SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Katiuska Rojas Chuco
1.- ¿Cómo era la iglesia en la Edad Media?
Durante la Edad
Media la Iglesia
tuvo mucha
influencia sobre la
sociedad.
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Sin embargo, la cristiandad se vio profundamente
afectada cuando en el año 1054 se produjo el Cisma de
Oriente.
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Desde entonces, el mundo cristiano Europeo se dividió
en dos: oriente optó por la Iglesia Griega Ortodoxa,
mientras que occidente se mantuvo fiel a la Iglesia
Católica Romana.
2.- Organización de la Iglesia:
Todos los miembros de la iglesia conformaban el clero,
que se dividía en dos: el clero secular y el clero regular.
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
En el clero secular se
encontraban los miembros
de la Iglesia: el Papa, los
arzobispos, los obispos y los
párrocos.
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
En el clero regular sus
miembros optaron por
aislarse del mundo y vivir
en monasterios regidos
por un abad.
3.- La fe medieval :
La fe se fundaba en la esperanza
de una vida mejor.
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
La veneración de la virgen, a los santos y a las
reliquias se difundió por toda la cristiandad.
La iglesia orientaba a sus feligreses, evitando que
cayeran en herejías. Para conseguirlo contaba con dos
poderosas armas: la excomunión y la Inquisición.
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
La Inquisición, fundada en el siglo XII, era un tribunal
eclesiástico que investigaba a la gente de fe dudosa.
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
4.- Las Cruzadas:
Son expediciones
de cristianos de
Occidente a
oriente que tenían
como objetivo
recuperar las
Tierras Santas y el
Santo Sepulcro.
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
No Olvides:
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Estas guerras son
consideradas las mas largas y
el lema empleado fue:
¡Dieu lo Volti!
(Dios lo quiere)
 La Primera Cruzada:
En el concilio de
Clermont (1095) el
papa Urbano II
pidió ayuda para la
liberación de Tierra
Santa (Jerusalén)
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Así se generaron: La Cruzada popular y la
Cruzada Señorial.
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
En esta cruzada se recuperaron los territorios de
Eritrea, Tiro Acre y Beirut
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
 La Segunda Cruzada:
Estuvo a cargo de
los reyes Luis VII de
Francia y Conrado
III de Alemania.
Esta cruzada tenia
como propósito
ayudar a los
cristianos en
palestina.
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
 La Tercera Cruzada:
Estuvo a cargo de
los reyes Ricardo
de Inglaterra,
Federico Barba
Roja de Alemania y
Felipe Augusto por
Francia.
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Derrotaron al Sultán Saladino y lograron que los
cristianos ingrese a Jerusalén como peregrinos.
V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del cristianismo
Historia del cristianismo Historia del cristianismo
Historia del cristianismo
KarenDaniela43
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
AngeloCortes4
 
La contrarreforma-ppt
La contrarreforma-pptLa contrarreforma-ppt
La contrarreforma-ppt
Silvia Uribe
 
Tema 5, Iglesia Pobre
Tema 5, Iglesia PobreTema 5, Iglesia Pobre
Tema 5, Iglesia Pobreprofe07
 
La reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareformaLa reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareforma
EDGAR CARDONA RABANALES
 
Linea de Tiempo del Cristianismo
Linea de Tiempo del CristianismoLinea de Tiempo del Cristianismo
Linea de Tiempo del Cristianismo
LauraRodriguez790
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
SANCHEZMENDOZA
 
Historia del cristianismo.
Historia del cristianismo.Historia del cristianismo.
Historia del cristianismo.
SANCHEZMENDOZA
 
Ficha de trabajo personal tema 3
Ficha de trabajo personal tema 3Ficha de trabajo personal tema 3
Ficha de trabajo personal tema 3
Daviniamss
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
EscuelAbiertaC
 
ESCUELA ABIERTA 2ºC
ESCUELA ABIERTA 2ºCESCUELA ABIERTA 2ºC
ESCUELA ABIERTA 2ºC
EscuelAbiertaC
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
María del Rosario Vera Quispe
 
Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016
Myriam Lucero
 
Cisma de oriente
Cisma de orienteCisma de oriente
Cisma de oriente
Marta Pradas
 
Edad Media7 B
Edad Media7 BEdad Media7 B
Edad Media7 Bsofia95
 

La actualidad más candente (20)

Historia del cristianismo
Historia del cristianismo Historia del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
La contrarreforma-ppt
La contrarreforma-pptLa contrarreforma-ppt
La contrarreforma-ppt
 
Reforma listo
Reforma listoReforma listo
Reforma listo
 
Iglesia medieval
Iglesia medievalIglesia medieval
Iglesia medieval
 
Tema 5, Iglesia Pobre
Tema 5, Iglesia PobreTema 5, Iglesia Pobre
Tema 5, Iglesia Pobre
 
La reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareformaLa reforma protestante y contrareforma
La reforma protestante y contrareforma
 
Linea de Tiempo del Cristianismo
Linea de Tiempo del CristianismoLinea de Tiempo del Cristianismo
Linea de Tiempo del Cristianismo
 
Reforma
ReformaReforma
Reforma
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Historia del cristianismo.
Historia del cristianismo.Historia del cristianismo.
Historia del cristianismo.
 
19 reforma católica
19 reforma católica19 reforma católica
19 reforma católica
 
Ficha de trabajo personal tema 3
Ficha de trabajo personal tema 3Ficha de trabajo personal tema 3
Ficha de trabajo personal tema 3
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
ESCUELA ABIERTA 2ºC
ESCUELA ABIERTA 2ºCESCUELA ABIERTA 2ºC
ESCUELA ABIERTA 2ºC
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
18. consecuencias de lutero
18. consecuencias de lutero18. consecuencias de lutero
18. consecuencias de lutero
 
Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016Reforma y contrareforma 2016
Reforma y contrareforma 2016
 
Cisma de oriente
Cisma de orienteCisma de oriente
Cisma de oriente
 
Edad Media7 B
Edad Media7 BEdad Media7 B
Edad Media7 B
 

Destacado

Iglesia medieval
Iglesia medievalIglesia medieval
Iglesia medievalKAtiRojChu
 
La tercera cruzada. alejandro patrizio
La tercera cruzada. alejandro patrizioLa tercera cruzada. alejandro patrizio
La tercera cruzada. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
pacita1616
 
Las cruzadas y el periodo medieval
Las cruzadas y el periodo medievalLas cruzadas y el periodo medieval
Las cruzadas y el periodo medieval
Silvia Profesora
 
Renacimiento urbano, edad moderna
Renacimiento urbano, edad modernaRenacimiento urbano, edad moderna
Renacimiento urbano, edad moderna
Raul Bustos
 
Resurgimiento de las cuidades y el comercio medieval
Resurgimiento de las cuidades y el comercio medievalResurgimiento de las cuidades y el comercio medieval
Resurgimiento de las cuidades y el comercio medievalramoncortes
 
Power Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 8 de 2º ESOPower Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 8 de 2º ESO3esommdelaiglesia
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
marllorente
 
LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODALA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA
luisamariaarias
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media

Destacado (20)

Iglesia medieval
Iglesia medievalIglesia medieval
Iglesia medieval
 
IGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVALIGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVAL
 
Tercera cruzada
Tercera cruzadaTercera cruzada
Tercera cruzada
 
La tercera cruzada. alejandro patrizio
La tercera cruzada. alejandro patrizioLa tercera cruzada. alejandro patrizio
La tercera cruzada. alejandro patrizio
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Las cruzadas y el periodo medieval
Las cruzadas y el periodo medievalLas cruzadas y el periodo medieval
Las cruzadas y el periodo medieval
 
Renacimiento urbano, edad moderna
Renacimiento urbano, edad modernaRenacimiento urbano, edad moderna
Renacimiento urbano, edad moderna
 
Resurgimiento de las cuidades y el comercio medieval
Resurgimiento de las cuidades y el comercio medievalResurgimiento de las cuidades y el comercio medieval
Resurgimiento de las cuidades y el comercio medieval
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Hu 17 Antecedentes Rev. Francesa
Hu 17 Antecedentes  Rev. FrancesaHu 17 Antecedentes  Rev. Francesa
Hu 17 Antecedentes Rev. Francesa
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
Power Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 8 de 2º ESOPower Point Tema 8 de 2º ESO
Power Point Tema 8 de 2º ESO
 
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Hu 7 Europa Medieval Y El CristianismoHu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
Hu 7 Europa Medieval Y El Cristianismo
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
Tema XIII La Iglesia en la Edad MediaTema XIII La Iglesia en la Edad Media
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
LA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODALA HISPANIA VISIGODA
LA HISPANIA VISIGODA
 
Al-Ándalus.
Al-Ándalus.Al-Ándalus.
Al-Ándalus.
 
La edad-media
La edad-mediaLa edad-media
La edad-media
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Similar a Laiglesiamedieval 130708205353-phpapp02

Iglesia medieval
Iglesia medievalIglesia medieval
Iglesia medieval
KAtiRojChu
 
sesion 14.pptx
sesion 14.pptxsesion 14.pptx
sesion 14.pptx
ElvaPonce4
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaIsaac Pinto
 
La Iglesia En La Edad Media Leo
La Iglesia En La Edad Media LeoLa Iglesia En La Edad Media Leo
La Iglesia En La Edad Media Leo
Paquitoleo
 
Las cruzadas luisina
Las cruzadas luisinaLas cruzadas luisina
Las cruzadas luisinaJAIMECASTS
 
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12profesormarconiperez
 
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Ray Valenzuela Briones
 
Iglesia medieval ii
Iglesia medieval iiIglesia medieval ii
Iglesia medieval ii
Enrique221226
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
Vanessa Silvano Prieto
 
03060000-14-historia-de-la-iglesia-Edades.ppt
03060000-14-historia-de-la-iglesia-Edades.ppt03060000-14-historia-de-la-iglesia-Edades.ppt
03060000-14-historia-de-la-iglesia-Edades.ppt
jinima0412
 
Historia cristiana
Historia cristiana Historia cristiana
Historia cristiana
GilmerRamirezVazquez1
 
Reforma Religiosa
Reforma ReligiosaReforma Religiosa
Reforma ReligiosaPersonal
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
José Luis Elizondo
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad media
Carmen Tinoco
 
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02AlexisSalamaca
 
Edad moderna reforma y contrarreforma
Edad moderna reforma y contrarreformaEdad moderna reforma y contrarreforma
Edad moderna reforma y contrarreforma
profedepirque2016
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Yolanda Moral
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 

Similar a Laiglesiamedieval 130708205353-phpapp02 (20)

Iglesia medieval
Iglesia medievalIglesia medieval
Iglesia medieval
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
sesion 14.pptx
sesion 14.pptxsesion 14.pptx
sesion 14.pptx
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
 
Cruzadas
CruzadasCruzadas
Cruzadas
 
La Iglesia En La Edad Media Leo
La Iglesia En La Edad Media LeoLa Iglesia En La Edad Media Leo
La Iglesia En La Edad Media Leo
 
Las cruzadas luisina
Las cruzadas luisinaLas cruzadas luisina
Las cruzadas luisina
 
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
 
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
Reforma y contra reforma. expansion europea. 2016
 
Iglesia medieval ii
Iglesia medieval iiIglesia medieval ii
Iglesia medieval ii
 
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª ParteTema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
Tema 4, 4º ESO: La Edad Media, 2ª Parte
 
03060000-14-historia-de-la-iglesia-Edades.ppt
03060000-14-historia-de-la-iglesia-Edades.ppt03060000-14-historia-de-la-iglesia-Edades.ppt
03060000-14-historia-de-la-iglesia-Edades.ppt
 
Historia cristiana
Historia cristiana Historia cristiana
Historia cristiana
 
Reforma Religiosa
Reforma ReligiosaReforma Religiosa
Reforma Religiosa
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
 
Religión en la edad media
Religión en la edad mediaReligión en la edad media
Religión en la edad media
 
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
Edadmodernareformaycontrarreforma 110602182940-phpapp02
 
Edad moderna reforma y contrarreforma
Edad moderna reforma y contrarreformaEdad moderna reforma y contrarreforma
Edad moderna reforma y contrarreforma
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
KAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
KAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
KAtiRojChu
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
KAtiRojChu
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
KAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
KAtiRojChu
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 

Más de KAtiRojChu (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Laiglesiamedieval 130708205353-phpapp02

  • 2. 1.- ¿Cómo era la iglesia en la Edad Media? Durante la Edad Media la Iglesia tuvo mucha influencia sobre la sociedad. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. Sin embargo, la cristiandad se vio profundamente afectada cuando en el año 1054 se produjo el Cisma de Oriente. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Desde entonces, el mundo cristiano Europeo se dividió en dos: oriente optó por la Iglesia Griega Ortodoxa, mientras que occidente se mantuvo fiel a la Iglesia Católica Romana.
  • 5. 2.- Organización de la Iglesia: Todos los miembros de la iglesia conformaban el clero, que se dividía en dos: el clero secular y el clero regular. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. En el clero secular se encontraban los miembros de la Iglesia: el Papa, los arzobispos, los obispos y los párrocos. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» En el clero regular sus miembros optaron por aislarse del mundo y vivir en monasterios regidos por un abad.
  • 7. 3.- La fe medieval : La fe se fundaba en la esperanza de una vida mejor. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» La veneración de la virgen, a los santos y a las reliquias se difundió por toda la cristiandad.
  • 8. La iglesia orientaba a sus feligreses, evitando que cayeran en herejías. Para conseguirlo contaba con dos poderosas armas: la excomunión y la Inquisición. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 9. La Inquisición, fundada en el siglo XII, era un tribunal eclesiástico que investigaba a la gente de fe dudosa. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 10. 4.- Las Cruzadas: Son expediciones de cristianos de Occidente a oriente que tenían como objetivo recuperar las Tierras Santas y el Santo Sepulcro. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 11. No Olvides: V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Estas guerras son consideradas las mas largas y el lema empleado fue: ¡Dieu lo Volti! (Dios lo quiere)
  • 12.  La Primera Cruzada: En el concilio de Clermont (1095) el papa Urbano II pidió ayuda para la liberación de Tierra Santa (Jerusalén) V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 13. Así se generaron: La Cruzada popular y la Cruzada Señorial. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 14. En esta cruzada se recuperaron los territorios de Eritrea, Tiro Acre y Beirut V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 15.  La Segunda Cruzada: Estuvo a cargo de los reyes Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania. Esta cruzada tenia como propósito ayudar a los cristianos en palestina. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 16.  La Tercera Cruzada: Estuvo a cargo de los reyes Ricardo de Inglaterra, Federico Barba Roja de Alemania y Felipe Augusto por Francia. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 17. Derrotaron al Sultán Saladino y lograron que los cristianos ingrese a Jerusalén como peregrinos. V- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»