SlideShare una empresa de Scribd logo
Entre dos o más  cargas  aparece
una fuerza denominada fuerza eléctrica cuyo módulo
depende del valor de las cargas y de la distancia que
las separa, mientras que su signo depende del signo de
cada carga. Las cargas del mismo signo se repelen
entre sí, mientras que las de distinto signo se atraen.
La fuerza entre dos cargas se calcula como:FE =
Fuerza eléctrica [N]
q1, q2 = Valor de las cargas 1 y 2 [C]
d = Distancia de separación entre las cargas [m]
LA HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD COMO UN DETONANTE
PARA LA CONTRUCCIÓN DE LA REALIDAD EN MÉXICO
La historiografía económica sobre la generación
eléctrica hasta este momento, carece de un estudio
de la evolución de la generación eléctrica a nivel
agregado para el periodo del despegue y difusión de
la electricidaden México en lo que se ha
denominado como la Revolución Eléctrica, que este
trabajo pretende cubrir.
EL CARBÓN ABANDERÓ LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y FUE SUSTITUIDO POR EL PETRÓLEO Y
EL GAS EN LA SEGUNDA, DEJANDO PARA MÁS ADELANTE LA APARICIÓN DE NUEVAS FUENTES
ENERGÉTICAS.
El potencial eléctrico en un punto del espacio de un campo
eléctrico es la energía potencial eléctrica que adquiere
una unidad de carga positiva situada en dicho punto.
V es el potencial eléctrico en un punto del campo eléctrico.
Su unidad en el S.I. es el julio por culombio (J/C) que en
honor a Alessandro Volta recibe el nombre de Voltio.
Ep es la energía potencial eléctrica que adquiere una carga
testigo positiva q' al situarla en ese punto
V=Epq' Ep=V⋅q
La ley de Ohm se usa para determinar la
relación entre tensión, corriente y resistencia en
un circuito eléctrico.Para los estudiantes de
electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan
fundamental como lo es la ecuación de la
relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos.
E = I x R
Cuando se enuncia en forma explícita, significa
que tensión = corriente x resistencia, o voltios =
amperios x ohmios, o V = A x Ω.
La ley de Joule muestra la relación que existe entre el calor
generado por una corriente eléctrica que fluye a través de un
conductor, la corriente misma, la resistencia del conductor y el tiempo
que la corriente existe. Esta ley lleva el nombre del físico británico
James Prescott Joule.
EN UN PRIMER MOMENTO, ANTES DE LA ERA INDUSTRIAL LA
MAYOR PARTE DE LA ENERGÍA PROVENÍA DE LA MADERA, QUE
SE UTILIZABA PARA ENCENDER FUEGOS EN HOGARES,
TALLERES Y EN EL SECTOR FABRIL EXISTENTE.
La electricidad fue
adoptada de forma casi
simultánea en México
Esta ley, a diferencia de la Ley de ohm que relaciona la
corriente y la resistencia, también la relaciona con el tiempo y
se expresa por medio de la fórmula: Q = I2 x R x t , donde:
Q es la cantidad de calor expresado en Julios
(J)I es la corriente eléctrica que fluye a través de un conductor
expresado en amperios (A)
R es el valor de la resistencia eléctrica presente en el conductor
expresada en ohmios (R)
t es la cantidad de tiempo durante el cual esto ocurre expresado
en segundos (s).
Ley de tensiones de KirchhoffEn un
circuito cerrado, la suma de todas las
caídas de tensión es igual a la tensión
total suministrada. De forma
equivalente, la suma algebraica de las
diferencias de potencial eléctrico en
un circuito es igual a cero. Esta ley se
basa en la conservación de un campo
potencial de energía.
Una línea de transmisión  eléctrica es
básicamente el medio físico mediante el cual se
realiza la transmisión y distribución de la energía
eléctrica, está constituida por:  conductores,
estructuras de soporte, aisladores,  accesorios
de ajustes entre aisladores y estructuras de
soporte, y cables de guarda (usados en líneas de
alta tensión, para protegerlas de descargas
atmosféricas); es de suma importancia el estudio
de las características eléctricas en los
conductores de las lineas, estas abarcan los
parámetros impedancia y admitancia, la primera
esta conformada por la resistencia y la
inductancia uniformemente distribuidas a lo largo
de la línea y se representa como un elemento en
serie.
¿como funciona un generador
electrico?
¿ Q U É E S ? U N   G E N E R A D O R E L É C T R I C O   E S U N
D I S P O S I T I V O Q U E C O N V I E R T E E N E R G Í A M E C Á N I C A
E N E N E R G Í A E L É C T R I C A . M A N T I E N E P O R T A N T O
U N A D I F E R E N C I A D E P O T E N C I A L E N T R E D O S
P U N T O S D E N O M I N A D O S P O L O S .
Llamamos máquinas eléctricas a los dispositivos
capaces de transformar energía eléctrica en
cualquier otra forma de energía. Las máquinas
eléctricas se pueden dividir en:
Máquinas eléctricas rotativas, que están
compuestas de partes giratorias, como las
dinamos, alternadores y motores.
Las máquinas eléctricas se pueden dividir en rotativas y estáticas. En este caso vamos a
fijarnos en el grupo de las máquinas rotativas que lo constituyen los motores y los
generadores.
Todas las máquinas rotativas están formada por una parte fija
llamada estátor, tiene forma cilíndrica, y otra móvil llamada rotor.   El rotor se
monta en un eje que descansa en dos rodamientos o cojinetes. El espacio de aire
que separa el estátor del rotor, necesario para que pueda girar la máquina se
denomina entrehierro.
Normalmente tanto en el estátor como en el rotor existen
devanados hechos con conductores de cobre por los que circulan
corrientes suministradas o cedidas a un circuito exterior que
constituye el sistema eléctrico. Uno de los devanados crea un
flujo en el entrehierro y se denomina inductor. El otro devanado
recibe el flujo del primero y se denomina inducido. De igual
manera, se podria situar el inductor en el estátor y el inducido
en el rotor o viceversa.
La Ley de Faraday. Esta ley nos dice
que el voltaje inducido en un circuito es
directamente proporcional al cambio
del flujo magnético en un conductor o
espira. Esto quiere decir que si tenemos
un campo magnético generando un flujo
magnético, necesitamos una espira por
donde circule una corriente para
conseguir que se genera la f.e.m. (fuerza
electromotriz).
Máquinas eléctricas estáticas, que no disponen de
partes móviles, como los transformadores.
HELEN VEGA RODRIGUEZ
2° "III"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad
ElectricidadElectricidad
La electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en wordLa electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en word
santiag97
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
OswaldoPereira8
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
DannaRamirez13
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
LauraHernandezSantamaria0
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
Esther Guzmán
 
Trabajo Sobre La Electricidad
Trabajo Sobre La ElectricidadTrabajo Sobre La Electricidad
Trabajo Sobre La Electricidad
guestf12b3d
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
fernando castro
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
YeslyBarona
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
laura232004
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
L. Amparo Maldonado H.
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Josmar Barrios
 
La electricidad 2
La electricidad 2La electricidad 2
La electricidad 2
Danielamartinezmora1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
mariajose gomez
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricosOperadores eléctricos
Operadores eléctricos
Gerardo Antonio Gomez Moreno
 
Principios de electricidad.
Principios de electricidad.Principios de electricidad.
Principios de electricidad.
MINED
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
Daniel Suarez
 
Lluvia de ideas-principios eléctricos
Lluvia de ideas-principios eléctricosLluvia de ideas-principios eléctricos
Lluvia de ideas-principios eléctricos
Tatiana Andrea Gómez García
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Catalina Cruz Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en wordLa electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en word
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologiaTaller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electrodinámica
ElectrodinámicaElectrodinámica
Electrodinámica
 
Trabajo Sobre La Electricidad
Trabajo Sobre La ElectricidadTrabajo Sobre La Electricidad
Trabajo Sobre La Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Presentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basicaPresentacion electricidad basica
Presentacion electricidad basica
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
La electricidad 2
La electricidad 2La electricidad 2
La electricidad 2
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Operadores eléctricos
Operadores eléctricosOperadores eléctricos
Operadores eléctricos
 
Principios de electricidad.
Principios de electricidad.Principios de electricidad.
Principios de electricidad.
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
Lluvia de ideas-principios eléctricos
Lluvia de ideas-principios eléctricosLluvia de ideas-principios eléctricos
Lluvia de ideas-principios eléctricos
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 

Similar a Historia de la Electricidad

estrategia de apoyos tecnologia.docx
estrategia de apoyos tecnologia.docxestrategia de apoyos tecnologia.docx
estrategia de apoyos tecnologia.docx
SamanthaHurtado5
 
Electricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociadosElectricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociados
Sergiofelicce
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
tecnoloxiajorge
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
LAURAMARTINEZ605
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Daniel Plaza
 
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdfFundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
JuanpabloPerlazaRamo
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
jonathanelis
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Electricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptosElectricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptos
Valeria Gonzalez
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
CamiloImbol
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
ListaYecenia
 
Conceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de ElectricidadConceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de Electricidad
JoseIsmaelHernandezd1
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
Ricardo Mariscal
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
rleira
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
dunar38
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
Josselyn91
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
dlemosandrades432
 
Circuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoCircuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas Marcano
TomasM5
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
Nikimv123
 
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotrizCurso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Demsey Euceda Ramos
 

Similar a Historia de la Electricidad (20)

estrategia de apoyos tecnologia.docx
estrategia de apoyos tecnologia.docxestrategia de apoyos tecnologia.docx
estrategia de apoyos tecnologia.docx
 
Electricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociadosElectricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociados
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdfFundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Electricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptosElectricidad y otros conceptos
Electricidad y otros conceptos
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2Taller virtual tecnología e informática, juan camilo  imbol correa, 10-2
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Conceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de ElectricidadConceptos Básicos de Electricidad
Conceptos Básicos de Electricidad
 
Circuito simple o sencillo
Circuito simple o sencilloCircuito simple o sencillo
Circuito simple o sencillo
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
 
Circuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas MarcanoCircuitos electricos - Tomas Marcano
Circuitos electricos - Tomas Marcano
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotrizCurso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
Curso sistema-electrico-automovil-tecnologia-automotriz
 

Más de ANA_LAURA_MR

Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
ANA_LAURA_MR
 

Más de ANA_LAURA_MR (12)

Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 
Historia de la Electricidad
Historia de la ElectricidadHistoria de la Electricidad
Historia de la Electricidad
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Historia de la Electricidad

  • 1. Entre dos o más  cargas  aparece una fuerza denominada fuerza eléctrica cuyo módulo depende del valor de las cargas y de la distancia que las separa, mientras que su signo depende del signo de cada carga. Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las de distinto signo se atraen. La fuerza entre dos cargas se calcula como:FE = Fuerza eléctrica [N] q1, q2 = Valor de las cargas 1 y 2 [C] d = Distancia de separación entre las cargas [m] LA HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD COMO UN DETONANTE PARA LA CONTRUCCIÓN DE LA REALIDAD EN MÉXICO La historiografía económica sobre la generación eléctrica hasta este momento, carece de un estudio de la evolución de la generación eléctrica a nivel agregado para el periodo del despegue y difusión de la electricidaden México en lo que se ha denominado como la Revolución Eléctrica, que este trabajo pretende cubrir. EL CARBÓN ABANDERÓ LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y FUE SUSTITUIDO POR EL PETRÓLEO Y EL GAS EN LA SEGUNDA, DEJANDO PARA MÁS ADELANTE LA APARICIÓN DE NUEVAS FUENTES ENERGÉTICAS. El potencial eléctrico en un punto del espacio de un campo eléctrico es la energía potencial eléctrica que adquiere una unidad de carga positiva situada en dicho punto. V es el potencial eléctrico en un punto del campo eléctrico. Su unidad en el S.I. es el julio por culombio (J/C) que en honor a Alessandro Volta recibe el nombre de Voltio. Ep es la energía potencial eléctrica que adquiere una carga testigo positiva q' al situarla en ese punto V=Epq' Ep=V⋅q La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico.Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos. E = I x R Cuando se enuncia en forma explícita, significa que tensión = corriente x resistencia, o voltios = amperios x ohmios, o V = A x Ω. La ley de Joule muestra la relación que existe entre el calor generado por una corriente eléctrica que fluye a través de un conductor, la corriente misma, la resistencia del conductor y el tiempo que la corriente existe. Esta ley lleva el nombre del físico británico James Prescott Joule. EN UN PRIMER MOMENTO, ANTES DE LA ERA INDUSTRIAL LA MAYOR PARTE DE LA ENERGÍA PROVENÍA DE LA MADERA, QUE SE UTILIZABA PARA ENCENDER FUEGOS EN HOGARES, TALLERES Y EN EL SECTOR FABRIL EXISTENTE. La electricidad fue adoptada de forma casi simultánea en México
  • 2. Esta ley, a diferencia de la Ley de ohm que relaciona la corriente y la resistencia, también la relaciona con el tiempo y se expresa por medio de la fórmula: Q = I2 x R x t , donde: Q es la cantidad de calor expresado en Julios (J)I es la corriente eléctrica que fluye a través de un conductor expresado en amperios (A) R es el valor de la resistencia eléctrica presente en el conductor expresada en ohmios (R) t es la cantidad de tiempo durante el cual esto ocurre expresado en segundos (s). Ley de tensiones de KirchhoffEn un circuito cerrado, la suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión total suministrada. De forma equivalente, la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico en un circuito es igual a cero. Esta ley se basa en la conservación de un campo potencial de energía. Una línea de transmisión  eléctrica es básicamente el medio físico mediante el cual se realiza la transmisión y distribución de la energía eléctrica, está constituida por:  conductores, estructuras de soporte, aisladores,  accesorios de ajustes entre aisladores y estructuras de soporte, y cables de guarda (usados en líneas de alta tensión, para protegerlas de descargas atmosféricas); es de suma importancia el estudio de las características eléctricas en los conductores de las lineas, estas abarcan los parámetros impedancia y admitancia, la primera esta conformada por la resistencia y la inductancia uniformemente distribuidas a lo largo de la línea y se representa como un elemento en serie. ¿como funciona un generador electrico? ¿ Q U É E S ? U N   G E N E R A D O R E L É C T R I C O   E S U N D I S P O S I T I V O Q U E C O N V I E R T E E N E R G Í A M E C Á N I C A E N E N E R G Í A E L É C T R I C A . M A N T I E N E P O R T A N T O U N A D I F E R E N C I A D E P O T E N C I A L E N T R E D O S P U N T O S D E N O M I N A D O S P O L O S . Llamamos máquinas eléctricas a los dispositivos capaces de transformar energía eléctrica en cualquier otra forma de energía. Las máquinas eléctricas se pueden dividir en: Máquinas eléctricas rotativas, que están compuestas de partes giratorias, como las dinamos, alternadores y motores.
  • 3. Las máquinas eléctricas se pueden dividir en rotativas y estáticas. En este caso vamos a fijarnos en el grupo de las máquinas rotativas que lo constituyen los motores y los generadores. Todas las máquinas rotativas están formada por una parte fija llamada estátor, tiene forma cilíndrica, y otra móvil llamada rotor.   El rotor se monta en un eje que descansa en dos rodamientos o cojinetes. El espacio de aire que separa el estátor del rotor, necesario para que pueda girar la máquina se denomina entrehierro. Normalmente tanto en el estátor como en el rotor existen devanados hechos con conductores de cobre por los que circulan corrientes suministradas o cedidas a un circuito exterior que constituye el sistema eléctrico. Uno de los devanados crea un flujo en el entrehierro y se denomina inductor. El otro devanado recibe el flujo del primero y se denomina inducido. De igual manera, se podria situar el inductor en el estátor y el inducido en el rotor o viceversa. La Ley de Faraday. Esta ley nos dice que el voltaje inducido en un circuito es directamente proporcional al cambio del flujo magnético en un conductor o espira. Esto quiere decir que si tenemos un campo magnético generando un flujo magnético, necesitamos una espira por donde circule una corriente para conseguir que se genera la f.e.m. (fuerza electromotriz). Máquinas eléctricas estáticas, que no disponen de partes móviles, como los transformadores. HELEN VEGA RODRIGUEZ 2° "III"