SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Latina de Panamá
Sede de David
Facultad de Ciencias de la Salud
Escuela de Medicina y Cirugía
Histología
Laboratorio de como realizar un microscopio
Realizado por: Irian Nuñez
Introducción
 El microscopio se puede obtener de una manera fácil en cualquier lugar no es
necesario disponer de un equipo costoso para poder observar objetos
pequeños, las principales y mas importantes partes del microscopio son: tubo,
objetivo y el ocular.
Materiales
 Un tubo
 Dos lupas
¿Cuáles son las 3 partes mas
importantes del microscopio?
 Las 3 partes mas importantes del microscopio son : dos lentes
convexos y un tubo.
Métodos
 La técnica para realizar tu propio microscopio consiste
en tomar las dos lupas, así observaras a que distancia
se obtiene una mejorar vista, para luego recortar el
tuvo.
 Como ultimo paso debes unir las 3 piezas y así obtendrás
un microscopio.
Nota: A la hora de ver el objeto realiza una escala en una
pagina así sabrás cuanto mide, luego debes observar con
el microscopio y medir desde el lente cuando mide.
Luego procede a dividir la medida A entre la medida B,
el resultado será el aumento de microscopio.
A = X
B
Resultados
Objeto: azúcar
Aumento: 2x
Autores: Irian Nuñez, Gabriela Ponte
Resultados
Objeto: maní triturado
Aumento: 2x
Autoras: Irian Núñez, Gabriela Ponte
Objeto: maní entero
Aumento: 2x
Autoras: Irian Núñez, Gabriela Ponte
Resultados
Objeto: Arroz
Aumento: 2x
Autoras: Irian Nuñez , Gabriela Ponte
Resultados
Objeto: Gelatina
Aumento: 2x
Autoras: Irian Núñez, Gabriela Ponte
Discusión
Como hemos observado no es necesario tener un microscopio con otras partes
para poder observar pequeños objetos que podemos encontrar en cualquier lugar,
con tan solo tener dos lentes el cual ambos tengan el aumento esto permite
tener un mayor aumento y así realizar un microscopio de la manera mas
cómoda y accesible.
Conclusión
 El microscopio puede ser realizado con un costo menor y se puede diseñar de
la manera en que cada persona guste, tan solo tomando en cuenta las 3
partes mas importantes del microscopio.
Experiencias
Experiencia
rápida y
fácil de
realizar en
cualquier
lugar.

Más contenido relacionado

Similar a Histologia primer taller 2

Correccion del segundo lab (1)
Correccion del segundo lab (1)Correccion del segundo lab (1)
Correccion del segundo lab (1)
Irian Nuñez Justavino
 
Histologia primer taller
Histologia primer tallerHistologia primer taller
Histologia primer taller
Irian Nuñez Justavino
 
Histologia primer taller
Histologia primer tallerHistologia primer taller
Histologia primer taller
Irian Nuñez
 
Histologia medica 2
Histologia medica 2Histologia medica 2
Histologia medica 2
universidad latina de panama
 
Laboratorio n.1
Laboratorio n.1Laboratorio n.1
Laboratorio n.1
Ciro Bryan Guerra Ortiz
 
Trabajo enfermeria
Trabajo enfermeriaTrabajo enfermeria
Trabajo enfermeria
jose manuel perez hoyos
 
Lab #1 microscopio
Lab #1 microscopioLab #1 microscopio
Lab #1 microscopio
Paula Alvarado
 
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdfUso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
LAURAVALENTINAECHEVE1
 
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopio
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopioPlantilla del informe de la practica utilización del microscopio
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopio
Proyecto CREA
 
Practica de laboratorio n0 5 biolo
Practica de laboratorio n0 5 bioloPractica de laboratorio n0 5 biolo
Practica de laboratorio n0 5 bioloKaren Maldonado
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...Natalia Rios
 
Como usar un microscopio compuesto
Como usar un microscopio compuestoComo usar un microscopio compuesto
Como usar un microscopio compuestoNatalia Rios
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
Damián Gómez Sarmiento
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
MICROSCOPÍA
MICROSCOPÍAMICROSCOPÍA
MICROSCOPÍA
ArelyQuijia
 
Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1 Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1
kelly garcia
 

Similar a Histologia primer taller 2 (20)

Correccion del segundo lab (1)
Correccion del segundo lab (1)Correccion del segundo lab (1)
Correccion del segundo lab (1)
 
Histologia primer taller
Histologia primer tallerHistologia primer taller
Histologia primer taller
 
Histologia primer taller
Histologia primer tallerHistologia primer taller
Histologia primer taller
 
Histologia medica 2
Histologia medica 2Histologia medica 2
Histologia medica 2
 
Laboratorio n.1
Laboratorio n.1Laboratorio n.1
Laboratorio n.1
 
Laboratorio n.1
Laboratorio n.1Laboratorio n.1
Laboratorio n.1
 
Trabajo enfermeria
Trabajo enfermeriaTrabajo enfermeria
Trabajo enfermeria
 
Lab #1 microscopio
Lab #1 microscopioLab #1 microscopio
Lab #1 microscopio
 
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdfUso-y-manejo-del-microscopio.pdf
Uso-y-manejo-del-microscopio.pdf
 
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopio
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopioPlantilla del informe de la practica utilización del microscopio
Plantilla del informe de la practica utilización del microscopio
 
Laboratorio practica °5
Laboratorio practica °5Laboratorio practica °5
Laboratorio practica °5
 
Bioolab1
Bioolab1Bioolab1
Bioolab1
 
Practica n0 5
Practica  n0 5Practica  n0 5
Practica n0 5
 
Practica de laboratorio n0 5 biolo
Practica de laboratorio n0 5 bioloPractica de laboratorio n0 5 biolo
Practica de laboratorio n0 5 biolo
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...
 
Como usar un microscopio compuesto
Como usar un microscopio compuestoComo usar un microscopio compuesto
Como usar un microscopio compuesto
 
El microscopio óptico
El microscopio ópticoEl microscopio óptico
El microscopio óptico
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
MICROSCOPÍA
MICROSCOPÍAMICROSCOPÍA
MICROSCOPÍA
 
Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1 Histologia laboratorio#1
Histologia laboratorio#1
 

Más de Irian Nuñez Justavino

Laboratorio de Histologia Placas
Laboratorio de Histologia PlacasLaboratorio de Histologia Placas
Laboratorio de Histologia Placas
Irian Nuñez Justavino
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Procesamiento histologico
Procesamiento histologicoProcesamiento histologico
Procesamiento histologico
Irian Nuñez Justavino
 
Mitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdfMitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdf
Irian Nuñez Justavino
 
Laboratorio de histologia
Laboratorio de histologiaLaboratorio de histologia
Laboratorio de histologia
Irian Nuñez Justavino
 
Lavado de manos clinico y quirugico, enfermedades nosocromiales pdf
Lavado de manos clinico y quirugico, enfermedades nosocromiales pdfLavado de manos clinico y quirugico, enfermedades nosocromiales pdf
Lavado de manos clinico y quirugico, enfermedades nosocromiales pdf
Irian Nuñez Justavino
 
Segundo taller
Segundo tallerSegundo taller
Segundo taller
Irian Nuñez Justavino
 

Más de Irian Nuñez Justavino (7)

Laboratorio de Histologia Placas
Laboratorio de Histologia PlacasLaboratorio de Histologia Placas
Laboratorio de Histologia Placas
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Procesamiento histologico
Procesamiento histologicoProcesamiento histologico
Procesamiento histologico
 
Mitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdfMitosis y Meiosis.pdf
Mitosis y Meiosis.pdf
 
Laboratorio de histologia
Laboratorio de histologiaLaboratorio de histologia
Laboratorio de histologia
 
Lavado de manos clinico y quirugico, enfermedades nosocromiales pdf
Lavado de manos clinico y quirugico, enfermedades nosocromiales pdfLavado de manos clinico y quirugico, enfermedades nosocromiales pdf
Lavado de manos clinico y quirugico, enfermedades nosocromiales pdf
 
Segundo taller
Segundo tallerSegundo taller
Segundo taller
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Histologia primer taller 2

  • 1. Universidad Latina de Panamá Sede de David Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina y Cirugía Histología Laboratorio de como realizar un microscopio Realizado por: Irian Nuñez
  • 2. Introducción  El microscopio se puede obtener de una manera fácil en cualquier lugar no es necesario disponer de un equipo costoso para poder observar objetos pequeños, las principales y mas importantes partes del microscopio son: tubo, objetivo y el ocular.
  • 4. ¿Cuáles son las 3 partes mas importantes del microscopio?  Las 3 partes mas importantes del microscopio son : dos lentes convexos y un tubo.
  • 5. Métodos  La técnica para realizar tu propio microscopio consiste en tomar las dos lupas, así observaras a que distancia se obtiene una mejorar vista, para luego recortar el tuvo.  Como ultimo paso debes unir las 3 piezas y así obtendrás un microscopio. Nota: A la hora de ver el objeto realiza una escala en una pagina así sabrás cuanto mide, luego debes observar con el microscopio y medir desde el lente cuando mide. Luego procede a dividir la medida A entre la medida B, el resultado será el aumento de microscopio. A = X B
  • 6. Resultados Objeto: azúcar Aumento: 2x Autores: Irian Nuñez, Gabriela Ponte
  • 7. Resultados Objeto: maní triturado Aumento: 2x Autoras: Irian Núñez, Gabriela Ponte Objeto: maní entero Aumento: 2x Autoras: Irian Núñez, Gabriela Ponte
  • 8. Resultados Objeto: Arroz Aumento: 2x Autoras: Irian Nuñez , Gabriela Ponte
  • 9. Resultados Objeto: Gelatina Aumento: 2x Autoras: Irian Núñez, Gabriela Ponte
  • 10. Discusión Como hemos observado no es necesario tener un microscopio con otras partes para poder observar pequeños objetos que podemos encontrar en cualquier lugar, con tan solo tener dos lentes el cual ambos tengan el aumento esto permite tener un mayor aumento y así realizar un microscopio de la manera mas cómoda y accesible.
  • 11. Conclusión  El microscopio puede ser realizado con un costo menor y se puede diseñar de la manera en que cada persona guste, tan solo tomando en cuenta las 3 partes mas importantes del microscopio.