SlideShare una empresa de Scribd logo
CLÁSICOS ESCOLARES
IES MAR MEDITERRÁNEO
D. MANUEL PINO FERNÁNDEZ
GEOGRAFÍA E HISTORIA
La actividad que voy a presentar a
continuación, ha sido realizada por
el alumnado de 4º de ESO del IES
Mar Mediterráneo, de Aguadulce
(Almería), en colaboración con el
Departamento de Lengua
Castellana y Literatura dentro del
Programa de Clásicos Escolares.
Se trata de que el alumnado
entienda los conocimientos y los
saberes de la etapa en la que están
inmersos y que existe un
paralelismo entre ambas materias,
por tanto hemos elegido un
fragmento de una obra clásica de
Charles Dickens y el alumnado
tendrá que trabajar dos aspectos.
El aspecto literario, del cual se
encargó D. Jose Miguel Hernández
Ocaña, y el aspecto histórico que
es el que muestra esta
presentación y que a lo largo de la
misma iré explicando
pormenorizadamente, a la par que
mostrando mediante imágenes, los
trabajos del alumnado.
HISTORIA DE DOS
CIUDADES
CHARLES DICKENS
Una de las grandes
obras del escritor
inglés es la elegida
para realizar este
trabajo, que refleja
momentos históricos
bien definidos y que
son muy importantes
para el desarrollo del
temario de 4º de ESO
El alumnado ha realizado un LAPBOOK con una
cartulina.
Un Lapbook es un tríptico que consta de dos solapas
exteriores, que se abren y permiten trabajar, de
manera completa, en la parte opuesta de la cartulina.
La cartulina es de tamaño libre y se incorpora la
información de forma clásica o creativa, ya que no
sólo hay que circunscribirse al espacio de la cartulina.
Si no que se pueden usar distintos recursos para
poder ampliar la información
que se quiere exponer.
El trabajo que tiene que
realizar el alumnado se
divide en dos bloques
temáticos que se
subdividen a su vez en
otros dos. Además la
división de los bloques,
no sólo es temática sino
física, puesto que la
parte literaria se trabaja
en las solapas exteriores
y la histórica en el
interior de la cartulina.
En la parte literaria el
alumnado tienen que
explicar en una de las
solapas exteriores, la
vida de Charles
Dickens, de esa
manera entenderían
qué proceso histórico
vivió el autor y qué
hechos históricos le
precedían para poder
desarrollar su obra.
En la otra solapa tienen que explicar
el argumento de la obra escogida, en
este caso historia de dos ciudades,
para lo que es necesario haber leído
este clásico de la literatura universal.
En cuanto a la parte histórica,
en la parte interior, han
desarrollado en la parte
izquierda el contexto histórico
de un fragmento de la obra
que han trabajado tanto en
Literatura como en Historia.
En este caso tenían que trabajar la revolución
francesa como Contexto histórico por lo que deben
explicar las causas y el desarrollo del proceso
revolucionario.
En la parte derecha de la cartulina, el alumnado ha
trabajado las consecuencias históricas que se derivan
de la Revolución Francesa. En este caso les he
permitido que dichas consecuencias puedan ser a
corto, medio o largo plazo, para que el conjunto de
los trabajos enriqueciera al global del grupo.
Y finalmente se les pidió una bibliografía o webgrafía
para comprobar de dónde han obtenido los datos y
ratificar que los trabajos son propios y no copiados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)
Yolotzin Sánchez
 
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Trabajo con los alumnos 2º año
Trabajo con los alumnos 2º añoTrabajo con los alumnos 2º año
Trabajo con los alumnos 2º añoSilvanatonelo
 
Ambientes imnovadores
Ambientes imnovadoresAmbientes imnovadores
Ambientes imnovadores
elsy marlene bergamin gamez
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Yolotzin Sánchez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Fcg 121 Narrativa de Guillermo Meneses
Fcg 121 Narrativa de Guillermo MenesesFcg 121 Narrativa de Guillermo Meneses
Fcg 121 Narrativa de Guillermo MenesesKel Naru
 
Project 3
Project 3Project 3
Project 3
ccaleza
 
Más Tarara
 Más Tarara Más Tarara
Gabriel García Márquez en el contexto del boom latinoamericano
Gabriel García Márquez en el contexto del boom latinoamericanoGabriel García Márquez en el contexto del boom latinoamericano
Gabriel García Márquez en el contexto del boom latinoamericano
Mario López Cordero
 
6) cine foro el mercader
6) cine foro el mercader6) cine foro el mercader
6) cine foro el mercaderkamoruko
 
Diptico haiku 2013[1]
Diptico haiku 2013[1]Diptico haiku 2013[1]
Diptico haiku 2013[1]ana lopez
 
'Cantes de Triana, según Márquez <<el>>'
'Cantes de Triana, según Márquez <<el>>''Cantes de Triana, según Márquez <<el>>'
'Cantes de Triana, según Márquez <<el>>'
Universidad de Sevilla
 

La actualidad más candente (14)

Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)Carta descriptiva-para-recurso (1)
Carta descriptiva-para-recurso (1)
 
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
 
Trabajo con los alumnos 2º año
Trabajo con los alumnos 2º añoTrabajo con los alumnos 2º año
Trabajo con los alumnos 2º año
 
Ambientes imnovadores
Ambientes imnovadoresAmbientes imnovadores
Ambientes imnovadores
 
Jaime Gil de Biedma
Jaime Gil de BiedmaJaime Gil de Biedma
Jaime Gil de Biedma
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Fcg 121 Narrativa de Guillermo Meneses
Fcg 121 Narrativa de Guillermo MenesesFcg 121 Narrativa de Guillermo Meneses
Fcg 121 Narrativa de Guillermo Meneses
 
Project 3
Project 3Project 3
Project 3
 
Más Tarara
 Más Tarara Más Tarara
Más Tarara
 
Gabriel García Márquez en el contexto del boom latinoamericano
Gabriel García Márquez en el contexto del boom latinoamericanoGabriel García Márquez en el contexto del boom latinoamericano
Gabriel García Márquez en el contexto del boom latinoamericano
 
6) cine foro el mercader
6) cine foro el mercader6) cine foro el mercader
6) cine foro el mercader
 
Diptico haiku 2013[1]
Diptico haiku 2013[1]Diptico haiku 2013[1]
Diptico haiku 2013[1]
 
'Cantes de Triana, según Márquez <<el>>'
'Cantes de Triana, según Márquez <<el>>''Cantes de Triana, según Márquez <<el>>'
'Cantes de Triana, según Márquez <<el>>'
 

Similar a Historia de dos ciudades

CÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIA
Diego Sobrino López
 
Historia del arte en la ESO
Historia del arte en la ESOHistoria del arte en la ESO
Historia del arte en la ESO
leccionesdehistoria
 
Lecciones de cosas
Lecciones de cosasLecciones de cosas
Lecciones de cosas
curricularmaster
 
Igual puede gustarle
Igual puede gustarleIgual puede gustarle
Igual puede gustarle
AimarCamposPrez
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneacvillalva
 
Prezi planificación
Prezi  planificaciónPrezi  planificación
Prezi planificación
Julieta Bustos
 
Resumen para los alumnos 2 bat
Resumen para los alumnos 2 batResumen para los alumnos 2 bat
Resumen para los alumnos 2 batrrocias
 
Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)
Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)
Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
Edison Puco
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuadorKarla Llerena
 
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELEAplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Espanolparainmigrantes
 
Propuesta metodológica para trabajar estética en el aula.
Propuesta metodológica para trabajar estética en el aula.Propuesta metodológica para trabajar estética en el aula.
Propuesta metodológica para trabajar estética en el aula.
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Antologia lengua y_literatura_i_2008
Antologia lengua y_literatura_i_2008Antologia lengua y_literatura_i_2008
Antologia lengua y_literatura_i_2008
Education-MEC-DGA
 
Sol sombra
Sol sombraSol sombra
Sol sombra
abdoumbacke
 
2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuatHAV
 
2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuatHAV
 
Etapas del arte americano 1
Etapas del arte americano 1Etapas del arte americano 1
Etapas del arte americano 1
Mónica Suarez
 

Similar a Historia de dos ciudades (20)

CÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIA
 
Historia del arte en la ESO
Historia del arte en la ESOHistoria del arte en la ESO
Historia del arte en la ESO
 
Lecciones de cosas
Lecciones de cosasLecciones de cosas
Lecciones de cosas
 
Igual puede gustarle
Igual puede gustarleIgual puede gustarle
Igual puede gustarle
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
 
Prezi planificación
Prezi  planificaciónPrezi  planificación
Prezi planificación
 
Resumen para los alumnos 2 bat
Resumen para los alumnos 2 batResumen para los alumnos 2 bat
Resumen para los alumnos 2 bat
 
Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)
Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)
Memoria de investigación CIUP (Lima, Perú)
 
HISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADORHISTORIA DEL ECUADOR
HISTORIA DEL ECUADOR
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELEAplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
Aplicaciones didácticas de la poesía en el aula de ELE
 
Propuesta metodológica para trabajar estética en el aula.
Propuesta metodológica para trabajar estética en el aula.Propuesta metodológica para trabajar estética en el aula.
Propuesta metodológica para trabajar estética en el aula.
 
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
Guía de lectura. los doce trabajos de hércules Clásicos Escolares 15/16
 
Antologia lengua y_literatura_i_2008
Antologia lengua y_literatura_i_2008Antologia lengua y_literatura_i_2008
Antologia lengua y_literatura_i_2008
 
Sol sombra
Sol sombraSol sombra
Sol sombra
 
2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat
 
2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat
 
Historia del ecuador
Historia del ecuadorHistoria del ecuador
Historia del ecuador
 
Etapas del arte americano 1
Etapas del arte americano 1Etapas del arte americano 1
Etapas del arte americano 1
 

Más de Julia María

Poemario de gloria fuertes (2)
Poemario de gloria fuertes (2)Poemario de gloria fuertes (2)
Poemario de gloria fuertes (2)
Julia María
 
Gloria fuertes (1)
Gloria fuertes (1)Gloria fuertes (1)
Gloria fuertes (1)
Julia María
 
Isabel palomino abad poemario de gloria fuertes
Isabel palomino abad   poemario de gloria fuertesIsabel palomino abad   poemario de gloria fuertes
Isabel palomino abad poemario de gloria fuertes
Julia María
 
Gloria fuertes (1)
Gloria fuertes (1)Gloria fuertes (1)
Gloria fuertes (1)
Julia María
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
Julia María
 
Trabajo de lengua gloria fuertes
Trabajo de lengua gloria fuertesTrabajo de lengua gloria fuertes
Trabajo de lengua gloria fuertes
Julia María
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
Julia María
 
Gloria pdf
Gloria pdfGloria pdf
Gloria pdf
Julia María
 
Trabajo lengua poema sundiata
Trabajo lengua poema sundiataTrabajo lengua poema sundiata
Trabajo lengua poema sundiata
Julia María
 
Poemario gloria fuertes
Poemario gloria fuertesPoemario gloria fuertes
Poemario gloria fuertes
Julia María
 
Poemario 1
Poemario 1Poemario 1
Poemario 1
Julia María
 
Poemas gloria fuertes ----lengua
Poemas gloria fuertes  ----lenguaPoemas gloria fuertes  ----lengua
Poemas gloria fuertes ----lengua
Julia María
 
Poemas (1)
Poemas (1)Poemas (1)
Poemas (1)
Julia María
 
Mujer de verso en pecho
Mujer de verso en pechoMujer de verso en pecho
Mujer de verso en pecho
Julia María
 
Poemas lengua
Poemas lenguaPoemas lengua
Poemas lengua
Julia María
 
Leena May Mc Eachern - Poemario de Gloria Fuertes
Leena May Mc Eachern - Poemario de Gloria FuertesLeena May Mc Eachern - Poemario de Gloria Fuertes
Leena May Mc Eachern - Poemario de Gloria Fuertes
Julia María
 
Poemas de Gloria Fuertes
Poemas de Gloria FuertesPoemas de Gloria Fuertes
Poemas de Gloria Fuertes
Julia María
 
Gloria Fuertes
Gloria FuertesGloria Fuertes
Gloria Fuertes
Julia María
 
Poemario de Gloria Fuertes
Poemario de Gloria Fuertes Poemario de Gloria Fuertes
Poemario de Gloria Fuertes
Julia María
 
Poemario de gloria fuertes
Poemario de gloria fuertesPoemario de gloria fuertes
Poemario de gloria fuertes
Julia María
 

Más de Julia María (20)

Poemario de gloria fuertes (2)
Poemario de gloria fuertes (2)Poemario de gloria fuertes (2)
Poemario de gloria fuertes (2)
 
Gloria fuertes (1)
Gloria fuertes (1)Gloria fuertes (1)
Gloria fuertes (1)
 
Isabel palomino abad poemario de gloria fuertes
Isabel palomino abad   poemario de gloria fuertesIsabel palomino abad   poemario de gloria fuertes
Isabel palomino abad poemario de gloria fuertes
 
Gloria fuertes (1)
Gloria fuertes (1)Gloria fuertes (1)
Gloria fuertes (1)
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
 
Trabajo de lengua gloria fuertes
Trabajo de lengua gloria fuertesTrabajo de lengua gloria fuertes
Trabajo de lengua gloria fuertes
 
Gloria fuertes
Gloria fuertesGloria fuertes
Gloria fuertes
 
Gloria pdf
Gloria pdfGloria pdf
Gloria pdf
 
Trabajo lengua poema sundiata
Trabajo lengua poema sundiataTrabajo lengua poema sundiata
Trabajo lengua poema sundiata
 
Poemario gloria fuertes
Poemario gloria fuertesPoemario gloria fuertes
Poemario gloria fuertes
 
Poemario 1
Poemario 1Poemario 1
Poemario 1
 
Poemas gloria fuertes ----lengua
Poemas gloria fuertes  ----lenguaPoemas gloria fuertes  ----lengua
Poemas gloria fuertes ----lengua
 
Poemas (1)
Poemas (1)Poemas (1)
Poemas (1)
 
Mujer de verso en pecho
Mujer de verso en pechoMujer de verso en pecho
Mujer de verso en pecho
 
Poemas lengua
Poemas lenguaPoemas lengua
Poemas lengua
 
Leena May Mc Eachern - Poemario de Gloria Fuertes
Leena May Mc Eachern - Poemario de Gloria FuertesLeena May Mc Eachern - Poemario de Gloria Fuertes
Leena May Mc Eachern - Poemario de Gloria Fuertes
 
Poemas de Gloria Fuertes
Poemas de Gloria FuertesPoemas de Gloria Fuertes
Poemas de Gloria Fuertes
 
Gloria Fuertes
Gloria FuertesGloria Fuertes
Gloria Fuertes
 
Poemario de Gloria Fuertes
Poemario de Gloria Fuertes Poemario de Gloria Fuertes
Poemario de Gloria Fuertes
 
Poemario de gloria fuertes
Poemario de gloria fuertesPoemario de gloria fuertes
Poemario de gloria fuertes
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Historia de dos ciudades

  • 1. CLÁSICOS ESCOLARES IES MAR MEDITERRÁNEO D. MANUEL PINO FERNÁNDEZ GEOGRAFÍA E HISTORIA
  • 2. La actividad que voy a presentar a continuación, ha sido realizada por el alumnado de 4º de ESO del IES Mar Mediterráneo, de Aguadulce (Almería), en colaboración con el Departamento de Lengua Castellana y Literatura dentro del Programa de Clásicos Escolares.
  • 3. Se trata de que el alumnado entienda los conocimientos y los saberes de la etapa en la que están inmersos y que existe un paralelismo entre ambas materias, por tanto hemos elegido un fragmento de una obra clásica de Charles Dickens y el alumnado tendrá que trabajar dos aspectos.
  • 4. El aspecto literario, del cual se encargó D. Jose Miguel Hernández Ocaña, y el aspecto histórico que es el que muestra esta presentación y que a lo largo de la misma iré explicando pormenorizadamente, a la par que mostrando mediante imágenes, los trabajos del alumnado.
  • 5. HISTORIA DE DOS CIUDADES CHARLES DICKENS Una de las grandes obras del escritor inglés es la elegida para realizar este trabajo, que refleja momentos históricos bien definidos y que son muy importantes para el desarrollo del temario de 4º de ESO
  • 6. El alumnado ha realizado un LAPBOOK con una cartulina. Un Lapbook es un tríptico que consta de dos solapas exteriores, que se abren y permiten trabajar, de manera completa, en la parte opuesta de la cartulina.
  • 7. La cartulina es de tamaño libre y se incorpora la información de forma clásica o creativa, ya que no sólo hay que circunscribirse al espacio de la cartulina. Si no que se pueden usar distintos recursos para poder ampliar la información que se quiere exponer.
  • 8. El trabajo que tiene que realizar el alumnado se divide en dos bloques temáticos que se subdividen a su vez en otros dos. Además la división de los bloques, no sólo es temática sino física, puesto que la parte literaria se trabaja en las solapas exteriores y la histórica en el interior de la cartulina.
  • 9. En la parte literaria el alumnado tienen que explicar en una de las solapas exteriores, la vida de Charles Dickens, de esa manera entenderían qué proceso histórico vivió el autor y qué hechos históricos le precedían para poder desarrollar su obra.
  • 10. En la otra solapa tienen que explicar el argumento de la obra escogida, en este caso historia de dos ciudades, para lo que es necesario haber leído este clásico de la literatura universal.
  • 11. En cuanto a la parte histórica, en la parte interior, han desarrollado en la parte izquierda el contexto histórico de un fragmento de la obra que han trabajado tanto en Literatura como en Historia.
  • 12. En este caso tenían que trabajar la revolución francesa como Contexto histórico por lo que deben explicar las causas y el desarrollo del proceso revolucionario.
  • 13.
  • 14.
  • 15. En la parte derecha de la cartulina, el alumnado ha trabajado las consecuencias históricas que se derivan de la Revolución Francesa. En este caso les he permitido que dichas consecuencias puedan ser a corto, medio o largo plazo, para que el conjunto de los trabajos enriqueciera al global del grupo.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Y finalmente se les pidió una bibliografía o webgrafía para comprobar de dónde han obtenido los datos y ratificar que los trabajos son propios y no copiados.