SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
ECOLOGÍA GENERAL
Docente: MSc.: Ángela Zambrano
Integrantes:
• Jumbo Stefany
• Leyme Valeria
• Macas Pedro
• Manguia Prisila
• Mera Lizeth
• Moreira Nahomy
2020-2020
HIDROGRAFÍA
HIDROGRAFÍA
La hidrografía es una rama de la geografía que se dedica a la sistemática
descripción y estudio de los cuerpos de agua del planeta, especialmente
de las aguas continentales, o sea, de los recursos hídricos de cada región
específica, como los ríos, arroyos, torrentes, lagos y lagunas, humedales,
acuíferos. Y marinas como océanos y mares que ocupan
aproximadamente el 70% del planeta tierra.
Ríos
✢ Son cursos permanentes de agua que corren
desde el nacimiento a la desembocadura,
describiendo una curva que llamamos perfil
longitudinal del río.
Torrentes
• El torrente es una corriente de agua de fuerte
pendiente que se da en regiones de terreno
excavable (generalmente arcillas) y bajo un clima que
proporciona sequias alternado con crecidas
frecuentes. Este término no debe ser aplicado a
grandes cursos de agua, porque suelen tener un
caudal relativamente regular y no trabajan
relativamente en terrenos arcillosos.
El torrente consta de tres partes:
✢ Cuenca de recepción: por concentración de
aguas se forma el torrente, y la escorrentía forma
surcos los cuales se van pronunciando en
terrenos blandos, haciendo retroceder su
cabecera y causando desprendimientos y
coladas fangosas. La excavación predomina
sobre las otras formas de erosión pluvial y el
torrente se carga de una masa de materiales
arrancados; se transforma en un río fangoso de
alta velocidad
✢ El canal de desagüe, es el lecho del río. Domina
el transporte, pero las rupturas de pendientes son
frecuentes y a cada sección plana le corresponde
un abandono de materiales lo que. contribuye lo
que se llama un apartadero de la erosión fluvial
✢ El abanico o zona inferior: se forma cuando el
torrente llega al valle principal donde termina su
curso, la pendiente del torrente ha disminuido
considerablemente y la velocidad del agua se ha
reducido y como ya no tiene la energía necesaria
para seguir transportando los materiales, los
deposita; así eleva si lecho, lo que le permite
aumentar su pendiente en la sección considerada y,
por lo tanto, aumentar la velocidad para poder
transportar la carga de materiales hasta el río
colector.
Arroyos
✢ Es una corriente de agua que suele
fluir con continuidad.
✢ Presenta un bajo caudal.
✢ Los arroyos pueden llegar a
desaparecer en las estaciones mas
secas del año.
Humedales
✢ Un humedal es una zona de tierras,
generalmente planas, cuya superficie se inunda
de manera permanente o intermitentemente. La
categoría biológica de humedal comprende
zonas de propiedades geológicas diversas:
ciénagas, esteros, marismas, pantanos, así
como las zonas de costa marítima que
presentan anegación periódica por el régimen
de mareas (manglares).
✢ Ejemplo: El complejo de Humedales Cuyabeno-
Lagartococha- Yasuní, se encuentra en las
provincias de Sucumbíos y Orellana.
• -Los lagos son grandes cantidades de
agua que se encuentra almacenada
sobre las tierras emergidas.
• -Los más pequeños y de menor
profundidad se llaman lagunas.
• -Existen dos tipos de lagos: cuando el
área del lago no tiene salida y los que
tienen salida por la que se renuevan sus
aguas
Lagos y lagunas
Bilbliografía
Quijano , A. (s.f.). Educa Madrid. Obtenido de HIDROGRAFÍA: LAS AGUAS
CONTINENTALES Y MARINAS: https://bit.ly/396GTNP
WWF Ecuador. (31 de Agosto de 2017). El humedal más grande del Ecuador
acaba de ser reconocido como Humedal de Importancia Mundial.
Obtenido de https://bit.ly/3h6YRTl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
ngt345
 
Las aguas de República Dominicana
Las aguas de República DominicanaLas aguas de República Dominicana
Las aguas de República Dominicana
Ledy Cabrera
 
La hidrografía.pptx
La hidrografía.pptxLa hidrografía.pptx
La hidrografía.pptx
mariaserrano93
 
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo DomingoRegiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Ledy Cabrera
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
Sección 11-6
 
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaLos valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaTeresa Pérez Disla
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievescoragu505
 
El relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentesEl relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentesmercheguillen
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
Mirka Eche Maldonado
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
iesfraypedro
 
Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)
susanabronchalo
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
mirmidones7
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.PepeGonSter
 
Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relieve
Sara Ramírez
 
La ecoregion del mar frio - caracteristicas.pptx
La ecoregion del mar frio - caracteristicas.pptxLa ecoregion del mar frio - caracteristicas.pptx
La ecoregion del mar frio - caracteristicas.pptx
JoseLuisPallarcoPauc
 
Relieve de la República Dominicana
Relieve de la República DominicanaRelieve de la República Dominicana
Relieve de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Hidrografía de américa
Hidrografía de américaHidrografía de américa
Hidrografía de américa
 
Las aguas de República Dominicana
Las aguas de República DominicanaLas aguas de República Dominicana
Las aguas de República Dominicana
 
La hidrografía.pptx
La hidrografía.pptxLa hidrografía.pptx
La hidrografía.pptx
 
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo DomingoRegiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
Regiones Geomorfológicas de la Isla de Santo Domingo
 
Tema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un ríoTema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un río
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
 
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República DominicanaLos valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
Los valles, la hoya y sus potenciales República Dominicana
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
 
El relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentesEl relieve, las aguas y los continentes
El relieve, las aguas y los continentes
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Ecosistema Acuático
Ecosistema AcuáticoEcosistema Acuático
Ecosistema Acuático
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.
 
Bioma acuatico
Bioma acuaticoBioma acuatico
Bioma acuatico
 
Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relieve
 
La ecoregion del mar frio - caracteristicas.pptx
La ecoregion del mar frio - caracteristicas.pptxLa ecoregion del mar frio - caracteristicas.pptx
La ecoregion del mar frio - caracteristicas.pptx
 
Relieve de la República Dominicana
Relieve de la República DominicanaRelieve de la República Dominicana
Relieve de la República Dominicana
 

Similar a Hidrografia

Hidrográfia
Hidrográfia Hidrográfia
Hidrográfia
ValeriaLeyme
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
Javier Pérez
 
3.la hidrografía libro elio bis
3.la hidrografía libro elio bis3.la hidrografía libro elio bis
3.la hidrografía libro elio bis
Elio33
 
Dinámica de aguas continentales y sistema litoral
Dinámica de aguas continentales y sistema litoralDinámica de aguas continentales y sistema litoral
Dinámica de aguas continentales y sistema litoralBIO LBL
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesdiesl20
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaanna12rc
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
Eva Valdovinos
 
Caracteristicas del agua oceanica y continental
Caracteristicas del agua oceanica y continentalCaracteristicas del agua oceanica y continental
Caracteristicas del agua oceanica y continentalCarlos Rios
 
CARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUACARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUAGisell López
 
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzuaJorge Urzua
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaDamian Arias
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
josepsenabre
 
Diversidad hídrica española
Diversidad hídrica españolaDiversidad hídrica española
Diversidad hídrica española
lioba78
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Besav tema 2 `parte 4
Besav tema 2 `parte 4Besav tema 2 `parte 4
Besav tema 2 `parte 4
EndrinaIbarra1
 
Morfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. PresentaciónMorfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. Presentación
EricAncianis
 
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.Anuar Favela
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaestudiante
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaclaudio2067
 

Similar a Hidrografia (20)

Hidrográfia
Hidrográfia Hidrográfia
Hidrográfia
 
La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.La hidrografía peninsular.
La hidrografía peninsular.
 
3.la hidrografía libro elio bis
3.la hidrografía libro elio bis3.la hidrografía libro elio bis
3.la hidrografía libro elio bis
 
Dinámica de aguas continentales y sistema litoral
Dinámica de aguas continentales y sistema litoralDinámica de aguas continentales y sistema litoral
Dinámica de aguas continentales y sistema litoral
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentalesAguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Características del agua
Características del aguaCaracterísticas del agua
Características del agua
 
Caracteristicas del agua oceanica y continental
Caracteristicas del agua oceanica y continentalCaracteristicas del agua oceanica y continental
Caracteristicas del agua oceanica y continental
 
CARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUACARACTERISTICAS DEL AGUA
CARACTERISTICAS DEL AGUA
 
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua2. Caractersticasdelagua 508 urzua
2. Caractersticasdelagua 508 urzua
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Diversidad hídrica española
Diversidad hídrica españolaDiversidad hídrica española
Diversidad hídrica española
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Besav tema 2 `parte 4
Besav tema 2 `parte 4Besav tema 2 `parte 4
Besav tema 2 `parte 4
 
Capitulo 1 bueno
Capitulo 1 buenoCapitulo 1 bueno
Capitulo 1 bueno
 
Morfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. PresentaciónMorfología Fluvial. Presentación
Morfología Fluvial. Presentación
 
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
Parcial 2, Trabajo 2: Clasificación de aguas.
 
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españaLas aguas y la red hidrográfica en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Hidrografia

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA ECOLOGÍA GENERAL Docente: MSc.: Ángela Zambrano Integrantes: • Jumbo Stefany • Leyme Valeria • Macas Pedro • Manguia Prisila • Mera Lizeth • Moreira Nahomy 2020-2020 HIDROGRAFÍA
  • 2. HIDROGRAFÍA La hidrografía es una rama de la geografía que se dedica a la sistemática descripción y estudio de los cuerpos de agua del planeta, especialmente de las aguas continentales, o sea, de los recursos hídricos de cada región específica, como los ríos, arroyos, torrentes, lagos y lagunas, humedales, acuíferos. Y marinas como océanos y mares que ocupan aproximadamente el 70% del planeta tierra.
  • 3. Ríos ✢ Son cursos permanentes de agua que corren desde el nacimiento a la desembocadura, describiendo una curva que llamamos perfil longitudinal del río.
  • 4. Torrentes • El torrente es una corriente de agua de fuerte pendiente que se da en regiones de terreno excavable (generalmente arcillas) y bajo un clima que proporciona sequias alternado con crecidas frecuentes. Este término no debe ser aplicado a grandes cursos de agua, porque suelen tener un caudal relativamente regular y no trabajan relativamente en terrenos arcillosos.
  • 5. El torrente consta de tres partes: ✢ Cuenca de recepción: por concentración de aguas se forma el torrente, y la escorrentía forma surcos los cuales se van pronunciando en terrenos blandos, haciendo retroceder su cabecera y causando desprendimientos y coladas fangosas. La excavación predomina sobre las otras formas de erosión pluvial y el torrente se carga de una masa de materiales arrancados; se transforma en un río fangoso de alta velocidad ✢ El canal de desagüe, es el lecho del río. Domina el transporte, pero las rupturas de pendientes son frecuentes y a cada sección plana le corresponde un abandono de materiales lo que. contribuye lo que se llama un apartadero de la erosión fluvial
  • 6. ✢ El abanico o zona inferior: se forma cuando el torrente llega al valle principal donde termina su curso, la pendiente del torrente ha disminuido considerablemente y la velocidad del agua se ha reducido y como ya no tiene la energía necesaria para seguir transportando los materiales, los deposita; así eleva si lecho, lo que le permite aumentar su pendiente en la sección considerada y, por lo tanto, aumentar la velocidad para poder transportar la carga de materiales hasta el río colector.
  • 7. Arroyos ✢ Es una corriente de agua que suele fluir con continuidad. ✢ Presenta un bajo caudal. ✢ Los arroyos pueden llegar a desaparecer en las estaciones mas secas del año.
  • 8. Humedales ✢ Un humedal es una zona de tierras, generalmente planas, cuya superficie se inunda de manera permanente o intermitentemente. La categoría biológica de humedal comprende zonas de propiedades geológicas diversas: ciénagas, esteros, marismas, pantanos, así como las zonas de costa marítima que presentan anegación periódica por el régimen de mareas (manglares). ✢ Ejemplo: El complejo de Humedales Cuyabeno- Lagartococha- Yasuní, se encuentra en las provincias de Sucumbíos y Orellana.
  • 9. • -Los lagos son grandes cantidades de agua que se encuentra almacenada sobre las tierras emergidas. • -Los más pequeños y de menor profundidad se llaman lagunas. • -Existen dos tipos de lagos: cuando el área del lago no tiene salida y los que tienen salida por la que se renuevan sus aguas Lagos y lagunas
  • 10. Bilbliografía Quijano , A. (s.f.). Educa Madrid. Obtenido de HIDROGRAFÍA: LAS AGUAS CONTINENTALES Y MARINAS: https://bit.ly/396GTNP WWF Ecuador. (31 de Agosto de 2017). El humedal más grande del Ecuador acaba de ser reconocido como Humedal de Importancia Mundial. Obtenido de https://bit.ly/3h6YRTl