SlideShare una empresa de Scribd logo
Giraldo Carol
González Tania 1102
En 1823 el gobierno británico apoyo al ingles Charles
Babbage a quien se le ocurrió crear una computadora con una
memoria para almacenar hasta 1000 números (cada uno de 50
dígitos), todas las operaciones realizadas, se registraban en
una tabla perforadora, estimando que tardaría un minuto en
realizar una operación.
El siguiente paso lo daría Blaise Pascal
(con la Pascalina) y Gottfried Wilhelm,
con estas maquinas permitian
introducir los datos manualmente,
estableciendo la posición de las ruedas.
Uno de los primeros dispositivo
mecánicos que se crearon, fue el
Abaco. Este particular y practico
articulo, se remontar a las antiguas
civilizaciones griega y romana.
 En 1944 la Universidad Harvard, creó la Mark I, este computador
tomaba seis segundos en efectuar una multiplicación y doce para
una división.
En 1947 en la Universidad de
Pennsylvania los ingenieros John
Mauchly y John Eckert crearon la
ENIAC, siendo la primera computador
que usaba tubos al vacío, logrando
minimizar el tamaño, y aumentar su
veracidad.
 En 1949 la Universidad de Manchester creo la EDVAC , fue la
primera computadora con capacidad de almacenamiento, y fue
considerada la primera computadora digital.
En 1951 Mauchly y Eckert, crean la
UNIVAC, esta podía ejecutar 100 cálculos
por segundo y fue la primera computadora
en ser usada con fines no militares.
 Se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los
ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo
para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos
había que modificar directamente los valores de los circuitos de
las máquinas.
 Va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula
por el transistor. En esta generación aparecen los primeros
ordenadores comerciales, los cuales ya tenían
una programación previa que serían los sistemas operativos.
Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación
(Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía
sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de
traducirlo al lenguaje máquina.
 Se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a
utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar
costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento
reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta
generación es importante porque se da un notable mejoramiento en
los lenguajes de programación y, además, surgen los programas
utilitarios.
 Se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se
caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto
dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de
todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito
integrado.
 Va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos
consideran finalizada esta generación con la aparición de
los procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha
finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el
surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente.
 La aparición de ordenadores sumamente delgados que
llegarían para remplazar al papel, similar a lo que hoy son las
tabletas.
 La aparición de electrodomésticos inteligentes que responden a
los sentidos y de etiquetas que llevan consigo la información y
localización de objetos.
 Con solo parpadear, las personas podrán conectarse a Internet
a través de lentes de contacto.
 El carro del futuro se conducirá por sí mismo y solo se
necesitará un sistema GPS. Con esto, no importará si las
personas se quedan dormidas o si se distraen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informaticaMaria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
MapuBuitrago
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
YenciMarin21
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Marloncastillob
 
Fundamentos del computador presentacion
Fundamentos del computador presentacionFundamentos del computador presentacion
Fundamentos del computador presentacion
Joan Alberto Cepeda Reyes
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
euyelvira
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
murilloperez
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadora
mariamfrancia
 
Primera Generacion
Primera GeneracionPrimera Generacion
Primera Generacion
luis947
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
Laura Navarro
 
Primera generacion computadoras
Primera generacion computadorasPrimera generacion computadoras
Primera generacion computadoras
Tiare Quiñones
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
Marianna Mehrwald Rosas
 
Historia De la Informatica
Historia De la InformaticaHistoria De la Informatica
Historia De la Informatica
Carlos
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
Daniel Castaño
 
Historia de las computadoras digitales
Historia de las computadoras digitalesHistoria de las computadoras digitales
Historia de las computadoras digitales
anitazhamakita
 
Evolucion de-los-ordenadores
Evolucion de-los-ordenadoresEvolucion de-los-ordenadores
Evolucion de-los-ordenadores
faglez
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
Nancy_love1
 
Generación de la computadora
Generación de la computadoraGeneración de la computadora
Generación de la computadora
abimaelsantan18091991
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
marfloraye
 

La actualidad más candente (18)

Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informaticaMaria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
Maria Paula Buitrago 8a 19 02-2015 la informatica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Fundamentos del computador presentacion
Fundamentos del computador presentacionFundamentos del computador presentacion
Fundamentos del computador presentacion
 
Evolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informáticaEvolución histórica de la informática
Evolución histórica de la informática
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Linea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadoraLinea del tiempo de la computadora
Linea del tiempo de la computadora
 
Primera Generacion
Primera GeneracionPrimera Generacion
Primera Generacion
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Primera generacion computadoras
Primera generacion computadorasPrimera generacion computadoras
Primera generacion computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Historia De la Informatica
Historia De la InformaticaHistoria De la Informatica
Historia De la Informatica
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Historia de las computadoras digitales
Historia de las computadoras digitalesHistoria de las computadoras digitales
Historia de las computadoras digitales
 
Evolucion de-los-ordenadores
Evolucion de-los-ordenadoresEvolucion de-los-ordenadores
Evolucion de-los-ordenadores
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Generación de la computadora
Generación de la computadoraGeneración de la computadora
Generación de la computadora
 
Nticx
NticxNticx
Nticx
 

Similar a Trabajo tania y estefania

Fundamento Del Computador
Fundamento Del ComputadorFundamento Del Computador
Fundamento Del Computador
TheRenes
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
MaraBecerra10
 
Felipeanzola
FelipeanzolaFelipeanzola
Felipeanzola
canfelipe
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
k3vin007
 
Felipeanzola
FelipeanzolaFelipeanzola
Felipeanzola
Edgar Felipe Linares
 
Presenatcion sara aristizabal
Presenatcion sara aristizabalPresenatcion sara aristizabal
Presenatcion sara aristizabal
saradragon
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
Jose Beltre
 
Genexx
GenexxGenexx
Genexx
la_gene12
 
evolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasevolucion de las computadoras
evolucion de las computadoras
raxdol
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
Instituto Universitario de Seguros
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
Karla Samely de Jesus
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
Jefa en la empresa hollister & aeropostale
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
Jose Antonio Rodriguez Acero
 
La historia de los ordenadores (equipos)
La historia de los ordenadores (equipos)La historia de los ordenadores (equipos)
La historia de los ordenadores (equipos)
Jesus Ruz Berjillos
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
johan cordova carrera
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
Capellan29
 
juan
juan juan
Sobre informatica
Sobre  informaticaSobre  informatica
Sobre informatica
papi_josial
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
CristianOrtega81
 

Similar a Trabajo tania y estefania (20)

Fundamento Del Computador
Fundamento Del ComputadorFundamento Del Computador
Fundamento Del Computador
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
Felipeanzola
FelipeanzolaFelipeanzola
Felipeanzola
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Felipeanzola
FelipeanzolaFelipeanzola
Felipeanzola
 
Presenatcion sara aristizabal
Presenatcion sara aristizabalPresenatcion sara aristizabal
Presenatcion sara aristizabal
 
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICAINTRODUCCION A LA INFORMATICA
INTRODUCCION A LA INFORMATICA
 
Fundamento del computador
Fundamento del computadorFundamento del computador
Fundamento del computador
 
Genexx
GenexxGenexx
Genexx
 
evolucion de las computadoras
evolucion de las computadorasevolucion de las computadoras
evolucion de las computadoras
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
La historia de los ordenadores (equipos)
La historia de los ordenadores (equipos)La historia de los ordenadores (equipos)
La historia de los ordenadores (equipos)
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
juan
juan juan
juan
 
Sobre informatica
Sobre  informaticaSobre  informatica
Sobre informatica
 
Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)Historia de la informatica (1)
Historia de la informatica (1)
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Trabajo tania y estefania

  • 2.
  • 3. En 1823 el gobierno británico apoyo al ingles Charles Babbage a quien se le ocurrió crear una computadora con una memoria para almacenar hasta 1000 números (cada uno de 50 dígitos), todas las operaciones realizadas, se registraban en una tabla perforadora, estimando que tardaría un minuto en realizar una operación.
  • 4. El siguiente paso lo daría Blaise Pascal (con la Pascalina) y Gottfried Wilhelm, con estas maquinas permitian introducir los datos manualmente, estableciendo la posición de las ruedas.
  • 5. Uno de los primeros dispositivo mecánicos que se crearon, fue el Abaco. Este particular y practico articulo, se remontar a las antiguas civilizaciones griega y romana.
  • 6.  En 1944 la Universidad Harvard, creó la Mark I, este computador tomaba seis segundos en efectuar una multiplicación y doce para una división.
  • 7. En 1947 en la Universidad de Pennsylvania los ingenieros John Mauchly y John Eckert crearon la ENIAC, siendo la primera computador que usaba tubos al vacío, logrando minimizar el tamaño, y aumentar su veracidad.
  • 8.  En 1949 la Universidad de Manchester creo la EDVAC , fue la primera computadora con capacidad de almacenamiento, y fue considerada la primera computadora digital.
  • 9. En 1951 Mauchly y Eckert, crean la UNIVAC, esta podía ejecutar 100 cálculos por segundo y fue la primera computadora en ser usada con fines no militares.
  • 10.
  • 11.  Se desarrolla entre 1940 y 1952. Es la época de los ordenadores que funcionaban a válvulas y el uso era exclusivo para el ámbito científico/militar. Para poder programarlos había que modificar directamente los valores de los circuitos de las máquinas.
  • 12.  Va desde 1952 a 1964. Ésta surge cuando se sustituye la válvula por el transistor. En esta generación aparecen los primeros ordenadores comerciales, los cuales ya tenían una programación previa que serían los sistemas operativos. Éstos interpretaban instrucciones en lenguaje de programación (Cobol, Fortran), de esta manera, el programador escribía sus programas en esos lenguajes y el ordenador era capaz de traducirlo al lenguaje máquina.
  • 13.  Se dio entre 1964 y 1971. Es la generación en la cual se comienzan a utilizar los circuitos integrados; esto permitió por un lado abaratar costos y por el otro aumentar la capacidad de procesamiento reduciendo el tamaño físico de las máquinas. Por otra parte, esta generación es importante porque se da un notable mejoramiento en los lenguajes de programación y, además, surgen los programas utilitarios.
  • 14.  Se desarrolla entre los años 1971 y 1981. Esta fase de evolución se caracterizó por la integración de los componentes electrónicos, y esto dio lugar a la aparición del microprocesador, que es la integración de todos los elementos básicos del ordenador en un sólo circuito integrado.
  • 15.  Va desde 1981 hasta nuestros días (aunque ciertos expertos consideran finalizada esta generación con la aparición de los procesadores Pentium, consideraremos que aun no ha finalizado) Esta quinta generación se caracteriza por el surgimiento de la PC, tal como se la conoce actualmente.
  • 16.
  • 17.  La aparición de ordenadores sumamente delgados que llegarían para remplazar al papel, similar a lo que hoy son las tabletas.
  • 18.  La aparición de electrodomésticos inteligentes que responden a los sentidos y de etiquetas que llevan consigo la información y localización de objetos.
  • 19.  Con solo parpadear, las personas podrán conectarse a Internet a través de lentes de contacto.
  • 20.  El carro del futuro se conducirá por sí mismo y solo se necesitará un sistema GPS. Con esto, no importará si las personas se quedan dormidas o si se distraen.