SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLINICA
1. FILIACION
 Nombre: GenaroQuiaMayta
 Edad : 59
 Sexo:masculino
 Raza: mestizo
 Religión:Católica
 Estado civil:divorciado
 Ocupación:profesor
 Grado de instrucción:superior
 Lugar de nacimiento:arequipa
 Procedencia:Arequipa
 Domicilio:DeanValdivialote 7
 Fechade ingreso:25/05/2017 11:30 4m
 Fechade elaboraciónde lahistoria:29/05/2017
 Informante: Paciente
 Elaboradopor: Guerra Uriarte Juan, Lira PaniaguaJavier,QuispeVillanuevaMario
2. ANAMNESIS
A. ENFERMEDAD ACTUAL.
i. TIEMPO DE ENFRMEDAD: dosdias
ii. SINTOMASPRINCIPALES:dolorabdominal localizadoenel áreade lavesícula y
epigastrioynauseasllegandoal vomito
iii. FORMA DE INICIO: bruscocon un curso progresivo
iv. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD : Paciente refiere que el iniciode suenfermedad
fue dosdías antesde su ingresocaracterizadopordolorabdominal localizadoenel
epigastrio,dolorconstante conexacerbacionesque posteriormentese irradia
hacia el hipocondrioderecho,porloque se auto medicaconplidancompuesto
para luegoira uncentro de saludprivadoSanJuan de Dios donde esevaluadoyle
indicanunasinyecciónporvía endovenosa analgésicosque norefiere,
transitoriamentecede el dolorperoal pasarlosdías y persistircon el dolordecide
seguirautomedicándose y4 días antesde su ingresoel dolorse intensificaporlo
cual decide acudiral hospital Honoriodelgadodonde esevaluado.
v. FUNCIONESBIOLOGICAS
 Apetito: disminuido
 Sed:normal
 Sueño:disminuido
 Orina:normal
 Heces:normal
 Actividadestadode ánimo:decaído
B. Antecedentes
1. PERSONALESFISIOLOGICOS:
 Nacido:eutócico
 Atención:hospitalaria
 Lactancia: hasta 1 año
 Inmunizaciones:completas
 Desarrollopsicomotriz:normal
 Pubertadyvidasexual:normal
Alimentación
 Desayuno:avena,pan,queso
 Almuerzo:arroz,carne,papa
 Cena:sopa,té
Dietaa base de carbohidratos.
HABITOSNOCIVOS
 Tabaco: niega
 Alcohol:+ocasional(social)
 Café:niega
 Drogas : -
 Infusiones:niega
2. PERSONALESGENERALES.
 Educacionales:nivelsuperior
 Ocupacionales:docenteencolegio
 Lugaresde residenciaanteriores:Arequipa
 Historiamarital:convivencia
 Distribuciónde tempoydistracciones:ocupación
3. PERSONALESPATOLOGICOS
Enfermedades congénitas:Norefiere
Enfermedades eruptivas:varicela,sarampión
Enfermedades crónicas:DM:- HTA: - Asma:- TBC: +
Alergias:Norefiere
Intoxicaciones:Norefiere
Transfusiones:Norefiere
Accidentes:Si,15años, de tránsito.
Hospitalizaciones: Accidente de tránsito
IntervencionesQuirúrgicas:1,amputaciónde pierna
Otras Enfermedades: TBC
4. ANTECEDENTES SOCIOECONOMICOS.
Vivienda:propia,materialnoble,5habitaciones
Servicios:Agua:si Luz: si Desagüe:si Cable:si Internetsí
Eliminaciónde basura:diaria
Crianzade animales:4perrosy 1 conejo.
Económicos:ingresomensual:estableporahora (1950 soles)
5. ANTECEDENTES FAMILIARES:
Padre:vivo,88 añoscon ceguera.
Madre: muerta,66 años
Pareja:viva,59 años, niegaenfermedad
Hijos:6 vivossanos.
Examen Físico
1.- General:paciente conREG, decúbitodorsal activo,marchaembasica.
2.- Piel:Tibia,trigueña,llene capilar>2, tejidocelularconbuenadistribución,cabellobien
implantadobuenacantidad.
3.- cabeza:normo cefálica,nohayexostosis
3.- ojos:Móviles,aperturaocularespontanea,conjuntivasrosadas,pupilasisocoricas 3mm,
fotosreactivas,agudezavisual normal,terigionse esboza
4.- Oídos: Pabellonesauricularesde adecuadadistribucióne implantación, permeables,
audiciónconservada,nootorrea.
5.- Nariz:Normorinea,pirámide nasal de adecuadaimplantaciónydistribución,fosasnasales
permiables.
6.- Boca: Simétricamóvil,aperturabucal 24cm, se evidenciaspiezasdentalescompletas
incompletasyunregularestadode conservación.
7.- Orofaringe:Pococongestiva,nose evidencianplacasy/osecrecionespurulentas.
8.- Cuello:Móvil,central,nose palpanadenopatíascervicales,IY(-)
9.- Tórax: Cajatorácica sinmalformacionescongénitas, murmullovesicularpasaenambos
campospulmonares.
10.- Corazón: Ruidoscardiacosrítmicos, no se auscultansoplos.
11.- Abdomen:Blando,depresible,dolorosoalapalpacióna nivel de epigastrio e hipocondrio

Más contenido relacionado

Similar a Historia clinica-quia mayta

Similar a Historia clinica-quia mayta (14)

caso clínico anemia microlitica
caso clínico anemia microliticacaso clínico anemia microlitica
caso clínico anemia microlitica
 
Diabetes Gestacional, estado fetal no tranquilizador
Diabetes Gestacional, estado fetal no tranquilizadorDiabetes Gestacional, estado fetal no tranquilizador
Diabetes Gestacional, estado fetal no tranquilizador
 
PROCESO DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD PANAMERICAN.pptx
PROCESO DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD PANAMERICAN.pptxPROCESO DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD PANAMERICAN.pptx
PROCESO DE ENFERMERIA- UNIVERSIDAD PANAMERICAN.pptx
 
Expo ya
Expo yaExpo ya
Expo ya
 
2. h.c. anemia-c
2. h.c. anemia-c2. h.c. anemia-c
2. h.c. anemia-c
 
APENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptxAPENDICITIS.pptx
APENDICITIS.pptx
 
Caso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nicaCaso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nica
 
Caso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nicaCaso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nica
 
Historia clinica en hematologia
Historia clinica en hematologiaHistoria clinica en hematologia
Historia clinica en hematologia
 
Histori obe1
Histori  obe1Histori  obe1
Histori obe1
 
CASO CLINICO asma.pptx , enfermeria cuidados
CASO CLINICO asma.pptx , enfermeria cuidadosCASO CLINICO asma.pptx , enfermeria cuidados
CASO CLINICO asma.pptx , enfermeria cuidados
 
CASO CLINICO TB.pptx es un caso interesante con algunos datos que les será útil
CASO CLINICO TB.pptx es un caso interesante con algunos datos que les será útilCASO CLINICO TB.pptx es un caso interesante con algunos datos que les será útil
CASO CLINICO TB.pptx es un caso interesante con algunos datos que les será útil
 
HISTORIA CLÍNICA Difteria niños.docx
HISTORIA CLÍNICA Difteria niños.docxHISTORIA CLÍNICA Difteria niños.docx
HISTORIA CLÍNICA Difteria niños.docx
 
Histori obe1 2
Histori  obe1   2Histori  obe1   2
Histori obe1 2
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
AndrBenjaminAguirreU
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptxTEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
TEJIDOS PARENQUIMATICO de la planta.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Historia clinica-quia mayta

  • 1. HISTORIA CLINICA 1. FILIACION  Nombre: GenaroQuiaMayta  Edad : 59  Sexo:masculino  Raza: mestizo  Religión:Católica  Estado civil:divorciado  Ocupación:profesor  Grado de instrucción:superior  Lugar de nacimiento:arequipa  Procedencia:Arequipa  Domicilio:DeanValdivialote 7  Fechade ingreso:25/05/2017 11:30 4m  Fechade elaboraciónde lahistoria:29/05/2017  Informante: Paciente  Elaboradopor: Guerra Uriarte Juan, Lira PaniaguaJavier,QuispeVillanuevaMario 2. ANAMNESIS A. ENFERMEDAD ACTUAL. i. TIEMPO DE ENFRMEDAD: dosdias ii. SINTOMASPRINCIPALES:dolorabdominal localizadoenel áreade lavesícula y epigastrioynauseasllegandoal vomito iii. FORMA DE INICIO: bruscocon un curso progresivo iv. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD : Paciente refiere que el iniciode suenfermedad fue dosdías antesde su ingresocaracterizadopordolorabdominal localizadoenel epigastrio,dolorconstante conexacerbacionesque posteriormentese irradia hacia el hipocondrioderecho,porloque se auto medicaconplidancompuesto para luegoira uncentro de saludprivadoSanJuan de Dios donde esevaluadoyle indicanunasinyecciónporvía endovenosa analgésicosque norefiere, transitoriamentecede el dolorperoal pasarlosdías y persistircon el dolordecide seguirautomedicándose y4 días antesde su ingresoel dolorse intensificaporlo cual decide acudiral hospital Honoriodelgadodonde esevaluado. v. FUNCIONESBIOLOGICAS  Apetito: disminuido  Sed:normal  Sueño:disminuido  Orina:normal  Heces:normal  Actividadestadode ánimo:decaído
  • 2. B. Antecedentes 1. PERSONALESFISIOLOGICOS:  Nacido:eutócico  Atención:hospitalaria  Lactancia: hasta 1 año  Inmunizaciones:completas  Desarrollopsicomotriz:normal  Pubertadyvidasexual:normal Alimentación  Desayuno:avena,pan,queso  Almuerzo:arroz,carne,papa  Cena:sopa,té Dietaa base de carbohidratos. HABITOSNOCIVOS  Tabaco: niega  Alcohol:+ocasional(social)  Café:niega  Drogas : -  Infusiones:niega 2. PERSONALESGENERALES.  Educacionales:nivelsuperior  Ocupacionales:docenteencolegio  Lugaresde residenciaanteriores:Arequipa  Historiamarital:convivencia  Distribuciónde tempoydistracciones:ocupación 3. PERSONALESPATOLOGICOS Enfermedades congénitas:Norefiere Enfermedades eruptivas:varicela,sarampión Enfermedades crónicas:DM:- HTA: - Asma:- TBC: + Alergias:Norefiere Intoxicaciones:Norefiere Transfusiones:Norefiere Accidentes:Si,15años, de tránsito. Hospitalizaciones: Accidente de tránsito IntervencionesQuirúrgicas:1,amputaciónde pierna
  • 3. Otras Enfermedades: TBC 4. ANTECEDENTES SOCIOECONOMICOS. Vivienda:propia,materialnoble,5habitaciones Servicios:Agua:si Luz: si Desagüe:si Cable:si Internetsí Eliminaciónde basura:diaria Crianzade animales:4perrosy 1 conejo. Económicos:ingresomensual:estableporahora (1950 soles) 5. ANTECEDENTES FAMILIARES: Padre:vivo,88 añoscon ceguera. Madre: muerta,66 años Pareja:viva,59 años, niegaenfermedad Hijos:6 vivossanos. Examen Físico 1.- General:paciente conREG, decúbitodorsal activo,marchaembasica. 2.- Piel:Tibia,trigueña,llene capilar>2, tejidocelularconbuenadistribución,cabellobien implantadobuenacantidad. 3.- cabeza:normo cefálica,nohayexostosis 3.- ojos:Móviles,aperturaocularespontanea,conjuntivasrosadas,pupilasisocoricas 3mm, fotosreactivas,agudezavisual normal,terigionse esboza 4.- Oídos: Pabellonesauricularesde adecuadadistribucióne implantación, permeables, audiciónconservada,nootorrea. 5.- Nariz:Normorinea,pirámide nasal de adecuadaimplantaciónydistribución,fosasnasales permiables. 6.- Boca: Simétricamóvil,aperturabucal 24cm, se evidenciaspiezasdentalescompletas incompletasyunregularestadode conservación. 7.- Orofaringe:Pococongestiva,nose evidencianplacasy/osecrecionespurulentas. 8.- Cuello:Móvil,central,nose palpanadenopatíascervicales,IY(-) 9.- Tórax: Cajatorácica sinmalformacionescongénitas, murmullovesicularpasaenambos campospulmonares. 10.- Corazón: Ruidoscardiacosrítmicos, no se auscultansoplos. 11.- Abdomen:Blando,depresible,dolorosoalapalpacióna nivel de epigastrio e hipocondrio