SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IGLESIA
PERSEGUIDA
Motivos del gobierno para extirpar a los
cristianos
• 1. El PAGANISMO acogía formas y objetos de adoración, mientras
que el CRISTIANISMO excluía dichas formas y objetos.
• 2. Por el comercio y la inmigración de mucha gente, las provincias
levantaban templos para los diferentes dioses, para que los
extranjeros se sintieran como en casa y tuvieran un lugar de
adoración. Los CRISTIANOS se oponían a esto totalmente. No
querían que su Cristo fuera reconocido meramente como uno de
muchos dioses
• 3. Las imágenes y los dioses eran adorados en toda ceremonia civil
o provincial y en cualquier fiesta especial. Y los CRISTIANOS no
participaban en estas formas de adoración.
• 4. La adoración al emperador se tenia como una prueba de
lealtad. Los CRISTIANOS se rehusaban a hacerlo, solo adoraban a
su único Rey: Jesús, eran considerados desleales y conspiradores
de una revolución.
Porque consideraban a la primera generación de
cristianos relacionada de alguna manera con los
judíos, y el “JUDAISMO” era reconocido por el
gobierno como una religión permitida.
Después de la destrucciónde Jerusalem,
en elaño 70 d.C,el cristianismo quedo
SOLO, SINLEYES
que protegiesen a sus seguidoresdelodio
de sus enemigos.
Perseguían a los cristianos porque…
Los cristianos realizaban reuniones secretas antes del amanecer o al
anochecer en lugares secretos. Esto no le agrado al gobierno autocrático
del gobierno, por que temían que tuvieran propósitos desleales.
La santa cena no la podían tomar los extraños, y esto era una causa de
acusación y persecución.
Los cristianos no hacían distinciones entre sus miembros, todos eran
iguales; esto enfurecía la mente de los nobles, filósofos y clase
gobernante.
Cuando a los comerciantes les bajaban sus entradas económicas a causa
del crecimiento de la iglesia.
Las persecuciones en el primer siglo, por Nerón (66-68) y Domiciano (90-95),
fueron explosiones de frenesí y odio, sin motivos sino la ira de un tirano. Se
producían solo esporádicamente.
En el año 110 al 313 D.C el gobierno hizo todo lo que pudo para aplastar la fe
creciente.
Bajo los emperadores:
Nerva, Trajano, Adriano y Antonino Pio (96-161), el cristianismo no era
reconocido, ignoraban al cristianismo algunas veces, muy poco perseguido.
Cuando se negaban a retractarse de su fe, los gobernantes los ejecutaban, por
orden de la ley.
Martires en este reinado:
Simón Mr. 6:3, murió crucificado durante el reinado de Trajano. 107 D.C
Ignacio, Arrojado a las bestias del anfiteatro romano en 108 0 110 D.C
Marco Aurelio
Reinó: 161 al 180 D.C
Descripción: Buen hombre, justo gobernante y fuerte perseguidor de los
cristianos. Quería restaurar la antigua religión romana.
Castigo: Decapitados o devarados por las bestias feroces en la arena.
POLICARPO 155 D.C
Obispo, murió por no maldecir el
nombre de Jesús.
QUEMADO VIVO EN LA HOGUERA.
Justino Mártir
Filosofo, y enseñaba después de
aceptar el cristianismo, muy capaz en
su época y apologista.
SU MARTIRIO FUE EN ROMA 166 D.C
Septimio Severo 202 D.C
Gobierno: después de Marco Aurelio
Descripción: era muy riguroso. 202-211 D.C, inicio una terrible persecución a los
cristianos, tan cruel era el espíritu de este gobernador que muchos escritores
cristianos lo consideraban como el anticristo.
Al pasar los añosla iglesiafueolvidada por 40 años
Emperador Cancalla (211-217), confirmo la ciudadanía a toda persona que no
fuera esclava en todo el imperio. Esto fue beneficio para los cristianos, porque
no podían ser echados a las bestias o crucificarlos a menos que fueran esclavos.
Decio (249-251), desato una fuerte persecución, pero murió pronto.
Siguieron 50años decomparativacalmapara los cristianos.
Diocleciano y sus sucesores, 303 al 310 D.C
Ordeno que todo ejemplar de Biblias fueran QUEMADOS.
Todas las iglesias debían ser DERRIBADAS
Si no renunciaban a su religión cristiana, les era quitada la ciudadanía y
la protección de la ley.
Le sustituyeron Galerio y Constancio, continuaron la persecución por 6
años.
Constantino, hijo de Constancio, en este tiempo no profesaba ser
cristiano, expidió su Edicto de Tolerancia en 313 D.C. la adoración del
cristianismo fue hecha legal y cesó la persecución mientras duro el
Imperio Romano.
Formación del Canon del N.T
Los escritos del N.T terminaron poco después del principio siglo, tal
vez en el año 110 D.C. para establecer el canon del N.T algunos
libros no fueron aceptados en todas partes, los libros que tenemos
hoy en el N.T alcanzaron prominencia de Escrituras Inspiradas y los
otros libros fueron quedando fuera del uso de las iglesias.
A decir verdad, los concilios, NO eligieron los libros para formar el
canon, mas bien el concilio ratifico la elección hecha por las
iglesias.
Obispado
En aquel tiempo los títulos del “Obispo” y ”anciano” fueron aplicados a
los mismos funcionarios de la iglesia.
70 años después en 125 D.C, los obispos gobernaban la iglesia, ellos
mandaban cpn presbíteros y diaconos bajo su autoridad.
En el año 50 D.C el concilio de Jerusalem, se componía de apóstoles y
ancianos y expresaban la voz de toda la iglesia.
150 D.C los concilios eran celebrados y las leyes eran dictadas por los
obispos solamente.
El obispo de Roma fue el primero en reclamar autoridad universal.
La Fe llego a ser mental, una fe de intelecto, creía en un sistema de
doctrina riguroso e inflexible.
El “Credo de los Apostoles” es la mas antigua y sencilla declaración de
la creencia cristiana.
Surgieron las 3 grandes escuelas de teología:
1. Alejandría: 180 D.C, Panteno, Clemente de alejandria, Origenes
2. Asia Menor: Ireneo
3. Norte de Africa: Cartago, Tertuliano, Cipriano
Hechos sobresalientes que surgieron en este periodo
SECTAS O HEREJIAS
La iglesia cada vez contaba con la presencia de griegos misticos y
desequilibrados de Asia Menor, allí, surgieron toda clase de
opiniones y teorías, y estas se desarrollaron con fuerza en la iglesia.
1. GNOSTICOS: del griego “gnosis”= Sabiduría, Asia Menor, era un
injerto del cristianismo al paganismo, interpretaban las escrituras
alegóricamente, lo que le parecía mas adecuado al interprete.
Florecieron en el siglo II y allí mismo perecieron.
2. LOS EBIONITAS: del hebreo “pobre”, cristianos judíos que decían
que había que observar bien las costumbres judaicas, los judíos los
consideraban apostatas y no tenían simpatía con los gentiles.
3. LOS MANIQUEOS: Persas, rechazaban a Jesus, creían solamente en
un “Cristo Celestial”, y renunciaban al matrimonio.
4. LOS MONTANISTAS: casi no pueden clasificarse como herejes, eran
puritanos que querían volver a la sencillez de la iglesia primitiva.
SECTAS O HEREJIAS
CONDICIONDE LA IGLESIA EN SUTERMINACIONEN EL AÑO
313 D.C
La iglesia fue purificada por las pruebas.
Iglesia de enseñanza unificada, una misma fe.
Las sectas se levantaron, florecieron y gradualmente perecieron.
Iglesia bien organizada.
Ademas del imperio romano, la iglesia cristiana se constituia, un
imperio de abundante vida y poder progresivo.
Iglesia creciente.
Ubieron 4 millones de cristianos en 7 generaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los padres apostólicos
Los padres apostólicosLos padres apostólicos
Los padres apostólicos
Vicente Ruiz
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
clasesteologia
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
encuentraTV
 

La actualidad más candente (20)

La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
Los padres apostólicos
Los padres apostólicosLos padres apostólicos
Los padres apostólicos
 
patrologia-tema5
patrologia-tema5patrologia-tema5
patrologia-tema5
 
La Administración de la Iglesia de Dios
La Administración de la Iglesia de DiosLa Administración de la Iglesia de Dios
La Administración de la Iglesia de Dios
 
Video 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejíasVideo 3 gnosticismo y otras herejías
Video 3 gnosticismo y otras herejías
 
La iglesia reformada
La iglesia reformadaLa iglesia reformada
La iglesia reformada
 
Introduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamentoIntroduccion al nuevo testamento
Introduccion al nuevo testamento
 
EPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINASEPISTOLAS PAULINAS
EPISTOLAS PAULINAS
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglos
 
Historia_De la iglesia.ppt
Historia_De la iglesia.pptHistoria_De la iglesia.ppt
Historia_De la iglesia.ppt
 
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
 
Canon bíblico: aspectos introductorios
Canon bíblico: aspectos introductoriosCanon bíblico: aspectos introductorios
Canon bíblico: aspectos introductorios
 
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
2.-IGLESIA-PRIMITIVA.pptx
 
Historia de las Asambleas de Dios
Historia de las Asambleas de DiosHistoria de las Asambleas de Dios
Historia de las Asambleas de Dios
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
 
Presentación Primera carta a los Corintios.pptx
Presentación Primera carta a los Corintios.pptxPresentación Primera carta a los Corintios.pptx
Presentación Primera carta a los Corintios.pptx
 
Historia de la iglesia i
Historia de la  iglesia iHistoria de la  iglesia i
Historia de la iglesia i
 
Canon Bíblico
Canon BíblicoCanon Bíblico
Canon Bíblico
 

Destacado

Persecuciones De La Iglesia
Persecuciones De La IglesiaPersecuciones De La Iglesia
Persecuciones De La Iglesia
Daniel Scoth
 
Los Padres De La Iglesia
Los Padres De La IglesiaLos Padres De La Iglesia
Los Padres De La Iglesia
antso
 
Primeros concilios y herejías
Primeros concilios y herejíasPrimeros concilios y herejías
Primeros concilios y herejías
melonet1959
 
La Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros CristianosLa Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros Cristianos
kris
 

Destacado (15)

Iglesia perseguida ibe callao 10 nov 2014
Iglesia perseguida ibe callao 10 nov 2014Iglesia perseguida ibe callao 10 nov 2014
Iglesia perseguida ibe callao 10 nov 2014
 
Persecuciones De La Iglesia
Persecuciones De La IglesiaPersecuciones De La Iglesia
Persecuciones De La Iglesia
 
Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014Historia de la iglesia 1 2014
Historia de la iglesia 1 2014
 
Why rivers are crooked
Why rivers are crookedWhy rivers are crooked
Why rivers are crooked
 
Iglesia perseguida
Iglesia perseguidaIglesia perseguida
Iglesia perseguida
 
Evangelio de juan
Evangelio de juan Evangelio de juan
Evangelio de juan
 
Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2Historia de la iglesia 2
Historia de la iglesia 2
 
Los Padres De La Iglesia
Los Padres De La IglesiaLos Padres De La Iglesia
Los Padres De La Iglesia
 
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: LamentacionesP25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
P25 Estudio Panorámico de la Biblia: Lamentaciones
 
CONCILIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
CONCILIOS DE LA IGLESIA CATÓLICACONCILIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
CONCILIOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
 
Primeros concilios y herejías
Primeros concilios y herejíasPrimeros concilios y herejías
Primeros concilios y herejías
 
Expansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusionesExpansion del cristianismo y persecusiones
Expansion del cristianismo y persecusiones
 
La Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros CristianosLa Vida De Los Primeros Cristianos
La Vida De Los Primeros Cristianos
 
Persecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianosPersecuciones a los primeros cristianos
Persecuciones a los primeros cristianos
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 

Similar a La iglesia perseguida By: Martha Vasquez

1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
David Galarza Fernández
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
Juan Luis
 
PERSECUCIONES A CRISTIANOS SIGLO I IGLESIA PRIMITIVA.pptx
PERSECUCIONES A CRISTIANOS SIGLO I IGLESIA PRIMITIVA.pptxPERSECUCIONES A CRISTIANOS SIGLO I IGLESIA PRIMITIVA.pptx
PERSECUCIONES A CRISTIANOS SIGLO I IGLESIA PRIMITIVA.pptx
zevalloslunaedgar
 

Similar a La iglesia perseguida By: Martha Vasquez (20)

Unidad vi edad media
Unidad vi   edad mediaUnidad vi   edad media
Unidad vi edad media
 
GRUPO #4- persecucion imperial 124ffice.pptx
GRUPO #4- persecucion imperial 124ffice.pptxGRUPO #4- persecucion imperial 124ffice.pptx
GRUPO #4- persecucion imperial 124ffice.pptx
 
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIAEL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
EL CRISTIANO EN EL TRANSCURRIR DE LA HISTORIA
 
Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017Apuntes religin 4 eso 2017
Apuntes religin 4 eso 2017
 
El cristianismo en roma
El cristianismo en romaEl cristianismo en roma
El cristianismo en roma
 
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parteCOMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
COMPENDIO MANUAL DE LA BIBLI primera parte
 
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptxTema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
 
Compendio manual de la biblia
Compendio manual de la bibliaCompendio manual de la biblia
Compendio manual de la biblia
 
Compendio manual de la biblia.
Compendio manual de la biblia.Compendio manual de la biblia.
Compendio manual de la biblia.
 
taller el cristianismo en el imperio romano.docx
taller el cristianismo en el imperio romano.docxtaller el cristianismo en el imperio romano.docx
taller el cristianismo en el imperio romano.docx
 
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptxTema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
Tema 02. Trastornando el mundo en Grupos Pequeños..pptx
 
004 ROMA Y EL CRISTIANISMO.pptx
004 ROMA Y EL CRISTIANISMO.pptx004 ROMA Y EL CRISTIANISMO.pptx
004 ROMA Y EL CRISTIANISMO.pptx
 
Unidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesiaUnidad i historia_de_la_iglesia
Unidad i historia_de_la_iglesia
 
Trabajo terminado. pabla, rosa
Trabajo terminado. pabla, rosaTrabajo terminado. pabla, rosa
Trabajo terminado. pabla, rosa
 
patrologia-tema15
patrologia-tema15patrologia-tema15
patrologia-tema15
 
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
1.d. el cristianismo en el contexto imperial romano
 
El Cristianismo.
El Cristianismo.El Cristianismo.
El Cristianismo.
 
Video 5 persecución de diocleciano
Video 5 persecución de dioclecianoVideo 5 persecución de diocleciano
Video 5 persecución de diocleciano
 
PERSECUCIONES A CRISTIANOS SIGLO I IGLESIA PRIMITIVA.pptx
PERSECUCIONES A CRISTIANOS SIGLO I IGLESIA PRIMITIVA.pptxPERSECUCIONES A CRISTIANOS SIGLO I IGLESIA PRIMITIVA.pptx
PERSECUCIONES A CRISTIANOS SIGLO I IGLESIA PRIMITIVA.pptx
 
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
Compendiomanualdelabiblia 120423091310-phpapp01
 

Más de Maarthiita Vassquez (7)

El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
 
La iglesia y su papel en la politica
La iglesia y su papel en la politicaLa iglesia y su papel en la politica
La iglesia y su papel en la politica
 
Modelo para tomar decisiones éticas
Modelo para tomar decisiones éticasModelo para tomar decisiones éticas
Modelo para tomar decisiones éticas
 
El ministerio de Jesús
El ministerio de JesúsEl ministerio de Jesús
El ministerio de Jesús
 
Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles Hechos de los apóstoles
Hechos de los apóstoles
 
Teologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristianaTeologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristiana
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 

La iglesia perseguida By: Martha Vasquez

  • 2. Motivos del gobierno para extirpar a los cristianos • 1. El PAGANISMO acogía formas y objetos de adoración, mientras que el CRISTIANISMO excluía dichas formas y objetos. • 2. Por el comercio y la inmigración de mucha gente, las provincias levantaban templos para los diferentes dioses, para que los extranjeros se sintieran como en casa y tuvieran un lugar de adoración. Los CRISTIANOS se oponían a esto totalmente. No querían que su Cristo fuera reconocido meramente como uno de muchos dioses
  • 3. • 3. Las imágenes y los dioses eran adorados en toda ceremonia civil o provincial y en cualquier fiesta especial. Y los CRISTIANOS no participaban en estas formas de adoración. • 4. La adoración al emperador se tenia como una prueba de lealtad. Los CRISTIANOS se rehusaban a hacerlo, solo adoraban a su único Rey: Jesús, eran considerados desleales y conspiradores de una revolución.
  • 4. Porque consideraban a la primera generación de cristianos relacionada de alguna manera con los judíos, y el “JUDAISMO” era reconocido por el gobierno como una religión permitida.
  • 5. Después de la destrucciónde Jerusalem, en elaño 70 d.C,el cristianismo quedo SOLO, SINLEYES que protegiesen a sus seguidoresdelodio de sus enemigos.
  • 6. Perseguían a los cristianos porque… Los cristianos realizaban reuniones secretas antes del amanecer o al anochecer en lugares secretos. Esto no le agrado al gobierno autocrático del gobierno, por que temían que tuvieran propósitos desleales. La santa cena no la podían tomar los extraños, y esto era una causa de acusación y persecución. Los cristianos no hacían distinciones entre sus miembros, todos eran iguales; esto enfurecía la mente de los nobles, filósofos y clase gobernante. Cuando a los comerciantes les bajaban sus entradas económicas a causa del crecimiento de la iglesia.
  • 7.
  • 8. Las persecuciones en el primer siglo, por Nerón (66-68) y Domiciano (90-95), fueron explosiones de frenesí y odio, sin motivos sino la ira de un tirano. Se producían solo esporádicamente. En el año 110 al 313 D.C el gobierno hizo todo lo que pudo para aplastar la fe creciente. Bajo los emperadores: Nerva, Trajano, Adriano y Antonino Pio (96-161), el cristianismo no era reconocido, ignoraban al cristianismo algunas veces, muy poco perseguido. Cuando se negaban a retractarse de su fe, los gobernantes los ejecutaban, por orden de la ley. Martires en este reinado: Simón Mr. 6:3, murió crucificado durante el reinado de Trajano. 107 D.C Ignacio, Arrojado a las bestias del anfiteatro romano en 108 0 110 D.C
  • 9. Marco Aurelio Reinó: 161 al 180 D.C Descripción: Buen hombre, justo gobernante y fuerte perseguidor de los cristianos. Quería restaurar la antigua religión romana. Castigo: Decapitados o devarados por las bestias feroces en la arena. POLICARPO 155 D.C Obispo, murió por no maldecir el nombre de Jesús. QUEMADO VIVO EN LA HOGUERA. Justino Mártir Filosofo, y enseñaba después de aceptar el cristianismo, muy capaz en su época y apologista. SU MARTIRIO FUE EN ROMA 166 D.C
  • 10. Septimio Severo 202 D.C Gobierno: después de Marco Aurelio Descripción: era muy riguroso. 202-211 D.C, inicio una terrible persecución a los cristianos, tan cruel era el espíritu de este gobernador que muchos escritores cristianos lo consideraban como el anticristo. Al pasar los añosla iglesiafueolvidada por 40 años Emperador Cancalla (211-217), confirmo la ciudadanía a toda persona que no fuera esclava en todo el imperio. Esto fue beneficio para los cristianos, porque no podían ser echados a las bestias o crucificarlos a menos que fueran esclavos. Decio (249-251), desato una fuerte persecución, pero murió pronto. Siguieron 50años decomparativacalmapara los cristianos.
  • 11. Diocleciano y sus sucesores, 303 al 310 D.C Ordeno que todo ejemplar de Biblias fueran QUEMADOS. Todas las iglesias debían ser DERRIBADAS Si no renunciaban a su religión cristiana, les era quitada la ciudadanía y la protección de la ley. Le sustituyeron Galerio y Constancio, continuaron la persecución por 6 años. Constantino, hijo de Constancio, en este tiempo no profesaba ser cristiano, expidió su Edicto de Tolerancia en 313 D.C. la adoración del cristianismo fue hecha legal y cesó la persecución mientras duro el Imperio Romano.
  • 12. Formación del Canon del N.T Los escritos del N.T terminaron poco después del principio siglo, tal vez en el año 110 D.C. para establecer el canon del N.T algunos libros no fueron aceptados en todas partes, los libros que tenemos hoy en el N.T alcanzaron prominencia de Escrituras Inspiradas y los otros libros fueron quedando fuera del uso de las iglesias. A decir verdad, los concilios, NO eligieron los libros para formar el canon, mas bien el concilio ratifico la elección hecha por las iglesias.
  • 13. Obispado En aquel tiempo los títulos del “Obispo” y ”anciano” fueron aplicados a los mismos funcionarios de la iglesia. 70 años después en 125 D.C, los obispos gobernaban la iglesia, ellos mandaban cpn presbíteros y diaconos bajo su autoridad. En el año 50 D.C el concilio de Jerusalem, se componía de apóstoles y ancianos y expresaban la voz de toda la iglesia. 150 D.C los concilios eran celebrados y las leyes eran dictadas por los obispos solamente.
  • 14. El obispo de Roma fue el primero en reclamar autoridad universal. La Fe llego a ser mental, una fe de intelecto, creía en un sistema de doctrina riguroso e inflexible. El “Credo de los Apostoles” es la mas antigua y sencilla declaración de la creencia cristiana. Surgieron las 3 grandes escuelas de teología: 1. Alejandría: 180 D.C, Panteno, Clemente de alejandria, Origenes 2. Asia Menor: Ireneo 3. Norte de Africa: Cartago, Tertuliano, Cipriano Hechos sobresalientes que surgieron en este periodo
  • 15. SECTAS O HEREJIAS La iglesia cada vez contaba con la presencia de griegos misticos y desequilibrados de Asia Menor, allí, surgieron toda clase de opiniones y teorías, y estas se desarrollaron con fuerza en la iglesia. 1. GNOSTICOS: del griego “gnosis”= Sabiduría, Asia Menor, era un injerto del cristianismo al paganismo, interpretaban las escrituras alegóricamente, lo que le parecía mas adecuado al interprete. Florecieron en el siglo II y allí mismo perecieron.
  • 16. 2. LOS EBIONITAS: del hebreo “pobre”, cristianos judíos que decían que había que observar bien las costumbres judaicas, los judíos los consideraban apostatas y no tenían simpatía con los gentiles. 3. LOS MANIQUEOS: Persas, rechazaban a Jesus, creían solamente en un “Cristo Celestial”, y renunciaban al matrimonio. 4. LOS MONTANISTAS: casi no pueden clasificarse como herejes, eran puritanos que querían volver a la sencillez de la iglesia primitiva. SECTAS O HEREJIAS
  • 17. CONDICIONDE LA IGLESIA EN SUTERMINACIONEN EL AÑO 313 D.C La iglesia fue purificada por las pruebas. Iglesia de enseñanza unificada, una misma fe. Las sectas se levantaron, florecieron y gradualmente perecieron. Iglesia bien organizada. Ademas del imperio romano, la iglesia cristiana se constituia, un imperio de abundante vida y poder progresivo. Iglesia creciente. Ubieron 4 millones de cristianos en 7 generaciones.