SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
MÚSICA
Presenta:
Rosalia verónica cruz pacho
Diana Pacori Mamani
LA MÚSICA
• La música es el arte de organizar sensible y lógicamente una
combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los
principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo,
mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos.
• El término música tiene su origen del latín “musica” que a su vez
deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la
educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de
las musas de las artes.
1. La prehistoria
2. La música en la Antiguedad
2. La música en la Edad Media (s. V-XV)
3. La música en el Renacimiento (s. XVI)
4. La música en el Barroco (s. XVII-XVIII)
5. La música en el Clasicismo (s. XVIII)
6. La música en el Romanticismo (s. XIX)
8. La música actual.
LA PREHISTORIA
El origen de la música es
tan antiguo como la
existencia del ser
humano
Surgió a partir de la imitación
de los sonidos de la
naturaleza y de las
actividades cotidianas.
Se le atribuye a la Música un poder Mágico
y espiritual unido a las Danzas Y Rituales.
Los instrumentos musicales eran
de percusión y viento hechos con
huesos, piedras,maderas...
LA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDAD
MESOPOTAMIA
Los músicos llegaron a ser tan importantes que se les
perdonaba la vida tras ser capturados en una batalla.
Eran después de los reyes y sacerdotes las personas más
influyentes de la sociedad.
EGIPTO
Ya utilizaban la escala musical. Los instrumentos eran
de viento y cuerda. La música se escuchaba en las
actividades sociales, en el trabajo y en las ceremonias.
GRECIA
La palabra música es de origen griego, al igual que
otros términos: pentagrama, coro, orquesta...
La música estaba presente en todos los aspectos
de la sociedad.
Utilizaban instrumentos de cuerda y viento, como la
lira y el aulos.
ROMA
La música acompañaba
todo acto social, religioso y
militar.
Su cultura viajaba por todo
el mundo, lo que le permitio
escoger lo mejor de cada
pueblo, basándose
sobretodo en la música de
Grecia.
2. LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
(SIGLOS V-XV)
 La Edad Media (del V al XV) fue un periodo en
el que se dio un gran desarrollo.
 La música fue tomada para cohesionar los
pueblos, fue el único punto en común entre
estos. Su función era servir a las celebraciones
litúrgicas, alabar a Dios. Ya que las regiones
estaban separadas, cada una tenía sus leyes y
las guerras eran constantes.
EN LA EDAD MEDIA LA MÚSICA
ESTABA MUY VINCULADA A LA
RELIGIÓN.
Predominaba el canto
sobre los instrumentos,
especialmente el canto
gregoriano, en iglesias
y monasterios.
Los protagonistas de los cantos eran
personajes bíblicos.
EL CANTO GREGORIANO
En la Edad Media la música
estuvo muy vinculada a la
religión.
Los monasterios fueron los
centros del saber y la cultura.
El canto gregoriano era una
forma de oración de los
monjes entonada, cantaban al
unísono por eso se llamo
monodía.
JUGLARES Y TROVADORES
Fuera de los monasterios se
desarrollaba otro tipo de música
más cecana al pueblo: eran los
cantos y las danzas que ofrecían
los juglares y los trovadores para
entretener a los villanos y a los
nobles.
Los juglares desarrollaban sus
actividades en las calles, plazas
y pueblos y los trovadores en los
palacios y las cortes.
3. LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO
(SIGLO XVI)
CON EL PASO DEL TIEMPO LA MÚSICA
FUE EVOLUCIONANDO Y TAMBIÉN
LOS GUSTOS Y LOS LUGARES DONDE
SE INTERPRETABA.
Ahora, además de en
los monasterios y en las
catedrales, también
había música en los
palacios de los reyes
y de la nobleza cortesana.
LOS TEMAS TRATADOS YA NO ERAN
SÓLO RELIGIOSOS: AHORA SE CANTA
TAMBIÉN A LA PERSONA AMADA,
DÁNDOLE UN AIRE CABALLERESCO Y
CORTES.
LOS COMPOSITORES E
INTÉRPRETES BRILLANTES
ERAN MUY VALORADOS.
La música vocal, la
instrumental y la
dramatización se fueron
mezclando cada vez más,
dando origen a los
primeros teatros musicales.
LAS DANZAS LLEGARON A SER MUY
ESPECTACULARES Y ELABORADAS.
Tuvieron tanta importancia
que quien no supiera danzar
bien no era considerada una
persona de educación
refinada.
NOMBRES IMPORTANTES:
Josquin des Pres
(Francia)
Tomás Luis de Victoria
(España)
4. LA MÚSICA EN EL BARROCO
(SIGLOS XVII-XVIII)
DURANTE LA ÉPOCA BARROCA LA
MÚSICA VIVIÓ UNA EDAD DE ORO. EN
CUALQUIER ACONTECIMIENTO
SOCIAL HABÍA MÚSICA.
La música era muy adornada y, a veces, muy
complicada de interpretar, destacando
muchos músicos virtuosos.
SE INTERPRETABA MÚSICA EN
TEATROS, IGLESIAS O SALAS
PALACIEGAS.
Además unieron con tal maestría la literatura
con la música, que crearon un género musical
nuevo: la ópera.
5. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO
(SIGLO XVIII)
LA ÉPOCA CLÁSICA FUE UN PERÍODO
CULMINANTE DE ORGANIZACIÓN Y
ORDENAMIENTO MUSICAL.
Los músicos pasaron de ser empleados de la
nobleza cortesana a profesionales libres.
Así, ya no eran sólo los reyes y sus invitados
los que disfrutaban de la música.
LA EXPRESIÓN MÚSICA CLÁSICA,
SURGIDA EN ESTA ÉPOCA, SE REFIERE
A LA MÚSICA CULTA FRENTE A LA
POPULAR:
- La música culta se transmitía desde
una partitura escrita.
- La música popular se transmitía
en vivo y en directo. Se aprendía y se
imitaba.
LA MÚSICA MÁS IMPORTANTE ERA LA
INSTRUMENTAL. POR ELLO, LA
SINFONÍA FUE UNO DE LOS GÉNEROS
QUE MÁS ÉXITO TUVO.
La base de la orquesta en esta época la
compone el cuarteto de cuerda clásico: dos
violines, una viola y un violonchelo.
OCASIONALMENTE, TAMBIÉN SE
ACOMPAÑABA DEL CLAVE PARA
REFORZAR LOS SONIDOS GRAVES DE
SUS COMPAÑEROS.
OTROS INSTRUMENTOS QUE TAMBIÉN
FUERON IMPORTANTES FUERON LOS
DE VIENTO-MADERA:
Clarinete
Fagot
Oboe
NOMBRES IMPORTANTES:
Beethoven (Alemania)Haydn (Austria) Mozart (Austria)
6. LA MÚSICA EN EL ROMANTICISMO
(SIGLO XIX)
DURANTE LA ÉPOCA ROMÁNTICA LOS
MÚSICOS EXPRESABAN EN SUS
COMPOSICIONES SUS IDEALES DE
LIBERTAD, SUS SENTIMIENTOS Y SUS
EMOCIONES.
EL INSTRUMENTO PREFERIDO ERA EL
PIANO Y DE MODO MÁS COMPLEJO
LAS GRANDES ORQUESTAS
SINFÓNICAS.
LA INSPIRACIÓN DE LOS MÚSICOS
PROVENÍA DE TEMAS POPULARES, DE
LUGARES EXÓTICOS, DE TIEMPOS
LEJANOS, DE ROMANCES
MEDIEVALES, DE TEMAS
AMOROSOS…
LOS MÚSICOS VIRTUOSOS
ESTUVIERON MUY DE MODA EN LA
ÉPOCA ROMÁNTICA. SE LES
LLAMABA VIRTUOSOS PORQUE
TOCABAN LOS INSTRUMENTOS CON
MUCHÍSIMA HABILIDAD.
NOMBRES IMPORTANTES:
Chopin (Polonia) Claude Debussy (Francia)
Ambos grandes compositores y virtuosos del
piano.
8. LA MÚSICA ACTUAL
(A PARTIR DEL SIGLO XX)
A FINALES DEL SIGLO XIX SURGIERON EN
ESTADOS UNIDOS LAS PRIMERAS ORQUESTAS
DE METAL, FORMADAS POR SEIS O SIETE
MÚSICOS. ÉSTOS IMPROVISABAN MÚSICA
CON UN ESTILO QUE MEZCLABA LAS
CULTURAS AMERICANA Y AFRICANA.
Así nació el Jazz, un estilo
muy importante en el que
destacan la trompeta,
el saxo, el piano, la
guitarra y el contrabajo,
entre otros.
ALGUNOS DE LOS GRANDES DEL JAZZ
SON:
Charlie Parker
(Saxo)
Louis Armstrong
(Trompeta)
UN POCO DESPUÉS, YA EN EL SIGLO
XX, SURGEN EL ROCK Y EL POP.
El rock fue un movimiento musical juvenil
que comenzó en Estados Unidos y supuso
una auténtica revolución para la música.
Elvis Presley es considerado el “Rey del Rock”.
EL POP ES OTRO
ESTILO
MUSICAL, QUE SURGE
EN INGLATERRA.
Los Beatles son los máximos representantes
de este estilo.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (ESTUDIOS DE
GRABACIÓN, MP3, INTERNET…) FACILITAN
ELACERCAMIENTO Y DIFUSIÓN DE TODO
TIPO DE MÚSICA.
La Gran Variedad De Músicas Del Mundo No Tiene
Fronteras. Así Ha Nacido La World Music, Donde Se
Mezclan Diversas Culturas Y Formas Diferentes De
Sentir La Música.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Enrique Oliver
 
La música en la antigüedad powerpoint
La música en la antigüedad powerpointLa música en la antigüedad powerpoint
La música en la antigüedad powerpointCristina Irusta
 
Las figuras musicales
Las figuras musicalesLas figuras musicales
Las figuras musicales
Jaime Sánchez
 
Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz
JOSE270259
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
ÑAHUI JOSE LUIS
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Lizziie Iarz
 
Musica historia
Musica historiaMusica historia
Musica historia
PAMETOASA
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
Estrella
 
Características de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismoCaracterísticas de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismomusicgoretti
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
Leandra Montoya Zapata
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
kafetoru
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
Karla_SS
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMoisés Vera
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Danielalpb
 
Clasificación de Instrumentos Musicales
Clasificación de Instrumentos MusicalesClasificación de Instrumentos Musicales
Clasificación de Instrumentos Musicales
Ploteriko
 
La Música Medieval
La Música MedievalLa Música Medieval
La Música MedievalLsuarezmera
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
La música en la antigüedad powerpoint
La música en la antigüedad powerpointLa música en la antigüedad powerpoint
La música en la antigüedad powerpoint
 
Las figuras musicales
Las figuras musicalesLas figuras musicales
Las figuras musicales
 
Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Musica historia
Musica historiaMusica historia
Musica historia
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
Características de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismoCaracterísticas de la música del romanticismo
Características de la música del romanticismo
 
La música renacentista power point
La música renacentista power pointLa música renacentista power point
La música renacentista power point
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Línea de tiempo
Línea de tiempoLínea de tiempo
Línea de tiempo
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 
Diapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la MusicaDiapositiva sobre la Musica
Diapositiva sobre la Musica
 
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmo
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Clasificación de Instrumentos Musicales
Clasificación de Instrumentos MusicalesClasificación de Instrumentos Musicales
Clasificación de Instrumentos Musicales
 
La Música Medieval
La Música MedievalLa Música Medieval
La Música Medieval
 

Destacado

Historia de la musica anahi (3)
Historia de la musica anahi (3)Historia de la musica anahi (3)
Historia de la musica anahi (3)
emily arias
 
Medios de transmision de comunicacion electronica
Medios de transmision de comunicacion electronicaMedios de transmision de comunicacion electronica
Medios de transmision de comunicacion electronica
Keiver Salazar
 
Audio cassete
Audio casseteAudio cassete
Audio cassete
tomas jimenez
 
Siglo xx musica
Siglo xx musicaSiglo xx musica
Siglo xx musica
daanigoomez
 
Musica del siglo xx artistas)
Musica del siglo xx artistas)Musica del siglo xx artistas)
Musica del siglo xx artistas)Melisa Gette
 
02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)
Francisco Parralejo Masa
 
Convergencia Digital
Convergencia DigitalConvergencia Digital
Convergencia Digital
Analia Millan
 
História da música 1
História da música 1História da música 1
História da música 1
Deborah Oliver
 
La musica trabajo de leeidy
La musica trabajo de leeidyLa musica trabajo de leeidy
La musica trabajo de leeidy
Leidy Alcantara Zorrilla
 
Historia de las grafías musicales
Historia de las grafías musicalesHistoria de las grafías musicales
Historia de las grafías musicales
Maxilia Quevedo
 
Música del siglo xx
Música del siglo xxMúsica del siglo xx
Música del siglo xxLevilei
 
Teoria II La Notación Se Vuelve Mensural
Teoria II La Notación Se Vuelve MensuralTeoria II La Notación Se Vuelve Mensural
Teoria II La Notación Se Vuelve MensuralGraciela Valbuena
 
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La ManchaEl Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
Geografía e Historia en la educación permanente
 
La música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºGLa música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºG
musicapiramide
 
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonorasBloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
María José Gómez Redondo
 
Powerpoint musica
Powerpoint musicaPowerpoint musica
Powerpoint musicajuuudiit93
 
La llorona-diapositivas
La llorona-diapositivasLa llorona-diapositivas
La llorona-diapositivas
juanvergon
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
mariajesusmusica
 

Destacado (18)

Historia de la musica anahi (3)
Historia de la musica anahi (3)Historia de la musica anahi (3)
Historia de la musica anahi (3)
 
Medios de transmision de comunicacion electronica
Medios de transmision de comunicacion electronicaMedios de transmision de comunicacion electronica
Medios de transmision de comunicacion electronica
 
Audio cassete
Audio casseteAudio cassete
Audio cassete
 
Siglo xx musica
Siglo xx musicaSiglo xx musica
Siglo xx musica
 
Musica del siglo xx artistas)
Musica del siglo xx artistas)Musica del siglo xx artistas)
Musica del siglo xx artistas)
 
02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)02 La música instrumental en el barroco (II)
02 La música instrumental en el barroco (II)
 
Convergencia Digital
Convergencia DigitalConvergencia Digital
Convergencia Digital
 
História da música 1
História da música 1História da música 1
História da música 1
 
La musica trabajo de leeidy
La musica trabajo de leeidyLa musica trabajo de leeidy
La musica trabajo de leeidy
 
Historia de las grafías musicales
Historia de las grafías musicalesHistoria de las grafías musicales
Historia de las grafías musicales
 
Música del siglo xx
Música del siglo xxMúsica del siglo xx
Música del siglo xx
 
Teoria II La Notación Se Vuelve Mensural
Teoria II La Notación Se Vuelve MensuralTeoria II La Notación Se Vuelve Mensural
Teoria II La Notación Se Vuelve Mensural
 
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La ManchaEl Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
El Renacimiento y su presencia en Castilla-La Mancha
 
La música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºGLa música profana en la edad media 3ºG
La música profana en la edad media 3ºG
 
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonorasBloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
 
Powerpoint musica
Powerpoint musicaPowerpoint musica
Powerpoint musica
 
La llorona-diapositivas
La llorona-diapositivasLa llorona-diapositivas
La llorona-diapositivas
 
Herramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicosHerramientas 2.0 para todos los públicos
Herramientas 2.0 para todos los públicos
 

Similar a Historia de la musica

Historiadelamusica un recorrido rapido
Historiadelamusica un recorrido rapidoHistoriadelamusica un recorrido rapido
Historiadelamusica un recorrido rapido
MayaLú de la Yaca
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
Nacho Bellosta
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
zaplaza
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la músicaMercedes Ordaz
 
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdfhistoriadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
Ly MatBaut
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
manuela marin garcia
 
Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)pablitylo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tatiiii
 
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.pptHISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
Diego Tobar
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la músicapatatacoco
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
luisafeu
 
Hasbleidy lopez
Hasbleidy lopezHasbleidy lopez
Hasbleidy lopez
HasbleidyYuliana
 
San carlos
San carlosSan carlos
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
sandro gonzalez
 
Historia de la musica clasica ppt
Historia de la musica clasica   pptHistoria de la musica clasica   ppt
Historia de la musica clasica ppt
Arpon Files
 
Instituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artisticaInstituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artistica
Argen Neville Gonzalez
 
Historia de la Musica
Historia de la Musica Historia de la Musica
Historia de la Musica
Argen Neville Gonzalez
 
MUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEMUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEIsabel Cruz
 
MÚSICA -_-
MÚSICA -_-MÚSICA -_-
MÚSICA -_-
BRANDON222
 

Similar a Historia de la musica (20)

Historiadelamusica un recorrido rapido
Historiadelamusica un recorrido rapidoHistoriadelamusica un recorrido rapido
Historiadelamusica un recorrido rapido
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdfhistoriadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.pptHISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
HISTORIA_DE_LA_MUSICA.ppt
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
 
Hasbleidy lopez
Hasbleidy lopezHasbleidy lopez
Hasbleidy lopez
 
San carlos
San carlosSan carlos
San carlos
 
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
 
Historia de la musica clasica ppt
Historia de la musica clasica   pptHistoria de la musica clasica   ppt
Historia de la musica clasica ppt
 
Instituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artisticaInstituto faro de luz tarea artistica
Instituto faro de luz tarea artistica
 
Historia de la Musica
Historia de la Musica Historia de la Musica
Historia de la Musica
 
MUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEMUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSE
 
MÚSICA -_-
MÚSICA -_-MÚSICA -_-
MÚSICA -_-
 

Último

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 

Último (13)

外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 

Historia de la musica

  • 1. HISTORIA DE LA MÚSICA Presenta: Rosalia verónica cruz pacho Diana Pacori Mamani
  • 2. LA MÚSICA • La música es el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos. • El término música tiene su origen del latín “musica” que a su vez deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes.
  • 3. 1. La prehistoria 2. La música en la Antiguedad 2. La música en la Edad Media (s. V-XV) 3. La música en el Renacimiento (s. XVI) 4. La música en el Barroco (s. XVII-XVIII) 5. La música en el Clasicismo (s. XVIII) 6. La música en el Romanticismo (s. XIX) 8. La música actual.
  • 4. LA PREHISTORIA El origen de la música es tan antiguo como la existencia del ser humano Surgió a partir de la imitación de los sonidos de la naturaleza y de las actividades cotidianas.
  • 5. Se le atribuye a la Música un poder Mágico y espiritual unido a las Danzas Y Rituales. Los instrumentos musicales eran de percusión y viento hechos con huesos, piedras,maderas...
  • 6. LA MÚSICA EN LA ANTIGÜEDAD
  • 7. MESOPOTAMIA Los músicos llegaron a ser tan importantes que se les perdonaba la vida tras ser capturados en una batalla. Eran después de los reyes y sacerdotes las personas más influyentes de la sociedad.
  • 8. EGIPTO Ya utilizaban la escala musical. Los instrumentos eran de viento y cuerda. La música se escuchaba en las actividades sociales, en el trabajo y en las ceremonias.
  • 9. GRECIA La palabra música es de origen griego, al igual que otros términos: pentagrama, coro, orquesta... La música estaba presente en todos los aspectos de la sociedad. Utilizaban instrumentos de cuerda y viento, como la lira y el aulos.
  • 10. ROMA La música acompañaba todo acto social, religioso y militar. Su cultura viajaba por todo el mundo, lo que le permitio escoger lo mejor de cada pueblo, basándose sobretodo en la música de Grecia.
  • 11. 2. LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA (SIGLOS V-XV)  La Edad Media (del V al XV) fue un periodo en el que se dio un gran desarrollo.  La música fue tomada para cohesionar los pueblos, fue el único punto en común entre estos. Su función era servir a las celebraciones litúrgicas, alabar a Dios. Ya que las regiones estaban separadas, cada una tenía sus leyes y las guerras eran constantes.
  • 12. EN LA EDAD MEDIA LA MÚSICA ESTABA MUY VINCULADA A LA RELIGIÓN. Predominaba el canto sobre los instrumentos, especialmente el canto gregoriano, en iglesias y monasterios. Los protagonistas de los cantos eran personajes bíblicos.
  • 13. EL CANTO GREGORIANO En la Edad Media la música estuvo muy vinculada a la religión. Los monasterios fueron los centros del saber y la cultura. El canto gregoriano era una forma de oración de los monjes entonada, cantaban al unísono por eso se llamo monodía.
  • 14. JUGLARES Y TROVADORES Fuera de los monasterios se desarrollaba otro tipo de música más cecana al pueblo: eran los cantos y las danzas que ofrecían los juglares y los trovadores para entretener a los villanos y a los nobles. Los juglares desarrollaban sus actividades en las calles, plazas y pueblos y los trovadores en los palacios y las cortes.
  • 15. 3. LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO (SIGLO XVI)
  • 16. CON EL PASO DEL TIEMPO LA MÚSICA FUE EVOLUCIONANDO Y TAMBIÉN LOS GUSTOS Y LOS LUGARES DONDE SE INTERPRETABA. Ahora, además de en los monasterios y en las catedrales, también había música en los palacios de los reyes y de la nobleza cortesana.
  • 17. LOS TEMAS TRATADOS YA NO ERAN SÓLO RELIGIOSOS: AHORA SE CANTA TAMBIÉN A LA PERSONA AMADA, DÁNDOLE UN AIRE CABALLERESCO Y CORTES.
  • 18. LOS COMPOSITORES E INTÉRPRETES BRILLANTES ERAN MUY VALORADOS. La música vocal, la instrumental y la dramatización se fueron mezclando cada vez más, dando origen a los primeros teatros musicales.
  • 19. LAS DANZAS LLEGARON A SER MUY ESPECTACULARES Y ELABORADAS. Tuvieron tanta importancia que quien no supiera danzar bien no era considerada una persona de educación refinada.
  • 20. NOMBRES IMPORTANTES: Josquin des Pres (Francia) Tomás Luis de Victoria (España)
  • 21. 4. LA MÚSICA EN EL BARROCO (SIGLOS XVII-XVIII)
  • 22. DURANTE LA ÉPOCA BARROCA LA MÚSICA VIVIÓ UNA EDAD DE ORO. EN CUALQUIER ACONTECIMIENTO SOCIAL HABÍA MÚSICA. La música era muy adornada y, a veces, muy complicada de interpretar, destacando muchos músicos virtuosos.
  • 23. SE INTERPRETABA MÚSICA EN TEATROS, IGLESIAS O SALAS PALACIEGAS. Además unieron con tal maestría la literatura con la música, que crearon un género musical nuevo: la ópera.
  • 24. 5. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO (SIGLO XVIII)
  • 25. LA ÉPOCA CLÁSICA FUE UN PERÍODO CULMINANTE DE ORGANIZACIÓN Y ORDENAMIENTO MUSICAL. Los músicos pasaron de ser empleados de la nobleza cortesana a profesionales libres. Así, ya no eran sólo los reyes y sus invitados los que disfrutaban de la música.
  • 26. LA EXPRESIÓN MÚSICA CLÁSICA, SURGIDA EN ESTA ÉPOCA, SE REFIERE A LA MÚSICA CULTA FRENTE A LA POPULAR: - La música culta se transmitía desde una partitura escrita. - La música popular se transmitía en vivo y en directo. Se aprendía y se imitaba.
  • 27. LA MÚSICA MÁS IMPORTANTE ERA LA INSTRUMENTAL. POR ELLO, LA SINFONÍA FUE UNO DE LOS GÉNEROS QUE MÁS ÉXITO TUVO. La base de la orquesta en esta época la compone el cuarteto de cuerda clásico: dos violines, una viola y un violonchelo.
  • 28. OCASIONALMENTE, TAMBIÉN SE ACOMPAÑABA DEL CLAVE PARA REFORZAR LOS SONIDOS GRAVES DE SUS COMPAÑEROS.
  • 29. OTROS INSTRUMENTOS QUE TAMBIÉN FUERON IMPORTANTES FUERON LOS DE VIENTO-MADERA: Clarinete Fagot Oboe
  • 31. 6. LA MÚSICA EN EL ROMANTICISMO (SIGLO XIX)
  • 32. DURANTE LA ÉPOCA ROMÁNTICA LOS MÚSICOS EXPRESABAN EN SUS COMPOSICIONES SUS IDEALES DE LIBERTAD, SUS SENTIMIENTOS Y SUS EMOCIONES.
  • 33. EL INSTRUMENTO PREFERIDO ERA EL PIANO Y DE MODO MÁS COMPLEJO LAS GRANDES ORQUESTAS SINFÓNICAS.
  • 34. LA INSPIRACIÓN DE LOS MÚSICOS PROVENÍA DE TEMAS POPULARES, DE LUGARES EXÓTICOS, DE TIEMPOS LEJANOS, DE ROMANCES MEDIEVALES, DE TEMAS AMOROSOS…
  • 35. LOS MÚSICOS VIRTUOSOS ESTUVIERON MUY DE MODA EN LA ÉPOCA ROMÁNTICA. SE LES LLAMABA VIRTUOSOS PORQUE TOCABAN LOS INSTRUMENTOS CON MUCHÍSIMA HABILIDAD.
  • 36. NOMBRES IMPORTANTES: Chopin (Polonia) Claude Debussy (Francia) Ambos grandes compositores y virtuosos del piano.
  • 37. 8. LA MÚSICA ACTUAL (A PARTIR DEL SIGLO XX)
  • 38. A FINALES DEL SIGLO XIX SURGIERON EN ESTADOS UNIDOS LAS PRIMERAS ORQUESTAS DE METAL, FORMADAS POR SEIS O SIETE MÚSICOS. ÉSTOS IMPROVISABAN MÚSICA CON UN ESTILO QUE MEZCLABA LAS CULTURAS AMERICANA Y AFRICANA. Así nació el Jazz, un estilo muy importante en el que destacan la trompeta, el saxo, el piano, la guitarra y el contrabajo, entre otros.
  • 39. ALGUNOS DE LOS GRANDES DEL JAZZ SON: Charlie Parker (Saxo) Louis Armstrong (Trompeta)
  • 40. UN POCO DESPUÉS, YA EN EL SIGLO XX, SURGEN EL ROCK Y EL POP. El rock fue un movimiento musical juvenil que comenzó en Estados Unidos y supuso una auténtica revolución para la música.
  • 41. Elvis Presley es considerado el “Rey del Rock”.
  • 42. EL POP ES OTRO ESTILO MUSICAL, QUE SURGE EN INGLATERRA. Los Beatles son los máximos representantes de este estilo.
  • 43. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS (ESTUDIOS DE GRABACIÓN, MP3, INTERNET…) FACILITAN ELACERCAMIENTO Y DIFUSIÓN DE TODO TIPO DE MÚSICA.
  • 44. La Gran Variedad De Músicas Del Mundo No Tiene Fronteras. Así Ha Nacido La World Music, Donde Se Mezclan Diversas Culturas Y Formas Diferentes De Sentir La Música.