SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS
• FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO
• PRESENTADO POR: WALTER MELVIN PÉREZ
BERNABÉ
• DR. PEDRO ALONSO PÉREZ
INTRODUCCION.
Este trabajo fue hecho con el propósito de dar a conocer y explicar un
poco de lo que consiste el sistema endocrino y las funciones de tal.
Dar a conocer que el sistema endocrino está formado por glándulas
secretoras tales como la glándula pituitaria o hipófisis denominada la
glándula madre o principal de la cual dependen las demás glándulas
tales como el tiroides, paratiroides, el timo, etc.
Los organismos estructuralmente complejos, como los anfibios,
reptiles, peces, aves o los mamíferos necesitan un sistema que
permita coordinar y regular funciones entre órganos distantes. Esta
función la cumple el SISTEMA ENDOCRINO.
OBJETIVOS:
Objetivo General: dar a conocer lo básico de lo que consiste el sistema
endocrino
Objetivo Específico: conocer las funciones y por lo que esta constituido
el sistema endocrino y para sirve en nuestro cuerpo humano y el
animal
MARCO TEORICO
Las diversas actividades del cuerpo están controladas cuando menos,
por dos medios principales conocidos:
El Sistema Nervioso y El Sistema Endocrino. Estos se consideran
como mecanismos importantes y fundamentales para la regulacion del
metabolismo
Tanto el sistema hormonal como el nervioso utilizan como primer
mensajero un compuesto químico; en el primer caso es una hormona
y en el segundo un neurotransmisor sináptico.
Los organismos estructuralmente complejos, como los anfibios,
reptiles, peces, aves o los mamíferos necesitan un sistema que
permita coordinar y regular funciones entre órganos distantes. Esta
función la cumple el Sistema Endocrino
El sistema endocrino está formado por distintas glándulas localizadas
en diferentes partes del cuerpo humano
LAS HORMONAS:
Una hormona es una sustancia química que se sintetiza en una
glándula de secreción interna y ejerce algún tipo de efecto fisiológico
sobre otras células hasta las que llega por vía sanguínea.
Actúan como mensajeros químicos y solo ejercerán su acción sobre
aquellas células que posean en sus membranas los receptores
específicos.
Las principales glándulas secretoras del sistema endocrino son: el
pineal, el hipotálamo, glándula pituitaria, tiroides, paratiroides, timo,
capsulas suprarrenales, páncreas, ovarios y testículos.
EL HIPOTALAMO:
El hipotálamo esta localizado en el cerebro, en la base del quiasma
óptico. El hipotálamo secreta hormonas que estimulan o suprimen la
liberación de hormonas en la glandula pituitaria, controlan el balance
de agua, el sueño, el impulso sexual, la temperatura, el apetito, y la
presión sanguínea.
LA HIPOFISIS O GLANDULA PITUITARIA:
Tiene el tamaño y la forma de un guisante y cuelga del hipotálamo. En
la hipófisis se distinguen tres lóbulos, que pueden considerarse incluso
como glándulas independientes.
El lóbulo anterior o adenohipófisis. Produce dos tipos de hormonas:
Hormonas Trópicas y Hormonas no Trópicas.
• Hormonas Trópicas: es decir estimulantes, ya que estimulan a
las glándulas correspondientes.
• TSH o tirotropa: regula la secreción de tiroxina por el tiroides.
• ACTH o adrenocorticotropa: controla la secreción de las
hormonas de las cápsulas suprarrenales.
FSH FOLICULO ESTIMULANTE:
FSH o folículo estimulante: provoca la secreción de estrógenos
por los ovarios y la maduración de espermatozoides en los
testículos.
LH O LUTEOTROPINA:
• estimula la secreción de progesterona por el cuerpo lúteo y de la
testosterona por los testículos
HORMONAS TROPICAS.
que actúan directamente sobre sus células blanco.
• STH o somatotropina: conocida como "hormona del crecimiento",
ya que es responsable del control del crecimiento de huesos y
cartílagos.
• PRL o prolactina: estimula la secreción de leche por las
glándulas mamarias tras el parto.
EL LOBULO MEDIO:
El lóbulo medio: segrega una hormona, la MSH o estimulante de
los melanóforos, estimula la síntesis de melanina y su dispersión
por la célula.
El lóbulo posterior o neurohipófisis: libera dos hormonas, la
oxitocina y la vasopresina o ADH, que realmente son
sintetizadas por el hipotálamo y se almacenan aquí.
EL CUERPO PINEAL:
El cuerpo pineal está localizado debajo del cuerpo calloso, que
es una parte del cerebro. El cuerpo pineal produce la hormona
melatonina.
GLANDULAS TIROIDES Y PARATIROIDES
LAS glándulas tiroides y paratiroides están localizadas delante
del cuello, debajo de la laringe (caja de la voz). La tiroides juega
un papel importante en el metabolismo corporal. Las glándulas
tiroides y paratiroides también participan en la regulación del
balance del calcio en el cuerpo.
EL TIMO:
El timo está localizado en la parte superior del pecho y produce
linfocitos-T (glóbulos blancos que combaten las infecciones y
destruyen las células anormales).
GLANDULAS SUPRARRENALES:
LA CORTEZA EN EL EXTERIOR Y LA MEDULA QUE OCUPA
LA ZONA CENTRAL SON LAS QUE SEGREGAN LAS
HORMONAS:
Además los riñones filtran la sangre, para eliminar los productos
de desecho y el exceso de agua. Estos productos de desecho y
exceso de agua se convierten en orina, la que se almacena en la
vejiga.
EL PANCREAS:
El páncreas participa en la digestión, así como en la producción
de hormonas, las cuales son la insulina y el glucagón.
La insulina: estimula la absorción de la glucosa por las células,
fundamentalmente por las del hígado y el tejido muscular, para
que se transformen en glucógeno hepático y muscular. Se
produce así una disminución de glucosa en sangre
• El glucagón: antagónico de la insulina, estimula la
descomposición en el hígado del glucógeno para dar origen a
moléculas de glucosa. Es por tanto, una hormona
hiperglucemiante, ya que produce un aumento de la
concentración de la glucosa en sangre.
LAS GONADAS
Las gónadas (testículos y ovarios) son glándulas mixtas que en
su secreción externa producen gametos y en su secreción
interna producen hormonas que ejercen su acción en los
órganos que intervienen en la función reproductora.
Cada gónada produce las hormonas propias de su sexo, pero
también una pequeña cantidad de las del sexo contrario. El
control se ejerce desde la hipófisis.
• En los testículos se producen las hormonas masculinas,
llamadas genéricamente andrógenos. La más importante de
estas es la testosterona, que estimula la producción de
espermatozoides y la diferenciación sexual masculina.
• En los ovarios se segregan estrógenos y progesterona.
CONCLUCIONES:
al finalizar el desarrollo del tema pudimos darnos cuenta de la
importancia del sistema endocrino en el cuerpo humano y animal
la cual aunque parece insignificante es de gran importancia para
el cuerpo así como el sistema nervioso los cuales se consideran
también como mecanismos fundamentales para la regulación del
metabolismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
Normal Superior del Estado de México
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinoCarmen
 
Diapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrinoDiapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrino
Jessi Arraiz
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
grey barreto
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
Jose Manue Gomez
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Ozkr Iacôno
 
Características del sistema endocrino
Características del sistema endocrinoCaracterísticas del sistema endocrino
Características del sistema endocrino
daafzarate
 
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIALA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
Anghel Quilca
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Juan Carlos Munévar
 
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales okAnatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales okeddynoy velasquez
 
El Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoAbril Flores
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Monografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinalMonografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinal
Michael Anthony Willyam Damián Linares
 
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Luis Fernando
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinointersetcor
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
ENFERMERIA UPSE
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Diapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrinoDiapositivas sistema endocrino
Diapositivas sistema endocrino
 
Patología sistema endocrino
Patología sistema endocrinoPatología sistema endocrino
Patología sistema endocrino
 
1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
Diapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenalesDiapositivas glandulas suprarrenales
Diapositivas glandulas suprarrenales
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Características del sistema endocrino
Características del sistema endocrinoCaracterísticas del sistema endocrino
Características del sistema endocrino
 
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIALA HIPOFISIS - ANATOMIA
LA HIPOFISIS - ANATOMIA
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales okAnatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
Anatomia y fisiologia de la hipofisis y glandulas suprarenales ok
 
El Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
 
Monografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinalMonografía de fisiología gastrointestinal
Monografía de fisiología gastrointestinal
 
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
Exposicion Sistema Nervioso Autonomo (SNA)
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Destacado

Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Sistema endocrino introducción
Sistema endocrino   introducciónSistema endocrino   introducción
Sistema endocrino introducciónBladis De la Peña
 
Historia de la endocrinologìa
Historia de la endocrinologìaHistoria de la endocrinologìa
Historia de la endocrinologìa
Dra. Emely Juarez
 
Fisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrinoFisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrinoDr. Lillanis Montilla
 

Destacado (6)

Sistema endocrino
Sistema  endocrinoSistema  endocrino
Sistema endocrino
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
Sistema endocrino introducción
Sistema endocrino   introducciónSistema endocrino   introducción
Sistema endocrino introducción
 
Historia de la endocrinologìa
Historia de la endocrinologìaHistoria de la endocrinologìa
Historia de la endocrinologìa
 
Fisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrinoFisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrino
 

Similar a Sistema endocrino universidad nacional de el salvador

Sistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptxSistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptx
AudreyAnn7
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SST0215
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
jennialej2000
 
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Janice Nieves
 
Unidad 7 introduccion
Unidad 7 introduccionUnidad 7 introduccion
Unidad 7 introduccion
Leonardo Hernandez
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
Edgarys Chirinos
 
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
olenka45
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Erick Estrada
 
Sistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino PresentacionSistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino Presentacion
milgre
 
Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.
Anderson Rosario Ruiz
 
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptxCopia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
RubenFonseca31
 
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
damabtta18
 
Endocrinologia!!!
Endocrinologia!!!Endocrinologia!!!
Endocrinologia!!!
steffysolecita2010
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrinojairvevo
 
Sistema Glandular
Sistema GlandularSistema Glandular
Sistema Glandular
Inés Cruz de Reyes
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
José Adan Robles Jarquín
 

Similar a Sistema endocrino universidad nacional de el salvador (20)

Sistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptxSistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
 
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Unidad 7 introduccion
Unidad 7 introduccionUnidad 7 introduccion
Unidad 7 introduccion
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
 
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
Presentacion del APARATO NEUROENDOCRINO.
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino PresentacionSistema Endocrino Presentacion
Sistema Endocrino Presentacion
 
Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.Fisióloga del sistema endocrino.
Fisióloga del sistema endocrino.
 
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptxCopia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
Copia de SISTEMA ENDOCRINO (1).pptx
 
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
Sistema Endocrino anatomia del humano, antomia y diseccion , explicacion del ...
 
Endocrinologia!!!
Endocrinologia!!!Endocrinologia!!!
Endocrinologia!!!
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Glandular
Sistema GlandularSistema Glandular
Sistema Glandular
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Endocrinologia
EndocrinologiaEndocrinologia
Endocrinologia
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Sistema endocrino universidad nacional de el salvador

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS • FISIOLOGÍA DEL SISTEMA ENDOCRINO • PRESENTADO POR: WALTER MELVIN PÉREZ BERNABÉ • DR. PEDRO ALONSO PÉREZ
  • 2. INTRODUCCION. Este trabajo fue hecho con el propósito de dar a conocer y explicar un poco de lo que consiste el sistema endocrino y las funciones de tal. Dar a conocer que el sistema endocrino está formado por glándulas secretoras tales como la glándula pituitaria o hipófisis denominada la glándula madre o principal de la cual dependen las demás glándulas tales como el tiroides, paratiroides, el timo, etc. Los organismos estructuralmente complejos, como los anfibios, reptiles, peces, aves o los mamíferos necesitan un sistema que permita coordinar y regular funciones entre órganos distantes. Esta función la cumple el SISTEMA ENDOCRINO.
  • 3. OBJETIVOS: Objetivo General: dar a conocer lo básico de lo que consiste el sistema endocrino Objetivo Específico: conocer las funciones y por lo que esta constituido el sistema endocrino y para sirve en nuestro cuerpo humano y el animal
  • 4. MARCO TEORICO Las diversas actividades del cuerpo están controladas cuando menos, por dos medios principales conocidos: El Sistema Nervioso y El Sistema Endocrino. Estos se consideran como mecanismos importantes y fundamentales para la regulacion del metabolismo Tanto el sistema hormonal como el nervioso utilizan como primer mensajero un compuesto químico; en el primer caso es una hormona y en el segundo un neurotransmisor sináptico. Los organismos estructuralmente complejos, como los anfibios, reptiles, peces, aves o los mamíferos necesitan un sistema que permita coordinar y regular funciones entre órganos distantes. Esta función la cumple el Sistema Endocrino El sistema endocrino está formado por distintas glándulas localizadas en diferentes partes del cuerpo humano
  • 5. LAS HORMONAS: Una hormona es una sustancia química que se sintetiza en una glándula de secreción interna y ejerce algún tipo de efecto fisiológico sobre otras células hasta las que llega por vía sanguínea. Actúan como mensajeros químicos y solo ejercerán su acción sobre aquellas células que posean en sus membranas los receptores específicos.
  • 6. Las principales glándulas secretoras del sistema endocrino son: el pineal, el hipotálamo, glándula pituitaria, tiroides, paratiroides, timo, capsulas suprarrenales, páncreas, ovarios y testículos. EL HIPOTALAMO: El hipotálamo esta localizado en el cerebro, en la base del quiasma óptico. El hipotálamo secreta hormonas que estimulan o suprimen la liberación de hormonas en la glandula pituitaria, controlan el balance de agua, el sueño, el impulso sexual, la temperatura, el apetito, y la presión sanguínea. LA HIPOFISIS O GLANDULA PITUITARIA: Tiene el tamaño y la forma de un guisante y cuelga del hipotálamo. En la hipófisis se distinguen tres lóbulos, que pueden considerarse incluso como glándulas independientes. El lóbulo anterior o adenohipófisis. Produce dos tipos de hormonas: Hormonas Trópicas y Hormonas no Trópicas. • Hormonas Trópicas: es decir estimulantes, ya que estimulan a las glándulas correspondientes.
  • 7. • TSH o tirotropa: regula la secreción de tiroxina por el tiroides. • ACTH o adrenocorticotropa: controla la secreción de las hormonas de las cápsulas suprarrenales. FSH FOLICULO ESTIMULANTE: FSH o folículo estimulante: provoca la secreción de estrógenos por los ovarios y la maduración de espermatozoides en los testículos. LH O LUTEOTROPINA: • estimula la secreción de progesterona por el cuerpo lúteo y de la testosterona por los testículos HORMONAS TROPICAS. que actúan directamente sobre sus células blanco. • STH o somatotropina: conocida como "hormona del crecimiento", ya que es responsable del control del crecimiento de huesos y cartílagos. • PRL o prolactina: estimula la secreción de leche por las glándulas mamarias tras el parto. EL LOBULO MEDIO: El lóbulo medio: segrega una hormona, la MSH o estimulante de los melanóforos, estimula la síntesis de melanina y su dispersión por la célula. El lóbulo posterior o neurohipófisis: libera dos hormonas, la oxitocina y la vasopresina o ADH, que realmente son sintetizadas por el hipotálamo y se almacenan aquí.
  • 8. EL CUERPO PINEAL: El cuerpo pineal está localizado debajo del cuerpo calloso, que es una parte del cerebro. El cuerpo pineal produce la hormona melatonina. GLANDULAS TIROIDES Y PARATIROIDES LAS glándulas tiroides y paratiroides están localizadas delante del cuello, debajo de la laringe (caja de la voz). La tiroides juega un papel importante en el metabolismo corporal. Las glándulas tiroides y paratiroides también participan en la regulación del balance del calcio en el cuerpo. EL TIMO: El timo está localizado en la parte superior del pecho y produce linfocitos-T (glóbulos blancos que combaten las infecciones y destruyen las células anormales). GLANDULAS SUPRARRENALES: LA CORTEZA EN EL EXTERIOR Y LA MEDULA QUE OCUPA LA ZONA CENTRAL SON LAS QUE SEGREGAN LAS HORMONAS: Además los riñones filtran la sangre, para eliminar los productos de desecho y el exceso de agua. Estos productos de desecho y exceso de agua se convierten en orina, la que se almacena en la vejiga. EL PANCREAS: El páncreas participa en la digestión, así como en la producción de hormonas, las cuales son la insulina y el glucagón. La insulina: estimula la absorción de la glucosa por las células, fundamentalmente por las del hígado y el tejido muscular, para
  • 9. que se transformen en glucógeno hepático y muscular. Se produce así una disminución de glucosa en sangre • El glucagón: antagónico de la insulina, estimula la descomposición en el hígado del glucógeno para dar origen a moléculas de glucosa. Es por tanto, una hormona hiperglucemiante, ya que produce un aumento de la concentración de la glucosa en sangre. LAS GONADAS Las gónadas (testículos y ovarios) son glándulas mixtas que en su secreción externa producen gametos y en su secreción interna producen hormonas que ejercen su acción en los órganos que intervienen en la función reproductora. Cada gónada produce las hormonas propias de su sexo, pero también una pequeña cantidad de las del sexo contrario. El control se ejerce desde la hipófisis. • En los testículos se producen las hormonas masculinas, llamadas genéricamente andrógenos. La más importante de estas es la testosterona, que estimula la producción de espermatozoides y la diferenciación sexual masculina. • En los ovarios se segregan estrógenos y progesterona.
  • 10. CONCLUCIONES: al finalizar el desarrollo del tema pudimos darnos cuenta de la importancia del sistema endocrino en el cuerpo humano y animal la cual aunque parece insignificante es de gran importancia para el cuerpo así como el sistema nervioso los cuales se consideran también como mecanismos fundamentales para la regulación del metabolismo.