SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS:
FLIPPED O AULA INVERTIDA
TÍTULO DEL VIDEO:
¡A darle que es mole de olla!: Conoce la lírica mexicana
MATERIA:
ESPAÑOL
GRADO Y NIVEL:
PRIMER GRADO DE SECUNDARIA
BLOQUE:
Bloque IV
TEMA:
Práctica social del lenguaje: Conocer la lírica
tradicional mexicana.
“Propiedades y tipos de textos”
FECHA:
3 Octubre 2016
TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN:
7 minutos
AUTOR:
Yolotzin Pérez Sánchez
Objetivo
General:
Los estudiantes serán capaces de identificar las distintas
características que existen en el lenguaje expresado en la lírica
tradicional de México para que puedan entender y reflexionar sobre las
canciones, refranes, coplas, entre otros que conocen y les interesa.
Aprendizajes
esperados:
Revisar estos aprendizajes en el bloque y tema elegido esperan que
los estudiantes logren identificar las propiedades del lenguaje en
diversas situaciones comunicativas y analicen el contenido de los
textos.
Contenidos:
¿Qué es el lenguaje?, ¿qué es la lírica mexicana?, ¿cómo se puede
hacer el análisis de contenido de distintos textos (su significado, el uso
del lenguaje, los temas que aborda, la relación de su contexto histórico
y social) con el fin de que puedan elaborar su propio texto lírico.
Tarea de
aprendizaje en
casa Material creado por el profesor: video
Materiales y
recursos:
Texto complementario de los subgéneros de la lírica.
http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020115292/1020115292_004.pdf
Actividades
individuales
El estudiante tendrá que elaborar notas, para comentarios y dudas en
la clase.
También traerá el texto que elaboró.
Actividades
colaborativas:
El estudiante se juntará por equipo de 6 personas para compartir el
texto que elaboró y luego en parejas harán el análisis del texto de su
pareja.
Evaluación:
Se evaluará con la participación del estudiante en los comentarios y
dudas, también con la participación que haya tenido al trabajar en
equipo y contribuir al trabajo de sus compañeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
Karen Ortiz
 
Planeación español.
Planeación español.Planeación español.
Planeación español.Sol Fernandez
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
MARISA MICHELOUD
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion españolbrenhenr
 
Castillo nirvana guion_video_animacion
Castillo nirvana guion_video_animacionCastillo nirvana guion_video_animacion
Castillo nirvana guion_video_animacion
ChanellNirvana
 
Bases ii concurso de poesia 2011
Bases ii concurso de poesia 2011Bases ii concurso de poesia 2011
Bases ii concurso de poesia 2011
Cesar Pineda
 
Diversidad Cultural- periodo prehispánico- Antecedentes al Tahuantinsuyo
Diversidad Cultural- periodo prehispánico- Antecedentes al Tahuantinsuyo Diversidad Cultural- periodo prehispánico- Antecedentes al Tahuantinsuyo
Diversidad Cultural- periodo prehispánico- Antecedentes al Tahuantinsuyo
Brigitte Lucero Arana
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Maria del Carmen López
 
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Actividad segundo parcial
Actividad segundo parcialActividad segundo parcial
Actividad segundo parcial
CeRP del Este
 
1. literatura i programa
1. literatura i  programa1. literatura i  programa
1. literatura i programa
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom
Elizabeth Dorantes Garcia
 
Planeación español 6_o
Planeación español 6_oPlaneación español 6_o
Planeación español 6_ohugoantonio17
 
Asignatura (2)
Asignatura (2)Asignatura (2)
Asignatura (2)
Patito34fernandez
 
Analisis literario de vuelta a las raices
Analisis literario de vuelta a las raicesAnalisis literario de vuelta a las raices
Analisis literario de vuelta a las raices
brando ramirez
 
Plan de Clase de Español: Cultura Porteña
Plan de Clase de Español: Cultura PorteñaPlan de Clase de Español: Cultura Porteña
Plan de Clase de Español: Cultura Porteña
susanero
 
Planeación cuento
Planeación cuentoPlaneación cuento
Planeación cuento
Crizthell Tepeyac
 
PRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIAPRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIA
María José Aguilera
 

La actualidad más candente (20)

Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
Planeación español.
Planeación español.Planeación español.
Planeación español.
 
Lengua y literatura
Lengua y literaturaLengua y literatura
Lengua y literatura
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Castillo nirvana guion_video_animacion
Castillo nirvana guion_video_animacionCastillo nirvana guion_video_animacion
Castillo nirvana guion_video_animacion
 
Bases ii concurso de poesia 2011
Bases ii concurso de poesia 2011Bases ii concurso de poesia 2011
Bases ii concurso de poesia 2011
 
Diversidad Cultural- periodo prehispánico- Antecedentes al Tahuantinsuyo
Diversidad Cultural- periodo prehispánico- Antecedentes al Tahuantinsuyo Diversidad Cultural- periodo prehispánico- Antecedentes al Tahuantinsuyo
Diversidad Cultural- periodo prehispánico- Antecedentes al Tahuantinsuyo
 
Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
Tareas del Módulo2 Clásicos Escolares 15/16
 
Actividad segundo parcial
Actividad segundo parcialActividad segundo parcial
Actividad segundo parcial
 
1. literatura i programa
1. literatura i  programa1. literatura i  programa
1. literatura i programa
 
Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom Planeacion de clase flipped classroom
Planeacion de clase flipped classroom
 
Planeación español 6_o
Planeación español 6_oPlaneación español 6_o
Planeación español 6_o
 
Asignatura (2)
Asignatura (2)Asignatura (2)
Asignatura (2)
 
Analisis literario de vuelta a las raices
Analisis literario de vuelta a las raicesAnalisis literario de vuelta a las raices
Analisis literario de vuelta a las raices
 
Clasicos Escolares
Clasicos EscolaresClasicos Escolares
Clasicos Escolares
 
Plan de Clase de Español: Cultura Porteña
Plan de Clase de Español: Cultura PorteñaPlan de Clase de Español: Cultura Porteña
Plan de Clase de Español: Cultura Porteña
 
Planeación cuento
Planeación cuentoPlaneación cuento
Planeación cuento
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
PRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIAPRESENTACIÓN SECUENCIA
PRESENTACIÓN SECUENCIA
 

Destacado

ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADOESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADOJuan Martinez
 
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIABloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
nestoraxtla
 
Contenidos Procedimentales
Contenidos ProcedimentalesContenidos Procedimentales
Contenidos Procedimentales
Gabriel Osnaya
 
Como crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hechoComo crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hecho
Jav Brainn
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicahugomedina36
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 
Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
AldoF9
 

Destacado (7)

ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADOESPAÑOL SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL SEGUNDO GRADO
 
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIABloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
 
Contenidos Procedimentales
Contenidos ProcedimentalesContenidos Procedimentales
Contenidos Procedimentales
 
Como crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hechoComo crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hecho
 
Ejemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación físicaEjemplo de planeación argumentada educación física
Ejemplo de planeación argumentada educación física
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Guía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didacticaGuía para diseñar secuencia didactica
Guía para diseñar secuencia didactica
 

Similar a Planificacion de contenidos_flipped

Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
Abs Catsro
 
Unidad didáctica lengua_española
Unidad didáctica lengua_española Unidad didáctica lengua_española
Unidad didáctica lengua_española
Vanderlei Machado
 
Plan por proyectos (1) (1)
Plan por proyectos (1) (1)Plan por proyectos (1) (1)
Plan por proyectos (1) (1)
Sergio Alonso
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.Lili Sol
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
Angy Martinez
 
Planeaciones 9-20 de marzo
Planeaciones 9-20 de marzoPlaneaciones 9-20 de marzo
Planeaciones 9-20 de marzo
Fernanda Moroyoqui Arce
 
PlPlaneaciones 9 20 de marzo
PlPlaneaciones 9 20 de marzoPlPlaneaciones 9 20 de marzo
PlPlaneaciones 9 20 de marzo
Fernanda Moroyoqui Arce
 
P&N SD Profesora Nurdey Ruiz
P&N SD Profesora Nurdey RuizP&N SD Profesora Nurdey Ruiz
P&N SD Profesora Nurdey Ruiz
Natalia Cortes
 
PLAN SEMANA 30 SEXTO.docx
PLAN SEMANA 30 SEXTO.docxPLAN SEMANA 30 SEXTO.docx
PLAN SEMANA 30 SEXTO.docx
ChenyMtzSolis
 
NUEVA SITUACIÓN DIDÁCTICA.docx
NUEVA SITUACIÓN DIDÁCTICA.docxNUEVA SITUACIÓN DIDÁCTICA.docx
NUEVA SITUACIÓN DIDÁCTICA.docx
MrquezFaty
 
CAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptx
CAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptxCAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptx
CAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptx
AngelAntonioMorales
 
01. guia lengua_materna_1
01. guia lengua_materna_101. guia lengua_materna_1
01. guia lengua_materna_1Ustadistancia
 
Unidad didáctica: El español actual en el mundo. 4º ESO
Unidad didáctica: El español actual en el mundo. 4º ESOUnidad didáctica: El español actual en el mundo. 4º ESO
Unidad didáctica: El español actual en el mundo. 4º ESO
Encarna Bermúdez
 
Secuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómicSecuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómic
José María García de Prado
 
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docxPLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
jesusabelvergaramart
 
Vladimir Alberto Flores García
Vladimir Alberto Flores García Vladimir Alberto Flores García
Vladimir Alberto Flores García
Vladimir Alberto Flores Garcia
 
PlaneaciónSemanal_Semana33_Español.docx
PlaneaciónSemanal_Semana33_Español.docxPlaneaciónSemanal_Semana33_Español.docx
PlaneaciónSemanal_Semana33_Español.docx
JosLuisCambrnM
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1 Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1 TaniaBS
 
Tipos de estancias de la situación xomunicativa de motores
Tipos de estancias de la situación xomunicativa de motoresTipos de estancias de la situación xomunicativa de motores
Tipos de estancias de la situación xomunicativa de motores
lhidalgo5
 

Similar a Planificacion de contenidos_flipped (20)

Planificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flippedPlanificacion de contenidos_flipped
Planificacion de contenidos_flipped
 
Unidad didáctica lengua_española
Unidad didáctica lengua_española Unidad didáctica lengua_española
Unidad didáctica lengua_española
 
Plan por proyectos (1) (1)
Plan por proyectos (1) (1)Plan por proyectos (1) (1)
Plan por proyectos (1) (1)
 
Planeacion de lenguas final.
Planeacion de lenguas  final.Planeacion de lenguas  final.
Planeacion de lenguas final.
 
01 plan 4to grado bloque 2
01 plan 4to grado   bloque 201 plan 4to grado   bloque 2
01 plan 4to grado bloque 2
 
Planeaciones 9-20 de marzo
Planeaciones 9-20 de marzoPlaneaciones 9-20 de marzo
Planeaciones 9-20 de marzo
 
PlPlaneaciones 9 20 de marzo
PlPlaneaciones 9 20 de marzoPlPlaneaciones 9 20 de marzo
PlPlaneaciones 9 20 de marzo
 
P&N SD Profesora Nurdey Ruiz
P&N SD Profesora Nurdey RuizP&N SD Profesora Nurdey Ruiz
P&N SD Profesora Nurdey Ruiz
 
PLAN SEMANA 30 SEXTO.docx
PLAN SEMANA 30 SEXTO.docxPLAN SEMANA 30 SEXTO.docx
PLAN SEMANA 30 SEXTO.docx
 
NUEVA SITUACIÓN DIDÁCTICA.docx
NUEVA SITUACIÓN DIDÁCTICA.docxNUEVA SITUACIÓN DIDÁCTICA.docx
NUEVA SITUACIÓN DIDÁCTICA.docx
 
CAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptx
CAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptxCAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptx
CAMPOS DE FORMACION LENGUAJES.pptx
 
01. guia lengua_materna_1
01. guia lengua_materna_101. guia lengua_materna_1
01. guia lengua_materna_1
 
Unidad didáctica: El español actual en el mundo. 4º ESO
Unidad didáctica: El español actual en el mundo. 4º ESOUnidad didáctica: El español actual en el mundo. 4º ESO
Unidad didáctica: El español actual en el mundo. 4º ESO
 
Secuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómicSecuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómic
 
Planeaciones 2 da inmersión
Planeaciones 2 da inmersiónPlaneaciones 2 da inmersión
Planeaciones 2 da inmersión
 
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docxPLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
PLAN ANALITICO LENGUAJES PRIMERO FINAL.docx
 
Vladimir Alberto Flores García
Vladimir Alberto Flores García Vladimir Alberto Flores García
Vladimir Alberto Flores García
 
PlaneaciónSemanal_Semana33_Español.docx
PlaneaciónSemanal_Semana33_Español.docxPlaneaciónSemanal_Semana33_Español.docx
PlaneaciónSemanal_Semana33_Español.docx
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1 Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Tipos de estancias de la situación xomunicativa de motores
Tipos de estancias de la situación xomunicativa de motoresTipos de estancias de la situación xomunicativa de motores
Tipos de estancias de la situación xomunicativa de motores
 

Más de Yolotzin Sánchez

Esquemadelproyectofinal
EsquemadelproyectofinalEsquemadelproyectofinal
Esquemadelproyectofinal
Yolotzin Sánchez
 
Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Guion podcast 1504_nte-laicidad1Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Yolotzin Sánchez
 
Ruvrica 3
Ruvrica 3Ruvrica 3
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yolotzin Sánchez
 
Estrategias de búsquedaeducacionadistancia
Estrategias de búsquedaeducacionadistanciaEstrategias de búsquedaeducacionadistancia
Estrategias de búsquedaeducacionadistancia
Yolotzin Sánchez
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
Yolotzin Sánchez
 
Guion podcast SIC
Guion podcast SICGuion podcast SIC
Guion podcast SIC
Yolotzin Sánchez
 
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Yolotzin Sánchez
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TIC
Yolotzin Sánchez
 
19 55-1-pb
19 55-1-pb19 55-1-pb
19 55-1-pb
Yolotzin Sánchez
 

Más de Yolotzin Sánchez (13)

Esquemadelproyectofinal
EsquemadelproyectofinalEsquemadelproyectofinal
Esquemadelproyectofinal
 
Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Guion podcast 1504_nte-laicidad1Guion podcast 1504_nte-laicidad1
Guion podcast 1504_nte-laicidad1
 
Ruvrica 3
Ruvrica 3Ruvrica 3
Ruvrica 3
 
Rubrica 4
Rubrica 4Rubrica 4
Rubrica 4
 
Rubrica 2
Rubrica 2Rubrica 2
Rubrica 2
 
Rubrica 1
Rubrica 1Rubrica 1
Rubrica 1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Estrategias de búsquedaeducacionadistancia
Estrategias de búsquedaeducacionadistanciaEstrategias de búsquedaeducacionadistancia
Estrategias de búsquedaeducacionadistancia
 
Guion video flipped
Guion video flippedGuion video flipped
Guion video flipped
 
Guion podcast SIC
Guion podcast SICGuion podcast SIC
Guion podcast SIC
 
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a méxico como país de la sociedad de la información y el conocimiento
 
Estrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TICEstrategias de-búsqueda TIC
Estrategias de-búsqueda TIC
 
19 55-1-pb
19 55-1-pb19 55-1-pb
19 55-1-pb
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Planificacion de contenidos_flipped

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA PLANEACIÓN DE CONTENIDOS: FLIPPED O AULA INVERTIDA TÍTULO DEL VIDEO: ¡A darle que es mole de olla!: Conoce la lírica mexicana MATERIA: ESPAÑOL GRADO Y NIVEL: PRIMER GRADO DE SECUNDARIA BLOQUE: Bloque IV TEMA: Práctica social del lenguaje: Conocer la lírica tradicional mexicana. “Propiedades y tipos de textos” FECHA: 3 Octubre 2016 TIEMPO ESTIMADO DE LA SESIÓN: 7 minutos AUTOR: Yolotzin Pérez Sánchez Objetivo General: Los estudiantes serán capaces de identificar las distintas características que existen en el lenguaje expresado en la lírica tradicional de México para que puedan entender y reflexionar sobre las canciones, refranes, coplas, entre otros que conocen y les interesa. Aprendizajes esperados: Revisar estos aprendizajes en el bloque y tema elegido esperan que los estudiantes logren identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas y analicen el contenido de los textos.
  • 2. Contenidos: ¿Qué es el lenguaje?, ¿qué es la lírica mexicana?, ¿cómo se puede hacer el análisis de contenido de distintos textos (su significado, el uso del lenguaje, los temas que aborda, la relación de su contexto histórico y social) con el fin de que puedan elaborar su propio texto lírico. Tarea de aprendizaje en casa Material creado por el profesor: video Materiales y recursos: Texto complementario de los subgéneros de la lírica. http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020115292/1020115292_004.pdf Actividades individuales El estudiante tendrá que elaborar notas, para comentarios y dudas en la clase. También traerá el texto que elaboró. Actividades colaborativas: El estudiante se juntará por equipo de 6 personas para compartir el texto que elaboró y luego en parejas harán el análisis del texto de su pareja. Evaluación: Se evaluará con la participación del estudiante en los comentarios y dudas, también con la participación que haya tenido al trabajar en equipo y contribuir al trabajo de sus compañeros.