SlideShare una empresa de Scribd logo
Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez.
EL CRISTIANISMO.-
A) APARICIÓN DEL CRISTIANISMO.-
La religión cristiana aparece en el mundo con el nacimiento de su
fundador, Jesucristo, que vino a este mundo en Belén de Judea, siendo rey
de los judíos Herodes el Grande y gobernando el Imperio Romano el
emperador Octavio Augusto (63 a.d.C. – 14 d. D. C.) Nace Jesús en el seno
de una familia pobre y humilde, siendo sus padres el carpintero José y su
esposa María. No obstante eran de la estirpe y descendientes directos del
rey David. Jesús vive con sus padres en una pequeña aldea de Galilea llamada
Nazaret. A los 30 años sale a predicar su doctrina. Es crucificado a los 33
años y, según creen sus seguidores, resucita al tercer día de su muerte. Sus
discípulos se encargan de propagar sus enseñanzas por todo el Imperio
Romano y el resto del mundo conocido hasta entonces.
B) SU INICIO Y SU MENSAJE.-
Al principio el Cristianismo es considerado como una derivación del
judaísmo y se reafirma como una religión revelada, o sea, de origen divino.
Pero presenta la particularidad de que Jesús, su fundador, no es un simple
intermediario entre Dios y la Humanidad, sino que él mismo es Dios. La
revelación de Jesucristo, anuncio de la llegada salvadora de Dios, se llama
Evangelio, palabra griega que significa “buena nueva” o “buena noticia” (de eu
annguello).
¿Cuál es la buena noticia de ese mensaje nuevo?
1.- Dios construye la historia con el hombre, no sin él, lo que choca
con el determinismo imperante en aquella época.
2.- Dios no es un ser terrible siempre dispuesto al castigo, sino un
Padre, muy contrario a los dioses sancionadores y caprichosos de los
romanos o el Dios judío del que no se podía pronunciar ni su nombre.
3.- Todos los hombres son iguales, apostando decididamente por el
rechazo a la esclavitud.
4.- Predica un Mandamiento Nuevo: el amor entre los humanos,
incluidos los enemigos.
C) PRIMEROS EMPERADORES ROMANOS.-
Octavio Augusto (27 a. C. – 14 d. C.) Durante su reinado nació Jesús.
Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez.
Tiberio (14 – 37) Durante su reinado tuvo lugar la pasión, muerte y
resurrección de Jesús, así como las primeras predicaciones de sus
discípulos.
Calígula (37 – 41) Al principio de su mandato fue un buen estadista y
luego enloqueció hasta nombrar cónsul a su caballo y cometer grandes
atrocidades, de las que se libraron los cristianos.
Claudio (41 – 54) Tampoco reparó en los cristianos.
Nerón (54 – 68) Incendió Roma y, tras culpar a los cristianos, decretó
su persecución, martirizando a muchos, entre ellos a San Pedro y San Pablo.
Galba (68 – 69) Otón (69) Vitelio (69). No incordiaron a los cristianos.
Vespasiano (69 – 79) Mandó destruir el templo de Jerusalem y
dispersar a los judíos por todo el imperio.
Tito (79 – 81) Terminó de destruir el templo de Jerusalem y de
dispersar a los judíos (diáspora).
Domiciano (81 – 96) Decretó la segunda persecución contra los
cristianos.
Nerva (96 – 98) No molestó a los cristianos
Trajano (98 – 117) y Adriano 117 – 138), ambos originarios de Itálica,
decretaron duras persecuciones.
D) PRIMERAS DIFICULTADES Y PERSECUCIONES.-
Al principio los romanos consideraron al cristianismo como una nueva
secta judía. Los cristianos, en sus primeros años de existencia, tuvieron que
preocuparse de la animadversión de los escribas y fariseos, rectores del
judaísmo. El primer mártir fue San Esteban, que fue apedreado por orden
del Sanedrín, que era el grupo dirigente de los sacerdotes judíos. El
emperador Nerón fue el primero que decretó una persecución contra los
cristianos, acusándoles de ser los responsables del incendio que asoló Roma.
Quiso con ello lavar su conciencia ante sus súbditos para justificar una de
sus excentricidades. Domiciano decretó otra persecución contra los
cristianos a final del siglo I. Durante los siglos II y III los cristianos
fueron sistemáticamente perseguidos y martirizados por las autoridades
romanas, acusándoseles de horrendas atrocidades sin molestarse siquiera
en investigar ni demostrar los supuestos delitos. A modo de ejemplo
podemos señalar uno de los bulos que corrían de boca en boca y decían que
los cristianos sacrificaban a niños y mojaban pan en su sangre, que luego
comían. La historia contabiliza diez grandes persecuciones en las que
perecieron incontables mártires entre horrendos suplicios: crucificados,
echados a las fieras, despellejados, quemados, etc
Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez.
Algunos de los nombres de aquellos mártires han llegado hasta
nosotros. Nombraré algunos de los españoles: San Marcelo (León), Santas
Justa y Rufina (Sevilla), San Fructuoso (Tarragona), Santa Eulalia (Mérida),
San Cugat (Barcelona), San Félix (Gerona), Santos Justo y Pastor (Alcalá de
Henares), etc.
E) LA LIBERTAD DE CULTO.-
El año 313, o sea a principios del siglo IV, Constantino I y Licinio,
emperadores romanos de Occidente y Oriente respectivamente, firman el
Edicto de Milán, por el que se reconoce la libertad de religión en todo el
imperio y se permiten los cultos.
El año 380, por el Edicto de Tesalónica, el emperador Teodosio el
Grande, cuya cuna se disputan Coca e Itálica, erigió al Cristianismo como
religión oficial del Imperio.
F) PADRES DE LA IGLESIA.-
Aquellas personas que con sus predicaciones y sus escritos
contribuyeron en los primeros tiempos del Cristianismo a formalizar la
doctrina y los dogmas son conocidos como Padres de la Iglesia. Algunos de
los más importantes son: San Atanasio el Grande, San Basilio de Cesárea,
San Gregorio Nacianceno, San Juan Crisóstomo, San Ambrosio de Milán,
San Agustín de Hipona, San Jerónimo de Estridón y San Gregorio Magno.
G) LOS CONCILIOS.-
Concilio es una asamblea en la que el Papa convoca a todos los obispos
del mundo para tratar los asuntos más importantes de la Iglesia. A lo largo
de la Historia se han celebrado 21 concilios.
El primero que se celebró fue el Concilio de Nicea (325) y el segundo
el Primer Concilio de Constantinopla (381). En estos concilios se elaboró el
credo que rezan los cristianos católicos, heredado de los apóstoles, llamado
credo nicenoconstatinopolitano.
El año 431 tuvo lugar el concilio de Éfeso, en el que se proclamó que la
Virgen María era Madre de Dios.
Uno de los concilios más importantes fue el celebrado a finales del
siglo XVI en Trento, en el que tuvieron una actuación destacada los teólogos
españoles Salmerón y Arias Montano.
Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez.
El último concilio celebrado hasta ahora ha sido el Concilio Vaticano
II, convocado por el Papa Juan XXIII (1962) y clausurado por Pablo VI
(1965).
H) SEPARACIÓN DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS.-
Las divisiones entre confesiones cristianas que se han producido a lo
largo de la historia constituyen una infidelidad al Evangelio, el cual es por sí
mismo una fuerza integradora y no separadora. Las grandes confesiones
cristianas, hoy separadas son: católicos, protestantes, ortodoxos y
anglicanos.
1.- En 1504 Miguel Celulario, Patriarca de Constantinopla, rechaza la
superioridad del Papa, desligando el cristianismo romano de las iglesias
orientales: Grecia, países eslavos, Europa balcánica y Rusia.
2.- En 1521 el emperador Carlos V convoca la Dieta de Worms, a la
que llama a Martín Lutero, para que reniegue o se reafirme en sus tesis.
Lutero se reafirma en sus tesis, es excomulgado y determina la separación
de la llamada iglesia Protestante.
3.- Enrique VIII, rey de Inglaterra, rompe con el Papa Clemente VII,
que se oponía a que repudiara a su esposa, Catalina de Aragón, hija de los
Reyes Católicos de España, para casarse con Ana Bolena. De esta manera
funda la iglesia anglicana (1534).
En la actualidad, aún siendo muy profundas las diferencias y por tanto
larga la distancia entre las cuatro iglesias, se producen encuentros y diálogo
entre ellas para propiciar un acercamiento. A este movimiento se le conoce
con el nombre de Ecumenismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismomjestebang
 
El cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónEl cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónLuis Meca
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
Daniela Rojas
 
El CRISTIANISMO
El CRISTIANISMOEl CRISTIANISMO
El CRISTIANISMO
Ramón Mavisoy Vargas
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
SalviMalaga
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismoVirSanJose
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
shanell nova
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Presentación del cristianismo
Presentación del cristianismoPresentación del cristianismo
Presentación del cristianismokhenia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiabandetorre
 
Mariologia
MariologiaMariologia
Mariologiammis
 
Folleto: Cristianismo
Folleto: CristianismoFolleto: Cristianismo
Folleto: CristianismoRichar Garzon
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
carlosmelin
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 
Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!
Estrella Elisabeth bances requejo
 
Iglesia Medieval
Iglesia MedievalIglesia Medieval
Iglesia Medievaljegocon
 
Historia Eclesiastica Clase 01
Historia Eclesiastica Clase 01Historia Eclesiastica Clase 01
Historia Eclesiastica Clase 01Miguel Neira
 
Inicios del cristianismo
Inicios del cristianismoInicios del cristianismo
Inicios del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
Carmen Calpe
 

La actualidad más candente (20)

El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansiónEl cristianismo, orígenes y expansión
El cristianismo, orígenes y expansión
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
El CRISTIANISMO
El CRISTIANISMOEl CRISTIANISMO
El CRISTIANISMO
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Presentación del cristianismo
Presentación del cristianismoPresentación del cristianismo
Presentación del cristianismo
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Jesus de la historia
Jesus de la historia Jesus de la historia
Jesus de la historia
 
Mariologia
MariologiaMariologia
Mariologia
 
Folleto: Cristianismo
Folleto: CristianismoFolleto: Cristianismo
Folleto: Cristianismo
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!
 
Iglesia Medieval
Iglesia MedievalIglesia Medieval
Iglesia Medieval
 
Historia Eclesiastica Clase 01
Historia Eclesiastica Clase 01Historia Eclesiastica Clase 01
Historia Eclesiastica Clase 01
 
Inicios del cristianismo
Inicios del cristianismoInicios del cristianismo
Inicios del cristianismo
 
Cartas paulinas
Cartas paulinasCartas paulinas
Cartas paulinas
 

Destacado

The longest ride
The longest rideThe longest ride
The longest ride
hannahfletcher85
 
Vocality_Product_Brochure
Vocality_Product_BrochureVocality_Product_Brochure
Vocality_Product_BrochureZoe Yates
 
Torino e le Alpi - programma
Torino e le Alpi - programmaTorino e le Alpi - programma
Torino e le Alpi - programma
Quotidiano Piemontese
 
Curva de calibración de la creatinina
Curva de calibración de la creatininaCurva de calibración de la creatinina
Curva de calibración de la creatinina
EBCos
 
6. Frank Buttgereit. 40 gc update
6. Frank Buttgereit. 40 gc update6. Frank Buttgereit. 40 gc update
6. Frank Buttgereit. 40 gc update
crea-autoinmunidad
 
2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad
2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad 2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad
2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad
crea-autoinmunidad
 
Wormholes and Hyperspace
Wormholes and HyperspaceWormholes and Hyperspace
Wormholes and Hyperspace
Jhan-Curt Fernandez
 
Czym jest emc? I jak wpływa na biznes [Akademia EMC - Tomasz Utkowski]
Czym jest emc? I jak wpływa na biznes [Akademia EMC - Tomasz Utkowski]Czym jest emc? I jak wpływa na biznes [Akademia EMC - Tomasz Utkowski]
Czym jest emc? I jak wpływa na biznes [Akademia EMC - Tomasz Utkowski]
Tomasz Utkowski
 

Destacado (10)

The longest ride
The longest rideThe longest ride
The longest ride
 
Vocality_Product_Brochure
Vocality_Product_BrochureVocality_Product_Brochure
Vocality_Product_Brochure
 
Ladino 2
Ladino 2Ladino 2
Ladino 2
 
Torino e le Alpi - programma
Torino e le Alpi - programmaTorino e le Alpi - programma
Torino e le Alpi - programma
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Curva de calibración de la creatinina
Curva de calibración de la creatininaCurva de calibración de la creatinina
Curva de calibración de la creatinina
 
6. Frank Buttgereit. 40 gc update
6. Frank Buttgereit. 40 gc update6. Frank Buttgereit. 40 gc update
6. Frank Buttgereit. 40 gc update
 
2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad
2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad 2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad
2. Yeny Acosta. Laboratorio en autoinmunidad
 
Wormholes and Hyperspace
Wormholes and HyperspaceWormholes and Hyperspace
Wormholes and Hyperspace
 
Czym jest emc? I jak wpływa na biznes [Akademia EMC - Tomasz Utkowski]
Czym jest emc? I jak wpływa na biznes [Akademia EMC - Tomasz Utkowski]Czym jest emc? I jak wpływa na biznes [Akademia EMC - Tomasz Utkowski]
Czym jest emc? I jak wpływa na biznes [Akademia EMC - Tomasz Utkowski]
 

Similar a El cristianismo

Unidad vi edad media
Unidad vi   edad mediaUnidad vi   edad media
Unidad vi edad media
Lucas Chalub
 
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parteCOMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
SalvadorGuevara8
 
Compendio manual de la biblia
Compendio manual de la bibliaCompendio manual de la biblia
Compendio manual de la biblia
JOSE GARCIA PERALTA
 
Linea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismoLinea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismo
SrEsqueleto
 
Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017
MassimoMazzarelli2
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadopord2010
 
Henry h. halley historia de la iglesia
Henry h. halley   historia de la iglesiaHenry h. halley   historia de la iglesia
Henry h. halley historia de la iglesia
andmira2014
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
DianaCatalina19
 
credo14 Historia De La Iglesia
credo14 Historia De La Iglesiacredo14 Historia De La Iglesia
credo14 Historia De La Iglesia
catecismoiglesia
 
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
OSM- PCC
 
Compendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaCompendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaLUISA BLANES
 
Historia de la Iglesia - Edad Media
Historia de la Iglesia - Edad MediaHistoria de la Iglesia - Edad Media
Historia de la Iglesia - Edad Mediabandetorre
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La IglesiaencuentraTV
 
2 historiapersecuciones
2 historiapersecuciones2 historiapersecuciones
2 historiapersecucioneshbayonita
 
Historia del catolicismo power point
Historia del catolicismo power pointHistoria del catolicismo power point
Historia del catolicismo power pointLeonel Romo
 

Similar a El cristianismo (20)

Unidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesiaUnidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesia
 
Unidad vi edad media
Unidad vi   edad mediaUnidad vi   edad media
Unidad vi edad media
 
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parteCOMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
 
Compendio manual de la biblia
Compendio manual de la bibliaCompendio manual de la biblia
Compendio manual de la biblia
 
Compendio manual de la biblia.
Compendio manual de la biblia.Compendio manual de la biblia.
Compendio manual de la biblia.
 
Linea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismoLinea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismo
 
Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017
 
El Cristianismo explicado
El Cristianismo explicadoEl Cristianismo explicado
El Cristianismo explicado
 
Henry h. halley historia de la iglesia
Henry h. halley   historia de la iglesiaHenry h. halley   historia de la iglesia
Henry h. halley historia de la iglesia
 
Compendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaCompendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_biblia
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
 
credo14 Historia De La Iglesia
credo14 Historia De La Iglesiacredo14 Historia De La Iglesia
credo14 Historia De La Iglesia
 
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
 
Compendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaCompendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_biblia
 
H.I.2
H.I.2H.I.2
H.I.2
 
Historia de la Iglesia - Edad Media
Historia de la Iglesia - Edad MediaHistoria de la Iglesia - Edad Media
Historia de la Iglesia - Edad Media
 
patrologia-tema2
patrologia-tema2patrologia-tema2
patrologia-tema2
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
 
2 historiapersecuciones
2 historiapersecuciones2 historiapersecuciones
2 historiapersecuciones
 
Historia del catolicismo power point
Historia del catolicismo power pointHistoria del catolicismo power point
Historia del catolicismo power point
 

Más de Isabel Eslava

Resumen edad moderna
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad moderna
Isabel Eslava
 
Pirámides de población (datos)
Pirámides de población (datos)Pirámides de población (datos)
Pirámides de población (datos)
Isabel Eslava
 
Información practica demografía
Información practica demografíaInformación practica demografía
Información practica demografía
Isabel Eslava
 
Sociedad de los reyes cristianos
Sociedad de los reyes cristianosSociedad de los reyes cristianos
Sociedad de los reyes cristianos
Isabel Eslava
 
El gótico
El góticoEl gótico
El gótico
Isabel Eslava
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
Isabel Eslava
 
Pirámides de población (datos)
Pirámides de población (datos)Pirámides de población (datos)
Pirámides de población (datos)
Isabel Eslava
 
Información practica demografía
Información practica demografíaInformación practica demografía
Información practica demografía
Isabel Eslava
 
Guerras entre las polis griegas
Guerras entre las polis griegasGuerras entre las polis griegas
Guerras entre las polis griegas
Isabel Eslava
 
Esquemas edad media
Esquemas edad media  Esquemas edad media
Esquemas edad media
Isabel Eslava
 
El gótico
El góticoEl gótico
El gótico
Isabel Eslava
 
El cinquecento
El cinquecentoEl cinquecento
El cinquecento
Isabel Eslava
 
El quattrocento
El  quattrocentoEl  quattrocento
El quattrocento
Isabel Eslava
 
El absolutismo monárquico y el barroco
El absolutismo monárquico  y el  barrocoEl absolutismo monárquico  y el  barroco
El absolutismo monárquico y el barroco
Isabel Eslava
 
Introdarom
IntrodaromIntrodarom
Introdarom
Isabel Eslava
 
Feudalismo
Feudalismo  Feudalismo
Feudalismo
Isabel Eslava
 
Catedral de santiago
Catedral de santiagoCatedral de santiago
Catedral de santiago
Isabel Eslava
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
Isabel Eslava
 
7 arte musulman
7 arte musulman7 arte musulman
7 arte musulman
Isabel Eslava
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
Isabel Eslava
 

Más de Isabel Eslava (20)

Resumen edad moderna
Resumen edad modernaResumen edad moderna
Resumen edad moderna
 
Pirámides de población (datos)
Pirámides de población (datos)Pirámides de población (datos)
Pirámides de población (datos)
 
Información practica demografía
Información practica demografíaInformación practica demografía
Información practica demografía
 
Sociedad de los reyes cristianos
Sociedad de los reyes cristianosSociedad de los reyes cristianos
Sociedad de los reyes cristianos
 
El gótico
El góticoEl gótico
El gótico
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Pirámides de población (datos)
Pirámides de población (datos)Pirámides de población (datos)
Pirámides de población (datos)
 
Información practica demografía
Información practica demografíaInformación practica demografía
Información practica demografía
 
Guerras entre las polis griegas
Guerras entre las polis griegasGuerras entre las polis griegas
Guerras entre las polis griegas
 
Esquemas edad media
Esquemas edad media  Esquemas edad media
Esquemas edad media
 
El gótico
El góticoEl gótico
El gótico
 
El cinquecento
El cinquecentoEl cinquecento
El cinquecento
 
El quattrocento
El  quattrocentoEl  quattrocento
El quattrocento
 
El absolutismo monárquico y el barroco
El absolutismo monárquico  y el  barrocoEl absolutismo monárquico  y el  barroco
El absolutismo monárquico y el barroco
 
Introdarom
IntrodaromIntrodarom
Introdarom
 
Feudalismo
Feudalismo  Feudalismo
Feudalismo
 
Catedral de santiago
Catedral de santiagoCatedral de santiago
Catedral de santiago
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
 
7 arte musulman
7 arte musulman7 arte musulman
7 arte musulman
 
Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)Renacimiento (cinquecento)
Renacimiento (cinquecento)
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El cristianismo

  • 1. Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez. EL CRISTIANISMO.- A) APARICIÓN DEL CRISTIANISMO.- La religión cristiana aparece en el mundo con el nacimiento de su fundador, Jesucristo, que vino a este mundo en Belén de Judea, siendo rey de los judíos Herodes el Grande y gobernando el Imperio Romano el emperador Octavio Augusto (63 a.d.C. – 14 d. D. C.) Nace Jesús en el seno de una familia pobre y humilde, siendo sus padres el carpintero José y su esposa María. No obstante eran de la estirpe y descendientes directos del rey David. Jesús vive con sus padres en una pequeña aldea de Galilea llamada Nazaret. A los 30 años sale a predicar su doctrina. Es crucificado a los 33 años y, según creen sus seguidores, resucita al tercer día de su muerte. Sus discípulos se encargan de propagar sus enseñanzas por todo el Imperio Romano y el resto del mundo conocido hasta entonces. B) SU INICIO Y SU MENSAJE.- Al principio el Cristianismo es considerado como una derivación del judaísmo y se reafirma como una religión revelada, o sea, de origen divino. Pero presenta la particularidad de que Jesús, su fundador, no es un simple intermediario entre Dios y la Humanidad, sino que él mismo es Dios. La revelación de Jesucristo, anuncio de la llegada salvadora de Dios, se llama Evangelio, palabra griega que significa “buena nueva” o “buena noticia” (de eu annguello). ¿Cuál es la buena noticia de ese mensaje nuevo? 1.- Dios construye la historia con el hombre, no sin él, lo que choca con el determinismo imperante en aquella época. 2.- Dios no es un ser terrible siempre dispuesto al castigo, sino un Padre, muy contrario a los dioses sancionadores y caprichosos de los romanos o el Dios judío del que no se podía pronunciar ni su nombre. 3.- Todos los hombres son iguales, apostando decididamente por el rechazo a la esclavitud. 4.- Predica un Mandamiento Nuevo: el amor entre los humanos, incluidos los enemigos. C) PRIMEROS EMPERADORES ROMANOS.- Octavio Augusto (27 a. C. – 14 d. C.) Durante su reinado nació Jesús.
  • 2. Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez. Tiberio (14 – 37) Durante su reinado tuvo lugar la pasión, muerte y resurrección de Jesús, así como las primeras predicaciones de sus discípulos. Calígula (37 – 41) Al principio de su mandato fue un buen estadista y luego enloqueció hasta nombrar cónsul a su caballo y cometer grandes atrocidades, de las que se libraron los cristianos. Claudio (41 – 54) Tampoco reparó en los cristianos. Nerón (54 – 68) Incendió Roma y, tras culpar a los cristianos, decretó su persecución, martirizando a muchos, entre ellos a San Pedro y San Pablo. Galba (68 – 69) Otón (69) Vitelio (69). No incordiaron a los cristianos. Vespasiano (69 – 79) Mandó destruir el templo de Jerusalem y dispersar a los judíos por todo el imperio. Tito (79 – 81) Terminó de destruir el templo de Jerusalem y de dispersar a los judíos (diáspora). Domiciano (81 – 96) Decretó la segunda persecución contra los cristianos. Nerva (96 – 98) No molestó a los cristianos Trajano (98 – 117) y Adriano 117 – 138), ambos originarios de Itálica, decretaron duras persecuciones. D) PRIMERAS DIFICULTADES Y PERSECUCIONES.- Al principio los romanos consideraron al cristianismo como una nueva secta judía. Los cristianos, en sus primeros años de existencia, tuvieron que preocuparse de la animadversión de los escribas y fariseos, rectores del judaísmo. El primer mártir fue San Esteban, que fue apedreado por orden del Sanedrín, que era el grupo dirigente de los sacerdotes judíos. El emperador Nerón fue el primero que decretó una persecución contra los cristianos, acusándoles de ser los responsables del incendio que asoló Roma. Quiso con ello lavar su conciencia ante sus súbditos para justificar una de sus excentricidades. Domiciano decretó otra persecución contra los cristianos a final del siglo I. Durante los siglos II y III los cristianos fueron sistemáticamente perseguidos y martirizados por las autoridades romanas, acusándoseles de horrendas atrocidades sin molestarse siquiera en investigar ni demostrar los supuestos delitos. A modo de ejemplo podemos señalar uno de los bulos que corrían de boca en boca y decían que los cristianos sacrificaban a niños y mojaban pan en su sangre, que luego comían. La historia contabiliza diez grandes persecuciones en las que perecieron incontables mártires entre horrendos suplicios: crucificados, echados a las fieras, despellejados, quemados, etc
  • 3. Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez. Algunos de los nombres de aquellos mártires han llegado hasta nosotros. Nombraré algunos de los españoles: San Marcelo (León), Santas Justa y Rufina (Sevilla), San Fructuoso (Tarragona), Santa Eulalia (Mérida), San Cugat (Barcelona), San Félix (Gerona), Santos Justo y Pastor (Alcalá de Henares), etc. E) LA LIBERTAD DE CULTO.- El año 313, o sea a principios del siglo IV, Constantino I y Licinio, emperadores romanos de Occidente y Oriente respectivamente, firman el Edicto de Milán, por el que se reconoce la libertad de religión en todo el imperio y se permiten los cultos. El año 380, por el Edicto de Tesalónica, el emperador Teodosio el Grande, cuya cuna se disputan Coca e Itálica, erigió al Cristianismo como religión oficial del Imperio. F) PADRES DE LA IGLESIA.- Aquellas personas que con sus predicaciones y sus escritos contribuyeron en los primeros tiempos del Cristianismo a formalizar la doctrina y los dogmas son conocidos como Padres de la Iglesia. Algunos de los más importantes son: San Atanasio el Grande, San Basilio de Cesárea, San Gregorio Nacianceno, San Juan Crisóstomo, San Ambrosio de Milán, San Agustín de Hipona, San Jerónimo de Estridón y San Gregorio Magno. G) LOS CONCILIOS.- Concilio es una asamblea en la que el Papa convoca a todos los obispos del mundo para tratar los asuntos más importantes de la Iglesia. A lo largo de la Historia se han celebrado 21 concilios. El primero que se celebró fue el Concilio de Nicea (325) y el segundo el Primer Concilio de Constantinopla (381). En estos concilios se elaboró el credo que rezan los cristianos católicos, heredado de los apóstoles, llamado credo nicenoconstatinopolitano. El año 431 tuvo lugar el concilio de Éfeso, en el que se proclamó que la Virgen María era Madre de Dios. Uno de los concilios más importantes fue el celebrado a finales del siglo XVI en Trento, en el que tuvieron una actuación destacada los teólogos españoles Salmerón y Arias Montano.
  • 4. Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez. El último concilio celebrado hasta ahora ha sido el Concilio Vaticano II, convocado por el Papa Juan XXIII (1962) y clausurado por Pablo VI (1965). H) SEPARACIÓN DE LAS IGLESIAS CRISTIANAS.- Las divisiones entre confesiones cristianas que se han producido a lo largo de la historia constituyen una infidelidad al Evangelio, el cual es por sí mismo una fuerza integradora y no separadora. Las grandes confesiones cristianas, hoy separadas son: católicos, protestantes, ortodoxos y anglicanos. 1.- En 1504 Miguel Celulario, Patriarca de Constantinopla, rechaza la superioridad del Papa, desligando el cristianismo romano de las iglesias orientales: Grecia, países eslavos, Europa balcánica y Rusia. 2.- En 1521 el emperador Carlos V convoca la Dieta de Worms, a la que llama a Martín Lutero, para que reniegue o se reafirme en sus tesis. Lutero se reafirma en sus tesis, es excomulgado y determina la separación de la llamada iglesia Protestante. 3.- Enrique VIII, rey de Inglaterra, rompe con el Papa Clemente VII, que se oponía a que repudiara a su esposa, Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos de España, para casarse con Ana Bolena. De esta manera funda la iglesia anglicana (1534). En la actualidad, aún siendo muy profundas las diferencias y por tanto larga la distancia entre las cuatro iglesias, se producen encuentros y diálogo entre ellas para propiciar un acercamiento. A este movimiento se le conoce con el nombre de Ecumenismo.