herrera
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
Marcelo Herrera
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm   Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
Marcelo Herrera
 
Acuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupaAcuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupa
Marcelo Herrera
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupaSeguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Marcelo Herrera
 
Acuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupaAcuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupa
Marcelo Herrera
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupaSeguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Marcelo Herrera
 
Silabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores IISilabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores II
Marcelo Herrera
 
Seguimiento Silabo estudiantes
Seguimiento Silabo estudiantesSeguimiento Silabo estudiantes
Seguimiento Silabo estudiantes
Marcelo Herrera
 
Acta De compromiso
Acta De compromisoActa De compromiso
Acta De compromiso
Marcelo Herrera
 

Más de Marcelo Herrera (20)

Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Tia 568
Tia 568Tia 568
Tia 568
 
Metodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redesMetodologia para el diseño de redes
Metodologia para el diseño de redes
 
Administración de centros de cómputo clase 1
Administración de centros de cómputo   clase 1Administración de centros de cómputo   clase 1
Administración de centros de cómputo clase 1
 
Silabo adm
Silabo admSilabo adm
Silabo adm
 
plan
plan plan
plan
 
Plan ANUAL
Plan ANUAL Plan ANUAL
Plan ANUAL
 
Informe sobre VNC
 Informe sobre VNC Informe sobre VNC
Informe sobre VNC
 
Informe sobre Teamviewer
Informe sobre TeamviewerInforme sobre Teamviewer
Informe sobre Teamviewer
 
Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting Ejercicios de subnetting
Ejercicios de subnetting
 
ejercicios de subnetting
ejercicios de subnettingejercicios de subnetting
ejercicios de subnetting
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm   Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Acuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupaAcuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupa
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupaSeguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupa
 
Acuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupaAcuerdosy compromisosupa
Acuerdosy compromisosupa
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupaSeguimientodel silaboestudiantesupa
Seguimientodel silaboestudiantesupa
 
Silabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores IISilabo redes de computadores II
Silabo redes de computadores II
 
Seguimiento Silabo estudiantes
Seguimiento Silabo estudiantesSeguimiento Silabo estudiantes
Seguimiento Silabo estudiantes
 
Acta De compromiso
Acta De compromisoActa De compromiso
Acta De compromiso
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Herrera marcelo Rl_1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 1 BASE DE DATOS II REPORTE DE LECTURA PREPARADO POR: Herrera Leiva Marcelo Javier FECHA: 23-01-2015 TÍTULO: Tecnología Data werehouse AUTOR: Marcelo Herrera D E S A R R O L L O 1. ¿De qué trata el recurso en términos generales? El presente trabajo trata sobre la tecnología data werehouse como una herramienta para analizar la información. Data werehouese también se le conoce como un almacén de datos que se caracteriza por integrar y depurar información de una o varias fuentes distintas garantizado la confiabilidad de los datos de dicha base de datos. Algunas de sus principales características son: Ejecutar consultas para facilitar el análisis de datos, la cantidad de datos administrados sobrepasan a ser millones, soporta un gran número de usuarios. Para realizar un DW se necesita de la extracción de datos a partir de las fuentes externas. Estas herramientas extraen y homogenizan los datos y se comunica con un integrador que integra los datos con respecto al esquemas. Mantenimiento que es el refrescado o asegura contar con datos actualizados. 2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor? “Un Data Warehouse es un conjunto integrado de bases de datos, con orientación temática, que están diseñados para el apoyo a la Toma de Decisiones, y donde cada unidad de datos es relevante en algún momento del tiempo” (Bill H. Inmon) “Una copia de las transacciones de datos específicamente estructurada para la consulta y el análisis“ o” la unión de todos los Data marts de una entida”. (Ralph Kimball). Nos muestra la arquitectura básica de un DW que en la parte inferior de la figura se puede ver las fuentes conectadas a un extractor-monitor. El monitor es un módulo responsable de homogenizar la información el monitor es el responsable de detectar los cambios que puedan ser realizados. 3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? ¿Tengo varias Bases de Datos, puedo almacenar la información en un mismo Data Warehouse? Si se puede almacenar la información en una Data Warehouse, el acceso a la información es más rápido, además de que se puede hacer cruces entre la información de distintas Bases de Datos. En si yo considero al data werehouse como algo que nos proporciona beneficios empresariales reales al mismo tiempo la integración y el acceso a los datos así como también el acceso desde el ambiente operacional clásico.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante Página 2 4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional? En esta parte se resuelve las necesidades de la empresa en las que se define la dimensión y medida para poder representar un esquema multidimensional. Esta tecnología como es el Data werehouse nos permite organizar la información para analizarla y tomar decisiones que le permitan obtener ventajas y desventajas competitivas y mejorar su posición en el mercado que opera. 5. ¿Cuáles son sus conclusiones?  El mantenimiento en un data werehouse es el refrescado que asegura contar con datos actualizados a la hora de estoy ser ingresados por parte del usuario. 6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?  Que la explotación de un DW consiste en llevar consultas al DW que es la manipulación, análisis y visualización de la información que realiza el usuario sobre la información del Dw. Para el análisis de los datos almacenados en el DW.