SlideShare una empresa de Scribd logo
Joshuar
Morales
Leisy Ríos
Raúl Valdés
 Título: El microscopio
 Objetivos:
* Construir un microscopio practico y eficaz con materiales sencillos.
* Observar objetos o materiales microscópicos a través del microscopio.
* Describir lo observado en el microscopio.
 Introducción:
El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un
instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños
para ser vistos a simple vista.
El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico.
 Materiales:
* 2 lentes con aumento o lupas
* 1 tubo (puede ser de cartón)
* 1 fuente de luz
* mucha cinta adhesiva
 Procedimiento:
* Recortar el tubo.
* Colocar una lupa en cada extremo del tubo.
* Unir el tubo con cinta adhesiva para sujetar los lentes y listo.
* Observar a través de nuestro microscopio.
 Resultados:
Tenemos nuestro microscopio listo
Observamos con nuestro microscopio la capa superficial de la piel en dos
personas diferentes la cual se ve de manera muy aumentada, permitiendo
así observar ciertos rasgos que no se pueden ver a simple vista.
A simple vista En el microscopio
En la figura 1. podemos observar el color de la pigmentación de la piel de color
claro, más o menos piel trigueña; mientras que en la figura 2. la pigmentación es de
color caucásica o blanca. Hay diferencias entre las dos figuras: 1. En la primera imagen
se observa una piel con una buena hidratación y en la segunda imagen se observa una
resequedad en la piel como falta de agua o demasiada exposición al sol.
2. La otra diferencia que pudimos observar es que en nuestra primera imagen hay
abundancia de vellos mientras que en la segunda imagen hay escasez de vellos.
Figura 1 Figura 2
 Discusión:
 Conclusiones:
El microscopio es uno de los instrumentos más importantes que se han
inventado, ya que gracias a éste se ha logrado avanzar de manera notoria
en el mundo de la ciencia.
El microscopio es sin duda el elemento más importante en cualquier
laboratorio, puesto permite por ejemplo, ver células, microorganismos y
bacterias, lo cual es imposible de observar a simple vista.
Con el microscopio se han descubierto infinidades de enfermedades que
serian imposible de detectar sin la ayuda del microscopio, como también
se han descubierto la cura para esas y muchas más enfermedades.
La piel tiende a
sufrir cambios a
lo largo de la
vida de una
persona.
Anexos:
 Bibliografía
 www.monografias.com/trabajo16/microscopio/microscopio.shtml
 http://www.vidaysalud.com/daily/mujeres-belleza/sabes-por-que- tienes-
la-piel-seca/
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003250.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimbainforme de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
LourdesMarisolLanchi
 
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetalesPractica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetalesisabellabcastillo
 
Proyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papelProyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papeldec-admin
 
Practica 4 microscopio
Practica 4 microscopioPractica 4 microscopio
Practica 4 microscopio
Carlos Cáceres
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio0707065082
 
Microscopio Compuesto
Microscopio CompuestoMicroscopio Compuesto
Microscopio Compuesto
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
Alfredo Montes
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3jorge perez
 
Simulador de microscopia
Simulador de microscopiaSimulador de microscopia
Simulador de microscopia
carlos daniel santamaria
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopioever01
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioglopez49
 
¿Cómo elaborar un microscopio casero?
¿Cómo elaborar un microscopio casero?¿Cómo elaborar un microscopio casero?
¿Cómo elaborar un microscopio casero?
María Vargas
 
Informe vii células de corcho
Informe vii   células de corchoInforme vii   células de corcho
Informe vii células de corchoVivi Aguilar
 
Observación de células
Observación de célulasObservación de células
Observación de células
Nora Besso
 
Purificador de Agua Casero
Purificador de Agua CaseroPurificador de Agua Casero
Purificador de Agua CaseroFree TIC
 

La actualidad más candente (20)

informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimbainforme de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
informe de célula animal y vegetal por Lourdes Lanchimba
 
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetalesPractica 2. Observación de células animales y vegetales
Practica 2. Observación de células animales y vegetales
 
Proyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papelProyecto reciclaje de papel
Proyecto reciclaje de papel
 
Informe de la cebolla
Informe de la cebollaInforme de la cebolla
Informe de la cebolla
 
Practica 4 microscopio
Practica 4 microscopioPractica 4 microscopio
Practica 4 microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Microscopio Compuesto
Microscopio CompuestoMicroscopio Compuesto
Microscopio Compuesto
 
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES, SANGUÍNEAS, EPITELIALES HUMANAS, VEGETALES Y...
 
BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3BIOLOGIA LABORATORIO #3
BIOLOGIA LABORATORIO #3
 
Practica de laboratorio nº 5
Practica de laboratorio nº 5Practica de laboratorio nº 5
Practica de laboratorio nº 5
 
Simulador de microscopia
Simulador de microscopiaSimulador de microscopia
Simulador de microscopia
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
¿Cómo elaborar un microscopio casero?
¿Cómo elaborar un microscopio casero?¿Cómo elaborar un microscopio casero?
¿Cómo elaborar un microscopio casero?
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio biologia
El microscopio biologia El microscopio biologia
El microscopio biologia
 
Informe vii células de corcho
Informe vii   células de corchoInforme vii   células de corcho
Informe vii células de corcho
 
Observación de células
Observación de célulasObservación de células
Observación de células
 
Practica Microscopio
Practica MicroscopioPractica Microscopio
Practica Microscopio
 
Purificador de Agua Casero
Purificador de Agua CaseroPurificador de Agua Casero
Purificador de Agua Casero
 

Destacado

Elaboración de Microscopio Casero
Elaboración de Microscopio CaseroElaboración de Microscopio Casero
Elaboración de Microscopio Casero
Leividés Ríos
 
Como hacer un microscopio y no fallar en el intento
Como hacer un microscopio y no fallar en el intentoComo hacer un microscopio y no fallar en el intento
Como hacer un microscopio y no fallar en el intentoSilka Rodriguez Gomez
 
Laboratorio de histologia: Microscopio casero
Laboratorio de histologia: Microscopio caseroLaboratorio de histologia: Microscopio casero
Laboratorio de histologia: Microscopio casero
Christopher Rodriguez
 
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
EMILY CARRERAS
 
Microscopio-Optico-Casero
Microscopio-Optico-CaseroMicroscopio-Optico-Casero
Microscopio-Optico-Casero
Jerlys Avilés Suira
 
Microcopio electronico
Microcopio electronicoMicrocopio electronico
Microcopio electronicodrcj
 
Construyamos un mini telescopio
Construyamos un mini telescopioConstruyamos un mini telescopio
Construyamos un mini telescopioErika210
 
Presentación proyecto microscopio
Presentación proyecto microscopioPresentación proyecto microscopio
Presentación proyecto microscopio
JeeSus ADoolfoo Torres
 
El increíble Microscopio
El increíble Microscopio El increíble Microscopio
El increíble Microscopio
Alan Hernandez
 
CUADRO SINÓPTICO DE FILOSOFÍA
CUADRO SINÓPTICO DE FILOSOFÍACUADRO SINÓPTICO DE FILOSOFÍA
CUADRO SINÓPTICO DE FILOSOFÍAPUNKETO666
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
HylaryQuistian
 
Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del MicroscopioLeobardo Ibarra
 
Microscopia presentacion
Microscopia presentacionMicroscopia presentacion
Microscopia presentacion
sara1izabel3natalia6
 
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)roberto12346
 
Diapositiva microscopio
Diapositiva microscopioDiapositiva microscopio
Diapositiva microscopiodaniilezmez
 

Destacado (19)

Elaboración de Microscopio Casero
Elaboración de Microscopio CaseroElaboración de Microscopio Casero
Elaboración de Microscopio Casero
 
Como hacer un microscopio y no fallar en el intento
Como hacer un microscopio y no fallar en el intentoComo hacer un microscopio y no fallar en el intento
Como hacer un microscopio y no fallar en el intento
 
Informe del microscopio
Informe del microscopioInforme del microscopio
Informe del microscopio
 
Laboratorio de histologia: Microscopio casero
Laboratorio de histologia: Microscopio caseroLaboratorio de histologia: Microscopio casero
Laboratorio de histologia: Microscopio casero
 
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Microscopio-Optico-Casero
Microscopio-Optico-CaseroMicroscopio-Optico-Casero
Microscopio-Optico-Casero
 
Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2
 
Microcopio electronico
Microcopio electronicoMicrocopio electronico
Microcopio electronico
 
Practica 7
Practica 7 Practica 7
Practica 7
 
Construyamos un mini telescopio
Construyamos un mini telescopioConstruyamos un mini telescopio
Construyamos un mini telescopio
 
Presentación proyecto microscopio
Presentación proyecto microscopioPresentación proyecto microscopio
Presentación proyecto microscopio
 
El increíble Microscopio
El increíble Microscopio El increíble Microscopio
El increíble Microscopio
 
CUADRO SINÓPTICO DE FILOSOFÍA
CUADRO SINÓPTICO DE FILOSOFÍACUADRO SINÓPTICO DE FILOSOFÍA
CUADRO SINÓPTICO DE FILOSOFÍA
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del Microscopio
 
Microscopia presentacion
Microscopia presentacionMicroscopia presentacion
Microscopia presentacion
 
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
Teoría de la endosimbiosis (Biologia)
 
Diapositiva microscopio
Diapositiva microscopioDiapositiva microscopio
Diapositiva microscopio
 

Similar a Presentación Laboratorio Microscopio Casero

Curso de ciencias naturales grado sexto la celula
Curso de ciencias naturales grado sexto   la celulaCurso de ciencias naturales grado sexto   la celula
Curso de ciencias naturales grado sexto la celula
John Valencia
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...Natalia Rios
 
Como usar un microscopio compuesto
Como usar un microscopio compuestoComo usar un microscopio compuesto
Como usar un microscopio compuestoNatalia Rios
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Hiram Baez Andino
 
Construyamos un microscopio
Construyamos un microscopioConstruyamos un microscopio
Construyamos un microscopioMr Vio Jim
 
Reconocimiento y manejo_del_microscopio_compuesto[1]
Reconocimiento y manejo_del_microscopio_compuesto[1]Reconocimiento y manejo_del_microscopio_compuesto[1]
Reconocimiento y manejo_del_microscopio_compuesto[1]
Poll Messarina
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
El microscopioEl microscopio
PoRTafolio unidad 2
PoRTafolio unidad 2PoRTafolio unidad 2
PoRTafolio unidad 2Kiara Sak
 
Microscopio copia
Microscopio   copiaMicroscopio   copia
Microscopio copia
joselinbonilla
 
Microscopio copia-1
Microscopio   copia-1Microscopio   copia-1
Microscopio copia-1
WidinsonToapanta
 
Microscopia
Microscopia Microscopia
Microscopia
jholy calatayud
 

Similar a Presentación Laboratorio Microscopio Casero (20)

Bioolab1
Bioolab1Bioolab1
Bioolab1
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Curso de ciencias naturales grado sexto la celula
Curso de ciencias naturales grado sexto   la celulaCurso de ciencias naturales grado sexto   la celula
Curso de ciencias naturales grado sexto la celula
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\como usar un microscop...
 
Como usar un microscopio compuesto
Como usar un microscopio compuestoComo usar un microscopio compuesto
Como usar un microscopio compuesto
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Construyamos un microscopio
Construyamos un microscopioConstruyamos un microscopio
Construyamos un microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Reconocimiento y manejo_del_microscopio_compuesto[1]
Reconocimiento y manejo_del_microscopio_compuesto[1]Reconocimiento y manejo_del_microscopio_compuesto[1]
Reconocimiento y manejo_del_microscopio_compuesto[1]
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Utilidad tiene el microscopio
Utilidad  tiene el microscopioUtilidad  tiene el microscopio
Utilidad tiene el microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
PoRTafolio unidad 2
PoRTafolio unidad 2PoRTafolio unidad 2
PoRTafolio unidad 2
 
Células
CélulasCélulas
Células
 
Microscopio copia
Microscopio   copiaMicroscopio   copia
Microscopio copia
 
Microscopio copia-1
Microscopio   copia-1Microscopio   copia-1
Microscopio copia-1
 
Microscopia
Microscopia Microscopia
Microscopia
 
La microbiología xino
La microbiología xinoLa microbiología xino
La microbiología xino
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 

Más de Medicina Ulatina Chiriqui

Sistema Nervioso Parte I
Sistema Nervioso Parte ISistema Nervioso Parte I
Sistema Nervioso Parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Nervioso Parte II
Sistema Nervioso Parte IISistema Nervioso Parte II
Sistema Nervioso Parte II
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Endocrino Parte II
Sistema Endocrino Parte IISistema Endocrino Parte II
Sistema Endocrino Parte II
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Endocrino Parte I
Sistema Endocrino Parte ISistema Endocrino Parte I
Sistema Endocrino Parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Lesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Lesiones bulbares, Protuberanciales y PeduncularesLesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Lesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: HemiplejíaTaller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y PosterioresSíndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Estructuras Anatómicas del Cerebro
Estructuras Anatómicas del Cerebro Estructuras Anatómicas del Cerebro
Estructuras Anatómicas del Cerebro
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Urinario Parte II
Sistema Urinario Parte IISistema Urinario Parte II
Sistema Urinario Parte II
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Urinario Parte I
Sistema Urinario Parte ISistema Urinario Parte I
Sistema Urinario Parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Tegumentario parte II
Sistema Tegumentario parte IISistema Tegumentario parte II
Sistema Tegumentario parte II
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Tegumentario parte I
Sistema Tegumentario parte ISistema Tegumentario parte I
Sistema Tegumentario parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2 Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Genital Masculino Parte II
Sistema Genital Masculino Parte IISistema Genital Masculino Parte II
Sistema Genital Masculino Parte II
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Sistema Genital Masculino Parte I
Sistema Genital Masculino Parte ISistema Genital Masculino Parte I
Sistema Genital Masculino Parte I
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
Medicina Ulatina Chiriqui
 

Más de Medicina Ulatina Chiriqui (20)

Sistema hematopoyético y linforreticular.
Sistema hematopoyético y linforreticular.Sistema hematopoyético y linforreticular.
Sistema hematopoyético y linforreticular.
 
Sistema Nervioso Parte I
Sistema Nervioso Parte ISistema Nervioso Parte I
Sistema Nervioso Parte I
 
Sistema Nervioso Parte II
Sistema Nervioso Parte IISistema Nervioso Parte II
Sistema Nervioso Parte II
 
Sistema Endocrino Parte II
Sistema Endocrino Parte IISistema Endocrino Parte II
Sistema Endocrino Parte II
 
Sistema Endocrino Parte I
Sistema Endocrino Parte ISistema Endocrino Parte I
Sistema Endocrino Parte I
 
Lesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Lesiones bulbares, Protuberanciales y PeduncularesLesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
Lesiones bulbares, Protuberanciales y Pedunculares
 
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: HemiplejíaTaller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
 
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y PosterioresSíndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
Síndromes Neurológicos - Brown Sequard, Cordones Anterolaterales y Posteriores
 
Estructuras Anatómicas del Cerebro
Estructuras Anatómicas del Cerebro Estructuras Anatómicas del Cerebro
Estructuras Anatómicas del Cerebro
 
Sistema Urinario Parte II
Sistema Urinario Parte IISistema Urinario Parte II
Sistema Urinario Parte II
 
Sistema Urinario Parte I
Sistema Urinario Parte ISistema Urinario Parte I
Sistema Urinario Parte I
 
Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino Sistema Genital Femenino
Sistema Genital Femenino
 
Sistema Tegumentario parte II
Sistema Tegumentario parte IISistema Tegumentario parte II
Sistema Tegumentario parte II
 
Sistema Tegumentario parte I
Sistema Tegumentario parte ISistema Tegumentario parte I
Sistema Tegumentario parte I
 
Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2 Cavidad Oral Parte 2
Cavidad Oral Parte 2
 
Sistema Genital Masculino Parte II
Sistema Genital Masculino Parte IISistema Genital Masculino Parte II
Sistema Genital Masculino Parte II
 
Sistema Genital Masculino Parte I
Sistema Genital Masculino Parte ISistema Genital Masculino Parte I
Sistema Genital Masculino Parte I
 
Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1Cavidad Oral Parte 1
Cavidad Oral Parte 1
 
Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio Aparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
Aparato Digestivo
Aparato Digestivo Aparato Digestivo
Aparato Digestivo
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Presentación Laboratorio Microscopio Casero

  • 2.  Título: El microscopio  Objetivos: * Construir un microscopio practico y eficaz con materiales sencillos. * Observar objetos o materiales microscópicos a través del microscopio. * Describir lo observado en el microscopio.  Introducción: El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico.
  • 3.  Materiales: * 2 lentes con aumento o lupas * 1 tubo (puede ser de cartón) * 1 fuente de luz * mucha cinta adhesiva  Procedimiento: * Recortar el tubo. * Colocar una lupa en cada extremo del tubo. * Unir el tubo con cinta adhesiva para sujetar los lentes y listo. * Observar a través de nuestro microscopio.
  • 4.  Resultados: Tenemos nuestro microscopio listo Observamos con nuestro microscopio la capa superficial de la piel en dos personas diferentes la cual se ve de manera muy aumentada, permitiendo así observar ciertos rasgos que no se pueden ver a simple vista. A simple vista En el microscopio
  • 5. En la figura 1. podemos observar el color de la pigmentación de la piel de color claro, más o menos piel trigueña; mientras que en la figura 2. la pigmentación es de color caucásica o blanca. Hay diferencias entre las dos figuras: 1. En la primera imagen se observa una piel con una buena hidratación y en la segunda imagen se observa una resequedad en la piel como falta de agua o demasiada exposición al sol. 2. La otra diferencia que pudimos observar es que en nuestra primera imagen hay abundancia de vellos mientras que en la segunda imagen hay escasez de vellos. Figura 1 Figura 2  Discusión:
  • 6.  Conclusiones: El microscopio es uno de los instrumentos más importantes que se han inventado, ya que gracias a éste se ha logrado avanzar de manera notoria en el mundo de la ciencia. El microscopio es sin duda el elemento más importante en cualquier laboratorio, puesto permite por ejemplo, ver células, microorganismos y bacterias, lo cual es imposible de observar a simple vista. Con el microscopio se han descubierto infinidades de enfermedades que serian imposible de detectar sin la ayuda del microscopio, como también se han descubierto la cura para esas y muchas más enfermedades.
  • 7. La piel tiende a sufrir cambios a lo largo de la vida de una persona. Anexos:
  • 8.  Bibliografía  www.monografias.com/trabajo16/microscopio/microscopio.shtml  http://www.vidaysalud.com/daily/mujeres-belleza/sabes-por-que- tienes- la-piel-seca/  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003250.htm