SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipatia nació en Alejandría, capital de
la diócesis romana de Egipto, a
mediados del siglo IV, en 370, según
algunas referencias, y en 355, al decir
de otras. Pero dado que su
discípulo Sinesio de Cirene nació en
torno a 375, esta última fecha parece
la más correcta. Su padre fue Teón de
Alejandría, un célebre matemático y
astrónomo, muy apreciado por sus
contemporáneos, que probablemente
debió trabajar y dar clases en
la Biblioteca del Serapeo, sucesora de
la legendaria Gran Biblioteca
ptolemaica. Hipatia, por su parte, se
educó en un ambiente académico y
culto, dominado por la escuela
neoplatónica alejandrina, y aprendió
matemáticas y astronomía de su padre,
quien además le transmitió su pasión
por la búsqueda de lo desconocido.
Hipatia aprendió también
sobre la historia de las
diferentes religiones que
se conocían en aquel
entonces, sobre oratoria,
sobre el pensamiento de
los filósofos y sobre los
principios de la enseñanza.
Viajó a Atenas y a Roma,
siempre con el mismo afán
de aprender y de enseñar.
En torno al año 400 la
filósofa se había
convertido en líder de los
neoplatónicos
alejandrinos, y, de
acuerdo a la Suda, se
dedicó a la enseñanza,
centrándose en las obras
de Platón y Aristóteles.
La casa de Hipatia se
convirtió en un centro de
instrucción donde
acudían estudiantes de
todas partes del mundo
romano, atraídos por su
fama.
Entre sus alumnos
había cristianos,
como por ejemplo su
alumno predilecto,
Sinesio de Cirene
(con posterioridad
obispo de Tolemaida
entre 409 y 413),
perteneciente a una
familia rica y
poderosa, que
mantuvo una gran
amistad con su
maestra.
Empezó entonces a correr entre los cristianos de
Alejandría el rumor de que la causante de la discordia
entre Cirilo y Orestes era la influyente Hipatia, amiga y
consejera de su ex alumno y, presumiblemente, opuesta a
los abusos del poder religioso. En plena Cuaresma, un grupo
de fanáticos dirigidos por un lector de nombre Pedro se
abalanzó sobre la filósofa mientras regresaba en carruaje
a su casa, la golpearon y la arrastraron por toda la ciudad
hasta llegar al Cesáreo, magno templo edificado por
Augusto tras su victoria sobre Marco Antonio y convertido
en catedral de Alejandría. Allí, tras desnudarla, la
golpearon con piedras y tejas hasta descuartizarla y sus
restos fueron paseados en triunfo por la ciudad hasta
llegar a un lugar denominado el Cinareo (por su nombre, se
supone que es un crematorio), donde los incineraron.12
Aunque sigue sin estar claro si su edad era de 45 o de 60
años, José María Blázquez Martínez se inclina por esta
Hipatia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipatia de Alejandria
Hipatia de AlejandriaHipatia de Alejandria
Hipatia de Alejandria
lola2012
 
Hipatia primera mujer
Hipatia primera mujerHipatia primera mujer
Hipatia primera mujer
mely-burciaga
 
Hipatia de alejandria
Hipatia de alejandriaHipatia de alejandria
Hipatia de alejandria
mely-burciaga
 

La actualidad más candente (18)

Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Hipatia De AlejandríA
Hipatia De AlejandríAHipatia De AlejandríA
Hipatia De AlejandríA
 
Hipatia de Alejandria
Hipatia de AlejandriaHipatia de Alejandria
Hipatia de Alejandria
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Hypatia de Alejandria
Hypatia de AlejandriaHypatia de Alejandria
Hypatia de Alejandria
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Hipatia de Alejandría
Hipatia de AlejandríaHipatia de Alejandría
Hipatia de Alejandría
 
Hipatia de alejandría
Hipatia de alejandríaHipatia de alejandría
Hipatia de alejandría
 
Historia del algebra
Historia del algebraHistoria del algebra
Historia del algebra
 
HIPATIA
HIPATIAHIPATIA
HIPATIA
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Hipatia primera mujer
Hipatia primera mujerHipatia primera mujer
Hipatia primera mujer
 
Hipatia de alejandria
Hipatia de alejandriaHipatia de alejandria
Hipatia de alejandria
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Hipatia de alejandría
Hipatia de alejandríaHipatia de alejandría
Hipatia de alejandría
 

Similar a Hipatia (20)

Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
La verdadera historia de hipatia de alejandria
La verdadera historia de hipatia de alejandriaLa verdadera historia de hipatia de alejandria
La verdadera historia de hipatia de alejandria
 
Hipatia
HipatiaHipatia
Hipatia
 
Hipatia 2
Hipatia 2Hipatia 2
Hipatia 2
 
Hipatia 2
Hipatia 2Hipatia 2
Hipatia 2
 
Hipatia de Alejandria
Hipatia de AlejandriaHipatia de Alejandria
Hipatia de Alejandria
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Hypatia of Alexandria
Hypatia of AlexandriaHypatia of Alexandria
Hypatia of Alexandria
 
Jaime
JaimeJaime
Jaime
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
HISTORIA DEL ALGEBRA
HISTORIA DEL ALGEBRAHISTORIA DEL ALGEBRA
HISTORIA DEL ALGEBRA
 
HISTORIA DEL ALGEBRA
HISTORIA DEL ALGEBRAHISTORIA DEL ALGEBRA
HISTORIA DEL ALGEBRA
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Mujeres MatemáTicas
Mujeres MatemáTicasMujeres MatemáTicas
Mujeres MatemáTicas
 
tt
tttt
tt
 
tt
tttt
tt
 
ttt
tttttt
ttt
 
a
aa
a
 
Filosofia de decimo
Filosofia de decimoFilosofia de decimo
Filosofia de decimo
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 

Más de Javier Alonso Granda Osorio (7)

Ere 7° la familia
Ere 7°   la familiaEre 7°   la familia
Ere 7° la familia
 
La religación por la palabra
La religación por la palabraLa religación por la palabra
La religación por la palabra
 
Secularizacion (1)
Secularizacion (1)Secularizacion (1)
Secularizacion (1)
 
Secularizacion
SecularizacionSecularizacion
Secularizacion
 
¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?¿Qué es la infografía?
¿Qué es la infografía?
 
El sueño del samsara
El sueño del samsaraEl sueño del samsara
El sueño del samsara
 
Religion persona y sociedad
Religion persona y sociedadReligion persona y sociedad
Religion persona y sociedad
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Hipatia

  • 1.
  • 2. Hipatia nació en Alejandría, capital de la diócesis romana de Egipto, a mediados del siglo IV, en 370, según algunas referencias, y en 355, al decir de otras. Pero dado que su discípulo Sinesio de Cirene nació en torno a 375, esta última fecha parece la más correcta. Su padre fue Teón de Alejandría, un célebre matemático y astrónomo, muy apreciado por sus contemporáneos, que probablemente debió trabajar y dar clases en la Biblioteca del Serapeo, sucesora de la legendaria Gran Biblioteca ptolemaica. Hipatia, por su parte, se educó en un ambiente académico y culto, dominado por la escuela neoplatónica alejandrina, y aprendió matemáticas y astronomía de su padre, quien además le transmitió su pasión por la búsqueda de lo desconocido.
  • 3. Hipatia aprendió también sobre la historia de las diferentes religiones que se conocían en aquel entonces, sobre oratoria, sobre el pensamiento de los filósofos y sobre los principios de la enseñanza. Viajó a Atenas y a Roma, siempre con el mismo afán de aprender y de enseñar.
  • 4.
  • 5. En torno al año 400 la filósofa se había convertido en líder de los neoplatónicos alejandrinos, y, de acuerdo a la Suda, se dedicó a la enseñanza, centrándose en las obras de Platón y Aristóteles. La casa de Hipatia se convirtió en un centro de instrucción donde acudían estudiantes de todas partes del mundo romano, atraídos por su fama.
  • 6. Entre sus alumnos había cristianos, como por ejemplo su alumno predilecto, Sinesio de Cirene (con posterioridad obispo de Tolemaida entre 409 y 413), perteneciente a una familia rica y poderosa, que mantuvo una gran amistad con su maestra.
  • 7.
  • 8. Empezó entonces a correr entre los cristianos de Alejandría el rumor de que la causante de la discordia entre Cirilo y Orestes era la influyente Hipatia, amiga y consejera de su ex alumno y, presumiblemente, opuesta a los abusos del poder religioso. En plena Cuaresma, un grupo de fanáticos dirigidos por un lector de nombre Pedro se abalanzó sobre la filósofa mientras regresaba en carruaje a su casa, la golpearon y la arrastraron por toda la ciudad hasta llegar al Cesáreo, magno templo edificado por Augusto tras su victoria sobre Marco Antonio y convertido en catedral de Alejandría. Allí, tras desnudarla, la golpearon con piedras y tejas hasta descuartizarla y sus restos fueron paseados en triunfo por la ciudad hasta llegar a un lugar denominado el Cinareo (por su nombre, se supone que es un crematorio), donde los incineraron.12 Aunque sigue sin estar claro si su edad era de 45 o de 60 años, José María Blázquez Martínez se inclina por esta