SlideShare una empresa de Scribd logo
HIERRO NODULARES
VERSA-BAR
Por: Edgar hernández
Hierros Nodulares comerciales
DEFINICIÓN DEL HIERRO FUNDIDO
• Los hierros fundidos grises y
nodulares son aleaciones de hierro-
carbono-silicio, con contenido de
carbono generalmente arriba del 2%,
en cantidad superior a la que puede
ser obtenida en solución sólida en la
austenita de modo que resulta
carbono parcialmente libre, en forma
de laminillas o nódulos de grafito
• Las propiedades de los HF son
directamente influenciadas por la
forma y distribuición del grafito, así
como por la estructura de la matriz,
razón por la cuál la elección de la
clase del HF adecuada, depende en
gran parte de su aplicación.
PRESENTACIÓN DEL VERSA-BAR
• Combinaciones de diferentes formas de
grafito con diferentes estructuras de
matriz proporcionan una gran variedad
de clases, donde ciertamente una de
ellas atenderá los requisitos necesarios
de desempeño y calidad requerida
• La constante evolución de la tecnología
de la fundición de los hierros fundidos
está contribuyendo cada vez más en el
desarrollo de nuevas aplicaciones,
ofreciendo así, alternativas más
económicas para obtener productos con
calidad similar o superior
PRESENTACIÓN DEL VERSA-BAR
• La geometría del VERSA-BAR es delineada por una coquilla de
grafito refrigerada, proporcionando a las barras una elevada
sanidad y estructura más refinada, permitiendo que sean
• producidas piezas de elevada responsabilidad, sin el riesgo de fallas
en servicio atribuidas a defectos del material, alcanzándose al final
del proceso un menor costo de maquinado. El proceso de fundición
continua permite que se obtengan los más diferentes formatos
geométricos, tales como secciones cuadradas, rectangulares,
redondas, ovales, mediacañas y otras que más se aproximen de la
geometría final de la pieza que será confeccionada a partir de la
barra
PRESENTACIÓN DEL VERSA-BAR
VENTAJAS DE LOS PRODUCTOS VERSA-BAR
• AUSENCIA DE POROSIDADES
• Porosidades son defectos de fundición que ocurren internamente a la pieza y
son generalmente de forma redondeada con superficie interna lisa, pudiendo
presentarse también con aspecto alargado y en diversos tamaños.
• La formación de porosidades puede ocurrir por diversas causas, todas
provenientes de fuentes de gases. Las más probables son:
• a) Gases provenientes de materiales de molde, machería y pintura.
• b) Aprisionamiento mecánico de gases: b.1 - contenidos en las cavidades del
molde; b.2 - producidos por los moldes y machos; b.3 - por la turbulencia
durante el vaciamiento; b.4 - sistemas de canales inadecuados.
• c) Gases disueltos en el metal líquido
• Para la producción del VERSA-BAR el molde utilizado es de grafito, que no
libera gases cuando es sometido a altas temperaturas. Además, no existen las
principales fuentes de gases anteriormente mencionadas. En barras producidos
por fundición continua, la presencia de gases se limita solamente a los
contenidos en el metal líquido, lo que reduce radicalmente la tendencia a la
formación de porosidades cuando se compara con otros procesos de fundición.
VENTAJAS DE LOS PRODUCTOS VERSA-BAR
• AUSENCIA DE RECHUPES
• Los rechupes son cavidades ocasionadas por la contracción del metal líquido
durante la solidificación. El control de este defecto es tanto más dificil cuanto
más compleja fuere la geometría de la pieza fundida. Los rechupes se ubican
siempre en las secciones de mayor espesor, en los centros térmicos de las
piezas.
• En la fundición de hierro fundido vaciado en arena existe el agravante de la
expansión del molde, aumentando la necesidad de metal líquido para
compensar la variación dimensional que la pieza sufre. Como son rígidos, los
moldes de grafito no se deforman con los esfuerzos que ocurren durante la
solidificación de los hierros fundidos, garantizando así, una pieza exenta de
rechupes. Las barras producidas por fundición continua poseen geometrías
definidas, permitiendo controlarse el proceso de solidificación para cada tipo
de barra, de manera a evitarse que ocurran cavidades resultantes de la
contracción del metal líquido durante la solidificación.
VENTAJAS DE LOS PRODUCTOS VERSA-BAR
• ALEACIONES DE ELEVADA RESISTENCIA
• Para la producción de componentes que exigen elevada resistencia mecánica,
se dispone de una aleación. que corresponde a la clase FE 70002, pero se
puede incrementar su resistencia y tenacidad a través de austemple,
obteníéndose un hierro fundido nodular de matriz bainítica. Con este material
se puede alcanzar valores de limites de resistencia del orden de 1000 a 1500
MPa, con valores de alargamiento hasta 6 %. Los hierros fundidos nodulares
producidos en VERSA-BAR y sometidos a tratamiento térmico de austemple
son indicados para la fabricación de engranajes, ejes comando de válvulas,
piñones, casquillos y otros componentes que necesiten elevada tenacidad
asociada a una alta resistencia al desgaste.
VENTAJAS DE LOS PRODUCTOS VERSA-BAR
• APLICACIONES TÍPlCAS DEL VERSA-BAR
HIERRO FUNDIDO NODULAR
• DESCRIPCIÓN DE LAS CLASES
• Los hierros fundidos nodulares producidos en fundición continua
VERSA-BAR, cuya característica estructural dominante es
presentar carbono libre en la forma de nódulos (esferas) de
grafito, pueden ser encontrados en las clases FE 40015, FE 45012,
FE 55006 y FE 70002. La obtención del grafito tipo I y II es
consecuencia de la adición de determinados elementos químicos
o condiciones particulares de fabricación, que modifican la forma
de crecimiento de la misma. Este tipo de material es
recomendado para fabricación de piezas que requieran elevadas
propiedades mecánicas, buena tenacidad. Además de la forma
del grafito, los niveles de ferrita y/o perlita de la matriz son los
que determinan las propiedades mecánicas del material y,
consecuentemente, su clase. El limite de resistencia a la tracción
del VERSA-BAR, en la condición normal de fusión, puede variar
entre 400 a 700 MPa con alargamiento de 2 a 15%.
HIERRO FUNDIDO NODULAR
• FE 40015 - HIERRO FUNDIDO NODULAR FERRITICO
• Es un hierro fundido nodular con grafito tipo I y II, en
una matriz 100% ferrítica obtenida por medio de
tratamiento. Además de la excelente maquinabilidad,
la matriz ferrítica proporciona una elevada tenacidad
y alta permeabilidad magnética. Este material posee
un límite de resistencia a la tracción y fluidez
similares a los aceros SAE 1020 laminados a caliente.
Esta espec es similar a la ASTM A 536, clase 60 - 40 -
18.
HIERRO FUNDIDO NODULAR
• FE 45012 - HIERRO FUNDIDO NODULAR
FERRÍTlCO/PERLÍTlCO, El VERSA-BARFE 45012 es un
hierro fundido nodular con grafito tipo I y II, en una
matriz esencialmente ferritica obtenida bruta de fusión
o por medio de tratamiento térmico. Tiene como
principales características una buena maquinabilidad,
buen acabado superficial. Este material posee limite de
resistencia a la tracción y fluidez similares a los aceros
SAE 1030 laminados a caliente, en la condición bruta
de fusión. Esta especificación es similar a la ASTM 536,
clase 65-45-12.
HIERRO FUNDIDO NODULAR
• FE 55006 - HIERRO FUNDIDO NODULAR
PERLÍTlCO/FERRÍTICO. Es un hierro fundido nodular
con grafito tipo I y II, en una matriz perlítica / ferrítica.
Esta matriz proporciona elevadas
• propiedades mecánicas, buen acabado superficial y
buena templabilidad, permitiendo su empleo en piezas
que requieran alta resistencia a la tracción y / o al
desgaste. Este material posee limite de resistencia a la
tracción y fluidez similares a los aceros SAE 1040
laminados a caliente, en la condición bruta de fusión.
• Esta especificación es similar a la ASTM A 536, clase 80
- 55 - 06.
HIERRO FUNDIDO NODULAR
• FE 70002 - HIERRO FUNDIDO NODULAR PERLÍTlCO
• Es un hierro fundido nodular con grafito tipo I y II, en
una matriz predominantemente perlítica obtenida
bruta de fusión por la adición de elementos de liga
perlitizantes. Esta matriz proporciona una elevada
templabilidad, permitiendo la ejecución de
tratamientos térmicos como temple por inducción,
normalización y otros, obteniéndose de esa manera,
una amplia faja de combinaciones de propiedades
mecánicas. Este material posee limite de resistencia a
la tracción y fluidez similares a los aceros SAE 1045
laminados a caliente, en la condición bruta de fusión.
Esta especificación es similar a la ASTM A 536, clase
100 - 70 - 03.
HIERRO FUNDIDO NODULAR
• OTRAS PROPIEDADES
• Normalmente los hierros fundidos grises y nodulares son comercialmente
especificados por el Límite de Resistencia a la Tracción y Dureza. La
principal justificación para el uso de esas propiedades es la relativa
facilidad en fijarlas.
GRACIAS 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
Enrique Arteaga
 
Horno eléctrico mio
Horno eléctrico mioHorno eléctrico mio
Horno eléctrico mio
dgallardo58
 
Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
educacion
 
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
medinajj
 
Metalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jpMetalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jp
IUTM
 
1 aceros inequilibrio
1 aceros inequilibrio1 aceros inequilibrio
1 aceros inequilibrio
Ignacio Roldán Nogueras
 
Diseno y calculo_de_recipientes_a_presion
Diseno y calculo_de_recipientes_a_presionDiseno y calculo_de_recipientes_a_presion
Diseno y calculo_de_recipientes_a_presion
Elias Jurado Teixeira
 
Practica refrigeracion
Practica refrigeracionPractica refrigeracion
Practica refrigeracion
fercanove
 
167486440 diseno-y-calculo-de-recipientes-a-presion-pdf
167486440 diseno-y-calculo-de-recipientes-a-presion-pdf167486440 diseno-y-calculo-de-recipientes-a-presion-pdf
167486440 diseno-y-calculo-de-recipientes-a-presion-pdf
Julio Ac
 
Defectos en soldadura
Defectos en  soldaduraDefectos en  soldadura
Polarizacion
PolarizacionPolarizacion
Polarizacion
Carlos Sevilla
 
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
Marcial8
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
yeferson andres
 
Actividad complementaria
Actividad complementariaActividad complementaria
Actividad complementaria
Fanininz Verduzco
 
Mecanica fractura
Mecanica fracturaMecanica fractura
Mecanica fractura
Jimmy Villca Sainz
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Rafael Pérez-García
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
Sicea Ingenieria
 
Forja
ForjaForja
Horno eléctrico de arco
Horno eléctrico de arcoHorno eléctrico de arco
Horno eléctrico de arco
Abraham Cutipa
 
Estirado y trefilado
Estirado y trefiladoEstirado y trefilado
Estirado y trefilado
Asier Saenz Perez
 

La actualidad más candente (20)

SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
SOLIDIFICACIÓN Y FUNDICIÓN; Fundiciones grises, blancas, etc. Ing. Aguedo Enr...
 
Horno eléctrico mio
Horno eléctrico mioHorno eléctrico mio
Horno eléctrico mio
 
Tratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los acerosTratamientos termicos de los aceros
Tratamientos termicos de los aceros
 
soldadura
soldadurasoldadura
soldadura
 
Metalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jpMetalurgia de la soldadura.jp
Metalurgia de la soldadura.jp
 
1 aceros inequilibrio
1 aceros inequilibrio1 aceros inequilibrio
1 aceros inequilibrio
 
Diseno y calculo_de_recipientes_a_presion
Diseno y calculo_de_recipientes_a_presionDiseno y calculo_de_recipientes_a_presion
Diseno y calculo_de_recipientes_a_presion
 
Practica refrigeracion
Practica refrigeracionPractica refrigeracion
Practica refrigeracion
 
167486440 diseno-y-calculo-de-recipientes-a-presion-pdf
167486440 diseno-y-calculo-de-recipientes-a-presion-pdf167486440 diseno-y-calculo-de-recipientes-a-presion-pdf
167486440 diseno-y-calculo-de-recipientes-a-presion-pdf
 
Defectos en soldadura
Defectos en  soldaduraDefectos en  soldadura
Defectos en soldadura
 
Polarizacion
PolarizacionPolarizacion
Polarizacion
 
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
5.0. imperfecciones de uniones soldadas (buen resumen)
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
 
Actividad complementaria
Actividad complementariaActividad complementaria
Actividad complementaria
 
Mecanica fractura
Mecanica fracturaMecanica fractura
Mecanica fractura
 
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
Soldadura de Pernos por Arco (SW) Stud Welding
 
Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1Codigo asme seccion VIII division 1
Codigo asme seccion VIII division 1
 
Forja
ForjaForja
Forja
 
Horno eléctrico de arco
Horno eléctrico de arcoHorno eléctrico de arco
Horno eléctrico de arco
 
Estirado y trefilado
Estirado y trefiladoEstirado y trefilado
Estirado y trefilado
 

Similar a Hierro nodular versa bar

Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
YuLii Suarez M
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
Oliver Navarro
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
Luis Rodolfo Hu May
 
Fundicion nodular
Fundicion nodularFundicion nodular
Fundicion nodular
Samuel Tejada Zegarra
 
Biblia hydroclass 2014
Biblia hydroclass 2014Biblia hydroclass 2014
Biblia hydroclass 2014
Grabiel Eduardo Valencia Isaza
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
Marcos Rondon
 
Astm a536
Astm a536Astm a536
Fundiciones 120831090639-phpapp01
Fundiciones 120831090639-phpapp01Fundiciones 120831090639-phpapp01
Fundiciones 120831090639-phpapp01
Darlis Puentes
 
Definiciones de fundiciones
Definiciones de fundicionesDefiniciones de fundiciones
Definiciones de fundiciones
Elimar Finol
 
Fundiciones del hierro
Fundiciones del hierroFundiciones del hierro
Fundiciones del hierro
Jc Vergara
 
Las fundiciones gris, blanca y nodular metalurgia
Las fundiciones gris, blanca y nodular metalurgiaLas fundiciones gris, blanca y nodular metalurgia
Las fundiciones gris, blanca y nodular metalurgia
mauriciok961
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
Enmanuel Reyes
 
Apuntes aceros de herramientas
Apuntes aceros de herramientasApuntes aceros de herramientas
Apuntes aceros de herramientas
Yenni Nayid Santamaría
 
Fundiciones por Daniel
Fundiciones por Daniel Fundiciones por Daniel
Fundiciones por Daniel
Enmanuel Reyes
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Proceso de fundicion
Proceso de fundicionProceso de fundicion
Proceso de fundicion
joser95
 
Conformacion en caliente
Conformacion en calienteConformacion en caliente
Conformacion en caliente
Luis Valderrama
 
diseño de estructuras de acero-estructural.ppt
diseño de estructuras de acero-estructural.pptdiseño de estructuras de acero-estructural.ppt
diseño de estructuras de acero-estructural.ppt
CristhiamBravoVargas
 
acero-estructural.ppt
acero-estructural.pptacero-estructural.ppt
acero-estructural.ppt
AlanRiveraNava1
 

Similar a Hierro nodular versa bar (20)

Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Fundicion nodular
Fundicion nodularFundicion nodular
Fundicion nodular
 
Biblia hydroclass 2014
Biblia hydroclass 2014Biblia hydroclass 2014
Biblia hydroclass 2014
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Astm a536
Astm a536Astm a536
Astm a536
 
Fundiciones 120831090639-phpapp01
Fundiciones 120831090639-phpapp01Fundiciones 120831090639-phpapp01
Fundiciones 120831090639-phpapp01
 
Definiciones de fundiciones
Definiciones de fundicionesDefiniciones de fundiciones
Definiciones de fundiciones
 
Fundiciones del hierro
Fundiciones del hierroFundiciones del hierro
Fundiciones del hierro
 
Las fundiciones gris, blanca y nodular metalurgia
Las fundiciones gris, blanca y nodular metalurgiaLas fundiciones gris, blanca y nodular metalurgia
Las fundiciones gris, blanca y nodular metalurgia
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Apuntes aceros de herramientas
Apuntes aceros de herramientasApuntes aceros de herramientas
Apuntes aceros de herramientas
 
Fundiciones por Daniel
Fundiciones por Daniel Fundiciones por Daniel
Fundiciones por Daniel
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Proceso de fundicion
Proceso de fundicionProceso de fundicion
Proceso de fundicion
 
Conformacion en caliente
Conformacion en calienteConformacion en caliente
Conformacion en caliente
 
diseño de estructuras de acero-estructural.ppt
diseño de estructuras de acero-estructural.pptdiseño de estructuras de acero-estructural.ppt
diseño de estructuras de acero-estructural.ppt
 
acero-estructural.ppt
acero-estructural.pptacero-estructural.ppt
acero-estructural.ppt
 

Hierro nodular versa bar

  • 1. HIERRO NODULARES VERSA-BAR Por: Edgar hernández Hierros Nodulares comerciales
  • 2. DEFINICIÓN DEL HIERRO FUNDIDO • Los hierros fundidos grises y nodulares son aleaciones de hierro- carbono-silicio, con contenido de carbono generalmente arriba del 2%, en cantidad superior a la que puede ser obtenida en solución sólida en la austenita de modo que resulta carbono parcialmente libre, en forma de laminillas o nódulos de grafito • Las propiedades de los HF son directamente influenciadas por la forma y distribuición del grafito, así como por la estructura de la matriz, razón por la cuál la elección de la clase del HF adecuada, depende en gran parte de su aplicación.
  • 3. PRESENTACIÓN DEL VERSA-BAR • Combinaciones de diferentes formas de grafito con diferentes estructuras de matriz proporcionan una gran variedad de clases, donde ciertamente una de ellas atenderá los requisitos necesarios de desempeño y calidad requerida • La constante evolución de la tecnología de la fundición de los hierros fundidos está contribuyendo cada vez más en el desarrollo de nuevas aplicaciones, ofreciendo así, alternativas más económicas para obtener productos con calidad similar o superior
  • 4. PRESENTACIÓN DEL VERSA-BAR • La geometría del VERSA-BAR es delineada por una coquilla de grafito refrigerada, proporcionando a las barras una elevada sanidad y estructura más refinada, permitiendo que sean • producidas piezas de elevada responsabilidad, sin el riesgo de fallas en servicio atribuidas a defectos del material, alcanzándose al final del proceso un menor costo de maquinado. El proceso de fundición continua permite que se obtengan los más diferentes formatos geométricos, tales como secciones cuadradas, rectangulares, redondas, ovales, mediacañas y otras que más se aproximen de la geometría final de la pieza que será confeccionada a partir de la barra
  • 6. VENTAJAS DE LOS PRODUCTOS VERSA-BAR • AUSENCIA DE POROSIDADES • Porosidades son defectos de fundición que ocurren internamente a la pieza y son generalmente de forma redondeada con superficie interna lisa, pudiendo presentarse también con aspecto alargado y en diversos tamaños. • La formación de porosidades puede ocurrir por diversas causas, todas provenientes de fuentes de gases. Las más probables son: • a) Gases provenientes de materiales de molde, machería y pintura. • b) Aprisionamiento mecánico de gases: b.1 - contenidos en las cavidades del molde; b.2 - producidos por los moldes y machos; b.3 - por la turbulencia durante el vaciamiento; b.4 - sistemas de canales inadecuados. • c) Gases disueltos en el metal líquido • Para la producción del VERSA-BAR el molde utilizado es de grafito, que no libera gases cuando es sometido a altas temperaturas. Además, no existen las principales fuentes de gases anteriormente mencionadas. En barras producidos por fundición continua, la presencia de gases se limita solamente a los contenidos en el metal líquido, lo que reduce radicalmente la tendencia a la formación de porosidades cuando se compara con otros procesos de fundición.
  • 7. VENTAJAS DE LOS PRODUCTOS VERSA-BAR • AUSENCIA DE RECHUPES • Los rechupes son cavidades ocasionadas por la contracción del metal líquido durante la solidificación. El control de este defecto es tanto más dificil cuanto más compleja fuere la geometría de la pieza fundida. Los rechupes se ubican siempre en las secciones de mayor espesor, en los centros térmicos de las piezas. • En la fundición de hierro fundido vaciado en arena existe el agravante de la expansión del molde, aumentando la necesidad de metal líquido para compensar la variación dimensional que la pieza sufre. Como son rígidos, los moldes de grafito no se deforman con los esfuerzos que ocurren durante la solidificación de los hierros fundidos, garantizando así, una pieza exenta de rechupes. Las barras producidas por fundición continua poseen geometrías definidas, permitiendo controlarse el proceso de solidificación para cada tipo de barra, de manera a evitarse que ocurran cavidades resultantes de la contracción del metal líquido durante la solidificación.
  • 8. VENTAJAS DE LOS PRODUCTOS VERSA-BAR • ALEACIONES DE ELEVADA RESISTENCIA • Para la producción de componentes que exigen elevada resistencia mecánica, se dispone de una aleación. que corresponde a la clase FE 70002, pero se puede incrementar su resistencia y tenacidad a través de austemple, obteníéndose un hierro fundido nodular de matriz bainítica. Con este material se puede alcanzar valores de limites de resistencia del orden de 1000 a 1500 MPa, con valores de alargamiento hasta 6 %. Los hierros fundidos nodulares producidos en VERSA-BAR y sometidos a tratamiento térmico de austemple son indicados para la fabricación de engranajes, ejes comando de válvulas, piñones, casquillos y otros componentes que necesiten elevada tenacidad asociada a una alta resistencia al desgaste.
  • 9. VENTAJAS DE LOS PRODUCTOS VERSA-BAR • APLICACIONES TÍPlCAS DEL VERSA-BAR
  • 10. HIERRO FUNDIDO NODULAR • DESCRIPCIÓN DE LAS CLASES • Los hierros fundidos nodulares producidos en fundición continua VERSA-BAR, cuya característica estructural dominante es presentar carbono libre en la forma de nódulos (esferas) de grafito, pueden ser encontrados en las clases FE 40015, FE 45012, FE 55006 y FE 70002. La obtención del grafito tipo I y II es consecuencia de la adición de determinados elementos químicos o condiciones particulares de fabricación, que modifican la forma de crecimiento de la misma. Este tipo de material es recomendado para fabricación de piezas que requieran elevadas propiedades mecánicas, buena tenacidad. Además de la forma del grafito, los niveles de ferrita y/o perlita de la matriz son los que determinan las propiedades mecánicas del material y, consecuentemente, su clase. El limite de resistencia a la tracción del VERSA-BAR, en la condición normal de fusión, puede variar entre 400 a 700 MPa con alargamiento de 2 a 15%.
  • 11. HIERRO FUNDIDO NODULAR • FE 40015 - HIERRO FUNDIDO NODULAR FERRITICO • Es un hierro fundido nodular con grafito tipo I y II, en una matriz 100% ferrítica obtenida por medio de tratamiento. Además de la excelente maquinabilidad, la matriz ferrítica proporciona una elevada tenacidad y alta permeabilidad magnética. Este material posee un límite de resistencia a la tracción y fluidez similares a los aceros SAE 1020 laminados a caliente. Esta espec es similar a la ASTM A 536, clase 60 - 40 - 18.
  • 12. HIERRO FUNDIDO NODULAR • FE 45012 - HIERRO FUNDIDO NODULAR FERRÍTlCO/PERLÍTlCO, El VERSA-BARFE 45012 es un hierro fundido nodular con grafito tipo I y II, en una matriz esencialmente ferritica obtenida bruta de fusión o por medio de tratamiento térmico. Tiene como principales características una buena maquinabilidad, buen acabado superficial. Este material posee limite de resistencia a la tracción y fluidez similares a los aceros SAE 1030 laminados a caliente, en la condición bruta de fusión. Esta especificación es similar a la ASTM 536, clase 65-45-12.
  • 13. HIERRO FUNDIDO NODULAR • FE 55006 - HIERRO FUNDIDO NODULAR PERLÍTlCO/FERRÍTICO. Es un hierro fundido nodular con grafito tipo I y II, en una matriz perlítica / ferrítica. Esta matriz proporciona elevadas • propiedades mecánicas, buen acabado superficial y buena templabilidad, permitiendo su empleo en piezas que requieran alta resistencia a la tracción y / o al desgaste. Este material posee limite de resistencia a la tracción y fluidez similares a los aceros SAE 1040 laminados a caliente, en la condición bruta de fusión. • Esta especificación es similar a la ASTM A 536, clase 80 - 55 - 06.
  • 14. HIERRO FUNDIDO NODULAR • FE 70002 - HIERRO FUNDIDO NODULAR PERLÍTlCO • Es un hierro fundido nodular con grafito tipo I y II, en una matriz predominantemente perlítica obtenida bruta de fusión por la adición de elementos de liga perlitizantes. Esta matriz proporciona una elevada templabilidad, permitiendo la ejecución de tratamientos térmicos como temple por inducción, normalización y otros, obteniéndose de esa manera, una amplia faja de combinaciones de propiedades mecánicas. Este material posee limite de resistencia a la tracción y fluidez similares a los aceros SAE 1045 laminados a caliente, en la condición bruta de fusión. Esta especificación es similar a la ASTM A 536, clase 100 - 70 - 03.
  • 15. HIERRO FUNDIDO NODULAR • OTRAS PROPIEDADES • Normalmente los hierros fundidos grises y nodulares son comercialmente especificados por el Límite de Resistencia a la Tracción y Dureza. La principal justificación para el uso de esas propiedades es la relativa facilidad en fijarlas.