SlideShare una empresa de Scribd logo
Lahistoriadelamúsica
HERNÁNDEZ SANTIAGO LILIA
HACE ALREDEDOR DE 51 MIL AÑOS O MÁS NUESTROS ANTEPASADOS
INVENTARON LA MÚSICA, TRIBUS NÓMADAS DESCUBREN LOS ENCANTOS
DE LA VIDA SEDENTARIA. SE AFINCAN EN VALLES FÉRTILES O FUNDAN
PUEBLOS Y LUEGO CIUDADES.
Origen de la música
La música tiene su origen en la búsqueda de lenguaje, esto es en la necesidad de
comunicación, las teorías etnomusicológicas formuladas sobre todo a partir del
último tercio del siglo XIX que han tenido que ampliar significativamente en nuestra
centuria el marco cronológico a la hora de determinar la antigüedad del fenómeno
musical del hombre: su capacidad de distinguir diferentes alturas de sonido y la
facultad de proceder a la ordenación de estos, nos remontan a hace unos 40 000
años
cuando el Homo Sapiens era capaz de imitar los sonidos de la naturaleza y
diferenciarlos de los que constituían la estructura de su lenguaje, fue entonces con el
llamado Homo musicus cuando comenzaron a perfilarse las primeras expresiones
musicales asociadas a un hecho colectivo, rituales funerarios, cacerías y ceremonias
vinculadas a la fertilidad, formaban parte de una cotidianidad de la que la música había
entrado a formar parte por derecho propio.
La música en la antigüedad
Es aquella en la cual las manifestaciones musicales del hombre consisten en la
extereorización de sus sentimientos a través del sonido emanado de su propia voz y
con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para comunicarse con otros seres.
Clasificación de elementos musicales
primitivos
 Autófonos: aquellos que producen sonidos por medio de la
materia con que la que están construidos.
 Membranófonos: serie de instrumentos más sencillos que los construidos por el
hombre. Tambores: hechos con una membrana tirante, sobre una nuez de coco,
un recipiente cualquiera o una verdadera y autentica caja de resonancia.
*Cordófonos: de cuerda, el arpa.
 Aerófobos: el sonido se origina en ellos por vibraciones de una columna de aire.
Uno de los primeros instrumentos: la flauta (en un principio construida por un hueso
con agujeros).
LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
 La música en la Edad Media se divide en el Período Patrístico (hasta el año 840).
En el Romántico (año 840 hasta el año 1250 en el siglo XII). En el Gótico (1250 a
fín de la Edad Media y1453, fines del siglo XV). En el Período Patrístico apareció
la Era Cristiana y la Era Media, en esta última la Historiade la música se
encuentra íntimamente ligada a la forma en que se desarrolló la liturgia cristiana,
ya que se consideraba a la música el vehículo por medio del cual los sacerdotes
elevaban la palabra a Dios.
 Las diversas formas musicales utilizadas en la liturgia cristiana debieron enfrentar
la existencia de textos y melodías profanas que trataron de penetrar en los oficios
religiosos. Los personajes de la música profana dedicados a la disposición de
esta música fueron:
 Juglares: músicos ambulantes y plebeyos que divertían en fiestas y castillos.
 Los Trovadores: pertenecían a la nobleza y eran músicos y poetas que
inventaban rimas y ritmos.
 Los Bardos: antecesor de los trovadores que cantaban proezas de sus héroes
valiéndose del laúd.
 Los ministeriles: verdaderos productores musicales que administraban música y
formaban corporaciones o gremios dedicados a brindar espectáculos musicales.
En el año 374 a 397 San Ambrosio reunió aquellos signos que debían ser aceptados en un credo
antifonario naciendo así el Canto Ambrosiano. En el 540 al 604 San Gregorio Magno recopila
himnos eliminando los que tenían origen popular o pagano, dando nacimiento al Canto
Gregoriano.
 La melodía del canto gregoriano asimila 3 estilos diferentes:
 El Silábico: cada nota representada por una silaba.
 El Neumásico: una misma silaba corresponden a 2, 3 ó 4 sonidos diferentes.
 Las Secuencias: intercalación de un texto en las notas del aleluya.
 Después de un largo periodo el ser humano realizó modificaciones en ellas y se
fueron ceando distintos géneros de música cada una con un estilo unico, el cual
hoy rn dia es esencial para la vida humana, sive para identificarse o por gusto,
pasión por la música.
 Gracias, espero que la información sea de
gran utilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musica ppt
Musica pptMusica ppt
Musica pptPpau69
 
La música en la antigua Roma Manuel Gil
La música en la antigua Roma  Manuel GilLa música en la antigua Roma  Manuel Gil
La música en la antigua Roma Manuel GilManuel Gil
 
Música griega características generales
Música griega características generalesMúsica griega características generales
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
Michelle Sanchez
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIA
LA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIALA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIA
LA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIAgrupodemusica
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
UAGRM
 
Musica En La Historia
Musica En La HistoriaMusica En La Historia
Musica En La Historiaanita19
 
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en GreciaHistoria de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Francisco Parralejo Masa
 
la música a travez de la historia
la música a travez de la historiala música a travez de la historia
la música a travez de la historiaCamilo Andres
 
La Música en Mesopotamia
La Música en MesopotamiaLa Música en Mesopotamia
La Música en Mesopotamia
RalSantoslvarez1
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
manuela marin garcia
 
Musica en Roma
Musica en RomaMusica en Roma
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tatiiii
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gaby Ajila
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Emm Vazquez
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
Iris Alarcon
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
AndresFelipelm26
 
Música en Grecia y Roma
Música en Grecia y RomaMúsica en Grecia y Roma
Música en Grecia y Romajumaruca
 
Características de la música griega antigua
Características de la música griega antiguaCaracterísticas de la música griega antigua
Características de la música griega antigua
CEIP VIRGEN DE LA CONSOLACIÓN Y CEIP NUESTRA SEÑORA DE LA ASUCION
 

La actualidad más candente (20)

Musica ppt
Musica pptMusica ppt
Musica ppt
 
La música en la antigua Roma Manuel Gil
La música en la antigua Roma  Manuel GilLa música en la antigua Roma  Manuel Gil
La música en la antigua Roma Manuel Gil
 
Música griega características generales
Música griega características generalesMúsica griega características generales
Música griega características generales
 
La historia de la musica
La historia de la musicaLa historia de la musica
La historia de la musica
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIA
LA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIALA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIA
LA HISTORIA DE LA MUSICA EN GRECIA
 
Historia de musica
Historia de musicaHistoria de musica
Historia de musica
 
Musica En La Historia
Musica En La HistoriaMusica En La Historia
Musica En La Historia
 
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en GreciaHistoria de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
Historia de la Música Occidental. Unidad 1: La música en Grecia
 
la música a travez de la historia
la música a travez de la historiala música a travez de la historia
la música a travez de la historia
 
La Música en Mesopotamia
La Música en MesopotamiaLa Música en Mesopotamia
La Música en Mesopotamia
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Musica en Roma
Musica en RomaMusica en Roma
Musica en Roma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
 
Historia musica
Historia  musicaHistoria  musica
Historia musica
 
LA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICALA HISTORIA DE LA MUSICA
LA HISTORIA DE LA MUSICA
 
Música en Grecia y Roma
Música en Grecia y RomaMúsica en Grecia y Roma
Música en Grecia y Roma
 
Características de la música griega antigua
Características de la música griega antiguaCaracterísticas de la música griega antigua
Características de la música griega antigua
 

Similar a La historia de la musica

Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
TatianaEvas
 
historia...docx
historia...docxhistoria...docx
historia...docx
RicardoCarbajalRios
 
historia de la musica
historia de la musicahistoria de la musica
historia de la musica
raizzaquishpe
 
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Antonio Sotolongo
 
MÚSICA -_-
MÚSICA -_-MÚSICA -_-
MÚSICA -_-
BRANDON222
 
Presentacion eva
Presentacion evaPresentacion eva
Presentacion eva
Eliza Avila Mejia
 
Música
MúsicaMúsica
Música
Jenny Guamán
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Paula Moreira
 
Historia de la musica
Historia de la musica Historia de la musica
Historia de la musica
Paula Moreira
 
Musica
MusicaMusica
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaaMusicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaacamiiX_o
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Eduar Andres Sanchez Ordoñez
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
POLAANDREA
 
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
ElizabethtaylorM
 
La historia de la musica
La historia de la musica La historia de la musica
La historia de la musica
Alejandra2528
 
Definición de música
Definición de músicaDefinición de música
Definición de música
santiago bustos
 
que es la musika
 que es la musika que es la musika
que es la musikaanithadeke
 

Similar a La historia de la musica (20)

Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
historia...docx
historia...docxhistoria...docx
historia...docx
 
La música europea
La música europeaLa música europea
La música europea
 
historia de la musica
historia de la musicahistoria de la musica
historia de la musica
 
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
Texto de la conferencia ¿Por qué escuchar la música? La música clásica como h...
 
Angie milena
Angie milenaAngie milena
Angie milena
 
MÚSICA -_-
MÚSICA -_-MÚSICA -_-
MÚSICA -_-
 
Presentacion eva
Presentacion evaPresentacion eva
Presentacion eva
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musica Historia de la musica
Historia de la musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
MusicaaaaaaaaaaaaaaaaaMusicaaaaaaaaaaaaaaaaa
Musicaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
 
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la mú...
 
La historia de la musica
La historia de la musica La historia de la musica
La historia de la musica
 
Definición de música
Definición de músicaDefinición de música
Definición de música
 
que es la musika
 que es la musika que es la musika
que es la musika
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

La historia de la musica

  • 2. HACE ALREDEDOR DE 51 MIL AÑOS O MÁS NUESTROS ANTEPASADOS INVENTARON LA MÚSICA, TRIBUS NÓMADAS DESCUBREN LOS ENCANTOS DE LA VIDA SEDENTARIA. SE AFINCAN EN VALLES FÉRTILES O FUNDAN PUEBLOS Y LUEGO CIUDADES.
  • 3. Origen de la música La música tiene su origen en la búsqueda de lenguaje, esto es en la necesidad de comunicación, las teorías etnomusicológicas formuladas sobre todo a partir del último tercio del siglo XIX que han tenido que ampliar significativamente en nuestra centuria el marco cronológico a la hora de determinar la antigüedad del fenómeno musical del hombre: su capacidad de distinguir diferentes alturas de sonido y la facultad de proceder a la ordenación de estos, nos remontan a hace unos 40 000 años
  • 4. cuando el Homo Sapiens era capaz de imitar los sonidos de la naturaleza y diferenciarlos de los que constituían la estructura de su lenguaje, fue entonces con el llamado Homo musicus cuando comenzaron a perfilarse las primeras expresiones musicales asociadas a un hecho colectivo, rituales funerarios, cacerías y ceremonias vinculadas a la fertilidad, formaban parte de una cotidianidad de la que la música había entrado a formar parte por derecho propio.
  • 5. La música en la antigüedad Es aquella en la cual las manifestaciones musicales del hombre consisten en la extereorización de sus sentimientos a través del sonido emanado de su propia voz y con el fin de distinguirlo del habla que utiliza para comunicarse con otros seres.
  • 6. Clasificación de elementos musicales primitivos
  • 7.  Autófonos: aquellos que producen sonidos por medio de la materia con que la que están construidos.
  • 8.  Membranófonos: serie de instrumentos más sencillos que los construidos por el hombre. Tambores: hechos con una membrana tirante, sobre una nuez de coco, un recipiente cualquiera o una verdadera y autentica caja de resonancia. *Cordófonos: de cuerda, el arpa.
  • 9.  Aerófobos: el sonido se origina en ellos por vibraciones de una columna de aire. Uno de los primeros instrumentos: la flauta (en un principio construida por un hueso con agujeros).
  • 10. LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA  La música en la Edad Media se divide en el Período Patrístico (hasta el año 840). En el Romántico (año 840 hasta el año 1250 en el siglo XII). En el Gótico (1250 a fín de la Edad Media y1453, fines del siglo XV). En el Período Patrístico apareció la Era Cristiana y la Era Media, en esta última la Historiade la música se encuentra íntimamente ligada a la forma en que se desarrolló la liturgia cristiana, ya que se consideraba a la música el vehículo por medio del cual los sacerdotes elevaban la palabra a Dios.
  • 11.  Las diversas formas musicales utilizadas en la liturgia cristiana debieron enfrentar la existencia de textos y melodías profanas que trataron de penetrar en los oficios religiosos. Los personajes de la música profana dedicados a la disposición de esta música fueron:
  • 12.  Juglares: músicos ambulantes y plebeyos que divertían en fiestas y castillos.  Los Trovadores: pertenecían a la nobleza y eran músicos y poetas que inventaban rimas y ritmos.  Los Bardos: antecesor de los trovadores que cantaban proezas de sus héroes valiéndose del laúd.  Los ministeriles: verdaderos productores musicales que administraban música y formaban corporaciones o gremios dedicados a brindar espectáculos musicales.
  • 13. En el año 374 a 397 San Ambrosio reunió aquellos signos que debían ser aceptados en un credo antifonario naciendo así el Canto Ambrosiano. En el 540 al 604 San Gregorio Magno recopila himnos eliminando los que tenían origen popular o pagano, dando nacimiento al Canto Gregoriano.  La melodía del canto gregoriano asimila 3 estilos diferentes:  El Silábico: cada nota representada por una silaba.  El Neumásico: una misma silaba corresponden a 2, 3 ó 4 sonidos diferentes.  Las Secuencias: intercalación de un texto en las notas del aleluya.
  • 14.  Después de un largo periodo el ser humano realizó modificaciones en ellas y se fueron ceando distintos géneros de música cada una con un estilo unico, el cual hoy rn dia es esencial para la vida humana, sive para identificarse o por gusto, pasión por la música.
  • 15.  Gracias, espero que la información sea de gran utilidad.