SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un problema?
¿Cuáles son los tipos?
¿Cómo identificar un
problema?
¿Cuáles son las causas que
lo originan?
¿Cómo solucionarlo?
PROBLEMA
PROBLEMA: Cuestión que se plantea
para hallar un dato desconocido a
partir de otros datos conocidos, o para
determinar el método que hay que
seguir para obtener un resultado dado.
SOLUCION: Respuesta eficaz a un
problema, duda o cuestión
SOCIEDAD: Conjunto de personas que
se relacionan entre sí, de acuerdo a
unas determinadas reglas de
organización jurídicas y
consuetudinarias, y que comparten
una misma cultura o civilización en un
espacio o un tiempo determinados
Cuestión que se plantea para hallar un dato
desconocido y encontrar una solución
Identificarlo: Se hacen evidentes por sus expresiones
o manifestaciones externas por la forma como
afectan a una comunidad.
las causas de los problemas de aprendizaje están
los factores genéticos.
También hay factores pre peri y posnatales o
complicaciones durante el embarazo, o cuando son
madres y padres mayores, hay una mayor
probabilidad de tener un hijo disléxico.
¿Qué es el razonamiento?
¿Tipos de razonamientos?
¿Para que sirve?
¿Cómo utilizarlo?
¿Por qué lo utilizamos?
RAZONAMIENTO: Capacidad del ser
humano para generar una idea lógica.
RAZON: Argumento o demostración que se
apoya en algo.
HECHO: Sucesos que ocurren por efecto de la
naturaleza o por la acción del hombre.
EVALUAR: Valorar conocimientos, actitud o
rendimiento de una persona.
Capacidad de el ser humano para generar
una idea lógica.
Se obtiene mediante los dos tipos de
razonamiento :
* Argumento: Se corresponde con la
actividad lingüística de argumentar.
* Lógico: En este partiendo de uno o varios
juicios se llega al correcto.
RAZONAMIENTO
RAZONAMIENTO
ARGUMENTARIO
Como llegar al
razonamiento
RAZONAMIENTO
LOGICO
Existen dos tipos de
razonamiento
Se
corresponde
con la actividad
lingüística de
argumentar.
En este
partiendo de
uno o varios
juicios se llega
al correcto.
Seguimos un par de pasos para poder
llegar al razonamiento.
1.Sea liberal
2. Busque la verdad, y sígalo seriamente
3. Trate todas cosas; asidero rápidamente el que es
bueno
4. Aprenda de otros
5. El estudio y aplica lógica en el razonamiento.

Más contenido relacionado

Similar a Heurística

El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
luismarior67
 
El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)
guestaca848
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
edidson fuentes
 
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
Caterina Ferreres Català
 
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
Caterina Ferreres Català
 
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. PiagetEl Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
MY DEAR CLASS.
 
Fases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntasFases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntas
maureira79
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
Silvina89
 
COLLAGE DE TEORÍAS
COLLAGE DE TEORÍAS COLLAGE DE TEORÍAS
COLLAGE DE TEORÍAS
Alisslov
 
Solucionproblemas
SolucionproblemasSolucionproblemas
Solucionproblemas
SERCARBONE
 
Solucionproblemas
SolucionproblemasSolucionproblemas
Solucionproblemas
SERCARBONE
 

Similar a Heurística (20)

El problema de investigación
El problema de investigaciónEl problema de investigación
El problema de investigación
 
El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)El Problema De InvestigacióN (Betty)
El Problema De InvestigacióN (Betty)
 
Condiciones de estudio medicina 2016
Condiciones de estudio   medicina 2016Condiciones de estudio   medicina 2016
Condiciones de estudio medicina 2016
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
 
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De PiagetEl Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
El Desarrollo Cognitivo. La Aproximacion De Piaget
 
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. PiagetEl Desarrollo Cognitivo. Piaget
El Desarrollo Cognitivo. Piaget
 
Fases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntasFases, problema, preguntas
Fases, problema, preguntas
 
4. Alcance de la investigacion.pptx
4. Alcance de la investigacion.pptx4. Alcance de la investigacion.pptx
4. Alcance de la investigacion.pptx
 
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean PiagetEl desarrollo cognitivo de Jean Piaget
El desarrollo cognitivo de Jean Piaget
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piagetEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget
 
COLLAGE DE TEORÍAS
COLLAGE DE TEORÍAS COLLAGE DE TEORÍAS
COLLAGE DE TEORÍAS
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692El problema-de-investigacin4692
El problema-de-investigacin4692
 
SFA Psicologia Educativa Portafolios
SFA Psicologia Educativa PortafoliosSFA Psicologia Educativa Portafolios
SFA Psicologia Educativa Portafolios
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
El Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación CientíficaEl Proyecto de Investigación Científica
El Proyecto de Investigación Científica
 
Solucionproblemas
SolucionproblemasSolucionproblemas
Solucionproblemas
 
Solucionproblemas
SolucionproblemasSolucionproblemas
Solucionproblemas
 

Más de Brenda Tolentino (8)

Planteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivoPlanteamiento cognitivo
Planteamiento cognitivo
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Semiotica linea del tiempo
Semiotica linea del tiempoSemiotica linea del tiempo
Semiotica linea del tiempo
 
Pensamiento simbolico
Pensamiento simbolicoPensamiento simbolico
Pensamiento simbolico
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Epoant
EpoantEpoant
Epoant
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Heurística

  • 1. ¿Qué es un problema? ¿Cuáles son los tipos? ¿Cómo identificar un problema? ¿Cuáles son las causas que lo originan? ¿Cómo solucionarlo? PROBLEMA PROBLEMA: Cuestión que se plantea para hallar un dato desconocido a partir de otros datos conocidos, o para determinar el método que hay que seguir para obtener un resultado dado. SOLUCION: Respuesta eficaz a un problema, duda o cuestión SOCIEDAD: Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados Cuestión que se plantea para hallar un dato desconocido y encontrar una solución Identificarlo: Se hacen evidentes por sus expresiones o manifestaciones externas por la forma como afectan a una comunidad. las causas de los problemas de aprendizaje están los factores genéticos. También hay factores pre peri y posnatales o complicaciones durante el embarazo, o cuando son madres y padres mayores, hay una mayor probabilidad de tener un hijo disléxico.
  • 2. ¿Qué es el razonamiento? ¿Tipos de razonamientos? ¿Para que sirve? ¿Cómo utilizarlo? ¿Por qué lo utilizamos? RAZONAMIENTO: Capacidad del ser humano para generar una idea lógica. RAZON: Argumento o demostración que se apoya en algo. HECHO: Sucesos que ocurren por efecto de la naturaleza o por la acción del hombre. EVALUAR: Valorar conocimientos, actitud o rendimiento de una persona. Capacidad de el ser humano para generar una idea lógica. Se obtiene mediante los dos tipos de razonamiento : * Argumento: Se corresponde con la actividad lingüística de argumentar. * Lógico: En este partiendo de uno o varios juicios se llega al correcto. RAZONAMIENTO
  • 3. RAZONAMIENTO ARGUMENTARIO Como llegar al razonamiento RAZONAMIENTO LOGICO Existen dos tipos de razonamiento Se corresponde con la actividad lingüística de argumentar. En este partiendo de uno o varios juicios se llega al correcto. Seguimos un par de pasos para poder llegar al razonamiento. 1.Sea liberal 2. Busque la verdad, y sígalo seriamente 3. Trate todas cosas; asidero rápidamente el que es bueno 4. Aprenda de otros 5. El estudio y aplica lógica en el razonamiento.