SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LOS
COMPUTADORES
O En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que
también podía multiplicar.
O El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar
automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para
controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la
década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith
concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas
de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la
información estadística destinada al censo de población de 1890 de
Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía
pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
CIRCUITO INTEGRADO
O A finales de la década de 1960 apareció el circuito
integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios
transistores en un único sustrato de silicio en el que los
cables de interconexión iban soldados. El circuito
integrado permitió una posterior reducción del precio, el
tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador
se convirtió en una realidad a mediados de la década de
1970, con la introducción del circuito de integración a
gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y,
más tarde, con el circuito de integración a mayor escala
(VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con
varios miles de transistores interconectados soldados
sobre un único sustrato de silicio.
ORDENADORES
ANALOGICOS
O Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a
principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban
los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con
estas máquinas se evaluaban las aproximaciones
numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para
poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las
dos guerras mundiales se utilizaron sistemas
informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde
eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en
los submarinos y para el manejo a distancia de las
bombas en la aviación.
O A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los
ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos
más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las
máquinas con válvulas. Como los transistores utilizan mucha
menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su
desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más
perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o
computadoras de segunda generación. Los componentes se
hicieron más pequeños, así como los espacios entre ellos, por
lo que la fabricación del sistema resultaba más barata.
CARACTERISTICAS DE LAS
REVOLUCIONES DE LA
COMPUTADORA
O 1eraa Generación
O La primera generación de computadoras llego entre los años 1946 y
1958, en ese momento la tecnología electrónica era a base de los tubos
de vacío
2da Generación
Características:
1).- Los bulbos son sustituidos por transistores.
2).- Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en
un 50%.
3).- También disminuye el control de calidad del aire acondicionado.
4).- La programación es interna y se puede soportar todos los programas de
proceso.
5).- La velocidad de operación es de microsegundos.
6).- En software (Los Lenguajes de alto Nivel).
Tercera generación
1).- El microtransistor es sustituido por
circuitos integrados los cuales tienen la
función de 64 micro transistores.
2).- El control de calidad del aire
acondicionado es nulo o casi nulo.
3).- La velocidad de proceso es de nano-
segundos 1X10-9.
4).- Se trabaja la multiprogramación y el
teleproceso local y remoto.
5).- En software (LISP, PROLOG)
O 4ta Generación:
O 1).- El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen
la función de 64 micro transistores.
O 2).- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo.
O 3).- La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9.
O 4).- Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto.
O 5).- En software (LISP, PROLOG)
O 5ta Generación: 1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta
integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando
algunas características de las redes neurales con las que funciona el
cerebro humano.
O 2) Computadoras con Inteligencia Artificial
O 3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes
(redes integradas)
O 4) Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia )
O 5) Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación).
Historia de los computadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
adelina mendez chavez
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadorawalterkaicedo
 
Tercera Generacion Actual
Tercera Generacion ActualTercera Generacion Actual
Tercera Generacion Actual
Netodelarosa1973
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Elamigojiumber
 
ADA 1.0
ADA 1.0ADA 1.0
ADA 1.0
gaabrielagom
 
Historia de computadores
Historia de computadoresHistoria de computadores
Historia de computadores
Alejandro Serna
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
harryjeans
 
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computadorHistoria y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Estiven NH
 
Historica de la informática
Historica de la informáticaHistorica de la informática
Historica de la informática
ticfranydani
 
Las Generaciones De Las Computadora Shh
Las Generaciones De Las Computadora ShhLas Generaciones De Las Computadora Shh
Las Generaciones De Las Computadora Shhguest6dcd91
 
Historia y generacion del computador
Historia y generacion del computadorHistoria y generacion del computador
Historia y generacion del computador
deiner gaviria
 
¡Linea del tiempo!
¡Linea del tiempo! ¡Linea del tiempo!
¡Linea del tiempo!
gaabrielagom
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasDanni Rmz
 

La actualidad más candente (17)

Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Generacion
GeneracionGeneracion
Generacion
 
Tercera Generacion Actual
Tercera Generacion ActualTercera Generacion Actual
Tercera Generacion Actual
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
ADA 1.0
ADA 1.0ADA 1.0
ADA 1.0
 
Historia de computadores
Historia de computadoresHistoria de computadores
Historia de computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computadorHistoria y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
 
Historica de la informática
Historica de la informáticaHistorica de la informática
Historica de la informática
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Las Generaciones De Las Computadora Shh
Las Generaciones De Las Computadora ShhLas Generaciones De Las Computadora Shh
Las Generaciones De Las Computadora Shh
 
Historia y generacion del computador
Historia y generacion del computadorHistoria y generacion del computador
Historia y generacion del computador
 
¡Linea del tiempo!
¡Linea del tiempo! ¡Linea del tiempo!
¡Linea del tiempo!
 
Evolucion de la PC
Evolucion de la PCEvolucion de la PC
Evolucion de la PC
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Las generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadorasLas generaciones de las computadoras
Las generaciones de las computadoras
 

Similar a Historia de los computadores

Antecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadoraAntecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadora
lizarragareyes
 
Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4
kevin andres Mendez
 
Presentacion[1]
Presentacion[1]Presentacion[1]
Presentacion[1]
Mateo Burgos
 
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipoManual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipoAmairany Acosta
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arangobrsthebest
 
Antecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemasAntecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemas
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Evolucion de computadoras
Evolucion de computadorasEvolucion de computadoras
Evolucion de computadorasAlison Nieto
 
Evolución de computadoras
Evolución de computadoras Evolución de computadoras
Evolución de computadoras Alison Nieto
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Erick Joaquin Brito
 
introducción a la computación
introducción a la computación introducción a la computación
introducción a la computación
Sandra Yamile
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Jair17o
 
Michel Dayana Colmenares 9-3
Michel Dayana Colmenares 9-3Michel Dayana Colmenares 9-3
Michel Dayana Colmenares 9-3
Michel Dayana Colmenares Sanches
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
Karla Samely de Jesus
 
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativosIsaacVk
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadoraGustavoChiriguayo
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6raul
 

Similar a Historia de los computadores (20)

Antecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadoraAntecedentes de la computadora
Antecedentes de la computadora
 
Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4Historia del computador kevin andres 9 4
Historia del computador kevin andres 9 4
 
Presentacion[1]
Presentacion[1]Presentacion[1]
Presentacion[1]
 
actividad 6
actividad 6 actividad 6
actividad 6
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipoManual de ensamble y mantenimiento de un equipo
Manual de ensamble y mantenimiento de un equipo
 
Historia de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan ArangoHistoria de los ordenadores Bryan Arango
Historia de los ordenadores Bryan Arango
 
Antecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemasAntecedente de la computadora y sistemas
Antecedente de la computadora y sistemas
 
Evolucion de computadoras
Evolucion de computadorasEvolucion de computadoras
Evolucion de computadoras
 
Evolución de computadoras
Evolución de computadoras Evolución de computadoras
Evolución de computadoras
 
La computadra
La computadraLa computadra
La computadra
 
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.Datos Importantes sobre los primeros computadores.
Datos Importantes sobre los primeros computadores.
 
introducción a la computación
introducción a la computación introducción a la computación
introducción a la computación
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Michel Dayana Colmenares 9-3
Michel Dayana Colmenares 9-3Michel Dayana Colmenares 9-3
Michel Dayana Colmenares 9-3
 
fundamento del computador
fundamento del computador fundamento del computador
fundamento del computador
 
ACTIVIDAD_6
ACTIVIDAD_6ACTIVIDAD_6
ACTIVIDAD_6
 
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
 
Evolución de la computadora
Evolución de la computadoraEvolución de la computadora
Evolución de la computadora
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 

Último

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 

Último (20)

La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 

Historia de los computadores

  • 1. HISTORIA DE LOS COMPUTADORES O En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó la máquina de calcular de Pascal e inventó una que también podía multiplicar. O El inventor francés Joseph Marie Jacquard, al diseñar un telar automático, utilizó delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido utilizado en los diseños complejos. Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo de población de 1890 de Estados Unidos mediante la utilización de un sistema que hacía pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos.
  • 2. CIRCUITO INTEGRADO O A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción del precio, el tamaño y los porcentajes de error. El microprocesador se convirtió en una realidad a mediados de la década de 1970, con la introducción del circuito de integración a gran escala (LSI, acrónimo de Large Scale Integrated) y, más tarde, con el circuito de integración a mayor escala (VLSI, acrónimo de Very Large Scale Integrated), con varios miles de transistores interconectados soldados sobre un único sustrato de silicio.
  • 3. ORDENADORES ANALOGICOS O Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos y para el manejo a distancia de las bombas en la aviación.
  • 4. O A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los ordenadores marcó el advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles de lo que permitían las máquinas con válvulas. Como los transistores utilizan mucha menos energía y tienen una vida útil más prolongada, a su desarrollo se debió el nacimiento de máquinas más perfeccionadas, que fueron llamadas ordenadores o computadoras de segunda generación. Los componentes se hicieron más pequeños, así como los espacios entre ellos, por lo que la fabricación del sistema resultaba más barata.
  • 5. CARACTERISTICAS DE LAS REVOLUCIONES DE LA COMPUTADORA O 1eraa Generación O La primera generación de computadoras llego entre los años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología electrónica era a base de los tubos de vacío 2da Generación Características: 1).- Los bulbos son sustituidos por transistores. 2).- Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%. 3).- También disminuye el control de calidad del aire acondicionado. 4).- La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso. 5).- La velocidad de operación es de microsegundos. 6).- En software (Los Lenguajes de alto Nivel).
  • 6. Tercera generación 1).- El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64 micro transistores. 2).- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo. 3).- La velocidad de proceso es de nano- segundos 1X10-9. 4).- Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto. 5).- En software (LISP, PROLOG)
  • 7. O 4ta Generación: O 1).- El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64 micro transistores. O 2).- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo. O 3).- La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9. O 4).- Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto. O 5).- En software (LISP, PROLOG) O 5ta Generación: 1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano. O 2) Computadoras con Inteligencia Artificial O 3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas) O 4) Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia ) O 5) Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación).