SlideShare una empresa de Scribd logo
FRIEDRICH VON WIESER
FRIEDRICH VON WIESER (1851 – 1926) Nacido en Viena El 10 de julio de 1851, pasó toda su infancia y adolescencia en dicha ciudad. Se interesó desde su juventud en el Derecho, la Historia y la Sociología. Y en 1868 entró a estudiar Derecho en la Universidad de Viena. Después de la lectura de Herbert Spencer, Einleitung in das Studium der Sociología(Introducción en el Estudio de la Sociología), comenzó a interesarse por la Economía Política. En el año 1875 Wieser, después de trabajar 10 años como empleado del gobierno, recibe una beca para la Universidad de Heidelberg, en Alemania, para estudiar Economía Política junto a Eugen von Böhm-Bawerk, de quién era amigo de la juventud y más tarde sería cuñado. Ambos pasan a ser discípulos de Carl Menger, siendo este último 11 años mayor que Wieser. A pesar de que ninguno de los dos fuera alumno directo, recibieron su influencia a través de la lectura de los Gründsätze (1871) obra que les encaminó finalmente hacia el estudio de la Economía Política.Los tres son considerados como la primera generación de la Escuela Austriaca.
Introdujo el terminó de utilidad marginal en el vocabulario económico, aun cuando Dupuit, Jevons y Menger habían desarrollado el concepto antes que él La teoría del valor fue revolucionaria porque creó el debate sobre la cuestión del valor económico, introduciendo un cálculo objetivo en una teoría subjetiva. Fue una de las primeras soluciones matemáticas al problema de determinar los precios de los factores. Su teoría de la imputación enmendó los posibles errores de la teoría de su maestro Carl Menger y aún hoy en día se usa en Microeconomía en el estudio de los consumidores para el cálculo de la sustitución discontinúa de los factores.  Una de las aportaciones fundamentales de Wieser a la Economía es la teoría del coste alternativo ahora llamada teoría de coste de oportunidad que había sido ignorada por Marshall y los economistas británicos.Basándose en los estudios de Pareto, creó los conceptos de utilidad marginal y coste de oportunidad y mediante ellos dirigió la Economía hacia el estudio del análisis de la escasez y la asignación de recursos escasos. De esta manera Wieser perfeccionó la teoría de Carl Menger introduciendo una definición de coste, el coste de oportunidad, compatible con la teoría de la utilidad marginal. También utilizó la teoría monetaria de Menger a partir de la cual ideó una teoría monetaria propia que presentaba un estudio sobre las posibles influencias en el valor monetario que pueden ejercer cambios en las relaciones entre la economía natural y la monetaria.
VALOR DE INTERCAMBIO FRENTE AL VALOR NATURAL Friedrich Von Wieser, fiel a la doctrina marginalista decía que no hay un valor de intercambio “objetivo”, debido a que “sus raíces están asentadas en los estimados subjetivos de los individuos, agrupados para determinar el resultado”.  Von Wieser introdujo el concepto de valor natural como la suma de las utilidades marginales de todos los bienes obtenidos. En los bienes el valor natural se calcula simplemente conforme a su utilidad marginal, en el valor de intercambio, conforme a una combinación de utilidad marginal y poder adquisitivo. Respecto a estas definiciones Von Wieser sacó la conclusión que en la economía hay cabida para una intervención limitada del gobierno, siempre que los dos tipos de valores difieran de forma significativa.
En situaciones en las cuales los deseos siguen siendo los mismos y la oferta se incrementa, la utilidad marginal debe bajar esta es la ley de la oferta de Von Wieser. Su ley de la demanda aparece cuando los deseos se incrementan y la oferta sigue siendo igual, entonces aumenta la utilidad marginal. Von Wieser estaba de acuerdo con  Menger  en que el valor total de un bien es su utilidad marginal multiplicadas por el número de unidades disponibles. El valor y por consiguiente la utilidad son cero cuando no tenemos bienes, o cuando los bienes llegan a ser superabundantes.
COSTOS DE OPORTUNIDAD Von Wieser es famoso por la doctrina que llegó a llamarse el principio del costo de oportunidad, o el concepto del costo alternativo. Esta ideo convertía el costo de producción en un costo psicológico subjetivo. El empresario que produce algo para un mercado renuncia a la oportunidad de producir y vender bienes alternativos.

Más contenido relacionado

Similar a Histori

Escuela económica
Escuela económicaEscuela económica
Escuela económica
Tatiana Masseo
 
Trabajo Práctico Economía
Trabajo Práctico EconomíaTrabajo Práctico Economía
Trabajo Práctico Economía
María Eugenia Zampi
 
Economía Neoclásica
Economía NeoclásicaEconomía Neoclásica
Economía Neoclásica
Abbie Ulrich
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Hikla Apellidos
 
sesion 9.pptx
sesion 9.pptxsesion 9.pptx
sesion 9.pptx
camilobello15
 
Escuela económica
Escuela económicaEscuela económica
Escuela económica
Tatiana Masseo
 
Carl Menger
Carl MengerCarl Menger
Carl Menger
Nathalie Aguirre
 
Trabajo práctico de economía.
Trabajo práctico de economía.Trabajo práctico de economía.
Trabajo práctico de economía.
COLANTONE011
 
Investigacin de economa poltica
Investigacin de economa polticaInvestigacin de economa poltica
Investigacin de economa poltica
MacarenaMontanez
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Alfred Marshall
Alfred MarshallAlfred Marshall
Alfred Marshall
Ruddy Cahuana Ordoño
 
Presentacion carlos marin p.
Presentacion  carlos marin p.Presentacion  carlos marin p.
Presentacion carlos marin p.
charmarin
 
11 el pensamientoe conómico moderno (neoclasicos)
11  el pensamientoe conómico moderno (neoclasicos)11  el pensamientoe conómico moderno (neoclasicos)
11 el pensamientoe conómico moderno (neoclasicos)
christian haudini
 
Ludwig von mises planificación para la libertad
Ludwig von mises   planificación para la libertadLudwig von mises   planificación para la libertad
Ludwig von mises planificación para la libertad
Daniel Diaz
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
joseph cortes sanchez
 
Semana 1. Doctrinas
Semana 1.  DoctrinasSemana 1.  Doctrinas
Semana 1. Doctrinas
Juan Carlos
 
Escuelas economía
Escuelas economíaEscuelas economía
Escuelas economía
Camilo Pardo
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
jeffry21
 
TP Economia Politica
TP Economia PoliticaTP Economia Politica
TP Economia Politica
Meluu Bessón
 
Lord Keynes y la Ley de Say
Lord Keynes y la Ley de SayLord Keynes y la Ley de Say
Lord Keynes y la Ley de Say
csueph
 

Similar a Histori (20)

Escuela económica
Escuela económicaEscuela económica
Escuela económica
 
Trabajo Práctico Economía
Trabajo Práctico EconomíaTrabajo Práctico Economía
Trabajo Práctico Economía
 
Economía Neoclásica
Economía NeoclásicaEconomía Neoclásica
Economía Neoclásica
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
sesion 9.pptx
sesion 9.pptxsesion 9.pptx
sesion 9.pptx
 
Escuela económica
Escuela económicaEscuela económica
Escuela económica
 
Carl Menger
Carl MengerCarl Menger
Carl Menger
 
Trabajo práctico de economía.
Trabajo práctico de economía.Trabajo práctico de economía.
Trabajo práctico de economía.
 
Investigacin de economa poltica
Investigacin de economa polticaInvestigacin de economa poltica
Investigacin de economa poltica
 
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Alfred Marshall
Alfred MarshallAlfred Marshall
Alfred Marshall
 
Presentacion carlos marin p.
Presentacion  carlos marin p.Presentacion  carlos marin p.
Presentacion carlos marin p.
 
11 el pensamientoe conómico moderno (neoclasicos)
11  el pensamientoe conómico moderno (neoclasicos)11  el pensamientoe conómico moderno (neoclasicos)
11 el pensamientoe conómico moderno (neoclasicos)
 
Ludwig von mises planificación para la libertad
Ludwig von mises   planificación para la libertadLudwig von mises   planificación para la libertad
Ludwig von mises planificación para la libertad
 
Escuela neoclasica
Escuela neoclasicaEscuela neoclasica
Escuela neoclasica
 
Semana 1. Doctrinas
Semana 1.  DoctrinasSemana 1.  Doctrinas
Semana 1. Doctrinas
 
Escuelas economía
Escuelas economíaEscuelas economía
Escuelas economía
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
 
TP Economia Politica
TP Economia PoliticaTP Economia Politica
TP Economia Politica
 
Lord Keynes y la Ley de Say
Lord Keynes y la Ley de SayLord Keynes y la Ley de Say
Lord Keynes y la Ley de Say
 

Último

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

Histori

  • 2. FRIEDRICH VON WIESER (1851 – 1926) Nacido en Viena El 10 de julio de 1851, pasó toda su infancia y adolescencia en dicha ciudad. Se interesó desde su juventud en el Derecho, la Historia y la Sociología. Y en 1868 entró a estudiar Derecho en la Universidad de Viena. Después de la lectura de Herbert Spencer, Einleitung in das Studium der Sociología(Introducción en el Estudio de la Sociología), comenzó a interesarse por la Economía Política. En el año 1875 Wieser, después de trabajar 10 años como empleado del gobierno, recibe una beca para la Universidad de Heidelberg, en Alemania, para estudiar Economía Política junto a Eugen von Böhm-Bawerk, de quién era amigo de la juventud y más tarde sería cuñado. Ambos pasan a ser discípulos de Carl Menger, siendo este último 11 años mayor que Wieser. A pesar de que ninguno de los dos fuera alumno directo, recibieron su influencia a través de la lectura de los Gründsätze (1871) obra que les encaminó finalmente hacia el estudio de la Economía Política.Los tres son considerados como la primera generación de la Escuela Austriaca.
  • 3. Introdujo el terminó de utilidad marginal en el vocabulario económico, aun cuando Dupuit, Jevons y Menger habían desarrollado el concepto antes que él La teoría del valor fue revolucionaria porque creó el debate sobre la cuestión del valor económico, introduciendo un cálculo objetivo en una teoría subjetiva. Fue una de las primeras soluciones matemáticas al problema de determinar los precios de los factores. Su teoría de la imputación enmendó los posibles errores de la teoría de su maestro Carl Menger y aún hoy en día se usa en Microeconomía en el estudio de los consumidores para el cálculo de la sustitución discontinúa de los factores. Una de las aportaciones fundamentales de Wieser a la Economía es la teoría del coste alternativo ahora llamada teoría de coste de oportunidad que había sido ignorada por Marshall y los economistas británicos.Basándose en los estudios de Pareto, creó los conceptos de utilidad marginal y coste de oportunidad y mediante ellos dirigió la Economía hacia el estudio del análisis de la escasez y la asignación de recursos escasos. De esta manera Wieser perfeccionó la teoría de Carl Menger introduciendo una definición de coste, el coste de oportunidad, compatible con la teoría de la utilidad marginal. También utilizó la teoría monetaria de Menger a partir de la cual ideó una teoría monetaria propia que presentaba un estudio sobre las posibles influencias en el valor monetario que pueden ejercer cambios en las relaciones entre la economía natural y la monetaria.
  • 4. VALOR DE INTERCAMBIO FRENTE AL VALOR NATURAL Friedrich Von Wieser, fiel a la doctrina marginalista decía que no hay un valor de intercambio “objetivo”, debido a que “sus raíces están asentadas en los estimados subjetivos de los individuos, agrupados para determinar el resultado”. Von Wieser introdujo el concepto de valor natural como la suma de las utilidades marginales de todos los bienes obtenidos. En los bienes el valor natural se calcula simplemente conforme a su utilidad marginal, en el valor de intercambio, conforme a una combinación de utilidad marginal y poder adquisitivo. Respecto a estas definiciones Von Wieser sacó la conclusión que en la economía hay cabida para una intervención limitada del gobierno, siempre que los dos tipos de valores difieran de forma significativa.
  • 5. En situaciones en las cuales los deseos siguen siendo los mismos y la oferta se incrementa, la utilidad marginal debe bajar esta es la ley de la oferta de Von Wieser. Su ley de la demanda aparece cuando los deseos se incrementan y la oferta sigue siendo igual, entonces aumenta la utilidad marginal. Von Wieser estaba de acuerdo con Menger en que el valor total de un bien es su utilidad marginal multiplicadas por el número de unidades disponibles. El valor y por consiguiente la utilidad son cero cuando no tenemos bienes, o cuando los bienes llegan a ser superabundantes.
  • 6. COSTOS DE OPORTUNIDAD Von Wieser es famoso por la doctrina que llegó a llamarse el principio del costo de oportunidad, o el concepto del costo alternativo. Esta ideo convertía el costo de producción en un costo psicológico subjetivo. El empresario que produce algo para un mercado renuncia a la oportunidad de producir y vender bienes alternativos.