SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Iglesia. Asignatura: Religión
La historia de la iglesia nace +o- en el año 30 d.C. en Pentecostés. Al principio los primeros cristianos solo se diferenciaban de lo s judíos se diferenciaban por 2 cosas: · En el bautismo. · Fracción del pan. Mas tarde hay una apertura del cristianismo al resto del mundo, su impulsión viene dada por el echo de la muerte de Esteban. Muere apedreado por los judíos por que dice que no importa ir al templo a rezar, el mensaje de Jesús va mas allá se un templo y de una ley. Los seguidores de Esteban huyen de Jerusalén por la costa del mediterráneo y algunos habitan en Antioquia. Desde esta huida el cristianismo llegara al toda Europa. Esteban
En Antioquia aparece un nuevo personaje llamado Saulo llamado posteriormente San pablo será el impulsor de la propagación del cristianismo por toda Europa, Pablo pasara de perseguir cristiano a ser perseguido. Pablo hizo 4 viajes importantes: En su primer viaje Pablo explica el mensaje de Jesús a los judíos de sinagogas y ante la falta de creencia empezó a explicar el mensaje de Jesús a los paganos, no les impone las practicas judías lo que provoca que en el año 49 d.C. tenga que ir a Jerusalén donde habrá una reunión ante cristianos de Jerusalén y de Antioquia, para discutir si es necesario circuncidarse  y realizar otras actividades judías para ser seguidor de Jesús, y Pedro al final apoya que no es necesario hacer dichas actividades. A partir de aquí la fe cristiana ya no estará vinculada al judaísmo. En su segundo y tercer viaje Pablo emprende desde Antioquia un viaje hasta occidente para transmitir el evangelio. El cuarto viaje de Pablo es en encadenado a Roma donde por ser ciudadano romano pasara dos años de “libertad condicional” en la ciudad de roma hasta su muerte.
Del siglo I destacamos 2 hechos: · Muerte de Pedro y Pablo en Roma. (64-67 d.C.) · Destrucción del templo de Jerusalén. (70 d.C.) El cristianismo se propaga rápidamente por el imperio Romano mediante 4 causas: 1. Hay muy buenas comunicaciones. 2. Por la unidad cultural de 2 lenguas importantes: Latín y Griego. 3. Los romanos son muy receptivos al evangelio por que habla de salvación. 4. Por que el evangelio es acogido por la gente mas desfavorecida de la sociedad romana.
¿Cómo ven los romanos a los cristianos? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Causas de las persecuciones: 1. La sociedad busca un culpable de sus males. 2. Se les confunde con los judíos. 3. Los cristianos no participan en el culto publico, en los juegos y espectáculos.  4. Por su secretismo. 5. Causas políticas y económicas. 6. Por su oposición al culto al emperador.
Procedimiento para juzgar a un cristiano: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],decapitado, y si no es ciudadano romano muere crucificado.
Persecuciones: Nerón (64-68): En roma se produce un incendio y se acusa a los cristianos de propagarlo. Es una persecución local. En esta persecución mueren Pedro y Pablo. Trajano (97-117): Hay un gobernador llamado Plinio que escribe una cata al emperador pidiéndole como actuar con los cristianos. La respuesta del emperador se conoce como rescripto de trajano donde dice que lo primero es ir a buscarlos, si los juzgan ofréceles apostatar, y si no lo hacen castígalos, no te creas lo anónimos, busca pruebas de que sean cristianos. Adriano (117-158): Siguen con las normas de Trajano y añade que los cristianos tengan un juicio legal que en todo haya pruebas.
Séptimo Severo (192-211): Es una época muy agitada aun que hubo bastantes mártires en el norte de África, anula las normal de Trajano y prohíbe la conversión al cristianismo. Valeriano (253-260): En el año 257 se proclama un edicto en que obliga a realizar sacrificios a los obispos, sacerdotes y diáconos, y prohíbe sus reuniones y su culto; mas tarde escribe otro edicto prohibiendo lo mismo a todos los cristianos. Diocleciano (284-305): Al principio Diocleciano parece tolerante, pero tiene la presión de los pueblos barbares y decide dividir el imperio, en oriente y occidente. La persecución de los cristianos tuvo diversos partes: · 297: Obliga a todos los soldados a ofrecerle sacrificios pero muchos al ser cristianos no les gusta y son perseguidos y matados. · 303: Destruye lugares de culto y quema libros sagrados. Emite un edicto al que obliga los sacerdotes a ofrecer sacrificios bajo pena de muerte. ·  304: Luego emite otro edicto que obliga hacerlo a todos los cristianos.
· 305: Diocleciano se retira y ya no serán perseguidos los cristianos en esta parte del imperio, en la otra parte continúan hasta el 311 terminándose en el 313 con el edicto de Milán, dando el derecho de practicar el cristianismo y edificar lugares de culto. Fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 esquema
Tema 5 esquemaTema 5 esquema
Tema 5 esquema
Carmen Calpe
 
Persecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianosPersecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianos
Humberto Corrales
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
sotojbw
 
Bizancio 1
Bizancio 1Bizancio 1
Bizancio 1
NikolovaG
 
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
AlexisSalamaca
 
Historia Eclesiastica Clase 01
Historia Eclesiastica Clase 01Historia Eclesiastica Clase 01
Historia Eclesiastica Clase 01
Miguel Neira
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
auladereli
 
reforma y contra reforma religiosa
reforma y contra reforma religiosa reforma y contra reforma religiosa
reforma y contra reforma religiosa
Frank Vl
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Miguel Neira
 
Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
mahatma67
 
Unidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema socialUnidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema social
Arleys San Martín Bolívar
 
Cisma de Oriente y Occidente
Cisma de Oriente y OccidenteCisma de Oriente y Occidente
Cisma de Oriente y Occidente
22157640m
 
La iglesia reformada
La iglesia reformadaLa iglesia reformada
La iglesia reformada
givari
 
Reforma listo
Reforma listoReforma listo
Reforma listo
KAtiRojChu
 
02 Iglesia, pobre y con los pobres
02 Iglesia, pobre y con los pobres02 Iglesia, pobre y con los pobres
02 Iglesia, pobre y con los pobres
bandetorre
 
El Concilio de Trento y el Arte Religioso
El Concilio de Trento y el Arte ReligiosoEl Concilio de Trento y el Arte Religioso
El Concilio de Trento y el Arte Religioso
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
NILSON lecarnaque
 
Características del protestantismo
Características del protestantismoCaracterísticas del protestantismo
Características del protestantismo
Recursos Cristianos. Org
 
Historia MuñOz I
Historia MuñOz IHistoria MuñOz I
Historia MuñOz I
Jorge Luis Linares
 

La actualidad más candente (19)

Tema 5 esquema
Tema 5 esquemaTema 5 esquema
Tema 5 esquema
 
Persecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianosPersecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianos
 
Iglesia anglicana
Iglesia anglicanaIglesia anglicana
Iglesia anglicana
 
Bizancio 1
Bizancio 1Bizancio 1
Bizancio 1
 
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
 
Historia Eclesiastica Clase 01
Historia Eclesiastica Clase 01Historia Eclesiastica Clase 01
Historia Eclesiastica Clase 01
 
Juan Pablo II
Juan Pablo IIJuan Pablo II
Juan Pablo II
 
reforma y contra reforma religiosa
reforma y contra reforma religiosa reforma y contra reforma religiosa
reforma y contra reforma religiosa
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
 
Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
 
Unidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema socialUnidad 2 raices del problema social
Unidad 2 raices del problema social
 
Cisma de Oriente y Occidente
Cisma de Oriente y OccidenteCisma de Oriente y Occidente
Cisma de Oriente y Occidente
 
La iglesia reformada
La iglesia reformadaLa iglesia reformada
La iglesia reformada
 
Reforma listo
Reforma listoReforma listo
Reforma listo
 
02 Iglesia, pobre y con los pobres
02 Iglesia, pobre y con los pobres02 Iglesia, pobre y con los pobres
02 Iglesia, pobre y con los pobres
 
El Concilio de Trento y el Arte Religioso
El Concilio de Trento y el Arte ReligiosoEl Concilio de Trento y el Arte Religioso
El Concilio de Trento y el Arte Religioso
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
Características del protestantismo
Características del protestantismoCaracterísticas del protestantismo
Características del protestantismo
 
Historia MuñOz I
Historia MuñOz IHistoria MuñOz I
Historia MuñOz I
 

Similar a Historia De La Iglesia

Expansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusionesExpansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusiones
Yolanda Escajadillo
 
Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017
MassimoMazzarelli2
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicado
pord2010
 
2 historiapersecuciones
2 historiapersecuciones2 historiapersecuciones
2 historiapersecuciones
hbayonita
 
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumnoTaller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
chelibra2
 
patrologia-tema2
patrologia-tema2patrologia-tema2
patrologia-tema2
clasesteologia
 
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
MisioneroAlejandroZu
 
La Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros CristianosLa Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros Cristianos
kris
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
Isabel Eslava
 
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parteCOMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
SalvadorGuevara8
 
Compendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaCompendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_biblia
MARYCIELO RODRIGUEZ
 
05 El Fin De L Mundo Antiguo
05 El  Fin De L Mundo Antiguo05 El  Fin De L Mundo Antiguo
05 El Fin De L Mundo Antiguo
Ginio
 
Henry h. halley historia de la iglesia
Henry h. halley   historia de la iglesiaHenry h. halley   historia de la iglesia
Henry h. halley historia de la iglesia
andmira2014
 
historia-iglesia-breve-resumen.doc
historia-iglesia-breve-resumen.dochistoria-iglesia-breve-resumen.doc
historia-iglesia-breve-resumen.doc
EdgarUrbano2
 
Compendio manual de la biblia
Compendio manual de la bibliaCompendio manual de la biblia
Compendio manual de la biblia
JOSE GARCIA PERALTA
 
Compendio manual de la biblia.
Compendio manual de la biblia.Compendio manual de la biblia.
Compendio manual de la biblia.
Acuña Hijo de Dios
 
Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia
Rafaela Martínez Santiago
 
Arte paleocristiano andaluz
Arte paleocristiano andaluzArte paleocristiano andaluz
Arte paleocristiano andaluz
David Pérez
 
Unidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesiaUnidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesia
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 
H.I.2
H.I.2H.I.2

Similar a Historia De La Iglesia (20)

Expansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusionesExpansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusiones
 
Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicado
 
2 historiapersecuciones
2 historiapersecuciones2 historiapersecuciones
2 historiapersecuciones
 
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumnoTaller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
Taller1. inicios del cristianismo.cuaderno del alumno
 
patrologia-tema2
patrologia-tema2patrologia-tema2
patrologia-tema2
 
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
 
La Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros CristianosLa Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros Cristianos
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parteCOMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
 
Compendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaCompendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_biblia
 
05 El Fin De L Mundo Antiguo
05 El  Fin De L Mundo Antiguo05 El  Fin De L Mundo Antiguo
05 El Fin De L Mundo Antiguo
 
Henry h. halley historia de la iglesia
Henry h. halley   historia de la iglesiaHenry h. halley   historia de la iglesia
Henry h. halley historia de la iglesia
 
historia-iglesia-breve-resumen.doc
historia-iglesia-breve-resumen.dochistoria-iglesia-breve-resumen.doc
historia-iglesia-breve-resumen.doc
 
Compendio manual de la biblia
Compendio manual de la bibliaCompendio manual de la biblia
Compendio manual de la biblia
 
Compendio manual de la biblia.
Compendio manual de la biblia.Compendio manual de la biblia.
Compendio manual de la biblia.
 
Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia Historia de la Iglesia
Historia de la Iglesia
 
Arte paleocristiano andaluz
Arte paleocristiano andaluzArte paleocristiano andaluz
Arte paleocristiano andaluz
 
Unidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesiaUnidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesia
 
H.I.2
H.I.2H.I.2
H.I.2
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 

Último (8)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 

Historia De La Iglesia

  • 1. Historia de la Iglesia. Asignatura: Religión
  • 2. La historia de la iglesia nace +o- en el año 30 d.C. en Pentecostés. Al principio los primeros cristianos solo se diferenciaban de lo s judíos se diferenciaban por 2 cosas: · En el bautismo. · Fracción del pan. Mas tarde hay una apertura del cristianismo al resto del mundo, su impulsión viene dada por el echo de la muerte de Esteban. Muere apedreado por los judíos por que dice que no importa ir al templo a rezar, el mensaje de Jesús va mas allá se un templo y de una ley. Los seguidores de Esteban huyen de Jerusalén por la costa del mediterráneo y algunos habitan en Antioquia. Desde esta huida el cristianismo llegara al toda Europa. Esteban
  • 3. En Antioquia aparece un nuevo personaje llamado Saulo llamado posteriormente San pablo será el impulsor de la propagación del cristianismo por toda Europa, Pablo pasara de perseguir cristiano a ser perseguido. Pablo hizo 4 viajes importantes: En su primer viaje Pablo explica el mensaje de Jesús a los judíos de sinagogas y ante la falta de creencia empezó a explicar el mensaje de Jesús a los paganos, no les impone las practicas judías lo que provoca que en el año 49 d.C. tenga que ir a Jerusalén donde habrá una reunión ante cristianos de Jerusalén y de Antioquia, para discutir si es necesario circuncidarse y realizar otras actividades judías para ser seguidor de Jesús, y Pedro al final apoya que no es necesario hacer dichas actividades. A partir de aquí la fe cristiana ya no estará vinculada al judaísmo. En su segundo y tercer viaje Pablo emprende desde Antioquia un viaje hasta occidente para transmitir el evangelio. El cuarto viaje de Pablo es en encadenado a Roma donde por ser ciudadano romano pasara dos años de “libertad condicional” en la ciudad de roma hasta su muerte.
  • 4. Del siglo I destacamos 2 hechos: · Muerte de Pedro y Pablo en Roma. (64-67 d.C.) · Destrucción del templo de Jerusalén. (70 d.C.) El cristianismo se propaga rápidamente por el imperio Romano mediante 4 causas: 1. Hay muy buenas comunicaciones. 2. Por la unidad cultural de 2 lenguas importantes: Latín y Griego. 3. Los romanos son muy receptivos al evangelio por que habla de salvación. 4. Por que el evangelio es acogido por la gente mas desfavorecida de la sociedad romana.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Persecuciones: Nerón (64-68): En roma se produce un incendio y se acusa a los cristianos de propagarlo. Es una persecución local. En esta persecución mueren Pedro y Pablo. Trajano (97-117): Hay un gobernador llamado Plinio que escribe una cata al emperador pidiéndole como actuar con los cristianos. La respuesta del emperador se conoce como rescripto de trajano donde dice que lo primero es ir a buscarlos, si los juzgan ofréceles apostatar, y si no lo hacen castígalos, no te creas lo anónimos, busca pruebas de que sean cristianos. Adriano (117-158): Siguen con las normas de Trajano y añade que los cristianos tengan un juicio legal que en todo haya pruebas.
  • 9. Séptimo Severo (192-211): Es una época muy agitada aun que hubo bastantes mártires en el norte de África, anula las normal de Trajano y prohíbe la conversión al cristianismo. Valeriano (253-260): En el año 257 se proclama un edicto en que obliga a realizar sacrificios a los obispos, sacerdotes y diáconos, y prohíbe sus reuniones y su culto; mas tarde escribe otro edicto prohibiendo lo mismo a todos los cristianos. Diocleciano (284-305): Al principio Diocleciano parece tolerante, pero tiene la presión de los pueblos barbares y decide dividir el imperio, en oriente y occidente. La persecución de los cristianos tuvo diversos partes: · 297: Obliga a todos los soldados a ofrecerle sacrificios pero muchos al ser cristianos no les gusta y son perseguidos y matados. · 303: Destruye lugares de culto y quema libros sagrados. Emite un edicto al que obliga los sacerdotes a ofrecer sacrificios bajo pena de muerte. · 304: Luego emite otro edicto que obliga hacerlo a todos los cristianos.
  • 10. · 305: Diocleciano se retira y ya no serán perseguidos los cristianos en esta parte del imperio, en la otra parte continúan hasta el 311 terminándose en el 313 con el edicto de Milán, dando el derecho de practicar el cristianismo y edificar lugares de culto. Fin.