SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la psiquiatría y de las
enfermedades mentales
TEMA 1 / 2016
PROF. OSCAR MEDINA ORTIZ
FACULTAD DE MEDICINA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
SAN CRISTÓBAL - VENEZUELA
2
3
4
cerebro
Sistema
nervioso
Enfermedades
mentales
neurología
psiquiatría
5
Johann Christian Reil
Alemania
Acuñó el término «psiquiatría» (Psychiatrie) en
el año 1808.
Argumentó que la psiquiatría no debería existir
simplemente como una rama de la medicina
(psychische Medizin), sino como una disciplina
propia ejercida por médicos con una
especializada
6
Definición de PSIQIATRÍA
7
Psiquiatría: tiene que ver con la historia de
la persona, del paciente
 La Patología médica general
 La Neurología, con la que comparte una base neurofisiológica cada
vez más amplia
 La Psicología, principalmente en el área de Psicología médica y
Psicopatología Clínica
 La Sociología en la búsqueda de elementos psicopatógenos
ambientales y sociales
8
Etapas históricas de la psiquiatría
 Era Pretécnica:
 • Papiros Egipcios.
 • Edad Grecorromana.
 • Psiquiatría Precientífica de la
Edad Media.
 • Renacimiento (1453-1600)
 • Barroco (1600-1740)
 Era Técnica (1740-1800)
 • Ilustración (1740-1800)
 • Romanticismo (1800-1848)
 • Positivismo naturalista (1814-1914)
 • Psiquiatría Científica Actual (1914-.....)
9
PSIQUIATRÍA DE LA EDAD ANTIGUA
MESOPOTAMIA
Sacerdotes de Assipu
10
11
LOS EGIPCIOS (1550 AC)
Papiro de Edward Smith
Papiro de Ebers
12
LOS GRIEGOS: fueron los primeros en
estudiar las enfermedades mentales desde
el punto de vista científico
13
HIPÓCRATES ( 460 - 370 AC ): Teoría de los humores
14
PLATON ( 427-347 AC ): teoría mixta
15
ROMA
Celso: enfermedades
mentales
Febriles y no febriles
Areteo: manía y
melancolía
Galeno: trastornos psiquiátricos
orgánicos y mentales
16
Oscurantismo es la oposición sistemática a que se
difunda la instrucción en las clases populares.
Restricción u oposición a la difusión
público
17
DEMONOLOGÍA
18
RENACIMIENTO: crisis de la psiquiatría
siglos XVI – XVII - XVIII
En 1486, los teólogos alemanes Heinrich Kramer y Johann Sprenger, con el apoyo del Papa
19
El martillo de las brujas
Última ejecución por brujería 1782
20
Fundación del primer hospital psiquiátrico del mundo, en
Valencia en 1409, por el sacerdote Fray Juan Gilbert Jofré. En
1567 se formó el primer centro mental en el Nuevo Mundo
(México).
21
“Padre de la Psiquiatría moderna y primer psiquiatra”
22
LA PSIQUIATRÍA ILUSTRADA
 La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo que se desarrolló
desde fines del siglo XVII.
 Declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de
la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces.
 Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir
la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor.
23
24
• Alrededor de 1800 comienza en Francia la Psiquiatría Científica, con la obra del
médico y reformador francés Philippe Pinel (1745-1826)
• Liberó a los pacientes de sus cadenas en 1793 Robert Fleury, 1795
25
26
27
EL ROMANTICISMO
 Es un movimiento cultural y político
originado en Alemania y en el Reino
Unido a finales del siglo XVIII como
una reacción revolucionaria contra
el racionalismo de la Ilustración,
confiriendo prioridad a
los sentimientos.
 La libertad auténtica es su búsqueda
constante
El caminante sobre el mar de nubes (1818), de Caspar David Friedrich
28
ESQUIROL: (1782-1840)
Acuñó el término "alucinación“
Inauguró el primer curso de Psiquiatría
29
Charcot (1825-1893): histeria
30
PSIQUIATRÍA POSITIVISTA
Kraepelin (1856-1926)
Hay que acercarse al
lecho del enfermo y
observarlo
Freud (1856-1939)
Hay que
escuchar al
enfermo y
comprenderlo
31
PSIQUIATRÍA DE LA ÉPOCA MODERNA
La Psiquiatría alcanzó su máximo desarrollo durante
el siglo XX, con:
 Las clasificaciones internacionales
 Las diferentes psicoterapias
 La aparición de la Psicofarmacología
32
LOCURA
MEDICINA MENTAL
PSIQUIATRÍA
33

Más contenido relacionado

Similar a historia de la psiquiatra y de las enfermedades.pdf

Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
JuanMoissGmezLpez
 
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICAINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
Karla Shibell
 
Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria
Cristhian Xavier Pizarro Astudillo
 
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptxLINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
Psicotraining
 
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptxSESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
MiguelAngelVargasIzq1
 
Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)
Monica Jaimes-Lozano
 
El RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptxEl RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptx
Estrella851903
 
PSICOANÁLISIS.ppt
PSICOANÁLISIS.pptPSICOANÁLISIS.ppt
PSICOANÁLISIS.ppt
karinazuiga18
 
historia psq1.pptx
historia psq1.pptxhistoria psq1.pptx
historia psq1.pptx
MainerSalvatierra
 
Ts psi
Ts psiTs psi
Ts psi
SantiRom1
 
Enfermeria psiquiatrica evolucion
Enfermeria psiquiatrica evolucionEnfermeria psiquiatrica evolucion
Enfermeria psiquiatrica evolucion
Aida Juarez
 
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdfLINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
Estrella851903
 
José Juan Bruner
José Juan BrunerJosé Juan Bruner
José Juan Bruner
cienciaspsiquicas
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
Cristina Aguirre J
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
Cristina Aguirre J
 
Historia De La Psiquiatra
Historia De La PsiquiatraHistoria De La Psiquiatra
Historia De La Psiquiatra
Quetzy Fernández
 
Historia de la salud mental
Historia de la salud mentalHistoria de la salud mental
Historia de la salud mental
Cintya Leiva
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Carmen Amaya
 
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptxHISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
ssuser19e456
 
U13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisisU13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisis
Zxir Pacheco
 

Similar a historia de la psiquiatra y de las enfermedades.pdf (20)

Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
Introducción a la psicopatología, conceptos básicos.
 
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICAINTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA CLINICA
 
Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria Historia de la psiquiatria
Historia de la psiquiatria
 
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptxLINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
LINEA_DE_TIEMPO_DE_LA_PSICOFARMACOLOGIA.pptx
 
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptxSESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
SESION 3 - historia de la psicoterapia.pptx
 
Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)Historia de la ciencia (epistemologia)
Historia de la ciencia (epistemologia)
 
El RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptxEl RENACIMIENTO.pptx
El RENACIMIENTO.pptx
 
PSICOANÁLISIS.ppt
PSICOANÁLISIS.pptPSICOANÁLISIS.ppt
PSICOANÁLISIS.ppt
 
historia psq1.pptx
historia psq1.pptxhistoria psq1.pptx
historia psq1.pptx
 
Ts psi
Ts psiTs psi
Ts psi
 
Enfermeria psiquiatrica evolucion
Enfermeria psiquiatrica evolucionEnfermeria psiquiatrica evolucion
Enfermeria psiquiatrica evolucion
 
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdfLINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
LINEA DE TIEMPO PSICOTERAPIA.pdf
 
José Juan Bruner
José Juan BrunerJosé Juan Bruner
José Juan Bruner
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
 
Antecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologiaAntecedentes de la psicologia
Antecedentes de la psicologia
 
Historia De La Psiquiatra
Historia De La PsiquiatraHistoria De La Psiquiatra
Historia De La Psiquiatra
 
Historia de la salud mental
Historia de la salud mentalHistoria de la salud mental
Historia de la salud mental
 
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentalesHistoria de la psiquiatría y enfermedades mentales
Historia de la psiquiatría y enfermedades mentales
 
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptxHISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
HISTORIA DE LA PSICOPATOLOGIA, INTRODUCCION E HISTORIA.pptx
 
U13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisisU13 el-psicoanc3a1lisis
U13 el-psicoanc3a1lisis
 

Más de ArtruroAntonioGarcia

Copia_de_Pasos_para_un_proyecto_de_inves.ppt
Copia_de_Pasos_para_un_proyecto_de_inves.pptCopia_de_Pasos_para_un_proyecto_de_inves.ppt
Copia_de_Pasos_para_un_proyecto_de_inves.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
NIVELES DE MEDICION 1.pptx METODOS CUATITATIVOS
NIVELES DE MEDICION 1.pptx METODOS CUATITATIVOSNIVELES DE MEDICION 1.pptx METODOS CUATITATIVOS
NIVELES DE MEDICION 1.pptx METODOS CUATITATIVOS
ArtruroAntonioGarcia
 
Clasificación de las variables por su posición en la hipótesis.pptx
Clasificación de las variables por su posición en la hipótesis.pptxClasificación de las variables por su posición en la hipótesis.pptx
Clasificación de las variables por su posición en la hipótesis.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLOASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ArtruroAntonioGarcia
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIOMetodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
ArtruroAntonioGarcia
 
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINALBASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
ArtruroAntonioGarcia
 
antecedentes criminales.ppt psicologia criminal
antecedentes criminales.ppt psicologia criminalantecedentes criminales.ppt psicologia criminal
antecedentes criminales.ppt psicologia criminal
ArtruroAntonioGarcia
 
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.pptpruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.pptdefinicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIADESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLOCognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ArtruroAntonioGarcia
 
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.pptPensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
ArtruroAntonioGarcia
 
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOSdirectivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
ArtruroAntonioGarcia
 
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICAPropuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
ArtruroAntonioGarcia
 
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVACOMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
ArtruroAntonioGarcia
 
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILESelementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
ArtruroAntonioGarcia
 
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAPREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 

Más de ArtruroAntonioGarcia (20)

Copia_de_Pasos_para_un_proyecto_de_inves.ppt
Copia_de_Pasos_para_un_proyecto_de_inves.pptCopia_de_Pasos_para_un_proyecto_de_inves.ppt
Copia_de_Pasos_para_un_proyecto_de_inves.ppt
 
NIVELES DE MEDICION 1.pptx METODOS CUATITATIVOS
NIVELES DE MEDICION 1.pptx METODOS CUATITATIVOSNIVELES DE MEDICION 1.pptx METODOS CUATITATIVOS
NIVELES DE MEDICION 1.pptx METODOS CUATITATIVOS
 
Clasificación de las variables por su posición en la hipótesis.pptx
Clasificación de las variables por su posición en la hipótesis.pptxClasificación de las variables por su posición en la hipótesis.pptx
Clasificación de las variables por su posición en la hipótesis.pptx
 
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLOASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
 
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIOMetodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
 
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINALBASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
 
antecedentes criminales.ppt psicologia criminal
antecedentes criminales.ppt psicologia criminalantecedentes criminales.ppt psicologia criminal
antecedentes criminales.ppt psicologia criminal
 
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.pptpruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
 
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
 
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.pptdefinicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
 
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIADESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
 
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLOCognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
 
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.pptPensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
 
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
 
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOSdirectivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
 
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICAPropuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
 
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVACOMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
 
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILESelementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
 
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAPREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

historia de la psiquiatra y de las enfermedades.pdf

  • 1. Historia de la psiquiatría y de las enfermedades mentales TEMA 1 / 2016 PROF. OSCAR MEDINA ORTIZ FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SAN CRISTÓBAL - VENEZUELA
  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. 4
  • 6. Johann Christian Reil Alemania Acuñó el término «psiquiatría» (Psychiatrie) en el año 1808. Argumentó que la psiquiatría no debería existir simplemente como una rama de la medicina (psychische Medizin), sino como una disciplina propia ejercida por médicos con una especializada 6
  • 8. Psiquiatría: tiene que ver con la historia de la persona, del paciente  La Patología médica general  La Neurología, con la que comparte una base neurofisiológica cada vez más amplia  La Psicología, principalmente en el área de Psicología médica y Psicopatología Clínica  La Sociología en la búsqueda de elementos psicopatógenos ambientales y sociales 8
  • 9. Etapas históricas de la psiquiatría  Era Pretécnica:  • Papiros Egipcios.  • Edad Grecorromana.  • Psiquiatría Precientífica de la Edad Media.  • Renacimiento (1453-1600)  • Barroco (1600-1740)  Era Técnica (1740-1800)  • Ilustración (1740-1800)  • Romanticismo (1800-1848)  • Positivismo naturalista (1814-1914)  • Psiquiatría Científica Actual (1914-.....) 9
  • 10. PSIQUIATRÍA DE LA EDAD ANTIGUA MESOPOTAMIA Sacerdotes de Assipu 10
  • 11. 11
  • 12. LOS EGIPCIOS (1550 AC) Papiro de Edward Smith Papiro de Ebers 12
  • 13. LOS GRIEGOS: fueron los primeros en estudiar las enfermedades mentales desde el punto de vista científico 13
  • 14. HIPÓCRATES ( 460 - 370 AC ): Teoría de los humores 14
  • 15. PLATON ( 427-347 AC ): teoría mixta 15
  • 16. ROMA Celso: enfermedades mentales Febriles y no febriles Areteo: manía y melancolía Galeno: trastornos psiquiátricos orgánicos y mentales 16
  • 17. Oscurantismo es la oposición sistemática a que se difunda la instrucción en las clases populares. Restricción u oposición a la difusión público 17
  • 19. RENACIMIENTO: crisis de la psiquiatría siglos XVI – XVII - XVIII En 1486, los teólogos alemanes Heinrich Kramer y Johann Sprenger, con el apoyo del Papa 19
  • 20. El martillo de las brujas Última ejecución por brujería 1782 20
  • 21. Fundación del primer hospital psiquiátrico del mundo, en Valencia en 1409, por el sacerdote Fray Juan Gilbert Jofré. En 1567 se formó el primer centro mental en el Nuevo Mundo (México). 21
  • 22. “Padre de la Psiquiatría moderna y primer psiquiatra” 22
  • 23. LA PSIQUIATRÍA ILUSTRADA  La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo que se desarrolló desde fines del siglo XVII.  Declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad mediante las luces de la razón. El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces.  Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor. 23
  • 24. 24
  • 25. • Alrededor de 1800 comienza en Francia la Psiquiatría Científica, con la obra del médico y reformador francés Philippe Pinel (1745-1826) • Liberó a los pacientes de sus cadenas en 1793 Robert Fleury, 1795 25
  • 26. 26
  • 27. 27
  • 28. EL ROMANTICISMO  Es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración, confiriendo prioridad a los sentimientos.  La libertad auténtica es su búsqueda constante El caminante sobre el mar de nubes (1818), de Caspar David Friedrich 28
  • 29. ESQUIROL: (1782-1840) Acuñó el término "alucinación“ Inauguró el primer curso de Psiquiatría 29
  • 31. PSIQUIATRÍA POSITIVISTA Kraepelin (1856-1926) Hay que acercarse al lecho del enfermo y observarlo Freud (1856-1939) Hay que escuchar al enfermo y comprenderlo 31
  • 32. PSIQUIATRÍA DE LA ÉPOCA MODERNA La Psiquiatría alcanzó su máximo desarrollo durante el siglo XX, con:  Las clasificaciones internacionales  Las diferentes psicoterapias  La aparición de la Psicofarmacología 32