SlideShare una empresa de Scribd logo
El hipotálamo
es una glándula endocrina que forma parte del diencéfalo, y se sitúa
por debajo del tálamo.1 Libera al menos nueve hormonas que actúan
como inhibidoras o estimulantes en la secreción de otras hormonas en
la adenohipófisis, por lo que se puede decir que trabaja en conjunto
con ésta.
Suele considerarse el centro integrador del sistema nervioso
vegetativo (o sistema nervioso autónomo), dentro del sistema nervioso
central como parte del sistema límbico. También se encarga de
realizar funciones de integración somato-vegetativa.
En conjunto con la hipófisis, realiza la homeostasis del organismo, por
medio de un sistema de realimentación negativa.
El diencéfalo está constituido por el tálamo, el hipotálamo, el epitálamo
y el subtálamo. El tálamo son dos masas en el medio del cerebro,
entre los dos hemisferios cerebrales.2 El hipotálamo está debajo
del tálamo y sus límites están constituidos por:

   -   superior: el piso del tercer ventrículo.
   -   anterior: el quiasma óptico.
   -   inferior y lateral: subtálamo.
   -   posterior: línea imaginaria entre los cuerpos        mamilares y
       la comisura posterior del cerebro.
Fisiológicamente se distinguen dos tipos de neuronas secretoras en el
hipotálamo:

   - Neuronas parvocelulares o parvicelulares: liberan hormonas
     peptídicas denominadas factores hipofisiotrópicos en el plexo
     primario de la eminencia media, desde donde viajan a
     la adenohipófisis para estimular la secreción de otras hormonas
     (hormonas hipofisarias). Ejemplos de estas hormonas
hipofisiotrópicas son la GhRH (hormona estimuladora del
    crecimiento), PRH (hormona liberadora de prolactina), TRH
    (hormona liberadora de tirotropina) y GnRH (hormona liberadora
    de gonadotropinas).
  - Neuronas magnocelulares: son las mayoritarias, tienen mayor
    tamaño y producen hormonas neurohipofisarias (ADH y OT),
    todas de naturaleza peptídica, y que viajan hacia
    la neurohipófisis, la parte nerviosa de la hipófisis y que en
    realidad puede considerarse una prolongación del hipotálamo.
    En la neurohipófisis se almacenan y vierten a la sangre.
Las neuronas magnocelulares, además, forman dos grandes núcleos
somáticos:

  - 1. Núcleo supraóptico (SON): produce mayoritariamente la
    hormona antidiurética (ADH).
  - 2. Núcleo paraventricular (PVN): produce mayoritariamente
    oxitocina.
  -
NUCLEOS NEURONALES

  -   núcleos laterales: se relacionan con el hambre
  -   preóptico: función parasimpática
  -   supraóptico: produce hormona antidiurética y oxitocina
  -   paraventricular: produce hormona antidiurética, oxitocina y
      regula la temperatura corporal
  -   hipotalámico anterior: centro de la sed
  -   supraquiasmático: regulación del ciclo circadiano
  -   ventromedial: centro de la saciedad
  -   arcuato: interviene en la conducta emocional y actividad
      endócrina con liberacion de GnRH
  -   mamilar: participan en la memoria
- hipotalámico posterior: función simpática


FUNCIONES
Emociones
Región responsable del control de la expresión fisiológica de la
emoción. Para ejercer este control, regula la actividad del sistema
nervioso autónomo a través de su influencia sobre el tronco del
encéfalo. Esta comunicación se realiza mediante el haz prosencefálico
medial, que une bidireccionalmente el hipotálamo con el tronco así
como, en dirección rostral, el hipotálamo con la región septal y zonas
de la corteza prefrontal. En la glándula del hipotálamo se reúnen un
conjunto de sustancias químicas responsables de determinadas
emociones que experimenta el ser humano; ejemplos de estas
sustancias son los péptidos y aminoácidos, los cuales al unirse forman
los neuropéptidos o neurohormonas. Por lo que se considera que en el
hipotálamo se forman sustancias químicas que generan la rabia, la
tristeza, la sensación amorosa, entre otros.
Hambre y saciedad
El hipotálamo regula el hambre, el apetito y la saciedad por medio
de hormonas y péptidos como      la colecistoquinina,     el     nivel
deglucosa y ácidos grasos en sangre, y el neuropéptido Y entre otros.
Temperatura
El hipotálamo anterior o rostral (parasimpático) disipa (difunde) el calor
y el hipotálamo posterior o caudal (simpático) se encarga de mantener
la temperatura corporal constante aumentando o disminuyendo la
frecuencia respiratoria y la sudoración.
Sueño
La porción anterior y posterior del hipotálamo regula el ciclo
del sueño y de la vigilia (ritmo circadiano).


Neurohormonas
Hormona antidiurética
El         hipotálamo          produce        en          los núcleos
supraópticos y paraventriculares la ADH (hormona antidiurética) o
vasopresina, la cual se acumula en la neurohipófisis, desde donde es
secretada. La vasopresina regula el balance de agua en el cuerpo
actuando sobre losriñones. Esta hormona se almacena en la hipófisis
posterior de donde es liberada. La disfunción del hipotálamo en la
producción de ADH causa diabetes insípida
Oxitocina
La oxitocina es también producida por el hipotálamo y almacenada y
liberada por la neurohipófisis; también comparte similitudes en su
estructura proteínica y llegan a compartir algunas funciones. En el
caso de los hombres, se desconoce su funcionalidad, pero se la
asocia con los genitales externos y con receptores de la vesícula
seminal.
Está relacionada con los patrones sexuales y con la conducta maternal
y paternal que actúa también como neurotransmisor en el cerebro. En
las mujeres, la oxitocina se libera en grandes cantidades tras la
distensión del cérvix uterino y la vagina durante el parto, así como en
respuesta a la estimulación del pezón por la succión del bebé,
facilitando por tanto el parto y la lactancia.
También se piensa que su función está asociada con el contacto y el
orgasmo, tanto en hombres como en mujeres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisarioAnatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Patricia Dguez Azotla
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Jose Luis Gallego
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
Jose Manue Gomez
 
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dos
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dosRecep iono metabo fisio l oto 2014 dos
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dos
maudoctor
 
Sistema Nervioso Simpatico
Sistema Nervioso SimpaticoSistema Nervioso Simpatico
Sistema Nervioso Simpatico
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo HipofisarioAnatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULARFÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
JEYMYELI
 
Informe de práctica #1
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
josevilchis06
 
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Tita Amaya Torres
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
Eliamka Nipjoany Guédez Ramos
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
anestesiahsb
 
Sistema nervioso parasimpatico
Sistema nervioso parasimpaticoSistema nervioso parasimpatico
Sistema nervioso parasimpatico
Barbie Ramirez
 
Hormonas tipos y mecanismo de acción
Hormonas  tipos y mecanismo de acciónHormonas  tipos y mecanismo de acción
Hormonas tipos y mecanismo de acción
Bioluzmi
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Lore Bolaños
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Geramel De la Cruz
 
Los receptores
Los receptoresLos receptores
Los receptores
geopaloma
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Patricia Gonzalez
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
Jose Mouat
 
Linea linfoide
Linea linfoideLinea linfoide
Linea linfoide
Guillermo Villanueva E
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisarioAnatomía del eje hipotálamo – hipofisario
Anatomía del eje hipotálamo – hipofisario
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dos
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dosRecep iono metabo fisio l oto 2014 dos
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dos
 
Sistema Nervioso Simpatico
Sistema Nervioso SimpaticoSistema Nervioso Simpatico
Sistema Nervioso Simpatico
 
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo HipofisarioAnatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
Anatomia Y Fisiologia Eje HipotáLamo Hipofisario
 
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULARFÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
FÁRMACOS QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN NEUROMUSCULAR
 
Informe de práctica #1
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
 
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
Fisiologia de la Glandula Tiroides , hipertiroidismo e hipotiroidismo.
 
Fisiología Endocrina
Fisiología EndocrinaFisiología Endocrina
Fisiología Endocrina
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Sistema nervioso parasimpatico
Sistema nervioso parasimpaticoSistema nervioso parasimpatico
Sistema nervioso parasimpatico
 
Hormonas tipos y mecanismo de acción
Hormonas  tipos y mecanismo de acciónHormonas  tipos y mecanismo de acción
Hormonas tipos y mecanismo de acción
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Los receptores
Los receptoresLos receptores
Los receptores
 
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas IClase 5 - Sensaciones Somáticas I
Clase 5 - Sensaciones Somáticas I
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Linea linfoide
Linea linfoideLinea linfoide
Linea linfoide
 

Destacado

Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Sonia Castillo
 
Diapositivas Cerebr Oo
Diapositivas  Cerebr OoDiapositivas  Cerebr Oo
Diapositivas Cerebr Oo
guest6017f6
 
Mapa Mental de una Celula
Mapa Mental de una CelulaMapa Mental de una Celula
Mapa Mental de una Celula
miguel lopez lizarraga
 
Presentacion de celula animal
Presentacion de celula animalPresentacion de celula animal
Presentacion de celula animal
garciazereza
 
Exposicion sistema nervioso
Exposicion sistema nerviosoExposicion sistema nervioso
Exposicion sistema nervioso
azul santiago
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]
PromoRoja
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
Esperanza Lamadrid
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
angelencinas2
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
Magdalena Guevara Villanueva
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
karypauly
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
yaneth florez
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
irma_brizo
 

Destacado (12)

Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
Diapositivas de la exposicion de "el cerebro"
 
Diapositivas Cerebr Oo
Diapositivas  Cerebr OoDiapositivas  Cerebr Oo
Diapositivas Cerebr Oo
 
Mapa Mental de una Celula
Mapa Mental de una CelulaMapa Mental de una Celula
Mapa Mental de una Celula
 
Presentacion de celula animal
Presentacion de celula animalPresentacion de celula animal
Presentacion de celula animal
 
Exposicion sistema nervioso
Exposicion sistema nerviosoExposicion sistema nervioso
Exposicion sistema nervioso
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]
 
La célula y sus partes
La célula y sus partesLa célula y sus partes
La célula y sus partes
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Diapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nerviosoDiapositivas del sistema nervioso
Diapositivas del sistema nervioso
 
Power point la celula
Power point la celulaPower point la celula
Power point la celula
 
Diapositivas la celula
Diapositivas la celulaDiapositivas la celula
Diapositivas la celula
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 

Similar a El hipotalamo (trabajo) (1)

Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
Jorge Juica Navea
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
gonzalezkarina
 
hipotalamo
hipotalamohipotalamo
hipotalamo
fridasaavedravilla
 
Adenohip%f3fisis%20(i)
Adenohip%f3fisis%20(i)Adenohip%f3fisis%20(i)
Adenohip%f3fisis%20(i)
Carol Quiroga
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
MaritrinyOliver
 
Fisiologia de las emociones
Fisiologia de las  emocionesFisiologia de las  emociones
Fisiologia de las emociones
jasnamolina
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
paulina rivas
 
Sistema endocrino .pptx
Sistema endocrino .pptxSistema endocrino .pptx
Sistema endocrino .pptx
DiegoReyes929629
 
Exposición hipotálamo
Exposición hipotálamoExposición hipotálamo
Exposición hipotálamo
gabcruzgonzalez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
AlanWake28
 
Fisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor iFisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor i
daniel_vb1
 
Endocronologia del ganado
Endocronologia del ganadoEndocronologia del ganado
Endocronologia del ganado
CESAR ALIRIO RODRIGUEZ GARCIA
 
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptxSISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
PaulaJimenez336799
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
YoBeca01
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
Ilihs Franco
 
Fisiologa aparato-reproductor-femenino
Fisiologa aparato-reproductor-femeninoFisiologa aparato-reproductor-femenino
Fisiologa aparato-reproductor-femenino
Carlos Fabian Cueva Landa
 
Hipotalamo y neuro hipofisis
Hipotalamo y neuro hipofisisHipotalamo y neuro hipofisis
Hipotalamo y neuro hipofisis
javierdavidcubides
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
José Adan Robles Jarquín
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
José Adan Robles Jarquín
 

Similar a El hipotalamo (trabajo) (1) (20)

Hipotálamo
HipotálamoHipotálamo
Hipotálamo
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
hipotalamo
hipotalamohipotalamo
hipotalamo
 
Adenohip%f3fisis%20(i)
Adenohip%f3fisis%20(i)Adenohip%f3fisis%20(i)
Adenohip%f3fisis%20(i)
 
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptxHipotalamo_e_hipofisis.pptx
Hipotalamo_e_hipofisis.pptx
 
Fisiologia de las emociones
Fisiologia de las  emocionesFisiologia de las  emociones
Fisiologia de las emociones
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Sistema endocrino .pptx
Sistema endocrino .pptxSistema endocrino .pptx
Sistema endocrino .pptx
 
Exposición hipotálamo
Exposición hipotálamoExposición hipotálamo
Exposición hipotálamo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
hipotalamo
 hipotalamo hipotalamo
hipotalamo
 
Fisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor iFisiologia i del aparato reproductor i
Fisiologia i del aparato reproductor i
 
Endocronologia del ganado
Endocronologia del ganadoEndocronologia del ganado
Endocronologia del ganado
 
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptxSISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
 
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptxTema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
Tema 8 Sistema Nervioso Autonomo.pptx
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
 
Fisiologa aparato-reproductor-femenino
Fisiologa aparato-reproductor-femeninoFisiologa aparato-reproductor-femenino
Fisiologa aparato-reproductor-femenino
 
Hipotalamo y neuro hipofisis
Hipotalamo y neuro hipofisisHipotalamo y neuro hipofisis
Hipotalamo y neuro hipofisis
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Más de javierdavidcubides

Repartido digestion-en-reticulo-rumen
Repartido digestion-en-reticulo-rumenRepartido digestion-en-reticulo-rumen
Repartido digestion-en-reticulo-rumen
javierdavidcubides
 
Fisiología ruminal, acidosis y meteorismo
Fisiología ruminal, acidosis y meteorismoFisiología ruminal, acidosis y meteorismo
Fisiología ruminal, acidosis y meteorismo
javierdavidcubides
 
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosMamiferos herbivoros
Mamiferos herbivoros
javierdavidcubides
 
Clase fermentación
Clase fermentaciónClase fermentación
Clase fermentación
javierdavidcubides
 
Bioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentaciónBioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentación
javierdavidcubides
 
Sistema urinario comparada
Sistema urinario comparadaSistema urinario comparada
Sistema urinario comparada
javierdavidcubides
 
Enzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivasEnzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivas
javierdavidcubides
 
Sindrome diarreico en perros
Sindrome diarreico en perrosSindrome diarreico en perros
Sindrome diarreico en perros
javierdavidcubides
 
Higado y pancrea
Higado y pancreaHigado y pancrea
Higado y pancrea
javierdavidcubides
 
Anatomia equino
Anatomia equinoAnatomia equino
Anatomia equino
javierdavidcubides
 
Sonidos cardiacos 1
Sonidos cardiacos 1Sonidos cardiacos 1
Sonidos cardiacos 1
javierdavidcubides
 
P2 fisiol animal
P2 fisiol animalP2 fisiol animal
P2 fisiol animal
javierdavidcubides
 
Síndromes..
Síndromes..Síndromes..
Síndromes..
javierdavidcubides
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
javierdavidcubides
 
Presentation respi
Presentation respiPresentation respi
Presentation respi
javierdavidcubides
 
Neumocitos tipo 1 y 2
Neumocitos tipo 1 y 2Neumocitos tipo 1 y 2
Neumocitos tipo 1 y 2
javierdavidcubides
 
Enfermedad de adisson
Enfermedad de adissonEnfermedad de adisson
Enfermedad de adisson
javierdavidcubides
 
Cushings es
Cushings esCushings es
Cushings es
javierdavidcubides
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
javierdavidcubides
 

Más de javierdavidcubides (20)

Repartido digestion-en-reticulo-rumen
Repartido digestion-en-reticulo-rumenRepartido digestion-en-reticulo-rumen
Repartido digestion-en-reticulo-rumen
 
Fisiología ruminal, acidosis y meteorismo
Fisiología ruminal, acidosis y meteorismoFisiología ruminal, acidosis y meteorismo
Fisiología ruminal, acidosis y meteorismo
 
Mamiferos herbivoros
Mamiferos herbivorosMamiferos herbivoros
Mamiferos herbivoros
 
Clase fermentación
Clase fermentaciónClase fermentación
Clase fermentación
 
Bioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentaciónBioquímica de la fermentación
Bioquímica de la fermentación
 
Sistema urinario comparada
Sistema urinario comparadaSistema urinario comparada
Sistema urinario comparada
 
Enzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivasEnzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivas
 
Sindrome diarreico en perros
Sindrome diarreico en perrosSindrome diarreico en perros
Sindrome diarreico en perros
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Higado y pancrea
Higado y pancreaHigado y pancrea
Higado y pancrea
 
Anatomia equino
Anatomia equinoAnatomia equino
Anatomia equino
 
Sonidos cardiacos 1
Sonidos cardiacos 1Sonidos cardiacos 1
Sonidos cardiacos 1
 
P2 fisiol animal
P2 fisiol animalP2 fisiol animal
P2 fisiol animal
 
Síndromes..
Síndromes..Síndromes..
Síndromes..
 
Trastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicosTrastornos hemodinamicos
Trastornos hemodinamicos
 
Presentation respi
Presentation respiPresentation respi
Presentation respi
 
Neumocitos tipo 1 y 2
Neumocitos tipo 1 y 2Neumocitos tipo 1 y 2
Neumocitos tipo 1 y 2
 
Enfermedad de adisson
Enfermedad de adissonEnfermedad de adisson
Enfermedad de adisson
 
Cushings es
Cushings esCushings es
Cushings es
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

El hipotalamo (trabajo) (1)

  • 1. El hipotálamo es una glándula endocrina que forma parte del diencéfalo, y se sitúa por debajo del tálamo.1 Libera al menos nueve hormonas que actúan como inhibidoras o estimulantes en la secreción de otras hormonas en la adenohipófisis, por lo que se puede decir que trabaja en conjunto con ésta. Suele considerarse el centro integrador del sistema nervioso vegetativo (o sistema nervioso autónomo), dentro del sistema nervioso central como parte del sistema límbico. También se encarga de realizar funciones de integración somato-vegetativa. En conjunto con la hipófisis, realiza la homeostasis del organismo, por medio de un sistema de realimentación negativa. El diencéfalo está constituido por el tálamo, el hipotálamo, el epitálamo y el subtálamo. El tálamo son dos masas en el medio del cerebro, entre los dos hemisferios cerebrales.2 El hipotálamo está debajo del tálamo y sus límites están constituidos por: - superior: el piso del tercer ventrículo. - anterior: el quiasma óptico. - inferior y lateral: subtálamo. - posterior: línea imaginaria entre los cuerpos mamilares y la comisura posterior del cerebro. Fisiológicamente se distinguen dos tipos de neuronas secretoras en el hipotálamo: - Neuronas parvocelulares o parvicelulares: liberan hormonas peptídicas denominadas factores hipofisiotrópicos en el plexo primario de la eminencia media, desde donde viajan a la adenohipófisis para estimular la secreción de otras hormonas (hormonas hipofisarias). Ejemplos de estas hormonas
  • 2. hipofisiotrópicas son la GhRH (hormona estimuladora del crecimiento), PRH (hormona liberadora de prolactina), TRH (hormona liberadora de tirotropina) y GnRH (hormona liberadora de gonadotropinas). - Neuronas magnocelulares: son las mayoritarias, tienen mayor tamaño y producen hormonas neurohipofisarias (ADH y OT), todas de naturaleza peptídica, y que viajan hacia la neurohipófisis, la parte nerviosa de la hipófisis y que en realidad puede considerarse una prolongación del hipotálamo. En la neurohipófisis se almacenan y vierten a la sangre. Las neuronas magnocelulares, además, forman dos grandes núcleos somáticos: - 1. Núcleo supraóptico (SON): produce mayoritariamente la hormona antidiurética (ADH). - 2. Núcleo paraventricular (PVN): produce mayoritariamente oxitocina. - NUCLEOS NEURONALES - núcleos laterales: se relacionan con el hambre - preóptico: función parasimpática - supraóptico: produce hormona antidiurética y oxitocina - paraventricular: produce hormona antidiurética, oxitocina y regula la temperatura corporal - hipotalámico anterior: centro de la sed - supraquiasmático: regulación del ciclo circadiano - ventromedial: centro de la saciedad - arcuato: interviene en la conducta emocional y actividad endócrina con liberacion de GnRH - mamilar: participan en la memoria
  • 3. - hipotalámico posterior: función simpática FUNCIONES Emociones Región responsable del control de la expresión fisiológica de la emoción. Para ejercer este control, regula la actividad del sistema nervioso autónomo a través de su influencia sobre el tronco del encéfalo. Esta comunicación se realiza mediante el haz prosencefálico medial, que une bidireccionalmente el hipotálamo con el tronco así como, en dirección rostral, el hipotálamo con la región septal y zonas de la corteza prefrontal. En la glándula del hipotálamo se reúnen un conjunto de sustancias químicas responsables de determinadas emociones que experimenta el ser humano; ejemplos de estas sustancias son los péptidos y aminoácidos, los cuales al unirse forman los neuropéptidos o neurohormonas. Por lo que se considera que en el hipotálamo se forman sustancias químicas que generan la rabia, la tristeza, la sensación amorosa, entre otros. Hambre y saciedad El hipotálamo regula el hambre, el apetito y la saciedad por medio de hormonas y péptidos como la colecistoquinina, el nivel deglucosa y ácidos grasos en sangre, y el neuropéptido Y entre otros. Temperatura El hipotálamo anterior o rostral (parasimpático) disipa (difunde) el calor y el hipotálamo posterior o caudal (simpático) se encarga de mantener la temperatura corporal constante aumentando o disminuyendo la frecuencia respiratoria y la sudoración.
  • 4. Sueño La porción anterior y posterior del hipotálamo regula el ciclo del sueño y de la vigilia (ritmo circadiano). Neurohormonas Hormona antidiurética El hipotálamo produce en los núcleos supraópticos y paraventriculares la ADH (hormona antidiurética) o vasopresina, la cual se acumula en la neurohipófisis, desde donde es secretada. La vasopresina regula el balance de agua en el cuerpo actuando sobre losriñones. Esta hormona se almacena en la hipófisis posterior de donde es liberada. La disfunción del hipotálamo en la producción de ADH causa diabetes insípida Oxitocina La oxitocina es también producida por el hipotálamo y almacenada y liberada por la neurohipófisis; también comparte similitudes en su estructura proteínica y llegan a compartir algunas funciones. En el caso de los hombres, se desconoce su funcionalidad, pero se la asocia con los genitales externos y con receptores de la vesícula seminal. Está relacionada con los patrones sexuales y con la conducta maternal y paternal que actúa también como neurotransmisor en el cerebro. En las mujeres, la oxitocina se libera en grandes cantidades tras la distensión del cérvix uterino y la vagina durante el parto, así como en respuesta a la estimulación del pezón por la succión del bebé, facilitando por tanto el parto y la lactancia. También se piensa que su función está asociada con el contacto y el orgasmo, tanto en hombres como en mujeres