SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipotálamo.
Sistema límbico Gestiona las respuestas fisiológicas, esta asociado con la conducta y las emociones.  Incluye el tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala, así como parte de la formación reticular , tronco y corteza cerebral.   El tálamo es el centro de integración del cerebro. Parte del diencéfalo. Su ubicación permite el acceso a la información de todas las áreas sensoriales y sus salidas hacia el cerebro y hacia los centros de control motor.
¿Qué es? Principales características  El hipotálamo está situado debajo del tálamo en la línea media en la base del cerebro.  Está formado por distintas áreas y núcleos.  Regula o está relacionado de forma directa con el control de muchas de las actividades vitales del organismo y dirige otras necesarias para sobrevivir: comer, beber, regulación de la temperatura, dormir, comportamiento afectivo y actividad sexual.  También tiene una destacada función endocrina, al nivelar hormonas y controlar la fisiología de la hipófisis o glándula pituitaria.
Además el hipotálamo desempeña un papel fundamental en momentos de estrés, pues coordina e integra el sistema nervioso. La primera de ellas es hacia el sistema nervioso autónomo . Esto permite al hipotálamo tener el control último de cosas como la presión sanguínea, la tasa cardiaca, la respiración, la digestión, el sudor.  La otra forma en la que el hipotálamo controla las cosas es mediante la glándula pituitaria
Áreas relacionadas El giro cingulado es la parte de la corteza situada cerca del sistema límbico. Proporciona una vía que va desde el tálamo hasta el hipocampo, y parece ser responsable de la asociación de memorias a olores y al dolor.   El área septal , que se halla frete al tálamo, tiene algunas neuronas que parecen ser centros del orgasmo (una para los chicos, cuatro para las chicas).   El área ventral tegmental del tronco cerebral (justo debajo del tálamo) consiste en vías de dopamina que parecen ser responsables del placer. La gente con un daño en este lugar tiende a tener dificultades consiguiendo placer en la vida, y a menudo caen en el alcohol, las drogas, los dulces y el juego.
El cortéx prefrontal ,implicado en pensar sobre el futuro, hacer planes, y realizar acciones, también parece estar involucrado en las mismas vías de dopamina que el área ventral tegmental, y juega un papel en el placer y la adicción.
Hipotálamo y emociones  El hipotálamo contiene los centros que gobiernan los dos sistemas autónomos (simpático y parasimpático), Por lo que ejerce un papel esencial en el conjunto de la vida afectiva, pulsional y emocional Y en el control de las manifestaciones emocionales por intermedio del sistema nervioso autónomo. Las emociones van siempre acompañadas de reacciones somáticas. Son muchas las reacciones somáticas que presenta el organismo, pero las más importantes son: -Las alteraciones en la circulación. -Los cambios respiratorios. -Las secreciones glandulares
Interviene y actúa sobre el sistema cardiovascular, según el cuerpo lo precise, sube o baja la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.
La principal función del hipotálamo es la homeostasis, en otras palabras, mantener un equilibrio entre el interior y el exterior, adaptar el individuo al entorno.
Controla diferentes aspectos relacionados con la conducta tales como la agresividad, el sexo, la sed, el hambre y saciedad.
Regula los ciclos del sueño.
Activa el mecanismo de la expresión emocional, el hipotálamo tiene más que ver con la expresión de las emociones que con la génesis de los estados afectivos.
Regula la hipófisis, la glándula endocrina más importante, regula la mayoría de los procesos biológicos del cuerpo.
Hormonas estimuladoras e inhibidoras en el hipotálamo. Como dice claramente su nombre se dedican a estimular la síntesis, liberación o inhibición de ciertas sustancias químicas, u otras hormonas, generalmente afectan al sistema endócrino por medio de la hipófisis.
Oxitocina Ejerce acción sobre el útero generando las contracciones en el parto, y en glándulas mamarias succionando el pezón se hace un estímulo aumentando señales a la médula espinal y luego hacia los núcleos paraventriculares, donde se contraen células mioepiteliales produciéndose así la secreción de leche. En varones se desconoce su función.
ADH, vasopresina (hormona antidiurética) Sensible a modificaciones de osmoralidad de los líquidos corporales. A mayor osmoralidad (mayor concentración), llega a los riñones aumentando la permeabilidad y así el agua es reabsorbida. A menor osmoralidad (líquidos corporales muy diluidos) se secreta menos ADH. También funciona como “presor” de las arteriolas cuando la presión o el volumen de sangre decae.
Hormona estimulante de la secreción de la hormona de crecimiento (GHRH) y la inhibidora SS. Ambas influyen de manera directa en la loiberación o inhibición de la hormona que afecta el crecimiento, siendo la liberación de Esto gracias a diversos estímulos no sólo por el hipotálamo-hipófisis sino por diversos órganos. Hormona estimulante de la liberación de LS Gonadotropinas Provoca la síntesis, liberación y estimula la liberación de hormonas luteinizantes y foliculostimulantes (LH) (c/60-90) minutos. Péptido que contiene 10 aminoácidos.
TRH Hormona estimulante de la secreción de lahormona tirotropina. ,[object Object]
Actúa en la intervención de temperatura corporal para contrtolarla.,[object Object]
Gaby Joce Steph Tavo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
denissitarosaca
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
Pablo Vollmar
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Jose Mouat
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
Lu Pérgon
 

La actualidad más candente (20)

6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
6. potencial postsináptico excitatorio e inhibitorio
 
Tálamo y subtálamo
Tálamo y subtálamoTálamo y subtálamo
Tálamo y subtálamo
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
El Hipotálamo
El HipotálamoEl Hipotálamo
El Hipotálamo
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
 
El sistema limbico.
El sistema limbico.El sistema limbico.
El sistema limbico.
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - CompletoSistema Limbico - Completo
Sistema Limbico - Completo
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
La formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbicoLa formación reticular y el sitema límbico
La formación reticular y el sitema límbico
 
Sistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamoSistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamo
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Rombencéfalo
RombencéfaloRombencéfalo
Rombencéfalo
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
 
Neuroanatomia sentido del gusto
Neuroanatomia sentido del gusto Neuroanatomia sentido del gusto
Neuroanatomia sentido del gusto
 
Cerebro: Anatomía
Cerebro: AnatomíaCerebro: Anatomía
Cerebro: Anatomía
 
Sensibilidad somática
Sensibilidad somáticaSensibilidad somática
Sensibilidad somática
 

Destacado

Glándula pineal y melatonina
Glándula pineal y melatoninaGlándula pineal y melatonina
Glándula pineal y melatonina
rutizon
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Roo Sep
 
Glandula pineal y_sus_funciones
Glandula pineal y_sus_funcionesGlandula pineal y_sus_funciones
Glandula pineal y_sus_funciones
Analobello eso
 
Anatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoAnatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneo
Levy Kinney
 
G pineal o epífisis
G pineal o epífisisG pineal o epífisis
G pineal o epífisis
sebastian1516
 
Glandula pineal
Glandula pinealGlandula pineal
Glandula pineal
deby_kitty
 

Destacado (15)

Anatomia de glandula tiroides
Anatomia de glandula tiroidesAnatomia de glandula tiroides
Anatomia de glandula tiroides
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Glándula pineal y melatonina
Glándula pineal y melatoninaGlándula pineal y melatonina
Glándula pineal y melatonina
 
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
Anatomía - Peritoneo (Mesos, Epiplones, Ligamentos)
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Histologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pinealHistologia de la Glándula pineal
Histologia de la Glándula pineal
 
Hipotálamo y tálamo
Hipotálamo y tálamoHipotálamo y tálamo
Hipotálamo y tálamo
 
Glandula pineal y_sus_funciones
Glandula pineal y_sus_funcionesGlandula pineal y_sus_funciones
Glandula pineal y_sus_funciones
 
Anatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneoAnatomia del peritoneo
Anatomia del peritoneo
 
G pineal o epífisis
G pineal o epífisisG pineal o epífisis
G pineal o epífisis
 
Glandulas tiroides y paratiroides
Glandulas tiroides y paratiroidesGlandulas tiroides y paratiroides
Glandulas tiroides y paratiroides
 
Glandula pineal
Glandula pinealGlandula pineal
Glandula pineal
 
Peritoneo
PeritoneoPeritoneo
Peritoneo
 
Presentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroidesPresentación glándula tiroides
Presentación glándula tiroides
 

Similar a Exposicion hipotalamo

Pnl exposicion
Pnl exposicionPnl exposicion
Pnl exposicion
Alex1704
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
alesitaxoxo
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
mixilupe
 
Fisiologia de las emociones
Fisiologia de las  emocionesFisiologia de las  emociones
Fisiologia de las emociones
jasnamolina
 
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Janice Nieves
 
Sistema endocrinooo
Sistema endocrinoooSistema endocrinooo
Sistema endocrinooo
k77cr
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
Camila Figueroa
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptx
cesarnuez60
 

Similar a Exposicion hipotalamo (20)

Pnl exposicion
Pnl exposicionPnl exposicion
Pnl exposicion
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Endocronologia del ganado
Endocronologia del ganadoEndocronologia del ganado
Endocronologia del ganado
 
El hipotalamo (trabajo) (1)
El hipotalamo (trabajo) (1)El hipotalamo (trabajo) (1)
El hipotalamo (trabajo) (1)
 
Neuroendocrinologia
Neuroendocrinologia Neuroendocrinologia
Neuroendocrinologia
 
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptxSISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
 
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrinoAnatomia y fisiologia del sistema endocrino
Anatomia y fisiologia del sistema endocrino
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
 
Sistema Endocrino.ppt
Sistema Endocrino.pptSistema Endocrino.ppt
Sistema Endocrino.ppt
 
Fisiologia de las emociones
Fisiologia de las  emocionesFisiologia de las  emociones
Fisiologia de las emociones
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Función de las hormonas
Función de las hormonasFunción de las hormonas
Función de las hormonas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
 
Sistema Limbico
Sistema LimbicoSistema Limbico
Sistema Limbico
 
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
Sistemaendocrino 100503110911-phpapp01
 
Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016
Sistema Endocrino. Repaso Fisiológico. 2016
 
Sistema endocrinooo
Sistema endocrinoooSistema endocrinooo
Sistema endocrinooo
 
Hormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonalHormonas y control hormonal
Hormonas y control hormonal
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA II_1_LESLY_15-05-2022_07_20_33 2.pptx
 

Exposicion hipotalamo

  • 2. Sistema límbico Gestiona las respuestas fisiológicas, esta asociado con la conducta y las emociones. Incluye el tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala, así como parte de la formación reticular , tronco y corteza cerebral. El tálamo es el centro de integración del cerebro. Parte del diencéfalo. Su ubicación permite el acceso a la información de todas las áreas sensoriales y sus salidas hacia el cerebro y hacia los centros de control motor.
  • 3. ¿Qué es? Principales características El hipotálamo está situado debajo del tálamo en la línea media en la base del cerebro. Está formado por distintas áreas y núcleos. Regula o está relacionado de forma directa con el control de muchas de las actividades vitales del organismo y dirige otras necesarias para sobrevivir: comer, beber, regulación de la temperatura, dormir, comportamiento afectivo y actividad sexual. También tiene una destacada función endocrina, al nivelar hormonas y controlar la fisiología de la hipófisis o glándula pituitaria.
  • 4. Además el hipotálamo desempeña un papel fundamental en momentos de estrés, pues coordina e integra el sistema nervioso. La primera de ellas es hacia el sistema nervioso autónomo . Esto permite al hipotálamo tener el control último de cosas como la presión sanguínea, la tasa cardiaca, la respiración, la digestión, el sudor. La otra forma en la que el hipotálamo controla las cosas es mediante la glándula pituitaria
  • 5. Áreas relacionadas El giro cingulado es la parte de la corteza situada cerca del sistema límbico. Proporciona una vía que va desde el tálamo hasta el hipocampo, y parece ser responsable de la asociación de memorias a olores y al dolor. El área septal , que se halla frete al tálamo, tiene algunas neuronas que parecen ser centros del orgasmo (una para los chicos, cuatro para las chicas). El área ventral tegmental del tronco cerebral (justo debajo del tálamo) consiste en vías de dopamina que parecen ser responsables del placer. La gente con un daño en este lugar tiende a tener dificultades consiguiendo placer en la vida, y a menudo caen en el alcohol, las drogas, los dulces y el juego.
  • 6. El cortéx prefrontal ,implicado en pensar sobre el futuro, hacer planes, y realizar acciones, también parece estar involucrado en las mismas vías de dopamina que el área ventral tegmental, y juega un papel en el placer y la adicción.
  • 7. Hipotálamo y emociones El hipotálamo contiene los centros que gobiernan los dos sistemas autónomos (simpático y parasimpático), Por lo que ejerce un papel esencial en el conjunto de la vida afectiva, pulsional y emocional Y en el control de las manifestaciones emocionales por intermedio del sistema nervioso autónomo. Las emociones van siempre acompañadas de reacciones somáticas. Son muchas las reacciones somáticas que presenta el organismo, pero las más importantes son: -Las alteraciones en la circulación. -Los cambios respiratorios. -Las secreciones glandulares
  • 8.
  • 9. Interviene y actúa sobre el sistema cardiovascular, según el cuerpo lo precise, sube o baja la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.
  • 10. La principal función del hipotálamo es la homeostasis, en otras palabras, mantener un equilibrio entre el interior y el exterior, adaptar el individuo al entorno.
  • 11. Controla diferentes aspectos relacionados con la conducta tales como la agresividad, el sexo, la sed, el hambre y saciedad.
  • 12. Regula los ciclos del sueño.
  • 13. Activa el mecanismo de la expresión emocional, el hipotálamo tiene más que ver con la expresión de las emociones que con la génesis de los estados afectivos.
  • 14. Regula la hipófisis, la glándula endocrina más importante, regula la mayoría de los procesos biológicos del cuerpo.
  • 15. Hormonas estimuladoras e inhibidoras en el hipotálamo. Como dice claramente su nombre se dedican a estimular la síntesis, liberación o inhibición de ciertas sustancias químicas, u otras hormonas, generalmente afectan al sistema endócrino por medio de la hipófisis.
  • 16. Oxitocina Ejerce acción sobre el útero generando las contracciones en el parto, y en glándulas mamarias succionando el pezón se hace un estímulo aumentando señales a la médula espinal y luego hacia los núcleos paraventriculares, donde se contraen células mioepiteliales produciéndose así la secreción de leche. En varones se desconoce su función.
  • 17. ADH, vasopresina (hormona antidiurética) Sensible a modificaciones de osmoralidad de los líquidos corporales. A mayor osmoralidad (mayor concentración), llega a los riñones aumentando la permeabilidad y así el agua es reabsorbida. A menor osmoralidad (líquidos corporales muy diluidos) se secreta menos ADH. También funciona como “presor” de las arteriolas cuando la presión o el volumen de sangre decae.
  • 18. Hormona estimulante de la secreción de la hormona de crecimiento (GHRH) y la inhibidora SS. Ambas influyen de manera directa en la loiberación o inhibición de la hormona que afecta el crecimiento, siendo la liberación de Esto gracias a diversos estímulos no sólo por el hipotálamo-hipófisis sino por diversos órganos. Hormona estimulante de la liberación de LS Gonadotropinas Provoca la síntesis, liberación y estimula la liberación de hormonas luteinizantes y foliculostimulantes (LH) (c/60-90) minutos. Péptido que contiene 10 aminoácidos.
  • 19.
  • 20.