SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparado por: Yaritza Rivera Borges
Como requisito parcial de curso TEDU 220
Marzo 2010
El objetivo de este modulo es que el
estudiante pueda repasar el tema del
cristianismo como parte de los repasos de
las PCMAS, así ayudando a tener una
fuente de información efectiva.








Objetivos
Introducción
Definición
Cristianismo
Persecución
Monoteistas
Acusaciones





Culpables
Persecuciones
Ejercicios
Este módulo del cristianismo recoge
información breve desde los comienzos del
cristianismo hasta el nacimiento de la iglesia
anglicana resumiendo los acontecimientos de
esa época.


El cristianismo es una religión monoteísta de
orígenes semíticos que se basa en el
reconocimiento de Jesús de Nazaret como su
fundador y figura central.


El cristianismo comenzó con un pequeño
grupo de judíos aproximadamente 120
personas en el siglo III hasta convertirse en
en la religión dominante en el mundo
Mediterráneo.


Se utilizaron las escrituras hebreas que se
conoce como el Antiguo Testamento. El
Imperio Romano eran tolerantes con las
diversas religiones, por lo tanto muy pronto
comenzaron a perseguir a los cristianos.


Este primer grupo creció vertiginosamente en
muy pocas semanas: el mismo día de
Pentecostés. Ya apartir del martirio de san
esteban comenzó una grán persecución
contra la iglesia.


Las causas de esta persecución fue el
paganismo ya que practicaban una religión
distinta a la de los romanos, el ateísmo. Esto
se debe a que los cristianos rechazaban los
ídolos de los romanos, eran monoteístas.


El monoteísmo es la creencia en la
existencia de un solo Dios.En Occidente, el
monoteísmo suele estar dominado por el
concepto de Dios de las religiones
abrahámicas y el concepto neoplatónico de
Dios expresado por el Pseudo Dionisio
Areopagita.


Las acusaciones del ateísmo contra los
cristianos fue causado por el rechazo que
ellos tenian hacia los ídolos de los romanos y
por tal razón se negabana a rendirle culto al
Emperador como si fuera un dios.
Además se le hicieron causante de todos los
males sociales y políticos. Los siguientes
emperadores promovieron las persecuciones:
Nerón= emperador del año 54 al 68. El motivo
fue la falsa acusación a los cristianos del
incendio de Roma

Neron




Dominiciano y Trajano = año (81-97)
Prolongan la persecución de Nerón
ocasionando numerosos mártires entre otros
muchos .
Marco Aurelio = año 165
Domiciano


Tras un período de relativa paz , el edicto de
Septimo Severo (202) prohíbe con graves
penas la extensión del cristianismo. Esto dá
lugar de nuevo a frecuentes persecusiones.

Severo


Las persecuciones continuaron hasta el año
313 fecha del edicto de Milán del emperador
Constantino que concedía la libertad del
culto a la iglesia. La iglesia pudo dedicarse a
profundizar en su doctrina con el triunfo de
Constantino.


Las persecuciones fueron muy violentas y
ocasionaron millares de mártires, que
entregaron heroicamente su vida como
testimonio de su fe y perdonando a sus
verdugos.


Con el afán de explicar los misterios de la fe
cristiana muchos propusieron doctrinas
insuficientes y erroneas que dieron lugar a
las primeras herejías.


Las primeras herejías fueron:



El Arrianismo
El Nestorianismo
El Monofisismo





Arrianismo:



Arrio, sacerdote de Alejandría, enseñó que
Jesus es un ser extraordinario , pero no es
verdadero Dios como el Padre. Esta herejía
fué condenada por el Concilio de Nicea.



El Nestorianismo:
El patriarca de Constantinopla , Nestorio
enseñaba que en Jesucristo hay dos personas
y que La Virgen María no era madre de Dios.
El consilio de Efeso definió que María era
madre de Dios.


El Monofisismo:



Es la herejía de Eutique ,jerarca de
constantinopla.Este enseña que que en Jesús
solo hay una naturaleza divina. El Concilio de
Calcedonia condena a Eutiques y enseña que
en Jesús se dán dos naturalezas divinas.


A lo largo del siglo V se produce la invasión
de amplias religiones del Imperio Romano por
pueblos germánicos a quienes los romanos
llamaban bárbaros.


Por fin en el año 476 es despuesto el último
emperador romano, Rómulo Augusto con lo
que se produce la caída del Imperio Romano
De Occidente.

Romulo Augusto


Los pueblos germánicos ocupan y someten
las regiones del antiguo Imperio. Los
bárbaros sentían una profunda admiración
por la cultura romana y estaban
predispuestos a asumirla.


La iglesia católica fue respetada y muchos de
los invasores se fueron acercando al
cristianismo. La predisposición de los
invasores a asumir la cultura romana y la
vitalidad de los monasterio aceleró la
conversión.


Ya para el siglo VI nace una nueva religión,
Mahoma (610) creyéndose inspirado por Dios,
funda una nueva religión llamada Islam, que
une elementos del judaísmo y del
cristianismo, junto con otras practicas
religiosas.


Los musulmanes permanecieron ocho siglos
en España y llegaron a penetrar parcialmente
en el sur de Francia, cosa que se vió
incumplida por las tropas de los francos,
acaudilladas por Carlos Martel.


En el año 638 los árabes conquistan Jerusalén
y sus victorias culminan con la invasión de
España en el año 711. En el año 800 fue
coronado el emperador Carlomagno rey de
los francos y tras su muerte Europa cae en el
feudalismo.


Comenzó así la práctica corrupta de
nombramientos de obispos y otros cargos
eclesiásticos por parte de la autoridad
política, lo que generaría la “cuestión de las
investiduras'.


A lo largo del siglo X conocido como la "edad
de hierro" del Pontificado y parte XI, se
fueron sucediendo una serie de papas que no
supieron afrontar la reforma de la que la
Iglesia estaba tan necesitada.





En el año (1020-1085) surge la reforma
gregoriana con el nombramiento de Gregorio
VII. Estas reformas fueron llevadas a cabo y
se centraron en las siguientes reformas:
las investiduras
simonías


Las investiduras:



Acabar con la raíz de todos los males,que
ponían en manos del poder civil el
nombramiento depersonas eclesiásticas , a
veces indignas.


simonías:



Compraventa de cargos y cosas sagradas, tan
extendidas en la época.El nombre de simonía
viene de Simón el mago (ver Hechos 8:18-25)


Estas reformas afectaban al conjunto de la
clase social más elevada, tanto en la
jerarquía eclesiástica como la sociedad civil.
Por ello, surgieron fuertes tensiones entre el
papa reformador y los que tenían que ser
reformados






Las tensiones entre las sedes de roma y
Constantinopla habían ido en aumento en los
siglos IX y X por lo que se dió un cisma. Las
principales diferencias que condujeron al
cisma de Oriente fueron las siguientes:
el culto a las imágenes
el problema de ''filioque''
cuestiones disciplinares


culto a las imágenes:



El emperador de Bizancio,León Isaurico
prohibió el culto a las imágenes y castigó a
quienes mantenían su culto.


el problema de "filioque":



Se trata de una questión teológica
relacionada con el misterio de la Santísima
Trinidad en la que la teología de Oriente
mantenia una tesis y la iglesia de Roma otra.


cuestiones disciplinares:



Los Patriarcas de Constantinopla no querían
estar sometidos a la autoridad del Papa de
Roma. En el fondo era el reflejo del viejo
litigio entre los Imperios de Oriente y
Occidente.


Al subir al patriarcado e Constantinopla
Miguel Cerulario, emprendió una campaña
contra Roma y ordenó el cierre de todas las
iglesias y monasterios del rito romano.


El dia 16 de julio de 1054, los delegados del
Papa pusieron sobre el altar de la basílica de
Santa Sofía el decreto de "escomunión" del
Patriarca.Miguel Cerulio excomulgó al Papa.


En el siglo XI y XIII tuvieron lugar las
llamadas cruzadas que fueron organizadas
con el propósito de rescatar los Santos
Lugares o Tierra Santa en la que vivió y
murió Jesucristo que estaba en poder de los
musulmanes.


Las cruzadas fueron organizadas por papas,
reyes y emperadores cristianos. Lo que se
enrolaban en ellas eran llamados "cruzados"
por llevar cosida en su ropa una cruz roja
como distintivo de su fe en Cristo.


Ocurre el cisma de Occidente en el siglo XIV
que fue la división dentro de la Iglesia
católica a finales del siglo XIV. La iglesia
llegó a estar dirigida por tres papas.


En 1414 se reúne el Concilio de Constanza
donde es elegido papa Martin V, que fue
aceptado por dos de los tres papas. Con el
fin del cisma, se inicia una nueva época en la
Iglesia .


Surge una nueva época en donde ocupará un
especial protagonismo el descubrimiento de
America (1492) y hará que la Iglesia reciba
nuevos pueblos con los que se extiende la
geografía del cristianismo.


Con el comienzo de una nueva era surge el
Renacimiento y en este la Iglesia la escriben
los seres humanos con sus gestas heroicas y
sus errores y miseria.


Los siglos XVI-XVII representan épocas de
esplendor para la vida de la iglesia . Pero
este periódo comienza con el hecho más
doloroso de su historia: los inicios del
protestantismo.


El fundador del protestantismo Martín
Lutero (1483-1546) contradijo la doctrina
católica sobre el valor de las indulgencias.
Nació en Alemania, se hizo fraile y se ordenó
sacerdote en 1507.


En el año 1518 el papa le envia al cardenal
Cayetano para que rectifique sus errores.
Lutero quema publicamente la bula y así se
consuma la ruptura ente Lutero y la Iglesia
católica, y nace el protestantismo.


Al desgarre de la fe cristiana en el
continente siguió muy pronto la separación
de Inglaterra (1531) y nació la iglesia
Anglicana.


¿Qué es el cristianismo?



a. Es una creencia politeísta.
b. Es una religión monoteísta
de orígenes semíticos.
c. Es una ley divina.
d. Es una religión que proviene de Italia.







Respuesta:




FALSO

El cristianismo no creía en muchos dioses,
sino en uno solo.


Respuesta



CIERTO
Es una religión monoteísta y su fundador es
Jesús de Nazaret.



Respuesta




Falso

El cristianismo no es una ley divina sino una
religión monoteísta.




FALSO

La religión cristiana se inicia en el país de
Roma
¿Porqué persiguieron a los cristianos?
a. Porqué

eran gente pobre.
b. Porqué no sabían leer y escribir.
c. Porqué los acusaban de paganismo.
d. Los persiguieron por racismo.
FALSO
Los cristianos no eran perseguidos por su
condición económica.
FALSO
La educación de los cristianos no afectaba las
razones por las cuáles persiguieron a los
cristianos.
CIERTO
Persiguieron a los cristianos porqué fueron
acusados de paganismo por practicar una
religión distinta a las de los romanos.




Falso

En esa época el racismo no existia hacia los
judíos.


¿ Que era el monoteísmo?




a) Una especie de mono que hábita en el bosque.
b) Es una creencia de multiples dioses.



c) Es una creencia en un solo dios.



d) Es la ciencia que estudia la religión.


Respuesta




FALSO

El monoteísmo era una creencia.


Respuesta




FALSO

La creencia que cree en muchos dioses es el
politeísmo.


Respuesta




CIERTO

El monoteísmo fue una creencia que fué
tomada por los cristianos.Creer en un solo
dios.




Falso

La ciencia que estudia la religión se llama
teología.


¿Cuales emperadores promovieron las
persecuciones de los cristianos?



a) Tiziano, Alberto, y Constanzo
b) Nerón y Trajano
c) Nerón, Dominiciano, y Marcos Aurelio
d) Platón y Aristóteles






Respuesta




FALSO

Esos nombres no tienen que ver con los
emperadores romanos.


Respuesta
FALSO
No solamente fueron dos emperadores sino
que tres emperadores tuvieron que ver con
las persecuciones.





Respuesta
CIERTO
Nerón, Dominiciano y Marcos Aurelio fueron
los emperadores que persiguieron a los
cristianos por ser causante de todo los males
sociales.





Falso

Platón y Socrates fueron filósofos griegos.


¿ Cuales fueron las primeras herejías de las
cuales fueron acusados los cristianos?



a) maltrato, violación y mentiras.
b) El arrianismo, el nestorianismo y el monofisismo.
c) Politeísta,herejes y maldecidos.
d) Fueron acusados de no pagar impuestos.






Respuesta
FALSO
Los cristianos fueron culpables de tres
herejías que no se relacionan con el maltrato
y la violencia.





Respuesta
CIERTO
Los cristianos fueron culpados de estas tres
herejías. Esto ocurrió debido a doctrinas
creadas erróneamente.





Respuesta




FALSO

Los cristianos no fueron acusados de ser
politeístas ni porque eran unos malditos.


Falso

los impuestos no eran herejías sino que
recaudación de dinero por el estado.


¿Que religión surgió en el siglo IV?



a) La religión católica
b) La religión luterana
c) La religión del Islam
d) La religión pentecostal






Respuesta




FALSO

La religión católica surgió a mitad del siglo I.


Respuesta




FALSO

La religión luterana surgió el 31 de octubre
de 1517.


Respuesta




CIERTO

La religión islamica surgió en el siglo VI.Una
nueva religión, Mahoma (610) creyéndose
inspirado por Dios.




Falso

La religión pentecostal surgió en el siglo 1 de
la historia cristiana.


¿Que ocurrió en el año 638?



a) Se coronó el emperador Carlos Magno.
b) Nace Jesús en Belén.
c) Los árabes conquistan a Jerusalem.
d) Murio Jesús






Respuesta




FALSO

El emperador Carlos Magno se coronó en el
768 hasta su muerte.


Respuesta




FALSO

Jesús nació en Belen en el siglo 5 a.c.


Respuesta




CIERTO

Los árabes conquistaron a Jerusalem y
culminaron con la invasión de España en el
711.


Falso

Jesús murió en el año 30


¿ Que ocurrió con la reforma gregoriana al
nombrar a Gregorio VII ?



a)Las vestiduras y las herejías.
b) Las investiduras y las simonías.
c)Gregorio murió.
d) surgieron las reuniones del cisma.




Respuesta







FALSO

Las vestiduras fueron perdidas por causa de
la desobediencia y las herejías es una opinión
o doctrina errónea opuesta al dogma
ortodoxo.


Respuesta




CIERTO

Las investiduras ocurrieron para acabar con
la raíz de todos los males,que ponían en
manos del poder civil y las simonías era
compraventa de cargos y cosas sagradas.


Respuesta




FALSO

Gregorio murió el 11 de Febrero de 731 y no
fue mientras ocurría la reforma gregoriana.




Falso

El cisma comenzó en el 1054 cuando estaba
el papa León IX.


¿Cuáles fueron las principales diferencias que
condujeron al cisma de Oriente?



a) Porqué no adoraban a los dioses.



b) Porque los Patriarcas de Constantinopla querían estar
sometido a la autoridad.



c) Por el culto a las imagenes,el problema filioque y
questiones disciplinarias.
d) Porque la iglesia se quería unir.




Respuesta




FALSO

El emperador de Bizancio,León Isaurico
prohibió el culto a las imágenes y castigó a
quienes mantenían su culto.


Respuesta




FALSO

Los Patriarcas no querían estar sometido a
las autoridades romanas.


Respuesta




CIERTO

Las principales diferencias fueron el culto a
las imágenes el problema filioque y
questiones disciplinarias que había ido en
aumento por las tensiones entre las sedes de
Roma y Constantinopla.




Falso

La Iglesia se dividía para ese entonces a lo
largo de líneas doctrinales, teológicas,
políticas y lingüísticas.
•

¿ Que ocurrió en el cisma de Occidente?

a. La

iglesia fué dirigida por 4 Papas y se
unieron las iglesias.
b. La iglesia se dividió por 2 Papas.
c. La iglesia católica se dividió a finales del
siglo XVI y fué dirigida por 3 Papas.
d. La iglesia se unió con un solo Papa.
A.

FALSO

La iglesia no fué dirigida por 4 Papas. Inténtalo
de nuevo
b. FALSO
La iglesia fué dividida en el siglo XVI, pero no por
2 Papas. Intentalo de nuevo.
c. CIERTO
La iglesia católica se dividió a finales de el
siglo
XVI y estuvo dirigida por 3 Papas, Clemente V,
Urbano VI y Clemente VIII.




Falso

La iglesia se dividió y estuvo lidiada por tres
Papas
El Cristianismo explicado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
Maarthiita Vassquez
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
Church History 1
Church History 1Church History 1
Church History 1
Eric Miole
 
Los Padres de la Iglesia
Los Padres de la IglesiaLos Padres de la Iglesia
Los Padres de la Iglesia
Rafael Figueredo
 
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
MisioneroAlejandroZu
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 
Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2
givari
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaMiguel Neira
 
Exposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguidaExposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguida
Luis Cuervo
 
História da igreja II
História da igreja IIHistória da igreja II
História da igreja II
Sérgio Miguel
 
Aula 2 - Segundo Período - A Igreja Perseguida
Aula 2 - Segundo Período - A Igreja PerseguidaAula 2 - Segundo Período - A Igreja Perseguida
Aula 2 - Segundo Período - A Igreja Perseguida
Adriano Pascoa
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaIsaac Pinto
 
La iglesia reformada
La iglesia reformadaLa iglesia reformada
La iglesia reformada
givari
 
La reforma protestante
La reforma protestante La reforma protestante
La reforma protestante
Rebeca Reynaud
 
Historia Eclesiastica Clase 01
Historia Eclesiastica Clase 01Historia Eclesiastica Clase 01
Historia Eclesiastica Clase 01Miguel Neira
 
Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!
Estrella Elisabeth bances requejo
 
Historia de los Bautistas 2017
Historia de los Bautistas  2017Historia de los Bautistas  2017
Historia de los Bautistas 2017
Enoc Del Cid
 

La actualidad más candente (20)

La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha VasquezLa iglesia perseguida By: Martha Vasquez
La iglesia perseguida By: Martha Vasquez
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Church History 1
Church History 1Church History 1
Church History 1
 
Los Padres de la Iglesia
Los Padres de la IglesiaLos Padres de la Iglesia
Los Padres de la Iglesia
 
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
 
Origen y organización de la iglesia
Origen y organización de la iglesia Origen y organización de la iglesia
Origen y organización de la iglesia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
 
Video 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejíasVideo 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejías
 
Exposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguidaExposicion iglesa perseguida
Exposicion iglesa perseguida
 
História da igreja II
História da igreja IIHistória da igreja II
História da igreja II
 
Aula 2 - Segundo Período - A Igreja Perseguida
Aula 2 - Segundo Período - A Igreja PerseguidaAula 2 - Segundo Período - A Igreja Perseguida
Aula 2 - Segundo Período - A Igreja Perseguida
 
La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
 
La iglesia reformada
La iglesia reformadaLa iglesia reformada
La iglesia reformada
 
La reforma protestante
La reforma protestante La reforma protestante
La reforma protestante
 
Historia Eclesiastica Clase 01
Historia Eclesiastica Clase 01Historia Eclesiastica Clase 01
Historia Eclesiastica Clase 01
 
Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!Diapositivas del protestantismo!!!
Diapositivas del protestantismo!!!
 
Historia de los Bautistas 2017
Historia de los Bautistas  2017Historia de los Bautistas  2017
Historia de los Bautistas 2017
 

Destacado

El CRISTIANISMO
El CRISTIANISMOEl CRISTIANISMO
El CRISTIANISMO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Edicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejíasEdicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejías
Yolanda Escajadillo
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
carlosmelin
 
Cristianismo para niños
Cristianismo para niñosCristianismo para niños
Cristianismo para niñosmumuch
 
2 b martes_tecno
2 b martes_tecno2 b martes_tecno
2 b martes_tecno
Gabriel Sotov
 
1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno
Gabriel Sotov
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
Gabriel Sotov
 
Lenguaje y Comunicación 8º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 8º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 8º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 8º, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 

Destacado (9)

El CRISTIANISMO
El CRISTIANISMOEl CRISTIANISMO
El CRISTIANISMO
 
Edicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejíasEdicto de Milan Concilios y herejías
Edicto de Milan Concilios y herejías
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
 
Cristianismo para niños
Cristianismo para niñosCristianismo para niños
Cristianismo para niños
 
2 b martes_tecno
2 b martes_tecno2 b martes_tecno
2 b martes_tecno
 
1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno1 a lunes_tecno
1 a lunes_tecno
 
Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Lenguaje y Comunicación 8º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 8º, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 8º, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 8º, Texto del Estudiante
 

Similar a El Cristianismo explicado

Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
mahatma67
 
Historia del catolicismo power point
Historia del catolicismo power pointHistoria del catolicismo power point
Historia del catolicismo power pointLeonel Romo
 
Henry h. halley historia de la iglesia
Henry h. halley   historia de la iglesiaHenry h. halley   historia de la iglesia
Henry h. halley historia de la iglesia
andmira2014
 
historia-iglesia-breve-resumen.doc
historia-iglesia-breve-resumen.dochistoria-iglesia-breve-resumen.doc
historia-iglesia-breve-resumen.doc
EdgarUrbano2
 
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parteCOMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
SalvadorGuevara8
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
josue sanchez
 
La historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesiaLa historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesiaOrgalatin
 
Historia de la iglesia jejejejej
Historia de la iglesia  jejejejejHistoria de la iglesia  jejejejej
Historia de la iglesia jejejejejjuan caly
 
Compendio manual de la biblia
Compendio manual de la bibliaCompendio manual de la biblia
Compendio manual de la biblia
JOSE GARCIA PERALTA
 
Cristianismo y edad media
Cristianismo y edad media Cristianismo y edad media
Cristianismo y edad media
Jafet Salinas
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
DianaCatalina19
 
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
OSM- PCC
 
Compendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaCompendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaLUISA BLANES
 

Similar a El Cristianismo explicado (20)

Historia de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolicaHistoria de la iglesia catolica
Historia de la iglesia catolica
 
Historia del catolicismo power point
Historia del catolicismo power pointHistoria del catolicismo power point
Historia del catolicismo power point
 
Unidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesiaUnidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesia
 
5. cristianismomedieval
5. cristianismomedieval5. cristianismomedieval
5. cristianismomedieval
 
patrologia-tema15
patrologia-tema15patrologia-tema15
patrologia-tema15
 
Henry h. halley historia de la iglesia
Henry h. halley   historia de la iglesiaHenry h. halley   historia de la iglesia
Henry h. halley historia de la iglesia
 
historia-iglesia-breve-resumen.doc
historia-iglesia-breve-resumen.dochistoria-iglesia-breve-resumen.doc
historia-iglesia-breve-resumen.doc
 
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parteCOMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
 
Historia de la iglesia.
Historia de la iglesia.Historia de la iglesia.
Historia de la iglesia.
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
La historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesiaLa historia-de-la-iglesia
La historia-de-la-iglesia
 
Historia de la iglesia jejejejej
Historia de la iglesia  jejejejejHistoria de la iglesia  jejejejej
Historia de la iglesia jejejejej
 
Compendio manual de la biblia
Compendio manual de la bibliaCompendio manual de la biblia
Compendio manual de la biblia
 
Compendio manual de la biblia.
Compendio manual de la biblia.Compendio manual de la biblia.
Compendio manual de la biblia.
 
Cristianismo y edad media
Cristianismo y edad media Cristianismo y edad media
Cristianismo y edad media
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
H.I.1
H.I.1H.I.1
H.I.1
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
 
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
 
Compendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_bibliaCompendio manual de_la_biblia
Compendio manual de_la_biblia
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

El Cristianismo explicado

  • 1. Preparado por: Yaritza Rivera Borges Como requisito parcial de curso TEDU 220 Marzo 2010
  • 2. El objetivo de este modulo es que el estudiante pueda repasar el tema del cristianismo como parte de los repasos de las PCMAS, así ayudando a tener una fuente de información efectiva.
  • 4. Este módulo del cristianismo recoge información breve desde los comienzos del cristianismo hasta el nacimiento de la iglesia anglicana resumiendo los acontecimientos de esa época.
  • 5.  El cristianismo es una religión monoteísta de orígenes semíticos que se basa en el reconocimiento de Jesús de Nazaret como su fundador y figura central.
  • 6.  El cristianismo comenzó con un pequeño grupo de judíos aproximadamente 120 personas en el siglo III hasta convertirse en en la religión dominante en el mundo Mediterráneo.
  • 7.  Se utilizaron las escrituras hebreas que se conoce como el Antiguo Testamento. El Imperio Romano eran tolerantes con las diversas religiones, por lo tanto muy pronto comenzaron a perseguir a los cristianos.
  • 8.  Este primer grupo creció vertiginosamente en muy pocas semanas: el mismo día de Pentecostés. Ya apartir del martirio de san esteban comenzó una grán persecución contra la iglesia.
  • 9.  Las causas de esta persecución fue el paganismo ya que practicaban una religión distinta a la de los romanos, el ateísmo. Esto se debe a que los cristianos rechazaban los ídolos de los romanos, eran monoteístas.
  • 10.  El monoteísmo es la creencia en la existencia de un solo Dios.En Occidente, el monoteísmo suele estar dominado por el concepto de Dios de las religiones abrahámicas y el concepto neoplatónico de Dios expresado por el Pseudo Dionisio Areopagita.
  • 11.  Las acusaciones del ateísmo contra los cristianos fue causado por el rechazo que ellos tenian hacia los ídolos de los romanos y por tal razón se negabana a rendirle culto al Emperador como si fuera un dios.
  • 12. Además se le hicieron causante de todos los males sociales y políticos. Los siguientes emperadores promovieron las persecuciones: Nerón= emperador del año 54 al 68. El motivo fue la falsa acusación a los cristianos del incendio de Roma Neron
  • 13.   Dominiciano y Trajano = año (81-97) Prolongan la persecución de Nerón ocasionando numerosos mártires entre otros muchos . Marco Aurelio = año 165 Domiciano
  • 14.  Tras un período de relativa paz , el edicto de Septimo Severo (202) prohíbe con graves penas la extensión del cristianismo. Esto dá lugar de nuevo a frecuentes persecusiones. Severo
  • 15.  Las persecuciones continuaron hasta el año 313 fecha del edicto de Milán del emperador Constantino que concedía la libertad del culto a la iglesia. La iglesia pudo dedicarse a profundizar en su doctrina con el triunfo de Constantino.
  • 16.  Las persecuciones fueron muy violentas y ocasionaron millares de mártires, que entregaron heroicamente su vida como testimonio de su fe y perdonando a sus verdugos.
  • 17.  Con el afán de explicar los misterios de la fe cristiana muchos propusieron doctrinas insuficientes y erroneas que dieron lugar a las primeras herejías.
  • 18.  Las primeras herejías fueron:  El Arrianismo El Nestorianismo El Monofisismo  
  • 19.  Arrianismo:  Arrio, sacerdote de Alejandría, enseñó que Jesus es un ser extraordinario , pero no es verdadero Dios como el Padre. Esta herejía fué condenada por el Concilio de Nicea.
  • 20.   El Nestorianismo: El patriarca de Constantinopla , Nestorio enseñaba que en Jesucristo hay dos personas y que La Virgen María no era madre de Dios. El consilio de Efeso definió que María era madre de Dios.
  • 21.  El Monofisismo:  Es la herejía de Eutique ,jerarca de constantinopla.Este enseña que que en Jesús solo hay una naturaleza divina. El Concilio de Calcedonia condena a Eutiques y enseña que en Jesús se dán dos naturalezas divinas.
  • 22.  A lo largo del siglo V se produce la invasión de amplias religiones del Imperio Romano por pueblos germánicos a quienes los romanos llamaban bárbaros.
  • 23.  Por fin en el año 476 es despuesto el último emperador romano, Rómulo Augusto con lo que se produce la caída del Imperio Romano De Occidente. Romulo Augusto
  • 24.  Los pueblos germánicos ocupan y someten las regiones del antiguo Imperio. Los bárbaros sentían una profunda admiración por la cultura romana y estaban predispuestos a asumirla.
  • 25.  La iglesia católica fue respetada y muchos de los invasores se fueron acercando al cristianismo. La predisposición de los invasores a asumir la cultura romana y la vitalidad de los monasterio aceleró la conversión.
  • 26.  Ya para el siglo VI nace una nueva religión, Mahoma (610) creyéndose inspirado por Dios, funda una nueva religión llamada Islam, que une elementos del judaísmo y del cristianismo, junto con otras practicas religiosas.
  • 27.  Los musulmanes permanecieron ocho siglos en España y llegaron a penetrar parcialmente en el sur de Francia, cosa que se vió incumplida por las tropas de los francos, acaudilladas por Carlos Martel.
  • 28.  En el año 638 los árabes conquistan Jerusalén y sus victorias culminan con la invasión de España en el año 711. En el año 800 fue coronado el emperador Carlomagno rey de los francos y tras su muerte Europa cae en el feudalismo.
  • 29.  Comenzó así la práctica corrupta de nombramientos de obispos y otros cargos eclesiásticos por parte de la autoridad política, lo que generaría la “cuestión de las investiduras'.
  • 30.  A lo largo del siglo X conocido como la "edad de hierro" del Pontificado y parte XI, se fueron sucediendo una serie de papas que no supieron afrontar la reforma de la que la Iglesia estaba tan necesitada.
  • 31.    En el año (1020-1085) surge la reforma gregoriana con el nombramiento de Gregorio VII. Estas reformas fueron llevadas a cabo y se centraron en las siguientes reformas: las investiduras simonías
  • 32.  Las investiduras:  Acabar con la raíz de todos los males,que ponían en manos del poder civil el nombramiento depersonas eclesiásticas , a veces indignas.
  • 33.  simonías:  Compraventa de cargos y cosas sagradas, tan extendidas en la época.El nombre de simonía viene de Simón el mago (ver Hechos 8:18-25)
  • 34.  Estas reformas afectaban al conjunto de la clase social más elevada, tanto en la jerarquía eclesiástica como la sociedad civil. Por ello, surgieron fuertes tensiones entre el papa reformador y los que tenían que ser reformados
  • 35.     Las tensiones entre las sedes de roma y Constantinopla habían ido en aumento en los siglos IX y X por lo que se dió un cisma. Las principales diferencias que condujeron al cisma de Oriente fueron las siguientes: el culto a las imágenes el problema de ''filioque'' cuestiones disciplinares
  • 36.  culto a las imágenes:  El emperador de Bizancio,León Isaurico prohibió el culto a las imágenes y castigó a quienes mantenían su culto.
  • 37.  el problema de "filioque":  Se trata de una questión teológica relacionada con el misterio de la Santísima Trinidad en la que la teología de Oriente mantenia una tesis y la iglesia de Roma otra.
  • 38.  cuestiones disciplinares:  Los Patriarcas de Constantinopla no querían estar sometidos a la autoridad del Papa de Roma. En el fondo era el reflejo del viejo litigio entre los Imperios de Oriente y Occidente.
  • 39.  Al subir al patriarcado e Constantinopla Miguel Cerulario, emprendió una campaña contra Roma y ordenó el cierre de todas las iglesias y monasterios del rito romano.
  • 40.  El dia 16 de julio de 1054, los delegados del Papa pusieron sobre el altar de la basílica de Santa Sofía el decreto de "escomunión" del Patriarca.Miguel Cerulio excomulgó al Papa.
  • 41.  En el siglo XI y XIII tuvieron lugar las llamadas cruzadas que fueron organizadas con el propósito de rescatar los Santos Lugares o Tierra Santa en la que vivió y murió Jesucristo que estaba en poder de los musulmanes.
  • 42.  Las cruzadas fueron organizadas por papas, reyes y emperadores cristianos. Lo que se enrolaban en ellas eran llamados "cruzados" por llevar cosida en su ropa una cruz roja como distintivo de su fe en Cristo.
  • 43.  Ocurre el cisma de Occidente en el siglo XIV que fue la división dentro de la Iglesia católica a finales del siglo XIV. La iglesia llegó a estar dirigida por tres papas.
  • 44.  En 1414 se reúne el Concilio de Constanza donde es elegido papa Martin V, que fue aceptado por dos de los tres papas. Con el fin del cisma, se inicia una nueva época en la Iglesia .
  • 45.  Surge una nueva época en donde ocupará un especial protagonismo el descubrimiento de America (1492) y hará que la Iglesia reciba nuevos pueblos con los que se extiende la geografía del cristianismo.
  • 46.  Con el comienzo de una nueva era surge el Renacimiento y en este la Iglesia la escriben los seres humanos con sus gestas heroicas y sus errores y miseria.
  • 47.  Los siglos XVI-XVII representan épocas de esplendor para la vida de la iglesia . Pero este periódo comienza con el hecho más doloroso de su historia: los inicios del protestantismo.
  • 48.  El fundador del protestantismo Martín Lutero (1483-1546) contradijo la doctrina católica sobre el valor de las indulgencias. Nació en Alemania, se hizo fraile y se ordenó sacerdote en 1507.
  • 49.  En el año 1518 el papa le envia al cardenal Cayetano para que rectifique sus errores. Lutero quema publicamente la bula y así se consuma la ruptura ente Lutero y la Iglesia católica, y nace el protestantismo.
  • 50.  Al desgarre de la fe cristiana en el continente siguió muy pronto la separación de Inglaterra (1531) y nació la iglesia Anglicana.
  • 51.  ¿Qué es el cristianismo?  a. Es una creencia politeísta. b. Es una religión monoteísta de orígenes semíticos. c. Es una ley divina. d. Es una religión que proviene de Italia.   
  • 52.  Respuesta:   FALSO El cristianismo no creía en muchos dioses, sino en uno solo.
  • 53.  Respuesta  CIERTO Es una religión monoteísta y su fundador es Jesús de Nazaret. 
  • 54.  Respuesta   Falso El cristianismo no es una ley divina sino una religión monoteísta.
  • 55.   FALSO La religión cristiana se inicia en el país de Roma
  • 56. ¿Porqué persiguieron a los cristianos? a. Porqué eran gente pobre. b. Porqué no sabían leer y escribir. c. Porqué los acusaban de paganismo. d. Los persiguieron por racismo.
  • 57. FALSO Los cristianos no eran perseguidos por su condición económica.
  • 58. FALSO La educación de los cristianos no afectaba las razones por las cuáles persiguieron a los cristianos.
  • 59. CIERTO Persiguieron a los cristianos porqué fueron acusados de paganismo por practicar una religión distinta a las de los romanos.
  • 60.   Falso En esa época el racismo no existia hacia los judíos.
  • 61.  ¿ Que era el monoteísmo?   a) Una especie de mono que hábita en el bosque. b) Es una creencia de multiples dioses.  c) Es una creencia en un solo dios.  d) Es la ciencia que estudia la religión.
  • 63.  Respuesta   FALSO La creencia que cree en muchos dioses es el politeísmo.
  • 64.  Respuesta   CIERTO El monoteísmo fue una creencia que fué tomada por los cristianos.Creer en un solo dios.
  • 65.   Falso La ciencia que estudia la religión se llama teología.
  • 66.  ¿Cuales emperadores promovieron las persecuciones de los cristianos?  a) Tiziano, Alberto, y Constanzo b) Nerón y Trajano c) Nerón, Dominiciano, y Marcos Aurelio d) Platón y Aristóteles   
  • 67.  Respuesta   FALSO Esos nombres no tienen que ver con los emperadores romanos.
  • 68.  Respuesta FALSO No solamente fueron dos emperadores sino que tres emperadores tuvieron que ver con las persecuciones.  
  • 69.  Respuesta CIERTO Nerón, Dominiciano y Marcos Aurelio fueron los emperadores que persiguieron a los cristianos por ser causante de todo los males sociales.  
  • 70.  Falso Platón y Socrates fueron filósofos griegos.
  • 71.  ¿ Cuales fueron las primeras herejías de las cuales fueron acusados los cristianos?  a) maltrato, violación y mentiras. b) El arrianismo, el nestorianismo y el monofisismo. c) Politeísta,herejes y maldecidos. d) Fueron acusados de no pagar impuestos.   
  • 72.  Respuesta FALSO Los cristianos fueron culpables de tres herejías que no se relacionan con el maltrato y la violencia.  
  • 73.  Respuesta CIERTO Los cristianos fueron culpados de estas tres herejías. Esto ocurrió debido a doctrinas creadas erróneamente.  
  • 74.  Respuesta   FALSO Los cristianos no fueron acusados de ser politeístas ni porque eran unos malditos.
  • 75.  Falso los impuestos no eran herejías sino que recaudación de dinero por el estado.
  • 76.  ¿Que religión surgió en el siglo IV?  a) La religión católica b) La religión luterana c) La religión del Islam d) La religión pentecostal   
  • 78.  Respuesta   FALSO La religión luterana surgió el 31 de octubre de 1517.
  • 79.  Respuesta   CIERTO La religión islamica surgió en el siglo VI.Una nueva religión, Mahoma (610) creyéndose inspirado por Dios.
  • 80.   Falso La religión pentecostal surgió en el siglo 1 de la historia cristiana.
  • 81.  ¿Que ocurrió en el año 638?  a) Se coronó el emperador Carlos Magno. b) Nace Jesús en Belén. c) Los árabes conquistan a Jerusalem. d) Murio Jesús   
  • 82.  Respuesta   FALSO El emperador Carlos Magno se coronó en el 768 hasta su muerte.
  • 84.  Respuesta   CIERTO Los árabes conquistaron a Jerusalem y culminaron con la invasión de España en el 711.
  • 86.  ¿ Que ocurrió con la reforma gregoriana al nombrar a Gregorio VII ?  a)Las vestiduras y las herejías. b) Las investiduras y las simonías. c)Gregorio murió. d) surgieron las reuniones del cisma.   
  • 87. Respuesta    FALSO Las vestiduras fueron perdidas por causa de la desobediencia y las herejías es una opinión o doctrina errónea opuesta al dogma ortodoxo.
  • 88.  Respuesta   CIERTO Las investiduras ocurrieron para acabar con la raíz de todos los males,que ponían en manos del poder civil y las simonías era compraventa de cargos y cosas sagradas.
  • 89.  Respuesta   FALSO Gregorio murió el 11 de Febrero de 731 y no fue mientras ocurría la reforma gregoriana.
  • 90.   Falso El cisma comenzó en el 1054 cuando estaba el papa León IX.
  • 91.  ¿Cuáles fueron las principales diferencias que condujeron al cisma de Oriente?  a) Porqué no adoraban a los dioses.  b) Porque los Patriarcas de Constantinopla querían estar sometido a la autoridad.  c) Por el culto a las imagenes,el problema filioque y questiones disciplinarias. d) Porque la iglesia se quería unir. 
  • 92.  Respuesta   FALSO El emperador de Bizancio,León Isaurico prohibió el culto a las imágenes y castigó a quienes mantenían su culto.
  • 93.  Respuesta   FALSO Los Patriarcas no querían estar sometido a las autoridades romanas.
  • 94.  Respuesta   CIERTO Las principales diferencias fueron el culto a las imágenes el problema filioque y questiones disciplinarias que había ido en aumento por las tensiones entre las sedes de Roma y Constantinopla.
  • 95.   Falso La Iglesia se dividía para ese entonces a lo largo de líneas doctrinales, teológicas, políticas y lingüísticas.
  • 96. • ¿ Que ocurrió en el cisma de Occidente? a. La iglesia fué dirigida por 4 Papas y se unieron las iglesias. b. La iglesia se dividió por 2 Papas. c. La iglesia católica se dividió a finales del siglo XVI y fué dirigida por 3 Papas. d. La iglesia se unió con un solo Papa.
  • 97. A. FALSO La iglesia no fué dirigida por 4 Papas. Inténtalo de nuevo
  • 98. b. FALSO La iglesia fué dividida en el siglo XVI, pero no por 2 Papas. Intentalo de nuevo.
  • 99. c. CIERTO La iglesia católica se dividió a finales de el siglo XVI y estuvo dirigida por 3 Papas, Clemente V, Urbano VI y Clemente VIII.
  • 100.   Falso La iglesia se dividió y estuvo lidiada por tres Papas

Notas del editor

  1. Ejercicio 1 pregunta
  2. Respuesta 1 falsa
  3. Respuesta 2 falsa
  4. Respuesta 3 cierta
  5. Ejercicio II
  6. Ejercicio II respuesta II-+