SlideShare una empresa de Scribd logo
SIHIPOSIS E HIPOTALAMO
ESBEIDY PEREZ PEREZ
GRUPO 31
INSTITUTO TECNOLOGICO DEL VALLE DE MORELIA
“ING. AGRONOMIA”
IV SEMESTRE
FISISOLOGIA VEGETAL
HIPOFISIS
Es la glándula endocrina más importante: regula la mayor
parte de los procesos biológicos del organismo, es el
centro alrededor del cual gira buena parte del
metabolismo a pesar de que no es mas que un pequeño
órgano que pesa poco más de medio gramo..
se aloja en un espacio silla turca del hueso esfenoides,
situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media,
que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario.
a- ovalada
B-diámetro anteroposterior de 8 mm, trasversal de 12 mm
y 6 mm en sentido vertical,
c-pesa en el adulto 500 miligramos, en la mujer 600 mg y
hasta 700 mg
La hipófisis consta de tres partes:
Lóbulo anterior o adenohipófisis: es responsable de la secreción de
numerosas hormonas (ver más adelante).
Hipófisis medial o partes intermedia: produce dos polipéptidos
llamados melanotropinas u hormonas estimulantes de los
melanocitos, que inducen el aumento de la síntesis de melanina de las
células de la piel.
Lóbulo posterior o neurohipófisis: procedente de la evaginación del
piso del tercer ventrículo del diencéfalo; almacena a las hormonas
ADH y oxitocina secretadas por las fibras amielínicas de los núcleos
supraópticos y paraventriculares de las neuronas del hipotálamo.
Adenohipófisis
La adenohipófisis es el lóbulo anterior de la glándula hipófisis. Segrega seis tipos de
hormonas, cuya hiposecreción origina el enanismo por atrofia de las gónadas y demás
glándulas que regula.
1-Células somatótropas: que segregan GH (acidófila).
2-Células lactotropas, o mamótropas que segregan PRL (acidófila).
3-Células corticótropas que segregan ACTH (basófila).
4-Células gonadótropas: que segregan las gonadotropinas LH, y FSH (basófila).
5-Células tirotropas: que secretan la TSH (basófila).
Hormonas de la adenohipófisis
 Hormona del crecimiento o somatotropina (GH): Estimula la
síntesis proteica, e induce la captación de glucosa por parte del
músculo y los adipocitos, promueve el crecimiento de todos los
tejidos y los hues en conjunto con las somatomedinas
 Prolactina (PRL) u hormona luteotrópica. Estimula el desarrollo de
los acinos mamarios y estimula la traducción de los genes para las
proteínas de la leche.
Las demás hormonas son hormonas tróficas que tienen su efecto en
algunas glándulas endocrinas periféricas:
 Hormona estimulante del tiroides (TSH) o tirotropina. Estimula la
producción de hormonas por parte del tiroides
Hormonas de la adenohipófisis
 Hormona estimulante de la corteza suprarrenal (ACTH)
o corticotropina. Estimula la producción de hormonas
por parte de las glándulas suprarrenales
 Hormona luteinizante (LH): Estimulan la producción de
hormonas por parte de las gónadas y la ovulación.
 Hormona estimulante del folículo (FSH): Complementa
la función estimulante de las gónadas provocada por la
(LH).
Se suele dividir a su vez en tres partes:
1-eminencia media
2-infundibulo
3-pares nervosa
Las células de la neurohipófisis se
conocen como pituicitos y no son
más que células gliales de sostén.
Hormona antidiurética (ADH) o vasopresina. Se secreta
en estímulo a una disminución del volumen plasmático y
como consecuencia de la disminución en la presión
arterial que esto ocasiona, aumenta la reabsorción de
agua desde los túbulos colectores renales por medio de
la translocación a la membrana de la acuaporina II.
Oxitócica: Estimula la contracción de las células
mioepiteliales de las glándulas mamarias lo que causa la
eyección de leche por parte de la mama, y se estimula
por la succión, transmitiendo señales al hipotálamo
(retroalimentación) para que secrete más oxitócica
HIPOTALAMO
Regula la liberación de hormonas de la hipófisis,
mantiene la temperatura corporal, y organiza
conductas, como la alimentación, ingesta de líquidos,
apareamiento y agresión. Es el regulador central de las
funciones viscerales autónomas y endócrinas
Tipos celulares
Fisiológicamente se distinguen dos tipos de neuronas secretoras en el hipotálamo:
1-Neuronas parvocelulares: o parvicelulares: liberan hormonas peptídicas, en el
plexo primario de la eminencia media, desde donde viajan a la adenohipófisis para
estimular la secreción de otras hormonas (hormonas hipofisarias.
2-Neuronas magnocelulares: tienen mayor tamaño y producen hormonas
neurohipofisarias (ADH y OT), todas de naturaleza peptídica, y que viajan hacia la
neurohipófisis, la parte nerviosa de la. En la neurohipófisis se almacenan y vierten a
la sangre.
Las neuronas magnocelulares, además, forman dos grandes núcleos somáticos:
2.1. Núcleo supraóptico: (SON): produce mayoritariamente la hormona antidiurética
(ADH).
2.2. Núcleo paraventricular: (PVN): produce mayoritariamente oxitócica
Funciones
Regula la actividad del sistema nervioso
autónomo a través de su influencia sobre el
tronco del encéfalo. En la glándula del
hipotálamo se reúnen un conjunto de
sustancias químicas responsables de
determinadas emociones que experimenta el
ser humano.
Por lo que se considera que en el hipotálamo
se forman sustancias químicas que generan la
rabia, la tristeza, la sensación amorosa, la
satisfacción sexual, entre otros.
Funciones
Hambre y saciedad
El hipotálamo regula el hambre, el apetito y la saciedad por medio de hormonas y
péptidos como la colecistoquinina, el nivel de glucosa y ácidos grasos en sangre, y el
neuropéptido .
Temperatura
El hipotálamo anterior o rostral (parasimpático) disipa (difunde) el calor y el
hipotálamo posterior o caudal (simpático) se encarga de mantener la temperatura
corporal constante aumentando o disminuyendo la frecuencia respiratoria y la
sudoración.
Sueño
La porción anterior y posterior del hipotálamo regula el ciclo del sueño y de la vigilia
(ritmo circadiano)
Hormonas
Liberar factores liberadores o inhibidores a la sangre, pero también
es capaz de producir neurohormonas listas para su secreción.
Hormona antidiurética
El hipotálamo produce en los núcleos supraópticos y
paraventriculares la ADH (hormona antidiurética) o vasopresina, la
cual se acumula en la neurohipófisis, desde donde es secretada. La
vasopresina regula el balance de agua en el cuerpo actuando sobre
los riñones. Esta hormona se almacena en la hipófisis posterior de
donde es liberada.
Oxitócica
Está relacionada con los patrones sexuales y con la conducta maternal y
paternal que actúa también como neurotransmisor en el cerebro. En las
mujeres, la oxitócica se libera en grandes cantidades tras la distensión
del cérvix uterino y la vagina durante el parto, así como en respuesta a
la estimulación del pezón por la succión del bebé, facilitando por tanto
el parto y la lactancia.[
También se piensa que su función está asociada con el contacto y el
orgasmo, tanto en hombres como en mujeres
BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos/glandhipo/glandhipo.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Hipot%C3%A1lamo
http://www.reverse-therapy.es/que_es_el_hipotalamo-faq-2-16.htm
http://definicion.de/hipotalamo/
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002380.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HipóFisis
HipóFisisHipóFisis
HipóFisis
guesta24548
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
Alberto Perez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
katherine price
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
sebatian
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
elisromero
 
Eje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovarioEje hipotálamo hipófisis ovario
Hipofisis anatomía y fisiología
Hipofisis  anatomía y fisiologíaHipofisis  anatomía y fisiología
Hipofisis anatomía y fisiología
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
Joshua Salazar
 
9. Circulacion Fetal
9. Circulacion Fetal9. Circulacion Fetal
9. Circulacion Fetal
laurita_kairos809
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
Aaron Acosta
 
Generalidades de Hipófisis
Generalidades de HipófisisGeneralidades de Hipófisis
Generalidades de Hipófisis
Leonor G. Torres
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
AlanWake28
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Sistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria CardenasSistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria Cardenas
mariaicv2014
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
jose lorenzo lopez reyes
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
biblio-tk
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
natytoys
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Iris Sanchez
 
Anatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femenAnatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femen
Isa Martinez
 

La actualidad más candente (20)

HipóFisis
HipóFisisHipóFisis
HipóFisis
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
 
Eje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovarioEje hipotálamo hipófisis ovario
Eje hipotálamo hipófisis ovario
 
Hipofisis anatomía y fisiología
Hipofisis  anatomía y fisiologíaHipofisis  anatomía y fisiología
Hipofisis anatomía y fisiología
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
9. Circulacion Fetal
9. Circulacion Fetal9. Circulacion Fetal
9. Circulacion Fetal
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Generalidades de Hipófisis
Generalidades de HipófisisGeneralidades de Hipófisis
Generalidades de Hipófisis
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
 
Sistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria CardenasSistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria Cardenas
 
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOSANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
ANATOMIA GENERAL DE GENITALES INTERNOS Y EXTERNOS
 
Neurohipófisis
NeurohipófisisNeurohipófisis
Neurohipófisis
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Anatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femenAnatomia del aparato reprod femen
Anatomia del aparato reprod femen
 

Destacado

Glandula toriodes definicion
Glandula toriodes definicionGlandula toriodes definicion
Glandula toriodes definicion
Eliza Sanchez
 
Sistema endócrino y sus estructuras (1)
Sistema endócrino y sus estructuras (1)Sistema endócrino y sus estructuras (1)
Sistema endócrino y sus estructuras (1)
Jessica Caballero Cardiel
 
Tiroides paratiriodes y suprarrenal
Tiroides paratiriodes y suprarrenalTiroides paratiriodes y suprarrenal
Tiroides paratiriodes y suprarrenal
Merce De-Alba
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
dana_lic
 
Extraccion Sanguinea
Extraccion SanguineaExtraccion Sanguinea
Extraccion Sanguinea
veronoe
 
Talamo HipotáLamo
Talamo HipotáLamoTalamo HipotáLamo
Talamo HipotáLamo
dana_lic
 

Destacado (7)

Glandula toriodes definicion
Glandula toriodes definicionGlandula toriodes definicion
Glandula toriodes definicion
 
Sistema endócrino y sus estructuras (1)
Sistema endócrino y sus estructuras (1)Sistema endócrino y sus estructuras (1)
Sistema endócrino y sus estructuras (1)
 
Tiroides paratiriodes y suprarrenal
Tiroides paratiriodes y suprarrenalTiroides paratiriodes y suprarrenal
Tiroides paratiriodes y suprarrenal
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
Extraccion Sanguinea
Extraccion SanguineaExtraccion Sanguinea
Extraccion Sanguinea
 
Talamo HipotáLamo
Talamo HipotáLamoTalamo HipotáLamo
Talamo HipotáLamo
 

Similar a Hipofisis e hipotalamo

Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
weromacklein
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Javiera Morales
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
MaritrinyOliver
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
gonzalezkarina
 
FISIOLOGIA 2 TRABAJO 2 (1).docx
FISIOLOGIA 2 TRABAJO 2 (1).docxFISIOLOGIA 2 TRABAJO 2 (1).docx
FISIOLOGIA 2 TRABAJO 2 (1).docx
CristhelRiosarnez
 
Trabajo final hipofisis
Trabajo final hipofisisTrabajo final hipofisis
Trabajo final hipofisis
alberto theurel
 
P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3
Rosa Ma Barrón
 
P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3
Rosa Ma Barrón
 
P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3
Rosa Ma Barrón
 
P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3
Rosa Ma Barrón
 
P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3
Rosa Ma Barrón
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
MeliiLujan
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Fernando Marcos Marcos
 
fARMACOLOGIA MATABOLICA Y ENDOCRINA
fARMACOLOGIA MATABOLICA Y ENDOCRINAfARMACOLOGIA MATABOLICA Y ENDOCRINA
fARMACOLOGIA MATABOLICA Y ENDOCRINA
Rosa Ma Barrón
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
Elena Martínez
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
S.endocrino
S.endocrinoS.endocrino
S.endocrino
mariasaravia
 
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
perezber
 
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp0211 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
javierdavidcubides
 
Adenomas de hipofisis pp
Adenomas de hipofisis ppAdenomas de hipofisis pp
Adenomas de hipofisis pp
Juan Urriago
 

Similar a Hipofisis e hipotalamo (20)

Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
FISIOLOGIA 2 TRABAJO 2 (1).docx
FISIOLOGIA 2 TRABAJO 2 (1).docxFISIOLOGIA 2 TRABAJO 2 (1).docx
FISIOLOGIA 2 TRABAJO 2 (1).docx
 
Trabajo final hipofisis
Trabajo final hipofisisTrabajo final hipofisis
Trabajo final hipofisis
 
P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3
 
P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3
 
P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3
 
P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3
 
P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3P resentacion generalidades unidad 3
P resentacion generalidades unidad 3
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
fARMACOLOGIA MATABOLICA Y ENDOCRINA
fARMACOLOGIA MATABOLICA Y ENDOCRINAfARMACOLOGIA MATABOLICA Y ENDOCRINA
fARMACOLOGIA MATABOLICA Y ENDOCRINA
 
Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2Sistema endocrino 2
Sistema endocrino 2
 
Hipofisis
HipofisisHipofisis
Hipofisis
 
S.endocrino
S.endocrinoS.endocrino
S.endocrino
 
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
 
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp0211 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
 
Adenomas de hipofisis pp
Adenomas de hipofisis ppAdenomas de hipofisis pp
Adenomas de hipofisis pp
 

Último

TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (9)

TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

Hipofisis e hipotalamo

  • 1. SIHIPOSIS E HIPOTALAMO ESBEIDY PEREZ PEREZ GRUPO 31 INSTITUTO TECNOLOGICO DEL VALLE DE MORELIA “ING. AGRONOMIA” IV SEMESTRE FISISOLOGIA VEGETAL
  • 2. HIPOFISIS Es la glándula endocrina más importante: regula la mayor parte de los procesos biológicos del organismo, es el centro alrededor del cual gira buena parte del metabolismo a pesar de que no es mas que un pequeño órgano que pesa poco más de medio gramo.. se aloja en un espacio silla turca del hueso esfenoides, situada en la base del cráneo, en la fosa cerebral media, que conecta con el hipotálamo a través del tallo pituitario. a- ovalada B-diámetro anteroposterior de 8 mm, trasversal de 12 mm y 6 mm en sentido vertical, c-pesa en el adulto 500 miligramos, en la mujer 600 mg y hasta 700 mg
  • 3. La hipófisis consta de tres partes: Lóbulo anterior o adenohipófisis: es responsable de la secreción de numerosas hormonas (ver más adelante). Hipófisis medial o partes intermedia: produce dos polipéptidos llamados melanotropinas u hormonas estimulantes de los melanocitos, que inducen el aumento de la síntesis de melanina de las células de la piel. Lóbulo posterior o neurohipófisis: procedente de la evaginación del piso del tercer ventrículo del diencéfalo; almacena a las hormonas ADH y oxitocina secretadas por las fibras amielínicas de los núcleos supraópticos y paraventriculares de las neuronas del hipotálamo.
  • 4. Adenohipófisis La adenohipófisis es el lóbulo anterior de la glándula hipófisis. Segrega seis tipos de hormonas, cuya hiposecreción origina el enanismo por atrofia de las gónadas y demás glándulas que regula. 1-Células somatótropas: que segregan GH (acidófila). 2-Células lactotropas, o mamótropas que segregan PRL (acidófila). 3-Células corticótropas que segregan ACTH (basófila). 4-Células gonadótropas: que segregan las gonadotropinas LH, y FSH (basófila). 5-Células tirotropas: que secretan la TSH (basófila).
  • 5. Hormonas de la adenohipófisis  Hormona del crecimiento o somatotropina (GH): Estimula la síntesis proteica, e induce la captación de glucosa por parte del músculo y los adipocitos, promueve el crecimiento de todos los tejidos y los hues en conjunto con las somatomedinas  Prolactina (PRL) u hormona luteotrópica. Estimula el desarrollo de los acinos mamarios y estimula la traducción de los genes para las proteínas de la leche. Las demás hormonas son hormonas tróficas que tienen su efecto en algunas glándulas endocrinas periféricas:  Hormona estimulante del tiroides (TSH) o tirotropina. Estimula la producción de hormonas por parte del tiroides
  • 6. Hormonas de la adenohipófisis  Hormona estimulante de la corteza suprarrenal (ACTH) o corticotropina. Estimula la producción de hormonas por parte de las glándulas suprarrenales  Hormona luteinizante (LH): Estimulan la producción de hormonas por parte de las gónadas y la ovulación.  Hormona estimulante del folículo (FSH): Complementa la función estimulante de las gónadas provocada por la (LH).
  • 7. Se suele dividir a su vez en tres partes: 1-eminencia media 2-infundibulo 3-pares nervosa Las células de la neurohipófisis se conocen como pituicitos y no son más que células gliales de sostén.
  • 8. Hormona antidiurética (ADH) o vasopresina. Se secreta en estímulo a una disminución del volumen plasmático y como consecuencia de la disminución en la presión arterial que esto ocasiona, aumenta la reabsorción de agua desde los túbulos colectores renales por medio de la translocación a la membrana de la acuaporina II. Oxitócica: Estimula la contracción de las células mioepiteliales de las glándulas mamarias lo que causa la eyección de leche por parte de la mama, y se estimula por la succión, transmitiendo señales al hipotálamo (retroalimentación) para que secrete más oxitócica
  • 9. HIPOTALAMO Regula la liberación de hormonas de la hipófisis, mantiene la temperatura corporal, y organiza conductas, como la alimentación, ingesta de líquidos, apareamiento y agresión. Es el regulador central de las funciones viscerales autónomas y endócrinas
  • 10. Tipos celulares Fisiológicamente se distinguen dos tipos de neuronas secretoras en el hipotálamo: 1-Neuronas parvocelulares: o parvicelulares: liberan hormonas peptídicas, en el plexo primario de la eminencia media, desde donde viajan a la adenohipófisis para estimular la secreción de otras hormonas (hormonas hipofisarias. 2-Neuronas magnocelulares: tienen mayor tamaño y producen hormonas neurohipofisarias (ADH y OT), todas de naturaleza peptídica, y que viajan hacia la neurohipófisis, la parte nerviosa de la. En la neurohipófisis se almacenan y vierten a la sangre. Las neuronas magnocelulares, además, forman dos grandes núcleos somáticos: 2.1. Núcleo supraóptico: (SON): produce mayoritariamente la hormona antidiurética (ADH). 2.2. Núcleo paraventricular: (PVN): produce mayoritariamente oxitócica
  • 11. Funciones Regula la actividad del sistema nervioso autónomo a través de su influencia sobre el tronco del encéfalo. En la glándula del hipotálamo se reúnen un conjunto de sustancias químicas responsables de determinadas emociones que experimenta el ser humano. Por lo que se considera que en el hipotálamo se forman sustancias químicas que generan la rabia, la tristeza, la sensación amorosa, la satisfacción sexual, entre otros.
  • 12. Funciones Hambre y saciedad El hipotálamo regula el hambre, el apetito y la saciedad por medio de hormonas y péptidos como la colecistoquinina, el nivel de glucosa y ácidos grasos en sangre, y el neuropéptido . Temperatura El hipotálamo anterior o rostral (parasimpático) disipa (difunde) el calor y el hipotálamo posterior o caudal (simpático) se encarga de mantener la temperatura corporal constante aumentando o disminuyendo la frecuencia respiratoria y la sudoración. Sueño La porción anterior y posterior del hipotálamo regula el ciclo del sueño y de la vigilia (ritmo circadiano)
  • 13. Hormonas Liberar factores liberadores o inhibidores a la sangre, pero también es capaz de producir neurohormonas listas para su secreción. Hormona antidiurética El hipotálamo produce en los núcleos supraópticos y paraventriculares la ADH (hormona antidiurética) o vasopresina, la cual se acumula en la neurohipófisis, desde donde es secretada. La vasopresina regula el balance de agua en el cuerpo actuando sobre los riñones. Esta hormona se almacena en la hipófisis posterior de donde es liberada.
  • 14. Oxitócica Está relacionada con los patrones sexuales y con la conducta maternal y paternal que actúa también como neurotransmisor en el cerebro. En las mujeres, la oxitócica se libera en grandes cantidades tras la distensión del cérvix uterino y la vagina durante el parto, así como en respuesta a la estimulación del pezón por la succión del bebé, facilitando por tanto el parto y la lactancia.[ También se piensa que su función está asociada con el contacto y el orgasmo, tanto en hombres como en mujeres

Notas del editor

  1. En el modo Presentación, haga clic en la flecha para acceder al Centro de introducción a PowerPoint.