SlideShare una empresa de Scribd logo
ADECUACIÓN CURRICULAR
¿Cómo pensar y enseñar a
pensar para el aprendizaje de
la vida personal y escolar?
Luz Adriana Marín Díaz
PROFESORA: YANETH OVANDO VERA
LIC. EDUCACION PREESCOLAR
3° SEM “B”
Pensar es la habilidad que diferencia al hombre de los animales inferiores. El pensamiento nos
capacita para actuar y dirigir. La capacidad de pensar está presente en cada ser humano y es de
suma importancia que los profesores proporcionen las herramientas y oportunidades para
ejercitar su pensamiento.
La teoría del pensamiento aborda que el aprendizaje de los niños es por medio de las operaciones
del pensamiento, estas son aquellas que comparan, resumen, observan, clasifican e interpretan
cada uno de los conocimientos otorgados o aprendidos de manera empírica. Por ejemplo en el
Jardín de niños, los alumnos en un experimento; primero observan lo que ocurre, después
resumen que fue lo que sucedió e interpretan el significado. (Louis E. Raths)
Los procesos del pensamiento son importantes para la educación, pues estos procesos son
necesarios, la interpretación de ideas y el conocimiento. En los procesos realizan la comparación
donde observa diferencias y similitudes de los hechos, resumir es establecer las ideas centrales de
lo presentado en forma breve, observar, es reaccionar de forma significativa ante el mundo,
clasificar, es ordenar la existencia de las cosas dándoles significados, para ello se necesita analizar
y sintetizar, interpretar, es extraer significados a partir de la experiencia, formulación de críticas,
análisis de la información o suceso a partir de nuestrosprincipios señalandopuntospositivos como
sus defectos y limitaciones, suposiciones. Pero también existen conductas que impactan en las
operaciones del pensamiento de forma negativa como la impulsividad que es la reacción
instantánea a los estímulos, la incapacidad para concentrarse o bien para entender el significado
de las cosas, conducta asertiva que se presenta cuando hay un alumno que siempre parece saber
la respuesta a los cuestionamientos del profesor aun cuando el cuestionamiento no sea para él
responde, conductas rígidas o inflexibles, la falta de confianza extrema en el propio pensamiento,
resistencia a pensar, cuando el alumno desea que el profesor le explique todo lo que debe hacer,
es necesario conocer todo esto para poder exponer a los alumnos a situaciones que los hagan
pensar con la finalidad de crear un estudiante capaz de generar juicios y obtener conclusiones.
A través de ellos, formularan hipótesis y aplicaciones de hechos en su vida cotidiana para lograr
una correcta toma de decisiones.
Existen distintasformas de pensar, esto no quiere decir que una sea la correcta. En esta punto
JohnDewey plantea que la mejor forma de pensares utilizando el pensamiento reflexivo. El cual
consiste en analizaren tucabeza una y mil veces el mismo tema y tomárseloenserio con todassus
conciencias. Esto se refiere a una ordenación de lasideas, en la que cada unade ellasno sólo es
determinada por la anterior, sino que a su también determina la siguiente, llegandoa una
conclusión temporal,cada conclusión remite a las que la precedieron lograndounaconclusión
definitiva.
Lo que constituye el pensamiento reflexivo es el examen activo, persistentey cuidadoso de toda
creencia o supuestaforma de conocimiento a la luz de los fundamentosque la sostienen y las
conclusiones a las que tiende. (Dewey, 1984)
El pensamiento reflexivo persigue un objetivo y ese objetivo impone unatarea que controla y
organiza la secuencia de ideas.
Existen losprocesos mentales, cuandoestamos despiertos pensamos pero también cuando
dormimos ocurre este proceso, este pensamiento es automático y no está regulado.El
pensamiento es considerado como sinónimo de creencia, son ideas o prejuicios, a las que se haya
llegadocomo resultadode una actividad mental. Dewey aportaque la creencia “abarca todas las
cuestiones acerca de las cualesno disponemos de un conocimiento seguro,pero en lasque
confiamos lo suficiente como para actuarde acuerdo con ellas, y también cuestionesque ahora
aceptamos como indudablementeverdaderas,como conocimiento, pero que pueden ser
cuestionadasen el futuro”(Dewey, 1984)
El pensamiento reflexivo impulsa a la investigación, pues lascreencias se pueden validar a través
de la investigación y comprobación.
El docente reflexivo debe generar en los alumnosla capacidad de reflexionar paralograruna
mejor comprensión siendo responsables,respetuososy con unamente abierta para poder acceder
a todos los conocimientos.
La educación, como fenómeno humano. El ser humano ha ido desarrollándosey su aprendizaje e
inteligencia sofisticándose, este fenómeno se llevóa cabo por dos medios, genético y cultural.
La primera se da mediante el proceso de producción, dondela persona hereda unosrasgosde sus
progenitores;en cambio la culturalseda mediante el aprendizaje y la enseñanza, sin ninguna
limitante en la cual se transmite la información a muchos.
El aprendizaje de los niños primeramente se realiza por ensayo y error, despuésa travésde las
experiencias. Se vincula mucho que el aprendizaje mejor obtenido es aquelcon el que se
interactúa en un medio social. Existen losambientes de aprendizaje y enseñanza ya que los
alumnosaprendende manera distinta, dependiendo de losfactores y de su contexto. Los tipos de
ambientes están presentes en la práctica, como cuando el niño aprende a caminar, experimenta
por sí mismo o cuandoasistes a unainstitución religiosa y te explican sus creencias y lasteorías
científicas, son aquellasque son analizadase investigadasde manera profunda.Así el estudiante
podrá entendersu importancia para confrontar unproblema de distintas formas, y a la vez ser
capaz de generar otros.
¿Se aprendeen la vida y en la escuela? Definitivamente si, se aprendeen estos dos ambientes,
durantenuestravida es todo lo cotidiano que enfrentamos, aprendemos de manera empírica,
adquirimos la concepción de la realidad, la cual se construyemediante nuestrocontexto, es así
como este nos aportasaberes acerca del lenguaje, la cultura,losvalores,las normasy son medios
importantes y necesarios paradesenvolverlosen el mundo que nos rodea. Todo esto es parte
fundamentalde nuestroaprendizaje, noslleva a concebir nuevosconocimientos y a través de ellos
formar una nuevaconcepción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Dianitha Blake
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje  cognitivoAprendizaje  cognitivo
Aprendizaje cognitivo
Miriam Unadm Santana
 
Desarrollo cognitivo Piaget y Vigotsky
Desarrollo cognitivo Piaget y VigotskyDesarrollo cognitivo Piaget y Vigotsky
Desarrollo cognitivo Piaget y Vigotsky
Majo Paniagua
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
Edith Hinostroza Soto
 
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces. Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
rpardo
 
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y  Enfoque psicometricoEnfoque conductista y  Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
M Cardona
 
Jean Piaget (1896 – 1980)
Jean Piaget (1896 – 1980)Jean Piaget (1896 – 1980)
Jean Piaget (1896 – 1980)
marianelacr
 
¿Como aprendemos los seres humanos?
¿Como aprendemos los seres humanos?¿Como aprendemos los seres humanos?
¿Como aprendemos los seres humanos?
Ruth Barrientos Navarrete
 
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niños
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niñosDesarrollo del pensamiento lúdico en los niños
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niñosGina Manrique
 
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolarPensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Gineb
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
iranohj
 
Etapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetEtapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetana ominona
 
Psicogenetico
PsicogeneticoPsicogenetico
PsicogeneticoPsi Buap
 
Resumen tema 13
Resumen tema 13Resumen tema 13
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de teoria_congnitiva natys
Trabajo de teoria_congnitiva natysTrabajo de teoria_congnitiva natys
Trabajo de teoria_congnitiva natys
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje  cognitivoAprendizaje  cognitivo
Aprendizaje cognitivo
 
La creactividad
La creactividadLa creactividad
La creactividad
 
Desarrollo cognitivo Piaget y Vigotsky
Desarrollo cognitivo Piaget y VigotskyDesarrollo cognitivo Piaget y Vigotsky
Desarrollo cognitivo Piaget y Vigotsky
 
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIAPEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
PEDAGOGIA ES UNA CIENCIA
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica Teoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
 
Teoria ognitiva
Teoria ognitivaTeoria ognitiva
Teoria ognitiva
 
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces. Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
Resumen Libre: Piaget;Vigotski y Maturana. Constructivismo a tres voces.
 
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y  Enfoque psicometricoEnfoque conductista y  Enfoque psicometrico
Enfoque conductista y Enfoque psicometrico
 
Jean Piaget (1896 – 1980)
Jean Piaget (1896 – 1980)Jean Piaget (1896 – 1980)
Jean Piaget (1896 – 1980)
 
¿Como aprendemos los seres humanos?
¿Como aprendemos los seres humanos?¿Como aprendemos los seres humanos?
¿Como aprendemos los seres humanos?
 
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niños
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niñosDesarrollo del pensamiento lúdico en los niños
Desarrollo del pensamiento lúdico en los niños
 
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolarPensamiento critico y reflexivo en preescolar
Pensamiento critico y reflexivo en preescolar
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
 
Etapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piagetEtapas de desarrollo humano según piaget
Etapas de desarrollo humano según piaget
 
Psicogenetico
PsicogeneticoPsicogenetico
Psicogenetico
 
Resumen tema 13
Resumen tema 13Resumen tema 13
Resumen tema 13
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
 

Similar a Ensayo

Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...eesc karina Martinez Blanco
 
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf
LuzMariaZapataCruz
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNpaooliithaa
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigaciónpaooliithaa
 
Ensayo como pensamos
Ensayo como pensamos Ensayo como pensamos
Ensayo como pensamos
Frida Ortiz Roman
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigaciónpaooliithaa
 
11. ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños
11.  ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños11.  ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños
11. ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niñosblancapasaran
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
guadalupe garcia
 
Rae 5 como pensamos. dewey
Rae 5 como pensamos. deweyRae 5 como pensamos. dewey
Rae 5 como pensamos. dewey
Leslie Vela
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Rushely91
 
7. ana guadalupe hernández cruz ensayo
7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo
7. ana guadalupe hernández cruz ensayoAna G' Hdz Cruz
 
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamientoMódulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
upel
 
Otras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizajeOtras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizaje
Cesar Angeles
 
7. conclusión-cómo pensamos
7. conclusión-cómo pensamos7. conclusión-cómo pensamos
7. conclusión-cómo pensamosAnnaiiz Gf'
 
Ensayo producto de psicologia profra. idalid
Ensayo producto de psicologia profra. idalidEnsayo producto de psicologia profra. idalid
Ensayo producto de psicologia profra. idalididalidsotito
 
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.olgaverdecia
 

Similar a Ensayo (20)

11.ensayo
11.ensayo11.ensayo
11.ensayo
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf
1.2 NATURALEZA DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.pdf
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓNLA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
Ensayo como pensamos
Ensayo como pensamos Ensayo como pensamos
Ensayo como pensamos
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
11. ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños
11.  ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños11.  ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños
11. ensayo como pensar y enseñar a pensar a los niños
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
 
Rae 5 como pensamos. dewey
Rae 5 como pensamos. deweyRae 5 como pensamos. dewey
Rae 5 como pensamos. dewey
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
7. ana guadalupe hernández cruz ensayo
7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo7.  ana guadalupe hernández cruz  ensayo
7. ana guadalupe hernández cruz ensayo
 
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamientoMódulo educativo proceso básico del pensamiento
Módulo educativo proceso básico del pensamiento
 
Ensayo psicologia
Ensayo psicologiaEnsayo psicologia
Ensayo psicologia
 
Otras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizajeOtras teorias delaprendizaje
Otras teorias delaprendizaje
 
7. conclusión-cómo pensamos
7. conclusión-cómo pensamos7. conclusión-cómo pensamos
7. conclusión-cómo pensamos
 
Ensayo producto de psicologia profra. idalid
Ensayo producto de psicologia profra. idalidEnsayo producto de psicologia profra. idalid
Ensayo producto de psicologia profra. idalid
 
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
Aprendizaje y enseñanza. Teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas.
 

Más de Adyy Wy' Marín

Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
Adyy Wy' Marín
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Adyy Wy' Marín
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
Adyy Wy' Marín
 
Segunda jornada
Segunda jornadaSegunda jornada
Segunda jornada
Adyy Wy' Marín
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
Adyy Wy' Marín
 
Collage
CollageCollage
Concepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizajeConcepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizaje
Adyy Wy' Marín
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
Adyy Wy' Marín
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
Adyy Wy' Marín
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Adyy Wy' Marín
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
Adyy Wy' Marín
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaAdyy Wy' Marín
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Adyy Wy' Marín
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Adyy Wy' Marín
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
Adyy Wy' Marín
 
Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)
Adyy Wy' Marín
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
Adyy Wy' Marín
 

Más de Adyy Wy' Marín (20)

Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
 
Importancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajoImportancia del diario de trabajo
Importancia del diario de trabajo
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
 
Segunda jornada
Segunda jornadaSegunda jornada
Segunda jornada
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Concepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizajeConcepto de ambientes de aprendizaje
Concepto de ambientes de aprendizaje
 
Menu
MenuMenu
Menu
 
Diario de-clases
Diario de-clasesDiario de-clases
Diario de-clases
 
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigaciónLa enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
La enseñanza de la educación básica vinculada entre la investigación
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
 
La mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizadaLa mente-no-escolarizada
La mente-no-escolarizada
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)Exposicion unidad 4 (2)
Exposicion unidad 4 (2)
 
Unidad 4
Unidad 4 Unidad 4
Unidad 4
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Ensayo

  • 1. ADECUACIÓN CURRICULAR ¿Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar? Luz Adriana Marín Díaz PROFESORA: YANETH OVANDO VERA LIC. EDUCACION PREESCOLAR 3° SEM “B”
  • 2. Pensar es la habilidad que diferencia al hombre de los animales inferiores. El pensamiento nos capacita para actuar y dirigir. La capacidad de pensar está presente en cada ser humano y es de suma importancia que los profesores proporcionen las herramientas y oportunidades para ejercitar su pensamiento. La teoría del pensamiento aborda que el aprendizaje de los niños es por medio de las operaciones del pensamiento, estas son aquellas que comparan, resumen, observan, clasifican e interpretan cada uno de los conocimientos otorgados o aprendidos de manera empírica. Por ejemplo en el Jardín de niños, los alumnos en un experimento; primero observan lo que ocurre, después resumen que fue lo que sucedió e interpretan el significado. (Louis E. Raths) Los procesos del pensamiento son importantes para la educación, pues estos procesos son necesarios, la interpretación de ideas y el conocimiento. En los procesos realizan la comparación donde observa diferencias y similitudes de los hechos, resumir es establecer las ideas centrales de lo presentado en forma breve, observar, es reaccionar de forma significativa ante el mundo, clasificar, es ordenar la existencia de las cosas dándoles significados, para ello se necesita analizar y sintetizar, interpretar, es extraer significados a partir de la experiencia, formulación de críticas, análisis de la información o suceso a partir de nuestrosprincipios señalandopuntospositivos como sus defectos y limitaciones, suposiciones. Pero también existen conductas que impactan en las operaciones del pensamiento de forma negativa como la impulsividad que es la reacción instantánea a los estímulos, la incapacidad para concentrarse o bien para entender el significado de las cosas, conducta asertiva que se presenta cuando hay un alumno que siempre parece saber la respuesta a los cuestionamientos del profesor aun cuando el cuestionamiento no sea para él responde, conductas rígidas o inflexibles, la falta de confianza extrema en el propio pensamiento, resistencia a pensar, cuando el alumno desea que el profesor le explique todo lo que debe hacer, es necesario conocer todo esto para poder exponer a los alumnos a situaciones que los hagan pensar con la finalidad de crear un estudiante capaz de generar juicios y obtener conclusiones. A través de ellos, formularan hipótesis y aplicaciones de hechos en su vida cotidiana para lograr una correcta toma de decisiones.
  • 3. Existen distintasformas de pensar, esto no quiere decir que una sea la correcta. En esta punto JohnDewey plantea que la mejor forma de pensares utilizando el pensamiento reflexivo. El cual consiste en analizaren tucabeza una y mil veces el mismo tema y tomárseloenserio con todassus conciencias. Esto se refiere a una ordenación de lasideas, en la que cada unade ellasno sólo es determinada por la anterior, sino que a su también determina la siguiente, llegandoa una conclusión temporal,cada conclusión remite a las que la precedieron lograndounaconclusión definitiva. Lo que constituye el pensamiento reflexivo es el examen activo, persistentey cuidadoso de toda creencia o supuestaforma de conocimiento a la luz de los fundamentosque la sostienen y las conclusiones a las que tiende. (Dewey, 1984) El pensamiento reflexivo persigue un objetivo y ese objetivo impone unatarea que controla y organiza la secuencia de ideas. Existen losprocesos mentales, cuandoestamos despiertos pensamos pero también cuando dormimos ocurre este proceso, este pensamiento es automático y no está regulado.El pensamiento es considerado como sinónimo de creencia, son ideas o prejuicios, a las que se haya llegadocomo resultadode una actividad mental. Dewey aportaque la creencia “abarca todas las cuestiones acerca de las cualesno disponemos de un conocimiento seguro,pero en lasque confiamos lo suficiente como para actuarde acuerdo con ellas, y también cuestionesque ahora aceptamos como indudablementeverdaderas,como conocimiento, pero que pueden ser cuestionadasen el futuro”(Dewey, 1984) El pensamiento reflexivo impulsa a la investigación, pues lascreencias se pueden validar a través de la investigación y comprobación. El docente reflexivo debe generar en los alumnosla capacidad de reflexionar paralograruna mejor comprensión siendo responsables,respetuososy con unamente abierta para poder acceder a todos los conocimientos.
  • 4. La educación, como fenómeno humano. El ser humano ha ido desarrollándosey su aprendizaje e inteligencia sofisticándose, este fenómeno se llevóa cabo por dos medios, genético y cultural. La primera se da mediante el proceso de producción, dondela persona hereda unosrasgosde sus progenitores;en cambio la culturalseda mediante el aprendizaje y la enseñanza, sin ninguna limitante en la cual se transmite la información a muchos. El aprendizaje de los niños primeramente se realiza por ensayo y error, despuésa travésde las experiencias. Se vincula mucho que el aprendizaje mejor obtenido es aquelcon el que se interactúa en un medio social. Existen losambientes de aprendizaje y enseñanza ya que los alumnosaprendende manera distinta, dependiendo de losfactores y de su contexto. Los tipos de ambientes están presentes en la práctica, como cuando el niño aprende a caminar, experimenta por sí mismo o cuandoasistes a unainstitución religiosa y te explican sus creencias y lasteorías científicas, son aquellasque son analizadase investigadasde manera profunda.Así el estudiante podrá entendersu importancia para confrontar unproblema de distintas formas, y a la vez ser capaz de generar otros. ¿Se aprendeen la vida y en la escuela? Definitivamente si, se aprendeen estos dos ambientes, durantenuestravida es todo lo cotidiano que enfrentamos, aprendemos de manera empírica, adquirimos la concepción de la realidad, la cual se construyemediante nuestrocontexto, es así como este nos aportasaberes acerca del lenguaje, la cultura,losvalores,las normasy son medios importantes y necesarios paradesenvolverlosen el mundo que nos rodea. Todo esto es parte fundamentalde nuestroaprendizaje, noslleva a concebir nuevosconocimientos y a través de ellos formar una nuevaconcepción.