SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEVILLA TARDOANTIGUA
UNA PERSPECTIVA
ARQUEOLÓGICA
Enrique García Vargas
Trabajos pioneros…ANTIGÜEDAD TARDÍA: SIGLOS III A VII D.C.
ANTIGÜEDAD TARDÍA: SIGLOS III A VII D.C.
428. Muerte de Gunderico (rey vándalo) en Hispalis
441. Requila (rey suevo) en Hispalis
468-483. El obispo Zenón, vicario del papa Simplicio para
Hispania
514-523. El obispo Salustio, vicario del papa Hormisdas para
Bética y Lusitania.
584. Derrota de Hermenegildo y captura de la ciudad por
Leovigildo
590. I Concilio de Sevilla
619. II Concilio de Sevilla
622. III Concilio de Sevilla
CRONOLOGÍA BÁSICA
HISPALIS ROMANA: HISTORIOGRAFÍA
COLLANTES DE TERÁN 1977 BLANCO FREIJEIRO 1984
BENDALA Y NEGUERUELA 1980
HISPALIS ROMANA: HISTORIOGRAFÍA
10
CAMPOS CARRASCO 1989 BELTRÁN FORTES ET AL. 2005
HISPALIS ROMANA: HISTORIOGRAFÍA
TARRADELLAS COROMINAS 2000
HISPALIS ROMANA: HISTORIOGRAFÍA
HISPALIS TARDOANTIGUA
AMORES CARREDANO 2005 JIMÉNEZ SANCHO (ED) 2006
HISPALIS TARDOANTIGUA
CARRASCO GÓMEZ Y DORESTE FRANCO 2005 BARRAGÁN VALENCIA 2010
SÁNCHEZ RAMOS 2009
HISPALIS TARDOANTIGUA
HISPALIS: LAS GRANDES SÍNTESIS
BARRAL MUÑOZ 2009 GONZÁLEZ ACUÑA 2011
GARCÍA VARGAS 2010
HISPALIS TARDOANTIGUA: NUEVAS PERSPECTIVAS
RUIZ PRIETO 2010
HISPALIS TARDOANTIGUA: NUEVAS PERSPECTIVAS
RUIZ PRIETO 2010
HISPALIS TARDOANTIGUA: NUEVAS PERSPECTIVAS
HISPALIS TARDOANTIGUA: NUEVAS PERSPECTIVAS
ÚLTIMAS SÍNTESIS: ORDÓÑEZ AGULLA ET AL 2013
GARCÍA VARGAS 2014
HISPALIS TARDOANTIGUA: NUEVAS PERSPECTIVAS
BELTRÁN FORTES Y RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ 2014
HISPALIS TARDOANTIGUA: NUEVAS PERSPECTIVAS
TABALES RODRÍGUEZ (ED.) 2015
(Borja y Barral, 2005)
LA CIUDAD Y EL RÍO
BARRAL MUÑOZ 2009
8
7
6
5
4
3
2
1
0
-1
-2
-3
-4
-5
-6
-7
-8
-9
-10
Terraza fluvial. Plataforma
correspondiente a la última baja
posición del nivel del mar
Pleistoceno (> 18.000 años)
Tell Ocupacional
Estabilidadfluvial
Llanura Aluvial antropizada
derivadadeunprocesode
reactivaciónfluvial
Depósito de de margen
cóncava del canal fluvial
que incluyehuesos y
restos arqueológicos prerromanos.
Corresponden aunmodelo fluvial
de tipo meandriforme
perteneciente a un canal del
Guadalquivir que hastaestos
momentos se desplaza de Wa E.
levée
Tell Ocupacional
correspondienteal proceso
deconsolidaciónurbanadesde
épocadel Califatoalaactualidad
EstabilidadPlenomedieval
Formación de Margas Azules
Substrato impermeable regional
Cota absoluta
en metros
Síntesis Unidades
crono-sedimentarias
Contexto
Paleogeográfico
Bancode
gravas
conrasgos
edáficos
Limosyarcillascon
intercalacióndearenas
-17
Arcillas
marinas
Bancodegravasymatriz
degravillayarenas
Barras de fondo de canal
fluvial de tipo (sistema
de canales trenzados, de alta
energía y competencia
Conforma el pavimento detrítico
del delta interno de la
desembocadura del
Guadalquivir. Su evolución se
asocia al proceso de remontada
marina correspondiente a la
denominada
braided
Transgresión
Flandriense.
Pleistoceno
superior
Messiniense
superior
Holoceno
inferior-
- medio
Holoceno
superior
hasta
época
Prerromana
Cambio
de Era
Depósito de llanura de
inundación con rasgos
de estabilidad edáfica.
Se acusa un cambio en la hidrodinámica
del Guadalquivir que ahora se desplaza
de E a W y se encaja en sus sedimentos
Siglo I
Limos
arcillas
Limos
Arcillas
Formación
Superficial
Antrópica
Formación
Superficial
Antrópica
Limos
Arcillas
Siglos
II - VI
Siglos
VI - X
Siglos
X -XXI
Contexto
Portuario
ÉpocaAntonina
ÉpocaFlavia
BORJA ET AL 2010
BORJA ET AL 2010
SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA OBTENIDA DE LA EXCAVACIÓN PREVENTIVA EN CALLE MATAHACAS, 9-11
(HUARTE Y TABALES 2001)
Niveles aluviales post.
necrópolis altoimperial
Niveles aluviales post.
necrópolis bajoimperial
CREMACIÓN
S. II d.C.
INHUMACIÓN
S. IV d.C.
INHUMACIONES
ISLÁMICAS
SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA OBTENIDA DE LA EXCAVACIÓN PREVENTIVA
EN CALLE MATAHACAS, BUTRÓN-GALLOS (OLIVA RODRÍGEZ)
N
La Encarnación
HISPALIS
Contextos Tardoantiguos
La Pescadería
Patio de
Banderas
Mármoles
La Trinidad
FOTO: F. AMORES CARREDANO
PLAZA DE LA ENCARNACIÓN
PLAZA DE LA ENCARNACIÓN
- ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DE LA COLUMNA
- ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DE LAS BASAS
- ABANDONO Y EXPOLIO DE LA IGLESIA
- VERTEDERO DE CENIZAS
PLAZA DE LA ENCARNACIÓN
PLAZA DE LA ENCARNACIÓN:
SIGLOS IV A MITAD DEL V D.C.
AMORES CARREDANO Y
GONZÁLEZ ACUÑA
PLAZA DE LA ENCARNACIÓN: SIGLOS IV A MITAD DEL V D.C.
(PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE INMUEBLES)
A PARTIR DE GONZÁLEZ ACUÑA 2011
Espacios domésticos (s. V)ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DE LA
COLUMNA (2ª mitad del s. V d. C.)
FOTO: F. AMORES CARREDANO
ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DE LA
COLUMNA (2ª mitad del s. V d. C.)
Mesa Africana
Hayes 59B
Hayes 61A y B
Hayes 67
Hayes 70
Hayes 73
Hayes 76
Hayes 80A y B
Hayes 87A
Hayes 91A
Mesa Oriental
Forma 3 LRC
Decoraciones
Bordes dentados
Cuadrados reticulados
Círculos concéntricos
Palmas
Sección Hayes 59 Sección Hayes 59 decorada
Hayes 59 Hayes 59 decorada
ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DE LA
COLUMNA (2ª mitad del s. V d. C.)
Hayes 67
Hayes 91 decorada al interior
Sección Hayes 91 decorada al interior
Hayes 61 (Waagé 1948,
Tab. IX, n. 831 u)
Hayes 61B
Hayes 76
Hayes 87
Hayes 80
Hayes 73
PLAZA DE LA ENCARNACIÓN: FINES DEL
SIGLO V- INICIOS EL VI D.C.
AMORES CARREDANO Y
GONZÁLEZ ACUÑA
“Casa del Sigma”, Stibadion
PLAZA DE LA ENCARNACIÓN
STIBADIUM DE LA VILLA TARDOANTIGUA DE FARAGOLA
(ASCOLI SATRIANO)
Dipartimento di Scienze Umane. Università degli Studi di Foggia
ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DEL SIGMA (1ª mitad del s. VI d. C.)
FOTOS: F. AMORES CARREDANO
ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DE LAS
BASAS (finales del s. V-1ª mitad del s. VI d. C.)
Mesa Africana
Hayes 59B Hayes 61A y B
Hayes 67 Hayes 73
Hayes 76 Hayes 80A
Hayes 81B Hayes 91
Hayes 96 Hayes 97
Hayes 99A Hayes 103A
Hayes 104A
Mesa Oriental
Forma 3 LRC
ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DEL SIGMA
(1ª mitad del s. VI d. C.)
Mesa Africana
Hayes 99A
Hayes 104A
Mesa Oriental
Forma 3 LRC
PLAZA DE LA ENCARNACIÓN: VERTEDERO DE CENIZAS
(FINES DEL SIGLO V – INICIOS DEL VI D.C.)
VERTEDERO DE CENIZAS
(mitad del V - mitad del s. VI d. C.)
Mesa Africana
Hayes 59B Hayes 61A y B
Hayes 67 Hayes 73
Hayes 80A-B Hayes 87A-C
Hayes 91 Hayes 96
Hayes 99A
Mesa Oriental
Forma 3 LRC
DOCUMENTACIÓN DE FORMAS NUEVAS EN EL REGISTRO
Hayes 99
Hayes 104
Hayes 87C
Hayes 97
MESA ORIENTAL: LATE ROMAN C
Variantes documentadas de la Forma 3 en LRC
Borde con ruedecilla sin ahumar
Borde con ruedecilla ahumado
0
1
2
3
4
6 7
5
8
9
10
11
12
13
5 10 cm
FORMAS EN TERRA SIGILLATA TARDÍA HISPÁNICA MERIDIONAL DOCUMENTADAS EN HISPALIS
N
CISTERNA ROMANA DE LA PLAZA DE LA PESCADERÍA
206
211
208
209
210
207
301
Islamic period203
204
202
201
Late Antiquity
Early Empire
205
201
301
411
413
414
205
203
FOTOS: M. A. GARCÍA GARCÍA
VERTIDOS AL INTERIOR DE LA CISTERNA
(1ª Mitad-mediados del s. VI d. C.)
Mesa Africana
Hayes 59B
Hayes 61A y B
Hayes 67
Hayes 73
Hayes 87A
Hayes 91
Hayes 94
Hayes 96
Hayes 97
Hayes 99A-B
Hayes 102
Hayes 103A-B
Hayes 104A
Hayes 110
Mesa Oriental
Forma 3 LRC
Amplia variedad de acabados
FORMAS DOCUMENTADAS EN LA PLAZA DE LA PESCADERÍA, SEVILLA
0 5
Forma 3 LRC
Hayes 97
Hayes 99
Hayes 91
Celtium, 1962
tav. 40, n. 3
Waagé 1948,
tav. VII, n. 801f
Hayes 110
Hayes 97
Hayes 99
Hayes 99
50
FORMAS DOCUMENTADAS EN LA PLAZA DE LA PESCADERÍA, SEVILLA
Atlante Tav. XLVI,9
Hayes 103A
Hayes 103B
Hayes 104
Hayes 104
Hayes 104
Hayes 104
EDIFICIO TARDOANTIGUO DEL PATIO DE BANDERAS
FOTO: M. A. TABALES
BENDALA Y NEGUERUELA 1980
ESTRUCTURAS TARDOANTIGUAS DEL PATIO DE BANDERAS
(SUPUESTO BAPTISTERIO TARDOANTIGUO)
SÁNCHEZ RAMOS 2009
ESTRUCTURAS TARDOANTIGUAS DEL PATIO DE BANDERAS
(SUPUESTO BAPTISTERIO TARDOANTIGUO)
BENDALA Y NEGUERUELA 1980
SÁNCHEZ RAMOS 2009
SEVILLA, ALCÁZAR
FOTO: M. A. TABALES
SEVILLA, ALCÁZAR
FOTO: M. A. TABALES
SEVILLA, ALCÁZAR
FOTO: M. A. TABALES
SEVILLA, ENTORNO DEL ALCÁZAR
SEVILLA, PATIO DE BANDERAS. EDIFICIO TARDOANTIGUO
(FINES DEL SIGLO V- INICIOS DEL VI D.C.)
TABALES RODRÍGUEZ 2015
SEVILLA, PATIO DE BANDERAS. EDIFICIO TARDOANTIGUO
(FINES DEL SIGLO V- INICIOS DEL VI D.C.)
TABALES RODRÍGUEZ 2015
SEVILLA, PATIO DE BANDERAS. EDIFICIO TARDOANTIGUO
(FINES DEL SIGLO V- INICIOS DEL VI D.C.)
ORDÓÑEZ AGULLA ET AL. 2014
EL CONJUNTO EPISCOPAL
PÓRTICO COLUMNADO DE LA CALLE MÁRMOLES
PROPUESTA DE RESTITUCIÓN:
D. GONZÁLEZ ACUÑA (2011)
COLUMNATA DE LA IGLESIA DE SAN LORENZO (MILÁN)
COLUMNATA DE LA IGLESIA DE SAN LORENZO (MILÁN)
TARRAGONA: ARCO DE LA PLAZA DEL ROVELLAT Y UBICACIÓN EN LA CIUDAD TARDÍA
FOTO: J. SÁNCHEZ VELASCO
PÓRTICOS MONUMENTALES Y VÍAS PORTICADAS: CONJUNTO
EPISCOPAL DE VALENCIA
PROPUESTA DE RESTITUCIÓN: RIBERA I LACOMBA 2013
REPRESENTACIÓN DE JERUSALÉN EN EL MOSAICO DE LA
BASÍLICA BIZANTINA DE SAN JORGE EN MADABA
(JORDANIA): SIGLO VI D.C.
MAQUETA DE JERUSALÉN A PARTIR DEL MOSAICO DE MADABA
JERUSALEM CENTER FOR NEAR EASTERN STUDIES
LOS CEMENTERIOS
NECRÓPOLIS TARDOANTIGUA DE LA TRINIDAD
NECRÓPOLIS TARDOANTIGUA DE LA TRINIDAD
BARRAGÁN VALENCIA (2009)
MAUSOLEO RECTÁNGULAR SIMPLE MAUSOLEO RECTÁNGULAR COMPLEJO
NECRÓPOLIS TARDOANTIGUA DE LA TRINIDAD
BARRAGÁN VALENCIA 2009, 2010
Edificio con crypta semisubterránea de La Trinidad
(IV-VII d.C.)
CARRASCO Y DORESTE 2005
BARRAGÁN VALENCIA 2009
La Trinidad (Ctra. Carmona 6 y 10)
Gallos – Butrón (inhumación, s. IV)
BARRAGÁN VALENCIA 2009
FOTO: S. ORDÓÑEZ AGULLA
URBANIZACIÓN DE LOS ARRABALES
SANTA EULALIA (MÉRIDA)
MATEOS 2006
URBANIZACIÓN DE LOS ARRABALES
TARRAGONA. CONJUNTO PALEOCRISTANO DEL FRANCOLÍ
LÓPEZ VILAR 2006
Inhumación manzana “La
María” (Hunt, 2005)
Inhumación Gallos, 23 – Butrón,
25 (Rguez. / Rguez., inédita)
Inhumación San Luis, 29 (Ortega, 2006)
SIGLOS III-V d.C.
1-NECRÓPOLIS DEL TAMARGILLO
(COLLANTES DE TERÁN 1957).
2-NECRÓPOLIS DE LA CARR.
CARMONA (CARRASCO ET ALII 2004;
BARRIAGÁN 2008).
3-NECRÓPOLIS MERIDIONAL
(TARRADELLAS 2000; AMORES 2005).
4-SAN BERNARDO (TARRADELLAS
2003, AMORES 2005).
5-CONV. SAN AGUSTIN (CAMPOS ET
ALII 1985).
6-C/ AZAFRAN (AMORES 2005).
7-C/VIRGEN DOLOROSO (CARRASCO
ET ALII 2002).
8-C/ SEGOVIA 1 (JIMÉNEZ Y MORA
2003).
9-C/ ARGOTE DE MOLINA (RAMÓN
VÁZQUEZ 2010).
10-C/MATAHACAS, C/GALLO Y
C/BUTRÓN (RODRÍGUEZ OLIVA Y
RODRÍGUEZ AZOGUE 2007).
HISPALIS TARDOANTIGUA: NECRÓPOLIS Y ENTERRAMIENTOS:
LA CIUDAD TARDOANTIGUA Y EL URBANISMO “POLINUCLEAR”: PROPUESTA PARA HISPALIS
TABALES RODRÍGUEZ
2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 los reinos cristianos hispánicos alumnos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos   alumnosTema 7 los reinos cristianos hispánicos   alumnos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos alumnosMaria Jose Fernandez
 
La batalla de las termópilas
La batalla de las termópilasLa batalla de las termópilas
La batalla de las termópilas
Federico Escribano Huertas
 
Trabajo historia del arte. Partenón de Atenas
Trabajo historia del arte. Partenón de AtenasTrabajo historia del arte. Partenón de Atenas
Trabajo historia del arte. Partenón de Atenasxavimanchion
 
1º ESO Guía de estudio tema 2 Mesopotamia y Egipto
1º ESO Guía de estudio tema 2 Mesopotamia y Egipto1º ESO Guía de estudio tema 2 Mesopotamia y Egipto
1º ESO Guía de estudio tema 2 Mesopotamia y EgiptoGeohistoria23
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.Fernando Blaya
 

La actualidad más candente (6)

Tema 7 los reinos cristianos hispánicos alumnos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos   alumnosTema 7 los reinos cristianos hispánicos   alumnos
Tema 7 los reinos cristianos hispánicos alumnos
 
La batalla de las termópilas
La batalla de las termópilasLa batalla de las termópilas
La batalla de las termópilas
 
Trabajo historia del arte. Partenón de Atenas
Trabajo historia del arte. Partenón de AtenasTrabajo historia del arte. Partenón de Atenas
Trabajo historia del arte. Partenón de Atenas
 
1º ESO Guía de estudio tema 2 Mesopotamia y Egipto
1º ESO Guía de estudio tema 2 Mesopotamia y Egipto1º ESO Guía de estudio tema 2 Mesopotamia y Egipto
1º ESO Guía de estudio tema 2 Mesopotamia y Egipto
 
4.arte gótico
4.arte gótico4.arte gótico
4.arte gótico
 
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
TEMA 2: LAS GUERRAS MÉDICAS Y LA LIGA DE DELOS.
 

Destacado

LA CIUDAD EN EVOLUCIÓN: CRISIS Y TRANSFORMACIÓN URBANA EN LA HISPANIA TARDOAN...
LA CIUDAD EN EVOLUCIÓN: CRISIS Y TRANSFORMACIÓN URBANA EN LA HISPANIA TARDOAN...LA CIUDAD EN EVOLUCIÓN: CRISIS Y TRANSFORMACIÓN URBANA EN LA HISPANIA TARDOAN...
LA CIUDAD EN EVOLUCIÓN: CRISIS Y TRANSFORMACIÓN URBANA EN LA HISPANIA TARDOAN...
Enrique García Vargas
 
"A importação do vinho lusitano para o Baixo Guadalquivir em época médio-impe...
"A importação do vinho lusitano para o Baixo Guadalquivir em época médio-impe..."A importação do vinho lusitano para o Baixo Guadalquivir em época médio-impe...
"A importação do vinho lusitano para o Baixo Guadalquivir em época médio-impe...
Enrique García Vargas
 
Tarraco, martirio de Fructuoso
Tarraco, martirio de FructuosoTarraco, martirio de Fructuoso
Tarraco, martirio de Fructuoso
Ong Provalores
 
El ejército espartano. Ilona zarivna
El ejército espartano. Ilona zarivnaEl ejército espartano. Ilona zarivna
El ejército espartano. Ilona zarivna
Debbie Safito
 
Visita a Italica. IES Profesor Juan Bautista
Visita a Italica. IES Profesor Juan BautistaVisita a Italica. IES Profesor Juan Bautista
Visita a Italica. IES Profesor Juan Bautista
cebarico
 
Hongos y liquenes (ejercicio)mª jesus molina
Hongos y liquenes (ejercicio)mª jesus molinaHongos y liquenes (ejercicio)mª jesus molina
Hongos y liquenes (ejercicio)mª jesus molinaHispalis Ddibujo
 
El guadalquivir como vía comercial en la antigüedad
El guadalquivir como vía comercial en la antigüedadEl guadalquivir como vía comercial en la antigüedad
El guadalquivir como vía comercial en la antigüedad
Enrique García Vargas
 
Établissements antiques de salaisons du littoral de la tarraconaise
Établissements antiques de salaisons du littoral de la tarraconaiseÉtablissements antiques de salaisons du littoral de la tarraconaise
Établissements antiques de salaisons du littoral de la tarraconaise
Enrique García Vargas
 
Salines d’évaporation solaire dans l'Empire Romain : Témoignages archéologiqu...
Salines d’évaporation solaire dans l'Empire Romain : Témoignages archéologiqu...Salines d’évaporation solaire dans l'Empire Romain : Témoignages archéologiqu...
Salines d’évaporation solaire dans l'Empire Romain : Témoignages archéologiqu...
Enrique García Vargas
 
ECONOMIA EXTRACTIVA Y SOSTENIBILIDAD: EL CASO DE LA MINERÍA EN ROMA
ECONOMIA EXTRACTIVA Y SOSTENIBILIDAD: EL CASO DE LA MINERÍA EN ROMAECONOMIA EXTRACTIVA Y SOSTENIBILIDAD: EL CASO DE LA MINERÍA EN ROMA
ECONOMIA EXTRACTIVA Y SOSTENIBILIDAD: EL CASO DE LA MINERÍA EN ROMAEnrique García Vargas
 
Restos romanos
Restos romanosRestos romanos
Restos romanos
alvarolopezlujan
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
marlenyperea
 
Azteca
AztecaAzteca
Azteca
mcjefre
 
Mérida
MéridaMérida
Mérida
Losba02
 
Tema 10 arte romanico en españa
Tema 10 arte romanico en españaTema 10 arte romanico en españa
Tema 10 arte romanico en españamartiruli
 
Tema 3 la edad media historia de españa
Tema 3 la edad media historia de españaTema 3 la edad media historia de españa
Tema 3 la edad media historia de españa
Carlos Franco
 
Los actores del comercio marítimo privado y estatal en época romana
Los actores del comercio marítimo privado y estatal en época romana Los actores del comercio marítimo privado y estatal en época romana
Los actores del comercio marítimo privado y estatal en época romana
Enrique García Vargas
 
Alvaro nunez rojo 1
Alvaro nunez rojo 1Alvaro nunez rojo 1
Alvaro nunez rojo 1
yolimar vargas
 
Plataforma de recreación costera y eventos efímeros
Plataforma de recreación costera y eventos efímerosPlataforma de recreación costera y eventos efímeros
Plataforma de recreación costera y eventos efímeros
Arquitectura Caliente
 
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.racalviz
 

Destacado (20)

LA CIUDAD EN EVOLUCIÓN: CRISIS Y TRANSFORMACIÓN URBANA EN LA HISPANIA TARDOAN...
LA CIUDAD EN EVOLUCIÓN: CRISIS Y TRANSFORMACIÓN URBANA EN LA HISPANIA TARDOAN...LA CIUDAD EN EVOLUCIÓN: CRISIS Y TRANSFORMACIÓN URBANA EN LA HISPANIA TARDOAN...
LA CIUDAD EN EVOLUCIÓN: CRISIS Y TRANSFORMACIÓN URBANA EN LA HISPANIA TARDOAN...
 
"A importação do vinho lusitano para o Baixo Guadalquivir em época médio-impe...
"A importação do vinho lusitano para o Baixo Guadalquivir em época médio-impe..."A importação do vinho lusitano para o Baixo Guadalquivir em época médio-impe...
"A importação do vinho lusitano para o Baixo Guadalquivir em época médio-impe...
 
Tarraco, martirio de Fructuoso
Tarraco, martirio de FructuosoTarraco, martirio de Fructuoso
Tarraco, martirio de Fructuoso
 
El ejército espartano. Ilona zarivna
El ejército espartano. Ilona zarivnaEl ejército espartano. Ilona zarivna
El ejército espartano. Ilona zarivna
 
Visita a Italica. IES Profesor Juan Bautista
Visita a Italica. IES Profesor Juan BautistaVisita a Italica. IES Profesor Juan Bautista
Visita a Italica. IES Profesor Juan Bautista
 
Hongos y liquenes (ejercicio)mª jesus molina
Hongos y liquenes (ejercicio)mª jesus molinaHongos y liquenes (ejercicio)mª jesus molina
Hongos y liquenes (ejercicio)mª jesus molina
 
El guadalquivir como vía comercial en la antigüedad
El guadalquivir como vía comercial en la antigüedadEl guadalquivir como vía comercial en la antigüedad
El guadalquivir como vía comercial en la antigüedad
 
Établissements antiques de salaisons du littoral de la tarraconaise
Établissements antiques de salaisons du littoral de la tarraconaiseÉtablissements antiques de salaisons du littoral de la tarraconaise
Établissements antiques de salaisons du littoral de la tarraconaise
 
Salines d’évaporation solaire dans l'Empire Romain : Témoignages archéologiqu...
Salines d’évaporation solaire dans l'Empire Romain : Témoignages archéologiqu...Salines d’évaporation solaire dans l'Empire Romain : Témoignages archéologiqu...
Salines d’évaporation solaire dans l'Empire Romain : Témoignages archéologiqu...
 
ECONOMIA EXTRACTIVA Y SOSTENIBILIDAD: EL CASO DE LA MINERÍA EN ROMA
ECONOMIA EXTRACTIVA Y SOSTENIBILIDAD: EL CASO DE LA MINERÍA EN ROMAECONOMIA EXTRACTIVA Y SOSTENIBILIDAD: EL CASO DE LA MINERÍA EN ROMA
ECONOMIA EXTRACTIVA Y SOSTENIBILIDAD: EL CASO DE LA MINERÍA EN ROMA
 
Restos romanos
Restos romanosRestos romanos
Restos romanos
 
Arte azteca
Arte aztecaArte azteca
Arte azteca
 
Azteca
AztecaAzteca
Azteca
 
Mérida
MéridaMérida
Mérida
 
Tema 10 arte romanico en españa
Tema 10 arte romanico en españaTema 10 arte romanico en españa
Tema 10 arte romanico en españa
 
Tema 3 la edad media historia de españa
Tema 3 la edad media historia de españaTema 3 la edad media historia de españa
Tema 3 la edad media historia de españa
 
Los actores del comercio marítimo privado y estatal en época romana
Los actores del comercio marítimo privado y estatal en época romana Los actores del comercio marítimo privado y estatal en época romana
Los actores del comercio marítimo privado y estatal en época romana
 
Alvaro nunez rojo 1
Alvaro nunez rojo 1Alvaro nunez rojo 1
Alvaro nunez rojo 1
 
Plataforma de recreación costera y eventos efímeros
Plataforma de recreación costera y eventos efímerosPlataforma de recreación costera y eventos efímeros
Plataforma de recreación costera y eventos efímeros
 
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
Mi Mo Sa Pu Di Ca Miguel Gra.
 

Similar a Hispalis tardoantigua. Una perspectiva arqueológica

631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian
631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian
631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrianVidal Fernández Richart
 
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenesLa historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
cosiquinesdevillamayor
 
Romanizacion en navarra
Romanizacion en navarraRomanizacion en navarra
Romanizacion en navarra
mertxeu
 
Los yacimientos del cerro del Viso (Villalbilla, Madrid). La teledetección ap...
Los yacimientos del cerro del Viso (Villalbilla, Madrid). La teledetección ap...Los yacimientos del cerro del Viso (Villalbilla, Madrid). La teledetección ap...
Los yacimientos del cerro del Viso (Villalbilla, Madrid). La teledetección ap...
La Gatera de la Villa
 
Marchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducalMarchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducal
fjgn1972
 
Las termas del foro de la Colonia Firma Astigi (Écija, Sevilla).
Las termas del foro de la Colonia Firma Astigi (Écija, Sevilla).Las termas del foro de la Colonia Firma Astigi (Écija, Sevilla).
Las termas del foro de la Colonia Firma Astigi (Écija, Sevilla).
Mosaicos Romanos
 
Unidad 2 Las civilizaciones fluviales
Unidad 2 Las civilizaciones fluvialesUnidad 2 Las civilizaciones fluviales
Unidad 2 Las civilizaciones fluviales
Pleyade76
 
Cultura española(1)
Cultura española(1)Cultura española(1)
Cultura española(1)
ranita53
 
Mapocho Incaico
Mapocho Incaico Mapocho Incaico
La Vía de la Plata y los otros caminos que unían el mundo orientalizante y la...
La Vía de la Plata y los otros caminos que unían el mundo orientalizante y la...La Vía de la Plata y los otros caminos que unían el mundo orientalizante y la...
La Vía de la Plata y los otros caminos que unían el mundo orientalizante y la...
Maira Gil Camarón
 
El mundo de los iberos ii yacimientos ppt
El mundo de los iberos ii yacimientos pptEl mundo de los iberos ii yacimientos ppt
El mundo de los iberos ii yacimientos ppt
AntonioNovo
 
Tres cuevas sepulcrales guanches (1962 1965)
Tres cuevas sepulcrales guanches (1962   1965)Tres cuevas sepulcrales guanches (1962   1965)
Tres cuevas sepulcrales guanches (1962 1965)Isla de Tenerife Vívela
 
Ficha arqui peruana cajamarca
Ficha arqui peruana   cajamarcaFicha arqui peruana   cajamarca
Ficha arqui peruana cajamarca
AlexXtoCu
 
Motivo iconográfico excepcional en un mosaico báquico de Astigi (Écija, Sevilla)
Motivo iconográfico excepcional en un mosaico báquico de Astigi (Écija, Sevilla)Motivo iconográfico excepcional en un mosaico báquico de Astigi (Écija, Sevilla)
Motivo iconográfico excepcional en un mosaico báquico de Astigi (Écija, Sevilla)
Mosaicos Romanos
 
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
Academia Nacional de Ciencias - Departamental Santa Cruz
 
T.10. a arte prerrománica
T.10. a arte  prerrománicaT.10. a arte  prerrománica
T.10. a arte prerrománicamaikarequejo
 
Acueducto de segovia
Acueducto de segoviaAcueducto de segovia
Acueducto de segoviaPlof
 
Atractivos turisticos
Atractivos turisticosAtractivos turisticos
Atractivos turisticosjaldanam
 

Similar a Hispalis tardoantigua. Una perspectiva arqueológica (20)

631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian
631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian
631 segobriga visigoda-juan_ manuel_abascal_martin_almagro_rosario_cebrian
 
arte prerrománica
 arte prerrománica  arte prerrománica
arte prerrománica
 
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenesLa historia de Villamayor a través de sus imágenes
La historia de Villamayor a través de sus imágenes
 
Romanizacion en navarra
Romanizacion en navarraRomanizacion en navarra
Romanizacion en navarra
 
Los yacimientos del cerro del Viso (Villalbilla, Madrid). La teledetección ap...
Los yacimientos del cerro del Viso (Villalbilla, Madrid). La teledetección ap...Los yacimientos del cerro del Viso (Villalbilla, Madrid). La teledetección ap...
Los yacimientos del cerro del Viso (Villalbilla, Madrid). La teledetección ap...
 
Marchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducalMarchena, arqueologia, palacio ducal
Marchena, arqueologia, palacio ducal
 
Las termas del foro de la Colonia Firma Astigi (Écija, Sevilla).
Las termas del foro de la Colonia Firma Astigi (Écija, Sevilla).Las termas del foro de la Colonia Firma Astigi (Écija, Sevilla).
Las termas del foro de la Colonia Firma Astigi (Écija, Sevilla).
 
Unidad 2 Las civilizaciones fluviales
Unidad 2 Las civilizaciones fluvialesUnidad 2 Las civilizaciones fluviales
Unidad 2 Las civilizaciones fluviales
 
Cultura española(1)
Cultura española(1)Cultura española(1)
Cultura española(1)
 
Mapocho Incaico
Mapocho Incaico Mapocho Incaico
Mapocho Incaico
 
La Vía de la Plata y los otros caminos que unían el mundo orientalizante y la...
La Vía de la Plata y los otros caminos que unían el mundo orientalizante y la...La Vía de la Plata y los otros caminos que unían el mundo orientalizante y la...
La Vía de la Plata y los otros caminos que unían el mundo orientalizante y la...
 
El mundo de los iberos ii yacimientos ppt
El mundo de los iberos ii yacimientos pptEl mundo de los iberos ii yacimientos ppt
El mundo de los iberos ii yacimientos ppt
 
Tres cuevas sepulcrales guanches (1962 1965)
Tres cuevas sepulcrales guanches (1962   1965)Tres cuevas sepulcrales guanches (1962   1965)
Tres cuevas sepulcrales guanches (1962 1965)
 
Historia antigua segóbriga
Historia antigua segóbrigaHistoria antigua segóbriga
Historia antigua segóbriga
 
Ficha arqui peruana cajamarca
Ficha arqui peruana   cajamarcaFicha arqui peruana   cajamarca
Ficha arqui peruana cajamarca
 
Motivo iconográfico excepcional en un mosaico báquico de Astigi (Écija, Sevilla)
Motivo iconográfico excepcional en un mosaico báquico de Astigi (Écija, Sevilla)Motivo iconográfico excepcional en un mosaico báquico de Astigi (Écija, Sevilla)
Motivo iconográfico excepcional en un mosaico báquico de Astigi (Écija, Sevilla)
 
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
09 arqueologia nuevos hallazgos arqueologicos en santa cruz la vieja-sergio s...
 
T.10. a arte prerrománica
T.10. a arte  prerrománicaT.10. a arte  prerrománica
T.10. a arte prerrománica
 
Acueducto de segovia
Acueducto de segoviaAcueducto de segovia
Acueducto de segovia
 
Atractivos turisticos
Atractivos turisticosAtractivos turisticos
Atractivos turisticos
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 

Hispalis tardoantigua. Una perspectiva arqueológica

  • 1. LA SEVILLA TARDOANTIGUA UNA PERSPECTIVA ARQUEOLÓGICA Enrique García Vargas
  • 4. 428. Muerte de Gunderico (rey vándalo) en Hispalis 441. Requila (rey suevo) en Hispalis 468-483. El obispo Zenón, vicario del papa Simplicio para Hispania 514-523. El obispo Salustio, vicario del papa Hormisdas para Bética y Lusitania. 584. Derrota de Hermenegildo y captura de la ciudad por Leovigildo 590. I Concilio de Sevilla 619. II Concilio de Sevilla 622. III Concilio de Sevilla CRONOLOGÍA BÁSICA
  • 5. HISPALIS ROMANA: HISTORIOGRAFÍA COLLANTES DE TERÁN 1977 BLANCO FREIJEIRO 1984
  • 6. BENDALA Y NEGUERUELA 1980 HISPALIS ROMANA: HISTORIOGRAFÍA 10
  • 7. CAMPOS CARRASCO 1989 BELTRÁN FORTES ET AL. 2005 HISPALIS ROMANA: HISTORIOGRAFÍA
  • 8. TARRADELLAS COROMINAS 2000 HISPALIS ROMANA: HISTORIOGRAFÍA
  • 9. HISPALIS TARDOANTIGUA AMORES CARREDANO 2005 JIMÉNEZ SANCHO (ED) 2006
  • 10. HISPALIS TARDOANTIGUA CARRASCO GÓMEZ Y DORESTE FRANCO 2005 BARRAGÁN VALENCIA 2010
  • 12. HISPALIS: LAS GRANDES SÍNTESIS BARRAL MUÑOZ 2009 GONZÁLEZ ACUÑA 2011
  • 13. GARCÍA VARGAS 2010 HISPALIS TARDOANTIGUA: NUEVAS PERSPECTIVAS
  • 14. RUIZ PRIETO 2010 HISPALIS TARDOANTIGUA: NUEVAS PERSPECTIVAS
  • 15. RUIZ PRIETO 2010 HISPALIS TARDOANTIGUA: NUEVAS PERSPECTIVAS
  • 16. HISPALIS TARDOANTIGUA: NUEVAS PERSPECTIVAS ÚLTIMAS SÍNTESIS: ORDÓÑEZ AGULLA ET AL 2013
  • 17. GARCÍA VARGAS 2014 HISPALIS TARDOANTIGUA: NUEVAS PERSPECTIVAS BELTRÁN FORTES Y RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ 2014
  • 18. HISPALIS TARDOANTIGUA: NUEVAS PERSPECTIVAS TABALES RODRÍGUEZ (ED.) 2015
  • 19. (Borja y Barral, 2005) LA CIUDAD Y EL RÍO BARRAL MUÑOZ 2009
  • 20.
  • 21. 8 7 6 5 4 3 2 1 0 -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9 -10 Terraza fluvial. Plataforma correspondiente a la última baja posición del nivel del mar Pleistoceno (> 18.000 años) Tell Ocupacional Estabilidadfluvial Llanura Aluvial antropizada derivadadeunprocesode reactivaciónfluvial Depósito de de margen cóncava del canal fluvial que incluyehuesos y restos arqueológicos prerromanos. Corresponden aunmodelo fluvial de tipo meandriforme perteneciente a un canal del Guadalquivir que hastaestos momentos se desplaza de Wa E. levée Tell Ocupacional correspondienteal proceso deconsolidaciónurbanadesde épocadel Califatoalaactualidad EstabilidadPlenomedieval Formación de Margas Azules Substrato impermeable regional Cota absoluta en metros Síntesis Unidades crono-sedimentarias Contexto Paleogeográfico Bancode gravas conrasgos edáficos Limosyarcillascon intercalacióndearenas -17 Arcillas marinas Bancodegravasymatriz degravillayarenas Barras de fondo de canal fluvial de tipo (sistema de canales trenzados, de alta energía y competencia Conforma el pavimento detrítico del delta interno de la desembocadura del Guadalquivir. Su evolución se asocia al proceso de remontada marina correspondiente a la denominada braided Transgresión Flandriense. Pleistoceno superior Messiniense superior Holoceno inferior- - medio Holoceno superior hasta época Prerromana Cambio de Era Depósito de llanura de inundación con rasgos de estabilidad edáfica. Se acusa un cambio en la hidrodinámica del Guadalquivir que ahora se desplaza de E a W y se encaja en sus sedimentos Siglo I Limos arcillas Limos Arcillas Formación Superficial Antrópica Formación Superficial Antrópica Limos Arcillas Siglos II - VI Siglos VI - X Siglos X -XXI Contexto Portuario ÉpocaAntonina ÉpocaFlavia BORJA ET AL 2010
  • 22. BORJA ET AL 2010
  • 23. SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA OBTENIDA DE LA EXCAVACIÓN PREVENTIVA EN CALLE MATAHACAS, 9-11 (HUARTE Y TABALES 2001)
  • 24. Niveles aluviales post. necrópolis altoimperial Niveles aluviales post. necrópolis bajoimperial CREMACIÓN S. II d.C. INHUMACIÓN S. IV d.C. INHUMACIONES ISLÁMICAS SECUENCIA ESTRATIGRÁFICA OBTENIDA DE LA EXCAVACIÓN PREVENTIVA EN CALLE MATAHACAS, BUTRÓN-GALLOS (OLIVA RODRÍGEZ)
  • 25. N La Encarnación HISPALIS Contextos Tardoantiguos La Pescadería Patio de Banderas Mármoles La Trinidad
  • 26. FOTO: F. AMORES CARREDANO PLAZA DE LA ENCARNACIÓN
  • 27. PLAZA DE LA ENCARNACIÓN - ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DE LA COLUMNA - ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DE LAS BASAS - ABANDONO Y EXPOLIO DE LA IGLESIA - VERTEDERO DE CENIZAS PLAZA DE LA ENCARNACIÓN
  • 28. PLAZA DE LA ENCARNACIÓN: SIGLOS IV A MITAD DEL V D.C. AMORES CARREDANO Y GONZÁLEZ ACUÑA
  • 29. PLAZA DE LA ENCARNACIÓN: SIGLOS IV A MITAD DEL V D.C. (PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE INMUEBLES) A PARTIR DE GONZÁLEZ ACUÑA 2011
  • 30. Espacios domésticos (s. V)ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DE LA COLUMNA (2ª mitad del s. V d. C.) FOTO: F. AMORES CARREDANO
  • 31. ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DE LA COLUMNA (2ª mitad del s. V d. C.) Mesa Africana Hayes 59B Hayes 61A y B Hayes 67 Hayes 70 Hayes 73 Hayes 76 Hayes 80A y B Hayes 87A Hayes 91A Mesa Oriental Forma 3 LRC Decoraciones Bordes dentados Cuadrados reticulados Círculos concéntricos Palmas Sección Hayes 59 Sección Hayes 59 decorada Hayes 59 Hayes 59 decorada
  • 32. ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DE LA COLUMNA (2ª mitad del s. V d. C.) Hayes 67 Hayes 91 decorada al interior Sección Hayes 91 decorada al interior Hayes 61 (Waagé 1948, Tab. IX, n. 831 u) Hayes 61B Hayes 76 Hayes 87 Hayes 80 Hayes 73
  • 33. PLAZA DE LA ENCARNACIÓN: FINES DEL SIGLO V- INICIOS EL VI D.C. AMORES CARREDANO Y GONZÁLEZ ACUÑA
  • 34. “Casa del Sigma”, Stibadion PLAZA DE LA ENCARNACIÓN
  • 35. STIBADIUM DE LA VILLA TARDOANTIGUA DE FARAGOLA (ASCOLI SATRIANO) Dipartimento di Scienze Umane. Università degli Studi di Foggia
  • 36. ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DEL SIGMA (1ª mitad del s. VI d. C.) FOTOS: F. AMORES CARREDANO
  • 37. ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DE LAS BASAS (finales del s. V-1ª mitad del s. VI d. C.) Mesa Africana Hayes 59B Hayes 61A y B Hayes 67 Hayes 73 Hayes 76 Hayes 80A Hayes 81B Hayes 91 Hayes 96 Hayes 97 Hayes 99A Hayes 103A Hayes 104A Mesa Oriental Forma 3 LRC ABANDONO Y EXPOLIO DE LA CASA DEL SIGMA (1ª mitad del s. VI d. C.) Mesa Africana Hayes 99A Hayes 104A Mesa Oriental Forma 3 LRC
  • 38. PLAZA DE LA ENCARNACIÓN: VERTEDERO DE CENIZAS (FINES DEL SIGLO V – INICIOS DEL VI D.C.)
  • 39. VERTEDERO DE CENIZAS (mitad del V - mitad del s. VI d. C.) Mesa Africana Hayes 59B Hayes 61A y B Hayes 67 Hayes 73 Hayes 80A-B Hayes 87A-C Hayes 91 Hayes 96 Hayes 99A Mesa Oriental Forma 3 LRC DOCUMENTACIÓN DE FORMAS NUEVAS EN EL REGISTRO Hayes 99 Hayes 104 Hayes 87C Hayes 97
  • 40. MESA ORIENTAL: LATE ROMAN C Variantes documentadas de la Forma 3 en LRC Borde con ruedecilla sin ahumar Borde con ruedecilla ahumado
  • 41. 0 1 2 3 4 6 7 5 8 9 10 11 12 13 5 10 cm FORMAS EN TERRA SIGILLATA TARDÍA HISPÁNICA MERIDIONAL DOCUMENTADAS EN HISPALIS
  • 42. N CISTERNA ROMANA DE LA PLAZA DE LA PESCADERÍA
  • 43.
  • 44. 206 211 208 209 210 207 301 Islamic period203 204 202 201 Late Antiquity Early Empire 205 201 301 411 413 414 205 203 FOTOS: M. A. GARCÍA GARCÍA
  • 45. VERTIDOS AL INTERIOR DE LA CISTERNA (1ª Mitad-mediados del s. VI d. C.) Mesa Africana Hayes 59B Hayes 61A y B Hayes 67 Hayes 73 Hayes 87A Hayes 91 Hayes 94 Hayes 96 Hayes 97 Hayes 99A-B Hayes 102 Hayes 103A-B Hayes 104A Hayes 110 Mesa Oriental Forma 3 LRC Amplia variedad de acabados
  • 46. FORMAS DOCUMENTADAS EN LA PLAZA DE LA PESCADERÍA, SEVILLA 0 5 Forma 3 LRC Hayes 97 Hayes 99 Hayes 91 Celtium, 1962 tav. 40, n. 3 Waagé 1948, tav. VII, n. 801f Hayes 110 Hayes 97 Hayes 99 Hayes 99
  • 47. 50 FORMAS DOCUMENTADAS EN LA PLAZA DE LA PESCADERÍA, SEVILLA Atlante Tav. XLVI,9 Hayes 103A Hayes 103B Hayes 104 Hayes 104 Hayes 104 Hayes 104
  • 48. EDIFICIO TARDOANTIGUO DEL PATIO DE BANDERAS FOTO: M. A. TABALES
  • 49. BENDALA Y NEGUERUELA 1980 ESTRUCTURAS TARDOANTIGUAS DEL PATIO DE BANDERAS (SUPUESTO BAPTISTERIO TARDOANTIGUO)
  • 50. SÁNCHEZ RAMOS 2009 ESTRUCTURAS TARDOANTIGUAS DEL PATIO DE BANDERAS (SUPUESTO BAPTISTERIO TARDOANTIGUO) BENDALA Y NEGUERUELA 1980
  • 56. SEVILLA, PATIO DE BANDERAS. EDIFICIO TARDOANTIGUO (FINES DEL SIGLO V- INICIOS DEL VI D.C.) TABALES RODRÍGUEZ 2015
  • 57. SEVILLA, PATIO DE BANDERAS. EDIFICIO TARDOANTIGUO (FINES DEL SIGLO V- INICIOS DEL VI D.C.) TABALES RODRÍGUEZ 2015
  • 58. SEVILLA, PATIO DE BANDERAS. EDIFICIO TARDOANTIGUO (FINES DEL SIGLO V- INICIOS DEL VI D.C.) ORDÓÑEZ AGULLA ET AL. 2014
  • 60. PÓRTICO COLUMNADO DE LA CALLE MÁRMOLES PROPUESTA DE RESTITUCIÓN: D. GONZÁLEZ ACUÑA (2011)
  • 61. COLUMNATA DE LA IGLESIA DE SAN LORENZO (MILÁN)
  • 62. COLUMNATA DE LA IGLESIA DE SAN LORENZO (MILÁN)
  • 63. TARRAGONA: ARCO DE LA PLAZA DEL ROVELLAT Y UBICACIÓN EN LA CIUDAD TARDÍA FOTO: J. SÁNCHEZ VELASCO
  • 64. PÓRTICOS MONUMENTALES Y VÍAS PORTICADAS: CONJUNTO EPISCOPAL DE VALENCIA PROPUESTA DE RESTITUCIÓN: RIBERA I LACOMBA 2013
  • 65. REPRESENTACIÓN DE JERUSALÉN EN EL MOSAICO DE LA BASÍLICA BIZANTINA DE SAN JORGE EN MADABA (JORDANIA): SIGLO VI D.C.
  • 66. MAQUETA DE JERUSALÉN A PARTIR DEL MOSAICO DE MADABA JERUSALEM CENTER FOR NEAR EASTERN STUDIES
  • 69. NECRÓPOLIS TARDOANTIGUA DE LA TRINIDAD BARRAGÁN VALENCIA (2009)
  • 70. MAUSOLEO RECTÁNGULAR SIMPLE MAUSOLEO RECTÁNGULAR COMPLEJO NECRÓPOLIS TARDOANTIGUA DE LA TRINIDAD BARRAGÁN VALENCIA 2009, 2010
  • 71. Edificio con crypta semisubterránea de La Trinidad (IV-VII d.C.) CARRASCO Y DORESTE 2005 BARRAGÁN VALENCIA 2009
  • 72. La Trinidad (Ctra. Carmona 6 y 10) Gallos – Butrón (inhumación, s. IV)
  • 75. URBANIZACIÓN DE LOS ARRABALES SANTA EULALIA (MÉRIDA) MATEOS 2006
  • 76. URBANIZACIÓN DE LOS ARRABALES TARRAGONA. CONJUNTO PALEOCRISTANO DEL FRANCOLÍ LÓPEZ VILAR 2006
  • 77. Inhumación manzana “La María” (Hunt, 2005) Inhumación Gallos, 23 – Butrón, 25 (Rguez. / Rguez., inédita) Inhumación San Luis, 29 (Ortega, 2006) SIGLOS III-V d.C.
  • 78. 1-NECRÓPOLIS DEL TAMARGILLO (COLLANTES DE TERÁN 1957). 2-NECRÓPOLIS DE LA CARR. CARMONA (CARRASCO ET ALII 2004; BARRIAGÁN 2008). 3-NECRÓPOLIS MERIDIONAL (TARRADELLAS 2000; AMORES 2005). 4-SAN BERNARDO (TARRADELLAS 2003, AMORES 2005). 5-CONV. SAN AGUSTIN (CAMPOS ET ALII 1985). 6-C/ AZAFRAN (AMORES 2005). 7-C/VIRGEN DOLOROSO (CARRASCO ET ALII 2002). 8-C/ SEGOVIA 1 (JIMÉNEZ Y MORA 2003). 9-C/ ARGOTE DE MOLINA (RAMÓN VÁZQUEZ 2010). 10-C/MATAHACAS, C/GALLO Y C/BUTRÓN (RODRÍGUEZ OLIVA Y RODRÍGUEZ AZOGUE 2007). HISPALIS TARDOANTIGUA: NECRÓPOLIS Y ENTERRAMIENTOS:
  • 79. LA CIUDAD TARDOANTIGUA Y EL URBANISMO “POLINUCLEAR”: PROPUESTA PARA HISPALIS TABALES RODRÍGUEZ 2015