SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE
LA
ELECTRONICA
El funcionamiento de este
dispositivo está basado en el
efecto Edison. Edison fue el
primero que observó en 1883 la
emisión termoiónica, al colocar
una lámina dentro de una
bombilla para evitar el
ennegrecimiento que producía en
la ampolla de vidrio el filamento
de carbón. Cuando se polarizaba
positivamente la lámina metálica
respecto al filamento, se producía
una pequeña corriente entre el
filamento y la lámina.
El otro gran paso lo dio Lee De
Forest cuando inventó el triodo
en 1906. Este dispositivo es
básicamente como el diodo de
vacío, pero se le añadió una
rejilla de control situada entre el
cátodo y la placa, con el objeto de
modificar la nube electrónica del
cátodo, variando así la corriente
de placa. Este fue un paso muy
importante para la fabricación de
los primeros amplificadores de
sonido, receptores de
radio, televisores, etc.
Lee De Forest es considerado el Padre
de la electrónica, ya que antes del
Triodo, solo nos limitábamos a
convertir la corriente alterna en
corriente directa o continua, o sea, solo
se construían las fuentes de
Alimentación, pero con la creación del
Triodo de Vacío, vino la Amplificación
de todo tipo de señales, sobre todo la
de Audio, la Radio, la TV y todo lo
demás, esto hizo que la industria de
estos equipos tuvieran un repunte tan
grande que ya para las décadas
superiores al 1930 se acuñara la
palabra por primera vez de
"Electronica
Conforme pasaba el
tiempo, las válvulas de
vacío se fueron
perfeccionando y
mejorando, apareciendo
otros tipos, como los
tetrodos (válvulas de
cuatro electrodos), los
pentodos (cinco
electrodos), otras válvulas
para aplicaciones de alta
potencia, etc. Dentro de los
perfeccionamientos de las
válvulas se encontraba su
miniaturización.
Pero fue definitivamente con el
transistor, aparecido de la mano
de Bardeen y Brattain, de la Bell
Telephone Company, en
1948, cuando se permitió aún una
mayor miniaturización de
aparatos tales como las radios. El
transistor de unión apareció algo
más tarde, en 1949. Este es el
dispositivo utilizado actualmente
para la mayoría de las
aplicaciones de la electrónica. Sus
ventajas respecto a las válvulas
son entre otras: menor tamaño y
fragilidad, mayor rendimiento
energético, menores tensiones de
alimentación, etc.
A pesar de la expansión de los
semiconductores, todavía se
siguen utilizando las válvulas en
pequeños círculos
audiófilos, porque constituyen
uno de sus mitos1 más
extendidos.
El transistor tiene tres terminales
(el emisor, la base y el colector) y
se asemeja a un triodo: la base
sería la rejilla de control, el
emisor el cátodo, y el colector la
placa. Polarizando
adecuadamente estos tres
terminales se consigue controlar
una gran corriente de colector a
partir de una pequeña corriente
de base
En 1958 se desarrolló el
primer circuito integrado, que
alojaba seis transistores en un
único chip. En 1970 se
desarrolló el primer
microprocesador, Intel 4004.
En la actualidad, los campos
de desarrollo de la electrónica
son tan vastos que se ha
dividido en varias disciplinas
especializadas. La mayor
división es la que distingue la
electrónica analógica de la
electrónica digital.
HISTORIA DE LA ELECTRÓNICA
HISTORIA DE LA ELECTRÓNICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Diego Ramos
 
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de ColoresResistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
Julio Rivero
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
Dischallesac Cda
 
Conceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronicaConceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronica
fmayo
 
Alessandro Volta
Alessandro VoltaAlessandro Volta
Alessandro Volta
quimarchivo
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Josmar Barrios
 
Resistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivasResistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivas
Fernando Caro
 
Informe final leds
Informe final leds Informe final leds
Informe final leds
ferchinchilla
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
Ricardo Mariscal
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
Jesus Gimenez
 
2-Proyectos de electronica
2-Proyectos de electronica2-Proyectos de electronica
2-Proyectos de electronica
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Fuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltajeFuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltaje
CECYTEM
 
Elementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicosElementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicos
anaadelinamartin
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
carlamontoyafredes
 
magnitudes electricas
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
Yanina C.J
 
Practica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagneticaPractica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagnetica
20_masambriento
 
Métodos de medición de resistencia y el código de colores
Métodos de medición de resistencia y el código de coloresMétodos de medición de resistencia y el código de colores
Métodos de medición de resistencia y el código de colores
MiguelJGH
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Pablo Berta López
 
Glosario de términos eléctricos y electrónicos
Glosario de términos eléctricos y electrónicos Glosario de términos eléctricos y electrónicos
Glosario de términos eléctricos y electrónicos
Adriana Cruz
 
Proyecto van der graaff
Proyecto van der graaffProyecto van der graaff
Proyecto van der graaff
Alexis Recalde
 

La actualidad más candente (20)

Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de ColoresResistencias Eléctricas y Código de Colores
Resistencias Eléctricas y Código de Colores
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Conceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronicaConceptos basicos electronica
Conceptos basicos electronica
 
Alessandro Volta
Alessandro VoltaAlessandro Volta
Alessandro Volta
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Resistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivasResistencias electricas diopositivas
Resistencias electricas diopositivas
 
Informe final leds
Informe final leds Informe final leds
Informe final leds
 
El voltaje
El voltajeEl voltaje
El voltaje
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
 
2-Proyectos de electronica
2-Proyectos de electronica2-Proyectos de electronica
2-Proyectos de electronica
 
Fuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltajeFuente regulada de voltaje
Fuente regulada de voltaje
 
Elementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicosElementos basicos electricos y electronicos
Elementos basicos electricos y electronicos
 
PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos PPT Circuitos Electricos
PPT Circuitos Electricos
 
magnitudes electricas
magnitudes electricasmagnitudes electricas
magnitudes electricas
 
Practica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagneticaPractica 10 induccion electromagnetica
Practica 10 induccion electromagnetica
 
Métodos de medición de resistencia y el código de colores
Métodos de medición de resistencia y el código de coloresMétodos de medición de resistencia y el código de colores
Métodos de medición de resistencia y el código de colores
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Glosario de términos eléctricos y electrónicos
Glosario de términos eléctricos y electrónicos Glosario de términos eléctricos y electrónicos
Glosario de términos eléctricos y electrónicos
 
Proyecto van der graaff
Proyecto van der graaffProyecto van der graaff
Proyecto van der graaff
 

Similar a HISTORIA DE LA ELECTRÓNICA

Historia de la electrónica.
Historia de la electrónica.Historia de la electrónica.
Historia de la electrónica.
kely12
 
Jhon
JhonJhon
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
Edwin Vargas
 
Electrónica análoga
Electrónica análogaElectrónica análoga
Electrónica análoga
ena rosa cera
 
Electrónica análoga
Electrónica análogaElectrónica análoga
Electrónica análoga
ena rosa cera
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
ena rosa cera
 
Julian
JulianJulian
Julian
julianfeo
 
La eletrecidad
La eletrecidad La eletrecidad
La eletrecidad
Elizabeth Pujol
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Andrea Gomez Valero
 
Banco taller 10 enero
Banco taller 10 eneroBanco taller 10 enero
Banco taller 10 enero
ANY Henao
 
historia electronica.ppt
historia electronica.ppthistoria electronica.ppt
historia electronica.ppt
Carlos Martir
 
Presentación de Unidad - Ing Sistemas
Presentación de Unidad - Ing SistemasPresentación de Unidad - Ing Sistemas
Presentación de Unidad - Ing Sistemas
AndreaSubeldia
 
Electrónica
Electrónica Electrónica
Electrónica
Dänïel Qüesädä
 
Electrónica
Electrónica Electrónica
Electrónica
Dänïel Qüesädä
 
electrónica
electrónicaelectrónica
electrónica
milena255
 
Hidtoria de la ecetronia
Hidtoria de la ecetroniaHidtoria de la ecetronia
Hidtoria de la ecetronia
John Paul
 
Angie
AngieAngie
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
luisafernandacastril5
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
luisafernandacastril5
 
La electricida y_la_electrónica
La electricida y_la_electrónicaLa electricida y_la_electrónica
La electricida y_la_electrónica
luisafernandacastril5
 

Similar a HISTORIA DE LA ELECTRÓNICA (20)

Historia de la electrónica.
Historia de la electrónica.Historia de la electrónica.
Historia de la electrónica.
 
Jhon
JhonJhon
Jhon
 
Historia de la electronica
Historia de la electronicaHistoria de la electronica
Historia de la electronica
 
Electrónica análoga
Electrónica análogaElectrónica análoga
Electrónica análoga
 
Electrónica análoga
Electrónica análogaElectrónica análoga
Electrónica análoga
 
Circuitos electronicos
Circuitos electronicosCircuitos electronicos
Circuitos electronicos
 
Julian
JulianJulian
Julian
 
La eletrecidad
La eletrecidad La eletrecidad
La eletrecidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Banco taller 10 enero
Banco taller 10 eneroBanco taller 10 enero
Banco taller 10 enero
 
historia electronica.ppt
historia electronica.ppthistoria electronica.ppt
historia electronica.ppt
 
Presentación de Unidad - Ing Sistemas
Presentación de Unidad - Ing SistemasPresentación de Unidad - Ing Sistemas
Presentación de Unidad - Ing Sistemas
 
Electrónica
Electrónica Electrónica
Electrónica
 
Electrónica
Electrónica Electrónica
Electrónica
 
electrónica
electrónicaelectrónica
electrónica
 
Hidtoria de la ecetronia
Hidtoria de la ecetroniaHidtoria de la ecetronia
Hidtoria de la ecetronia
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
 
La electronica
La electronicaLa electronica
La electronica
 
La electricida y_la_electrónica
La electricida y_la_electrónicaLa electricida y_la_electrónica
La electricida y_la_electrónica
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

HISTORIA DE LA ELECTRÓNICA

  • 2. El funcionamiento de este dispositivo está basado en el efecto Edison. Edison fue el primero que observó en 1883 la emisión termoiónica, al colocar una lámina dentro de una bombilla para evitar el ennegrecimiento que producía en la ampolla de vidrio el filamento de carbón. Cuando se polarizaba positivamente la lámina metálica respecto al filamento, se producía una pequeña corriente entre el filamento y la lámina.
  • 3. El otro gran paso lo dio Lee De Forest cuando inventó el triodo en 1906. Este dispositivo es básicamente como el diodo de vacío, pero se le añadió una rejilla de control situada entre el cátodo y la placa, con el objeto de modificar la nube electrónica del cátodo, variando así la corriente de placa. Este fue un paso muy importante para la fabricación de los primeros amplificadores de sonido, receptores de radio, televisores, etc.
  • 4. Lee De Forest es considerado el Padre de la electrónica, ya que antes del Triodo, solo nos limitábamos a convertir la corriente alterna en corriente directa o continua, o sea, solo se construían las fuentes de Alimentación, pero con la creación del Triodo de Vacío, vino la Amplificación de todo tipo de señales, sobre todo la de Audio, la Radio, la TV y todo lo demás, esto hizo que la industria de estos equipos tuvieran un repunte tan grande que ya para las décadas superiores al 1930 se acuñara la palabra por primera vez de "Electronica
  • 5. Conforme pasaba el tiempo, las válvulas de vacío se fueron perfeccionando y mejorando, apareciendo otros tipos, como los tetrodos (válvulas de cuatro electrodos), los pentodos (cinco electrodos), otras válvulas para aplicaciones de alta potencia, etc. Dentro de los perfeccionamientos de las válvulas se encontraba su miniaturización.
  • 6. Pero fue definitivamente con el transistor, aparecido de la mano de Bardeen y Brattain, de la Bell Telephone Company, en 1948, cuando se permitió aún una mayor miniaturización de aparatos tales como las radios. El transistor de unión apareció algo más tarde, en 1949. Este es el dispositivo utilizado actualmente para la mayoría de las aplicaciones de la electrónica. Sus ventajas respecto a las válvulas son entre otras: menor tamaño y fragilidad, mayor rendimiento energético, menores tensiones de alimentación, etc.
  • 7. A pesar de la expansión de los semiconductores, todavía se siguen utilizando las válvulas en pequeños círculos audiófilos, porque constituyen uno de sus mitos1 más extendidos. El transistor tiene tres terminales (el emisor, la base y el colector) y se asemeja a un triodo: la base sería la rejilla de control, el emisor el cátodo, y el colector la placa. Polarizando adecuadamente estos tres terminales se consigue controlar una gran corriente de colector a partir de una pequeña corriente de base
  • 8. En 1958 se desarrolló el primer circuito integrado, que alojaba seis transistores en un único chip. En 1970 se desarrolló el primer microprocesador, Intel 4004. En la actualidad, los campos de desarrollo de la electrónica son tan vastos que se ha dividido en varias disciplinas especializadas. La mayor división es la que distingue la electrónica analógica de la electrónica digital.