SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA II
Grado: Quinto de Secundaria
Área: Historia, Geografía y Economía
TÍTULO DE LA UNIDAD
Redactamosunensayosobrela relaciónentrecrecimientoeconómicoydesarrollo.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En los últimos años, nuestro país ha crecido económicamente a un ritmo sostenido; sin embargo, estas
cifrasno se manifiestannecesariamenteenundesarrolloenla calidadde vida de la población. Sabemos
quela metade todo país es lograrel crecimiento económico que permita una mejora en los ingresos de
su población yel desarrolloquese manifiesteenlaprosperidaddela misma. Si las cifras en nuestro país
han ido mostrando crecimiento en la economía, ¿por qué aún no logramos el desarrollo integral al que
aspiramos?, ¿por qué el uso de nuestros recursos muchas veces ha ocasionado conflictos
socioambientales yretrasa nuestro desarrollo?
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Actúa responsablementeenel
ambiente.
Explicalasrelacionesentre los
elementosnaturalesysociales
queintervienen enla
construccióndelosespacios
geográficos.
 Explicalastransformaciones
de unterritorio como
resultadode la intervención
de actoressociales.
Evalúa problemáticas
ambientalesyterritorialesdesde
múltiplesperspectivas.
 Evalúa problemáticas
ambientalesyterritoriales
integrandolasdiversas
perspectivasen elmarcodel
desarrollosostenible.
Evalúa situacionesderiesgoy
proponeaccionesparadisminuir
la vulnerabilidad frentealos
desastres.
 Evalúa las situacionesde
riesgode un desastre
considerandolasdiferentes
escalas(global,regional,
nacional,local).
Manejayelaboradiversas
fuentes de informacióny
herramientasdigitalespara
comprenderelespacio
geográfico.
 Seleccionainformaciónde
diversas fuentes para
analizaraspectos
ambientalesyterritoriales.
Actúa responsablemente
respectoa losrecursos
económicos.
Comprendelasrelacionesentre
los agentesdelsistema
económico yfinanciero.
 Explicaconceptoscomo
inflaciónydeflación.
Tomaconcienciadequees parte
de unsistemaeconómicoy
financiero.
 Explicaquelasdecisiones
quetoma estánen relación
conlascondiciones
económicasyfinancierasdel
contexto(crisis,desempleo,
inflación).
Gestionalosrecursosdemanera
responsable.
 Proponealternativas para
optimizarla administración
de losrecursos.
 Proponealternativas parael
uso sostenibledelos
recursoseconómicosy
financierosde sulocalidady
país.
CAMPOS TEMÁTICOS
 Crecimiento ydesarrollo
 Desarrollo sostenible
 Los indicadores económicos
Conceptos clave:
Crecimiento económico, indicadores macroeconómicos, inflación, deflación, desarrollo sostenible,
recursos.
PRODUCTO(S) MÁS IMPORTANTE(S)
Ensayo sobre la relaciónentrecrecimientoydesarrolloenel Perú actual
(Este ensayo consolidaloaprendidoenlaunidad mediante elpuntodevista de los estudiantessobrela
formaen queel crecimientoeconómicoimpactaeneldesarrollosostenidodela poblacióndeunpaís.)
SECUENCIA DE LAS SESIONES
5 semanas (15 horas)
Sesión1: Explicamosla relaciónentrecrecimiento
económicoydesarrollo.
(3 horas)
Sesión2: Conocemoslosproblemasqueafectanal
crecimientoeconómico.
(3 horas)
Indicadores:
 Proponealternativas paraoptimizarla
administracióndelosrecursos.
Campo temático:
 Crecimientoydesarrollo
 Indicadoreseconómicos
Actividad importante:
 Resoluciónde uncuestionarioyelaboraciónde
un listadode alternativaspara el mejormanejo
de losrecursos
Indicadores
 Explicaconceptoscomoinflaciónydeflación.
 Explicaquelasdecisionesquetomaestánen
relaciónconlascondicioneseconómicasy
financierasdelcontexto(crisis,desempleo,
inflación).
Campo temático:
 Indicadoreseconómicos.Inflaciónydeflación
Actividad importante:
 Juegode rolessobre situacionesde lavida
cotidianaduranteépocasdehiperinflación
Sesión3: ¿Cómomanejarnuestrosrecursos
económicos?
(3 horas)
Sesión4: Evaluamoselimpactodeuna
problemáticaambiental eneldesarrollosostenible.
(3 horas)
Indicadores:
 Evalúa las situacionesderiesgodeun desastre
considerandolasdiferentesescalas(global,
regional,nacional,local).
 Proponealternativas parael uso sosteniblede
los recursoseconómicosyfinancierosdesu
localidadypaís.
Campo temático:
 Desarrollosostenible
Indicadores:
 Explicalastransformacionesdeunterritorio
comoresultadodelaintervencióndeactores
sociales.
 Evalúa problemáticasambientalesy
territorialesintegrandolasdiversas
perspectivasen elmarco deldesarrollo
sostenible.
 Seleccionainformacióndediversasfuentes
paraanalizar aspectosambientalesy
territoriales.
Actividad importante:
 Cuadrode evaluaciónderiesgosy propuestas
parauso sostenibledelos recursoseconómicos
y financieros
Campo temático:
 Desarrollosostenible
Actividad importante:
 Análisis de casosobreunaproblemática
socioambiental
Sesión5: Elaboramosunensayosobrela relación
entre crecimientoydesarrolloen el Perúactual.
(3 horas)
Indicadores:
 Explicalastransformacionesdeunterritorio
comoresultadodelaintervencióndeactores
sociales.
 Proponealternativas paraoptimizarla
administracióndelosrecursos.
 Explicaconceptoscomoinflaciónydeflación.
Campo temático:
 Todoslosdela unidad
 Crecimiento ydesarrollo
 Desarrollo sostenible
 Los indicadores económicos
Actividad importante:
 Elaboración de un ensayo sobre la relación
entre el crecimiento económico yel desarrollo
EVALUACIÓN
SITUACIÓN DE
EVALUACION
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Elaboracióndeun
ensayo sobre larelación
entre crecimiento
económico ydesarrollo
Actúa
responsablemente
en elambiente.
Manejayelabora
diversas fuentes de
informacióny
herramientasdigitales
paracomprenderel
espaciogeográfico.
 Explicalas
transformacionesdeun
territoriocomo
resultadode la
intervencióndeactores
sociales.
Actúa
responsablemente
respectoa los
recursos
económicos.
Comprendelas
relacionesentrelos
agentesdel sistema
económicoyfinanciero.
 Explicaconceptos
comoinflacióny
deflación.
Tomaconcienciade
quees parte de un
sistemaeconómicoy
financiero.
 Explicaquelas
decisionesquetoma
están en relacióncon
las condiciones
económicasy
financierasdelcontexto
(crisis,desempleo,
inflación).
Gestionalosrecursos
de manera
responsable.
 Proponealternativas
paraoptimizar la
administracióndelos
recursos.
RÚBRICA PARA EVALUAR EL ENSAYO SOBRE LA RELACIÓN ENTRE CRECIMIENTO
ECONÓMICO Y DESARROLLO
Nombre del estudiante: ___________________________________
Fecha:
_______________________
ELEMENTOS DEL ENSAYO LOGRADO
(2 puntos)
EN PROCESO
(1 punto)
EN INICIO
(0 punto)
PUNTAJE
La introducciónpresentaclaramentelatesiso
problemaapartirde los temasde launidad.
El ensayo presentalos temasmásimportantes
a través de ideasprincipaleseideas
secundarias.
El ensayo utiliza los aspectosmásimportantes
deltema parapresentarla opinióndelautor.
Utiliza citaspara complementar suargumento.
El ensayo presentaconclusiones.
INDICADORES
Los argumentosincluyenconceptoscomo
inflaciónydeflación,transformacióndel
territorio.
Se planteanpropuestasparael mejorusode
los recursoscomoformadelograrel
desarrollo.
En el argumento,seexplicaelrolde los
actoressocialeseneldesarrollo.
El argumentoconsideraejemplosque
expresenla tomadedecisionesenbaseal
crecimientoeconómicoolacrisis.
En el argumentoseobserva claramente la
respuestaa la preguntainicialdelaunidad.
Total de puntos obtenidos
MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD
 Textoescolar.4Historia,Geografíay Economía 4.(2012).Lima:ed. Santillana.
 Reportede inflaciónBCRP
 Artículo: Presupuesto de inversión parael 2015aumenta12.4%.MinisteriodeEconomíayFinanzas.
Recuperado de
<https://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=3664&Itemid=101958&lang
=es>.
 Páginaweb<http://puntoedu.pucp.edu.pe/etiqueta/conflictos-socioambientales>
 Páginaweb<www.defensoria.gob.pe>.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

07 la urgencia de educar en salud y medio ambiente
07 la urgencia de educar en salud y medio ambiente07 la urgencia de educar en salud y medio ambiente
07 la urgencia de educar en salud y medio ambiente
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Midiendo el desarrollo sostenible
Midiendo el desarrollo sostenibleMidiendo el desarrollo sostenible
Midiendo el desarrollo sostenible
Ivan Balderas-León
 
Poblacion economicamente activa ocupada
Poblacion economicamente activa ocupadaPoblacion economicamente activa ocupada
Poblacion economicamente activa ocupada
Elsa Andia
 
06 de los proyectos productivos hacia un plan estratégico para el campo guerr...
06 de los proyectos productivos hacia un plan estratégico para el campo guerr...06 de los proyectos productivos hacia un plan estratégico para el campo guerr...
06 de los proyectos productivos hacia un plan estratégico para el campo guerr...
Mtro. Julio Cesar Cortez Jaimes
 
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Concepto de Desarrollo y organización territorial áreas desarrolladas
Concepto de Desarrollo y organización territorial áreas desarrolladasConcepto de Desarrollo y organización territorial áreas desarrolladas
Concepto de Desarrollo y organización territorial áreas desarrolladas
PEPETOMATE
 

La actualidad más candente (6)

07 la urgencia de educar en salud y medio ambiente
07 la urgencia de educar en salud y medio ambiente07 la urgencia de educar en salud y medio ambiente
07 la urgencia de educar en salud y medio ambiente
 
Midiendo el desarrollo sostenible
Midiendo el desarrollo sostenibleMidiendo el desarrollo sostenible
Midiendo el desarrollo sostenible
 
Poblacion economicamente activa ocupada
Poblacion economicamente activa ocupadaPoblacion economicamente activa ocupada
Poblacion economicamente activa ocupada
 
06 de los proyectos productivos hacia un plan estratégico para el campo guerr...
06 de los proyectos productivos hacia un plan estratégico para el campo guerr...06 de los proyectos productivos hacia un plan estratégico para el campo guerr...
06 de los proyectos productivos hacia un plan estratégico para el campo guerr...
 
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
Actividad Integradora. Crecimiento Poblacional. Módulo 13 Semana 1.
 
Concepto de Desarrollo y organización territorial áreas desarrolladas
Concepto de Desarrollo y organización territorial áreas desarrolladasConcepto de Desarrollo y organización territorial áreas desarrolladas
Concepto de Desarrollo y organización territorial áreas desarrolladas
 

Similar a Hge5 unidad2

Crecimiento y economia
Crecimiento y economiaCrecimiento y economia
Crecimiento y economia
manuela cruzate
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
GenesisSantamaria2
 
Hge planificación unidad 4 - 5to grado
Hge   planificación unidad 4 - 5to gradoHge   planificación unidad 4 - 5to grado
Hge planificación unidad 4 - 5to grado
Ministerio de Educación
 
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
Enlaceswebs
 
La distribución de la renta y el desarrollo económico. Tema
La distribución de la renta y el desarrollo económico. TemaLa distribución de la renta y el desarrollo económico. Tema
La distribución de la renta y el desarrollo económico. Tema
José Fermín Garralda Arizcun
 
Universidad Nacional de San Martin
Universidad Nacional de San Martin Universidad Nacional de San Martin
Universidad Nacional de San Martin
CeliaGuamuro
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
FatimaItatiRomero
 
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
Ivonnet
 
Programación anual segundo ccss
Programación anual segundo ccssProgramación anual segundo ccss
Programación anual segundo ccss
Valentìn Ochoa Avilès
 
Haciendo negocios en la tierra, cambios sociales y tendencias de futuro en RSC
Haciendo negocios en la tierra, cambios sociales y tendencias de futuro en RSC Haciendo negocios en la tierra, cambios sociales y tendencias de futuro en RSC
Haciendo negocios en la tierra, cambios sociales y tendencias de futuro en RSC
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
PROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docxPROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docx
carlosfranciaavila
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
valgriego
 
Clase 4.pptx
Clase 4.pptxClase 4.pptx
Clase 4.pptx
ssuser025c4f
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Estéfany Guerrero
 
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
JorgeVillamizar12
 
6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...
6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...
6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...
Ingridfernandaperezj
 
Crecimiento
CrecimientoCrecimiento
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Nelson Olave
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
LucyCastrillonPeralt
 

Similar a Hge5 unidad2 (20)

Crecimiento y economia
Crecimiento y economiaCrecimiento y economia
Crecimiento y economia
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
Hge planificación unidad 4 - 5to grado
Hge   planificación unidad 4 - 5to gradoHge   planificación unidad 4 - 5to grado
Hge planificación unidad 4 - 5to grado
 
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
El Comercio Internacional (Unidad Didáctica)
 
La distribución de la renta y el desarrollo económico. Tema
La distribución de la renta y el desarrollo económico. TemaLa distribución de la renta y el desarrollo económico. Tema
La distribución de la renta y el desarrollo económico. Tema
 
Universidad Nacional de San Martin
Universidad Nacional de San Martin Universidad Nacional de San Martin
Universidad Nacional de San Martin
 
Desarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptxDesarrollo sostenible.pptx
Desarrollo sostenible.pptx
 
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
Taller Articulación Instrumentos Gestión Abancay 3 y 4 de Junio 2008
 
Desarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenibleDesarrollo humano sostenible
Desarrollo humano sostenible
 
Programación anual segundo ccss
Programación anual segundo ccssProgramación anual segundo ccss
Programación anual segundo ccss
 
Haciendo negocios en la tierra, cambios sociales y tendencias de futuro en RSC
Haciendo negocios en la tierra, cambios sociales y tendencias de futuro en RSC Haciendo negocios en la tierra, cambios sociales y tendencias de futuro en RSC
Haciendo negocios en la tierra, cambios sociales y tendencias de futuro en RSC
 
PROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docxPROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL CICLO VI CIENCIAS SOCIALES.docx
 
Dessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenibleDessarrollo sostenible
Dessarrollo sostenible
 
Clase 4.pptx
Clase 4.pptxClase 4.pptx
Clase 4.pptx
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistemaDesarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
Desarrollo sustentable como alternativa conservacion ecosistema
 
6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...
6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...
6.2.4 Enfoque de la economía sustentable 6.2.5 Oportunidades de desarrollo re...
 
Crecimiento
CrecimientoCrecimiento
Crecimiento
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
1ro Programacion Anual Cs Soc.docx
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Hge5 unidad2

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA II Grado: Quinto de Secundaria Área: Historia, Geografía y Economía TÍTULO DE LA UNIDAD Redactamosunensayosobrela relaciónentrecrecimientoeconómicoydesarrollo. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA En los últimos años, nuestro país ha crecido económicamente a un ritmo sostenido; sin embargo, estas cifrasno se manifiestannecesariamenteenundesarrolloenla calidadde vida de la población. Sabemos quela metade todo país es lograrel crecimiento económico que permita una mejora en los ingresos de su población yel desarrolloquese manifiesteenlaprosperidaddela misma. Si las cifras en nuestro país han ido mostrando crecimiento en la economía, ¿por qué aún no logramos el desarrollo integral al que aspiramos?, ¿por qué el uso de nuestros recursos muchas veces ha ocasionado conflictos socioambientales yretrasa nuestro desarrollo? APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Actúa responsablementeenel ambiente. Explicalasrelacionesentre los elementosnaturalesysociales queintervienen enla construccióndelosespacios geográficos.  Explicalastransformaciones de unterritorio como resultadode la intervención de actoressociales. Evalúa problemáticas ambientalesyterritorialesdesde múltiplesperspectivas.  Evalúa problemáticas ambientalesyterritoriales integrandolasdiversas perspectivasen elmarcodel desarrollosostenible. Evalúa situacionesderiesgoy proponeaccionesparadisminuir la vulnerabilidad frentealos desastres.  Evalúa las situacionesde riesgode un desastre considerandolasdiferentes escalas(global,regional, nacional,local). Manejayelaboradiversas fuentes de informacióny herramientasdigitalespara comprenderelespacio geográfico.  Seleccionainformaciónde diversas fuentes para analizaraspectos ambientalesyterritoriales. Actúa responsablemente respectoa losrecursos económicos. Comprendelasrelacionesentre los agentesdelsistema económico yfinanciero.  Explicaconceptoscomo inflaciónydeflación. Tomaconcienciadequees parte de unsistemaeconómicoy financiero.  Explicaquelasdecisiones quetoma estánen relación conlascondiciones económicasyfinancierasdel contexto(crisis,desempleo, inflación). Gestionalosrecursosdemanera responsable.  Proponealternativas para optimizarla administración de losrecursos.
  • 2.  Proponealternativas parael uso sostenibledelos recursoseconómicosy financierosde sulocalidady país. CAMPOS TEMÁTICOS  Crecimiento ydesarrollo  Desarrollo sostenible  Los indicadores económicos Conceptos clave: Crecimiento económico, indicadores macroeconómicos, inflación, deflación, desarrollo sostenible, recursos. PRODUCTO(S) MÁS IMPORTANTE(S) Ensayo sobre la relaciónentrecrecimientoydesarrolloenel Perú actual (Este ensayo consolidaloaprendidoenlaunidad mediante elpuntodevista de los estudiantessobrela formaen queel crecimientoeconómicoimpactaeneldesarrollosostenidodela poblacióndeunpaís.) SECUENCIA DE LAS SESIONES 5 semanas (15 horas) Sesión1: Explicamosla relaciónentrecrecimiento económicoydesarrollo. (3 horas) Sesión2: Conocemoslosproblemasqueafectanal crecimientoeconómico. (3 horas) Indicadores:  Proponealternativas paraoptimizarla administracióndelosrecursos. Campo temático:  Crecimientoydesarrollo  Indicadoreseconómicos Actividad importante:  Resoluciónde uncuestionarioyelaboraciónde un listadode alternativaspara el mejormanejo de losrecursos Indicadores  Explicaconceptoscomoinflaciónydeflación.  Explicaquelasdecisionesquetomaestánen relaciónconlascondicioneseconómicasy financierasdelcontexto(crisis,desempleo, inflación). Campo temático:  Indicadoreseconómicos.Inflaciónydeflación Actividad importante:  Juegode rolessobre situacionesde lavida cotidianaduranteépocasdehiperinflación Sesión3: ¿Cómomanejarnuestrosrecursos económicos? (3 horas) Sesión4: Evaluamoselimpactodeuna problemáticaambiental eneldesarrollosostenible. (3 horas) Indicadores:  Evalúa las situacionesderiesgodeun desastre considerandolasdiferentesescalas(global, regional,nacional,local).  Proponealternativas parael uso sosteniblede los recursoseconómicosyfinancierosdesu localidadypaís. Campo temático:  Desarrollosostenible Indicadores:  Explicalastransformacionesdeunterritorio comoresultadodelaintervencióndeactores sociales.  Evalúa problemáticasambientalesy territorialesintegrandolasdiversas perspectivasen elmarco deldesarrollo sostenible.  Seleccionainformacióndediversasfuentes paraanalizar aspectosambientalesy territoriales.
  • 3. Actividad importante:  Cuadrode evaluaciónderiesgosy propuestas parauso sostenibledelos recursoseconómicos y financieros Campo temático:  Desarrollosostenible Actividad importante:  Análisis de casosobreunaproblemática socioambiental Sesión5: Elaboramosunensayosobrela relación entre crecimientoydesarrolloen el Perúactual. (3 horas) Indicadores:  Explicalastransformacionesdeunterritorio comoresultadodelaintervencióndeactores sociales.  Proponealternativas paraoptimizarla administracióndelosrecursos.  Explicaconceptoscomoinflaciónydeflación. Campo temático:  Todoslosdela unidad  Crecimiento ydesarrollo  Desarrollo sostenible  Los indicadores económicos Actividad importante:  Elaboración de un ensayo sobre la relación entre el crecimiento económico yel desarrollo EVALUACIÓN SITUACIÓN DE EVALUACION COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Elaboracióndeun ensayo sobre larelación entre crecimiento económico ydesarrollo Actúa responsablemente en elambiente. Manejayelabora diversas fuentes de informacióny herramientasdigitales paracomprenderel espaciogeográfico.  Explicalas transformacionesdeun territoriocomo resultadode la intervencióndeactores sociales. Actúa responsablemente respectoa los recursos económicos. Comprendelas relacionesentrelos agentesdel sistema económicoyfinanciero.  Explicaconceptos comoinflacióny deflación. Tomaconcienciade quees parte de un sistemaeconómicoy financiero.  Explicaquelas decisionesquetoma están en relacióncon las condiciones económicasy financierasdelcontexto (crisis,desempleo, inflación). Gestionalosrecursos de manera responsable.  Proponealternativas paraoptimizar la administracióndelos recursos.
  • 4. RÚBRICA PARA EVALUAR EL ENSAYO SOBRE LA RELACIÓN ENTRE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DESARROLLO Nombre del estudiante: ___________________________________ Fecha: _______________________ ELEMENTOS DEL ENSAYO LOGRADO (2 puntos) EN PROCESO (1 punto) EN INICIO (0 punto) PUNTAJE La introducciónpresentaclaramentelatesiso problemaapartirde los temasde launidad. El ensayo presentalos temasmásimportantes a través de ideasprincipaleseideas secundarias. El ensayo utiliza los aspectosmásimportantes deltema parapresentarla opinióndelautor. Utiliza citaspara complementar suargumento. El ensayo presentaconclusiones. INDICADORES Los argumentosincluyenconceptoscomo inflaciónydeflación,transformacióndel territorio. Se planteanpropuestasparael mejorusode los recursoscomoformadelograrel desarrollo. En el argumento,seexplicaelrolde los actoressocialeseneldesarrollo. El argumentoconsideraejemplosque expresenla tomadedecisionesenbaseal crecimientoeconómicoolacrisis. En el argumentoseobserva claramente la respuestaa la preguntainicialdelaunidad. Total de puntos obtenidos MATERIALES BÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD  Textoescolar.4Historia,Geografíay Economía 4.(2012).Lima:ed. Santillana.  Reportede inflaciónBCRP  Artículo: Presupuesto de inversión parael 2015aumenta12.4%.MinisteriodeEconomíayFinanzas. Recuperado de <https://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=3664&Itemid=101958&lang =es>.  Páginaweb<http://puntoedu.pucp.edu.pe/etiqueta/conflictos-socioambientales>  Páginaweb<www.defensoria.gob.pe>.