SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología y Educacion
Auto: José Rolón Frutos
Módulo: Tecnologia Aplicada a la Educación
UAA
Año 2.019
Fuente :https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n
Tecnologia y
Educacion UAA
Año 2019
La tecnología de la información (TI) es la aplicación de
ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar,
recuperar, transmitir y manipular datos, con frecuencia utilizado en
el contexto de los negocios u otras empresas. El término es
utilizado como sinónimo para los computadores, y las redes de
computadoras, pero también abarca otras tecnologías de
distribución de información, tales como la televisión y los teléfonos.
Historia de la informática]
Antes de empezar con la historia debemos conocer la definición de
informática. Informática se puede definir como la ciencia que se
encarga del estudio de la obtención de información por medios
automáticos. Para entender mejor esta definición hace falta
conocer lo que entiende por información, datos y medios
automáticos. Los datos los podemos entender como el conjunto
de elementos a través de indicaciones, que se deben dar a cierta
máquina para que los procese y nos de un resultado. La
información será el conjunto de datos y los resultados que nos da
la máquina. Un medio automático lo podemos entender como
una máquina capaz, por ella sola, de elaborar o procesar una
cierta información sobre la base de unos ciertos datos de entrada
que nos condicionarán los resultados del procesamiento de esta.4
Almacenamiento de datos
Las primeras computadoras electrónicas, como la Colossus,
hacían uso de cintas perforadas, una larga tira de papel en donde
los datos son representados por una serie de agujeros, una
tecnología ahora obsoleta. El almacenamiento electrónico de
datos usado por las computadoras modernas data de la Segunda
Guerra Mundial, cuando una forma de memoria de línea de retardo
fue desarrollada para eliminar el desorden de las señales de radar;
la primera aplicación práctica de esto fue la línea de retardo de
mercurio. El primer dispositivo de almacenamiento digital de
acceso aleatorio fue el Tubo Williams, basado en un tubo de rayos
catódicos estándar, pero la información almacenada en ella y en la
memoria de línea de retardo era volátil, por lo que debía ser
continuamente refrescada, y por lo tanto se perdía una vez que se
desconectaba de la energía. La primera forma de almacenamiento
computacional no volátil fue la memoria de tambor, inventada en
1932 y usada en la Ferranti Mark I, la primera computadora de uso
general disponible comercialmente.
Recuperación de datos
El modelo relacional introdujo un lenguaje de programación
independiente llamado Structured Query Language , basado en el
álgebra relacional. El término “dato” e “información” no son
sinónimos. Cualquier cosa almacenada es un dato, pero solo se
transforma en información cuando es organizada y presentada de
forma significativa. La mayoría de los datos digitales a nivel
mundial están desestructurados y almacenados en una variedad
de diferentes formatos físicos, incluyó aquellos pertenecientes a
una misma organización. Los almacenes de datos comenzaron a
ser desarrollados en la década de 1980 para integrar estos
diversos depósitos de datos. Por lo general contienen datos
extraídos de variadas fuentes, incluidas fuentes externas como
Internet, y organizadas de tal manera que sirva a los Sistemas de
Soporte a Decisiones
Transmisión de datos
Finalizar
La transmisión de datos contempla tres etapas: transmisión,
propagación y recepción. Puede ser ampliamente categorizada
como broadcasting, en donde la información es transmitida
unidireccional y descendentemente, o como telecomunicación, con
canales bidireccionales tanto ascendentes como descendentes.
XML ha sido empleado cada vez más como medio de intercambio
de información desde comienzos de la década de 2000,
particularmente para interacciones orientadas a la máquina como
aquellas involucradas en protocolos web como SOAP,
describiendo “datos en tránsito en vez de datos en reposo”. Uno
de los retos de su uso es convertir datos de una base de datos
relacional en estructuras como la Document Object Model o DOM.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet2do-lfm
 
Redes e internet nataly zapata pdf
Redes e internet nataly zapata pdfRedes e internet nataly zapata pdf
Redes e internet nataly zapata pdfMasiel06
 
Historia de las_base_de_datos_2o_unidad
Historia de las_base_de_datos_2o_unidadHistoria de las_base_de_datos_2o_unidad
Historia de las_base_de_datos_2o_unidadYoung Hyun
 
Antecedentes históricos de las bases de datos
Antecedentes históricos de las bases de datosAntecedentes históricos de las bases de datos
Antecedentes históricos de las bases de datosMrAxe Huerta
 
Sinform tema 3.5 complementaria
Sinform tema 3.5 complementariaSinform tema 3.5 complementaria
Sinform tema 3.5 complementarialiclinea5
 
La Red Local
La Red LocalLa Red Local
La Red Localkleiner10
 
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2caorozcop
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internetLisecitacruz
 

La actualidad más candente (19)

Que es el internet
Que es el internetQue es el internet
Que es el internet
 
Redes e internet nataly zapata pdf
Redes e internet nataly zapata pdfRedes e internet nataly zapata pdf
Redes e internet nataly zapata pdf
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
Historia de las_base_de_datos_2o_unidad
Historia de las_base_de_datos_2o_unidadHistoria de las_base_de_datos_2o_unidad
Historia de las_base_de_datos_2o_unidad
 
Conceptos de bases c.pptx
Conceptos de bases c.pptxConceptos de bases c.pptx
Conceptos de bases c.pptx
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Antecedentes históricos de las bases de datos
Antecedentes históricos de las bases de datosAntecedentes históricos de las bases de datos
Antecedentes históricos de las bases de datos
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad a
Actividad aActividad a
Actividad a
 
Historia de redes parte 1
Historia de redes parte 1Historia de redes parte 1
Historia de redes parte 1
 
Sinform tema 3.5 complementaria
Sinform tema 3.5 complementariaSinform tema 3.5 complementaria
Sinform tema 3.5 complementaria
 
Kmpu 3
Kmpu 3Kmpu 3
Kmpu 3
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
La Red Local
La Red LocalLa Red Local
La Red Local
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Archivo externo noblecilla dediosmarcoantonio_sistemas
Archivo externo noblecilla dediosmarcoantonio_sistemasArchivo externo noblecilla dediosmarcoantonio_sistemas
Archivo externo noblecilla dediosmarcoantonio_sistemas
 
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
Teoria de la informacion. trabajo colaborativo 2
 
Evolucion del internet
Evolucion del internetEvolucion del internet
Evolucion del internet
 

Similar a TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN

HISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptx
HISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptxHISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptx
HISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptxCandyTotocayoquispe
 
Tecnología de la informacion
Tecnología de la informacionTecnología de la informacion
Tecnología de la informacionaleejaandroo05
 
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090camiloreyes92
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Medali Urbina
 
Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle GisselleRendn
 
INF-4260-SANDINO-PERDOMO-UNIDAD 1.pdf
INF-4260-SANDINO-PERDOMO-UNIDAD 1.pdfINF-4260-SANDINO-PERDOMO-UNIDAD 1.pdf
INF-4260-SANDINO-PERDOMO-UNIDAD 1.pdfSantosVctorferrerasP
 
Aplicaciones Informáticas 2011. Parte IV
Aplicaciones Informáticas 2011. Parte IVAplicaciones Informáticas 2011. Parte IV
Aplicaciones Informáticas 2011. Parte IVEuler V. Terán Yépez
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetRosaRamos1015
 
Evolucion de la informatica y
Evolucion de la informatica yEvolucion de la informatica y
Evolucion de la informatica yjesisacris
 
Informatica. GUIA IV. UAPA
Informatica. GUIA IV. UAPAInformatica. GUIA IV. UAPA
Informatica. GUIA IV. UAPAAraly Lazala
 
Bases de la teleinformática
Bases de la teleinformáticaBases de la teleinformática
Bases de la teleinformáticaVictor
 
Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002dannaguadalupe
 
Digitalsystem 120507164228-phpapp01
Digitalsystem 120507164228-phpapp01Digitalsystem 120507164228-phpapp01
Digitalsystem 120507164228-phpapp01digitalsystem
 

Similar a TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN (20)

HISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptx
HISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptxHISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptx
HISTORIA DE INFORMACION PPCANDY 2.pptx
 
Tecnología de la informacion
Tecnología de la informacionTecnología de la informacion
Tecnología de la informacion
 
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
Tecnología de la información juan camilo niño 13361090
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle Tecnologias de la informacion Gisselle
Tecnologias de la informacion Gisselle
 
INF-4260-SANDINO-PERDOMO-UNIDAD 1.pdf
INF-4260-SANDINO-PERDOMO-UNIDAD 1.pdfINF-4260-SANDINO-PERDOMO-UNIDAD 1.pdf
INF-4260-SANDINO-PERDOMO-UNIDAD 1.pdf
 
Aplicaciones Informáticas 2011. Parte IV
Aplicaciones Informáticas 2011. Parte IVAplicaciones Informáticas 2011. Parte IV
Aplicaciones Informáticas 2011. Parte IV
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Evolucion de la informatica y
Evolucion de la informatica yEvolucion de la informatica y
Evolucion de la informatica y
 
Informatica. GUIA IV. UAPA
Informatica. GUIA IV. UAPAInformatica. GUIA IV. UAPA
Informatica. GUIA IV. UAPA
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Bases de la teleinformática
Bases de la teleinformáticaBases de la teleinformática
Bases de la teleinformática
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002Taller de computacion danna 2002
Taller de computacion danna 2002
 
Actividad N°2
Actividad N°2Actividad N°2
Actividad N°2
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Digitalsystem 120507164228-phpapp01
Digitalsystem 120507164228-phpapp01Digitalsystem 120507164228-phpapp01
Digitalsystem 120507164228-phpapp01
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN

  • 1. Tecnología y Educacion Auto: José Rolón Frutos Módulo: Tecnologia Aplicada a la Educación UAA Año 2.019 Fuente :https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_de_la_informaci%C3%B3n
  • 2.
  • 3. Tecnologia y Educacion UAA Año 2019 La tecnología de la información (TI) es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas. El término es utilizado como sinónimo para los computadores, y las redes de computadoras, pero también abarca otras tecnologías de distribución de información, tales como la televisión y los teléfonos.
  • 4. Historia de la informática] Antes de empezar con la historia debemos conocer la definición de informática. Informática se puede definir como la ciencia que se encarga del estudio de la obtención de información por medios automáticos. Para entender mejor esta definición hace falta conocer lo que entiende por información, datos y medios automáticos. Los datos los podemos entender como el conjunto de elementos a través de indicaciones, que se deben dar a cierta máquina para que los procese y nos de un resultado. La información será el conjunto de datos y los resultados que nos da la máquina. Un medio automático lo podemos entender como una máquina capaz, por ella sola, de elaborar o procesar una cierta información sobre la base de unos ciertos datos de entrada que nos condicionarán los resultados del procesamiento de esta.4
  • 5. Almacenamiento de datos Las primeras computadoras electrónicas, como la Colossus, hacían uso de cintas perforadas, una larga tira de papel en donde los datos son representados por una serie de agujeros, una tecnología ahora obsoleta. El almacenamiento electrónico de datos usado por las computadoras modernas data de la Segunda Guerra Mundial, cuando una forma de memoria de línea de retardo fue desarrollada para eliminar el desorden de las señales de radar; la primera aplicación práctica de esto fue la línea de retardo de mercurio. El primer dispositivo de almacenamiento digital de acceso aleatorio fue el Tubo Williams, basado en un tubo de rayos catódicos estándar, pero la información almacenada en ella y en la memoria de línea de retardo era volátil, por lo que debía ser continuamente refrescada, y por lo tanto se perdía una vez que se desconectaba de la energía. La primera forma de almacenamiento computacional no volátil fue la memoria de tambor, inventada en 1932 y usada en la Ferranti Mark I, la primera computadora de uso general disponible comercialmente.
  • 6. Recuperación de datos El modelo relacional introdujo un lenguaje de programación independiente llamado Structured Query Language , basado en el álgebra relacional. El término “dato” e “información” no son sinónimos. Cualquier cosa almacenada es un dato, pero solo se transforma en información cuando es organizada y presentada de forma significativa. La mayoría de los datos digitales a nivel mundial están desestructurados y almacenados en una variedad de diferentes formatos físicos, incluyó aquellos pertenecientes a una misma organización. Los almacenes de datos comenzaron a ser desarrollados en la década de 1980 para integrar estos diversos depósitos de datos. Por lo general contienen datos extraídos de variadas fuentes, incluidas fuentes externas como Internet, y organizadas de tal manera que sirva a los Sistemas de Soporte a Decisiones
  • 7. Transmisión de datos Finalizar La transmisión de datos contempla tres etapas: transmisión, propagación y recepción. Puede ser ampliamente categorizada como broadcasting, en donde la información es transmitida unidireccional y descendentemente, o como telecomunicación, con canales bidireccionales tanto ascendentes como descendentes. XML ha sido empleado cada vez más como medio de intercambio de información desde comienzos de la década de 2000, particularmente para interacciones orientadas a la máquina como aquellas involucradas en protocolos web como SOAP, describiendo “datos en tránsito en vez de datos en reposo”. Uno de los retos de su uso es convertir datos de una base de datos relacional en estructuras como la Document Object Model o DOM.