SlideShare una empresa de Scribd logo
Congreso Internacional sobre la
Educación y la Formación
Ambiental
CONGRESO DE MOSCU - 1987
Grupo Nro. 6
Introducción
En el año de 1987, en Moscú se llevo a cabo un Congreso
Internacional sobre la Educación y la Formación Ambientales que
fue preparado por la Secretaria de la Unesco en colaboración
con la Secretaria del PNUMA, donde se busca garantizar y poner
de manifiesto algunas necesidades y prioridades del desarrollo
de la educación y formación ambientales.
+
El documento consta de dos partes. En la primera se describen los
aspectos de la acción de la Unesco y del PNUMA desde la
conferencia de Tbilissi. La segunda parte se presenta en tres
capítulos.
Primera Parte
Segunda Parte
Tercera Parte
Síntesis de los principales
problemas del medio
ambiente y se bosquejan los
objetivos posibles de una
estrategia internacional.
Principios y características de la
educación y formación ambiental.
Elementos específicos para la
acción internacional en la materia
(9 secciones).
LA ACCION INTERNACIONAL EN MATERIA DE
EDUCACION Y FORMACION AMBIENTALES DESDE LA
CONFERENCIA DE TBILISI
La declaración y las recomendaciones de las Conferencia de Tiblisi
permitieron definir la naturaleza, los objetivos y los principios pedagógicos
de la educación ambiental, así como las grandes orientaciones que deben
regir su desarrollo en el plano nacional e internacional.
La conferencia de Tiblisi estimo que la Educación Ambiental debería
integrarse en el conjunto de procesos educativos y dirigirse a toda la
población.
Como resultado de las conclusiones de la
Conferencia de Tiblisi, se ha observado en el
plano internacional y nacional un gran esfuerzo
destinado a definir mejor el contenido de EA y
los métodos mas idóneos de propiciar el auge
de la misma.
El principal objetivo del resto de este
documento se enfoca en tomar conciencia del
problema ambiental y a fomentar la educación y
la formación en esta esfera, proponiendo
elementos que podrían ser tomados en
consideración en la perspectiva de una
estrategia internacional de acción en materia de
educación y formación ambientales para el
decenio de 1990.
ELEMENTOS PARA UNA ESTRATEGIA INTERNACIONAL DE
ACCION EN MATERIA DE EDUCACION Y FORMACION
AMBIENTALES PARA EL DECENIO DE 1990
•Orientaciones, objetivos y acciones para una estrategia internacional
1.- El acceso a
la información
Objetivo
Fortalecimiento del sistema
internacional de información y de
intercambio de datos y
experiencias del Programa
Internacional de Educación
Ambiental (PIEA).
2.- Investigación y
Experimentación
Objetivo
Fortalecimiento de la investigación y experimentación relativas al
contenido, los métodos educacionales y las estrategias de organización
y transmisión de mensajes para la educación y formación ambientales.
3.- Programas educacionales y
materiales didácticos
Objetivo
Fomento de la educación ambiental mediante la elaboración de
programas de estudio y materiales didácticos para la enseñanza
general
4.- Formación del personal
Objetivo
Promoción de la formación inicial y de la
capacitación del personal encargado de la
educación ambiental escolar y
extraescolar.
5.- Enseñanza técnica
y profesional
Objetivos
Integración de una
dimensión relativa al medio
ambiente en la enseñanza
técnica y profesional.
6.- Educación o formación
del público
Objetivo
Intensificación de la
educación y la formación al
público en asuntos
ambientales mediante la
utilización de los medios de
comunicación y de las nuevas
tecnologías de comunicación
e información.
7.- Enseñanza Universitaria
General
Objetivos
Fortalecimiento de la integración de la
dimensión ambiental en la enseñanza
general universitaria mediante el desarrollo
de los recursos educativos y de la formación.
Profesionales formando profesionales
preocupados por la conservación del
Ambiente
8.- Formación de especialistas
Objetivos
Fomento de una formación científica y técnica especializada
en materia del medio ambiente.
9.- Cooperación internacional
y regional
Objetivos
Desarrollo de la educación ambiental
mediante una cooperación coherente a
nivel internacional y regional.
CONCLUSIONES
Gracias..!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambientalGuía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Jose Eduardo Penadillo Saldaña
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEEdisson Paguatian
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
Alemairy Dávila
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1Roger Haro Diaz
 
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologiaPlan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Alex Castillo
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 
ESTUDIAMOS LA IMPORTANCIA DE LA TABLA PERIÓDICA PARA EXPLICAR LAS VENTAJAS Y ...
ESTUDIAMOS LA IMPORTANCIA DE LA TABLA PERIÓDICA PARA EXPLICAR LAS VENTAJAS Y ...ESTUDIAMOS LA IMPORTANCIA DE LA TABLA PERIÓDICA PARA EXPLICAR LAS VENTAJAS Y ...
ESTUDIAMOS LA IMPORTANCIA DE LA TABLA PERIÓDICA PARA EXPLICAR LAS VENTAJAS Y ...
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
EdithRamirezCumana1
 
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambientalLinea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambientalGarcia Gris
 
El articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiònEl articulo de reflexiòn
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Nelly Tuesta
 
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologiaEnfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
HIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalHIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalMagrojas
 
Fichas de Investigación - Estilo APA
Fichas de Investigación - Estilo APAFichas de Investigación - Estilo APA
Fichas de Investigación - Estilo APAguest24a706
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
zulda
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
Veronica Guedez
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
veronicadvva
 

La actualidad más candente (20)

Guía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambientalGuía para la aplicación del enfoque ambiental
Guía para la aplicación del enfoque ambiental
 
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVEQUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
 
Educacion Ambiental
Educacion AmbientalEducacion Ambiental
Educacion Ambiental
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologiaPlan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
Plan anual de trabajo del club de ciencia y tecnologia
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
ESTUDIAMOS LA IMPORTANCIA DE LA TABLA PERIÓDICA PARA EXPLICAR LAS VENTAJAS Y ...
ESTUDIAMOS LA IMPORTANCIA DE LA TABLA PERIÓDICA PARA EXPLICAR LAS VENTAJAS Y ...ESTUDIAMOS LA IMPORTANCIA DE LA TABLA PERIÓDICA PARA EXPLICAR LAS VENTAJAS Y ...
ESTUDIAMOS LA IMPORTANCIA DE LA TABLA PERIÓDICA PARA EXPLICAR LAS VENTAJAS Y ...
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
Cultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacionCultura ecologica presentacion
Cultura ecologica presentacion
 
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambientalLinea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
Linea del tiempo historia de la educaciòn ambiental
 
El articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiònEl articulo de reflexiòn
El articulo de reflexiòn
 
Sesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newtonSesión de clase sobre las leyes de newton
Sesión de clase sobre las leyes de newton
 
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologiaEnfoque por competencias en ciencia y tecnologia
Enfoque por competencias en ciencia y tecnologia
 
HIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambientalHIstoria de la Educacion ambiental
HIstoria de la Educacion ambiental
 
Fichas de Investigación - Estilo APA
Fichas de Investigación - Estilo APAFichas de Investigación - Estilo APA
Fichas de Investigación - Estilo APA
 
EDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTALEDUCACION AMBIENTAL
EDUCACION AMBIENTAL
 
Mapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación AmbientalMapa conceptual Educación Ambiental
Mapa conceptual Educación Ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 

Destacado

Conferencia de Moscú.
Conferencia de  Moscú.Conferencia de  Moscú.
Conferencia de Moscú.Antonia
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
lizeth Morales
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
EducacionambientalJair Salazar
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
Orlando Guzman
 
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido históricoLa educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
Jordi
 
Origen de la educación ambiental
Origen de la educación ambiental Origen de la educación ambiental
Origen de la educación ambiental
GeneBarrios21
 
Educación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización históricaEducación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización históricaYolanda Gonzalez
 
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn AmbientalEvoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
ojo
 
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio AmbienteCumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Guillermo Arrioja
 
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTETRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
STONY13
 
Cumbre de tbilisi
Cumbre de tbilisiCumbre de tbilisi
Cumbre de tbilisi
bryan2811
 
Ciudades Europeas Parte 2
Ciudades Europeas Parte 2Ciudades Europeas Parte 2
Ciudades Europeas Parte 2Enrique Sanz
 
Educacion y cultura de paz en contextos educativos
Educacion y cultura de paz en contextos educativosEducacion y cultura de paz en contextos educativos
Educacion y cultura de paz en contextos educativosJuan Manuel Corral Maldonado
 
Audio y Videoconferencia (SKYPE)
Audio y Videoconferencia (SKYPE)Audio y Videoconferencia (SKYPE)
Audio y Videoconferencia (SKYPE)
Diana Caballero
 
Carta de venecia resumen
Carta de venecia resumenCarta de venecia resumen
Carta de venecia resumensoleil1708
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Jesuska Inciarte
 
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de PamplonaLinea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Emmerson Contreras
 

Destacado (20)

Conferencia de Moscú.
Conferencia de  Moscú.Conferencia de  Moscú.
Conferencia de Moscú.
 
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
DECLARACIÓN DE LA CONFERENCIA INTERGUBERNAMENTAL DE TBILISI SOBRE EDUCACIÓN A...
 
Educacionambiental
EducacionambientalEducacionambiental
Educacionambiental
 
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
objetivos, metas, principios y fines de la educación ambiental
 
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido históricoLa educación ambiental unbreve recorrido histórico
La educación ambiental unbreve recorrido histórico
 
Origen de la educación ambiental
Origen de la educación ambiental Origen de la educación ambiental
Origen de la educación ambiental
 
Educación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización históricaEducación ambiental - Contextualización histórica
Educación ambiental - Contextualización histórica
 
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn AmbientalEvoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
Evoluciòn Històrica de la Educaciòn Ambiental
 
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio AmbienteCumbres Internacionales del Medio Ambiente
Cumbres Internacionales del Medio Ambiente
 
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTETRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
TRATADOS INTERNACIONALES DEL MEDIO AMBIENTE
 
Cumbre de estocolmo
Cumbre de estocolmoCumbre de estocolmo
Cumbre de estocolmo
 
Cumbre de tbilisi
Cumbre de tbilisiCumbre de tbilisi
Cumbre de tbilisi
 
Hong Kong
Hong KongHong Kong
Hong Kong
 
Ciudades Europeas Parte 2
Ciudades Europeas Parte 2Ciudades Europeas Parte 2
Ciudades Europeas Parte 2
 
Educacion y cultura de paz en contextos educativos
Educacion y cultura de paz en contextos educativosEducacion y cultura de paz en contextos educativos
Educacion y cultura de paz en contextos educativos
 
Audio y Videoconferencia (SKYPE)
Audio y Videoconferencia (SKYPE)Audio y Videoconferencia (SKYPE)
Audio y Videoconferencia (SKYPE)
 
Carta de venecia resumen
Carta de venecia resumenCarta de venecia resumen
Carta de venecia resumen
 
Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)Educacion ambiental (exposicion)
Educacion ambiental (exposicion)
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de PamplonaLinea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
Linea de tiempo Educacion Ambiental-Universidad de Pamplona
 

Similar a Congreso de Moscú - 1987

Guía técnica de exposición al amianto
Guía técnica de exposición al amiantoGuía técnica de exposición al amianto
Guía técnica de exposición al amiantoIGNALOGUE
 
Politica nacional de educacion ambiental
Politica nacional de educacion ambientalPolitica nacional de educacion ambiental
Politica nacional de educacion ambientalUniambiental
 
Guia docentes-ea web
Guia docentes-ea webGuia docentes-ea web
Guia docentes-ea web
Jennifer Retamal
 
Polìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
Polìtica Nacional de Educaciòn AmbientalPolìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
Polìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
ojo
 
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendañoDía internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Isabel Avendaño
 
Proyecto lauras corregido
Proyecto lauras corregidoProyecto lauras corregido
Proyecto lauras corregido
nellysnegrete58
 
Educación Ambiental 2015
Educación Ambiental 2015Educación Ambiental 2015
Educación Ambiental 2015
Prensa Maaysp
 
60
6060
Ejemplo de integracion_curricular
Ejemplo de integracion_curricularEjemplo de integracion_curricular
Ejemplo de integracion_curricular
MARTHA LETICIA PRECIADO INFANTE
 
Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambientalHistoria de la educación ambiental
Historia de la educación ambientalstephanie_23
 
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturalesOrientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Isabel Muñoz
 
Inclusion de la educacion ambiental en la planificacion
Inclusion de la educacion ambiental en la planificacionInclusion de la educacion ambiental en la planificacion
Inclusion de la educacion ambiental en la planificacion
Krisia06
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Ángel Pérez
 
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidadUnidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Roberto Mendoza Barrera
 

Similar a Congreso de Moscú - 1987 (20)

Guía técnica de exposición al amianto
Guía técnica de exposición al amiantoGuía técnica de exposición al amianto
Guía técnica de exposición al amianto
 
Politica nacional de educacion ambiental
Politica nacional de educacion ambientalPolitica nacional de educacion ambiental
Politica nacional de educacion ambiental
 
Politica Nacional Educacion Ambiental
Politica Nacional Educacion AmbientalPolitica Nacional Educacion Ambiental
Politica Nacional Educacion Ambiental
 
Politica Nacional Ambiental-SINA
Politica Nacional Ambiental-SINAPolitica Nacional Ambiental-SINA
Politica Nacional Ambiental-SINA
 
Artículo educación ambiental
Artículo educación ambientalArtículo educación ambiental
Artículo educación ambiental
 
Guia docentes-ea web
Guia docentes-ea webGuia docentes-ea web
Guia docentes-ea web
 
Polìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
Polìtica Nacional de Educaciòn AmbientalPolìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
Polìtica Nacional de Educaciòn Ambiental
 
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendañoDía internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
Día internacional de la educación ambiental ediciitisabelavendaño
 
Proyecto lauras corregido
Proyecto lauras corregidoProyecto lauras corregido
Proyecto lauras corregido
 
Educ. amb.
Educ. amb.Educ. amb.
Educ. amb.
 
Educ. amb.
Educ. amb.Educ. amb.
Educ. amb.
 
Educación Ambiental 2015
Educación Ambiental 2015Educación Ambiental 2015
Educación Ambiental 2015
 
60
6060
60
 
Ejemplo de integracion_curricular
Ejemplo de integracion_curricularEjemplo de integracion_curricular
Ejemplo de integracion_curricular
 
Historia de la educación ambiental
Historia de la educación ambientalHistoria de la educación ambiental
Historia de la educación ambiental
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturalesOrientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
 
Inclusion de la educacion ambiental en la planificacion
Inclusion de la educacion ambiental en la planificacionInclusion de la educacion ambiental en la planificacion
Inclusion de la educacion ambiental en la planificacion
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidadUnidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
Unidad 2 Educacion ambiental para la sustentabilidad
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Congreso de Moscú - 1987

  • 1. Congreso Internacional sobre la Educación y la Formación Ambiental CONGRESO DE MOSCU - 1987 Grupo Nro. 6
  • 2. Introducción En el año de 1987, en Moscú se llevo a cabo un Congreso Internacional sobre la Educación y la Formación Ambientales que fue preparado por la Secretaria de la Unesco en colaboración con la Secretaria del PNUMA, donde se busca garantizar y poner de manifiesto algunas necesidades y prioridades del desarrollo de la educación y formación ambientales. + El documento consta de dos partes. En la primera se describen los aspectos de la acción de la Unesco y del PNUMA desde la conferencia de Tbilissi. La segunda parte se presenta en tres capítulos.
  • 3. Primera Parte Segunda Parte Tercera Parte Síntesis de los principales problemas del medio ambiente y se bosquejan los objetivos posibles de una estrategia internacional. Principios y características de la educación y formación ambiental. Elementos específicos para la acción internacional en la materia (9 secciones).
  • 4. LA ACCION INTERNACIONAL EN MATERIA DE EDUCACION Y FORMACION AMBIENTALES DESDE LA CONFERENCIA DE TBILISI La declaración y las recomendaciones de las Conferencia de Tiblisi permitieron definir la naturaleza, los objetivos y los principios pedagógicos de la educación ambiental, así como las grandes orientaciones que deben regir su desarrollo en el plano nacional e internacional. La conferencia de Tiblisi estimo que la Educación Ambiental debería integrarse en el conjunto de procesos educativos y dirigirse a toda la población.
  • 5. Como resultado de las conclusiones de la Conferencia de Tiblisi, se ha observado en el plano internacional y nacional un gran esfuerzo destinado a definir mejor el contenido de EA y los métodos mas idóneos de propiciar el auge de la misma. El principal objetivo del resto de este documento se enfoca en tomar conciencia del problema ambiental y a fomentar la educación y la formación en esta esfera, proponiendo elementos que podrían ser tomados en consideración en la perspectiva de una estrategia internacional de acción en materia de educación y formación ambientales para el decenio de 1990.
  • 6. ELEMENTOS PARA UNA ESTRATEGIA INTERNACIONAL DE ACCION EN MATERIA DE EDUCACION Y FORMACION AMBIENTALES PARA EL DECENIO DE 1990 •Orientaciones, objetivos y acciones para una estrategia internacional 1.- El acceso a la información Objetivo Fortalecimiento del sistema internacional de información y de intercambio de datos y experiencias del Programa Internacional de Educación Ambiental (PIEA).
  • 7. 2.- Investigación y Experimentación Objetivo Fortalecimiento de la investigación y experimentación relativas al contenido, los métodos educacionales y las estrategias de organización y transmisión de mensajes para la educación y formación ambientales.
  • 8. 3.- Programas educacionales y materiales didácticos Objetivo Fomento de la educación ambiental mediante la elaboración de programas de estudio y materiales didácticos para la enseñanza general
  • 9. 4.- Formación del personal Objetivo Promoción de la formación inicial y de la capacitación del personal encargado de la educación ambiental escolar y extraescolar.
  • 10. 5.- Enseñanza técnica y profesional Objetivos Integración de una dimensión relativa al medio ambiente en la enseñanza técnica y profesional.
  • 11. 6.- Educación o formación del público Objetivo Intensificación de la educación y la formación al público en asuntos ambientales mediante la utilización de los medios de comunicación y de las nuevas tecnologías de comunicación e información.
  • 12. 7.- Enseñanza Universitaria General Objetivos Fortalecimiento de la integración de la dimensión ambiental en la enseñanza general universitaria mediante el desarrollo de los recursos educativos y de la formación. Profesionales formando profesionales preocupados por la conservación del Ambiente
  • 13. 8.- Formación de especialistas Objetivos Fomento de una formación científica y técnica especializada en materia del medio ambiente.
  • 14. 9.- Cooperación internacional y regional Objetivos Desarrollo de la educación ambiental mediante una cooperación coherente a nivel internacional y regional.