SlideShare una empresa de Scribd logo
TRATADOS INTERNACIONALES
DE LA EDUCACION
PRINCIPALES TRATADOS EN LA
EDUCACIÓN
 En los acuerdos internacionales
se manifiesta el claro interés
por lograr la EQUIDAD en la
educación, lo cual aplaudo.
 Diferentes países han sufrido
de discriminación han
marginado en gran medida a
grupos de personas ,quitándoles
su derecho a la educación.
Diversidad, el mejoramiento del
nivel de vida de las familias;
estaremos resolviendo uno de
los problemas de nuestra
actualidad.
Es importante reconocer
que ya se han tomado algunas
medidas para combatir los
problemas, hemos visto con los
programas de apoyo, a los
grupos vulnerables, como
oportunidades, que pretenden
mejorar el nivel de vida.
 Están también los programas
de proyectos productivos para
grupos de personas dedicadas
al campo o a microempresas
que ayudan a mejorar su
economía.
 El papel de la mujer
también ha cambiado, para ella
ya no es suficiente dedicarse a
las labores domésticas, ahora
tiene la necesidad y capacidad
de prepararse para enfrentar las
adversidades de la vida.
 El INFORME DELORS:
 Habla que la educación básica debe ser
para todo el mundo, incluyendo a los adultos
analfabetos.
 El FORO MUNDIAL SOBRE LA
EDUCACION DE DAKAR (Senegal) habla
sobre asegurar el acceso de toda la población
mundial a la educación.
 Educación para todos "Satisfacción de
las necesidades básicas de aprendizaje"
Jomtien, Tailandia, 5 al 9 de
marzo, 1990 Articulo1 Cada persona;
niño, joven o adulto deberá estar en
condiciones de aprovechar las
oportunidades educativas ofrecidas para
satisfacer sus necesidades básicas de
aprendizaje.
 El Informe Delors fue elaborado por
una comisión internacional para la
educación del siglo XXI, a petición de
la Unesco. Su nombre obedece a que
estuvo presidida por Jacques
Delors, este informe fue preparado por
personas que trabajan en el mundo
educativo.
¿QUÉ ES LA UNESCO ?
 La constitución de la Organización de las
Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia
y la Cultura fue aprobada por la Conferencia de
Londres de noviembre de 1945 y entró en
vigor el 4 de noviembre de 1946, una vez que
20 Estados hubieron depositado sus
instrumentos de aceptación.
FINALIDAD
 Plantea que la escuela debe acoger a todos los
niños, independientemente de sus condiciones
personales, culturales o sociales, con o sin NEE,
niños de la calle, pertenecientes a minorías étnicas,
lingüísticas o culturales, así como los provenientes
de zonas desfavorecidas o marginales.
CONCLUSIÓN
 Los convenios y tratados se utilizan para hacer
alianzas entre países que formalmente son vecinos
o potenciales en el mercado, se hacen para que
juntos los países obtengan un beneficio en
concreto internacionalmente o nacional.
TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Katherin CampOs
 
Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
becardenas
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónAllan Castro Mora
 
Educación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalEducación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencional
yoselindsv
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialLeidy Gutierrez
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
Merce29
 
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
JoselynBelen
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
FABICORA
 
Unesco principios de la calidad educativa
Unesco principios de la calidad educativaUnesco principios de la calidad educativa
Unesco principios de la calidad educativa
SaraidelRosarioGardu
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
Jazz Carrion
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
MIGUEL PERALTA
 
Sintesis de la ley 66'97
Sintesis de la ley 66'97Sintesis de la ley 66'97
Sintesis de la ley 66'97
William Trejo
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
Iz Mt Cheli
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
Cuadro comparativo que señale las características de la equidad integración y...
 
Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.Rol del docente en la educación inicial.
Rol del docente en la educación inicial.
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
 
Educación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencionalEducación convencional y no convencional
Educación convencional y no convencional
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
 
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicialMapa conceptual sentido de la educacion inicial
Mapa conceptual sentido de la educacion inicial
 
La observación en Educación Infantil
La observación en  Educación InfantilLa observación en  Educación Infantil
La observación en Educación Infantil
 
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
Anàlisis del còdigo de la niñez y adolescencia
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
 
Unesco principios de la calidad educativa
Unesco principios de la calidad educativaUnesco principios de la calidad educativa
Unesco principios de la calidad educativa
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
Sintesis de la ley 66'97
Sintesis de la ley 66'97Sintesis de la ley 66'97
Sintesis de la ley 66'97
 
La interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacionLa interculturalidad en la educacion
La interculturalidad en la educacion
 
Plan de accion
 Plan de accion Plan de accion
Plan de accion
 
Curriculo ventajas
Curriculo ventajasCurriculo ventajas
Curriculo ventajas
 
Cuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricular
 

Similar a TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION

Superar la Exclusión con la Educación
Superar la Exclusión con la EducaciónSuperar la Exclusión con la Educación
Superar la Exclusión con la Educación
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
José María
 
LOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN diapositivas.pptx
LOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN diapositivas.pptxLOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN diapositivas.pptx
LOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN diapositivas.pptx
YobercitoBarrionuevo
 
Situacionproblema lect estrategias
Situacionproblema  lect estrategiasSituacionproblema  lect estrategias
Situacionproblema lect estrategiasAlejandra Joch
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2...
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización  (2003-2...Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización  (2003-2...
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2...
Rosa Maria Torres
 
Acuerdos Internacionales. Psicología educativa y especial.pptx
Acuerdos Internacionales. Psicología educativa y especial.pptxAcuerdos Internacionales. Psicología educativa y especial.pptx
Acuerdos Internacionales. Psicología educativa y especial.pptx
AdelaidaMoreira
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
Iselavs
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Iselavs
 
Revistafinal1
Revistafinal1Revistafinal1
Revistafinal1
Iselavs
 
Informe 2012. Los jóvenes y las competencias (Resumen)
Informe 2012. Los jóvenes y las competencias (Resumen)Informe 2012. Los jóvenes y las competencias (Resumen)
Informe 2012. Los jóvenes y las competencias (Resumen)
eraser Juan José Calderón
 
Grupos independientes
Grupos independientesGrupos independientes
Grupos independientes
Mayra Rosas Mora
 
20 superar la_exclusion
20 superar la_exclusion20 superar la_exclusion
20 superar la_exclusionAtenas Quintal
 
Educación inclusiva para una sociedad más sensibilizada
Educación inclusiva para una sociedad más sensibilizadaEducación inclusiva para una sociedad más sensibilizada
Educación inclusiva para una sociedad más sensibilizada
AdikoDC
 
Artículo sobre el derecho a la educación
Artículo sobre el derecho a la educaciónArtículo sobre el derecho a la educación
Artículo sobre el derecho a la educación
Cristóbal Herrera Valenciano
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
P1968P1968
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Jorge Yanac
 
Campaña mundial por la educación.
Campaña mundial por la educación.Campaña mundial por la educación.
Campaña mundial por la educación.
José María
 
Las sociedades del conocimiento EPT.pptx
Las sociedades del conocimiento EPT.pptxLas sociedades del conocimiento EPT.pptx
Las sociedades del conocimiento EPT.pptx
JosAviGo
 
Exame de aritmética
Exame de aritméticaExame de aritmética
Exame de aritmética
soigca
 

Similar a TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION (20)

Superar la Exclusión con la Educación
Superar la Exclusión con la EducaciónSuperar la Exclusión con la Educación
Superar la Exclusión con la Educación
 
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
Educación inclusiva, el camino hacia el futuro.
 
LOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN diapositivas.pptx
LOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN diapositivas.pptxLOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN diapositivas.pptx
LOS ACUERDOS MUNDIALES EN EDUCACIÓN diapositivas.pptx
 
Situacionproblema lect estrategias
Situacionproblema  lect estrategiasSituacionproblema  lect estrategias
Situacionproblema lect estrategias
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2...
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización  (2003-2...Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización  (2003-2...
Documento Base, Década de las Naciones Unidas para la Alfabetización (2003-2...
 
Acuerdos Internacionales. Psicología educativa y especial.pptx
Acuerdos Internacionales. Psicología educativa y especial.pptxAcuerdos Internacionales. Psicología educativa y especial.pptx
Acuerdos Internacionales. Psicología educativa y especial.pptx
 
Revista final
Revista finalRevista final
Revista final
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revistafinal1
Revistafinal1Revistafinal1
Revistafinal1
 
Informe 2012. Los jóvenes y las competencias (Resumen)
Informe 2012. Los jóvenes y las competencias (Resumen)Informe 2012. Los jóvenes y las competencias (Resumen)
Informe 2012. Los jóvenes y las competencias (Resumen)
 
Grupos independientes
Grupos independientesGrupos independientes
Grupos independientes
 
20 superar la_exclusion
20 superar la_exclusion20 superar la_exclusion
20 superar la_exclusion
 
Educación inclusiva para una sociedad más sensibilizada
Educación inclusiva para una sociedad más sensibilizadaEducación inclusiva para una sociedad más sensibilizada
Educación inclusiva para una sociedad más sensibilizada
 
Artículo sobre el derecho a la educación
Artículo sobre el derecho a la educaciónArtículo sobre el derecho a la educación
Artículo sobre el derecho a la educación
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Campaña mundial por la educación.
Campaña mundial por la educación.Campaña mundial por la educación.
Campaña mundial por la educación.
 
Las sociedades del conocimiento EPT.pptx
Las sociedades del conocimiento EPT.pptxLas sociedades del conocimiento EPT.pptx
Las sociedades del conocimiento EPT.pptx
 
Exame de aritmética
Exame de aritméticaExame de aritmética
Exame de aritmética
 

TRATADOS INTERNACIONALES DE LA EDUCACION

  • 2. PRINCIPALES TRATADOS EN LA EDUCACIÓN  En los acuerdos internacionales se manifiesta el claro interés por lograr la EQUIDAD en la educación, lo cual aplaudo.  Diferentes países han sufrido de discriminación han marginado en gran medida a grupos de personas ,quitándoles su derecho a la educación.
  • 3. Diversidad, el mejoramiento del nivel de vida de las familias; estaremos resolviendo uno de los problemas de nuestra actualidad. Es importante reconocer que ya se han tomado algunas medidas para combatir los problemas, hemos visto con los programas de apoyo, a los grupos vulnerables, como oportunidades, que pretenden mejorar el nivel de vida.
  • 4.  Están también los programas de proyectos productivos para grupos de personas dedicadas al campo o a microempresas que ayudan a mejorar su economía.  El papel de la mujer también ha cambiado, para ella ya no es suficiente dedicarse a las labores domésticas, ahora tiene la necesidad y capacidad de prepararse para enfrentar las adversidades de la vida.
  • 5.  El INFORME DELORS:  Habla que la educación básica debe ser para todo el mundo, incluyendo a los adultos analfabetos.  El FORO MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION DE DAKAR (Senegal) habla sobre asegurar el acceso de toda la población mundial a la educación.
  • 6.  Educación para todos "Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje" Jomtien, Tailandia, 5 al 9 de marzo, 1990 Articulo1 Cada persona; niño, joven o adulto deberá estar en condiciones de aprovechar las oportunidades educativas ofrecidas para satisfacer sus necesidades básicas de aprendizaje.  El Informe Delors fue elaborado por una comisión internacional para la educación del siglo XXI, a petición de la Unesco. Su nombre obedece a que estuvo presidida por Jacques Delors, este informe fue preparado por personas que trabajan en el mundo educativo.
  • 7. ¿QUÉ ES LA UNESCO ?  La constitución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura fue aprobada por la Conferencia de Londres de noviembre de 1945 y entró en vigor el 4 de noviembre de 1946, una vez que 20 Estados hubieron depositado sus instrumentos de aceptación.
  • 8. FINALIDAD  Plantea que la escuela debe acoger a todos los niños, independientemente de sus condiciones personales, culturales o sociales, con o sin NEE, niños de la calle, pertenecientes a minorías étnicas, lingüísticas o culturales, así como los provenientes de zonas desfavorecidas o marginales.
  • 9. CONCLUSIÓN  Los convenios y tratados se utilizan para hacer alianzas entre países que formalmente son vecinos o potenciales en el mercado, se hacen para que juntos los países obtengan un beneficio en concreto internacionalmente o nacional.