SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA:
ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE HOTELERIA Y
RESTAURANES
CURSO:
APLICACIÓNES EN INTERNET
TEMA:
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
DOCENTE:
EDDER HUMBERTO GUTIERREZ AMESQUIA
INTEGRANTE:
CANDY JEANETH TOTOCAYO QUISPE.
HISTORIA DE LA INFORMATICA
La informática puede definirse como la ciencia que se encarga del estudio de la obtención de información por medios automáticos. para entender mejor esta definición. hace falta
conocer lo que entiende por información datos y medios automáticos. Los datos son el conjunto de elementos que atraves de indicadores, deben darse a una máquina para que los
procese y ofrezca un resultado.
ENTRADAS DE DATOS
Usa entrada en el proceso por el cual un ordenador recibe datos ya que estos son digitales, cualquier entrada recibida debe ser digitada.
. Teclado (informática): transforma la pulsación de una tecla en datos entendibles por el
Ordenador.
. Ratón: facilita la interacción de un entorno gráfico.
.. Micrófono: se conecta a la tarjeta de sonido y digitaliza datos en formatos de sonido
Como WAV o MP3.
. Cámara web: consiste en una cámara digital conecta al ordenador
. Escanear: digitaliza imágenes y documentos.
ALMACENAMIENTO DE DATOS:
Las primeras computadoras electrónicas, como la colossus,hacían uso de cintas perforadas una larga tira de papel en
donde los datos son presentados por una serie de agujeros, una tecnología ahora obseleta.El almacenamiento
electrónico de datos usados por las computadoras modernas data de la segunda guerra mundial cuando una forma la
memoria de línea de retardo fue desarrollada para eliminar el desorden de las señales de radar ;La primera aplicación
práctica de esto fue la línea de retardo de mercurio. El primer dispositivo de almacenamiento digital de acceso
aleatorio fue el tubo Williams basado en un tubo de rayos catódicos estándar. Pero la información almacenada en ella
y la memoria de línea de retardo era volátil fue la memoria de tambor. Inventada en 1932 y usada en la Ferreti Mark
la primera computadora de uso general disponible comercialmente.
BASES DE DATOS: Los sistemas de administración de bases de datos surgieron en la década de 1960 para
abordar el problema de almacenar y recupera en grandes cantidades de datos de manera precisa y rápida. Uno de los
primeros sistemas fue el información Managemet system de IBM, el cual sigue siendo ampliamente implementado más
de 40 años después. Él IMS almacena datos jerárquicamente, pero la década de 1970 TED CODD propuso como
alternativa los modelos de almacenamiento relacionales basándose en la teoría de conjuntos y en la lógica de
predicados y en conceptos familiares como lo las tablas, filas y columnas. el primer sistema de gestión de base de datos
relacionales (RDBMS del inglés: relational data base management system) comercial disponible fue el de Oracle 1980.
RECUPERACION DE DATOS
El modelo relacional introdujo un lenguaje de programación independiente llamado estructurad Query lenguaje basado en
el álgebra relacional. El término dato e información no son sinónimos. Cualquier cosa almacenada es un dato, pero solo se
transforma en información cuando es organizada y presentada de forma significativa. La mayoría de los datos digitales a
nivel mundial están desestructuradas y almacenados en una variedad de diferentes formatos físicos, incluye a aquellos
permanentes a una misma organización.
PERSPECTIVA COMERCIAL Y LABORAL
Es un contexto de negocio, la information technology association of américa a detenido TI como (el estudio, diseño,
desarrollo, aplicación implementación, soporte o mantenimiento de sistemas computacionales de información. Las
responsabilidades de este trabajo en el área incluyes administración de redes, desarrollo de software e instalación, y
la planificación y administración del ciclo de vida de las tecnologías de una organización. en donde el hardware y
software son mantenidos, actualizados y remplazados.
POTENCIAL Y CECIMIENTO TECNOLOGICO
López y Gilbert señalan el crecimiento exponencial del progreso tecnológico(una especie de ley de Moore)como una
duplicación de la densidad de potencia per cápita de todas las máquinas de procesamiento de información cada 14
meses entre 1986 y 2007 ;El potencial mundial de telecomunicaciones per cápita su duplicada cada 34 meses la
cantidad de información ingresada en el mundo per cápita se duplica cada 40 meses(es decir, cada 3 años)y la
transmisión de información per cápita atiende a duplicarse aproximadamente cada 12.3 años.
TECNOLOGIA DE INFORMACION
Es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicaciones para almacenar, recupera transmitir y
almacenar datos con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas. El termino se utiliza
como sinónimo para los computadores y las redes de computadoras, pero también abarca otras tecnologías de
distribución de información, tales como la televisión y los teléfonos.

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptx

Desarrollo de la guia 1
Desarrollo de la guia 1Desarrollo de la guia 1
Desarrollo de la guia 1
DEIBY MUÑOZ PEÑA
 
Tecnologias De La Informacion[1]
Tecnologias De La Informacion[1]Tecnologias De La Informacion[1]
Tecnologias De La Informacion[1]
rodrigobm
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
zaratees
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
zaratees
 
expo
expoexpo
expo
Renemq17
 
René Medina Quintanilla
René Medina QuintanillaRené Medina Quintanilla
René Medina Quintanilla
Renemq17
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
Medali Urbina
 
Tics
TicsTics
La Tecnología de la información
La Tecnología de la informaciónLa Tecnología de la información
La Tecnología de la información
iaguerrero1
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Chris Calderon
 
Tarea III
Tarea  IIITarea  III
Tarea III
Yulissa Arias
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
clauclavijomontalvan
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
Eduardo Jaramillo Tocto
 
Compu Homework
Compu HomeworkCompu Homework
Compu Homework
hardcore
 
Compu Homework
Compu HomeworkCompu Homework
Compu Homework
hardcore
 
Prsentacion Final
Prsentacion FinalPrsentacion Final
Prsentacion Final
erickavalle
 
C:\fakepath\examen de recuperacion
C:\fakepath\examen de recuperacionC:\fakepath\examen de recuperacion
C:\fakepath\examen de recuperacion
Jack Kuma
 
La información de la Tecnología
La información de la TecnologíaLa información de la Tecnología
La información de la Tecnología
Marleny Rojas
 
Olga informatica
Olga informaticaOlga informatica
Olga informatica
olgahernandezpulido
 
Presentacion aurelio
Presentacion aurelioPresentacion aurelio
Presentacion aurelio
aureliomatias
 

Similar a HISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptx (20)

Desarrollo de la guia 1
Desarrollo de la guia 1Desarrollo de la guia 1
Desarrollo de la guia 1
 
Tecnologias De La Informacion[1]
Tecnologias De La Informacion[1]Tecnologias De La Informacion[1]
Tecnologias De La Informacion[1]
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
expo
expoexpo
expo
 
René Medina Quintanilla
René Medina QuintanillaRené Medina Quintanilla
René Medina Quintanilla
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Tics
TicsTics
Tics
 
La Tecnología de la información
La Tecnología de la informaciónLa Tecnología de la información
La Tecnología de la información
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Tarea III
Tarea  IIITarea  III
Tarea III
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Introduccion informatica
Introduccion informaticaIntroduccion informatica
Introduccion informatica
 
Compu Homework
Compu HomeworkCompu Homework
Compu Homework
 
Compu Homework
Compu HomeworkCompu Homework
Compu Homework
 
Prsentacion Final
Prsentacion FinalPrsentacion Final
Prsentacion Final
 
C:\fakepath\examen de recuperacion
C:\fakepath\examen de recuperacionC:\fakepath\examen de recuperacion
C:\fakepath\examen de recuperacion
 
La información de la Tecnología
La información de la TecnologíaLa información de la Tecnología
La información de la Tecnología
 
Olga informatica
Olga informaticaOlga informatica
Olga informatica
 
Presentacion aurelio
Presentacion aurelioPresentacion aurelio
Presentacion aurelio
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 

HISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptx

  • 1. CARRERA: ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE HOTELERIA Y RESTAURANES CURSO: APLICACIÓNES EN INTERNET TEMA: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION DOCENTE: EDDER HUMBERTO GUTIERREZ AMESQUIA INTEGRANTE: CANDY JEANETH TOTOCAYO QUISPE.
  • 2. HISTORIA DE LA INFORMATICA La informática puede definirse como la ciencia que se encarga del estudio de la obtención de información por medios automáticos. para entender mejor esta definición. hace falta conocer lo que entiende por información datos y medios automáticos. Los datos son el conjunto de elementos que atraves de indicadores, deben darse a una máquina para que los procese y ofrezca un resultado. ENTRADAS DE DATOS Usa entrada en el proceso por el cual un ordenador recibe datos ya que estos son digitales, cualquier entrada recibida debe ser digitada. . Teclado (informática): transforma la pulsación de una tecla en datos entendibles por el Ordenador. . Ratón: facilita la interacción de un entorno gráfico. .. Micrófono: se conecta a la tarjeta de sonido y digitaliza datos en formatos de sonido Como WAV o MP3. . Cámara web: consiste en una cámara digital conecta al ordenador . Escanear: digitaliza imágenes y documentos.
  • 3. ALMACENAMIENTO DE DATOS: Las primeras computadoras electrónicas, como la colossus,hacían uso de cintas perforadas una larga tira de papel en donde los datos son presentados por una serie de agujeros, una tecnología ahora obseleta.El almacenamiento electrónico de datos usados por las computadoras modernas data de la segunda guerra mundial cuando una forma la memoria de línea de retardo fue desarrollada para eliminar el desorden de las señales de radar ;La primera aplicación práctica de esto fue la línea de retardo de mercurio. El primer dispositivo de almacenamiento digital de acceso aleatorio fue el tubo Williams basado en un tubo de rayos catódicos estándar. Pero la información almacenada en ella y la memoria de línea de retardo era volátil fue la memoria de tambor. Inventada en 1932 y usada en la Ferreti Mark la primera computadora de uso general disponible comercialmente.
  • 4. BASES DE DATOS: Los sistemas de administración de bases de datos surgieron en la década de 1960 para abordar el problema de almacenar y recupera en grandes cantidades de datos de manera precisa y rápida. Uno de los primeros sistemas fue el información Managemet system de IBM, el cual sigue siendo ampliamente implementado más de 40 años después. Él IMS almacena datos jerárquicamente, pero la década de 1970 TED CODD propuso como alternativa los modelos de almacenamiento relacionales basándose en la teoría de conjuntos y en la lógica de predicados y en conceptos familiares como lo las tablas, filas y columnas. el primer sistema de gestión de base de datos relacionales (RDBMS del inglés: relational data base management system) comercial disponible fue el de Oracle 1980.
  • 5. RECUPERACION DE DATOS El modelo relacional introdujo un lenguaje de programación independiente llamado estructurad Query lenguaje basado en el álgebra relacional. El término dato e información no son sinónimos. Cualquier cosa almacenada es un dato, pero solo se transforma en información cuando es organizada y presentada de forma significativa. La mayoría de los datos digitales a nivel mundial están desestructuradas y almacenados en una variedad de diferentes formatos físicos, incluye a aquellos permanentes a una misma organización.
  • 6. PERSPECTIVA COMERCIAL Y LABORAL Es un contexto de negocio, la information technology association of américa a detenido TI como (el estudio, diseño, desarrollo, aplicación implementación, soporte o mantenimiento de sistemas computacionales de información. Las responsabilidades de este trabajo en el área incluyes administración de redes, desarrollo de software e instalación, y la planificación y administración del ciclo de vida de las tecnologías de una organización. en donde el hardware y software son mantenidos, actualizados y remplazados.
  • 7. POTENCIAL Y CECIMIENTO TECNOLOGICO López y Gilbert señalan el crecimiento exponencial del progreso tecnológico(una especie de ley de Moore)como una duplicación de la densidad de potencia per cápita de todas las máquinas de procesamiento de información cada 14 meses entre 1986 y 2007 ;El potencial mundial de telecomunicaciones per cápita su duplicada cada 34 meses la cantidad de información ingresada en el mundo per cápita se duplica cada 40 meses(es decir, cada 3 años)y la transmisión de información per cápita atiende a duplicarse aproximadamente cada 12.3 años.
  • 8. TECNOLOGIA DE INFORMACION Es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicaciones para almacenar, recupera transmitir y almacenar datos con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas. El termino se utiliza como sinónimo para los computadores y las redes de computadoras, pero también abarca otras tecnologías de distribución de información, tales como la televisión y los teléfonos.