SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA EDUCACION AMBIENTAL
Es un proceso educativo que busca crear conciencia crítica y participativa. El término surge en 1948 durante una reunión de la
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) realizada en París.
Se origina entre 1960 y 1970, períodos de preocupación a Nivel Mundial por las graves opciones del planeta. Surge a
nivel internacional en 1972 en la Conferencia de Estocolmo.
En 1975 en Belgrado Yugoslavia, se realizo un evento en el que se definen sus principios y objetivos, entre los cuales
están conciencia, conocimiento, actitudes, aptitudes, capacidad de evolución y participación.
En la Conferencia de Tbilisi, Rusia 1977, se logró el acuerdo de la incorporación de la EA a los sistemas educativos
mediante la cooperación internacional.
En Moscú, Rusia 1987, se establece la propuesta de acción sobre la formación en el campo de la EA para los años
1990-1999.
En Rio de Janeiro, Brasil 1992, se establecieron documentos de importancia sobre todo la Agenda 21 que establece
actividades de interés para cumplir hasta el siglo XXI.
En Caracas Venezuela se dio en octubre del 2000 el tercer congreso iberoamericano de educación ambiental pueblos y
caminos hacia el desarrollo sostenible.
Dimas Carpio C.I.: 27.100.349

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACIONTRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
MarianiiTa LizeCiita
 
La educacion ambiental
La educacion ambientalLa educacion ambiental
La educacion ambientalugas2580
 
Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambientalHistoria de la educación ambiental
Historia de la educación ambientaladolfosalazarg
 
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambientalLinea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambientalGarcia Gris
 
2 e a historia
2 e a historia2 e a historia
2 e a historia
FES Acatlán - UNAM
 
Educación ambiental mundial
Educación ambiental mundialEducación ambiental mundial
Educación ambiental mundial
Andreína Jiménez
 

La actualidad más candente (6)

TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACIONTRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION
 
La educacion ambiental
La educacion ambientalLa educacion ambiental
La educacion ambiental
 
Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambientalHistoria de la educación ambiental
Historia de la educación ambiental
 
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambientalLinea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
 
2 e a historia
2 e a historia2 e a historia
2 e a historia
 
Educación ambiental mundial
Educación ambiental mundialEducación ambiental mundial
Educación ambiental mundial
 

Similar a Historia de la Educación Ambiental

Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn AmbientalEvoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
ojo
 
Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambientalHistoria de la educación ambiental
Historia de la educación ambientalstephanie_23
 
Mapa educacion ambiental
Mapa educacion ambientalMapa educacion ambiental
Mapa educacion ambiental
heirasophiahernandez
 
Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambientalHistoria de la educación ambiental
Historia de la educación ambientaljeampiero
 
CONCEPTO DE EDUCACIÓN.pptx
CONCEPTO DE EDUCACIÓN.pptxCONCEPTO DE EDUCACIÓN.pptx
CONCEPTO DE EDUCACIÓN.pptx
MARIACAMILACHOLES
 
Educacion Ambiental.pptx
Educacion Ambiental.pptxEducacion Ambiental.pptx
Educacion Ambiental.pptx
EdiliaOliveros1
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalSarita Villa Ofarre
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalElideth Nolasco
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalLuCy Zoe Chikphantom
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
manuel angel
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambientalMery Armijos
 
Ensayo Escrito
Ensayo EscritoEnsayo Escrito
Ensayo Escrito
Luis Angel Nuñez
 
APORTES_REUNION_DE_EDUCACION_AMBIENTAL.ppt
APORTES_REUNION_DE_EDUCACION_AMBIENTAL.pptAPORTES_REUNION_DE_EDUCACION_AMBIENTAL.ppt
APORTES_REUNION_DE_EDUCACION_AMBIENTAL.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
juan rodriguez
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambientalDavicho7
 
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido históricoLa educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
Jordi
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
jeancarloscorrea02121982
 
educacion ambiental
educacion ambientaleducacion ambiental
educacion ambientalrluis95
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
Jorge Augusto
 

Similar a Historia de la Educación Ambiental (20)

Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn AmbientalEvoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
 
Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambientalHistoria de la educación ambiental
Historia de la educación ambiental
 
Mapa educacion ambiental
Mapa educacion ambientalMapa educacion ambiental
Mapa educacion ambiental
 
Educacion_Ambiental.pdf
Educacion_Ambiental.pdfEducacion_Ambiental.pdf
Educacion_Ambiental.pdf
 
Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambientalHistoria de la educación ambiental
Historia de la educación ambiental
 
CONCEPTO DE EDUCACIÓN.pptx
CONCEPTO DE EDUCACIÓN.pptxCONCEPTO DE EDUCACIÓN.pptx
CONCEPTO DE EDUCACIÓN.pptx
 
Educacion Ambiental.pptx
Educacion Ambiental.pptxEducacion Ambiental.pptx
Educacion Ambiental.pptx
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Breve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambientalBreve historia de la educación ambiental
Breve historia de la educación ambiental
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Ensayo Escrito
Ensayo EscritoEnsayo Escrito
Ensayo Escrito
 
APORTES_REUNION_DE_EDUCACION_AMBIENTAL.ppt
APORTES_REUNION_DE_EDUCACION_AMBIENTAL.pptAPORTES_REUNION_DE_EDUCACION_AMBIENTAL.ppt
APORTES_REUNION_DE_EDUCACION_AMBIENTAL.ppt
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Edu ambiental
Edu ambientalEdu ambiental
Edu ambiental
 
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido históricoLa educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
 
Mapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambientalMapa conceptual de educacion ambiental
Mapa conceptual de educacion ambiental
 
educacion ambiental
educacion ambientaleducacion ambiental
educacion ambiental
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 

Más de Dimas Carpio

SIE_DimasCarpio.pptx
SIE_DimasCarpio.pptxSIE_DimasCarpio.pptx
SIE_DimasCarpio.pptx
Dimas Carpio
 
Sistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptxSistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptx
Dimas Carpio
 
FundamentosOrganizacion
FundamentosOrganizacionFundamentosOrganizacion
FundamentosOrganizacion
Dimas Carpio
 
Actividad i Bases de Datos
Actividad i Bases de DatosActividad i Bases de Datos
Actividad i Bases de Datos
Dimas Carpio
 
Tipos automatas dimascarpio
Tipos automatas dimascarpioTipos automatas dimascarpio
Tipos automatas dimascarpio
Dimas Carpio
 
Planificacion proyectos dimascarpio
Planificacion proyectos dimascarpioPlanificacion proyectos dimascarpio
Planificacion proyectos dimascarpio
Dimas Carpio
 
Excel y PowerPoint
Excel y PowerPointExcel y PowerPoint
Excel y PowerPoint
Dimas Carpio
 
Teoriadesistemas dimascarpio
Teoriadesistemas dimascarpioTeoriadesistemas dimascarpio
Teoriadesistemas dimascarpio
Dimas Carpio
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Dimas Carpio
 
The past-simple-dimas carpio
The past-simple-dimas carpioThe past-simple-dimas carpio
The past-simple-dimas carpio
Dimas Carpio
 
Uso del verbo to be
Uso del verbo to beUso del verbo to be
Uso del verbo to be
Dimas Carpio
 

Más de Dimas Carpio (11)

SIE_DimasCarpio.pptx
SIE_DimasCarpio.pptxSIE_DimasCarpio.pptx
SIE_DimasCarpio.pptx
 
Sistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptxSistemas de Informacion.pptx
Sistemas de Informacion.pptx
 
FundamentosOrganizacion
FundamentosOrganizacionFundamentosOrganizacion
FundamentosOrganizacion
 
Actividad i Bases de Datos
Actividad i Bases de DatosActividad i Bases de Datos
Actividad i Bases de Datos
 
Tipos automatas dimascarpio
Tipos automatas dimascarpioTipos automatas dimascarpio
Tipos automatas dimascarpio
 
Planificacion proyectos dimascarpio
Planificacion proyectos dimascarpioPlanificacion proyectos dimascarpio
Planificacion proyectos dimascarpio
 
Excel y PowerPoint
Excel y PowerPointExcel y PowerPoint
Excel y PowerPoint
 
Teoriadesistemas dimascarpio
Teoriadesistemas dimascarpioTeoriadesistemas dimascarpio
Teoriadesistemas dimascarpio
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
The past-simple-dimas carpio
The past-simple-dimas carpioThe past-simple-dimas carpio
The past-simple-dimas carpio
 
Uso del verbo to be
Uso del verbo to beUso del verbo to be
Uso del verbo to be
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Historia de la Educación Ambiental

  • 1. HISTORIA DE LA EDUCACION AMBIENTAL Es un proceso educativo que busca crear conciencia crítica y participativa. El término surge en 1948 durante una reunión de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) realizada en París. Se origina entre 1960 y 1970, períodos de preocupación a Nivel Mundial por las graves opciones del planeta. Surge a nivel internacional en 1972 en la Conferencia de Estocolmo. En 1975 en Belgrado Yugoslavia, se realizo un evento en el que se definen sus principios y objetivos, entre los cuales están conciencia, conocimiento, actitudes, aptitudes, capacidad de evolución y participación. En la Conferencia de Tbilisi, Rusia 1977, se logró el acuerdo de la incorporación de la EA a los sistemas educativos mediante la cooperación internacional. En Moscú, Rusia 1987, se establece la propuesta de acción sobre la formación en el campo de la EA para los años 1990-1999. En Rio de Janeiro, Brasil 1992, se establecieron documentos de importancia sobre todo la Agenda 21 que establece actividades de interés para cumplir hasta el siglo XXI. En Caracas Venezuela se dio en octubre del 2000 el tercer congreso iberoamericano de educación ambiental pueblos y caminos hacia el desarrollo sostenible. Dimas Carpio C.I.: 27.100.349