SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER HISTORIA DE LA MÚSICA
1. Los orígenes de la música 2. La música en la Edad Media (s. V-XV) 3. La música en el Renacimiento (s. XVI) 4. La música en el Barroco (s. XVII-XVIII) 5. La música en el Clasicismo (s. XVIII) 6. La música en el Romanticismo (s. XIX) 7. La música en el Siglo XX. 8. La música “POPular” MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER
MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 1. LOS ORÍGENES DE LA MÚSICA
El origen de la música es tan antiguo como la existencia del ser humano. Parece ser que surgió por dos motivos: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER ,[object Object],[object Object],2. La repetición de los sonidos rítmicos de las actividades cotidianas.
La música tenía un poder mágico y espiritual, y se llevaba a cabo a través de: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER ,[object Object],2. La danza. 3. Los instrumentos.
Conocemos datos sobre como  sería la música en la prehistoria  gracias a los descubrimientos  arqueológicos.  MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Se han encontrado instrumentos  de algunas tribus muy parecidos  a los de hoy.
(Siglos V-XV) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 2. LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
En la Edad Media la música estaba muy vinculada a la religión. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER   Predominaba el canto  sobre los instrumentos,  especialmente el canto  gregoriano, en iglesias  y monasterios. Los protagonistas de los cantos eran personajes bíblicos.
Un monje italiano, Guido de Arezzo, fue muy importante porque: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER ,[object Object],[object Object],[object Object],2. Inventó la actual escritura musical,  situando notas sobre líneas paralelas  y horizontales 3. Convirtió su mano en un “mapa” de notas y escalas  para enseñar música.
También había música popular, que no tenía nada que ver con la religión.  La interpretaban dos tipos de artistas: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER ,[object Object],[object Object],2. Los  juglares , artistas ambulantes que contaban historias con su música para entretener al pueblo.
NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Papa San Gregorio Magno Guido de Arezzo
(Siglo XVI) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 3. LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO
Con el paso del tiempo la música fue evolucionando y también los gustos y los lugares donde se interpretaba. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Ahora, además de en  los monasterios y en las  catedrales, también  había música en los  palacios de los reyes  y de la nobleza cortesana.
Los temas tratados ya no eran sólo religiosos: ahora se canta también a la persona amada, dándole un aire caballeresco y cortes. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER
Los compositores e intérpretes brillantes eran muy valorados. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER La música vocal, la instrumental y la dramatización se fueron mezclando cada vez más, dando origen a los primeros teatros musicales.
Las danzas llegaron a ser muy espectaculares y elaboradas. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Tuvieron tanta importancia que quien no supiera danzar bien no era considerada una persona de educación refinada.
NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Josquin des Pres  (Francia) Tomás Luis de Victoria (España)
(Siglos XVII-XVIII) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 4. LA MÚSICA EN EL BARROCO
Durante la época barroca la música vivió una edad de oro. En cualquier acontecimiento social había música. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER La música era muy adornada y, a veces, muy complicada de interpretar, destacando muchos músicos virtuosos.
Se interpretaba música en teatros, iglesias o salas palaciegas.  MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Además unieron con tal maestría la literatura  con la música, que crearon un género musical  nuevo :  la ópera.
NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Vivaldi (Italia) “ Las cuatro  estaciones” Bach (Alemania) “ Suites” Haendel (Alemania) “ El Mesías”
(Siglo XVIII) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 5. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO
La  época clásica  fue un período culminante de organización y ordenamiento musical.  MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Los músicos pasaron de ser empleados de la nobleza cortesana a profesionales libres.  Así, ya no eran sólo los reyes y sus invitados los que disfrutaban de la música.
La expresión  música clásica,   surgida en esta época, se refiere a la música culta frente a la popular: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER - La música  culta  se transmitía desde    una partitura escrita.  - La música  popular   se transmitía en vivo y en directo. Se aprendía y se imitaba.
La música más importante era la  instrumental.  Por ello, la sinfonía fue uno de los géneros que más éxito tuvo.  MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER La base de la orquesta en esta época la compone el  cuarteto de cuerda clásico :  dos violines, una viola y un violonchelo.
Ocasionalmente, también se acompañaba del  clave  para reforzar los sonidos graves de sus compañeros.  MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER
Otros instrumentos que también fueron importantes fueron los de viento-madera: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Clarinete Fagot Oboe
NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Beethoven (Alemania) Haydn (Austria) Mozart (Austria)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
Karla_SS
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
Rasheed Picon
 
Ejercicios ritmicos teoria de la musica - lenguaje musical
Ejercicios  ritmicos teoria de la musica - lenguaje musicalEjercicios  ritmicos teoria de la musica - lenguaje musical
Ejercicios ritmicos teoria de la musica - lenguaje musicalMaria Garcia Garcia
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
rebecamg21
 
La música en Europa
La música en EuropaLa música en Europa
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
Iris Alarcon
 
Que es la musica
Que es la musicaQue es la musica
Que es la musica
lopty9777
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
Jessica Oviedo
 
Pedagogos musicales
Pedagogos musicalesPedagogos musicales
Pedagogos musicales
Mayra-77
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
nathalyvarassanchez1
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
3135547154
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMoisés Vera
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
IES Rosario de Acuña
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
Merlis Perez
 
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80 Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
ginak96
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Sergio Avila
 

La actualidad más candente (20)

ELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICAELEMENTOS DE LA MÚSICA
ELEMENTOS DE LA MÚSICA
 
historia de la música clasica
 historia de la música clasica historia de la música clasica
historia de la música clasica
 
Ejercicios ritmicos teoria de la musica - lenguaje musical
Ejercicios  ritmicos teoria de la musica - lenguaje musicalEjercicios  ritmicos teoria de la musica - lenguaje musical
Ejercicios ritmicos teoria de la musica - lenguaje musical
 
Gènero yumbo
Gènero yumboGènero yumbo
Gènero yumbo
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
La música en Europa
La música en EuropaLa música en Europa
La música en Europa
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Breve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musicaBreve reseña sobre la musica
Breve reseña sobre la musica
 
Que es la musica
Que es la musicaQue es la musica
Que es la musica
 
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR. MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
MÚSICA TRADICIONAL DE ECUADOR.
 
Pedagogos musicales
Pedagogos musicalesPedagogos musicales
Pedagogos musicales
 
Historia del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatorianoHistoria del folklor ecuatoriano
Historia del folklor ecuatoriano
 
Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°Música en la antigüedad 10°
Música en la antigüedad 10°
 
Proyecto de música
Proyecto de músicaProyecto de música
Proyecto de música
 
Melodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmoMelodía, armonía y ritmo
Melodía, armonía y ritmo
 
HISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZAHISTORIA DE LA DANZA
HISTORIA DE LA DANZA
 
La música en el Romanticismo
La música en el RomanticismoLa música en el Romanticismo
La música en el Romanticismo
 
Linea de tiempo musica
Linea de tiempo musicaLinea de tiempo musica
Linea de tiempo musica
 
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80 Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
Musica en decadas 30,40,50,60,70 y 80
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 

Destacado

P.point vamos a contar mentiras
P.point vamos a contar mentirasP.point vamos a contar mentiras
P.point vamos a contar mentiras
CARMENBENAVIDESILVAN
 
Compositores Del Renacimiento
Compositores Del RenacimientoCompositores Del Renacimiento
Compositores Del Renacimiento
Sara Alonso Cabrero
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musicalMaría Bordes
 
Solfeo para Niños
Solfeo para Niños Solfeo para Niños
Solfeo para Niños
colegios
 
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIALA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIAmercefl76
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básicomarimomar
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
Raquel Parejo
 
Bits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad mediaBits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad mediaaliena242
 
U.D. Los instrumentos musicales y sus familias
U.D. Los instrumentos musicales y sus familiasU.D. Los instrumentos musicales y sus familias
U.D. Los instrumentos musicales y sus familiasmaemusica
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
CONSUELOCANTON
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?mariajesusmusica
 

Destacado (16)

P.point vamos a contar mentiras
P.point vamos a contar mentirasP.point vamos a contar mentiras
P.point vamos a contar mentiras
 
Compositores Del Renacimiento
Compositores Del RenacimientoCompositores Del Renacimiento
Compositores Del Renacimiento
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
Solfeo para Niños
Solfeo para Niños Solfeo para Niños
Solfeo para Niños
 
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIALA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
LA MUSICA EN LA EDAD MEDIA
 
Lamusicadelclasicismo
LamusicadelclasicismoLamusicadelclasicismo
Lamusicadelclasicismo
 
Lenguaje musical básico
Lenguaje musical básicoLenguaje musical básico
Lenguaje musical básico
 
La música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdfLa música en la Edad Media,pdf
La música en la Edad Media,pdf
 
Castillosibnreino
CastillosibnreinoCastillosibnreino
Castillosibnreino
 
Libro vocabulario castillos
Libro  vocabulario castillosLibro  vocabulario castillos
Libro vocabulario castillos
 
Bits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad mediaBits inteligencia edad media
Bits inteligencia edad media
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 
U.D. Los instrumentos musicales y sus familias
U.D. Los instrumentos musicales y sus familiasU.D. Los instrumentos musicales y sus familias
U.D. Los instrumentos musicales y sus familias
 
Power point edad media
Power point edad mediaPower point edad media
Power point edad media
 
¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?¿Qué aprendemos en clase de música?
¿Qué aprendemos en clase de música?
 

Similar a Historia de la música

historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdfhistoriadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
Ly MatBaut
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
ÑAHUI JOSE LUIS
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la músicaMercedes Ordaz
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
Nacho Bellosta
 
MUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEMUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEIsabel Cruz
 
Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz
JOSE270259
 
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
sandro gonzalez
 
Historia de la musica clasica ppt
Historia de la musica clasica   pptHistoria de la musica clasica   ppt
Historia de la musica clasica ppt
Arpon Files
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasicaHistoria de la musica clasica
Historia de la musica clasica
tobias e espinosa
 
La música de la edad media
La música de la edad mediaLa música de la edad media
La música de la edad mediaangeldaniel97
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
zaplaza
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
veronica cruz pacho
 
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓNLA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
gueste23e
 
La música
La músicaLa música
La música
lilygzz97
 
Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)pablitylo
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avmMente Cuantica
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
Carlos Garcia
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássicaLuiz Carlos Dias
 

Similar a Historia de la música (20)

historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdfhistoriadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
historiadelamusica-130213173032-phpapp02.pdf
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Musica examen
Musica examenMusica examen
Musica examen
 
MUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEMUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSE
 
Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz Presentacion la historia de la música y voz
Presentacion la historia de la música y voz
 
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
Historiadelamusicaclasica ppt-180417235403
 
Historia de la musica clasica ppt
Historia de la musica clasica   pptHistoria de la musica clasica   ppt
Historia de la musica clasica ppt
 
Musica clasica, historia
Musica clasica, historiaMusica clasica, historia
Musica clasica, historia
 
Historia de la musica clasica
Historia de la musica clasicaHistoria de la musica clasica
Historia de la musica clasica
 
La música de la edad media
La música de la edad mediaLa música de la edad media
La música de la edad media
 
Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)Trabajo de música (1)
Trabajo de música (1)
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓNLA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO Y EN CASTILLA Y LEÓN
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)Trabajo de música (periodos de la musica)
Trabajo de música (periodos de la musica)
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
Historia de la musica clasica avm
Historia de la musica clasica   avmHistoria de la musica clasica   avm
Historia de la musica clasica avm
 
História da música clássica
História da música clássicaHistória da música clássica
História da música clássica
 

Más de Enrique Oliver

prueba
pruebaprueba
Somebody that U used to know
Somebody that U used to knowSomebody that U used to know
Somebody that U used to knowEnrique Oliver
 
"Los niños queremos la paz"
"Los niños queremos la paz""Los niños queremos la paz"
"Los niños queremos la paz"Enrique Oliver
 
This is the life (Letra)
This is the life (Letra)This is the life (Letra)
This is the life (Letra)Enrique Oliver
 
Dragostea din tei
Dragostea din teiDragostea din tei
Dragostea din tei
Enrique Oliver
 
Familias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: vientoFamilias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: viento
Enrique Oliver
 
Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)
Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)
Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)
Enrique Oliver
 
Imagine
ImagineImagine

Más de Enrique Oliver (12)

Halo
HaloHalo
Halo
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Somebody that U used to know
Somebody that U used to knowSomebody that U used to know
Somebody that U used to know
 
"Los niños queremos la paz"
"Los niños queremos la paz""Los niños queremos la paz"
"Los niños queremos la paz"
 
Noche de paz
Noche de pazNoche de paz
Noche de paz
 
This is the life (Letra)
This is the life (Letra)This is the life (Letra)
This is the life (Letra)
 
This is the life
This is the lifeThis is the life
This is the life
 
Dragostea din tei
Dragostea din teiDragostea din tei
Dragostea din tei
 
Semicorcheas
SemicorcheasSemicorcheas
Semicorcheas
 
Familias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: vientoFamilias de instrumentos: viento
Familias de instrumentos: viento
 
Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)
Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)
Día de la Paz (CEIP Quinto Centenario, 2011)
 
Imagine
ImagineImagine
Imagine
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Historia de la música

  • 1. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER HISTORIA DE LA MÚSICA
  • 2. 1. Los orígenes de la música 2. La música en la Edad Media (s. V-XV) 3. La música en el Renacimiento (s. XVI) 4. La música en el Barroco (s. XVII-XVIII) 5. La música en el Clasicismo (s. XVIII) 6. La música en el Romanticismo (s. XIX) 7. La música en el Siglo XX. 8. La música “POPular” MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER
  • 3. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 1. LOS ORÍGENES DE LA MÚSICA
  • 4.
  • 5.
  • 6. Conocemos datos sobre como sería la música en la prehistoria gracias a los descubrimientos arqueológicos. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Se han encontrado instrumentos de algunas tribus muy parecidos a los de hoy.
  • 7. (Siglos V-XV) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 2. LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA
  • 8. En la Edad Media la música estaba muy vinculada a la religión. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Predominaba el canto sobre los instrumentos, especialmente el canto gregoriano, en iglesias y monasterios. Los protagonistas de los cantos eran personajes bíblicos.
  • 9.
  • 10.
  • 11. NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Papa San Gregorio Magno Guido de Arezzo
  • 12. (Siglo XVI) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 3. LA MÚSICA EN EL RENACIMIENTO
  • 13. Con el paso del tiempo la música fue evolucionando y también los gustos y los lugares donde se interpretaba. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Ahora, además de en los monasterios y en las catedrales, también había música en los palacios de los reyes y de la nobleza cortesana.
  • 14. Los temas tratados ya no eran sólo religiosos: ahora se canta también a la persona amada, dándole un aire caballeresco y cortes. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER
  • 15. Los compositores e intérpretes brillantes eran muy valorados. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER La música vocal, la instrumental y la dramatización se fueron mezclando cada vez más, dando origen a los primeros teatros musicales.
  • 16. Las danzas llegaron a ser muy espectaculares y elaboradas. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Tuvieron tanta importancia que quien no supiera danzar bien no era considerada una persona de educación refinada.
  • 17. NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Josquin des Pres (Francia) Tomás Luis de Victoria (España)
  • 18. (Siglos XVII-XVIII) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 4. LA MÚSICA EN EL BARROCO
  • 19. Durante la época barroca la música vivió una edad de oro. En cualquier acontecimiento social había música. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER La música era muy adornada y, a veces, muy complicada de interpretar, destacando muchos músicos virtuosos.
  • 20. Se interpretaba música en teatros, iglesias o salas palaciegas. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Además unieron con tal maestría la literatura con la música, que crearon un género musical nuevo : la ópera.
  • 21. NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Vivaldi (Italia) “ Las cuatro estaciones” Bach (Alemania) “ Suites” Haendel (Alemania) “ El Mesías”
  • 22. (Siglo XVIII) MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER 5. LA MÚSICA EN EL CLASICISMO
  • 23. La época clásica fue un período culminante de organización y ordenamiento musical. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Los músicos pasaron de ser empleados de la nobleza cortesana a profesionales libres. Así, ya no eran sólo los reyes y sus invitados los que disfrutaban de la música.
  • 24. La expresión música clásica, surgida en esta época, se refiere a la música culta frente a la popular: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER - La música culta se transmitía desde una partitura escrita. - La música popular se transmitía en vivo y en directo. Se aprendía y se imitaba.
  • 25. La música más importante era la instrumental. Por ello, la sinfonía fue uno de los géneros que más éxito tuvo. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER La base de la orquesta en esta época la compone el cuarteto de cuerda clásico : dos violines, una viola y un violonchelo.
  • 26. Ocasionalmente, también se acompañaba del clave para reforzar los sonidos graves de sus compañeros. MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER
  • 27. Otros instrumentos que también fueron importantes fueron los de viento-madera: MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Clarinete Fagot Oboe
  • 28. NOMBRES IMPORTANTES : MÚSICA 6º ENRIQUE OLIVER Beethoven (Alemania) Haydn (Austria) Mozart (Austria)