SlideShare una empresa de Scribd logo
Es indudable que durante el porfiriato el país creció económicamente, se desarrolló la industria, la minería, la
agricultura, se impulsó la construcción de vías férreas. ... Por lo tanto, podemos asegurar que crecimiento
económico no es sinónimo de desarrollo social.
características políticas
El gobiernodictatorial de Pofirio Díaz buscaba pacificar el país conmedidas drásticas que redujeranlas guerras y
los conflictos internos, para asídar pasoal crecimientoeconómico.
Estaban convencidosque al ejerceruncontrol férreosobre laslibertadesde losciudadanos
generaríanpaz,ordeny progresoenel país.
-Reducciónde garantíasy libertadesindividuales
-Persecuciónalaoposición -Democraciasimulada
-Centralizacióndel poder -Fundamentaciónpositivistayprogresista
ASPECTO CULTURAL EN EL PORFIRIATO.
Los aspectos culturales que destacan durante el Porfiriato son los siguientes:
– Se dio un afrancesamientoen la vida artística y cultural: moda, mobiliario,costumbres,
arquitectura, espectáculos como la ópera, música y teatro.
– Las nuevas corrientes del realismo y modernismo estuvieron representadas con la
producción poética y novelística de Emilio Rabasa, Amado Nervo, Manuel Acuna, Federico
Gamboa, Manuel Payno y Rafael Delgado.
– La historianacional fue analizadapor Vicente RivaPalacio,FranciscoBulnesy Justo Sierra
Méndez.
– Con el propósito de contrarrestar la educación positivista fue creado el Ateneo de la
Juventud por intelectuales como Alfonso Reyes, Antonio Caso, Pedro Henríquez Ureña y
José Vasconcelos.
Fuerza eléctrica. Entre dos o más cargas aparece una fuerza denominada fuerza eléctrica cuyo módulo
depende del valorde lascargas y de la distanciaque las separa,mientrasque su signodepende del signo
de cada carga. Las cargas del mismosignose repelenentresí,mientrasque lasde distintosignose atraen.
Qué es Campoeléctrico:El campoeléctricoesunsectorespacial que
ha sidomodificadoporlacarga eléctricaque,al serintroducidaenel
mismo, genera una determinada respuesta o reacción. En otras
palabras, en el campo eléctrico se describe la interacción que existe
entre los cuerpos con carga eléctrica, la cual se comprende como el
nivel de electricidad que contienen los cuerpos.
La leyde Ohm se usa para determinarlarelaciónentre tensión,corriente yresistencia
en un circuito eléctrico.
Para los estudiantesde electrónica,laleyde Ohm (E = IR) estan fundamental comolo
es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos.
E = I x R
Las leyes de Kirchhoff del voltaje y la corriente están en el
corazóndel análisisde circuitos.Conestas dosleyes,máslas
ecuaciones para cada componente individual (resistor,
capacitor, inductor), tenemos el conjunto de herramientas
básicasque necesitamosparacomenzaraanalizarcircuitos.
La ley de Joule se puede establecer como la cantidad de calor (Q) que se
generada en un conductor de resistencia (R), cuando una corriente (I) pasa a
través de él por un espacio de tiempo (t).
Este calor es directamente proporcional a:
El cuadrado de la corriente.
La resistencia del conductor.
El tiempo que fluye la corriente por el conductor.
Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de
potencial eléctrica entre dos de sus puntos transformando la energía mecánica en
eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético
sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura.
El generadoreléctricoesunodelosdispositivosmásdemandadosdel mercadopor
sucapacidadpara convertirlaenergíamecánicaenenergíaeléctrica,pero,¿te has
preguntado alguna vez cómo funciona?
La clave del funcionamientodel generadoreléctricoseencuentraenlallamadaLey
Faraday, que establece, textualmente, que para que se genere una corriente
eléctricadebe haberun movimientoentre el conductory el campo magnéticoya
que “el voltaje inducidoen un circuito cerrado es directamente proporcional a la
rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una
superficie cualquiera con el circuito como borde”.
Ventajas: Su peso, tamaño y nivel sonoro es menor que los generadores diésel. Su precio es
ligeramente más económico y presenta un mantenimiento menor al de los generadores diésel.
Ventajas:Suconsumoesmenorque el delosgeneradoresgasolinayse utilizaenaplicacionesdonde
están prohibidos por seguridad los generadores gasolina.
Ventajas: Es ideal para usos continuados y hay disponibilidad de potencias altas.
Desventajas: Principalmente son su mayor consumo de combustible frente a los
generadores diésel, aunque actualmente se ha minimizado, además de esto, el
precio de la gasolina se ha igualado al del diésel.
Desventajas: Su nivel sonoro es mayor que el de generadores gasolina, necesita
mayor mantenimiento y su uso debe ser ocasional.
Desventajas:El pesoytamaño de estosgeneradoresdiéselesmayor,porlo que es
necesario el desplazamiento de técnicos para realizar su mantenimiento, además
de esto cabe añadir que su consumo es elevado.
Tener un generador eléctrico en nuestro hogar o en nuestro ambiente de trabajo
significaque podemostenerenergíaeléctricaencualquiermomento, esunaforma
portátil económica y eficiente.
Imagínate entonces para toda la industria de la construcción como podría ayudar
un generador eléctrico, sin embargo, no es la única industria que se ha visto
beneficiada de forma positiva por la presencia de los generadores eléctricos, aquí
te vamosa enseñarunpoco más sobre otrosusos frecuentes en el mundo actual.
Una funcióntrascendenteesunafunciónque nosatisface unaecuación
polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta
con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación. Se
dividen en trascendentes elementales y superiores.
Orígenes de la Electricidad
El estudio del origen, fundamentos y características de la electricidad se remonta
a los tiempos de los Filósofos Griegos. Tales de Mileto, (Siglo VII a.C.) hizo notar
que cuando dos piezas de ámbar son frotadas entre sí,tienen lafacultad de atraer
o repeler a otro tipo de elementos ligeros. Aristóteles destaco en alguno de sus
escritos que un mineral llamado “calamita” o piedra imán, tenía la particularidad
de atraer a pesadas piezas de hierro.
Contemporáneo de estos científicos fue George SimónOhm, descubridor de una de
lasleyesfísicasfundamentalesrelacionadasconlaelectricidad;el demostróenelaño
1827 la interrelación existente entre resistencia,corriente y voltaje. Esta ley definía
que el flujo de la corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente
proporcional a la resistencia y dio pie a que se le pudiera dar un uso práctico y
científico a la electricidad.
La electricidad en México
La historiade la electricidadenMéxicocomienzaenel añode 1879, con la instalación
del primer generador en León, Guanajuato en una fábrica textil llamada “La
Americana”. Esta planta da inicio a la historia eléctrica del país.
Poco después de la instalación de la primera planta eléctrica, el crecimiento de las
plantas de electricidad continúo a gran velocidad.
Alexislimamora2”3”
1- Historia
2- Física
3- Comunidadesvirtuales
4- Matemáticas
5- Comunicación
La electricidadofrecíabeneficiosquelasmáquinasdevapornopodíanofrecer,
el manejo del cableado eléctrico es mucho más sencillo que el manejo de las
complicadas y peligrosas tuberías de gas, permitiendo un manejo menos
complicado y más eficiente que las máquinas de vapor.
Parael añode 1881 empiezael sistemade alumbradopúblicoyelectricidadde laciudad
de México,siendousadoparailuminaryproporcionartransportealaszonasricasde la
ciudad. El presidente en turno Porfirio Díaz le da carácter de servicio público e instala
40 lámparas a la Knight Company en una plaza pública y 100 lámparas en la Alameda
Central.

Más contenido relacionado

Similar a Historia de la Electricidad

LA ELECTRICIDAD.
LA ELECTRICIDAD.LA ELECTRICIDAD.
LA ELECTRICIDAD.
jorgejorrinysaradelgado
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
allendeybrayan
 
Circuito electrico Psm Porlamar
Circuito electrico Psm PorlamarCircuito electrico Psm Porlamar
Circuito electrico Psm Porlamar
YULLYCALDERON
 
Energia electrica.pptx betatadian
Energia electrica.pptx betatadianEnergia electrica.pptx betatadian
Energia electrica.pptx betatadian
Betzy Merchan
 
Energia electrica.pptx betatadian
Energia electrica.pptx betatadianEnergia electrica.pptx betatadian
Energia electrica.pptx betatadian
Betzy Merchan
 
circuito basico, primer aca.pdf
circuito basico, primer aca.pdfcircuito basico, primer aca.pdf
circuito basico, primer aca.pdf
EmanuelNegretelopez
 
sistema electrico
sistema electricosistema electrico
sistema electrico
LuisRu1
 
Cuaderno virtual (1)
Cuaderno virtual (1)Cuaderno virtual (1)
Cuaderno virtual (1)
juan Diaz Gonzalez
 
Analisis de-señales 1
Analisis de-señales 1Analisis de-señales 1
Analisis de-señales 1
Jhonnelio Jose Silva Saenz
 
Evolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidadEvolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidad
Jhojan Ricardo Pinto
 
capitulogratis.pdf
capitulogratis.pdfcapitulogratis.pdf
capitulogratis.pdf
Luis926955
 
ELECTRONICA FLAVIO.pdf
ELECTRONICA FLAVIO.pdfELECTRONICA FLAVIO.pdf
ELECTRONICA FLAVIO.pdf
FlabioDelPieroMartin
 
ELECTRONICA.pdf
ELECTRONICA.pdfELECTRONICA.pdf
ELECTRONICA.pdf
DanaSheylaGuevaraDel
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
sandra maestre
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidad Historia de la electricidad
Historia de la electricidad
juanairispilar
 
Circuitos Electricos Saia 4A
Circuitos Electricos Saia 4ACircuitos Electricos Saia 4A
Circuitos Electricos Saia 4A
mayvict1504
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
RobertoFernandez47703
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Luis Aguilar
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
rleira
 
Sebas a
Sebas aSebas a

Similar a Historia de la Electricidad (20)

LA ELECTRICIDAD.
LA ELECTRICIDAD.LA ELECTRICIDAD.
LA ELECTRICIDAD.
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Circuito electrico Psm Porlamar
Circuito electrico Psm PorlamarCircuito electrico Psm Porlamar
Circuito electrico Psm Porlamar
 
Energia electrica.pptx betatadian
Energia electrica.pptx betatadianEnergia electrica.pptx betatadian
Energia electrica.pptx betatadian
 
Energia electrica.pptx betatadian
Energia electrica.pptx betatadianEnergia electrica.pptx betatadian
Energia electrica.pptx betatadian
 
circuito basico, primer aca.pdf
circuito basico, primer aca.pdfcircuito basico, primer aca.pdf
circuito basico, primer aca.pdf
 
sistema electrico
sistema electricosistema electrico
sistema electrico
 
Cuaderno virtual (1)
Cuaderno virtual (1)Cuaderno virtual (1)
Cuaderno virtual (1)
 
Analisis de-señales 1
Analisis de-señales 1Analisis de-señales 1
Analisis de-señales 1
 
Evolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidadEvolucion de la electricidad
Evolucion de la electricidad
 
capitulogratis.pdf
capitulogratis.pdfcapitulogratis.pdf
capitulogratis.pdf
 
ELECTRONICA FLAVIO.pdf
ELECTRONICA FLAVIO.pdfELECTRONICA FLAVIO.pdf
ELECTRONICA FLAVIO.pdf
 
ELECTRONICA.pdf
ELECTRONICA.pdfELECTRONICA.pdf
ELECTRONICA.pdf
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidad Historia de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Circuitos Electricos Saia 4A
Circuitos Electricos Saia 4ACircuitos Electricos Saia 4A
Circuitos Electricos Saia 4A
 
Actividad 2.pptx
Actividad 2.pptxActividad 2.pptx
Actividad 2.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
Sebas a
Sebas aSebas a
Sebas a
 

Más de ANA_LAURA_MR

Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 

Más de ANA_LAURA_MR (11)

Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Historia de la Electricidad

  • 1. Es indudable que durante el porfiriato el país creció económicamente, se desarrolló la industria, la minería, la agricultura, se impulsó la construcción de vías férreas. ... Por lo tanto, podemos asegurar que crecimiento económico no es sinónimo de desarrollo social. características políticas El gobiernodictatorial de Pofirio Díaz buscaba pacificar el país conmedidas drásticas que redujeranlas guerras y los conflictos internos, para asídar pasoal crecimientoeconómico. Estaban convencidosque al ejerceruncontrol férreosobre laslibertadesde losciudadanos generaríanpaz,ordeny progresoenel país. -Reducciónde garantíasy libertadesindividuales -Persecuciónalaoposición -Democraciasimulada -Centralizacióndel poder -Fundamentaciónpositivistayprogresista ASPECTO CULTURAL EN EL PORFIRIATO. Los aspectos culturales que destacan durante el Porfiriato son los siguientes: – Se dio un afrancesamientoen la vida artística y cultural: moda, mobiliario,costumbres, arquitectura, espectáculos como la ópera, música y teatro. – Las nuevas corrientes del realismo y modernismo estuvieron representadas con la producción poética y novelística de Emilio Rabasa, Amado Nervo, Manuel Acuna, Federico Gamboa, Manuel Payno y Rafael Delgado. – La historianacional fue analizadapor Vicente RivaPalacio,FranciscoBulnesy Justo Sierra Méndez. – Con el propósito de contrarrestar la educación positivista fue creado el Ateneo de la Juventud por intelectuales como Alfonso Reyes, Antonio Caso, Pedro Henríquez Ureña y José Vasconcelos.
  • 2. Fuerza eléctrica. Entre dos o más cargas aparece una fuerza denominada fuerza eléctrica cuyo módulo depende del valorde lascargas y de la distanciaque las separa,mientrasque su signodepende del signo de cada carga. Las cargas del mismosignose repelenentresí,mientrasque lasde distintosignose atraen. Qué es Campoeléctrico:El campoeléctricoesunsectorespacial que ha sidomodificadoporlacarga eléctricaque,al serintroducidaenel mismo, genera una determinada respuesta o reacción. En otras palabras, en el campo eléctrico se describe la interacción que existe entre los cuerpos con carga eléctrica, la cual se comprende como el nivel de electricidad que contienen los cuerpos. La leyde Ohm se usa para determinarlarelaciónentre tensión,corriente yresistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantesde electrónica,laleyde Ohm (E = IR) estan fundamental comolo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos. E = I x R
  • 3. Las leyes de Kirchhoff del voltaje y la corriente están en el corazóndel análisisde circuitos.Conestas dosleyes,máslas ecuaciones para cada componente individual (resistor, capacitor, inductor), tenemos el conjunto de herramientas básicasque necesitamosparacomenzaraanalizarcircuitos. La ley de Joule se puede establecer como la cantidad de calor (Q) que se generada en un conductor de resistencia (R), cuando una corriente (I) pasa a través de él por un espacio de tiempo (t). Este calor es directamente proporcional a: El cuadrado de la corriente. La resistencia del conductor. El tiempo que fluye la corriente por el conductor.
  • 4. Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura. El generadoreléctricoesunodelosdispositivosmásdemandadosdel mercadopor sucapacidadpara convertirlaenergíamecánicaenenergíaeléctrica,pero,¿te has preguntado alguna vez cómo funciona? La clave del funcionamientodel generadoreléctricoseencuentraenlallamadaLey Faraday, que establece, textualmente, que para que se genere una corriente eléctricadebe haberun movimientoentre el conductory el campo magnéticoya que “el voltaje inducidoen un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde”.
  • 5. Ventajas: Su peso, tamaño y nivel sonoro es menor que los generadores diésel. Su precio es ligeramente más económico y presenta un mantenimiento menor al de los generadores diésel. Ventajas:Suconsumoesmenorque el delosgeneradoresgasolinayse utilizaenaplicacionesdonde están prohibidos por seguridad los generadores gasolina. Ventajas: Es ideal para usos continuados y hay disponibilidad de potencias altas. Desventajas: Principalmente son su mayor consumo de combustible frente a los generadores diésel, aunque actualmente se ha minimizado, además de esto, el precio de la gasolina se ha igualado al del diésel. Desventajas: Su nivel sonoro es mayor que el de generadores gasolina, necesita mayor mantenimiento y su uso debe ser ocasional. Desventajas:El pesoytamaño de estosgeneradoresdiéselesmayor,porlo que es necesario el desplazamiento de técnicos para realizar su mantenimiento, además de esto cabe añadir que su consumo es elevado.
  • 6. Tener un generador eléctrico en nuestro hogar o en nuestro ambiente de trabajo significaque podemostenerenergíaeléctricaencualquiermomento, esunaforma portátil económica y eficiente. Imagínate entonces para toda la industria de la construcción como podría ayudar un generador eléctrico, sin embargo, no es la única industria que se ha visto beneficiada de forma positiva por la presencia de los generadores eléctricos, aquí te vamosa enseñarunpoco más sobre otrosusos frecuentes en el mundo actual. Una funcióntrascendenteesunafunciónque nosatisface unaecuación polinómica cuyos coeficientes sean a su vez polinomios; esto contrasta con las funciones algebraicas, las cuales satisfacen dicha ecuación. Se dividen en trascendentes elementales y superiores.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Orígenes de la Electricidad El estudio del origen, fundamentos y características de la electricidad se remonta a los tiempos de los Filósofos Griegos. Tales de Mileto, (Siglo VII a.C.) hizo notar que cuando dos piezas de ámbar son frotadas entre sí,tienen lafacultad de atraer o repeler a otro tipo de elementos ligeros. Aristóteles destaco en alguno de sus escritos que un mineral llamado “calamita” o piedra imán, tenía la particularidad de atraer a pesadas piezas de hierro.
  • 10. Contemporáneo de estos científicos fue George SimónOhm, descubridor de una de lasleyesfísicasfundamentalesrelacionadasconlaelectricidad;el demostróenelaño 1827 la interrelación existente entre resistencia,corriente y voltaje. Esta ley definía que el flujo de la corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia y dio pie a que se le pudiera dar un uso práctico y científico a la electricidad. La electricidad en México La historiade la electricidadenMéxicocomienzaenel añode 1879, con la instalación del primer generador en León, Guanajuato en una fábrica textil llamada “La Americana”. Esta planta da inicio a la historia eléctrica del país. Poco después de la instalación de la primera planta eléctrica, el crecimiento de las plantas de electricidad continúo a gran velocidad.
  • 11. Alexislimamora2”3” 1- Historia 2- Física 3- Comunidadesvirtuales 4- Matemáticas 5- Comunicación La electricidadofrecíabeneficiosquelasmáquinasdevapornopodíanofrecer, el manejo del cableado eléctrico es mucho más sencillo que el manejo de las complicadas y peligrosas tuberías de gas, permitiendo un manejo menos complicado y más eficiente que las máquinas de vapor. Parael añode 1881 empiezael sistemade alumbradopúblicoyelectricidadde laciudad de México,siendousadoparailuminaryproporcionartransportealaszonasricasde la ciudad. El presidente en turno Porfirio Díaz le da carácter de servicio público e instala 40 lámparas a la Knight Company en una plaza pública y 100 lámparas en la Alameda Central.