SlideShare una empresa de Scribd logo
Breve historia de la ESCRITURA José A. Alcalde. IES La Arboleda, Lepe (Huelva)
Escritura y habla Son  distintas  porque la escritura: ,[object Object]
No es espontánea
Permite cambios
Sigue unas normas más fijas
Suele ser individual
Tiene poca interacción
Tiene poco apoyo visual
Requiere más esfuerzo
Ayuda a organizar el pensamiento
Orígenes El origen de la escritura está en la  pintura , los  dibujos , los  trazados , etc. Los primeros humanos empezaron a  dibujar  en las paredes de las cuevas como hoy día haría un niño pequeño.
Soportes El  papel  tardó mucho en llegar a Europa (ya que fue inventado por  los chinos). Hasta entonces se usaban diversos soportes como  piedra , papiro,  madera ,  barro  y  pergamino .
La tinta La primera   tinta  que se usaba se hacía con diversos materiales (carbón, goma, sangre, pigmentos, vísceras de animales, etc). Era muy costosa de producir. Con la invención de la   tinta china  se facilitaba mucho la tarea de producirla y, por tanto, de escribir.
Los copistas En la  Edad Media , en los  monasterios  se copiaban a mano los textos más importantes en libros muy lujosos y cuidados. Era una tarea muy lenta.
La imprenta La  imprenta  fue una gran revolución porque suponía copiar de forma  mecánica  y  rápida  sobre papel. Se atribuye al alemán  Johannes Gutenberg  en  1457 .
La  mecanografía La  mecanografía  nació con las  máquinas de escribir  en la década de  1850  y, aunque es más lento,el producto final es más “presentable”.  La técnica es la misma que para el  teclado  de un ordenador, por lo que es útil.
El bolígrafo El   bolígrafo  fue inventado en 1938 por los hermanos  Biro  y supuso toda una revolución. Antes del bolígrafo se usaban plumas de tinta, estilográficas, etc.
El alfabeto El  alfabeto  (también  abecedario  y  abecé ) es  el conjunto ordenado de las letras de un idioma  y supone una increíble reducción desde la pictoescritura.  ¿qué alfabetos conoces?
Distintos Alfabetos
El alfabeto latino El  alfabeto latino  o romano (con 26 letras) es el más  usado  en el mundo por un gran número de  lenguas internacionales. Hay lenguas que lo tienen y han quitado o añadido alguna letra hasta hacerlo suyo (p. ej.   ñ,  ß ,  Ĉ ,  å ,  Ç ,  õ )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
cristiandavidhoyuelo
 
Línea de tiempo historia de la escritura
Línea de tiempo  historia de la escrituraLínea de tiempo  historia de la escritura
Línea de tiempo historia de la escrituraRafael Hurtado Arias
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURALINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
Myre Hdez
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
dayaxi4
 
Sistemas De Escritura
Sistemas De EscrituraSistemas De Escritura
Sistemas De Escrituravirgi pla
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura Ruben r. Felix
 
Escritura origen
Escritura origenEscritura origen
Escritura origen
crosaroxana
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Luis Valdes
 
Funciones del lenguaje proyecto final
Funciones  del lenguaje proyecto finalFunciones  del lenguaje proyecto final
Funciones del lenguaje proyecto finalMilagrosTello2012
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
Brenda Fabiola Covarrubias Mojica
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
acastrootero
 
Evolución de la escritura
Evolución de la escrituraEvolución de la escritura
Evolución de la escritura
July19161
 
Origenes de la escritura
Origenes de la escrituraOrigenes de la escritura
Origenes de la escritura
Andrestgk
 
Semantica filosofica
Semantica filosoficaSemantica filosofica
Semantica filosofica
karen garcia
 
Presentación Powerpoint
Presentación PowerpointPresentación Powerpoint
Presentación Powerpointleocetorres
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOedna7913
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
Sammy Nuñez Polonia
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la escritura
Historia de la escrituraHistoria de la escritura
Historia de la escritura
 
Línea de tiempo historia de la escritura
Línea de tiempo  historia de la escrituraLínea de tiempo  historia de la escritura
Línea de tiempo historia de la escritura
 
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURALINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA ESCRITURA
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Sistemas De Escritura
Sistemas De EscrituraSistemas De Escritura
Sistemas De Escritura
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura
 
Escritura origen
Escritura origenEscritura origen
Escritura origen
 
El signo linguistico pdf
El signo linguistico pdfEl signo linguistico pdf
El signo linguistico pdf
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Funciones del lenguaje proyecto final
Funciones  del lenguaje proyecto finalFunciones  del lenguaje proyecto final
Funciones del lenguaje proyecto final
 
Evolución del lenguaje
Evolución del lenguajeEvolución del lenguaje
Evolución del lenguaje
 
La escritura
La escrituraLa escritura
La escritura
 
Evolución de la escritura
Evolución de la escrituraEvolución de la escritura
Evolución de la escritura
 
Origenes de la escritura
Origenes de la escrituraOrigenes de la escritura
Origenes de la escritura
 
Lenguaje connotativo
Lenguaje connotativoLenguaje connotativo
Lenguaje connotativo
 
Semantica filosofica
Semantica filosoficaSemantica filosofica
Semantica filosofica
 
Presentación Powerpoint
Presentación PowerpointPresentación Powerpoint
Presentación Powerpoint
 
ORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETOORIGEN DEL ALFABETO
ORIGEN DEL ALFABETO
 
La Ortografía
La OrtografíaLa Ortografía
La Ortografía
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 

Similar a Historia de la Escritura

Tipografia carlos cano
Tipografia carlos canoTipografia carlos cano
Tipografia carlos cano
Carlos Cano
 
Actividades primer grado
Actividades primer gradoActividades primer grado
Actividades primer grado
informaticacuitlahuac
 
Actividades primer grado
Actividades primer gradoActividades primer grado
Actividades primer grado
informaticacuitlahuac
 
Historia de la escritura.
Historia de la escritura.Historia de la escritura.
Historia de la escritura.
luciagarmem
 
Tipografia liseth
Tipografia lisethTipografia liseth
Tipografia lisethztefy95
 
Actividades primer grado
Actividades primer gradoActividades primer grado
Actividades primer grado
informaticacuitlahuac
 
''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''
yildreinis
 
Historia y origen_de_la_tipografia
Historia y origen_de_la_tipografiaHistoria y origen_de_la_tipografia
Historia y origen_de_la_tipografiaDariannyMSS
 
Definicion tipografia
Definicion tipografiaDefinicion tipografia
Definicion tipografia
Angelys85
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía may_wil
 
Trabajo tipografia
Trabajo tipografiaTrabajo tipografia
Trabajo tipografiapaocasallas
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografiaroomdezz
 

Similar a Historia de la Escritura (20)

Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia carlos cano
Tipografia carlos canoTipografia carlos cano
Tipografia carlos cano
 
La tipografia
La tipografia La tipografia
La tipografia
 
Actividades primer grado
Actividades primer gradoActividades primer grado
Actividades primer grado
 
Actividades primer grado
Actividades primer gradoActividades primer grado
Actividades primer grado
 
Historia de la escritura.
Historia de la escritura.Historia de la escritura.
Historia de la escritura.
 
Tipografia liseth
Tipografia lisethTipografia liseth
Tipografia liseth
 
Proyecto llano largo
Proyecto llano largoProyecto llano largo
Proyecto llano largo
 
Actividades primer grado
Actividades primer gradoActividades primer grado
Actividades primer grado
 
Tipografía
Tipografía Tipografía
Tipografía
 
Tipo
TipoTipo
Tipo
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''''El origen de la tipografia''
''El origen de la tipografia''
 
Historia y origen_de_la_tipografia
Historia y origen_de_la_tipografiaHistoria y origen_de_la_tipografia
Historia y origen_de_la_tipografia
 
Definicion tipografia
Definicion tipografiaDefinicion tipografia
Definicion tipografia
 
tipografía
tipografía tipografía
tipografía
 
Tarea pdf
Tarea pdfTarea pdf
Tarea pdf
 
Trabajo tipografia
Trabajo tipografiaTrabajo tipografia
Trabajo tipografia
 
La tipografia
La tipografiaLa tipografia
La tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 

Más de José Antonio Alcalde López

English Connectors
English ConnectorsEnglish Connectors
English Connectors
José Antonio Alcalde López
 
Technology and education - cartoons
Technology and education - cartoonsTechnology and education - cartoons
Technology and education - cartoons
José Antonio Alcalde López
 
What a Map!
What a Map!What a Map!
English Verb Tenses
English Verb Tenses English Verb Tenses
English Verb Tenses
José Antonio Alcalde López
 
Non finite forms
Non finite forms Non finite forms
Non finite forms
José Antonio Alcalde López
 
Food and eating
Food and eatingFood and eating
Photo speculation
Photo speculationPhoto speculation
Photo speculation
José Antonio Alcalde López
 
Photo senses activity
Photo senses activityPhoto senses activity
Photo senses activity
José Antonio Alcalde López
 
Reported speech
Reported speechReported speech
Passive voice
Passive voicePassive voice
Describing two pictures
Describing two picturesDescribing two pictures
Describing two pictures
José Antonio Alcalde López
 
University presentation
University presentationUniversity presentation
University presentation
José Antonio Alcalde López
 
World breaking up
World breaking upWorld breaking up
World breaking up
José Antonio Alcalde López
 
Email from Germany
Email from GermanyEmail from Germany
Email from Germany
José Antonio Alcalde López
 
English dictionaries
English dictionariesEnglish dictionaries
English dictionaries
José Antonio Alcalde López
 
On my experience with Canadian education (1)
On my experience with Canadian education (1)On my experience with Canadian education (1)
On my experience with Canadian education (1)
José Antonio Alcalde López
 
Polish penpals powerpoint
Polish penpals powerpointPolish penpals powerpoint
Polish penpals powerpoint
José Antonio Alcalde López
 
Encuesta satisfacción alemanes 18
Encuesta satisfacción alemanes 18Encuesta satisfacción alemanes 18
Encuesta satisfacción alemanes 18
José Antonio Alcalde López
 
Easter in Croatia
Easter in CroatiaEaster in Croatia
Easter in Croatia
José Antonio Alcalde López
 

Más de José Antonio Alcalde López (20)

English Connectors
English ConnectorsEnglish Connectors
English Connectors
 
Technology and education - cartoons
Technology and education - cartoonsTechnology and education - cartoons
Technology and education - cartoons
 
What a Map!
What a Map!What a Map!
What a Map!
 
English Verb Tenses
English Verb Tenses English Verb Tenses
English Verb Tenses
 
Non finite forms
Non finite forms Non finite forms
Non finite forms
 
Food and eating
Food and eatingFood and eating
Food and eating
 
Photo speculation
Photo speculationPhoto speculation
Photo speculation
 
Photo senses activity
Photo senses activityPhoto senses activity
Photo senses activity
 
Reported speech
Reported speechReported speech
Reported speech
 
Passive voice
Passive voicePassive voice
Passive voice
 
Describing two pictures
Describing two picturesDescribing two pictures
Describing two pictures
 
University presentation
University presentationUniversity presentation
University presentation
 
World breaking up
World breaking upWorld breaking up
World breaking up
 
Concurso Xmas 2018
Concurso Xmas 2018Concurso Xmas 2018
Concurso Xmas 2018
 
Email from Germany
Email from GermanyEmail from Germany
Email from Germany
 
English dictionaries
English dictionariesEnglish dictionaries
English dictionaries
 
On my experience with Canadian education (1)
On my experience with Canadian education (1)On my experience with Canadian education (1)
On my experience with Canadian education (1)
 
Polish penpals powerpoint
Polish penpals powerpointPolish penpals powerpoint
Polish penpals powerpoint
 
Encuesta satisfacción alemanes 18
Encuesta satisfacción alemanes 18Encuesta satisfacción alemanes 18
Encuesta satisfacción alemanes 18
 
Easter in Croatia
Easter in CroatiaEaster in Croatia
Easter in Croatia
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Historia de la Escritura

  • 1. Breve historia de la ESCRITURA José A. Alcalde. IES La Arboleda, Lepe (Huelva)
  • 2.
  • 5. Sigue unas normas más fijas
  • 10. Ayuda a organizar el pensamiento
  • 11. Orígenes El origen de la escritura está en la pintura , los dibujos , los trazados , etc. Los primeros humanos empezaron a dibujar en las paredes de las cuevas como hoy día haría un niño pequeño.
  • 12. Soportes El papel tardó mucho en llegar a Europa (ya que fue inventado por los chinos). Hasta entonces se usaban diversos soportes como piedra , papiro, madera , barro y pergamino .
  • 13. La tinta La primera tinta que se usaba se hacía con diversos materiales (carbón, goma, sangre, pigmentos, vísceras de animales, etc). Era muy costosa de producir. Con la invención de la tinta china se facilitaba mucho la tarea de producirla y, por tanto, de escribir.
  • 14. Los copistas En la Edad Media , en los monasterios se copiaban a mano los textos más importantes en libros muy lujosos y cuidados. Era una tarea muy lenta.
  • 15. La imprenta La imprenta fue una gran revolución porque suponía copiar de forma mecánica y rápida sobre papel. Se atribuye al alemán Johannes Gutenberg en 1457 .
  • 16. La mecanografía La mecanografía nació con las máquinas de escribir en la década de 1850 y, aunque es más lento,el producto final es más “presentable”. La técnica es la misma que para el teclado de un ordenador, por lo que es útil.
  • 17. El bolígrafo El bolígrafo fue inventado en 1938 por los hermanos Biro y supuso toda una revolución. Antes del bolígrafo se usaban plumas de tinta, estilográficas, etc.
  • 18. El alfabeto El alfabeto (también abecedario y abecé ) es el conjunto ordenado de las letras de un idioma y supone una increíble reducción desde la pictoescritura. ¿qué alfabetos conoces?
  • 20. El alfabeto latino El alfabeto latino o romano (con 26 letras) es el más usado en el mundo por un gran número de lenguas internacionales. Hay lenguas que lo tienen y han quitado o añadido alguna letra hasta hacerlo suyo (p. ej. ñ, ß , Ĉ , å , Ç , õ )
  • 21. Los signos de puntuación Sirven para organizar mejor el texto, las ideas, la jerarquía...y que el lector lo comprenda, por eso deben emplearse correctamente.
  • 22. La caligrafía Podemos definir la caligrafía como “el arte de escribir con una letra bonita.” Es una técnica necesaria para los niños pequeños y debe trabajarse mucho.
  • 23. La taquigrafía La taquigrafía es una técnica nacida en la década de 1880 que usaban las personas que tenían que tomar notas a gran velocidad. Se extendió por EEUU y Ámerica Latina. Hoy está en desuso.
  • 24. La grafología La grafología es una técnica para describir o analizar la personalidad a través de la caligrafía de una persona (p. ej.: la firma).
  • 25. Declive de la escritura La sociedad audiovisual de hoy día ha supuesto un retroceso para la escritura. El uso de la escritura se está restringiendo al ámbito escolar. ¿Qué sueles escribir tú?
  • 26. Emoticones Con la necesidad de escribir muy rápido (móvil, messenger, redes sociales...) y expresar emociones han surgido toda una serie de símbolos informales nuevos. Comenzaron con signos como: .;-)(...
  • 27. El futuro... Por un lado escribimos muchos textos cortos en soportes como móviles y teclados de ordenador y por otro escribimos muy pocos textos largos y casi siempre en el ámbito escolar (trabajos, exámenes, redacciones, etc).Por tanto... ¡¡La escritura sigue siendo importante y útil !!
  • 28. Breve historia de la ESCRITURA José A. Alcalde. IES La Arboleda, Lepe (Huelva)