SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENERGÍA ELÉCTRICA
SARA DELGADO. 60%
JORGE JORRÍN. 40%
¿QUÉ ES LA CORRIENTE
ELÉCTRICA?
La corriente eléctrica es la circulación de cargas o electrones a través de
un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al
polo positivo de la fuerza de suministro de fuerza electromotriz.
El electrón es una partícula ligera presente en los átomos y que se
transporta la unidad de carga. Se expresa en c/s (culombios sobre
segundo). Produce un campo magnético. Para medir la corriente
eléctrica se usa el galvanómetro. Se logró tener un movimiento constante
de carga. El físico italiano Alessandro Volta inventó la pila eléctrica.
La corriente eléctrica tiene dos tipos la directa y la alterna. La corriente
directa
¿Qué tiene que tener para que circule la carga?
1. Una fuente de fuerza electromotriz.
2. Una carga o consumidor.
Tipos de energía
Energía eléctrica.
-Directa.
-Alterna.
Energía lumínica.
Energía mecánica.
Energía térmica.
Energía solar.
Energía nuclear.
Energía eólica
Energía potencial.
Energía química.
Energía hidráulica.
Energía sonora.
Energía radiante.
Energía fotovoltaica.
Energía de reacción.
Energía geotérmica.
Energía magnética.
Energía metabólica.
Energía cinética
Ley de Ohm
La ley de Ohm dice que la intensidad de la corriente que circula entre
dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión.
En el Sistema internacional de unidades:
I= intensidad en Amperios. Es la cantidad de electrones que pasan por
un tramo en una unidad de tiempo determinada.
V= diferencia potencial en voltios. Es la diferencia de energía potencial
existente entre dos puntos, necesaria para generar la corriente.
R= resistencia en ohmios.
La diferencia de potencial del generador “empuja” a moverse a los electrones, pero
los cables y los demás elementos del circuito frenan este movimiento.
Georg Simon Ohm se atribuyó la ley de Ohm.
Es una ley de la electricidad. Establece que la diferencia de potencial que aparece
entre dos extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de
la corriente que circula por el citado conductor.
Transporte de la energía
La red de transporte de la energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico constituida por los
elementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a través de grandes distancias la energía eléctrica
generada en las centrales eléctricas.
Una línea de transporte de energía eléctrica o línea de alta tensión es básicamente el medio físico mediante el cual
se realiza la transmisión de la energía eléctrica a grandes distancias.
Está constituida tanto por el elemento conductor usualmente cables de acero, cobre o aluminio, como por sus
elementos de soporte, las torres de alta tensión.
Hay una gran variedad de torres de transmisión, las más importantes y más usadas son las torres de amarre, debe
ser mucho mas fuerte para soportar grandes tracciones.
Existen también las torres de suspensión, las cuales no deben soportar peso alguno más que al propio conductor.
Impactos ambientales
El impacto ambiental potencial de líneas de transmisión de
energía eléctrica incluyen la red de transporte de la energía
eléctrica, el derecho de vía, las playas de distribución, las
subestaciones y los caminos de acceso. Las líneas pueden tener
pocos o cientos de kilómetros.
Las líneas de transmisión eléctrica son instalaciones lineales que
afectan los recursos naturales. Los efectos de las líneas cortas son
locales; sin embargo, las más largas pueden tener efectos
regionales. Como se tratan de instalaciones lineales, los impactos
de las líneas de transmisión ocurren, principalmente dentro o
cerca del derecho de vía.
-El desbroce de la vegetación de los sitios y de los derechos de
vía.
-La construcción de los caminos de acceso, los cimientos de las
torres y las subestaciones.
La operación del mantenimiento de la línea de transmisión incluye
el control químico o mecánico de la vegetación dentro del derecho
de vía.
Riesgos del uso de la energía
Uno de los mayores riesgos de la energía eléctrica es que pase al cuerpo humano, puede llegar a producir
quemaduras muy graves.
Factores que influyen:
-Intensidad de la corriente.
-Duración del contacto eléctrico.
-Resistencia eléctrica al cuerpo humano.
-Recorrido a través del cuerpo.
-Tensión eléctrica.
-Frecuencia de la corriente eléctrica.
Consumo de la energía en el
mundo
Desde los años setenta, el
consumo de energía mundial
se ha duplicado. Los niveles
de consumo de Asia ha
tenido unos aumentos
espectaculares.
Los recursos energéticos son
abundantes en el mundo, las
reservas de energías
primarias, variables y están
repartidas de forma desigual
por todo el mundo.
Desde la revolución Industrial,
el consumo de energía en el
mundo no ha dejado de
crecer.
Hoy en día el uso de energía
forma parte de nuestro estilo
de vida. Cuanto más
desarrollada está una
sociedad más energía se
consume.
El consumo de energía
eléctrica en usos industriales
ha sufrido un aumento por el
uso de la maquinaria.
Consumo de la energía en España
En España el consumo de energía eléctrica
ha ido aumentando en los últimos años. Sin
embargo, del 2007 al 2012 se puede
apreciar que el consumo ha disminuido
considerablemente.
En España se consume más de un 30% por
persona. Al principios del siglo XX se
consumía menos energía eléctrica que
actualmente.
La producción de energías renovables tiene un pequeño porcentaje. Llegamos a la conclusión que
dependemos energéticamente de otros países. España no posee carbón, ni petróleo, ni gas natural que
quieran utilizar las industrias. Solo somos capaces de abastecernos en un 1%.
¿Para qué se utiliza la energía
eléctrica?
¿CÓMO LA USAMOS?
La electricidad debe ser convertida en otras dos formas de energía
para que se pueda realizar un trabajo útil. Un ejemplo típico es la
conversión que tiene lugar en la lavadora.
Formas de conversión:
-En movimiento.
-En calor y frío.
-En luz.
-En energía química.
¿PARA QUÉ SE UTILIZA?
-En las fábricas. Utiliza aproximadamente la mitad de la energía eléctrica.
-En el transporte. Solo en el transporte público (el ferrocarril) se utiliza la
energía eléctrica. Aunque ahora se ha sacado al mercado coches eléctricos.
-En la agricultura. Para los motores de riego.
- En los hogares. Para usos térmicos (calefacción, aire acondicionado, agua
caliente y cocina).
Coste de la energía
En España el consumo de la energía se contabiliza mediante un dispositivo que se instala en la vivienda.
El kilovatio hora (kWh) es la unidad en la que se factura.
La energía eléctrica tiene un elevado coste. El precio del kilovatio cambia en función de la tarifa y de la
compañía contratada.
El importe también puede variar dependiendo del precio de la electricidad en los mercados.
¿Cómo se obtiene la energía?
En general, la generación de
energía eléctrica consiste en
transformar alguna clase de
energía en energía eléctrica.
Para la generación industrial
se recurre a instalaciones
denominadas centrales
eléctricas. Uno de los
mayores inconvenientes es
que tiene un alto coste su
construcción.
Tipos de centrales:
-Centrales convencionales:
generan el mayor porcentaje
de energía eléctrica del país.
-Centrales hidroeléctricas: el
80%
-Centrales térmicas
convencionales: 15%
-Centrales eólicas: 5%
Ventajas y desventajas de usar la
energía eléctrica
DESVENTAJAS:
- Es perjudicial para el
medioambiente.
- Es peligroso para el ser
humano.
- Se utiliza de forma
excesiva.
-Produce una gran
cantidad de gases.
-La caída de postes puede
provocar grandes
accidentes e incendios.
-Si en una casa no hay
adecuadas instalaciones,
hay posibilidad de que
haya un corto circuito.
VENTAJAS:
- Se transforma fácilmente
en otros tipos de energía
(luz, calor, movimiento, etc.)
- Se transporta a largas
distancias con alto
rendimiento.
- Ayuda a la iluminación de
calles y aparatos .
- Satisface las necesidades
del hogar.
-Permite comunicarnos con
todo el mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorioLey de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorio
Ana Cristina Mendoza Roca
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3jorgebustillo
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
Cesar Catunta
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electricaJerry Ggc
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
2 eletroestatica - solucion
2   eletroestatica - solucion2   eletroestatica - solucion
2 eletroestatica - solucion
ana Dure
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
EsnielLucena
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctricoArii Zaleta
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
aguilera461
 
Seguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Seguridad Electricidad y Automatizacion ResidencialSeguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Seguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Jhon Edison Quintero Santa
 
Métodos de medición de resistencias
Métodos de medición de resistenciasMétodos de medición de resistencias
Métodos de medición de resistencias
reny perez
 
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOSCAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
UAJMS
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicosLux Deray
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
angelccc
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricosleiru274
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Raul Castañeda
 
Instalaciones electricas inacap
Instalaciones electricas inacapInstalaciones electricas inacap
Instalaciones electricas inacap
AyoCarlos Hernández
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
LUIS POWELL
 

La actualidad más candente (20)

Ley de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorioLey de ohm laboratorio
Ley de ohm laboratorio
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
El capacitor
El capacitor El capacitor
El capacitor
 
2 eletroestatica - solucion
2   eletroestatica - solucion2   eletroestatica - solucion
2 eletroestatica - solucion
 
Generador eléctrico
Generador eléctricoGenerador eléctrico
Generador eléctrico
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Seguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Seguridad Electricidad y Automatizacion ResidencialSeguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
Seguridad Electricidad y Automatizacion Residencial
 
Métodos de medición de resistencias
Métodos de medición de resistenciasMétodos de medición de resistencias
Métodos de medición de resistencias
 
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOSCAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
CAPITULO 5. CONDENSADORES Y DIELECTRICOS
 
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia  en sistemas trifásicosCorrección del factor de potencia  en sistemas trifásicos
Corrección del factor de potencia en sistemas trifásicos
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Dieléctricos
DieléctricosDieléctricos
Dieléctricos
 
Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
Voltimetro
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
 
Instalaciones electricas inacap
Instalaciones electricas inacapInstalaciones electricas inacap
Instalaciones electricas inacap
 
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
 

Destacado

Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
sarita226
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
Gustavo Reyes
 
Problemas de electricidad
Problemas de electricidadProblemas de electricidad
Problemas de electricidad
0000bbbb
 
Usos de energia quimica
Usos de energia quimicaUsos de energia quimica
Usos de energia quimicaKatherin Amaya
 
Electricidad ejercicios resueltos
Electricidad ejercicios resueltosElectricidad ejercicios resueltos
Electricidad ejercicios resueltos
Gaston Ramos
 
Relación de ejercicios de electricidad 2º eso
Relación de ejercicios  de electricidad 2º esoRelación de ejercicios  de electricidad 2º eso
Relación de ejercicios de electricidad 2º esolfrgpcpi1
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
Koldo Parra
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Tarqino
 
Electricidad 3 eso
Electricidad 3 esoElectricidad 3 eso
Electricidad 3 esoieselpomar
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
Koldo Parra
 
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de EnergiaVentajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energiadjiaann
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
5509lobito
 
Examen resuelto electricidad
Examen resuelto electricidadExamen resuelto electricidad
Examen resuelto electricidadblascotecnologia
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
José González
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
hujiol
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidadEnrique Val
 

Destacado (20)

La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
 
LA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDADLA ELECTRICIDAD
LA ELECTRICIDAD
 
Problemas de electricidad
Problemas de electricidadProblemas de electricidad
Problemas de electricidad
 
Usos de energia quimica
Usos de energia quimicaUsos de energia quimica
Usos de energia quimica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad ejercicios resueltos
Electricidad ejercicios resueltosElectricidad ejercicios resueltos
Electricidad ejercicios resueltos
 
Relación de ejercicios de electricidad 2º eso
Relación de ejercicios  de electricidad 2º esoRelación de ejercicios  de electricidad 2º eso
Relación de ejercicios de electricidad 2º eso
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
 
Electricidad 3 eso
Electricidad 3 esoElectricidad 3 eso
Electricidad 3 eso
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
 
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de EnergiaVentajas y Desventajas de los Tipos de Energia
Ventajas y Desventajas de los Tipos de Energia
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
Examen resuelto electricidad
Examen resuelto electricidadExamen resuelto electricidad
Examen resuelto electricidad
 
Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.Electricidad de 1º E. S. O.
Electricidad de 1º E. S. O.
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 

Similar a LA ELECTRICIDAD.

La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
allendeybrayan
 
Qué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaQué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaJorge Brito
 
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,CapomasiPower point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasisami_1234
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
Maite Montecino
 
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovechaCómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Mario Salcedo
 
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovechaCómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Mario Salcedo
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA
TRABAJO DE TECNOLOGIATRABAJO DE TECNOLOGIA
TRABAJO DE TECNOLOGIA
isabellalM
 
Recorrido de-la-energia-la-electricidad
Recorrido de-la-energia-la-electricidadRecorrido de-la-energia-la-electricidad
Recorrido de-la-energia-la-electricidad
chictuto
 
Generación de la energia electrica
Generación de la energia electricaGeneración de la energia electrica
Generación de la energia electrica
Alvaro de Cos
 
CIRCUITO EN SERIE
CIRCUITO EN SERIECIRCUITO EN SERIE
CIRCUITO EN SERIE
Sara Isabel Hoyos Caicedo
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico5laura5
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología Trabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
Arnold Riascos
 
Electrotecnia Industrial
Electrotecnia IndustrialElectrotecnia Industrial
Electrotecnia Industrial
TavoDy
 
sistema electrico
sistema electricosistema electrico
sistema electrico
LuisRu1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
ElectricidadXOAN459
 
UNIDAD #3.ppt
UNIDAD #3.pptUNIDAD #3.ppt
UNIDAD #3.ppt
SilviaMarencoSandova
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
MARIA PAZ CARDONA
 
Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016
scarpin alexis
 
Cuadernillo 2015
Cuadernillo 2015Cuadernillo 2015
Cuadernillo 2015
Edith Basse
 
Cuadernillo 2015 definitivo
Cuadernillo 2015 definitivoCuadernillo 2015 definitivo
Cuadernillo 2015 definitivo
scarpin alexis
 

Similar a LA ELECTRICIDAD. (20)

La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Qué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaQué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctrica
 
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,CapomasiPower point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
 
La energia electrica
La energia electricaLa energia electrica
La energia electrica
 
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovechaCómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
 
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovechaCómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA
TRABAJO DE TECNOLOGIATRABAJO DE TECNOLOGIA
TRABAJO DE TECNOLOGIA
 
Recorrido de-la-energia-la-electricidad
Recorrido de-la-energia-la-electricidadRecorrido de-la-energia-la-electricidad
Recorrido de-la-energia-la-electricidad
 
Generación de la energia electrica
Generación de la energia electricaGeneración de la energia electrica
Generación de la energia electrica
 
CIRCUITO EN SERIE
CIRCUITO EN SERIECIRCUITO EN SERIE
CIRCUITO EN SERIE
 
Generador electromagnetico
Generador electromagneticoGenerador electromagnetico
Generador electromagnetico
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología Trabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
 
Electrotecnia Industrial
Electrotecnia IndustrialElectrotecnia Industrial
Electrotecnia Industrial
 
sistema electrico
sistema electricosistema electrico
sistema electrico
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
UNIDAD #3.ppt
UNIDAD #3.pptUNIDAD #3.ppt
UNIDAD #3.ppt
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016
 
Cuadernillo 2015
Cuadernillo 2015Cuadernillo 2015
Cuadernillo 2015
 
Cuadernillo 2015 definitivo
Cuadernillo 2015 definitivoCuadernillo 2015 definitivo
Cuadernillo 2015 definitivo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

LA ELECTRICIDAD.

  • 1. LA ENERGÍA ELÉCTRICA SARA DELGADO. 60% JORGE JORRÍN. 40%
  • 2. ¿QUÉ ES LA CORRIENTE ELÉCTRICA? La corriente eléctrica es la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuerza de suministro de fuerza electromotriz. El electrón es una partícula ligera presente en los átomos y que se transporta la unidad de carga. Se expresa en c/s (culombios sobre segundo). Produce un campo magnético. Para medir la corriente eléctrica se usa el galvanómetro. Se logró tener un movimiento constante de carga. El físico italiano Alessandro Volta inventó la pila eléctrica. La corriente eléctrica tiene dos tipos la directa y la alterna. La corriente directa ¿Qué tiene que tener para que circule la carga? 1. Una fuente de fuerza electromotriz. 2. Una carga o consumidor.
  • 3. Tipos de energía Energía eléctrica. -Directa. -Alterna. Energía lumínica. Energía mecánica. Energía térmica. Energía solar. Energía nuclear. Energía eólica Energía potencial. Energía química. Energía hidráulica. Energía sonora. Energía radiante. Energía fotovoltaica. Energía de reacción. Energía geotérmica. Energía magnética. Energía metabólica. Energía cinética
  • 4. Ley de Ohm La ley de Ohm dice que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión. En el Sistema internacional de unidades: I= intensidad en Amperios. Es la cantidad de electrones que pasan por un tramo en una unidad de tiempo determinada. V= diferencia potencial en voltios. Es la diferencia de energía potencial existente entre dos puntos, necesaria para generar la corriente. R= resistencia en ohmios. La diferencia de potencial del generador “empuja” a moverse a los electrones, pero los cables y los demás elementos del circuito frenan este movimiento. Georg Simon Ohm se atribuyó la ley de Ohm. Es una ley de la electricidad. Establece que la diferencia de potencial que aparece entre dos extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente que circula por el citado conductor.
  • 5. Transporte de la energía La red de transporte de la energía eléctrica es la parte del sistema de suministro eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos de consumo y a través de grandes distancias la energía eléctrica generada en las centrales eléctricas. Una línea de transporte de energía eléctrica o línea de alta tensión es básicamente el medio físico mediante el cual se realiza la transmisión de la energía eléctrica a grandes distancias. Está constituida tanto por el elemento conductor usualmente cables de acero, cobre o aluminio, como por sus elementos de soporte, las torres de alta tensión. Hay una gran variedad de torres de transmisión, las más importantes y más usadas son las torres de amarre, debe ser mucho mas fuerte para soportar grandes tracciones. Existen también las torres de suspensión, las cuales no deben soportar peso alguno más que al propio conductor.
  • 6. Impactos ambientales El impacto ambiental potencial de líneas de transmisión de energía eléctrica incluyen la red de transporte de la energía eléctrica, el derecho de vía, las playas de distribución, las subestaciones y los caminos de acceso. Las líneas pueden tener pocos o cientos de kilómetros. Las líneas de transmisión eléctrica son instalaciones lineales que afectan los recursos naturales. Los efectos de las líneas cortas son locales; sin embargo, las más largas pueden tener efectos regionales. Como se tratan de instalaciones lineales, los impactos de las líneas de transmisión ocurren, principalmente dentro o cerca del derecho de vía. -El desbroce de la vegetación de los sitios y de los derechos de vía. -La construcción de los caminos de acceso, los cimientos de las torres y las subestaciones. La operación del mantenimiento de la línea de transmisión incluye el control químico o mecánico de la vegetación dentro del derecho de vía.
  • 7. Riesgos del uso de la energía Uno de los mayores riesgos de la energía eléctrica es que pase al cuerpo humano, puede llegar a producir quemaduras muy graves. Factores que influyen: -Intensidad de la corriente. -Duración del contacto eléctrico. -Resistencia eléctrica al cuerpo humano. -Recorrido a través del cuerpo. -Tensión eléctrica. -Frecuencia de la corriente eléctrica.
  • 8. Consumo de la energía en el mundo Desde los años setenta, el consumo de energía mundial se ha duplicado. Los niveles de consumo de Asia ha tenido unos aumentos espectaculares. Los recursos energéticos son abundantes en el mundo, las reservas de energías primarias, variables y están repartidas de forma desigual por todo el mundo. Desde la revolución Industrial, el consumo de energía en el mundo no ha dejado de crecer. Hoy en día el uso de energía forma parte de nuestro estilo de vida. Cuanto más desarrollada está una sociedad más energía se consume. El consumo de energía eléctrica en usos industriales ha sufrido un aumento por el uso de la maquinaria.
  • 9. Consumo de la energía en España En España el consumo de energía eléctrica ha ido aumentando en los últimos años. Sin embargo, del 2007 al 2012 se puede apreciar que el consumo ha disminuido considerablemente. En España se consume más de un 30% por persona. Al principios del siglo XX se consumía menos energía eléctrica que actualmente. La producción de energías renovables tiene un pequeño porcentaje. Llegamos a la conclusión que dependemos energéticamente de otros países. España no posee carbón, ni petróleo, ni gas natural que quieran utilizar las industrias. Solo somos capaces de abastecernos en un 1%.
  • 10. ¿Para qué se utiliza la energía eléctrica? ¿CÓMO LA USAMOS? La electricidad debe ser convertida en otras dos formas de energía para que se pueda realizar un trabajo útil. Un ejemplo típico es la conversión que tiene lugar en la lavadora. Formas de conversión: -En movimiento. -En calor y frío. -En luz. -En energía química. ¿PARA QUÉ SE UTILIZA? -En las fábricas. Utiliza aproximadamente la mitad de la energía eléctrica. -En el transporte. Solo en el transporte público (el ferrocarril) se utiliza la energía eléctrica. Aunque ahora se ha sacado al mercado coches eléctricos. -En la agricultura. Para los motores de riego. - En los hogares. Para usos térmicos (calefacción, aire acondicionado, agua caliente y cocina).
  • 11. Coste de la energía En España el consumo de la energía se contabiliza mediante un dispositivo que se instala en la vivienda. El kilovatio hora (kWh) es la unidad en la que se factura. La energía eléctrica tiene un elevado coste. El precio del kilovatio cambia en función de la tarifa y de la compañía contratada. El importe también puede variar dependiendo del precio de la electricidad en los mercados.
  • 12. ¿Cómo se obtiene la energía? En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía en energía eléctrica. Para la generación industrial se recurre a instalaciones denominadas centrales eléctricas. Uno de los mayores inconvenientes es que tiene un alto coste su construcción. Tipos de centrales: -Centrales convencionales: generan el mayor porcentaje de energía eléctrica del país. -Centrales hidroeléctricas: el 80% -Centrales térmicas convencionales: 15% -Centrales eólicas: 5%
  • 13. Ventajas y desventajas de usar la energía eléctrica DESVENTAJAS: - Es perjudicial para el medioambiente. - Es peligroso para el ser humano. - Se utiliza de forma excesiva. -Produce una gran cantidad de gases. -La caída de postes puede provocar grandes accidentes e incendios. -Si en una casa no hay adecuadas instalaciones, hay posibilidad de que haya un corto circuito. VENTAJAS: - Se transforma fácilmente en otros tipos de energía (luz, calor, movimiento, etc.) - Se transporta a largas distancias con alto rendimiento. - Ayuda a la iluminación de calles y aparatos . - Satisface las necesidades del hogar. -Permite comunicarnos con todo el mundo.