SlideShare una empresa de Scribd logo
La informatica
 Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del
tratamiento automático de la información por medio
de computadoras. De esta forma, la informática se
refiere al procesamiento automático de información
mediante dispositivos electrónicos y sistemas
computacionales.
 Lee todo en: Definición de informática - Qué es,
Significado y Concepto
http://definicion.de/informatica/#ixzz3SC8SNGeX
Historia
 El origen de las máquinas de calcular está dado por
el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en
columnas en la cual la primera, contando desde la
derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a
la de las decenas, y así sucesivamente. A través de
sus movimientos se podía realizar operaciones de
adición y sustracción.
 el desarrollo de la segunda guerra mundial se
construye el primer ordenador, el cual fue llamado
Mark I y su funcionamiento se basaba en
interruptores mecánicos.
 En 1944 se construyó el primer ordenador con fines
prácticos que se denominó Eniac.
 En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II
(se puede decir que es el punto de partida en el
surgimiento de los verdaderos ordenadores, que
serán de acceso común a la gente).
generaciones
 1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es
la época de los ordenadores que funcionaban a
válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito
científico/militar. Para poder programarlos había
que modificar directamente los valores de los
circuitos de las máquinas.
 2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge
cuando se sustituye la válvula por el transistor. En
esta generación aparecen los primeros
ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una
programación previa que serían los sistemas
operativos. Éstos interpretaban instrucciones en
lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta
manera, el programador escribía sus programas en
esos lenguajes y el ordenador era capaz de
traducirlo al lenguaje máquina.
 3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la
generación en la cual se comienzan a utilizar los
circuitos integrados; esto permitió por un lado
abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad
de procesamiento reduciendo el tamaño físico de
las máquinas. Por otra parte, esta generación es
importante porque se da un notable mejoramiento
en los lenguajes de programación y, además,
surgen los programas utilitarios.
 4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y
1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la
integración de los componentes electrónicos, y
esto dio lugar a la aparición del microprocesador,
que es la integración de todos los elementos
básicos del ordenador en un sólo circuito
integrado.
 5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días
(aunque ciertos expertos consideran finalizada
esta generación con la aparición de los
procesadores Pentium, consideraremos que aun no
ha finalizado) Esta quinta generación se
caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se
la conoce actualmente.
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la
Historia de la Historia de la
Historia de la
Aldazoro Guillermo
 
La Informatica
La Informatica La Informatica
La Informatica
laura9salinas
 
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informaticaMaria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
MapuBuitrago
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
Laura Navarro
 
la informática
la informática  la informática
la informática
mafe9Neva
 
Breve historia de la informática scrubbed
Breve historia de la informática scrubbedBreve historia de la informática scrubbed
Breve historia de la informática scrubbed
Harold Estupiñan
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
YenciMarin21
 
Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)
tuprins
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
José Luis Artyom
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Marloncastillob
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
jasf1995
 
La informática por juliana esquivel
La informática por juliana esquivelLa informática por juliana esquivel
La informática por juliana esquivel
juliana_098
 
Generación de ordenadores
Generación de ordenadoresGeneración de ordenadores
Generación de ordenadores
joseantoniocr7
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
ÐärķȀd Mora Fajardo
 
imformatica
imformaticaimformatica
imformatica
matallana1603
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
RosaMariaCande
 
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
Grafico De Las Generaciones De ComputadorasGrafico De Las Generaciones De Computadoras
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
largo92
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
manolita906090
 

La actualidad más candente (18)

Historia de la
Historia de la Historia de la
Historia de la
 
La Informatica
La Informatica La Informatica
La Informatica
 
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informaticaMaria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
la informática
la informática  la informática
la informática
 
Breve historia de la informática scrubbed
Breve historia de la informática scrubbedBreve historia de la informática scrubbed
Breve historia de la informática scrubbed
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)Primera generación (1940 1952)
Primera generación (1940 1952)
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
 
La informática por juliana esquivel
La informática por juliana esquivelLa informática por juliana esquivel
La informática por juliana esquivel
 
Generación de ordenadores
Generación de ordenadoresGeneración de ordenadores
Generación de ordenadores
 
Generación de las computadoras
Generación de las computadorasGeneración de las computadoras
Generación de las computadoras
 
imformatica
imformaticaimformatica
imformatica
 
Historia de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generacionesHistoria de las computadoras y su generaciones
Historia de las computadoras y su generaciones
 
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
Grafico De Las Generaciones De ComputadorasGrafico De Las Generaciones De Computadoras
Grafico De Las Generaciones De Computadoras
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 

Similar a Presenatcion sara aristizabal

la informática en el colegio del Santo Angel
la informática en el colegio del Santo Angella informática en el colegio del Santo Angel
la informática en el colegio del Santo Angel
marlonladino1
 
La informática maría paula quiñones s. 8
La informática maría paula quiñones s. 8La informática maría paula quiñones s. 8
La informática maría paula quiñones s. 8
Paula
 
La Informática
La Informática La Informática
La Informática
Paulapiza19
 
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
CelesteRamirez30
 
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdfhistoriadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
MARIADIAZ20667
 
La informática
La informática La informática
La informática
alejandra1031626
 
Historia De La ComputacióN
Historia De La ComputacióNHistoria De La ComputacióN
Historia De La ComputacióN
Joss
 
Historia De La Computación
Historia De La ComputaciónHistoria De La Computación
Historia De La Computación
Joss
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
luisaliansista
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
jasf1995
 
Trabajo tania y estefania
Trabajo tania y estefaniaTrabajo tania y estefania
Trabajo tania y estefania
taniaestefaniagirald
 
Generación de la computadora
Generación de la computadoraGeneración de la computadora
Generación de la computadora
abimaelsantan18091991
 
Generación de la computadora
Generación de la computadoraGeneración de la computadora
Generación de la computadora
abimaelsantan18091991
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
CristianOrtega81
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
ReyGomeZ15
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadora
mariamfrancia
 
Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]
anakarina38641
 
El tratamiento de la informaciónp
El tratamiento de la informaciónpEl tratamiento de la informaciónp
El tratamiento de la informaciónp
monte3divfran
 
Felipeanzola
FelipeanzolaFelipeanzola
Felipeanzola
Edgar Felipe Linares
 
historia de informatica
historia de informaticahistoria de informatica
historia de informatica
ravenola
 

Similar a Presenatcion sara aristizabal (20)

la informática en el colegio del Santo Angel
la informática en el colegio del Santo Angella informática en el colegio del Santo Angel
la informática en el colegio del Santo Angel
 
La informática maría paula quiñones s. 8
La informática maría paula quiñones s. 8La informática maría paula quiñones s. 8
La informática maría paula quiñones s. 8
 
La Informática
La Informática La Informática
La Informática
 
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)Historia de la informatica (diapositivas). (1)
Historia de la informatica (diapositivas). (1)
 
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdfhistoriadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
historiadelacomputacin-090818161228-phpapp01.pdf
 
La informática
La informática La informática
La informática
 
Historia De La ComputacióN
Historia De La ComputacióNHistoria De La ComputacióN
Historia De La ComputacióN
 
Historia De La Computación
Historia De La ComputaciónHistoria De La Computación
Historia De La Computación
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
 
Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).Historia de la informatica (diapositivas).
Historia de la informatica (diapositivas).
 
Trabajo tania y estefania
Trabajo tania y estefaniaTrabajo tania y estefania
Trabajo tania y estefania
 
Generación de la computadora
Generación de la computadoraGeneración de la computadora
Generación de la computadora
 
Generación de la computadora
Generación de la computadoraGeneración de la computadora
Generación de la computadora
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadora
 
Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]Presentación%20 %20 informática[1]
Presentación%20 %20 informática[1]
 
El tratamiento de la informaciónp
El tratamiento de la informaciónpEl tratamiento de la informaciónp
El tratamiento de la informaciónp
 
Felipeanzola
FelipeanzolaFelipeanzola
Felipeanzola
 
historia de informatica
historia de informaticahistoria de informatica
historia de informatica
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Presenatcion sara aristizabal

  • 1.
  • 2. La informatica  Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras. De esta forma, la informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.  Lee todo en: Definición de informática - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/informatica/#ixzz3SC8SNGeX
  • 3. Historia  El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
  • 4.  el desarrollo de la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador, el cual fue llamado Mark I y su funcionamiento se basaba en interruptores mecánicos.  En 1944 se construyó el primer ordenador con fines prácticos que se denominó Eniac.  En 1951 son desarrollados el Univac I y el Univac II (se puede decir que es el punto de partida en el surgimiento de los verdaderos ordenadores, que serán de acceso común a la gente).
  • 5. generaciones  1° Generación: se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas.
  • 6.  2° Generación: va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.
  • 7.  3° Generación: se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios.
  • 8.  4° Generación: se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
  • 9.  5° Generación: va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente.