SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPOTALAMO
HIPOTALAMO


El hipotálamo es un
órgano pequeño
representa una parte
importante del sistema
nervioso central y es
esencial para la vida.
Este controla el SNP, el
sistema endocrino y de
manera indirecta se
encarga de controlar la
homeostasis corporal.
ANATOMIA DEL HIPOTALAMO
 Está

situado en torno al tercer ventrículo y
en su base, por debajo del tálamo y por
encima de la hipófisis, a la cual está
unido por el tallo hipofisario.
 El hipotálamo está dividido en varios
núcleos diferentes (agregados de
cuerpos neuronales).
Se divide en dos partes:
-

Hipotálamo Medial: Concentra la
mayor cantidad de núcleos.
 Esta zona es la que tiene mayor cantidad
de somas y menor de fibras.
 - Hipotálamo Lateral: Es pobre en somas
neuronales y rico en fibras.
Funciones de los núcleos












núcleos laterales: se relacionan con el hambre
preóptico: función parasimpática
supraóptico: produce hormona antidiurética
paraventricular: produce oxitocina y regula la
temperatura corporal
hipotalámico anterior: centro de la sed
supraquiasmático: regulación del ciclo circadiano
ventromedial: centro de la saciedad
arcuato: interviene en la conducta emocional y
actividad endócrina
mamilar: participan en la memoria
hipotalámico posterior: función simpática
 El

hipotálamo tiene parte del
control de la secreción de las
hormonas de la adenohipófisis y es
responsable de la producción de
hormonas neurohipofisiarias.

 La

neurohipofisis y el hipotálamo
son controlados por las hormonas
de los órganos blanco.
El hipotálamo produce dos
hormonas




Oxitocina
Vasopresina
Estas hormonas se desplazan a lo largo de la
superficie exterior de las neuronas del lóbulo
posterior o neurohipofisis donde se almacenan.
Mas tarde cuando el hipotálamo es estimulado
apropiadamente, envía impulsos a las neuronas
que estimulan la neurohipofisis para liberar las
hormonas en la sangre
Oxitocina
 Esta

hormona estimula la contracción de
las células musculares lisas del útero en
embarazo y las células contráctiles
alrededor de los conductos de las
glándulas mamarias.
Vasopresina (HAD)
 Esta

hormona tiene dos actividades
fisiológicas principales
 Producir aumento de la presión arterial
haciendo contraer las arteriolas
 Efecto sobre el volumen de la orina, hace
que los riñones remuevan el agua de la
orina recién formada y regresen al
torrente sanguíneo
 El

hipotálamo controla e integra el
sistema nervioso vegetativo. Es el
principal regulador de las actividades
viscerales
 El hipotálamo recibe e interpreta los
impulsos sensitivos procedentes de las
visceras
 Es el principal intermediario entre el
sistema nervioso y sistema endocrino
 Es

el centro para el fenómeno “mente
sobre el cuerpo”
 Es un área del encéfalo que participa en
el circuito de la furia o sistema límbico
 Controla la temperatura corporal normal.
 Regula la cantidad de ingestión de
alimentos por medio de dos áreas
 Tiene

una tercer área. Células
estimuladas que producen la sensación
de sed.
 Sirve como uno del centros que mantiene
el estado de alerta
Qué causan las lesiones en el
hipotálamo?


Temperatura corporal: las lesiones del hipotálamo
posterior reducen y disminuyen la respuesta al frío,
pero por otra parte, las lesiones del hipotálamo
anterior afectan la respuesta al calor.



Comida (obesidad y anorexia): las lesiones de algunas
partes del hipotálamo llevan al daño y a la pérdida
completa del apetito, pero la lesión en otras partes, a
una permanente sensación de hambre.



Diabetes insípida.
 Pubertad

prematura.
 Diferentes desequilibrios psíquicos.
 Desórdenes del sueño y vigilia, por
ejemplo, la lesión de la parte posterior del
hipotálamo produce y conlleva a un
estado de somnolencia.
 Comportamiento sexual, la lesión del
hipotálamo (anterior o preóptico) baja y
reduce la conducta sexual. Se ha
observado que la estimulación eléctrica
del hipotálamo la aumenta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
Vanessa Correa
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Carlos Casallo
 
Que es el hipotalamo
Que es el hipotalamoQue es el hipotalamo
Que es el hipotalamo
henrypgmx
 
Exposicion hipotalamo
Exposicion hipotalamoExposicion hipotalamo
Exposicion hipotalamo
gabcruzgonzalez
 
Fisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor iFisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor i
daniel_vb1
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
Laura Fdez Alonso
 
Conexiones del hipotalamo
Conexiones del hipotalamoConexiones del hipotalamo
Conexiones del hipotalamo
Andrea Alfaro
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
montamauro
 
2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo
Oscar Toro Vasquez
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Sscarbeat OB
 
Hipotamo
HipotamoHipotamo
Funciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y EmociónFunciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y Emoción
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
montamauro
 
Sistema de coordinacion
Sistema de coordinacionSistema de coordinacion
Sistema de coordinacion
perezmariaje96
 
Control de las funciones vegetativas ok
Control de las funciones vegetativas okControl de las funciones vegetativas ok
Control de las funciones vegetativas ok
eddynoy velasquez
 
Neuroendocrino
 Neuroendocrino Neuroendocrino
Autonomo
AutonomoAutonomo
Fisiologia del hipotalamo ok
Fisiologia del hipotalamo okFisiologia del hipotalamo ok
Fisiologia del hipotalamo ok
eddynoy velasquez
 
Sistema endocrí
Sistema endocríSistema endocrí
Sistema endocrí
Aitor Gallego Vélez
 

La actualidad más candente (19)

Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Que es el hipotalamo
Que es el hipotalamoQue es el hipotalamo
Que es el hipotalamo
 
Exposicion hipotalamo
Exposicion hipotalamoExposicion hipotalamo
Exposicion hipotalamo
 
Fisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor iFisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor i
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
Conexiones del hipotalamo
Conexiones del hipotalamoConexiones del hipotalamo
Conexiones del hipotalamo
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
 
2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo2.generalidades del hipotalamo
2.generalidades del hipotalamo
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Hipotamo
HipotamoHipotamo
Hipotamo
 
Funciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y EmociónFunciones Mentales y Emoción
Funciones Mentales y Emoción
 
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro MontaSistema Neuroendócrino por Mauro Monta
Sistema Neuroendócrino por Mauro Monta
 
Sistema de coordinacion
Sistema de coordinacionSistema de coordinacion
Sistema de coordinacion
 
Control de las funciones vegetativas ok
Control de las funciones vegetativas okControl de las funciones vegetativas ok
Control de las funciones vegetativas ok
 
Neuroendocrino
 Neuroendocrino Neuroendocrino
Neuroendocrino
 
Autonomo
AutonomoAutonomo
Autonomo
 
Fisiologia del hipotalamo ok
Fisiologia del hipotalamo okFisiologia del hipotalamo ok
Fisiologia del hipotalamo ok
 
Sistema endocrí
Sistema endocríSistema endocrí
Sistema endocrí
 

Similar a Hipotalamo

HIPOTALAMO.pptxiu8yt7fryguhyijokpiuytfryghjk
HIPOTALAMO.pptxiu8yt7fryguhyijokpiuytfryghjkHIPOTALAMO.pptxiu8yt7fryguhyijokpiuytfryghjk
HIPOTALAMO.pptxiu8yt7fryguhyijokpiuytfryghjk
JesusSantacruz7
 
HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{
HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{
HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{
JesusSantacruz7
 
HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{
HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{
HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{
JesusSantacruz7
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Lore Bolaños
 
hipotalamo-120512122209-phpmklapp01.pptx
hipotalamo-120512122209-phpmklapp01.pptxhipotalamo-120512122209-phpmklapp01.pptx
hipotalamo-120512122209-phpmklapp01.pptx
JesusSantacruz7
 
Fisiologia de las emociones
Fisiologia de las  emocionesFisiologia de las  emociones
Fisiologia de las emociones
jasnamolina
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
MaritrinyOliver
 
El Sistema Nervioso Emocional
El Sistema Nervioso EmocionalEl Sistema Nervioso Emocional
El Sistema Nervioso Emocional
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
El sistema nervioso emocional
El sistema nervioso emocionalEl sistema nervioso emocional
El sistema nervioso emocional
CPAB
 
Tema 7: Los órganos
Tema 7: Los órganos Tema 7: Los órganos
Tema 7: Los órganos
Lina Arias
 
hipotalamo
hipotalamohipotalamo
hipotalamo
fridasaavedravilla
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
jennialej2000
 
03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias
03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias
03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias
luisdavidbeltran30
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
Cintya Leiva
 
mi tema.pptx
mi tema.pptxmi tema.pptx
mi tema.pptx
JOSEMIGUELAGUILARHUA
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
José Adan Robles Jarquín
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
José Adan Robles Jarquín
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
Omar Galarza
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptx
cesarnuez60
 

Similar a Hipotalamo (20)

HIPOTALAMO.pptxiu8yt7fryguhyijokpiuytfryghjk
HIPOTALAMO.pptxiu8yt7fryguhyijokpiuytfryghjkHIPOTALAMO.pptxiu8yt7fryguhyijokpiuytfryghjk
HIPOTALAMO.pptxiu8yt7fryguhyijokpiuytfryghjk
 
HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{
HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{
HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{
 
HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{
HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{
HIPOTALAMO.pptxlñ,{ñ,.,{lñ{ñ.l,{ñl{l,ñ{l,{l,{
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
hipotalamo-120512122209-phpmklapp01.pptx
hipotalamo-120512122209-phpmklapp01.pptxhipotalamo-120512122209-phpmklapp01.pptx
hipotalamo-120512122209-phpmklapp01.pptx
 
Fisiologia de las emociones
Fisiologia de las  emocionesFisiologia de las  emociones
Fisiologia de las emociones
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
 
El Sistema Nervioso Emocional
El Sistema Nervioso EmocionalEl Sistema Nervioso Emocional
El Sistema Nervioso Emocional
 
El sistema nervioso emocional
El sistema nervioso emocionalEl sistema nervioso emocional
El sistema nervioso emocional
 
Tema 7: Los órganos
Tema 7: Los órganos Tema 7: Los órganos
Tema 7: Los órganos
 
hipotalamo
hipotalamohipotalamo
hipotalamo
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
 
03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias
03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias
03.Diapositivas relaciones hipotalámico hipofisiarias
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
mi tema.pptx
mi tema.pptxmi tema.pptx
mi tema.pptx
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptx
 

Hipotalamo

  • 2. HIPOTALAMO  El hipotálamo es un órgano pequeño representa una parte importante del sistema nervioso central y es esencial para la vida. Este controla el SNP, el sistema endocrino y de manera indirecta se encarga de controlar la homeostasis corporal.
  • 3. ANATOMIA DEL HIPOTALAMO  Está situado en torno al tercer ventrículo y en su base, por debajo del tálamo y por encima de la hipófisis, a la cual está unido por el tallo hipofisario.  El hipotálamo está dividido en varios núcleos diferentes (agregados de cuerpos neuronales).
  • 4. Se divide en dos partes: - Hipotálamo Medial: Concentra la mayor cantidad de núcleos.  Esta zona es la que tiene mayor cantidad de somas y menor de fibras.  - Hipotálamo Lateral: Es pobre en somas neuronales y rico en fibras.
  • 5. Funciones de los núcleos           núcleos laterales: se relacionan con el hambre preóptico: función parasimpática supraóptico: produce hormona antidiurética paraventricular: produce oxitocina y regula la temperatura corporal hipotalámico anterior: centro de la sed supraquiasmático: regulación del ciclo circadiano ventromedial: centro de la saciedad arcuato: interviene en la conducta emocional y actividad endócrina mamilar: participan en la memoria hipotalámico posterior: función simpática
  • 6.
  • 7.  El hipotálamo tiene parte del control de la secreción de las hormonas de la adenohipófisis y es responsable de la producción de hormonas neurohipofisiarias.  La neurohipofisis y el hipotálamo son controlados por las hormonas de los órganos blanco.
  • 8. El hipotálamo produce dos hormonas    Oxitocina Vasopresina Estas hormonas se desplazan a lo largo de la superficie exterior de las neuronas del lóbulo posterior o neurohipofisis donde se almacenan. Mas tarde cuando el hipotálamo es estimulado apropiadamente, envía impulsos a las neuronas que estimulan la neurohipofisis para liberar las hormonas en la sangre
  • 9. Oxitocina  Esta hormona estimula la contracción de las células musculares lisas del útero en embarazo y las células contráctiles alrededor de los conductos de las glándulas mamarias.
  • 10. Vasopresina (HAD)  Esta hormona tiene dos actividades fisiológicas principales  Producir aumento de la presión arterial haciendo contraer las arteriolas  Efecto sobre el volumen de la orina, hace que los riñones remuevan el agua de la orina recién formada y regresen al torrente sanguíneo
  • 11.  El hipotálamo controla e integra el sistema nervioso vegetativo. Es el principal regulador de las actividades viscerales  El hipotálamo recibe e interpreta los impulsos sensitivos procedentes de las visceras  Es el principal intermediario entre el sistema nervioso y sistema endocrino
  • 12.  Es el centro para el fenómeno “mente sobre el cuerpo”  Es un área del encéfalo que participa en el circuito de la furia o sistema límbico  Controla la temperatura corporal normal.  Regula la cantidad de ingestión de alimentos por medio de dos áreas
  • 13.  Tiene una tercer área. Células estimuladas que producen la sensación de sed.  Sirve como uno del centros que mantiene el estado de alerta
  • 14. Qué causan las lesiones en el hipotálamo?  Temperatura corporal: las lesiones del hipotálamo posterior reducen y disminuyen la respuesta al frío, pero por otra parte, las lesiones del hipotálamo anterior afectan la respuesta al calor.  Comida (obesidad y anorexia): las lesiones de algunas partes del hipotálamo llevan al daño y a la pérdida completa del apetito, pero la lesión en otras partes, a una permanente sensación de hambre.  Diabetes insípida.
  • 15.  Pubertad prematura.  Diferentes desequilibrios psíquicos.  Desórdenes del sueño y vigilia, por ejemplo, la lesión de la parte posterior del hipotálamo produce y conlleva a un estado de somnolencia.  Comportamiento sexual, la lesión del hipotálamo (anterior o preóptico) baja y reduce la conducta sexual. Se ha observado que la estimulación eléctrica del hipotálamo la aumenta