SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS ARIEL MERCHAN 
26790 
ECCI 
FACULTAD DE INGENIERIA 
MECANICA 
2014
GLOSARIO 
RIESGO FISICO 
Es toda acción que implica peligro al momento de ejecutar una acción física que incluye lesión, daño o 
muerte de personas. 
ENERGIA TERMICA: También conocida como calórica es la parte de energía interna de un sistema 
Termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o 
disminuye por transferencia de energía generalmente en forma de calor o trabajo, en procesos 
termodinámicos. 
CALOR: El Calor se define como la transferencia de energía Térmica que se da entre diferentes cuerpos 
o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentra a distintas temperaturas, sin embargo en 
termodinámica generalmente el calor simplemente significa transferencia de energía. 
RUIDO: es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se 
define como todo lo molesto para el oído o mas exactamente como sonido no deseado. 
RADIACION: El fenómeno de la radiación consiste en la propagación de energía en forma de ondas 
electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material.
VIBRACIONES: Se denomina vibración a la propagación de ondas elásticas produciendo deformaciones y 
tensiones sobre un medio continuo. En su forma mas sencilla, una vibración se puede considerar como 
movimiento repetitivo alrededor de una posición de equilibrio.
RIESGO QUIMICO 
Es aquel riego susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede 
producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden 
provocar consecuencias locales y sistemáticas según la naturaleza del producto y la vía de exposición. 
GASES: Es el estado de agregación de la materia en la cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus 
moléculas interaccionan solo débilmente entre si, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y volumen del 
recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta energía cinética. 
SUSTACIA CORROSIVA: Es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o 
sustancia con la cual entra en contacto. 
SUSTANCIAS INORGANICA: Es toda sustancia que carece de atomos de carbono en su composición química, con 
algunas excepciones tales como acido sulfúrico o el cloruro de sodio. 
EFECTOS CRONICOS: Se presente luego de un largo tiempo a la exposición a sustancias químicas que puede ser 
repetitiva durante un periodo , no siendo tan manifestante reconocible y difícil de relacionar con la situación que lo ha 
causado. 
EFECTOS AGUDOS: Se presentan en corto tiempo y después de muy poco tiempo a las exposición a las sustancias, 
por ejemplo, algunas horas, y de manera clara y fácilmente reconocible como la asfixia, vomito y la perdida de presión.
RIESGO BIOLOGICO 
También llamado biorriesgo, consiste en la presencia de un organismo o la sustancia derivada de un organismo , que 
plantea sobre todo una amenaza a la salud humana. Este tipo de riesgo puede incluir los residuos sanitarios, virus y 
toxinas de una fuente biológica que puede resultar patógena. 
BACTERIAS: Son microrganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros y diversas 
formas, incluyendo filamentos, esferas, entre otras. Estos son organismos mas abundantes del planeta. 
INFECCIONES: Es un termino clínico que indica la contaminación, con respuesta inmunológica y daño estructural 
de un hospedero, causada por un microorganismo patógeno causando invasión con lesión tisular por esos mismos 
gérmenes. 
CONTAMINACION: Es la introducción de sustancias a un medio que provocan que este será inseguro o no apto 
para su uso . 
DESINFECCION: Es un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, 
virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren en 
objetos inherentes. 
RECIPIENTES PARA MANEJOR DE SUSTANCIAS PELIGROSAS: Son recipientes normalmente 
identificados con color rojo donde son depositados todo material contaminado con algún microorganismo patógeno 
para poder tomarse y manipularse con precaución al momento de ser procesado.
REFERENCIA 
WIKIPEDIA La enciclopedia libre 
www.Wikipedia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Mabel Torregrosa
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ricardogarciaw
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
chipa159
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Sergio Cárdenas
 
Higiene industrial i
Higiene industrial iHigiene industrial i
Higiene industrial i
Fernanyer Gouveia
 
Foro higiene industrial
Foro higiene industrialForo higiene industrial
Foro higiene industrial
jenny257
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Julieth Gómez
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Julieth Gómez
 
Higiene y seguridad indistrial, Riesgos
Higiene y seguridad indistrial, RiesgosHigiene y seguridad indistrial, Riesgos
Higiene y seguridad indistrial, Riesgos
Jhoanps
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
krissss1995
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Mauro Pastor
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
LizethAR
 
Actividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuiz
Actividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuizActividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuiz
Actividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuiz
sergioruiz802
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Elkin Silva
 
Glosario Riesgos de seguridad Industrial
Glosario Riesgos de seguridad IndustrialGlosario Riesgos de seguridad Industrial
Glosario Riesgos de seguridad Industrial
BCa27
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
thairy oramas
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
karenlovera123
 
Higiene 2 do corte
Higiene 2 do corteHigiene 2 do corte
Higiene 2 do corte
Johan Hernandez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
davidavila0511
 
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrialRiesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
urliney carabali mina
 

La actualidad más candente (20)

Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene industrial i
Higiene industrial iHigiene industrial i
Higiene industrial i
 
Foro higiene industrial
Foro higiene industrialForo higiene industrial
Foro higiene industrial
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
 
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad IndustrialGlosario Higiene y Seguridad Industrial
Glosario Higiene y Seguridad Industrial
 
Higiene y seguridad indistrial, Riesgos
Higiene y seguridad indistrial, RiesgosHigiene y seguridad indistrial, Riesgos
Higiene y seguridad indistrial, Riesgos
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Actividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuiz
Actividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuizActividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuiz
Actividad2 Riesgos Fisicos-Quimicos-Biologicos SergioRuiz
 
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOSRiesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
Riesgos fisicos, AMBIENTALES ELECTRICOS MECANICOS Y BIOLOGICOS
 
Glosario Riesgos de seguridad Industrial
Glosario Riesgos de seguridad IndustrialGlosario Riesgos de seguridad Industrial
Glosario Riesgos de seguridad Industrial
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Higiene 2 do corte
Higiene 2 do corteHigiene 2 do corte
Higiene 2 do corte
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrialRiesgo fisico.pptx higiene industrial
Riesgo fisico.pptx higiene industrial
 

Similar a Higiene y seguridad industrial luis ariel merchan

Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
manushas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
camilo morales
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgosHigiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
Angie Magaly Cerinza Acosta
 
Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial
Diego Kastro
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
airlop77
 
Glosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgosGlosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgos
frepri
 
Higiene glosarios 2° corte
Higiene glosarios 2° corteHigiene glosarios 2° corte
Higiene glosarios 2° corte
Juan Castro
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
danielb0828
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
marlon0406
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
ingenierias
 
glosario riesos de la salud - andres felipe casallas
glosario riesos de la salud - andres felipe casallasglosario riesos de la salud - andres felipe casallas
glosario riesos de la salud - andres felipe casallas
Andres Andy Cm
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
lozanoandfelipe
 
Glosario de seguridad industrial
Glosario de seguridad industrial Glosario de seguridad industrial
Glosario de seguridad industrial
Daniel Chingaté
 
HIgiene y Seguridad industrial
HIgiene y Seguridad industrialHIgiene y Seguridad industrial
HIgiene y Seguridad industrial
Jesmy Hernandez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
linammb
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
tatianafloar
 
Glosario de la higiene industrial
Glosario de la higiene industrialGlosario de la higiene industrial
Glosario de la higiene industrial
Edoslava
 
glosario de higiene y seguridad industrial
glosario de higiene y seguridad industrialglosario de higiene y seguridad industrial
glosario de higiene y seguridad industrial
jazminrodriguez15
 
Trabajo ricardo
Trabajo ricardoTrabajo ricardo
Trabajo ricardo
Ricardo Barros
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
jealesal
 

Similar a Higiene y seguridad industrial luis ariel merchan (20)

Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgosHigiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
 
Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial Foro higiene y seguridad industrial
Foro higiene y seguridad industrial
 
Glosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrialGlosario Riesgo de seguridad industrial
Glosario Riesgo de seguridad industrial
 
Glosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgosGlosario sobre riesgos
Glosario sobre riesgos
 
Higiene glosarios 2° corte
Higiene glosarios 2° corteHigiene glosarios 2° corte
Higiene glosarios 2° corte
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
glosario riesos de la salud - andres felipe casallas
glosario riesos de la salud - andres felipe casallasglosario riesos de la salud - andres felipe casallas
glosario riesos de la salud - andres felipe casallas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario de seguridad industrial
Glosario de seguridad industrial Glosario de seguridad industrial
Glosario de seguridad industrial
 
HIgiene y Seguridad industrial
HIgiene y Seguridad industrialHIgiene y Seguridad industrial
HIgiene y Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Glosario de la higiene industrial
Glosario de la higiene industrialGlosario de la higiene industrial
Glosario de la higiene industrial
 
glosario de higiene y seguridad industrial
glosario de higiene y seguridad industrialglosario de higiene y seguridad industrial
glosario de higiene y seguridad industrial
 
Trabajo ricardo
Trabajo ricardoTrabajo ricardo
Trabajo ricardo
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 

Último

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Higiene y seguridad industrial luis ariel merchan

  • 1. LUIS ARIEL MERCHAN 26790 ECCI FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA 2014
  • 2. GLOSARIO RIESGO FISICO Es toda acción que implica peligro al momento de ejecutar una acción física que incluye lesión, daño o muerte de personas. ENERGIA TERMICA: También conocida como calórica es la parte de energía interna de un sistema Termodinámico en equilibrio que es proporcional a su temperatura absoluta y se incrementa o disminuye por transferencia de energía generalmente en forma de calor o trabajo, en procesos termodinámicos. CALOR: El Calor se define como la transferencia de energía Térmica que se da entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentra a distintas temperaturas, sin embargo en termodinámica generalmente el calor simplemente significa transferencia de energía. RUIDO: es la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído o mas exactamente como sonido no deseado. RADIACION: El fenómeno de la radiación consiste en la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material.
  • 3. VIBRACIONES: Se denomina vibración a la propagación de ondas elásticas produciendo deformaciones y tensiones sobre un medio continuo. En su forma mas sencilla, una vibración se puede considerar como movimiento repetitivo alrededor de una posición de equilibrio.
  • 4. RIESGO QUIMICO Es aquel riego susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos tóxicos también pueden provocar consecuencias locales y sistemáticas según la naturaleza del producto y la vía de exposición. GASES: Es el estado de agregación de la materia en la cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan solo débilmente entre si, sin formar enlaces moleculares, adoptando la forma y volumen del recipiente que las contiene y tendiendo a separarse, esto es, expandirse, todo lo posible por su alta energía cinética. SUSTACIA CORROSIVA: Es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. SUSTANCIAS INORGANICA: Es toda sustancia que carece de atomos de carbono en su composición química, con algunas excepciones tales como acido sulfúrico o el cloruro de sodio. EFECTOS CRONICOS: Se presente luego de un largo tiempo a la exposición a sustancias químicas que puede ser repetitiva durante un periodo , no siendo tan manifestante reconocible y difícil de relacionar con la situación que lo ha causado. EFECTOS AGUDOS: Se presentan en corto tiempo y después de muy poco tiempo a las exposición a las sustancias, por ejemplo, algunas horas, y de manera clara y fácilmente reconocible como la asfixia, vomito y la perdida de presión.
  • 5. RIESGO BIOLOGICO También llamado biorriesgo, consiste en la presencia de un organismo o la sustancia derivada de un organismo , que plantea sobre todo una amenaza a la salud humana. Este tipo de riesgo puede incluir los residuos sanitarios, virus y toxinas de una fuente biológica que puede resultar patógena. BACTERIAS: Son microrganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas, entre otras. Estos son organismos mas abundantes del planeta. INFECCIONES: Es un termino clínico que indica la contaminación, con respuesta inmunológica y daño estructural de un hospedero, causada por un microorganismo patógeno causando invasión con lesión tisular por esos mismos gérmenes. CONTAMINACION: Es la introducción de sustancias a un medio que provocan que este será inseguro o no apto para su uso . DESINFECCION: Es un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inherentes. RECIPIENTES PARA MANEJOR DE SUSTANCIAS PELIGROSAS: Son recipientes normalmente identificados con color rojo donde son depositados todo material contaminado con algún microorganismo patógeno para poder tomarse y manipularse con precaución al momento de ser procesado.
  • 6. REFERENCIA WIKIPEDIA La enciclopedia libre www.Wikipedia.org